presentacion estudios de bioensuciamiento en membranas de osmosis inversa

36
Estudios de bioensuciamiento en membranas compuestas aplicables al proceso de desalación por ósmosis inversa Presenta: Ing. Griselda Romero Ciudad Obregón Sonora, Junio de 2014 1 Departamento: Ciencias del Agua & Medio Ambiente

Upload: itson

Post on 25-Jul-2015

123 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

1

Estudios de bioensuciamiento en membranas compuestas aplicables al

proceso de desalación por ósmosis inversa

Presenta:Ing. Griselda Romero

Ciudad Obregón Sonora, Junio de 2014

Departamento:Ciencias del Agua & Medio Ambiente

2

° Acceso

° Agua superficial

° Distribución

° Altos costos

° Escasez

° Contaminación

° Calentamiento globalContinúa:Desalación

3

Desalación: aprovechamiento del agua de mar

Continúa:Desalación por OI

4

Ósmosis

Ósmosisinversa

Líquidopuro

Líquido

sólidos

5

Diagrama instalación de ósmosis inversa

6

7

Membrana compuesta

8

Vista de membrana en corte transversal

9

En la membrana

Permoselectividad Resistencia al

ensuciamiento

Ensuciamiento Baja

permeabilidad Alto costo

Continúa:Bioensuciamiento

10

Bioensuciamiento

oAnionesoCationesoMetales bacteriológicos

oSalesoMateria orgánicaoMateria inorgánica

11

Actividad biológica de la corriente marina.

Acción de los microorganismos .Limita la vida útil de la

membrana.

12

Bioensuciamiento en rollo de membrana para ósmosis inversa

13

3 conceptos básicos proceso ósmosis inversa

Continúa planteamiento…

14

Planteamiento

15

Hipótesis

16

IR- 261detergente

alcalinopara

membranas

de ósmosisinversa

17

18

• Preparación de membranas de polisulfona.

• Preparación de membranas compuestas.

• Caracterización.

• Aplicación.• Estudio de bioensuciamiento.• Regeneración membranas dañadas.• Pre y post tratamientos en el agua desalada.

19

Caracterizaciónde

membranaso Métodos Físicoso Métodos Químicos

20

1. Equipo deflujo cruzado

21

2. Ángulo de Contacto

22

3. Microscopíade fuerza atómica

23

4. Espectrofotómetro de infrarrojo

24

Preparación de membranasMembrana de polisulfonaMembrana compuesta

25

Estructura de las membranas

26

27

28

Membrana comercial

Membrana laboratorio

29

+ 2 metodologías alternativas, para la

toma de muestra

30

Cloración:Planteamiento

Cloración

Bioensuciamiento

Daños membranaDaños salud

31Presencia de elementos en el agua del mar Pacífico, en partes por millón

32

Gases disueltos:O2

CO2N

SH2

TemperaturaDureza

PH

33

Post tratamientos

Flujo de permeado (agua)

• Remineralización del agua

Membranas• Limpieza:Soluciones químicas pararegenerar la membrana,presión agua/aire.

34

Resultadosdirectos

o Planteamiento de preparacióno Metodología para caracterizar membranaso Aplicación de membranaso Diseño de estudio de bioensuciamiento en membranaso Metodología para regenerar membranas dañadaso Pretratamiento alterno a la cloración del agua de mar

35

Resultados indirectos

oTesis de doctorado

oConferencias (3)

oIngreso a la sociedad

mexicana de ciencia y

tecnología de membranas

oPropuesta de regulaciones

para el uso alterno al

proceso de cloración

oCapacitación y manejo de

equipos de flujo cruzado,

microscopía de fuerza atómica,

ángulo de contacto y

espectrofotómetro de infrarrojo

36

Gracias por su atención