marco legal alemania

12
GUÍA LEGAL ALEMANIA Principales aspectos legales para invertir en Alemania. PROCOLOMBIA.CO

Upload: procolombia

Post on 22-Jan-2018

595 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco legal Alemania

GUÍA LEGAL

ALEMANIAPrincipales aspectos legales para invertir en Alemania.

PROCOLOMBIA.CO

Page 2: Marco legal Alemania

2

334

66

7

77889999

10

10

11

GUÍA LEGAL ALEMANIACREACIÓN DE EMPRESAS TIPOS DE SOCIEDADESPASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

TRIBUTACIÓNPRINCIPALES IMPUESTOS

RÉGIMEN CAMBIARIO

RÉGIMEN LABORALCONTRATOS DE TRABAJOPERIODO DE PRUEBATERMINACIÓN DEL CONTRATOJORNADA LABORALHORAS EXTRASALARIO MÍNIMOVACACIONES Y LICENCIAS REMUNERADASSEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES

INCENTIVOS A LA INVERSIÓN

FIRMAS DE ABOGADOS

Page 3: Marco legal Alemania

3

1. CREACIÓN DE EMPRESAS

a. Sociedad de Responsabilidad Limitada - Gesellschaft mit beschränkter Haftung, GmbH

Se trata de la forma jurídica más utilizada para las empresas. Puede estar conformada por un socio único y no cuenta con un máximo de estos, quienes cuentan con una responsabilidad limitada al monto de sus aportes a la sociedad. El capital social mínimo requerido es de EU 25.000, el cual debe ser suscrito y pagado al menos la mitad de ese monto al momento de la constitución. La representación de la sociedad corresponde a los gerentes, quienes pueden ser nacionales o extranjeros y no necesariamente debe ser socio. Este tipo de sociedades no requiere de presentación de informes externos, salvo por la existencia de un Consejo de Supervisión cuando la empresa cuenta con más de 500 empleados.

Existe una forma en versión “mini” de las GmbH, la cual puede contar con un capital pagado de tan solo EU 1, a cambio de retener una cuarta parte de los beneficios anuales hasta que se haya acumulado el capital mínimo suscrito. Una vez acumulado el capital mínimo, la sociedad puede convertirse en una GmbH, propiamente dicha.

b. Sociedad Anónima - Aktiengesellschaft, AG

En principio, una AG puede ser establecida por cualquier individuo, nacional o extranjero, sin que exista un mínimo o máximo de accionistas. Debe contar con un capital social mínimo de EU 50.000, de los cuales una cuarta parte deberá ser pagada al momento del acto de constitución. La responsabilidad de los socios con relación a las obligaciones sociales llega hasta el monto de sus aportes. Los accionistas fundadores deben designar el llamado “Primer Auditor” (Abschlußprüfer) y el “Consejo de Vigilancia” (Aufsichtsrat). Éste a su vez nombra al primer Consejo de Dirección (Vorstand).

1.1. TIPOS DE SOCIEDADES

Page 4: Marco legal Alemania

4

c. Sociedad Comanditaria por Acciones (Kommanditgesellschaft auf Aktien, KGaA)

Esta combina las estructuras de una sociedad anónima (AG) y una sociedad limitada (GmbH), funcionando como una sociedad anónima con accionistas individualmente responsables, que pueden ser comanditados, con responsabilidad personal e indefinida, y comanditarios con responsabilidad limitada al monto de sus aportes. El capital mínimo es de EU 50.0001.

1.2. PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

1. GTAI Germany Trade & Invest – Company Forms. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/Establishing-a-company/company-forms.html

a. Registro Mercantil

Para poder dar inicio a sus actividades, la sociedad deberá estar inscrita en el registro mercantil (Handelsregister) y ante las oficinas de comercio locales (Gewerbe- / Ordnungsamt).

El registro deberá incluir la siguiente información:

• Nombre de la empresa.

• Nombres de los socios y su representante.

• Directores o gerentes.

• El capital social.

• Responsabilidad de los socios.

• Poder de los representantes legales.

• Procedimiento de insolvencia.

• La disolución y terminación.

Page 5: Marco legal Alemania

5

La solicitud de registro se presenta en forma electrónica y este aparecerá disponible en el registro de comercio Federal (Bundesanzeiger).

b. Registro ante la Oficina de Comercio Local

Se trata de la notificación que debe hacerse por parte de las oficinas de comercio de cada localidad ciudad o distrito (Gewerbe- oder Ordnungsamt), en los que se desarrollarán las actividades de la empresa, sobre la puesta en marcha del negocio o actividad. Esto se requiere para cualquier tipo de sociedad, independientemente de su forma u objeto social, salvo para las sociedades de profesionales independientes.

Algunas actividades podrían requerir una licencia o permiso de operaciones, como por ejemplo, las farmacias, agentes inmobiliarios, empresas de seguridad, bares, hoteles, bancos, entre otras.

c. Registro ante otras autoridades

La oficina comercial envía automáticamente una copia del registro de las empresas a la administración tributaria competente (Finanzamt), a efectos de registro de impuestos. Del mismo modo lo hace con las demás instituciones pertinentes, tales como la Asociación de Seguro de Responsabilidad Contractual (Berufsgenossenschaft), la correspondiente Cámara de Industria y Comercio (IHK) y, si es necesario, la Cámara de Artesanía (Handwerkskammer)2.

2 . GTAI Germany Trade & Invest – The Tax System. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/the-tax-system.html

Page 6: Marco legal Alemania

6

a. Impuesto a las Sociedades - Körperschaftssteuer

La tasa general es del 15% sobre la renta de las sociedades, más una contribución de solidaridad de 5.5%, denominado Solidaritätszuschlag, lo que supone una tasa efectiva del 15,825%.

b. Impuesto a la Industria – Gewerbesteuer

Se trata de un impuesto municipal o tasa profesional, pagada por cualquier persona física o moral que ejerza una actividad comercial o industrial en Alemania, con una tasa efectiva que varía entre municipios y oscila del 7% al 17% de los beneficios.

c. Impuesto a los Dividendos

La repartición de beneficios de una sociedad filial alemana, la matriz extranjera, implica una tasa impositiva de 25% como Retención en la Fuente (Kapitalertragssteuer).

d. Impuesto al Valor Agregado - VAT

Este se paga por el consumidor final del producto o servicio y las empresas lo transfieren a las autoridades fiscales sobre una base mensual, trimestral o anual, dependiendo del nivel de facturación de la empresa. La tasa general es del 19%, con un tipo reducido del 7% que se aplica a ciertos bienes de consumo y servicios cotidianos como alimentos, medios escritos, transporte público local y hoteles. Algunos servicios como los bancarios y de salud o asistencia a la comunidad se encuentran exentos de IVA3.

2. TRIBUTACIÓN 2.1. PRINCIPALES IMPUESTOS

3 . GTAI Germany Trade & Invest – The Tax System. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/the-tax-system.html

Page 7: Marco legal Alemania

7

3. RÉGIMEN CAMBIARIO

4. RÉGIMEN LABORAL

No existen limitaciones a la repatriación de beneficios o trasferencias de capital. El único deber es el de informar y registrar esta operación ante la autoridad competente.

No existe una norma general que regule las relaciones entre empleador y trabajador ya que los convenios colectivos son los llamados a regir los principales aspectos de las relaciones laborales.

Por regla general, se utiliza el contrato de trabajo indefinido, pero existen los contratos temporales. El contrato de trabajo debe establecer los términos y condiciones de la relación laboral, en forma escrita en cualquier idioma, preferiblemente en alemán. El contrato debe contener al menos la información relacionada con la descripción de la ubicación y de la actividad, la fecha de los periodos de nombramiento y de notificación (en el caso de empleo de duración determinada contrae la duración del contrato), la jornada, el periodo de prueba, salario y bonificaciones, vacaciones, y acuerdos de confidencialidad.

a. Contrato Indefinido - (unbefristeter Arbeitsvertrag).

No cuenta con término de duración, pero contando con un periodo de prueba de 6 meses, este es susceptible a disolverse en cualquier momento durante este lapso de tiempo.

4.1. CONTRATOS DE TRABAJO

Page 8: Marco legal Alemania

8

4.2. PERIODO DE PRUEBA La ley establece que para los contratos a término indefinido, el periodo de prueba es de 6 meses.

Para dar por terminado el contrato de trabajo, se requiere un preaviso de al menos cuatro semanas, cuando la relación laboral es de dos años o menos y dependiendo de la antigüedad del trabajador, el previsto podrá ser hasta de 7 meses. Cuando se está en cumplimiento del periodo de prueba, el preaviso debe ser de dos semanas.

b. Contratos de Duración Determinada - (befristeter Arbeitsvertrag)

Las empresas cuentan con libertad para suscribir este tipo de contratos, en los que el empleador está en libertad de renovarlo o no, una vez cumplido su término, el cual no puede sobrepasar los dos años y no puede renovarse por más de tres veces consecutivas. De no estipularse la fecha de terminación del contrato, la ley establece que este se convertirá en un contrato a término indefinido.

c. Contratos de formación profesional

Tienen una duración determinada que varía en función del sector en el que se realice la formación, pero suele estar entre los 2 años y los 3 años y medio.

d. Contratos Mini o Minijobs

Es un tipo de contratación que permite a las empresas contratar personal por un salario hasta de EU 450, sin que ello implique el pago de las cotizaciones a la seguridad social, a cambio de que el trabajador solo ejerza sus actividades por un máximo de 70 días al año4.

4 . GTAI Germany Trade & Invest – Flexible Models of Employment. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/Employees-and-social-security/flexible-models-of-employment.html#6902

4.3. TERMINACIÓN DEL CONTRATO

Page 9: Marco legal Alemania

9

Existe gran flexibilidad para el empleador para fijar sus jornadas de trabajo, sin embargo la ley establece como jornada laboral, ocho horas diarias y 48 horas semanales, considerándose una semana laboral de lunes a sábado. Los empleados tienen derecho a un descanso de 30 minutos cuando se trabaja de seis a nueve horas diarias y a un receso de 45 minutos, cuando las horas de trabajo superan las nueve horas diarias.

Las horas extraordinarias de trabajo tienen que ser compensadas con tiempo libre remunerado, aunque pueden existir bonificaciones adicionales en dinero, solamente cuando sea establecido de esa manera en los contratos individuales o en los convenios colectivos aplicables.

El salario mínimo legal vigente en Alemania es de EU 8,50 por hora de trabajo, aunque existen algunas convenciones colectivas que regulan salarios determinados en algunos sectores específicos.

La ley dispone que todos los trabajadores de tiempo indeterminado, que trabajen seis días a la semana, tienen derecho a un mínimo de 24 días de vacaciones por año de servicios. Y aquellos que trabajen cinco días de la semana tienen derecho a un mínimo de 20 días por año, o el tiempo proporcional a la porción del año trabajado.

El número de días festivos varía de un estado federal a otro, con un mínimo de nueve días festivos a un máximo de 13 días de fiesta en algunas regiones de Alemania.

4.4. JORNADA LABORAL

4.5. HORAS EXTRA

4.6. SALARIO MÍNIMO

4.7. VACACIONES Y LICENCIAS REMUNERADAS

Page 10: Marco legal Alemania

10

Las contribuciones que deben ser pagadas tanto por el empleador como por el trabajador equivalen a alrededor del 20,5% de la remuneración bruta. (9.35% para jubilación, 7.3% para salud. 1.5% para cesantías, 1.175% para atención de urgencias y 1.22% como seguros de accidentes)5.

La edad de jubilación está aumentando gradualmente de los 63 hasta los 67 años de edad, en el año 2037.

4.8. SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES

5 . GTAI Germany Trade & Invest – Components of Social Security Insurance. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/Employees-and-social-security/the-german-social-security-system.html6 . GTAI Germany Trade & Invest – Incentive Programs. Recuperado el 18 de abril de 2016. http://www.gtai.de/GTAI/Navigation/EN/Invest/Investment-guide/incentive-programs.html

Existen diversos incentivos a la inversión representadas en créditos blandos o aportes de capital de apoyo principalmente a las pymes, a la inversión en zonas económicas deprimidas o atrasadas y el I + D.

Los principales programas son:

Ademas de los incentivos de la Unión Europea, Alemania cuenta con subsidio a la inversión (Investitionzulage). Los principales son:

• Desgravación fiscal, destinada a las inversiones realizadas por empresas industriales, hoteleras y de servicios a la industria, en bienes de equipo en los nuevos Bundesländer y Berlín, y cubre entre el 12,5% y el 27,5% de la inversión.

• Subsidios GA Gemeinschaftsaufgabe (o “tarea común”) incentivan la inversión en zonas como Berlín, los nuevos Länder así como en zonas y ciudades de los antiguos Länder, con ayudas hasta del 50% de la inversión que otorgan los Länder.

• Pro Inno II apoya las inversiones de pymes destinadas al desarrollo de nuevas tecnologías, hasta por EU 300.000 que pueden cubrir hasta el 45% de los costos del proyecto6.

5. INCENTIVOS A LA INVERSIÓN

Page 11: Marco legal Alemania

11

6. FIRMAS DE ABOGADOS

Ogletree, Deakins, Nash, Smoak & Stewart, P.C. Teléfono: 49 (0) 308620300 Página web: www.ogletreedeakins.com

Vandeventer Black LLPTeléfono: 49 (0) 40 3750-3252 Página web: www.vanblk.com/

Heisse Kursawe Eversheds Teléfono: +49 89545650Página web: www.eversheds.com/

WINHELLER Teléfono: +49 (0) 6976757780 Página web: www.winheller.com/

Page 12: Marco legal Alemania

@procolombiaco

PROCOLOMBIA.CO