tiroides

66
TIROIDES

Upload: mi-rincon-de-medicina

Post on 30-Jun-2015

4.608 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiroides

TIROIDES

Page 2: Tiroides

ANATOMÍA

Peso: 15 a 20 gramos

Color: gris rosado

Posee do lóbulos

Situada a la altura de C5 y T1

Irrigada por las a. tiroideas

Inervación: simpático cervical y de los

nervios laríngeo superior y recurrente.

Page 3: Tiroides

FISIOLOGÍA

El tiroides secreta dos hormonas

importantes:

Tiroxina (T4)

Tiroyodotironina (T3)

Sintetiza calcitonina

Es controlada por la adenohipofisis

Page 4: Tiroides

yodo

tiroglobulina

T3 o T4

Page 5: Tiroides

EFECTO WOLFF CHAIKOFF

Cuando la concentración de yodo es

superior a la ingesta requerida se inhibe

la formación de T4 y de T3

Page 6: Tiroides

HIPOTIROIDISMO

Page 7: Tiroides

DEFINICIÓN

Es el estado clínico y bioquímico

resultante de múltiples anormalidades

estructurales y funcionales que

conducen a una deficiente producción

de hormonas tiroideas.

Page 8: Tiroides

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA

1. Hipotiroidismo primario o tiroideo:

• Déficit endémico de yodo

• Autoinmune

• Disgenesias tiroideas

• Dishormogenesis

• Ablativa

• bociogenos

Page 9: Tiroides

HIPOTIROIDISMO CENTRAL

2.Hipotiroidismo secundario:

Defecto familiar de la célula tirotropa.

Pan hipopituitarismo.

Apoplejía pituitaria.

Page 10: Tiroides

3. Hipotiroidismo terciario:

De origen hipotalámico.

4.Sindrome de resistencia a las hormonas tiroideas:

Resistencia periférica

Resistencia generalizada

Resistencia tiroideas a la TSH

Page 11: Tiroides

MANIFESTACIONES CLINICAS

NEONATO:

Ictericia neonatal

Llanto ronco

Estreñimiento

Somnolencia

Trastorno en la alimentación

Page 12: Tiroides

SIGNOS DE CRETINISMO:

• Talla corta

• Macroglosia

• Nariz chata y de base ancha

• Separación de los ojos

• Escases de vellos

• Sequedad

• Hernia umbilical

• Retraso del desarrollo mental

• Retraso de la edad ósea y de la dentición

Page 13: Tiroides

ADULTOS:

• Cansancio

• Hiporexia

• Intolerancia al frio

• Dificultad para la

concentración

• Aumento de peso

• Estreñimiento

• Depresión

• Demencia

• Caída del vello

• Voz ronca

• Piel seca

• Macroglosia

• Edema facial y

periférico

• Xerostomía

Page 14: Tiroides

COMA MIXEDEMATOSOEs una deficiencia severa de hormonas

tiroideasDentro de los factores predisponentes están:• Infecciones• Traumas• Cirugía• Infarto de miocardio• Exposición al frio• Sangrado gastrointestinal• Medicamentos( diuretico, amiodarona

carbonato de litio, sedantes, y anestésicos).

Page 15: Tiroides

MANIFESTACIONES CLÍNICA

Letargia {deterioro progresivo de la

conciencia}

Estupor

Confusión

Manifestaciones siquiátricas

Coma con/sin convulsiones (hiponatremia,

hipoglucemia, bradicardia, hipotermia,

hipotensión e hipoventilación pulmonar).

Page 16: Tiroides

DIAGNOSTICO Determinación de TSH

Determinación de T4l

Anticuerpo antitiroide

Ecografía de tiroides

Gammagrafía de la tiroides

Citología de la tiroides por aspiración biopsia

con aguja fina.

Page 17: Tiroides

TRATAMIENTOLevotiroxina

Dosis:

Recién nacido: 3-4ug/kg/ día

Niños: 5-10ug/kg/ día

Adultos: 1.72ug/kg/ día

Ancianos:1.6ug/kg/ día

Page 18: Tiroides

HIPERTIROIDISMO

Es un tipo de tirotoxicosis caracterizado por

un trastorno metabólico en el exceso de

función de la glándula tiroidea que conlleva a

una hipersecreción de hormonas tiroideas

como son la tiroxina (T4) o la triyodotironina

(T3)

Page 19: Tiroides

ETIOLOGÍA

Enfermedad de Graves- Basedowm

Bocio multinodular toxico o enfermedad de Plummer (Causa mas frecuente en ancianos)

Adenoma toxico

Page 20: Tiroides

OTROS

Tiroiditis subaguda de De Quervain o indolora

Inducida por yodo (Efecto Job-Basendow) Tejido tiroideo ectópico (productor de T4 y/o T3)

estroma ovárico (tipo tumor ovárico) metástasis funcionantes de carcinoma folicular de tiroides

Tumor trofoblastico (productor de BHCG, que por

similitud con TSH estimula el tiroides) coriocarcinoma, mola hidadiforme, carcinoma embrionario de testículo

Resistencia hipofisiaria de las hormonas tiroidea

Page 21: Tiroides

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Nerviosismo

Labilidad emocional

Temblor

Palpitaciones

Disnea

Intolerancia al calor

Perdida de peso

Hiperdefecacion

Alteraciones menstruales

Page 22: Tiroides

Bocio difuso

Taquicardia

Arritmias

Aumento de las necesidades de insulina en los

diabéticos

Retracción palpebral con signo de Moebius y de

Von Graefe

Piel caliente y húmeda

Hiperhidrosis

Page 23: Tiroides

DIAGNOSTICO

Hormonas: THS, T3L, T4L Gammagrafia tiroidea

Ecografia tiroidea

Analiticas: en los anticuerpos tiroideos

Page 24: Tiroides

TRATAMIENTO

Antitiroideos de Síntesis

Yoduro y contrastes yodado

Glucocorticoides

Yodo radioactivo

Cirugía

Page 25: Tiroides

BOCIO

El bocio es el aumento de tamaño de la

glándula tiroides. Se traduce

externamente por una tumoración en la

parte antero-inferior del cuello justo

debajo de la laringe.

Page 26: Tiroides

MORFOLÓGICAMENTE SE CLASIFICA EN:

Bocio difuso – afecta la totalidad de las

células

Bocio uninodular

Bocio multinodular

Page 27: Tiroides

SEGÚN SU TAMAÑO SE CLASIFICAN EN:

Estado 1: detectable a la palpación.

Estado 2: bocio palpable y visible con el cuello

en hipertextensión.

Estado 3: visible con el cuello en posición

normal.

Estado 4: bocio visible a distancia.

Page 28: Tiroides

ETIOLOGÍA

Idiopática

Déficit de yodo ( bocio endémico)

Bociógenos

Defectos congénitos

Tiroiditis

Tumores

Reacciones adversas a fármacos

Page 29: Tiroides

CLÍNICA

En la fase inicial es difuso, firme pero no duro, de

palpación indolora y no produce otra clínica que la

tumoración.

En la fase más avanzada es nodular con uno o

más nódulos duros por transformación fibrosa o

quística.

Page 30: Tiroides

Las compresiones intratorácicas causan síntomas

de compresión de estructuras vecinas, los más

frecuentes son disnea, estertores, tos, disfagia.

La compresión de nervios recurrentes que

ocasiona parálisis de las cuerdas vocales, que se

manifiesta como disnea y voz ronca bitonal.

Page 31: Tiroides

DIAGNOSTICO

Se solicitan T3-T4-TSH (funcional)

TSH

T4 libre normal

Determinar T3 libre

TSH

Determinar T4 libre

Page 32: Tiroides

TSH T4 libre

Secreción inadecuada de TSH

Page 33: Tiroides

Se utilizan los Test morfológicos(clínica y

anamnesis) sobre todo para decidir el

tratamiento.

Sonografía

RX cervical o torácica, y un TAC o una RNM

Torácica

PAAF

Page 34: Tiroides

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Bocio difuso

Bocio multinodular

Tiroiditis Hashimoto

Page 35: Tiroides

TRATAMIENTO

Suplemento en la

alimentación con yodo

Yoduro o yodato

Page 36: Tiroides

BOCIO MULTINODULAR O ENFERMEDAD DE PLUMMER

Síntomas

Taquicardia y palpitaciones

Cansancio, debilidad

No hay adelgazamiento

No incluyen ojo protuberantes ni problemas

de piel

Page 37: Tiroides

Diagnóstico

TSH : indectables

T3L y T4L:

aumentadas

Ecografía

Gammagrafía

Tratamiento

Amiodarona

Quirúrgico

Page 38: Tiroides

TUMORES TROFOBLASTICOS

Page 39: Tiroides

DIAGNOSTICO

Bocio difuso.

Estudios hormonales.

Ecografía y gamma grafía tiroidea.

Page 40: Tiroides

HIPERTIROIDISMO POR AMIODARONA.

Tipo 1 o hipertiroidismo con hipercaptacion.

Tipo 2 o tiroiditis por amiodarona.

Page 41: Tiroides

CRISIS TIROTOXICA.

Page 42: Tiroides

TRATAMIENTO.

Medidas generales.

Dosis elevada de antitiroideos.

Propanolol.

Otros fármacos tales como glucorticoides ,

yodo ,o contraste yodado.

Page 43: Tiroides

TIROIDITIS

Aguda.

Subaguda.

Crónica.HashimotoRiedel

Page 44: Tiroides

TIROIDITIS AGUDA SUPURADA O PIÓGENA.

Page 45: Tiroides

SÍNTOMAS.

Dolor y tumefacción tiroidea.

Nodulación.

Dolor a la palpación de la glándula.

Calor.

Rubor.

Edema de tejido blando.

Fiebre.

Page 46: Tiroides

TRATAMIENTO.

Antibiótico.

Drenaje si es preciso.

Page 47: Tiroides

TIROIDITIS SUBAGUDA.

Tiroiditis de Quervain o granulomatosa dolorosa.

Tiroiditis silenciosa o no dolorosa.

Page 48: Tiroides

SÍNTOMAS DE LA TIROIDITIS DE QUERVAIN.

Astenia.

Malestar general.

Fiebre.

Dolor sobre el tiroides irradiado al oído.

Se palpa un tiroides aumentado de tamaño y

doloroso.

Síntomas de hipertiroidismo evolucionado a

eutiroidismo seguido de hipotiroidismo.

Page 49: Tiroides

DIAGNOSTICO.

Estudio hormonal.

Gammagrafía tiroidea.

Pruebas de laboratorio, como USG elevado.

Page 50: Tiroides

TRATAMIENTO.

Sintomático.

Acido acetil salicílico , glucocorticoide .

Si hay hipertiroidismo se le da propanolol.

Page 51: Tiroides

SÍNTOMAS DE TIROIDITIS SILENCIOSA O NO DOLOROSA.

Hipertiroidismo seguido de eutiroidismo.

Hipotiroidismo transitorio.

Puede estar aumentado de tamaño.

Sin dolor.

Page 52: Tiroides

DIAGNOSTICO.

Laboratorio,UsG.

Estudio hormonal.

Gammagrafia tiroidea.

Page 53: Tiroides

TRATAMIENTO.

Propanolol en base tirotoxico.

En fase hipotiroidea se administra levotiroxina.

Page 54: Tiroides

TIROIDITIS CRÓNICA. Tiroiditis linfocitaria crónica autoinmune tipo

Hashimoto.

Tiroiditis linfocitaria no Hashimoto atrofia tiroidea autoinmune.

Struma de Riedel.

Page 55: Tiroides

DIAGNOSTICO.

Prueba de laboratorio.

Estudio hormonal.

Gammagrafia tiroidea.

PAAF.

Page 56: Tiroides

TRATAMIENTO.

Sustitutivo con levotiroxina.

Page 57: Tiroides

TIROIDITIS DE RIEDEL.

Page 59: Tiroides

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Tumoración en la cara anterior de cuello

Disfagia

Disnea

Paralísis de nervio recurrente con voz bitonal

Page 60: Tiroides

DIAGNOSTICO

Estudio hormonal

Punción aspiración con aguja fina

Gammagrafía tiroidea

Ecografía

Radiografía de cuello y tórax

Marcadores tumorales

Page 66: Tiroides

GRACIAS!!!!!