universidad central del ecuador facultad de … · cuantificar, aislar y tipificar c. jejuni y c....

116
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Cuantificación de Campylobacter spp. en un matadero Semi-industrial de Aves, y posterior identificación de especies ( C. jejuni y C. coli) mediante técnicas de Diagnóstico Molecular. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Médico Veterinario Y Zootecnista. AUTOR: José Luis Medina Santana TUTOR: Dr. Christian Vinicio Vinueza Burgos M.Sc. Quito, Diciembre 2015

Upload: leliem

Post on 29-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Cuantificación de Campylobacter spp. en un matadero Semi-industrial de

Aves, y posterior identificación de especies (C. jejuni y C. coli) mediante

técnicas de Diagnóstico Molecular.

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Médico

Veterinario Y Zootecnista.

AUTOR:

José Luis Medina Santana

TUTOR:

Dr. Christian Vinicio Vinueza Burgos M.Sc.

Quito, Diciembre 2015

iii

DEDICATORIA

A Dios, quien estuvo conmigo en todo momento permitiéndome seguir

adelante cuando parecía desfallecer, y encontrar la luz y guía en esos

momentos de desesperación.

A mi padre por todo el esfuerzo y valores centrados en mí, por sus consejos

y enseñanzas que me permitieron seguir, y no rendirme a pesar de las

adversidades del camino, a mi madre por cada minuto de su tiempo y

dedicación, por esas plegarias encaminadas al cielo a mi favor, a Juan y

Jean, hermanos gracias por su apoyo y cariño.

José

v

AGRADECIMIENTO

A mis mentores por esa semilla de curiosidad y conocimiento que plantaron

en mí, originando el interés y amor a esta bella profesión, en especial al Dr.

Christian Vinueza por permitirme ser parte del presente proyecto, por su

paciencia y constancia. Dr. Jorge Mosquera, maestro y amigo quien a más

de brindarme su conocimiento infundio valores y brindo herramientas para

superar el día a día. Dr. Marco Cisneros, quien me permitió abrir los ojos y

posibilidades a un mundo que consideraba negado, gracias por sus

enseñanzas y lecciones que me permitieron conocer un campo nuevo y

fascinante.

A Cristian, Marco, Jorge, Vero, Carlos y Sandra, por su compañía, ayuda y

pericias compartidas, gracias por cada mano y ánimo dado.

Y a todas aquellas personas que de una u otra manera aportaron a mi

formación, gracias por su apoyo y palabras de aliento, a todos y cada uno

de ustedes que Dios los bendiga.

vii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, JOSÉ LUIS MEDINA SANTANA, en calidad de autor del trabajo de

investigación o tesis realizada sobre “CUANTIFICACIÓN DE

Campylobacter spp. EN UN MATADERO SEMI-INDUSTRIAL DE AVES, Y

POSTERIOR IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES (C. jejuni. y C. coli.)

MEDIANTE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR”, autorizo hacer

uso de todos los contenidos correspondientes o de parte de los que

contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autores no corresponden, con excepción de la

presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo

establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley

Intelectual y su Reglamento.

Quito, a 10 de Diciembre del 2015.

FIRMA

C.C. 172129090-4

[email protected]

ix

INFORME DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del trabajo de Grado presentado por el Sr. JOSÉ

LUIS MEDINA SANTANA, para optar por el Título o Grado de Médico

Veterinario y Zootecnista, cuyo título es “CUANTIFICACIÓN DE

Campylobacter spp. EN UN MATADERO SEMI-INDUSTRIAL DE AVES, Y

POSTERIOR IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES (C. jejuni y C. coli)

MEDIANTE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR”. Considero que

dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a

la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que

se designe.

Quito a los 2 días del mes de diciembre del 2015.

_____________________________

FIRMA

Dr. Christian Vinicio Vinueza Burgos M.Sc.

C.C.: 1713266227

[email protected]

xi

APROBACIÓN DE TRIBUNAL

CUANTIFICACIÓN DE Campylobacter spp. EN UN MATADERO SEMI-

INDUSTRIAL DE AVES, Y POSTERIOR IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES

(C. jejuni y C. coli) MEDIANTE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO

MOLECULAR.

El tribunal constituido por:

Presidente: Dra. María Inés Baquero.

Vocal Principal: Dra. Ana Luisa Cevallos.

Vocal Principal: Dr. Richard Rodríguez

Vocal Suplente: Dr. Alex Andrade.

Luego de receptar la presentación del trabajo de grado, previo a la

obtención del título o grado de Médico Veterinario Zootecnista, presentado

por el Sr. José Luis Medina Santana.

Con el título:

“Cuantificación de Campylobacter spp. en un matadero Semi-industrial de

Aves, y posterior identificación de especies (C. jejuni y C. coli) mediante

técnicas de Diagnóstico Molecular”.

Ha emitido el siguiente veredicto: APROBADO

En la Ciudad de Quito, a __________________ de 2015.

Para constancia de lo actuado firman:

Presidente: Dra. María Inés Baquero. ____________________________.

Vocal Principal: Dra. Ana Luisa Cevallos. ____________________________.

Vocal Principal: Dr. Richard Rodríguez ______________________________.

Vocal Suplente: Dr. Alex Andrade. __________________________________.

xiii

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA ......................................................................................... iii

AGRADECIMIENTO .................................................................................. v

ÍNDICE GENERAL ................................................................................. xiii

ÍNDICE DE CUADROS ............................................................................ xv

ÍNDICE DE GRÁFICOS ......................................................................... xvii

RESUMEN.............................................................................................. xix

INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 1

CAPÍTULO I ............................................................................................... 5

EL PROBLEMA ...................................................................................... 5

Planteamiento y Justificación del Problema. ....................................... 7

Objetivos .......................................................................................... 11

CAPÍTULO II ............................................................................................ 13

MARCO TEÓRICO .............................................................................. 15

Características .................................................................................. 15

Taxonomía ....................................................................................... 17

Diagnóstico de Campylobacter spp. ................................................. 19

Identificación de Especies. ............................................................... 21

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) .................................. 24

Epidemiología. .................................................................................. 29

Camales. .......................................................................................... 35

CAPÍTULO III ........................................................................................... 43

METODOLOGÍA .................................................................................. 45

Tipo de investigación ........................................................................ 45

Diseño de la investigación ................................................................ 45

Descripción de la zona de estudio .................................................... 45

Población y muestra ......................................................................... 45

Muestra ............................................................................................ 45

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. ...................................... 46

Muestreo de Campo. ........................................................................ 46

Procesamiento de muestras bacteriológicas. ................................... 47

Procesamiento de PCR múltiple. ..................................................... 50

Análisis y Recolección de Datos ...................................................... 53

CAPÍTULO IV .......................................................................................... 55

RESULTADOS .................................................................................... 57

Presentación de Resultados. ........................................................... 57

Discusión de Resultados. ................................................................. 62

CAPÍTULO V........................................................................................... 65

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ...................................... 67

Conclusiones. .................................................................................. 67

Recomendaciones. .......................................................................... 69

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................ 71

ANEXOS ................................................................................................. 85

xv

ÍNDICE DE CUADROS

TABLA 1. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DEL GENERO CAMPYLOBACTER SPP. ...18

TABLA 2. PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA DIFERENCIACIÓN DE ESPECIES DE

CAMPYLOBACTER. ...............................................................................23

TABLA 3. RESUMEN DE VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS MÉTODOS DE

DETECCIÓN RÁPIDA..............................................................................28

TABLA 4. EFECTO DE OPERACIONES EN EL PROCESAMIENTO PRIMARIO SOBRE LA

CONCENTRACIÓN DE CAMPYLOBACTER SPP. ..........................................40

TABLA 5. MUESTRAS COLECTADAS Y PROCEDAS EN EL PROYECTO. .................46

TABLA 6. RESPALDOS REALIZADOS EN EL PROYECTO .....................................50

TABLA 7. PREPARACIÓN DE UN MASTERMIX PARA 5 REACCIONES. ...................51

TABLA 8. PROGRAMACIÓN DEL TERMOCICLADOR PARA C. COLI. Y C JEJUNI. .....52

TABLA 9. PRUEBA DE NORMALIDAD DE CARGA BACTERIANA SEGÚN PUNTOS DE

MUESTREO. ........................................................................................58

TABLA 10. CARGAS BACTERIANAS EN LOS CINCO PUNTOS DE MUESTREO (LOG

10). ...................................................................................................58

TABLA 11. PRUEBA DE KRUSKAL WALLIS. .....................................................60

TABLA 12. PRUEBA U DE MANN-WHITNEY ....................................................60

TABLA 13. ESPECIES DE CAMPYLOBACTER IDENTIFICADAS DURANTE ES ESTUDIO.

.........................................................................................................61

TABLA 14. CARGA BACTERIANA EN LOG 10 DE CAMPYLOBACTER SPP. ..............93

TABLA 15. CEPAS DE CAMPYLOBACTER SPP RESPALDADAS E IDENTIFICADAS

DURANTE ES ESTUDIO. .........................................................................94

xvii

ÍNDICE DE GRÁFICOS

FIGURA 1. DISTRIBUCIÓN DE CASOS REPORTADOS DE CAMPILOBACTERIOSIS

CONFIRMADA POR MESES EN 2012 COMPARADOS CON LOS DATOS 2008–

2011, EU/EEA. ..................................................................................30

FIGURA 2. TASAS DE CASOS REPORTADOS DE CAMPILOBACTERIOSIS

CONFIRMADOS, EN EDAD Y GÉNERO EN LA UE/EEA. ...............................31

FIGURA 3. DISTRIBUCIÓN DE CASOS REPORTES CONFIRMADOS DE

CAMPILOBACTERIOSIS EN MESES, EU/EEA, 2008–2012. .......................31

FIGURA 4. REPORTES DE TASAS NOTIFICADAS DE ZOONOSIS EN CASOS HUMANOS

CONFIRMADOS EN LA EU, 2013. ...........................................................32

FIGURA 5. DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL PROCESAMIENTO DE AVES. ...............37

FIGURA 6. AGAR RC CON COLONIAS ROJIZAS CARACTERÍSTICAS DE

CAMPYLOBACTER SPP. ........................................................................57

FIGURA 7. UFC EN LOG 10 POR PUNTO DE MUESTREO EN LOS DISTINTOS

MUESTREOS. ......................................................................................59

FIGURA 8. PROMEDIOS DE UFC EN LOG 10 POR PUNTO DE MUESTREO A LO

LARGO DEL ESTUDIO. ...........................................................................59

FIGURA 9. GEL DE AGAROSA CON BANDAS ESPECIFICAS PARA C. JEJUNI Y C.

COLI ...................................................................................................61

FIGURA 10. RELACIÓN PORCENTUAL DE LAS ESPECIES IDENTIFICADAS. ...........61

xix

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Cuantificación de Campylobacter spp. en un matadero semi-industrial de aves, y posterior identificación de especies (C. jejuni y C. coli) mediante técnicas de Diagnóstico Molecular.

Autor: José Luis Medina Santana

Tutor: Dr. Cristian Vinueza M.Sc.

Fecha: Diciembre de 2015.

RESUMEN

La campilobacteriosis es una enfermedad entérica causada por

bacterias del genero Campylobacter spp. asociada principalmente a

Campylobacter coli y Campylobacter jejuni. Normalmente se la vincula

con la carne de ave y sus derivados al poseer estas características que

facilitan la supervivencia y replicación de las mismas. Se realizó un

estudio cuantitativo, no experimental, transversal, cuyo objetivo fue

cuantificar, aislar y tipificar C. jejuni y C. coli en puntos críticos de control

en un camal semi-industrial, mediantes métodos microbiológicos y

moleculares. Durante el faenamiento de las aves se estableció 4 puntos

críticos de control. Finalizado los 3 meses de muestreo se obtuvo 100

muestras, observándose un aumento significativo (P < 0,05) tras el

eviscerado y una reducción significativa (P < 0,05) al salir del

enfriamiento. Se aíslo 485 cepas al azar, las especies detectadas fueron:

363 (74,85%) C. coli, 75 (15,46%) C. jejuni, 7 (1,44%) muestras mixtas

de C. coli y C. jejuni y 40 (8,25%) no pudieron ser identificadas.

Concluyendo, en el presente estudio que C. jejuni fue la especie

predominante.

Descriptores:

Campylobacter coli/Campylobacter jejuni/Pollos Broiler/Pichincha-Quito/

Aislamiento Bacteriológico/Tipificación Molecular

xxi

CENTRAL UNIVERSITY OF ECUADOR

FACULTY OF VETERINARY MEDICINE

SCHOOL OF VETERINARY MEDICINE

A quantification of Campylobacter spp. in a semi-industrial poultry

slaughterhouse with subsequent identification of the species (C.

jejuni and C. coli) utilizing molecular diagnostic techniques.

By: José Luis Medina Santana

Tutor: Dr. Cristian Vinueza M.Sc.

Date: December 2015

SUMMARY

Campylobacteriosis is an enteric disease caused by bacteria from the

Campylobacter spp. and most commonly caused by Campylobacter coli and

Campylobacter jejuni. Normally, it is associated with poultry and its

derivatives due to the fact that they possess many qualities that make it an

ideal environment in which these strains can survive and replicate. A

quantitative, non-experimental, longitudinal study was done with the

objective of quantifying, isolating, and identifying C. jejuni and C. coli at

control points within a semi-industrial poultry slaughterhouse utilizing

microbiological and molecular identification methods. Four different control

points were established throughout the slaughter line. One hundred

samples were taken over a three month span. A significant increase (P <

0.05) after evisceration and a significant decrease (P < 0.05) after cooling

were observed. From the same, 485 were isolated randomly and identified

using Multiplex PCR. The results showed that 363 (74.85%) were C. coli,

75 (15.46 %) were C. jejuni, 7 (1.44%) were mixed samples of both C. coli

and C. jejuni, and 40 (8.25%) were unable to be identified utilizing the

primers in this study. In conclusion, in this study to C. jejuni it was the

predominant species.

Key Words:

Campylobacter coli/Campylobacter jejuni/Poultry/Broilers/Pichincha-Quito/

Bacteriological Isolation/Molecular Typification

INTRODUCCIÓN

3

En los países en vías de desarrollo las diarreas infecciosas agudas son

patologías de gran frecuencia, Campylobacter spp. ha sido reconocido

desde los años 70 como un agente responsable, siendo objeto de un

creciente interés en los últimos años, ya que, ha pasado a ser el primer

agente productor de diarreas bacterianas en algunos grupos etarios, sobre

todo en población pediátrica y un importante microorganismo en grupos de

riesgo (Prieto, López, Pavan, & Littvik, 2013).

Campylobacter coli, así como Campylobacter jejuni, son las especies más

comunes del género Campylobacter y ambos se posicionan entre los

principales agentes causantes de gastroenteritis y enterocolitis aguda en

humanos (Mena et al., 2013).

Un experimento llevado a cabo en voluntarios humanos determinó que se

necesitan solo 500 unidades formadoras de colonias (UFC) de C. jejuni en

200 ml de leche para producir diarrea (Stanchi et al., 2007).

Las infecciones sistémicas pueden presentarse en pacientes sanos, pero

la mayoría de casos documentados corresponden a pacientes

inmunosuprimidos o con desnutrición, neoplasias,

hipogammaglobulinemia, hepatopatías crónicas, nefropatías o en las

edades extremas de la vida. La mortalidad atribuida a bacteriemias por

Campylobacter spp. en pacientes inmunosuprimidos ronda entre el 4% y el

16% (Mena et al., 2013).

Si bien es posible obtener pollos parrilleros libres de Campylobacter spp. la

contaminación en granjas suele ser habitual. Es común encontrar más de

105 UFC/g en contenido cecal, propiciándose de esta manera una

contaminación muy frecuente de la canal en los mataderos (Stanchi et al.,

2007).

Los problemas de salud relacionados con los patógenos de transmisión

alimentaria (PTA) requieren de procedimientos adecuados de vigilancia y

control sanitario. Las metodologías basadas en la Reacción en Cadena de

4

la Polimerasa (PCR) aparecen como promisorias frente a la detección

fenotípica de PTA (Gómez et al., 2013).

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

7

EL PROBLEMA

Planteamiento y Justificación del Problema.

Las bacterias que pertenecen al género Campylobacter son Gram-

negativas, en forma de bastones y adquieren cuerpos esféricos o cocoides

en cultivos de más edad y no forman esporas (Iglesias Collar, 2013). Tienen

entre 0,2 a 0,9 micras de ancho y 0,5 a 5 micras de largo, son móviles y por

lo general se desplazan con un flagelo polar desenvainado en uno o ambos

extremos (Epps et al., 2013).

Son termófilos, no sacarolíticos y microaerófilos (requiriendo una

concentración de oxígeno de 5 a 7% y de 5 a 10% de dióxido de carbono

para su crecimiento (van Vliet & Ketley, 2001), aunque se han encontrado

algunas especies que pueden crecer en condiciones anaeróbicas o

aeróbicas (Nachamkin, Szymanski, Blaser, Kelly, & Miller, 2008).

Las enfermedades infecciosas causadas por miembros del género

Campylobacter spp. se denominan campilobacteriosis. Actualmente

Campylobacter jejuni y Campylobacter coli se consideran los

enteropatógenos más importantes dentro del género (Epps et al., 2013).

La manifestación clínica de campilobacteriosis es difícilmente distinguible

de otras infecciones bacterianas intestinales. En casos severos por C.

jejuni, se pueden presentar complicaciones post-infección, principalmente

el síndrome de Guillain Barré o su forma variable más común síndrome de

Fisher Mille. Atribuyéndosele aproximadamente del 20 al 50% de los casos

clínicos reportados en Europa, Norte y Sudamérica, Japón y Australia

(Epps et al., 2013).

Estudios en Japón han determinado que el riesgo de desarrollar el

síndrome de Guillain Barré está más asociado a infecciones por C. jejuni

del tipo O:19 (Epps et al., 2013).

Las tasas de infecciones por Campylobacter spp. han aumentado en todo

el mundo, superando las reportadas como shigelosis, constituyéndose en

8

una de las infecciones alimentarias con mayor incidencia entre la población

en los países industrializados (Iglesias Collar, 2013). De igual forma se le

atribuye gran importancia socioeconómica, provocando incluso más casos

de diarrea transmitida por los alimentos que Salmonella spp. (Epps et al.,

2013; Iglesias Collar, 2013; Lapierre, 2013).

Los productos cárnicos carentes de manejo adecuado se constituyen en

vehículos propicios para la diseminación de entes contaminantes de

naturaleza física, química o biológica, que pueden ser causa de

enfermedades en los seres humanos (Iglesias Collar, 2013).

Las aves de corral y productos derivados siguen siendo la primera causa

de ETAS en todo el mundo (Epps et al., 2013).

Las aves son un importante reservorio de Campylobacter spp.,

presentándose habitualmente hasta en el 80% de las canales (EFSA &

ECDC, 2012).

La mayoría de las infecciones de origen alimenticio causadas por

Campylobacter spp. se asocian al consumo de pollos de engorde (Romero

Scharpen et al., 2013; Seliwiorstow, Baré, Van Damme, Uyttendaele, & De

Zutter, 2015).

Así la división sobre Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de

Seguridad Alimentaria (EFSA), estima que la manipulación, preparación y

consumo de carne de pollo son los responsables de un 20% a 30% de los

casos de campilobacteriosis humana en la UE, mientras que del 50% al

80% se puede atribuir a las aves (pollos broiler) como reservorio (EFSA &

ECDC, 2012).

La epidemiología de la infección por Campylobacter spp. es compleja, ya

que, el microorganismo se encuentra ampliamente distribuido en el

ambiente (EFSA & ECDC, 2012; Iglesias Collar, 2013).

El particular método de sacrificio de las aves, con etapas como el escaldado

y el desplumado contribuyen a la diseminación y alta prevalencia de esta

bacteria. Las condiciones de almacenamiento junto con la naturaleza de la

9

piel de las aves facilita la supervivencia de Campylobacter spp (Iglesias

Collar, 2013).

Se estima que la colonización en aves de engorde tiene lugar antes de los

siete días de edad, debido al incompleto sistema inmune de éstas y la gran

capacidad de transmisión horizontal del patógeno (Bahrndorff, Rangstrup-

Christensen, Nordentoft, & Hald, 2013; Epps et al., 2013), alcanzando

mayores porcentajes de colonización a la edad de sacrificio.

De forma experimental se demostró que una dosis infectante de 40 UFC de

Campylobacter spp. puede ser suficiente para contaminar a los pollos. Una

vez establecida la infección, alcanza rápidamente un elevado número en el

contenido cecal, observándose una media de 106 – 107 UFC/g de heces en

pollos con 30 a 45 días de edad (INS, UERIA, & MINSALUD, 2013; Torralbo

Montoro, 2013).

Se ha documentado que la contaminación de las canales con el patógeno

se produce al momento de su sacrificio, además de que los niveles de

Campylobacter spp. en ciegos al momento del sacrificio inciden

proporcionalmente con los niveles de contaminación de la canal y en

consecuencia su riesgo a la salud pública (El-Shibiny, Connerton, &

Connerton, 2009; Schroeder, Eifert, Ponder, & Schmale, 2014; Seliwiorstow

et al., 2015).

La campilobacteriosis humana ha presentado un marcado aumento de

reportes en la Unión Europea (UE) a partir del 2008, debido a una vigilancia

más estricta o mayor conciencia de la campilobacteriosis humana. Sin

embargo dadas las características de este patógeno multi-hospedador, es

difícil entender todos los aspectos de su epidemiología y las posibles

razones para el aumento de los casos humanos (EFSA & ECDC, 2012).

Las especies asociadas con enfermedades gastrointestinales más

importantes en seres humanos son: Campylobacter jejuni, Campylobacter

coli, Campylobacter lari, Campylobacter fetus y Campylobacter upsaliensis.

De estas especies, C. jejuni es responsable del 80-85% de todas las

10

infecciones humanas, en tanto que C. coli es la segunda especie más

aislada (10 a 15%). En Sudamérica C. coli representa cerca del 25% de los

casos clínicos registrados (Fernández, 2011; Lastovica, Le Roux, Byrne, &

Bourke, 2001).

Hay que tener a consideración que no todos los casos diagnosticados como

campilobacteriosis deben ser atribuidos a la ingesta de carne de pollo, pues

el género Campylobacter spp. está ampliamente distribuido en la

naturaleza (Lapierre, 2013).

En Sudamérica, se ha podido atribuir la mayor prevalencia de C. coli en

casos clínicos registrados a una vinculación directa entre medio ambiente

y el consumo de alimentos (contaminación cruzada), que al consumo de

carne de pollo en sí (Fernández, 2011).

Un alto número de niños en los países en vías de desarrollo se ven

afectados por las infecciones por Campylobacter spp., estimándose 60.000

casos por cada 100.000 niños menores a 5 años, sugiriendo que la

campilobacteriosis es una enfermedad pediátrica en éstos países (Epps et

al., 2013).

Sin embargo, existe un alto número de casos de campilobacteriosis que no

son notificados, por tanto se estima que infección real debe ser mayor que

la reportada en algunos estudios. Con estos antecedentes se han estimado

que la prevalencia sería entre un 7,6 y 100 veces más alta que los valores

oficiales declarados en varios países (Lapierre, 2013).

Un estudio llevado a cabo en 2011 recopiló información previa de países

sudamericanos, encontrándose un hallazgo frecuente de portadores sanos,

un comportamiento observado hace poco en Ecuador (Vasco et al., 2014),

aunque algo poco usual en países desarrollados (Fernández, 2011).

Un estudio realizado en contenido gastrointestinal de aves faenadas en

Quito y publicado en el 2014 arrojo una prevalencia de Campylobacter spp.

del 71,8%, de los cuales el 17,69% correspondía a C. jejuni y el 67,69% a

C. coli (Poma, 2014).

11

Por su parte otro estudio realizado en aves en sus respectivos puntos de

comercialización en la ciudad de Loja (Ecuador) y publicado en el 2015

arrojó una prevalencia de Campylobacter spp. del 62.7%, de los cuales el

68.8% correspondía a C. jejuni y el 31.2% a C. coli.(Simaluiza, Zorayda,

Ochoa, & Fernandez, 2015).

En base a éstos datos, podemos apreciar que, si bien se mantiene una

prevalencia más o menos estable de Campylobacter spp. entre el inicio del

proceso de faenado y el expendio en puntos de venta, la relación de las

especies citadas contrastan notoriamente.

La cuantificación y tipificación en puntos críticos del proceso de faenado

nos permitirá conocer la dinámica de la carga bacteriana a lo largo de la

misma, entendiendo la repercusión que tienen los distintos procesos como

el escaldado, desplume, enfriamiento mediante inmersión, y la

manipulación del operador.

La PCR de tipo múltiple para identificar las especies de Campylobacter spp.

ha sido utilizada en varios estudios. Así, en 1997 se usó esta técnica para

identificar y tipificar distintas subespecies de Campylobacter spp. de origen

intestinal (Stephen & Vandamme, 1997). Otro estudio en Dinamarca utilizó

PCR Multiplex para identificar C. coli y C. jejuni de cultivos puros y en

muestras de heces (Persson & Olsen, 2005).

El estudio y monitoreo de estos patógenos en las cadenas de producción

de alimentos permitirá mejorar los procesos de industrialización de carne

para obtener un producto alimenticio inocuo.

Objetivos

Objetivo General:

Cuantificar Campylobacter spp. en un matadero Semi-industrial de

Aves en la provincia de Pichincha, e identificar C. coli y C. jejuni

mediante técnicas de Diagnóstico Molecular.

12

Objetivos Específicos:

Aislar y cuantificar Campylobacter spp. en puntos críticos de control.

Identificar C. coli. y C. jejuni. presentes mediante técnicas

moleculares (PCR).

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

15

MARCO TEÓRICO

Características

Las especies de Campylobacter son bacterias espiraladas curvas

microaerófilas (necesitan menos O2,) y capnófilas (necesitan más CO2,),

móviles por medio de un único flagelo polar sin vaina (Koneman, Allen,

Janda, Schreckenberger, & Winn, 2013).

Estos microorganismos tienen un metabolismo no fermentador y no

oxidativo, y obtienen energía del uso de aminoácidos y los intermediarios

de cuatro y seis carbonos del ciclo de Krebs (Koneman et al., 2013).

Se necesita de condiciones especiales para su cultivo incluyendo una

atmósfera con dióxido de carbono enriquecido y reducida de oxígeno

(oxígeno al 5%, dióxido de carbono 10% y nitrógeno al 85%). Además, los

medios selectivos que se utilizan comúnmente incorporan antibióticos para

inhibir flora competitiva (Dey et al., 2012). Algunas células pueden adoptar

formas esféricas, cocoides o elongadas no cultivables en situaciones de

carencia o estrés, como por ejemplo en cultivos viejos o expuestos a

condiciones ambientales adversas, como oxígeno atmosférico (Haba &

Giménez, 2007).

Se los solía clasificar con las especies de Vibrio, hasta que algunos

estudios de homología del DNA mostraron que no estaban relacionados

con los vibriones (Koneman et al., 2013).

Aun entre las especies de Campylobacter actualmente reconocidas, existe

gran diversidad genotípica y fenotípica. Los microorganismos habitan una

amplia variedad de nichos ecológicos y ambientes (Koneman et al., 2013).

Si bien hace más de 90 años se diagnosticó estas bacterias en animales,

no fue hasta 1970 cuando finalmente se reconoció como patógeno humano

(Iglesias Collar, 2013).

16

La campilobacteriosis es la causa bacteriana más común de las

enfermedades diarreicas y las especies más comunes asociados con la

infección humana son C. jejuni, C. coli y C. lari (ECDC, 2014). El período

de incubación varía de dos a cinco días. Los síntomas clínicos más

comunes son diarrea acuosa, a veces con sangre, dolor abdominal, fiebre,

dolor de cabeza y náuseas. En algunos casos, la infección por

Campylobacter spp. puede provocar complicaciones pos clínicas graves,

incluyendo la artritis reactiva, el síndrome de Guillain-Barré (parálisis

progresiva aguda) y el síndrome de Intestino Irritable (ECDC, 2014; WHO,

2013).

Un estudio de infección experimental humano reveló que la tasa de

colonización se incrementó con el aumento de dosis de C. jejuni, mientras

que el desarrollo de la enfermedad no. La infección con una dosis tan baja

como 800 UFC dio lugar a la diarrea en algunos voluntarios, sin embargo,

se ha especulado que dosis tan bajas como 360 UFC de C. jejuni pueden

ser suficientes para desarrollar campilobacteriosis. (Kaakoush, Castaño-

Rodríguez, Mitchell, & Man, 2015).

El Síndrome de Guillain Barré es una enfermedad grave, que requiere de

cuidados intensivos en un 20% de los casos; las tasas de letalidad en los

países de altos ingresos son entre 3 y 10%. A nivel mundial,

aproximadamente un tercio de los casos se han atribuido a la infección por

Campylobacter spp. Si bien es difícil determinar su verdadero alcance

debido a la falta de criterios diagnósticos y de clasificación, los estudios

sugieren que ocurre en el 1-5% de los infectados por esta bacteria (Epps

et al., 2013; WHO, 2013).

Se ha estimado que el 25% de los casos artritis reactiva puede pasar a

espondiloartropatía crónica. El Síndrome de Intestino irritable se desarrolla

en hasta el 36% de los pacientes con campilobacteriosis dentro de 1-2 años

después de la infección; el riesgo parece ser mayor entre las personas con

enfermedad aguda más grave (WHO, 2013).

17

Campylobacter spp. son frecuentes en animales productores de alimentos,

mascotas, aves silvestres, y en las fuentes de agua del medio ambiente. Si

bien se producen brotes, la mayoría de las enfermedades registradas

aparece como casos esporádicos y la vía de transmisión es raramente

identificada. Los brotes están asociados con la ingestión de alimentos

contaminados (principalmente pollo o leche no pasteurizada) o agua. La

transmisión entre personas aunque posible, es rara (ECDC, 2014).

Taxonomía

La primera descripción del genero Campylobacter fue realizada por

Theodor Escherich en 1886 en heces procedente de bebes con diarrea,

reportando un microorganismo espiriláceo, no cultivable, denominándolo

Vibrio felinus, por su parecido morfológico con otros aislamientos de Vibrio

(Iglesias Collar, 2013; Nachamkin et al., 2008).

En 1963 Mc Fadyean y Stockman realizaron el primer aislamiento de estos

organismos provenientes de fetos ovinos abortados, llamados para

entonces V. fetus y reconocidos actualmente como C. fetus (Haba &

Giménez, 2007; Nachamkin et al., 2008).

En 1963, Sebald y Véron transfieren las especies Vibrio feto y Vibrio

bubulus, a un nuevo género llamándolo Campylobacter, denominándolos

Campylobacter fetus y Campylobacter bubulus, respectivamente. Las

razones para la transferencia y creación del nuevo género incluyeron su

bajo peso molecular, sus requerimientos de crecimiento microaerófilo, y su

metabolismo no fermentador (Koneman et al., 2013; Nachamkin et al.,

2008).

La clasificación de estas bacterias está en continua revisión y modificación,

según la organización mundial de la salud a la fecha el género está

compuesto por más de 17 especies y 6 subespecies (WHO, 2011).

En 1991, una revisión de la taxonomía y nomenclatura del género

Campylobacter fue propuesto de acuerdo con Manual de Bergey (Lapierre,

18

2013). Con los cambios ocurridos recientemente (WHO, 2011), la

clasificación taxonómica del género se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Clasificación Taxonómica del Genero Campylobacter spp.

Categoría Taxonómica Bacteria

Filo Proteobacteria.

Clase Épsilon.

Orden Campilobacterales.

Familia Campylobacteraceae.

Género Campylobacter

Especies

C. avium

C. canadensis

C. coli

C. concisus

C. cunicolurum

C. curvus

C. fetus

C. gracilis

C. helveticus

C. hyointestinalis

C. lawsonii

C. hominis

C. hyoilei

C. insulaenigrae

C. jejuni

C. lanienae

C. lari

C. mucosalis

C. peloridis

C. rectus

C. showae

C. sputorum

C. subantarticus

C. upsaliensis

C. volucris

C. ureoliticus

19

Subespecies

C. fetus subespecie fetus

C. fetus subespecie venerealis

C. hyointestinalis subespecie hyointestinalis

C. hyointestinalis subespecie lawsonii

C. jejuni subespecie jejuni

C. jejuni subespecie doylei

C. sputorum biovariedad bubulus

C. sputorum biovariedad fecalis

C. sputorum biovariedad sputorum

Fuente: (Koneman et al., 2013; Lapierre, 2013)

Elaboración: El autor.

Diagnóstico de Campylobacter spp.

Campylobacter spp. es difícil de aislar, cultivar e identificar. El esquema de

identificación convencional para Campylobacter spp. y microorganismos

relacionados se basa en características fenotípicas clásicas, como el

aspecto morfológico, reacciones bioquímicas, la temperatura de

crecimiento y pruebas de tolerancia (WHO, 2013).

La mayoría de Campylobacter spp. requieren una atmósfera microaerófila

con aproximadamente 5% de oxígeno, 10% de dióxido de carbono, y 85%

de nitrógeno. Algunas especies como C. sputorum, C. concisus, C.

mucosalis, C. curvus, C. rectus y C. hyointestinalis, pueden requerir de

hidrógeno para el aislamiento primario (Koneman et al., 2013; WHO, 2013).

El método convencional para aislar las especies de Campylobacter

entéricos comunes (C. jejuni y C. coli) de las heces, es cultivo primario en

medios selectivos e incubación a 42°C en una atmósfera microaeróbica

durante 48h (Koneman et al., 2013; Nachamkin et al., 2008; OIE, 2008;

WHO, 2013).

Los medios selectivos que inhiben la flora competitiva y mejoran la

recuperación de Campylobacter spp. se pueden clasificar en medios con

base sangre y aquellos con base en carbón libre de sangre, ambos

contienen uno o más antibióticos, principalmente Cefoperazona. Entre los

medios con sangre están: Agar Preston, Agar Skirrow, Campy-Cefex. Y

20

entre los con carbón: mCCDA, Agar Karmali, medio de carbón selectivo

(CSM), entre otros. Vale considerar que no todos los medios de cultivo de

uso común han sido plenamente validados en entornos clínicos de

laboratorio de diagnóstico (Poma, 2014; WHO, 2013).

Además se ha reportado que un aumento de la flora competitiva resistente

a los antimicrobianos puede afectar la selectividad. El medio cromogénico

selectivo para Campylobacter spp. de reciente introducción, ha venido a

apaciguar en algo este problema reduciendo la carga de trabajo en el

laboratorio (Oyarzabal, Macklin, Barbaree, & Miller, 2005; WHO, 2013).

El aislamiento de Campylobacter spp. de muestras alimentarias y

ambientales requiere de métodos más complejos, generalmente se

requiere de enriquecimiento precedido de incubación a 37°C a fin de

revitalizar las bacterias que han sido dañadas por la exposición al calor o

al frío. Se ha observado que variaciones en el método de enriquecimiento

utilizado y en el momento de la adición de antibióticos puede afectar los

resultados (WHO, 2013).

En vista de esto la Organización Internacional de Normalización (ISO por

sus siglas en Ingles) ha desarrollado y publicado cuatro normas que

contemplan la detección, el aislamiento y el recuento de Campylobacter

spp. en alimentos, agua y muestras ambientales (WHO, 2013).

Las normas ISO 10272:2006 en su primera parte describen un método que

puede ser utilizado en un gran variedad de muestras para la detección de

Campylobacter spp., la parte 2 describe el método de enumeración, la parte

3 describe un método horizontal para la determinación semi-cuantitativa de

Campylobacter spp. y la cuarta un método para cuantificación en muestras

de agua (ISO, 2006a, 2006b; WHO, 2013).

Generalmente se necesita un cultivo puro para pruebas confirmativas, pero

según la OIE se puede obtener una confirmación preliminar mediante el

examen macro y microscópico directo del material con colonias

sospechosas. Entre las pruebas tenemos:

21

a) Identificación en medio sólido: En agares con sangre, las colonias

típicas son de color rosa pálido, redondas, convexas, lisas y

brillantes, con un borde regular. En medios basados en carbón

vegetal, las colonias son grisáceas, planas y húmedas, con

tendencia a extenderse, y muchas tienen un brillo metálico (Falcón,

2015; OIE, 2008; Poma, 2014).

b) En el examen microscópico de la morfología y la movilidad: se

observar bacilos finos en espiral o curvados que se mueven en forma

de sacacorchos. Los cultivos más antiguos muestran formas de coco

menos móviles (OIE, 2008; Public Health England, 2014).

c) Detección mediante oxidasa: se toma el material de una colonia

sospechosa y se coloca en papel de filtro humedecido con reactivo

de oxidasa. La aparición de un color violeta o azul oscuro antes de

10 segundos significa una reacción positiva (OIE, 2008; Public

Health England, 2014).

d) Crecimiento aeróbico a 41,5°C: Se inocula el cultivo puro en placa

de agar sangre no selectivo y se incuba a 41,5°C en una atmósfera

aerobia durante 48 horas, no deberá crecer nada (OIE, 2008; Public

Health England, 2014).

e) La prueba de aglutinación en látex para la confirmación de cultivos

puros de C. jejuni/C. coli y frecuentemente de C. lari (OIE, 2008;

Public Health England, 2014).

Identificación de Especies.

Las diversas especies de Campylobacter aisladas de los seres humanos

no son fáciles de identificar. Sólo C. jejuni puede ser identificado de forma

rutinaria con marcadores fenotípicos; otros requieren un enfoque polifásico,

usando una combinación de marcadores fenotípicos y moleculares en vista

de los cada vez más comunes fenotipos atípicos (WHO, 2013). En muchos

laboratorios clínicos, la identificación de Campylobacter spp. solamente se

lleva a cabo a nivel de género (Linton, Lawson, Owen, & Stanley, 1997;

WHO, 2013).

22

La Administración de Alimentos y Drogas y el Departamento de Agricultura

de EE.UU. en los EE.UU., y la ISO en Europa recomiendan algunos

métodos o técnicas para la tipificación de las distintas especies (Gharst,

Oyarzabal, & Hussain, 2013). Entre ellas:

a) Pruebas Bioquímicas. Campylobacter spp. se caracteriza por ser

oxidasa positiva e hidrólisis de la urea negativo (Koneman et al.,

2013). Una vez se tengan bacterias con las anteriores características

puede realizarse la identificación por medio de pruebas bioquímicas

específicas (INS et al., 2013). La diferenciación de especies,

especialmente C. coli y C. jejuni mediante pruebas fenotípicas se

lleva a cabo mediante las pruebas del ácido nalidíxico e hidrólisis del

hipurato principalmente, aunque a menudo es problemático

(Leblanc-Maridor, Beaudeau, Seegers, Denis, & Belloc, 2011;

Mateo, Cárcamo, Urquijo, Perales, & Fernández-Astorga, 2005). C

jejuni puede ser diferenciado de otras especies de Campylobacter

mediante la prueba de la hidrólisis del hipurato, aun así se ha

descrito falsos negativos a la prueba (Steinhauserova, Ceskova,

Fojtikova, & Obrovska, 2001). La sensibilidad al ácido nalidíxico solía

ser otra prueba de uso común, pero hoy en día se han presentado

problemas de interpretación, debidos a un aumento de cepas de C.

jejuni y C. coli resistentes y debido también al aislamiento de

genogrupos de C. lari sensibles al ácido nalixídico. Las

características fenotípicas a la principales pruebas pueden ser

apreciadas en la tabla 2 (INS et al., 2013; Koneman et al., 2013; OIE,

2008).

23

Tabla 2. Pruebas bioquímicas para diferenciación de especies de Campylobacter.

Es

pe

cie

s

Cata

las

a

Cto

. a

25

°C

Cto

. a

42

°C

Red

uc

ció

n d

e

Nit

rato

s

Hid

róli

sis

de

l

Pir

uv

ato

de

So

dio

S

en

. a

l á

cid

o

Nali

díx

ico

(30

μg

)

Se

n.a

Ce

falo

tin

a

(30

μg

)

C. Coli + - + + - + -

C. consisus - - + + - - -

C. fetus subs. fetus + + - - - - +

C. hyointestinalis subs. hyointestinalis - + - V - - +

C. jejuni subs. jejuni + - + + + + -

C. jejuni subs. doylei V - V - + + +

+: Positivo. -: Negativo -d: reacción débil. V: reacción variable. Cto.: crecimiento. Sen.: sensibilidad.

Fuente: (INS et al., 2013; Koneman et al., 2013; OIE, 2008)

Elaboración: El autor.

b) Pruebas de aglutinación de látex para la rápida identificación de

Campylobacter spp. han estado en uso durante aproximadamente

20 años. El principio de la prueba es el uso de anticuerpos

policlonales para detectar las proteínas flagelares o la membrana

externa. Las partículas de látex se recubren con inmunoglobulinas

que se presenta contra el antígeno de varias especies de

Campylobacter, principalmente C. jejuni, C. coli y C. lari (Gharst et

al., 2013).

c) Ensayos de Inmunoabsorción ligados a enzimas (ELISA). Una

evaluación reciente de estos ensayos mostró que los ensayos ELISA

son muy variables y que solo estos ensayos no se deben utilizar para

la identificación directa de Campylobacter spp. en muestras varias

como heces. Además, los ensayos ELISA no son suficientes para su

confirmación y, por tanto, los laboratorios deberán confirmar los

resultados positivos ELISA por métodos de cultivo (Dey et al., 2012;

Gharst et al., 2013; Giltner, Saeki, Bobenchik, & Humphries, 2013).

24

d) Métodos de identificación moleculares. Son herramientas rápidas y

específicas para la identificación de Campylobacter spp. Los

protocolos de secuenciación actuales, sobre todo el PCR en tiempo

real están proporcionando una forma rápida de detectar segmentos

específicos de ADN que son únicos para la identificación de las

especies y en ocasiones de subespecies (Gharst et al., 2013).

Actualmente, estos métodos suministran herramientas fiables para

la detección rápida de muestras positivas presuntivas (Gharst et al.,

2013; Ivanova et al., 2014)., facilitando una alternativa eficaz, ágil y

sensible a los métodos basados en cultivos para la detección de C.

coli y C. jejuni, teniendo como principales ventajas su rapidez,

especificidad y sensibilidad. (Leblanc-Maridor et al., 2011; Mateo et

al., 2005).

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Es uno de los métodos moleculares más comúnmente utilizado para la

detección de patógenos bacterianos transmitidos por los alimentos. Fue

inventado hace aproximadamente 30 años y según su variante, permite la

detección de uno o más patógenos mediante la detección de una secuencia

de ADN diana específica (Velusamy, Arshak, Korostynska, Oliwa, & Adley,

2010).

La PCR opera mediante la amplificación de una secuencia de ADN diana

específica en un proceso cíclico de tres pasos. Primero, la doble cadena de

ADN se desnaturaliza a alta temperatura. A continuación, dos

oligonucleótidos sintéticos monocatenarios o cebadores específicos se

hibridan en las hebras de ADN en sitios específicos. Por último sigue por

un proceso de polimerización mediante el cual los cebadores

complementarios al ADN monocatenario se extienden con la presencia de

desoxirribonucleótidos y una ADN polimerasa termoestable (Law, Ab

Mutalib, Chan, & Lee, 2015; Velusamy et al., 2010).

La identificación de especies de Campylobacter usando métodos

fenotípicos es lenta y problemática debido a sus necesidades de

25

crecimiento, llegando a necesitarse hasta 8 días para obtener resultados

concluyentes, en consecuencia se requieren rápidos y confiables métodos

de detección e identificación (Saiyudthong, Phusri, & Buates, 2015).

Por otra parte, la detección de C. coli y C. jejuni en sustratos complejos,

como las heces o muestras ambientales es difícil, ya que los medios de

cultivo tienen que ser lo suficientemente selectivos para evitar el

crecimiento excesivo de organismos competitivos. Además, estas bacterias

pueden entrar en un estado viable pero no cultivable, aunando más la poca

fiabilidad de estas pruebas (Dey et al., 2012; Ivanova et al., 2014; Leblanc-

Maridor et al., 2011; Mateo et al., 2005).

Métodos basados en la reacción en cadena de polimerasa (PCR) se utilizan

cada vez más en el diagnóstico de campilobacteriosis en seres humanos,

así como para detectar Campylobacter spp. como algunas de sus especies

en alimentos y muestras de animales. Al menos un ensayo de PCR en

tiempo real ha sido validado en la norma ISO 10272-1: 2006 para la

detección de C. jejuni, C. coli y C. lari en las heces de las aves de corral de

hisopos cloacales (ISO, 2006a; WHO, 2013).

PCR Simple

Fue inventado hace aproximadamente 30 años, permite la detección de un

solo patógeno bacteriano presente en los alimentos mediante la detección

de una secuencia de ADN diana específica. Si bien la primera PCR para

identificación de Campylobacter spp. fue hace más de 20 años (Oyofo et

al., 1992), la PCR se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas

para la identificación de estos patógenos transmitidos por los alimentos

(Gharst et al., 2013).

La sensibilidad de los ensayos de PCR está en un rango de 10-3 UFC por

ml en cultivos puros, pero se reduce considerablemente cuando se prueba

muestras alimentarias (Gharst et al., 2013).

26

PCR Múltiple (mPCR)

La reacción en cadena múltiple de la polimerasa (mPCR) es el método más

simple y más rápido para identificar varias cepas a nivel de especie,

probablemente la principal opción de confirmación del futuro (Gharst et al.,

2013).

Hasta hace 8 a 10 años, los PCR eran individuales, lo que significa que

detectaban sólo una especie bacteriana por reacción. Pero en los últimos

años los mPCR han sido diseñados para detectar la presencia de dos o

más especies en la misma muestra. Por ejemplo, los ensayos de PCR han

ayudado a entender que tanto C. jejuni y C. coli se multiplican de igual

manera durante el enriquecimiento de muestras pollo contaminadas

(Gharst et al., 2013; O. Oyarzabal et al., 2007), así como la dinámica de los

mismos en plantas de proceso (Rasschaert, Houf, Van Hende, & De Zutter,

2006).

Al día de hoy varios ensayos de mPCR se han utilizado con éxito para

identificar una gran cantidad de especies de Campylobacter, muchas de

ellas en carcasas de aves (Klena et al., 2004; Linton et al., 1997; Mateo et

al., 2005; Oyarzabal, Wesley, Barbaree, Lauerman, & Conner, 1997;

Persson & Olsen, 2005; Poma, 2014; Stephen & Vandamme, 1997), y por

tanto corroborando la eficacia de los mismos al proporcionar una rápida

identificación de Campylobacter spp (Gharst et al., 2013).

Un estudio llevado a cabo durante el 2005 evaluó la eficacia del PCR frente

al cultivo bacteriológico para la identificación de C. coli y C. jejuni en

muestras de aves de corral tanto de forma directa como con pre

enriquecimiento, se encontró 100% de concordancia positiva. El límite de

detección por PCR fue de 5 UFC que correspondían a 0,2 UFC por 5µl en

la mezcla de PCR. Los porcentajes de muestras que requirieron de

enriquecimiento para demostrar la presencia de Campylobacter spp. fueron

moderados, el 18% para cultivo y el 13% para PCR. El tiempo total de

análisis se redujo a unas pocas horas (dentro de la jornada de trabajo) o 24

27

horas cuando se requería enriquecimiento. Por tanto, el PCR demostró ser

útil como prueba rutinaria de diagnóstico para Campylobacter spp. y la

confirmación de C. jejuni y C. coli (Mateo et al., 2005).

PCR en Tiempo Real (qPCR)

El PCR en tiempo real (qPCR) es el método molecular más avanzada

disponible para la detección rápida de patógenos transmitidos por los

alimentos y el procesamiento de alimentos. El qPCR es un método

sensible, exacto y rápido, puede proporcionar datos cuantitativos y no

requiere pasos post amplificación que eliminan el riesgo de contaminación

cruzada (Barletta et al., 2013), sin embargo, dos desventajas evitan que

sus resultados puedan ser correlacionados a la carga bacteriana y omitir el

cultivo y cuantificación bacteriológica. Es así que esta tecnología es

sensible a la inhibición por los alimentos y además no distingue entre el

ADN procedente de cultivos viables, viables no cultivable, y células muertas

(Wolffs, Norling, Hoorfar, Griffiths, & Radstrom, 2005).

A la fecha numerosos estudios se han publicado para estimar la prevalencia

y la concentración de Campylobacter spp. así como sus principales

especies, sea en muestras de aves o durante su procesamiento (Barletta

et al., 2013; Elvers, Morris, Newell, & Allen, 2011; Ivanova et al., 2014;

Wolffs et al., 2005).

Más ensayos basados qPCR, y sus variaciones, seguirán apareciendo en

el mercado en un futuro próximo (Gharst et al., 2013). Pero a día de hoy se

cuenta con las herramientas necesarias para una rápida identificación de

los principales patógenos transmitidos por alimentos, basta evaluar las

características de cada uno y ajustarlas a las necesidades de cada

situación (Tabla 3)(Law et al., 2015).

28

Tabla 3. Resumen de ventajas y limitaciones de los métodos de detección rápida.

Método de

Detección. Ventajas. Limitaciones. Referencias.

PCR

Simple

Alta Sensibilidad.

Alta Especificidad.

Automatizado.

Resultados Fiables.

Se puede afectar por

inhibidores de PCR,

por lo que suele

requerirse

purificación de ADN.

Dificultad para

distinguir entre

células viables y no

viables.

(Mandal, Biswas,

Choi, & Pal,

2011; Park et al.,

2014; Zhang,

2013)

PCR

Múltiple

Alta Sensibilidad.

Alta Especificidad.

Detección de

múltiples

patógenos.

Automatizado.

Resultados Fiables.

Se puede afectar por

inhibidores de PCR.

Dificultad para

distinguir entre

células viables y no

viables.

El diseño de Primers

es crucial.

(Mandal et al.,

2011; Park et al.,

2014; Zhang,

2013)

PCR en

tiempo

Real

Alta Sensibilidad.

Alta Especificidad.

Ciclos Rápidos.

No requiere el

procesamiento de

productos post-

amplificación.

Monitorización en

tiempo real de los

productos

amplificados.

Alto Costo.

Dificultad en el

proceso para PCR

múltiple en tiempo

real.

Se puede afectar por

inhibidores de PCR.

Dificultad para

distinguir entre

células viables y no

viables.

Requiere personal

capacitado.

Se puede producir

contaminación

cruzada.

(Mandal et al.,

2011; Park et al.,

2014; Zhang,

2013)

29

ELISA

Especifico.

Puede ser

automatizado para

que sea más

eficiente en tiempo

y ahorro de mano

de obra.

Permite la

detección de

toxinas bacterianas.

Se puede manejar

un gran número de

muestras.

Baja sensibilidad.

Resultados falso

negativos.

Puede presentarse

actividad cruzada con

antígenos

estrechamente

relacionados.

Se requiere pre-

enriquecimiento con

el fin de producir los

antígenos de

superficie celular.

Requiere personal

capacitado.

Requiere etiquetado

de anticuerpos o

antígenos.

(Park et al.,

2014; Zhang,

2013; Zhao, Lin,

Wang, & Oh,

2014)

AFLP

Muy reproducibles.

No requiere

secuencias previas

de ADN

Adecuado para

análisis

filogenéticos.

Requiere gran

cantidad de ADN

Lento

Costoso

Requiere personal

capacitado.

Requiere programas

computacionales

(Romero,

Serrano,

Rendón, &

Rocha, 2014)

Fuente: (Law et al., 2015; Romero et al., 2014). Elaboración: El Autor.

Epidemiología.

Hay pruebas que sugieren que ha habido un aumento en la incidencia

global de la campilobacteriosis en la última década. El número de casos de

campilobacteriosis han aumentado en América del Norte, Europa y

Australia. Aunque los datos epidemiológicos procedentes de África, Asia y

el Medio Oriente son todavía incompletos, indican que la infección por

Campylobacter spp. es endémica en estas regiones (CDC, 2014).

30

Según el Centro Europeo para la prevención y Control de Enfermedades

(ECDC por sus siglas en inglés) los casos de Campilobacteriosis

aumentaron entre el 2008 y 2011 pero se redujeron ligeramente en el 2012

(Ilustración 1) (ECDC, 2014), a pesar de esto se consideró bastante estable

durante el periodo 2009- 2013 al ser analizado mes a mes (EFSA & ECDC,

2015).

Figura 1. Distribución de casos reportados de campilobacteriosis confirmada por meses en 2012 comparados con los datos 2008–2011, EU/EEA. Fuente: ECDC, 2014.

En el 2012 la tasa de notificaciones de campilobacteriosis en la UE fue de

68 casos por cada 100.000 habitantes, para el 2013 fue 64.8 ubicándolo a

un nivel similar al 2012. De los casos reportados se pudo concluir que se

presenta con mayor frecuencia en niños menores de cinco años. A más de

esto la tasa en hombres fue mayor que en mujeres, independiente del grupo

de edad (Figura 2) (ECDC, 2014; EFSA & ECDC, 2015).

31

Figura 2. Tasas de casos reportados de campilobacteriosis confirmados, en edad y género en la UE/EEA. Fuente: ECDC, 2014.

Se ha podido verificar que la campilobacteriosis presenta una

estacionalidad regular con las tasas más altas reportadas entre junio y

agosto (ECDC, 2014) Ilustración 3.

Figura 3. Distribución de casos reportes confirmados de campilobacteriosis en meses, EU/EEA, 2008–2012. Fuente: ECDC, 2014.

32

La Campilobacteriosis humana sigue siendo la enfermedad gastrointestinal

más frecuente en Europa desde el 2005 (Ilustración 4). Aunque teniendo

en cuenta el elevado número de casos, la gravedad en términos de letalidad

fue baja (0.05%) (ECDC, 2014; EFSA & ECDC, 2014, 2015).

Figura 4. Reportes de tasas notificadas de zoonosis en casos humanos confirmados en la EU, 2013. Fuente: (ECDC, 2015).

Se estima que la manipulación, preparación y consumo de carne de pollo

representan del 20 a 41% de los casos de campilobacteriosis humana. Así

por ejemplo El pollo asado y la ensalada fueron fuentes sospechosas de un

brote en una escuela española durante el 2012 con 75 casos de C. jejuni

(Calciati et al., 2012; ECDC, 2014).

33

Las fuentes de infección que causan enfermedad esporádica parecen

derivar de pollo, pero las vías de transmisión siguen sin estar claros, al igual

que los conductores de los aumentos en los ancianos, la estacionalidad y

las diferencias urbano-rurales. (ECDC, 2014).

En los Estados Unidos, el número anual de casos de campilobacteriosis se

estimó en 845,024 casos, resultando de 8.463 hospitalizaciones y 76

muertes entre 1996 y 2012. La Red de Vigilancia Activa de Enfermedades

Transmitidas por Alimentos de Estados Unidos reportó una incidencia anual

de 14,3 casos por cada 100.000 habitantes. Es importante destacar que

hubo un aumento del 14% en la incidencia de la campilobacteriosis en 2012

en comparación con el período 2006-2008 (CDC, 2014; Kaakoush et al.,

2015).

En México, C. jejuni es la causa más común de gastroenteritis aguda en

lactantes y preescolares entre 2006 y 2007 se llevó a cabo un estudio

donde presento una prevalencia del 15,7% de los casos (Larrosa-Haro,

Macias-Rosales, Sánchez-Ramírez, Cortés-López, & Aguilar-Benavides,

2010).

Según El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) en el periodo 2005 –

2013 se confirmaron 462 cepas de Campylobacter spp. además de 267

muestras sospechosas. De los casos positivos 79.2% se corroboro para C.

jejuni, 15.2% para C. coli y 4.3% para C. fetus, el resto fueron inespecíficas

(ISP, 2014).

En el periodo 2007 y 2011, el Grupo de Microbiología del Instituto Nacional

de Salud de Colombia, sobre la base de las muestras de pacientes con

enfermedad diarreica aguda (EDA) calculó prevalencias de Campylobacter

spp. entre 3,3% y 6,8% (INS et al., 2013).

Una encuesta oficial del Ministerio de Salud de Brasil en 2009 demostró

que Campylobacter spp. es de los agentes menos frecuentes en cuanto a

ETAS en Brasil, y representa el 0,13% de los brotes notificados en

comparación con el 42% de Salmonella (Gonsalves, 2014).

34

Un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Salud de Paraguay entre el

2010 y 2012 en muestras procedentes de niños menores de 11 años arrojo

una prevalencia de Campylobacter spp. del 16% (Orrego et al., 2014),

aunque no se realizaron estudios de tipificación.

Por otro lado un seguimiento realizado a pacientes ambulatorios menores

de 5 años en dos hospitales de la localidad de Lima (Perú), obtuvo una

prevalencia del 9.3% de Campylobacter spp., siendo el grupo etéreo más

vulnerable los niños menores de un año (Hurtado & Rojas, 2008).

Para el 2012 se investigó la prevalencia de Campylobacter spp. en

pacientes con diarrea aguda que concurrieron al Servicio de Bacteriología

del Hospital "Dr. Lucio Molas" (La Pampa – Argentina). Se manejó una

prevalencia del 15.29% de Campylobacter spp. con 96% para C. jejuni y

4% para C. coli (Tamborini et al., 2012).

Si bien las enteritis por Campylobacter spp. son comunes y ha cobrado gran

importancia a lo largo de las últimas décadas en Norteamérica y Europa,

este interés no se ha visto reflejado en Sudamérica, muestra de ello es la

escasa cantidad de investigaciones, planes nacionales de monitoreo y

control implementados.

Venezuela, Bolivia, y Uruguay, no tienen numerosos estudios sobre la

prevalencia de Campylobacter spp. en pollos para consumo, así como

reportes humanos de prevalencia recientes, lo cual deja en evidencia la

fragilidad de los sistemas de seguridad alimentaria realidad de varios

países Sudamericanos, problemática que ha sido planteada por

organismos internacionales desde hace ya un tiempo (Marilina et al., 2015;

WHO, 2013).

Ecuador no es la excepción, situación que se ve reflejada en la falta de

legislación específica, así como la inexistencia de planes o proyectos de

monitoreo, aún peor de control. Es así que los pocos estudios de los que

se dispone han sido financiados y dirigidos por la empresa privada, o entes

educativos y de Investigación.

35

La primera investigación registrada se llevó a cabo sobre muestras de niños

con diarrea del hospital Baca Ortiz de en la ciudad de Quito. Se trabajó

sobre muestras de heces arrojando una prevalencia de Campylobacter spp.

del 23%, que junto al Rotavirus (21%) que se constituyeron en los

enteropatógenos más comunes asociados a la diarrea aguda dentro del

estudio (Guderian, Ordóñez, & Bossano, 1987).

Un estudio reciente realizado en pacientes pediátricos de “Hospital del Día”

de la Universidad Técnica Particular de Loja, arrojo una prevalencia del 9%

de Campylobacter spp. de las Cuales 71% constituyeron C. jejuni y 29% C.

coli (Cueca, 2015).

En Quito se realizó un estudio de casos y controles donde se determinó la

presencia de quince agentes etiológicos de la diarrea aguda en muestras

fecales, si bien Campylobacter spp. no se encontró en casos clínicos fue

frecuentemente halladas en personas asintomáticas, (Vasco et al., 2014).

Camales.

El beneficio o proceso de faenado convierte los pollos vivos en canales de

pollo a lo largo de las siguientes etapas: recepción de los pollos, colgado,

aturdimiento (insensibilización), sangrado, escaldado, desplumado,

escaldado de patas, corte de patas, corte de cloaca, evisceración, corte de

pescuezo (chiller de vísceras), chiller de lavado, chiller de enfriamiento y

empaque (INS et al., 2013).

Este procedimiento se lleva a cabo en los centros de sacrificio o camales,

realizando un control de calidad de todos los productos; no obstante, se

presentan deficiencias, que disminuyen la calidad, inocuidad o aceptación

por parte del consumidor (Mosquera, Aleman, & Villada, 2007), en vista de

esto el Departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus

siglas en inglés) emitió en 1999 un modelo HACCP general para el sacrificio

de aves (USDA, 1999).

Un Punto Crítico de Control, es aquel que se ha identificado, gracias a que

en él se pueden evitar, analizar o controlar peligros dentro de un proceso

36

determinado (FAO & OMS, 2011; Mosquera et al., 2007), por ello sobre

estos que se basan muchos estudios epidemiológicos y de Inocuidad

alimentaria (Duffy, Blackall, Cobbold, & Fegan, 2014; Falcón, 2015).

En la figura 5 se aprecia un modelo general para el sacrificio sanitario de

pollos, donde cada eslabón de la cadena constituye un proceso que debe

ser evaluado según las características del matadero, y puede constituir un

punto de control para entes biológicos, entre ellos el Campylobacter spp.

37

Figura 5. Diagrama de flujo para el procesamiento de Aves. Elaboración: El Autor.

38

Escaldado. Se utiliza para abrir los folículos de las plumas y facilitar su

eliminación. Se especula que los folículos pueden permanecer abiertos

durante todo el proceso hasta el enfriamiento de la carcasa, al cerrarse

estos los microorganismos pueden ser retenidos. Se ha recuperado

periódicamente Campylobacter spp. a partir de agua de escaldar (Keener,

Bashor, Curtis, Sheldon, & Kathariou, 2004; Stern et al., 2001).

Desplume. Se cree que en esta área se puede producir contaminación

cruzada, los dedos de goma que superaron las plumas del ave se

contaminan y pueden transmitir el organismo de ave a ave. Se ha

encontrado que tras el desplume, los recuentos aumentaron

significativamente, incluso en carcasas que anteriormente tenían niveles

bajos o indetectables de Campylobacter spp. (Berrang & Dickens, 2000;

Keener et al., 2004). Por otro lado se corroboro que niveles altos de

contaminación en las plumas incidían en un mayor nivel de contaminación

tras el desplume (Seliwiorstow et al., 2015).

La evisceración. Varios estudios han corroborado a la evisceración como

una etapa crucial en el aumento de la carga bacteriana (Duffy et al., 2014;

Falcón, 2015; Rosenquist, Sommer, Nielsen, & Christensen, 2006), en

parte debido a la ruptura de paquetes intestinales que suelen presentarse,

manipulación de los operarios, pero sobre todo a la naturaleza de la piel

como tal. Misma que ha demostrado ser apta para albergar y apoyar la

supervivencia de Campylobacter spp. (Iglesias Collar, 2013).

En ciertas investigaciones se observó que muestras tomadas de músculo

fueron poco contaminadas, mientras aquellas tomadas de alas y área del

cuello, zonas con gran cantidad de folículos de plumas fueron altamente

colonizadas (Berrang & Dickens, 2000; Keener et al., 2004).

Duchas de Carcasas. Las canales se lavan comúnmente con los sistemas

de duchas a lo largo de casi todo el proceso, utilizando agua clorada para

eliminar la contaminación, tal como sangre, fragmentos de tejido, y la

contaminación fecal. El lavado de carcasas se ha permitido desde 1978

39

como una alternativa a recortes con cuchilla, dado que los estudios han

demostrado que es igualmente eficaz. Estos sistemas de lavado usan de

20 a 50 ppm de cloro libre como agente antimicrobiano y generalmente

consumen 25 a 50 gal/min de agua (Keener et al., 2004).

Lamentablemente los sistemas de lavado que se utilizan actualmente para

el interior y exterior de las canales han demostrado una eficacia limitada

para la eliminación de Campylobacter spp. La razón principal el agua fría,

pues independientemente de la presión y el volumen de flujo, no se logra

un descenso en la tensión superficial del agua, un factor importante en la

eliminación bacteriana fecal (Bashor et al., 2004).

Enfriadores de Carcasas (Chiller). Se requiere que las carcasas se

enfríen rápidamente para evitar el crecimiento bacteriano, para ello muchos

procesadores avícolas utilizan enfriadores de agua. En el tanque de

enfriamiento, se requiere niveles de cloro de hasta 50 ppm de cloro libre a

pH 6,0 para controlar la contaminación cruzada, esto debido a la mayor

carga orgánica (Keener et al., 2004; USDA, 2015).

La USDA permite además de hipoclorito da calcio, el uso de ozono, dióxido

de cloro, hipoclorito de sodio, además de mezclas específicas de ácidos, a

fin de evitar una contaminación cruzada en enfriadores (USDA, 2015).

Actualmente se están llevando a cabo investigaciones y la industria está

explorando aire y nitrógeno criogénico como alternativas. Estudios

recientes encontraron que los niveles de Campylobacter spp. en las

canales refrigeradas fueron significativamente mayores en enfriamiento por

inmersión que el aire frío (Keener et al., 2004; Rosenquist et al., 2006).

Las fuentes de contaminación dentro de una planta de sacrificio de aves

pueden provenir del entorno, o del intestino del pollo (Marilina et al., 2015).

En la tabla 4 se detalla el efecto de las diferentes operaciones del faenado

en la carga de Campylobacter spp. sobre la carcasa del pollo (INS et al.,

2013).

40

Tabla 4. Efecto de operaciones en el procesamiento primario sobre la concentración de Campylobacter spp.

Fuente: (FSANZ, 2005).

En los últimos años dado el creciente índice de campilobacteriosis

provenientes de alimentos contaminados y en vista de que gran parte estas

son atribuidas al consumo de productos aviares (Koneman et al., 2013;

Nachamkin et al., 2008), se han ido realizando estudios sobre la dinámica

esta bacteria en las distintas etapas del proceso de faenamiento, así por

ejemplo tenemos:

En el Norte de Georgia (USA) se llevó a cabo un estudio de cuantificación

de Campylobacter spp. en lavados de carcasas a lo largo de distintos

puntos críticos de control, obteniéndose prevalencias de 45.9% en aves al

41

ingreso a la planta, 43% después del desplume, 18.2% antes de ingresar

al prechiller y 2.4 a la salida del chiller (Berghaus et al., 2013).

Otro estudio realizado en 20 plantas de sacrifico también en Estados

Unidos se encamino a cuantificar y medir la prevalencia de Campylobacter

spp. antes del prechiler y después del chiller, a fin de evaluar la eficacia del

cloro en el agua de enfriamiento sobre esta bacteria. Se obtuvo una

prevalencia del 75% y un promedio de 2.66 log10 UFC/ml de enjuague antes

del prechiler. Después del chiller se manejó una prevalencia del 35% y un

promedio de 0.43 log10 UFC/ml, confirmando el éxito en la reducción

significativa de la prevalencia y el número de Campylobacter spp. en las

canales de pollos de engorde durante el procesamiento (Berrang et al.,

2007).

Por su parte en Minas Gerais también Brasil se llevó a cabo un estudio de

características similares obteniéndose 56% de Campylobacter spp. al

ingresar al prechiller, y 44% al salir del chiller. De las muestras positivas se

diagnosticó como C. jejuni 42.9% de las muestras al del prechiller y 36.4%

de las muestras al salir del chiller(Oliveira & Oliveira, 2013).

En Reino Unido se llevó a cabo un interesante estudio en el que se utilizó

un marcador molecular basado en la proteína flagelar A (flaA) para rastrear

distintas cepas de Campylobacter spp. a lo largo del proceso de

faenamiento. Se muestrearon cinco parvadas positivas y dos parvadas

negativas faenadas inmediatamente después de las positivas. El estudio

revelo que las cepas encontradas en el ambiente del matadero no son una

causa importante de contaminación de carcasas previamente colonizadas

por Campylobacter spp. Sin embargo, las bandadas negativas que fueron

precedidas por rebaños positivos fueron contaminadas por cepas que

generalmente no se recuperaron de ciegos de las parvadas positivas

anteriores. Esto sugiere que el entorno del matadero tiene un papel

importante en la contaminación de las canales de parvadas negativas pero

no completamente en aquellas colonizadas (Elvers et al., 2011). Otro

estudio de base similar sugirió que algunos subtipos pueden no ser

42

capaces de sobrevivir a la línea de proceso, mientras que otros pueden

persistir en la canal o dentro de los equipos a pesar de los factores de estrés

encontradas en el entorno de procesamiento (Hunter, Berrang,

Meinersmann, & Harrison, 2009).

En Andalucía (España), desde el año 2010 hasta el 2012 se llevó a cabo

una investigación a fin de determinar a prevalencia y las distintas especies

del género Campylobacter en un matadero. Encontrándose una

prevalencia para Campylobacter spp. de 59.4% en aves al ingreso, 69.2%

tras el escaldado, 79.1% tras la evisceración y 67.4% tras salir del Chiller.

En cuanto a las especies de forma global a través de la línea de proceso,

C. coli fue la que se aisló con mayor frecuencia encontrándose el 44,15%,

seguida de C. jejuni con el 28.95%. Asimismo, se hallaron infecciones

mixtas de C. jejuni y C. coli en el 14,7% de las muestras, y otras especies

pertenecientes al género Campylobacter que no pudieron ser identificadas

en el 12,18% (Torralbo Montoro, 2013).

Por su parte el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA

por sus siglas en Ingles), maneja desde 1988 un programa denominado

“Salmonella y Campylobacter Pruebas de Materias Primas, productos

cárnicos y avícolas”, para supervisar la Reducción de Patógenos en base

al Sistema Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (PR /

HACCP), mismo que emite informes anuales al respecto (USDA, 2014).

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

creador de esta iniciativa, el porcentaje en muestras de Campylobacter spp.

en pollos y pavos al 2014 fue de 6 y 2% respectivamente, obteniendo una

prevalencia del 10.4% para pollos y 0.8% en pavos durante los últimos 5

años (USDA, 2014).

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

45

METODOLOGÍA

Tipo de investigación

El estudio comprendió una investigación observacional, descriptiva e

identificación de casos.

Diseño de la investigación

El diseño utilizado fue no experimental, descriptivo y transversal. Ya que no

se manipulo las variables de manera voluntaria.

Descripción de la zona de estudio

El trabajo de campo se realizó en una planta de faenamiento ubicada en la

provincia de Pichincha; Cantón Quito. El trabajo de laboratorio en la

“Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del

Ecuador” (FMVZ – UCE) en el área de investigación del laboratorio de

Bacteriología, y el laboratorio de Biología Molecular del “Centro

Internacional de Zoonosis” (CIZ), ambos ubicados en la Ciudadela

Universitaria en la provincia de Pichincha, cantón Quito, Parroquia Belisario

Quevedo.

Población y muestra

La población objeto de estudio se conformó por las diferentes parvadas de

aves provenientes de un mismo galpón y lote, que fueron faenadas durante

dos meses en el camal industrializado en el cantón Quito, propiedad de la

misma empresa productora de aves.

El nombre de la empresa se mantuvo en absoluta reserva, ya que, se

estableció un acuerdo de confidencialidad, por lo cual para identificar las

muestras se estableció un código alfanumérico tanto en las muestras como

en los resultados.

Muestra

El tipo de muestreo que se empleó en la investigación fue aleatorio simple

ya que se intentó incluir a todos los sujetos accesibles como parte de la

muestra.

46

Para la identificación de Campylobacter spp. se tomó cinco muestras de

piel por punto de muestreo todos de carcasas individuales, proceso que se

repitió en cinco ocasiones. En total se tomaron 100 muestras de piel

procedentes de 100 aves procesadas durante la investigación.

En la tabla 5, se muestra el número de muestras de piel que se tomó

durante la investigación, así como el código y su punto de muestreo

respectivo.

Tabla 5. Muestras colectadas y procedas en el Proyecto.

Muestras colectadas y procedas en el Proyecto

Código P E A D

Punto Tras el

Desplume

Tras el

Eviscerado

Antes del

Enfriamiento

Tras el

Enfriamiento

Muestras colectadas

x muestreo 5 5 5 5

Muestreos

realizados 5 5 5 5

Total de muestras

procesadas 25 25 25 25

PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN.

El presente proyecto se llevó a cabo en tres fases, dos de las cuales se

realizaron de manera secuencial y el último al finalizar la totalidad de los

muestreos por razones de logística.

Muestreo de Campo.

La toma de muestras se realizó de una parvada por muestreo, esto durante

el faenamiento en 4 puntos críticos establecidos: P, E, A y D (Elvers et al.,

2011; Falcón, 2015).

Las 5 muestras de piel se extrajeron del área de la pechuga, considerada

la mejor área para siembras en protocolos que omiten el paso de pre-

enriquecimiento(Ugarte-Ruiz et al., 2012), al ser la zona con más

47

posibilidades de ser contaminada durante la manipulación (Keener et al.,

2004).

a) Toma de muestra de piel.

Las muestras de piel de pechuga se obtuvieron de la siguiente

forma:

Con una funda nueva y limpia se envolvió la carcasa sin tocarla

directamente.

Se colocó la carcasa en una mesa limpia en donde estuvo ya

preparado el material de disección

Se cortó la funda de tal forma que ésta nos sirva a manera de

campo.

Se incidió la piel de la pechuga, realizando un corte medial desde

el cuello hacia la quilla y bordeando el ala para extraer

aproximadamente 25gr de piel.

Se colocó la piel en una funda para stomacher con filtro

previamente etiquetada.

Se la guardó las muestras en un cooler con hielo químico, en el

que fueron transportadas al laboratorio.

Procesamiento de muestras bacteriológicas.

Lo siguiente a realizar fueron las diluciones y sus respectivas siembras, las

cuales se realizaron de manera directa. De forma curiosa estudios basados

en modelos bayesianos determinaron que la sensibilidad del aislamiento

bacteriano utilizando pre enriquecimiento fue de 41% mientras que la

siembra directa fue de 69% (Habib, Sampers, Uyttendaele, De Zutter, &

Berkvens, 2008).

Se deberá considerar que las siembras de muestras se basan en la

cantidad estimada de bacterias dispersadas sobre un medio, independiente

de la disolución en la que están contenidas, es decir, la masa bacteriana

en sí, por poner un ejemplo:

48

Al tomar 1ml de una disolución a la 10-1, y dispersarla sobre un medio se

obtendrá un conteo sobre una disolución a 10-1, pero de tomar 0.1ml (100ul)

de la misma solución y dispersarlo sobre otro medio se obtendrá un conteo

sobre una disolución 10-2, es decir, al tomar únicamente la décima parte del

volumen anterior, se estará sembrando también la décima parte de la masa

bacteriana contenida en la misma obteniendo directamente la siguiente

disolución.

Para realizar la dispersión sobre el medio se utilizó asas de Digraslky.

a) Diluciones

Se pesó la muestra de piel agregando posteriormente peptona

bacteriológica hasta alcanzar una dilución 10-1, se colocó esta dilución en

el Stomacher por 60 segundos. Paso seguido se realizó una segunda

dilución colocando 1ml de dicha solución en un tubo que contiene 9ml de

peptona bacteriológica estéril (Anexo 1) logrando una dilución 10-2(Public

Health England, 2014).

b) Siembra

Las muestras de los puntos críticos P, E, A, D se sembraron en diluciones

secuenciales de la 10-1, al 10-3, utilizando como medio específico Rapid

Campylobacter (RC) (Anexo1), medio certificado como alternativa al

método de referencia ISO/TS 10272-2:2006 para el recuento de

Campylobacter spp. en la carne y los productos cárnicos, de aves de corral,

productos avícolas, y muestras ambientales (ISO, 2006b; Omar A.

Oyarzabal et al., 2005).

Para ello se dispersó 1ml de la dilución 10-1 dividida en dos cajas (500ul x

caja) obteniendo el conteo de la solución 10-1, 100ul de esta misma solución

en otra caja para obtener el conteo 10-2 y por último 100ul de la solución

10-2 para obtener el conteo 10-3.

49

c) Incubación y Cuantificación

Se colocaron todas las cajas en una jarra para microaerofilia, en la que con

la ayuda de una bomba de vacío y un tanque de gas preparado (92% DE

N2, 8% DE CO2), se obtuvo un ambiente óptimo para el desarrollo de la

bacteria en cuestión, luego se procedió a incubar a 42°C por 48 horas (ISO,

2006a, 2006b).

Finalizado el proceso de incubación se extrajeron las cajas de la jarra con

microaerofilia, se clasificaron por muestra y dilución, y contaron las cajas

que contengan de 15 a 200 colonias aproximadamente. Se tomaron

fotografías de cada caja seleccionada y se procedió a contar las colonias.

Los resultados se expresaron en UFC/g. a log10 (Public Health England,

2014).

d) Respaldos

Como último paso en la etapa de laboratorio bacteriológico se procedió a

realizar los respaldos de las cepas encontradas, así como, sus respectivos

lisados.

Para ello se utilizó un protocolo estandarizado en la FMVZ-UCE (Falcón,

2015; Poma, 2014) que se detalla a continuación:

De cada caja contabilizada se tomó de 2 a 20 colonias

independientes, que pasaron a constituir cepas aisladas y fueron

sembradas individualmente y de forma masiva en agar sangre

(Anexo 1), con la finalidad de obtener una mayor cantidad de cultivo

bacteriano.

Estas colonias fueron llevadas a microaerofilia con el método

descrito anteriormente e incubadas a 42ºC por 48 horas.

Transcurrido este tiempo, se tomó mediante asas desechables de

10 µl la mayor cantidad posible de cultivo de cada caja y se colocó

en un tubo Ependorf previamente etiquetado con 700 µl de sangre

de ovino desfibrinada.

50

De haber cepas con poco o nulo crecimiento se repetía el

procedimiento cambiando el medio de cultivo a RC o MCCDA

(Anexo 1).

Las cepas se guardaron a -80ºC según lo expuesto en la tabla 6.

Tabla 6. Respaldos realizados en el proyecto

Muestreos y Puntos P E A D Respaldos por muestreo

Muestreo 1 10 10 10 9 39

Muestreo 2 46 46 46 46 184

Muestreo 3 10 10 10 10 40

Muestreo 4 10 10 10 10 40

Muestreo 5 45 46 46 45 182

Total de respaldos x punto 121 122 122 120 485

Procesamiento de PCR múltiple.

Al momento de respaldar las cepas también se realizaron los respectivos

lisados sometiendo 1 µl de cultivo a 90°C por 20 minutos en un baño maría

(Poma, 2014), mismos que fueron almacenados a -20ºC.

a) Pre - PCR

En el área de Pre-PCR se realizó el master mix en un tubo Ependorf® de

1.5 ml según el protocolo establecido por Vandamme detallado en la tabla

7 (Vandamme et al., 1997), dispersándose de 15 a 25 µl de esta solución

en tubos de reacción para PCR de 200 µl. Adicional a las muestras a

procesar se integraron controles positivos para C. jejuni, C. coli. y un control

negativo.

Para el respectivo proceso se utilizó el Kit “GoTaq® G2 Flexi DNA

Polymerase” y el dNTPMix, 10nM de Promega, (Anexo 2), a más de los

siguientes primers:

51

C. coli 1 Fa 5’-AG GCA AGG GAG CCT TTA ATC-3’ (Col 1)

C. coli 2 Ra 5’-TAT CCC TAT CTA CAA ATT CGC-3’ (Col 2)

C. jejuni 3 Fa 5’-CA TCT TCC CTA GTC AAG CCT-3’ (Jun 3)

C. jejuni 4 Ra 5’-AAG ATA TGG CTC TAG CAA GAC-3’ (Jun 4)

(a: F, Hacia delante; R, de reversa).

Tabla 7. Preparación de un mastermix para 5 reacciones.

Reactivo Volumen

total

C. inicial C. final Volumen para una

reacción

Cantidad Unidad Cantidad Unidad Cantidad Unidad

Agua 71,0 14,2 µl

Template 5 1 µl

Buffer 25 5 X 1 X 5 µl

dNTP Mix 3,75 10 mM 0,3 mM 0,75 µl

MgCl2 15 25 mM 3 mM 3 µl

Col 1 1 100 mmol/µl 0,8 mmol/µl 0,2 µl

Col 2 1 100 mmol/µl 0,8 mmol/µl 0,2 µl

Jun 3 1 100 mmol/µl 0,8 mmol/µl 0,2 µl

Jun 4 1 100 mmol/µl 0,8 mmol/µl 0,2 µl

Taq 1,25 5 U/µl 0,05 U/µl 0,25 µl

Total 25 µl

Fuente: Vandamme (Vandamme et al., 1997)

Elaboración: El Autor.

b) PCR

En el área de PCR se procedió a integrar la muestra a amplificar, rotulando

y registrando el respectivo tubo.

Los tubos de reacción para PCR se colocaron en el termociclador, usando

un protocolo Touchdown recomendado por Vandamme detallado en la tabla

8 (Vandamme et al., 1997), mismo que iniciaba en 64°C y descendía de

dos en dos grados hasta alcanzar los 54°C. Este protocolo fue evaluado

52

con cepas de referencia bien caracterizadas, determinando que la

sensibilidad y especificidad para la identificación de C. jejuni es de 93% y

100% respectivamente, mientras que para C. coli estos valores alcanzaron

el 100% (On & Jordan, 2003).

Tabla 8. Programación del termociclador para C. coli. y C jejuni.

Programa T° Tiempo Ciclos

Desnaturalización inicial 94°C 5min 1

Desnaturalización 94°C 1min

2 Alineación de Primers 64°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Desnaturalización 94°C 1min

2 Alineación de Primers 62°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Desnaturalización 94°C 1min

2 Alineación de Primers 60°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Desnaturalización 94°C 1min

2 Alineación de Primers 58°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Desnaturalización 94°C 1min

2 Alineación de Primers 56°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Desnaturalización 94°C 1min

30 Alineación de Primers 54°C 1min

Extensión de la Cadena 72°C 1min

Elongación final 72°C 10 min 1

Reposo (opcional) 4º Infinito

Fuente: Vandamme (Vandamme et al., 1997)

Elaboración: El Autor.

53

c) Electroforesis

Se preparó un gel de agarosa al 1%, añadiendo agarosa a una solución

tampón (TBE al 0,5x), y calentando la mezcla hasta su disolución, se añadió

intercálate de ADN “SYBR® Safe” (1 µl por cada 10ml) y vertió la mezcla

en un molde agregando un peine que separará a cada reacción de PCR

(Anexo 2).

Ya solidificado el gel, se colocó en la cámara de electroforesis. En cada

pocillo moldeado por el peine se añadió de 2 a 5 µl de cada amplicon

dependiendo el tamaño del gel, adicional a esto los controles y el ladder de

100 pb (Anexo 2).

El resultado se visualizó en un transiluminador o en un sistema digital de

foto documentación, observándose el ADN amplificado como bandas

fluorescentes, ubicándose en 364pb para C. coli y 773pb para C. jejuni.

Análisis y Recolección de Datos

Se registraron en hojas de Excel todos los resultados obtenidos en cada

punto crítico, así como datos de la granja, niveles de cloro, temperaturas

entre otras. Para el análisis estadístico se utilizó el programa IMB SPSS 23

(Norusis, 2015), en el que se realizó la prueba SHAPIRO WILK a fin de

conocer si los datos de los distintos puntos críticos poseían una distribución

normal. ANOVA de una vía de Kruskal Wallis a fin de determinar si existían

diferencias significativas y la prueba U de Mann-Whitney para identificar los

puntos entre los que se detectó diferencia.

54

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

57

RESULTADOS

Presentación de Resultados.

En el presente estudio el Agar Rapid Campylobacter (RC) utilizado en la

cuantificación de Campylobacter spp. presentó colonias redondas de

coloración rojiza (Figura 6).

Figura 6. Agar RC con colonias rojizas características de Campylobacter spp.

Los cinco muestreos realizados se llevaron a cabo en una empresa semi

industrial que reunía las características detalladas a continuación:

Velocidad de la Línea: 1000 carcasas/hora

Aturdimiento: Eléctrico

Temperatura de Escaldado: 70 °C

Tipo de escaldado: Mediante paletas tipo Olla.

Maquina desplumadora: Rotativa tipo Olla

Duchas Intermedias: Presentes

Tanques de enfriamiento: 2

Cloro en Tanques: No, solo el proveniente del agua potable utilizada.

Al finalizar el muestreo se obtuvo 100 muestras de piel de carcasas

individuales.

Se utilizó la prueba Shapiro Wilk para el análisis de normalidad entre datos

(Tabla 9).

58

Tabla 9. Prueba de normalidad de carga Bacteriana según puntos de muestreo.

Punto Crítico de muestreo Shapiro-Wilk

Estadístico gl Sig.

Log 10 de Carga

Bacteriana

P 0,972 25 0,699

E 0,865 25 0,003

A 0,942 25 0,162

D 0,968 25 0,591

En la tabla 10 podemos apreciar en logaritmos base 10 los promedios de

la carga de Campylobacter spp. y sus desviaciones estándar (SD) en los

puntos muestreados.

Tabla 10. Cargas bacterianas en los cinco puntos de muestreo (Log 10).

Punto Crítico de muestreo

Desplume Log10 CFU/g

Eviscerado Log10 CFU/g

Pre Enfriamiento Log10 CFU/g

Post Enfriamiento Log10 CFU/g

Total Log10 CFU/g

Media (y

desviación (SD)

SD SD SD SD SD

Muestreo 1 3,08 0,28 3,74 0,12 3,19 0,39 2,94 0,28 3,24 0,41

Muestreo 2 3,51 0,13 3,67 0,43 3,79 0,11 2,57 0,35 3,39 0,56

Muestreo 3 3,02 0,34 4,09 0,95 3,47 0,65 3,28 0,67 3,47 0,75

Muestreo 4 3,35 0,26 3,63 0,37 3,72 0,61 3,59 0,25 3,57 0,39

Muestreo 5 3,83 0,40 3,95 1,12 4,02 0,41 3,87 0,37 3,92 0,61

Promedio 3,36 0,41 3,82 0,67 3,64 0,52 3,25 0,60 3,52 0,59

SD: Desviación Estándar; Promedio

En el grafico 8 podemos observar la dinámica de contaminación de los

distintos muestreos a lo largo de la cadena de proceso.

59

Figura 7. UFC en Log 10 por punto de muestreo en los distintos muestreos.

En la figura 9 se muestra los promedios de UFC en Log 10 en cada punto

muestreado.

Figura 8. Promedios de UFC en Log 10 por punto de muestreo a lo largo del estudio.

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

D E S P L U M E E V I S C E R A C I Ó N P R E -E N F R I A M I E N T O

P O S T -E N F R I A M I E N T O

LOG

10

DE

CA

RG

A B

AC

TER

IAN

A

PUNTO DE MUESTREO

Muestreo 1

Muestreo 2

Muestreo 3

Muestreo 4

Muestreo 5

3,36

3,823,64

3,25

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Desplume Evisceración Pre-Enfriamiento Post-Enfriamiento

Log

10

de

Car

ga B

acte

rian

a

Punto de Muestreo

Total

60

Se realizó un análisis de Varianza (ANOVA) de una vía de Kruskal Wallis,

prueba no paramétrica al no registrarse una distribución normal de datos.

Significancias Asintóticas menores a 0.05 muestran que existen diferencias

significativas entre los puntos de muestreo.

Tabla 11. Prueba de Kruskal Wallis.

Estadísticos de Prueba Log 10 de Carga Bacterianaa

Chi-cuadrado 16,008

gl 3

Sig. asintótica 0,001

a. Variable de agrupación: Punto Crítico de muestreo.

Una vez confirmada la existencia de diferencias estadísticamente

significativas entre los puntos de muestreo recurrimos a la prueba U de

Mann-Whitney para evaluarlos por parejas e identificar entre qué puntos

se presentó las diferencias.

Tabla 12. Prueba U de Mann-Whitney

Puntos Críticos Sig. Asintótica Diferencias significativas

P - E 0,001 Si

P - A 0,008 Si

P - D 0,467 No

E - A 0,634 No

E - D 0,004 Si

A - D 0,023 Si

(P: Desplume, E: Evisceración, A: Pre-enfriamiento, D: Post-enfriamiento).

Los resultados de la especiación de las cepas de Campylobacter spp.

aisladas en este estudio se pueden apreciar en la Tabla 13 y la Figura 10.

61

Tabla 13. Especies de Campylobacter identificadas durante es estudio.

Punto de muestreo

C. coli C. jejuni C. coli/C.

jejuni Negativas Total de

Muestras n % n % n % n %

P 90 74,38 26 21,49 0 0,00 5 4,13 121

E 96 78,69 16 13,11 1 0,82 9 7,38 122

A 91 74,59 14 11,48 1 0,82 16 13,11 122

D 86 71,67 19 15,83 5 4,17 10 8,33 120

Total 363 74,85 75 15,46 7 1,44 40 8,25 485

(n: Normalidad, P: Desplume, E: Evisceración, A: Pre-enfriamiento, D: Post-enfriamiento).

Figura 9. Gel de Agarosa con bandas Especificas para C. jejuni y C. coli

En la Figura 10 podemos observar la proporción de especies aisladas en

los distintos puntos de muestreo.

Figura 10. Relación Porcentual de las especies identificadas.

74,38 78,69 74,59 71,67

21,49 13,1111,48 15,83

4,13 7,3813,11 8,33

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Desplume Evisceración Pre-Enfriamiento Post-Enfriamiento

PO

RC

ENTA

JES

PUNTO DE MUESTREO

C. coli C. jejuni Negativas C. coli/C. Jeju

62

Discusión de Resultados.

El objetivo de la presente investigación fue cuantificar Campylobacter spp.

e identificar C. jejuni y C. coli en carcasas de pollo destinadas a consumo

humano, a lo largo de la línea de sacrificio sanitario en un camal semi

industrializado de la provincia de pichincha.

El aislamiento y cuantificación de Campylobacter spp. en un medio

cromógeno demostró ser un método efectivo (Omar A. Oyarzabal et al.,

2005), corroborando lo demostrado en estudios afines (Falcón, 2015;

Poma, 2014; Seliwiorstow et al., 2015).

La cuantificación de Campylobacter spp. ha demostrado ser la mejor

herramienta para determinar el riesgo a la salud pública, en comparación a

las pruebas de presencia-ausencia (Seliwiorstow et al., 2015).

Estudios estimaron que cargas menores a 1.000 UFC/g (3.0 Log10 UFC/g)

en piel de cuello, incidirían en reducciones superiores al 50% de riesgo

hacia la salud pública, y cargas no mayores a 500 UFC/g en hasta el 90%

(EFSA & BIOHAZ, 2011).

Tras el desplume la carga bacteriana de Campylobacter spp. fue de 3,36

Log10 UFC/g, datos superiores a los expuestos en Bélgica (Seliwiorstow et

al., 2015) en donde se reporta un promedio de 2.97 Log10 UFC/g; USA

(Berrang et al., 2007) con 2.66 Log10 UFC/ml y en Ecuador con 3.00 Log10

UFC/g (Falcón, 2015). La carga reportada en este estudio puede atribuirse

a los procesos semiautomáticos utilizados en esta planta.

Tras la evisceración, paso que supone el mayor riesgo de contaminación

según varios autores (Guerin et al., 2010; Rosenquist et al., 2006), la carga

bacteriana fue de 3.82 Log10 UFC/g siendo el punto más contaminado en

este estudio, demostrando un aumento significativo (P < 0,05) en relación

a la carga tras el desplume. Otros estudios han reportado cargas

bacterianas en este punto que van de 3.14 a 3,8 Log10 UFC/g en Ecuador

y Bélgica respectivamente (Falcón, 2015; Seliwiorstow et al., 2015). Las

diferencias en las cargas bacterianas en este punto se pueden deber al

63

tamaño del camal y al método de evisceración. Varios estudios han

demostrado que el aumento de la contaminación bacteriana en las carcasa

tras el eviscerado está ligado a la ruptura de paquetes intestinales (Allen et

al., 2007; Franchin, Ogliari, & Batista, 2007; Rahimi, Momtaz, Ameri,

Ghasemian-Safaei, & Ali-Kasemi, 2010),

Las muestras analizadas antes de ingresar al tanque de enfriamiento por

inmersión, revelaron cargas de 3.64 Log10 UFC/g. este resultado es mayor

a lo reportado por Falcón, (2015) con 3.06 Log10 UFC/g. Estudios en otros

países han reportado datos con sistemas diferentes de cuantificación, así

en Australia se reportó 6.50 Log10 UFC/carcasa (Duffy et al., 2014), y en

Estados Unidos 4.74 Log10 de número más probable (MPN) (Berghaus et

al., 2013).

Los datos obtenidos no demostraron diferencias significativas entre la

evisceración y el prechiller, por lo que se demuestra que en este camal las

duchas finales no tienen el efecto esperado en la reducción de carga

bacteriana en las carcasas. Esto se puede atribuir a factores como presión

de las duchas, cantidad de agua o ausencia de cloro.

Tras el enfriamiento, el porcentaje de carcasas altamente contaminadas

(>3.0 Log10 UFC/g), fue de 64% (16/25). La carga bacteriana promedio en

este punto disminuyo a 3.25 Log10 UFC/g, mayor a lo reportado por en

Ecuador con 1.85 Log10 UFC/g (Falcón, 2015) y Bélgica con 3.12 Log10

UFC/g (Seliwiorstow et al., 2015). Estas diferencias podrían atribuirse al

uso de cloro o a diferencias en los procesos industriales.

En este estudio se observó una reducción significativa (P < 0,05) de 0.39

Log10 UFC/g. en la concentración de Campylobacter spp. tras el

enfriamiento por inmersión. Este dato concuerda con lo observado por otros

autores (Berghaus et al., 2013; Berrang et al., 2007; Duffy et al., 2014;

Falcón, 2015; Rosenquist et al., 2006). Investigaciones a nivel de camal

han concluido en que esta disminución de carga bacteriana puede

atribuirse a la calidad del agua utilizada en el enfriamiento (Demirok et al.,

64

2013). Vale mencionar que la USDA permite niveles de cloro libre de hasta

50 ppm (USDA, 2015).

La identificación de especies de Campylobacter por PCR demostró ser

fiable y rápida corroborando los estudios de On & Jordan, (2003) y los

realizados en Ecuador por Poma (2014).

C. coli demostró ser la especie predominante en las cepas aisladas con un

promedio de 74.85%, mientras que C. jejuni se presentó con un promedio

de 15.46%. El 1.44% de muestras fue positivo para ambas especies y el

8.25% de cepas no pudo ser identificado con los primers utilizados,

pudiendo concluirse que se trata de especies ajenas a las investigadas.

Esta relación de datos se ajusta a lo expuesto Poma (2014) quien encontró

que la prevalencia de C. coli y C. jejuni fue de 67.69 y 17.69%

respectivamente. Datos similares se reportaron en España en un estudio

de características similares con 44.15% para C. coli, 28.95% de C. jejuni,

14.7% de infecciones mixtas y 12.18% que no pudieron ser identificadas

(Torralbo Montoro, 2013). Por otra parte estos resultados contrastan con

gran variedad de investigaciones incluido Ecuador (Gonsalves, 2014;

Lucas, Vilca, & Ramos, 2013; Marilina et al., 2015; Perdoncini et al., 2015;

Rasschaert et al., 2006; Simaluiza et al., 2015). Las diferencias pueden ser

atribuidas a los métodos de muestreo, número de cepas aisladas, factores

medioambientales y geográficos o métodos de aislamiento bacteriano.

Los diferentes métodos para el muestreo y cálculo de la carga de

Campylobacter spp. en carcasas de pollo hacen difícil la comparación de

datos. Esto ha sido reportado en estudios que ponen en evidencia la

necesidad de ensayos normalizados (Guerin et al., 2010).

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

67

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Conclusiones.

Se determinó que en el camal semi industrial estudiado el principal

punto de riesgo de contaminación es la evisceración.

Las duchas finales con agua potable demostraron ser inefectivas en

la reducción de Campylobacter spp. Además se demostró que el

enfriamiento de las carcasas es el paso que incide en la disminución

de la carga bacteriana.

Se identificó a C. coli. como la especie predominante en los todos

los puntos muestreados en este estudio.

68

69

Recomendaciones.

Realizar estudios de cuantificación de Campylobacter spp. en

carcasas en percha para determinar la contaminación posterior a los

procesos semi industriales de faenamiento de pollos de engorde.

Confirmar e identificar las especies de Campylobacter presentes en

las muestras que no pudieron ser diagnosticadas con los primers

utilizados.

Realizar estudios que demuestren las relaciones genotípicas entre

las cepas de Campylobacter spp. presentes en la cadena de

producción de carne de pollo.

70

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

73

Allen, V. M., Bull, S. a., Corry, J. E. L., Domingue, G., Jørgensen, F., Frost, J. a., … Humphrey, T. J. (2007). Campylobacter spp. contamination of chicken carcasses during processing in relation to flock colonisation. International Journal of Food Microbiology, 113(1), 54–61. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2006.07.011

Bahrndorff, S., Rangstrup-Christensen, L., Nordentoft, S., & Hald, B. (2013). Foodborne disease prevention and broiler chickens with reduced Campylobacter infection. Emerging Infectious Diseases, 19(3), 425–30. doi:10.3201/eid1903.111593

Barletta, F., Mercado, E. H., Lluque, A., Ruiz, J., Cleary, T. G., & Ochoa, T. J. (2013). Multiplex Real-Time PCR for Detection of Campylobacter, Salmonella, and Shigella. Journal of Clinical Microbiology, 51(9), 2822–2829. doi:10.1128/JCM.01397-13

Bashor, M. P., Curtis, P. a, Keener, K. M., Sheldon, B. W., Kathariou, S., & Osborne, J. a. (2004). Effects of Carcass Washers on Campylobacter Contamination in Large Broiler Processing Plants. Poultry Science, 83(7), 1232–1239. doi:10.1093/ps/83.7.1232

Berghaus, R. D., Thayer, S. G., Law, B. F., Mild, R. M., Hofacre, C. L., & Singer, R. S. (2013). Enumeration of Salmonella and Campylobacter spp. in Environmental Farm Samples and Processing Plant Carcass Rinses from Commercial Broiler Chicken Flocks. Applied and Environmental Microbiology, 79(13), 4106–4114. doi:10.1128/AEM.00836-13

Berrang, M. E., Bailey, J. S., Altekruse, S. F., Patel, B., Shaw, W. K., Meinersmann, R. J., & Fedorka-Cray, P. J. (2007). Prevalence and numbers of Campylobacter on broiler carcasses collected at rehang and postchill in 20 US processing plants. Journal of Food Protection, 70(7), 1556–1560. Retrieved from <Go to ISI>://000247849900001

Berrang, M. E., & Dickens, J. A. (2000). Presence and Level of Campylobacter spp. on Broiler Carcasses Throughout the Processing Plant. The Journal of Applied Poultry Research, 9(1), 43–47. doi:10.1093/japr/9.1.43

Calciati, E., Lafuente, S., De Simó, M., Balfagon, P., Bartolomé, R., & Caylà, J. (2012). A Campylobacter outbreak in a Barcelona school. Enfermedades Infecciosas Y Microbiología Clínica, 30(5), 243–245. doi:10.1016/j.eimc.2011.10.004

CDC, (Centers for Disease Control and Prevention). (2014). Foodborne Diseases Active Surveillance Network (FoodNet): FoodNet Surveillance Report for 2012 (Final Report). Atlanta, Georgia.

Cueca, V. (2015). Prevalencia de las especies termotolerantes de Campylobacter (C. jejuni subsp. jejuni, C. coli, C. lari y C. upsaliensis) en niños con y sin diarrea del Hospital del Día, durante el periodo septiembre - diciembre 2014. Universidad Técnica Particular de Loja.

74

Demirok, E., Veluz, G., Stuyvenberg, W. V, Castaneda, M. P., Byrd, A., & Alvarado, C. Z. (2013). Quality and safety of broiler meat in various chilling systems. Poultry Science, 92(4), 1117–1126. doi:10.3382/ps.2012-02493

Dey, S. K., Nishimura, S., Okitsu, S., Hayakawa, S., Mizuguchi, M., & Ushijima, H. (2012). Comparison of immunochromatography, PCR and culture methods for the detection of Campylobacter bacteria. Journal of Microbiological Methods, 91(3), 566–568. doi:10.1016/j.mimet.2012.09.034

Duffy, L. L., Blackall, P. J., Cobbold, R. N., & Fegan, N. (2014). Quantitative effects of in-line operations on Campylobacter and Escherichia coli through two Australian broiler processing plants. International Journal of Food Microbiology, 188, 128–34. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2014.07.024

ECDC, (European Centre for Disease Prevention and Control). (2014). Annual epidemiological report 2014 food- and waterborne diseaes and zoonoses. Stockholm: ECDC.

EFSA, (European Food Safety Authority), & BIOHAZ, (Panel on Biological Hazards). (2011). Scientific Opinion on Campylobacter in broiler meat production: control options and performance objectives and/or targets at different stages of the food chain. EFSA Journal 2011, 9(4), 1–141. doi:10.2903/j.efsa.2011.2105

EFSA, (European Food Safety Authority), & ECDC, (European Centre for Disease Prevention and Control). (2012). The European Union Summary Report on Trends and Sources of Zoonoses, Zoonotic Agents and Food-borne Outbreaks in 2010. EFSA Journal 2012, 10(3), 1–442. doi:10.2903/j.efsa.2012.2597

EFSA, (European Food Safety Authority), & ECDC, (European Centre for Disease Prevention and Control). (2014). The European Union Summary Report on Trends and Sources of Zoonoses, Zoonotic Agents and Food-borne Outbreaks in 2012. EFSA Journal 2014, 12(2), 3547, 213pp. doi:10.2903/j.efsa.2014.3547

EFSA, (European Food Safety Authority), & ECDC, (European Centre for Disease Prevention and Control). (2015). The European Union Summary Report on Trends and Sources of Zoonoses, Zoonotic Agents and Food-borne Outbreaks in 2013. EFSA Journal 2015, 13(1), 3991, 162pp. doi:10.2903/j.efsa.2015.3991

El-Shibiny, A., Connerton, P., & Connerton, I. (2009). Survival at refrigeration and freezing temperatures of Campylobacter coli and Campylobacter jejuni on chicken skin applied as axenic and mixed inoculums. International Journal of Food Microbiology, 131(2-3), 197–202. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2009.02.024

Elvers, K. T., Morris, V. K., Newell, D. G., & Allen, V. M. (2011). Molecular Tracking, through Processing, of Campylobacter Strains Colonizing

75

Broiler Flocks. Applied and Environmental Microbiology, 77(16), 5722–5729. doi:10.1128/AEM.02419-10

Epps, S., Harvey, R., Hume, M., Phillips, T., Anderson, R., & Nisbet, D. (2013). Foodborne Campylobacter: Infections, Metabolism, Pathogenesis and Reservoirs. International Journal of Environmental Research and Public Health, 10(12), 6292–6304. doi:10.3390/ijerph10126292

Falcón, J. (2015). Cuantificación de Campylobacter spp. en 5 puntos criticos de control de dos camales industrializados de pollos de la provincia de Pichincha. Universidad Central del Ecuador.

FAO, (Food and Agriculture Organization of the United Nations), & OMS, (Organización Mundial de la Salud). Directrices para el control de Campylobacter y Salmonella en la carne de pollo., Pub. L. No. CAC/GL 78-2011 (2011). Codex Alimentarius. Retrieved from http://www.codexalimentarius.org/download/standards/11780/CXG_078s.pdf

Fernández, H. (2011). Campylobacter and campylobacteriosis: a view from South America. Revista Peruana de Medicina Experimental Y Salud Pública, 28(1), 121–127.

Franchin, P. R., Ogliari, P. J., & Batista, C. R. V. (2007). Frequency of thermophilic Campylobacter in broiler chickens during industrial processing in a Southern Brazil slaughterhouse. British Poultry Science, 48(2), 127–132. doi:10.1080/00071660701261286

FSANZ, (Food Standards Australia New Zealand). (2005). Scientific Assessment of the Public Health and Safety of poultry meat in Australia. Camberra.

Gharst, G., Oyarzabal, O. a., & Hussain, S. K. (2013). Review of current methodologies to isolate and identify Campylobacter spp. from foods. Journal of Microbiological Methods, 95(1), 84–92. doi:10.1016/j.mimet.2013.07.014

Giltner, C. L., Saeki, S., Bobenchik, a. M., & Humphries, R. M. (2013). Rapid Detection of Campylobacter Antigen by Enzyme Immunoassay Leads to Increased Positivity Rates. Journal of Clinical Microbiology, 51(2), 618–620. doi:10.1128/JCM.02565-12

Gómez, M., Tracogna, M., Medina, M., Gariboglio Vázquez, M., Lösch, L., & Merino, L. (2013). Adaptación de una tecnica para la detección simultánea de Salmonella spp., Campylobacter jejuni y Escherichia coli O:157. Revista Argentina de Microbiología, 108.

Gonsalves, C. C. (2014). Contagem de Campylobacter spp. em amostras de diferentes pontos do fluxograma de abate de frangos por método de Plaqueamento Direto em ágar mCCDA E Campy-Cefex. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Guderian, R. H., Ordóñez, G., & Bossano, R. (1987). Acute diarrhea

76

associated with a Campylobacter and other pathogenic agents in Quito, Ecuador. Boletin de La Oficina Sanitaria Panamericana. Pan American Sanitary Bureau, 102(4), 333–339.

Guerin, M. T., Sir, C., Sargeant, J. M., Waddell, L., O’Connor, a. M., Wills, R. W., … Byrd, J. a. (2010). The change in prevalence of Campylobacter on chicken carcasses during processing: A systematic review. Poultry Science, 89(5), 1070–1084. doi:10.3382/ps.2009-00213

Haba, D. J. H., & Giménez, D. E. H. (2007). Infecciones por Campylobacter. (R. A. de M. de la C. Valenciana, Ed.). Valencia.

Habib, I., Sampers, I., Uyttendaele, M., De Zutter, L., & Berkvens, D. (2008). A Bayesian modelling framework to estimate Campylobacter prevalence and culture methods sensitivity: application to a chicken meat survey in Belgium. Journal of Applied Microbiology, 105(6), 2002–2008. doi:10.1111/j.1365-2672.2008.03902.x

Hunter, S. M., Berrang, M. E., Meinersmann, R. J., & Harrison, M. a. (2009). Genetic diversity of Campylobacter on broiler carcasses collected preevisceration and postchill in 17 U.S. poultry processing plants. Journal of Food Protection, 72(1), 49–54.

Hurtado, L., & Rojas, R. (2008). Incidencia de Campylobacter sp. en pacientes ambulatorios menores de cinco años con diarrea aguda en dos hospitales de Lima: octubre 2005-enero 2006. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Iglesias Collar, E. (2013). Evaluación del riesgo asociado a la presencia de bacterias patógenas en carnes frescas y productos cárnicos listos para el consumo comercializados en la ciudad de León. Universidad de León. Retrieved from http://hdl.handle.net/10612/3275

INS, (Instituto Nacional de Salud), UERIA, (Unidad de Evaluación de Riesgos para la Inocuidad de los Alimentos), & MINSALUD, (Ministerio de Salud y la Protección Social). (2013). Perfíl de Riesgo de Campylobacter spp. en Pollos de Engorde. (V. Garcés, B. Klotz, J. Mantilla, R. Ramírez, & J. Romero, Eds.) (1st ed.). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

ISO, (International Organization for Standardization). Horizontal method for detection and enumeration of Campylobacter spp. Part 1: Detection method, Pub. L. No. ISO/TS 10272-1:2006 (2006).

ISO, (International Organization for Standardization). Horizontal method for detection and enumeration of Campylobacter spp. Part 2: Colony-count technique, Pub. L. No. ISO/TS 10272-2:2006 (2006).

ISP, (Instituto de Salud Pública de Chile). (2014). Vigilancia de laboratorio de Campylobacter spp. Chile, 2005 – 2013. (Vol. 4). Retrieved from http://www.ispch.cl/sites/default/files/Boletín Campylobacter.pdf

Ivanova, M., Singh, R., Dharmasena, M., Gong, C., Krastanov, A., & Jiang,

77

X. (2014). Rapid identification of Campylobacter jejuni from poultry carcasses and slaughtering environment samples by real-time PCR. Poultry Science, 93(6), 1587–1597. doi:10.3382/ps.2013-03736

Kaakoush, N. O., Castaño-Rodríguez, N., Mitchell, H. M., & Man, S. M. (2015). Global Epidemiology of Campylobacter Infection. Clinical Microbiology Reviews, 28(3), 687–720. doi:10.1128/CMR.00006-15

Keener, K., Bashor, M., Curtis, P. A., Sheldon, B. W., & Kathariou, S. (2004). Comprehensive Review of Campylobacter and Poultry Processing. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 3(2), 105–116. doi:10.1111/j.1541-4337.2004.tb00060.x

Klena, J. D., Parker, C. T., Knibb, K., Ibbitt, J. C., Devane, P. M. L., Horn, S. T., … Konkel, M. E. (2004). Differentiation of Campylobacter coli, Campylobacter jejuni, Campylobacter lari, and Campylobacter upsaliensis by a Multiplex PCR Developed from the Nucleotide Sequence of the Lipid A Gene lpxA. Journal of Clinical Microbiology, 42(12), 5549–5557. doi:10.1128/JCM.42.12.5549-5557.2004

Koneman, E. W., Allen, S. D., Janda, W. M., Schreckenberger, P. C., & Winn, W. C. (2013). Diagnóstico microbiológico, Texto y Atlas en Color. (E. W. Koneman, S. D. Allen, W. M. Janda, P. C. Schreckenberger, & W. C. Winn, Eds.) (6a ed.). Mexico: Panamericana Editorial.

Lapierre, L. (2013). Factores de Virulencia asociados a especies zoonóticas de Campylobacter spp. Avances En Ciencias Veterinarias, 28(1), 25–31. doi:10.5354/0719-5273.2013.27866

Larrosa-Haro, A., Macias-Rosales, R., Sánchez-Ramírez, C. a, Cortés-López, M. C., & Aguilar-Benavides, S. (2010). Seasonal Variation of Enteropathogens in Infants and Preschoolers With Acute Diarrhea in Western Mexico. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 51(4), 534–536. doi:10.1097/MPG.0b013e3181df5b66

Lastovica, A. J., Le Roux, E., Byrne, C., & Bourke, B. (2001). Efficient Isolation of Campylobacter upsaliensis from Stools. Journal of Clinical Microbiology, 39(11), 4222–4223. doi:10.1128/JCM.39.11.4222-4223.2001

Law, J. W.-F., Ab Mutalib, N.-S., Chan, K.-G., & Lee, L.-H. (2015). Rapid methods for the detection of foodborne bacterial pathogens: principles, applications, advantages and limitations. Frontiers in Microbiology, 5(January), 1–19. doi:10.3389/fmicb.2014.00770

Leblanc-Maridor, M., Beaudeau, F., Seegers, H., Denis, M., & Belloc, C. (2011). Rapid identification and quantification of Campylobacter coli and Campylobacter jejuni by real-time PCR in pure cultures and in complex samples. BMC Microbiology, 11(1), 113. doi:10.1186/1471-2180-11-113

Linton, D., Lawson, a. J., Owen, R. J., & Stanley, J. (1997). PCR detection, identification to species level, and fingerprinting of campylobacter jejuni

78

and campylobacter coli direct from diarrheic samples. Journal of Clinical Microbiology, 35(10), 2568–2572.

Lucas, J., Vilca, M. ., & Ramos, D. (2013). Presencia de Campylobacter spp en canales y ciegos de pollos de engorde en Lima, Perú. Revista de Investigaciones Veterinarias Del Peru, 24(3), 346–352.

Mandal, P. K., Biswas, A. K., Choi, K., & Pal, U. K. (2011). Methods for Rapid Detection of Foodborne Pathogens: An Overview. American Journal of Food Technology, 6(2), 87–102. doi:10.3923/ajft.2011.87.102

Marilina, E., Espejo, C., Martincic, D., Fernández, M., Neuilly, R., Gracia, M., & GAbriela, M. (2015). Salud Pública en Riesgo: Campylobacteriosis. Revista SNS - Senasa, 1(8), 27–31.

Mateo, E., Cárcamo, J., Urquijo, M., Perales, I., & Fernández-Astorga, A. (2005). Evaluation of a PCR assay for the detection and identification of Campylobacter jejuni and Campylobacter coli in retail poultry products. Research in Microbiology, 156(4), 568–574. doi:10.1016/j.resmic.2005.01.009

Mena, J., Aiassa, M., Garutti, A., Minoli, M., Dotto, G., Cortes, P., & Muñoz, M. (2013). Bcteriemia por Campylobacter coli en pacientes Inmunosuprimidos. Revista Argentina de Microbiología., 149.

Mosquera, S. A., Aleman, C. M., & Villada, H. S. (2007). Aplicación de Principios HCCP en el Sacrificio y Beneficio de Pollos. Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 5(2). Retrieved from http://revistabiotecnologia.unicauca.edu.co/revista/index.php/biotecnologia/article/view/71

Nachamkin, I., Szymanski, C. M., Blaser, M. J., Kelly, D. J., & Miller, W. G. (2008). Campylobacter, Third Edition. (M. J. Blaser, I. Nachamkin, & C. M. Szymanski, Eds.) (3a ed.). American Society of Microbiology. doi:10.1128/9781555815554

Norusis, M. J. (2015). IBM SPSS Statistics 23. Chicago: IBM Software Group’s. Retrieved from http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg24038592

OIE, (World Organisation for Animal Health). (2008). Campylobacter jejuni y Campylobacter coli. In World Organisation for Animal Health. (Ed.), Manual de la OIE sobre Aniimales terrestres. (7a ed., pp. 1291–1298).

Oliveira, A. de L., & Oliveira, R. B. P. de. (2013). Enumeração de Campylobacter spp. e presença de Campylobacter jejuni em carcaças de frango no estado de Minas Gerais. Ciência Rural, 43(3), 480–484. doi:10.1590/S0103-84782013005000007

On, S. L. W., & Jordan, P. J. (2003). Evaluation of 11 PCR Assays for Species-Level Identification of Campylobacter jejuni and Campylobacter coli. Journal of Clinical Microbiology, 41(1), 330–336. doi:10.1128/JCM.41.1.330-336.2003

79

Orrego, M., Weiler, N., Portillo, R., Lird, G., Acosta, L., Ortiz, F., … Alvarez, M. (2014). Síndrome diarreico agudo causado por Campylobacter spp. en pacientes menores de 11 años y su resistencia antimicrobiana a las drogas de elección para tratamiento 2010-2012, Paraguay. Pediatría (Asunción), 41(2), 127 – 130. Retrieved from http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1683-98032014000200005&script=sci_arttext

Oyarzabal, O. A., Macklin, K. S., Barbaree, J. M., & Miller, R. S. (2005). Evaluation of Agar Plates for Direct Enumeration of Campylobacter spp. from Poultry Carcass Rinses. Applied and Environmental Microbiology, 71(6), 3351–3354. doi:10.1128/AEM.71.6.3351-3354.2005

Oyarzabal, O. A., Macklin, K. S., Barbaree, J. M., & Miller, R. S. (2005). Evaluation of Agar Plates for Direct Enumeration of Campylobacter spp. from Poultry Carcass Rinses. Applied and Environmental Microbiology, 71(6), 3351–3354. doi:10.1128/AEM.71.6.3351-3354.2005

Oyarzabal, O., Backert, S., Nagaraj, M., Miller, R. S., Hussain, S. K., & Oyarzabal, E. a. (2007). Efficacy of supplemented buffered peptone water for the isolation of Campylobacter jejuni and C. coli from broiler retail products. Journal of Microbiological Methods, 69(1), 129–136. doi:10.1016/j.mimet.2006.12.011

Oyofo, B. A., Thornton, S. A., Burr, D. H., Trust, T. J., Pavlovskis, O. R., & Guerry, P. (1992). Specific detection of Campylobacter jejuni and Campylobacter coli by using polymerase chain reaction. Journal of Clinical Microbiology, 30(10), 2613–2619.

Park, S. H., Aydin, M., Khatiwara, A., Dolan, M. C., Gilmore, D. F., Bouldin, J. L., … Ricke, S. C. (2014). Current and emerging technologies for rapid detection and characterization of Salmonella in poultry and poultry products. Food Microbiology, 38, 250–262. doi:10.1016/j.fm.2013.10.002

Perdoncini, G., Sierra-Arguello, Y. M., Lima, L. M., Trindade, M. M., Gomes, M. J. P., Santos, L. R. dos, … Nascimento, V. P. do. (2015). Occurrence of Campylobacter jejuni and C. coli on broiler carcasses after chilling in southern Brazil. Pesquisa Veterinária Brasileira, 35(4), 349–352. doi:10.1590/S0100-736X2015000400006

Persson, S., & Olsen, K. E. P. (2005). Multiplex PCR for identification of Campylobacter coli and Campylobacter jejuni from pure cultures and directly on stool samples. Journal of Medical Microbiology, 54(Pt 11), 1043–1047. doi:10.1099/jmm.0.46203-0

Poma, V. S. (2014). Aislamiento Y Tipificación Molecular de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli en Contenido Cecal de Pollos Faenados en Camales Industriales en la Provincia de Pichincha. Universidad Central del Ecuador.

80

Prieto, C., López, T., Pavan, J., & Littvik, A. (2013). Prevalencia de Campylobacter spp. en poblacíón adulta del Hospital Rawson de Córdoba. Revista Argentina de Microbiología., 45, 173.

Public Health England. Detection and enumeration of Campylobacter species. Microbiology Services. Food, Water & Environmental Microbiology Standard Method., Pub. L. No. FNES15 (F21). V2 (2014). England.

Rahimi, E., Momtaz, H., Ameri, M., Ghasemian-Safaei, H., & Ali-Kasemi, M. (2010). Prevalence and antimicrobial resistance of Campylobacter species isolated from chicken carcasses during processing in Iran. Poultry Science, 89(5), 1015–1020. doi:10.3382/ps.2009-00090

Rasschaert, G., Houf, K., Van Hende, J., & De Zutter, L. (2006). Campylobacter contamination during poultry slaughter in Belgium. Journal of Food Protection, 69(1), 27–33.

Romero, A., Serrano, A., Rendón, B., & Rocha, M. (2014). Herramientas moleculares aplicadas en ecología: aspectos teóricos y prácticos. (A. Romero, A. Serrano, B. Rendón, M. Rocha, L. Alejos, M. Aragón, … S. Ramos, Eds.) (Rústica.). Mexico: Secretaria de Medio Ambiente y recursos Naturales (SEMARNAT). Retrieved from http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=710

Romero Scharpen, A., Olivero, C. R., Rossler, E., Blanche, G. P., Antruejo, A., Frizzo, L. S., & Zbrun, M. V. (2013). Difusión de Campylobacter termofílicos en una cadena cárnica aviar de la provincia de Santa Fe. Revista Argentina de Microbiología., 72 – 73.

Rosenquist, H., Sommer, H. M., Nielsen, N. L., & Christensen, B. B. (2006). The effect of slaughter operations on the contamination of chicken carcasses with thermotolerant Campylobacter. International Journal of Food Microbiology, 108(2), 226–232. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2005.12.007

Saiyudthong, S., Phusri, K., & Buates, S. (2015). Rapid Detection of Campylobacter jejuni, Campylobacter coli, and Campylobacter lari in Fresh Chicken Meat and By-Products in Bangkok, Thailand, Using Modified Multiplex PCR. Journal of Food Protection, 78(7), 1363–1369. doi:10.4315/0362-028X.JFP-14-415

Schroeder, M. W., Eifert, J. D., Ponder, M. a, & Schmale, D. G. (2014). Association of Campylobacter spp. levels between chicken grow-out environmental samples and processed carcasses. Poultry Science, 93(3), 734–741. doi:10.3382/ps.2013-03646

Seliwiorstow, T., Baré, J., Van Damme, I., Uyttendaele, M., & De Zutter, L. (2015). Campylobacter carcass contamination throughout the slaughter process of Campylobacter-positive broiler batches. International Journal of Food Microbiology, 194, 25–31. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2014.11.004

81

Simaluiza, R. J., Zorayda, T., Ochoa, S., & Fernandez, H. (2015). The Prevalence and Antimicrobial Resistance of Campylobacter Jejuni and Campylobacter coli in Chicken Livers Used for Human Consumption in Ecuador. Journal of Animal and Veterinary Advances, 14(1), 6–9. doi:10.3923/javaa.2015.6.9

Stanchi, N. O., Martino, Pablo Eduardo. Gentilini, E., Reinoso, E. H., Echeverría, M. G., Leardini, N. A., & Copes, J. A. (2007). Microbiología Veterinaria. (N. O. Stanchi, E. Martino, Pablo Eduardo. Gentilini, E. H. Reinoso, M. G. Echeverría, N. A. Leardini, & J. A. Copes, Eds.) (Intermedic.). Buenos Aires.: Editorial Inter-Medica SA; First edition (April 20, 2007). Retrieved from www.seleccionesveterinarias.com

Steinhauserova, I., Ceskova, J., Fojtikova, K., & Obrovska, I. (2001). Identification of thermophilic Campylobacter spp. by phenotypic and molecular methods. Journal of Applied Microbiology, 90(3), 470–475. doi:10.1046/j.1365-2672.2001.01267.x

Stephen, L. W. O., & Vandamme, P. (1997). Identification and Epidemiological Typing of Campylobacter hyointestinalis Subspecies by Phenotypic and Genotypic Methods and Description of Novel Subgroups. Systematic and Applied Microbiology, 20(2), 238–247. doi:10.1016/S0723-2020(97)80071-9

Stern, N. J., Fedorka-Cray, P., Bailey, J. S., Cox, N. a, Craven, S. E., Hiett, K. L., … Mead, G. C. (2001). Distribution of Campylobacter spp. in selected U.S. poultry production and processing operations. Journal of Food Protection, 64(11), 1705–1710.

Tamborini, A., Casanova, L., Viñas, M., Asato, V., Hoffer, A., Farance, M., … Pichel, M. (2012). Campylobacter spp.: prevalencia y caracterización feno-genotípica de aislamientos de pacientes con diarrea y de sus mascotas en la provincia de La Pampa, Argentina. Revista Argentina de Microbiología, 44(4), 266–271. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=213025174005

Torralbo Montoro, A. (2013). Campylobacter spp. en grangas y matadero de broilers y en perros domésticos en Andalucía: estudio microbiológico, epidemiológico y de sensibilidad antimicrobiana. Universidad de Cordoba. Retrieved from http://hdl.handle.net/10396/11089

Ugarte-Ruiz, M., Gómez-Barrero, S., Porrero, M. C., Álvarez, J., García, M., Comerón, M. C., … Domínguez, L. (2012). Evaluation of four protocols for the detection and isolation of thermophilic Campylobacter from different matrices. Journal of Applied Microbiology, 113(1), 200–208. doi:10.1111/j.1365-2672.2012.05323.x

USDA, (United States Department of Agriculture). Modelo HACCP general para el sacrificio de aves. (1999). Washington, D.C.

USDA, (United States Department of Agriculture). (2014). Progress Report on Salmonella and Campylobacter Testing of Raw Meat and Poultry

82

Products, 1998-2014. Retrieved from http://www.fsis.usda.gov/wps/wcm/connect/fsis-content/internet/main/topics/data-collection-and-reports/microbiology/annual-progress-reports

USDA, (United States Department of Agriculture). Safe and Suitable Ingredients used in the Production of Meat, Poultry, and Egg Products, Pub. L. No. 7120.1 (2015). United States: FSIS Directive. Retrieved from http://www.fsis.usda.gov/wps/wcm/connect/bab10e09-aefa-483b-8be8-809a1f051d4c/7120.1.pdf

van Vliet, A. H. M., & Ketley, J. M. (2001). Pathogenesis of enteric Campylobacter infection. Journal of Applied Microbiology, 90(S6), 45S–56S. doi:10.1046/j.1365-2672.2001.01353.x

Vandamme, P., Van Doorn, L. J., al Rashid, S. T., Quint, W. G., van der Plas, J., Chan, V. L., & On, S. L. (1997). Campylobacter hyoilei Alderton et al. 1995 and Campylobacter coli Véron and Chatelain 1973 are subjective synonyms. International Journal of Systematic Bacteriology, 47(4), 1055–1060. doi:10.1099/00207713-47-4-1055

Vasco, G., Trueba, G., Atherton, R., Calvopina, M., Cevallos, W., Andrade, T., … Eisenberg, J. N. S. (2014). Identifying Etiological Agents Causing Diarrhea in Low Income Ecuadorian Communities. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 91(3), 563–569. doi:10.4269/ajtmh.13-0744

Velusamy, V., Arshak, K., Korostynska, O., Oliwa, K., & Adley, C. (2010). An overview of foodborne pathogen detection: In the perspective of biosensors. Biotechnology Advances, 28(2), 232–254. doi:10.1016/j.biotechadv.2009.12.004

WHO, (World Health Organization). (2011). Campylobacter. Retrieved from http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs255/es/

WHO, (World Health Organization). (2013). The global view of campylobacteriosis: Report of an expert consultation. (World Health Organization, Ed.) (World Heal.). UTRECHT. Retrieved from http://www.who.int/iris/handle/10665/80751#sthash.SgpWaaIA.dpuf\nhttp://apps.who.int/iris/handle/10665/80751

Wolffs, P., Norling, B., Hoorfar, J., Griffiths, M., & Radstrom, P. (2005). Quantification of Campylobacter spp. in Chicken Rinse Samples by Using Flotation prior to Real-Time PCR. Applied and Environmental Microbiology, 71(10), 5759–5764. doi:10.1128/AEM.71.10.5759-5764.2005

Zhang, G. (2013). Foodborne Pathogenic Bacteria Detection: An Evaluation of Current and Developing Methods. McMaster University’s Undergraduate Health Sciences Journal., 1(24), 27–30. Retrieved from https://journals.mcmaster.ca/meducator/article/view/835

Zhao, X., Lin, C.-W., Wang, J., & Oh, D. H. (2014). Advances in Rapid

83

Detection Methods for Foodborne Pathogens. Journal of Microbiology and Biotechnology, 24(3), 297–312. doi:10.4014/jmb.1310.10013

84

ANEXOS

87

Anexo 1. Medios de Cultivo.

Agar Rapid Campylobacter (RC)

Presentación:

Agar Base: 500g Código: 356-4295

Suplemento Liofilizado: 10 viales 400mlc/u Código 356-4296

Formula Teórica

Mezcla Nutritiva: 28.5g.

Mezcla Reducida: 1g.

Cloruro de Sodio: 5g.

Buffer: 1.25 g

Mezcla Selectiva: 0.082 g

Substrato Cromógeno: 0.05 g

Agar: 14 g

pH (25°C) final = 7.2 - 7.5

Protocolo para preparación de Agar Rapid Campylobacter (RC)

Añadir 370ml de agua destilada en un matraz de 500ml

Pesar 20g de agar RC (Base) y agregar al matraz

Disolver la mezcla mediante calor (Mechero o Microondas)

Una vez disuelto autoclavar a 121ºC durante 15 minutos.

Dejar enfriar hasta que alcance entre 47 y 50ºC

Reconstituir un vial de complemento (RC) en 40ml de agua estéril.

Agregar el complemento reconstituido al medio autoclavado.

Mezclar bien y dispensar en cajas Petri estériles.

Dejar enfriar y almacenar en completa obscuridad entre 18 y 24

horas.

Almacenar entre 2 y 4ºC hasta su utilización. (No más de 12 días).

88

Agar Base selectivo para Campylobacter sin Sangre. (MCCDA-

Preston).

Presentación:

Agar Base: 500g Código: CM0739

Suplemento Liofilizado: 10 viales 2L.c/u Código SR0155H

Formula Típica (1L.)

Caldo Nutritivo No.2: 25.0g

Carbón Bacteriológico: 4.0g

Caseína Hidrolizada 3.0g

Desoxicolato de Sodio 1.0g

Sulfato Ferroso 0.25g

Piruvato de Sodio 0.25g

Agar 12.0g

pH 7.4 ± 0.2 (25°C)

Contenido del Vial (1L.)

Cefoperazona 32mg.

Anfotericina B 10mg

Protocolo para preparación de Agar Base selectivo para

Campylobacter sin Sangre. (MCCDA-Preston).

Añadir 500ml de agua destilada en un matraz de 1000ml

Pesar 22.75g de agar MCCDA (Base) y agregar al matraz

Disolver la mezcla mediante calor (Mechero o Microondas)

Una vez disuelto autoclavar a 121ºC durante 15 minutos.

Dejar enfriar hasta que alcance entre 47 y 50ºC

Reconstituir el complemento (CCDA) en 2ml de agua estéril.

Agregar el complemento reconstituido al medio autoclavado en

base a la cantidad preparada (vial para 2L.)

89

Mezclar bien y dispensar en cajas Petri estériles.

Dejar enfriar y almacenar entre 2 y 4ºC hasta su utilización. (No

más de 12 días).

90

Agar Sangre (AS)

Presentación:

Agar Base: 500g Código: 211037

Formula Típica (1L.)

Infusión de musculo cardiaco a partir de Solidos: 2g.

Caseína digerida por enzimas pancreáticas: 13g.

Extracto de Levadura: 5g.

Agar: 15g.

pH 7.4 ± 0.2 (25°C)

Protocolo para preparación de Agar Sangre (AS)

Añadir 500ml de agua destilada en un matraz de 1000ml

Pesar 20g de agar Sangre y agregar al matraz

Disolver la mezcla mediante calor (Mechero o Microondas)

Una vez disuelto autoclavar a 121ºC durante 15 minutos.

Dejar enfriar hasta que alcance entre 47 y 50ºC

Agregar el 5% de sangre desfibrinada estéril de ovino.

Mezclar bien y dispensar en cajas Petri estériles.

Dejar enfriar y almacenar entre 2 y 4ºC hasta su utilización. (No

más de 12 días).

91

Peptona Bacteriológica

Presentación:

Polvo Cremoso: 500g Código: MC024

Análisis Típico

Amino Nitrógeno: 5% ± 0.5.

Nitrógeno Total: 12% ± 0.5.

pH con solución al 2%: 7.2 ± 0.2 (25°C)

Protocolo para preparación de Agar Sangre (AS)

Añadir 500ml de agua destilada en un matraz de 1000ml

Pesar 0.5g de Peptona Bacteriológica y agregar al matraz

Una vez disuelto autoclavar a 121ºC durante 15 minutos.

Dejar enfriar y almacenar entre 2 y 4ºC hasta su utilización. (No más

de 12 días).

92

Anexo 2. Reactivos de Biología Molecular

Kit “GoTaq® G2 Flexi DNA Polymerase” para PCR.

GoTaq® G2 Flexi DNA Polymerase Cód. M780A

5X Green GoTaq® Flexi Buffer Cód. M891A

5X Colorless GoTaq® Flexi Buffer Cód. M890A

Magnesium Chloride Solution, 25mM Cód. A351H

Primers

Primers de Campylobacter col1 SY140127478-001, SYGMA

Primers de Campylobacter col2 SY140127481-005, SYGMA

Primers de Campylobacter jun3 SY130807052-019, SYGMA

Primers de Campylobacter jun4 SY130807052-020, SYGMA

Nucleótidos

dNTPMix, 10nM, 1000 µl Promega. Cód. U1515

Electroforesis.

Agarose, LE, Analytical Grade Cód. V3125

TAE Buffer, Molecular Biology Grade (Tris-acetate-EDTA) Cód.

V4281

SYBR® Safe DNA Gel Stain Cód.

S33102

100 bp DNA Ladder Cód.

15628-050

93

Anexo 3: Detalle de carga de Campylobacter spp. en las distintas

muestras.

Tabla 14. Carga bacteriana en Log 10 de Campylobacter spp.

Carga bacteriana por muestreos a Log 10

Muestreos 1 2 3 4 5

Nu

me

ro d

e M

ue

str

a

P

1 2,71 3,34 2,97 3,07 3,45

2 3,40 3,58 3,52 3,13 4,08

3 3,06 3,57 3,15 3,34 3,54

4 3,28 3,41 2,88 3,49 4,40

5 2,94 3,66 2,60 3,72 3,70

E

1 3,81 4,07 3,52 3,67 2,30

2 3,68 3,81 3,80 4,14 3,58

3 3,83 4,05 5,76 3,20 4,26

4 3,56 3,29 3,58 3,79 5,36

5 3,84 3,15 3,77 3,38 4,23

A

1 3,71 3,85 3,59 3,81 3,66

2 2,90 3,71 3,54 2,78 4,04

3 3,15 3,91 2,36 4,02 3,58

4 2,75 3,83 3,96 4,40 4,58

5 3,43 3,64 3,91 3,59 4,21

D

1 3,28 2,23 2,60 3,22 3,26

2 2,56 2,99 3,32 3,49 3,78

3 2,76 2,76 2,70 3,88 4,18

4 3,09 2,18 3,51 3,66 4,03

5 3,02 2,69 4,26 3,70 4,10

Elaboración: El Autor.

94

Anexo 4: Detalle de especies identificadas mediante PCR

Tabla 15. Cepas de Campylobacter spp respaldadas e identificadas durante es estudio.

Muestreo

Punto de

muestreo

Cepas aisladas

Campylobacter spp.

C. coli C. jejuni Negativas C. coli/C.

Jejuni

n % n % n % n %

1 P 10 7 70,00 3 30,00 0 0,00 0 0,00

2 P 46 43 93,48 3 6,52 0 0,00 0 0,00

3 P 10 3 30,00 7 70,00 0 0,00 0 0,00

4 P 10 0 0,00 10 100,0

0 0 0,00 0 0,00

5 P 45 37 82,22 3 6,67 5 11,11 0 0,00

Total 121 90 74,38 26 21,49 5 4,13 0 0,00

Promedio 24,2 18 74,38 5,2 21,49 1 4,13 0 0,00

1 E 10 7 70,00 1 10,00 2 20,00 0 0,00

2 E 46 37 80,43 3 6,52 5 10,87 1 2,17

3 E 10 9 90,00 1 10,00 0 0,00 0 0,00

4 E 10 0 0,00 10 100,0

0 0 0,00 0 0,00

5 E 46 43 93,48 1 2,17 2 4,35 0 0,00

Total 122 96 78,69 16 13,11 9 7,38 1 0,82

Promedio 24,4 19,2 78,69 3,2 13,11 1,8

7,38 0,2

0,82

1 A 10 6 60,00 1 10,00 3 30,00 0 0,00

2 A 46 44 95,65 0 0,00 2 4,35 0 0,00

3 A 10 4 40,00 5 50,00 0 0,00 1 10,00

4 A 10 0 0,00 8 80,00 2 20,00 0 0,00

5 A 46 37 80,43 0 0,00 9 19,57 0 0,00

Total 122 91 74,59 14 11,48 16 13,11 1 0,82

Promedio 24,4 18,2 74,59 2,8 11,48 3,2

13,11 0,2

0,82

1 D 9 8 88,89 0 0,00 1 11,11 0 0,00

2 D 46 28 60,87 8 17,39 7 15,22 3 6,52

3 D 10 5 50,00 4 40,00 0 0,00 1 10,00

4 D 10 2 20,00 6 60,00 2 20,00 0 0,00

5 D 45 43 95,56 1 2,22 0 0,00 1 2,22

Total 120 86 71,67 19 15,83 10 8,33 5 4,17

Promedio 24 17,2 71,67 3,8 15,83 2 8,33 1 4,17

Suma Total 485 363 74,85 75 15,46 40 8,25 7 1,44

Elaboración: El Autor.