new york's largest spanish weekly newspaper aÑo …...como "la estación más fea del...

32
La amenaza de un pez depredador que escapó de estanque ecuatoriano Motivo de alerta científica en Colombia y Panamá: la cobia es un pez muy apetecible, pero también un depredador voraz de hasta dos metros de largo y 80 kilos de peso, que se alimenta de crustáceos, calamares y de otros especies como las corvinas. Un grave peligro en el mar. Tendría más efectos secundarios de los conocidos el viagra femenino Según una investigación holandesa, la píldora Addyi, más conocida como el "viagra femenino" provoca una serie de efectos secundarios en las mujeres que lo consumen, mien- tras que no proporciona mucha más satisfacción sexual. Algo que las mujeres deben conocer. BUSQUENOS EN WWW.LAVOZHISPANANY.COM Y EN TODAS LAS REDES SOCIALES: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO 39 • Nº 1977 • N.Y. DEL 10 AL 16 DE MARZO DEL 2016 50¢ Manhattan,Brooklyn, Bronx, StatenIsland, Queens.65¢ OutsideN.Y.C. HISPANA LA VOZ ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE ® P15 P3 Peligros alrededor del Precinto 40 Peligros alrededor del Precinto 40 Se le nota muy delgado y afronta va- rias enfermedades, algunas realmen- te graves, desde hace años. Aún así, José José acaba de llegar a los 68 años de vida... Lo celebró con chivo guisado en República Dominicana. P8 P4 José José desmejorado, pero fuerte

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

La amenaza de un pez depredadorque escapó de estanque ecuatorianoMotivo de alerta científica en Colombia y Panamá: la cobiaes un pez muy apetecible, pero también un depredadorvoraz de hasta dos metros de largo y 80 kilos de peso, quese alimenta de crustáceos, calamares y de otros especiescomo las corvinas. Un grave peligro en el mar.

Tendría más efectos secundariosde los conocidos el viagra femeninoSegún una investigación holandesa, la píldora Addyi, másconocida como el "viagra femenino" provoca una serie deefectos secundarios en las mujeres que lo consumen, mien-tras que no proporciona mucha más satisfacción sexual.Algo que las mujeres deben conocer.

BUSQUENOS EN WWW.LAVOZHISPANANY.COM Y EN TODAS LAS REDES SOCIALES:

NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPERAÑO 39 • Nº 1977 • N.Y. DEL 10 AL 16 DE MARZO DEL 2016­­50¢ Manhattan,­Brooklyn, Bronx, Staten­Island, Queens.­65¢ Outside­N.Y.C.

HISPANALA VOZORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

®

P15

P3

Peligros alrededor del Precinto 40Peligros alrededor del Precinto 40

Se le nota muy delgado y afronta va-rias enfermedades, algunas realmen-te graves, desde hace años. Aún así,José José acaba de llegar a los 68años de vida... Lo celebró con chivoguisado en República Dominicana.

P8

P4

José Josédesmejorado,pero fuerte

Page 2: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Del polémico arquitecto es-pañol Santiago Calatrava, el"Oculus" ya ha despertadocontroversia por su elevadocosto y su extraña figura.The New York Post la definiócomo "la estación más feadel mundo".

El jueves de la semanaanterior fue abierta alpúblico en medio de contro-versias la estación de metro

diseña por el arquitecto españolSantiago Calatrava en el World TradeCenter (WTC), Nueva York.

El "Oculus", como se llama lacontrovertida obra, conectará hasta 11líneas de metro distintas con la línea detren que enlaza a Nueva York conNueva Jersey, permitirá el accesosubterráneo a las principales torres delWTC y albergará un centro comercial yrestaurantes.De acuerdo con un artículopublicado por la BBC Mundo, unas50.000 personas lo usarán cada día y laAutoridad del Puerto de Nueva York yNueva Jersey (PATH), que gestiona elproyecto, considera que este número sedoblará una vez que las instalacionesestén completamente operativas.

"Pero estas predicciones parecentan confiables como las promesasiniciales de estas autoridades de que elproyecto se construiría en 5 años ycostaría US$2.200 millones", opinó elNew York Times, que califica la obrade "desorbitado símbolo de despil-

farro".La estación de metro más cara del

mundo terminó costando US$4.000millones y se construyó en 12 años.

Y para otro diario neoyorquino, elNew York Post, es "la estación más feadel mundo", un "mausoleo" que tirómillones de dólares "por el agujero".

Sin embargo, no todas las opinionesson negativas. El director deconstrucción del nuevo WTC, StevePlate, dijo que "la estación representael renacer de la Zona Cero tras losatentados de 2001".

Habrá que esperar la reacción de lagente, especialmente usuarios, amedida que avance el tiempo

Pecados del pasadoLas obras del Santiago Calatrava se

han destacado siempre por sus origi-nales diseños inspirados en cavernas,animales y plantas. Una superestrellade la arquitectura mundial, el españolha puesto su firma en proyectos emble-máticos como el edificio Turning Torsode Malmö (Suecia), inspirado en unasilueta humana, y el Puente deJerusalén, que evoca el arpa del reyDavid.

La nueva estación del World TradeCenter ha sido definida por el propioarquitecto como "una paloma a puntode emprender vuelo".

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

2AQUI NUEVA YORK

LA VOZHISPANANEW YORK'S LARGEST SPáNISH WEEKLY NEWSPAPER

(ISSN 0747004-5)

(212) 348-8270USPS 450-670

Published weekly by CASA PUBLICATIONS159 East 116 Street, New York, NY 10029

POSTMASTERSend Address change to:

LA VOZ HISPANA159 East 116th Street,New York, NY 10029

Suscription Rate: $18.oo per year. SecondClass postage paid at New York, NY. Rates toforeign countries upon request. The Publisherreserves the right to change suscription ratesduring the term of a suscription upon 30 daysnotice. This notice may be by mail to the sus-criber, by notice contained in the newspaperitself, or otherwise. Suscription rate changesmay be implemented by changing the dura-tion of the suscription.

LO QUE USTED DEBE SABER

Por el Senador Rev. Ruben Diaz Distrito 32, Condado del Bronx, New York

CREO QUE A JESSE JACKSONNO LE IMPORTARIA

Usted debe saber, que el 29de Febrero del 2016, mientras es-taba cambiando las estaciones detelevisión para ver las noticias,me encontré con una historia en

“Fox News Insider”, anunciando que el Reve-rendo Al Sharpton se ha unido a la lista de ce-lebridades que juran abandonar los EstadosUnidos de América, si Donald Trump gana laPresidencia. Esta lista incluye a: Rosie O’Donnell,Jon Stewart, Whoopie Golberg, Cher, SamuelL. Jackson y Raven-Simone.

Los informes de prensa indican, que el Re-verendo Al Sharpton hizo su pronunciamientoel 25 de Febrero 2016 en un evento realizadopor “The Center for American Progress ActionFund”.

Es importante que usted sepa, un poco dela historia de cómo fue que el Reverendo AlSharpton pasó a convertirse en un líder nacionalde los Afroamericanos.

Sepa usted, que después del asesinato delReverendo Martin Luther King, Jr., el ReverendoJesse Jackson tomó la vanguardia y se convirtióen la cara y la voz de los Afroamericanos entodo el país.

El Reverendo Jesse Jackson creó la Coali-ción “PUSH”, en Chicago, para mejorar lacalidad de vida de los Afroamericanos. A travésde boicots y campañas para obtener empleosy luchar por los derechos civiles, esta Coaliciónha contribuido en mejorar eficazmente la calidadde vida de los Afroamericanos.

En los años del 1984 y 1988, el ReverendoJesse Jackson se postuló como Candidato Pre-sidencial por el Partido Demócrata. A través desus enormes esfuerzos, el Reverendo JesseJackson abrió las puertas a muchos Afroameri-canos que fueron y son electos al Congreso delos Estados Unidos, a distintos niveles del go-bierno, y eventualmente, al primer AfroamericanoPresidente de los Estados Unidos.

Es importante que usted sepa, que la llegadadel Reverendo Al Sharpton, cuando empieza adestacarse nacionalmente opacó la figura delReverendo Jesse Jackson como el máximolíder de los Afroamericanos. Ya no es JesseJackson, sino Al Sharpton, quien es buscadopor los futuros candidatos y funcionarios electospara reunirse con él y pedirle su apoyo y bendi-ción.

También es importante que usted sepa,que después que el Reverendo Al Sharptondeclaró que si Donald Trump ganase la Presi-dencia, el abandonaría el país, el hijo de DonaldTrump, Donald Trump, Jr. prometió que él, per-sonalmente, pagaría los gastos de transportaciónpara Al Sharpton y sus amigos a cualquierparte del mundo que ellos eligieran marcharse.

Por otro lado a mí, estas amenazas deabandonar los Estados Unidos me recuerdanla promesa del actor de cine Alec Baldwin,cuando prometió abandonar los Estados Unidossi George W. Bush fuese elegido como presi-dente. Yo me pregunto si ahora el ReverendoAl Sharpton y sus amigos son sinceros y ho-nestos, al decir que abandonarían la NaciónAmericana si Donald Trump ganase la Presi-dencia, o si ellos son como Alec Baldwin,“Buche y pluma na’ma.”

Damas y caballeros, yo temo que si el Re-verendo Al Sharpton realmente abandonase laNación, y se fuese a otro país del mundo, queal Rev. Jesse Jackson no le importaría en loabsoluto, por el contrario, se sentiría muy feliz.

Este es el Senador Rubén Díaz, y esto es,lo que usted debe saber.

Inaugurada la nueva estación del WTC

La más cara del mundo

Page 3: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

3

La muerte, hace unas sema-nas de una mujer, en proyec-tos Mott Haven donde operael Precinto 40 revela las difi-cultades de vigilancia y lavulnerabilidad de los residen-tes en viviendas públicas.Este relato del NYT lo trascri-bimos por entregas, dada laimportancia de la zona.

PRIMERA ENTREGA

Los extraños dormían a no másde una docena de pasos deseparación, en un complejo deviviendas en el sur del Bronx.

Ella en una cama adecuada en la sala deestar del apartamento de su madreenferma, y él en un pasillo estrecho, sinaire, del edificio, conectado al umbral dela puerta. Les preocupaba que esa puertahabía sido bloqueada por fuera delapartamento.

Un buen día del mes pasado, lamujer le dijo a su madre que queríatraerle un poco de sopa. Pero la madre,consciente del peligro al cual seenfrentan los residentes en los huecos delas escaleras y patios aledaños de laMott Haven Houses, le advirtió que erapeligroso salir...

Unos días más tarde, un hombrellamado Angel Feliz-Vólquez, de 26años de edad, la escuchó caminar por elquinto piso, salió de su apartamento conun machete de 20 pulgadas y repetidaa-gredió a la mujer, Carmen Torres-

González, de 59. Le cortó el cuello, lacara, el hombro y el antebrazo, la parteposterior de su cabeza y sus dos manos,y luego inclinándose hacia ella, lepropinó otras herida, de acuerdo con uninforme de la policía.

El asesinato de la señora TorresGonzález fue el primero de 2016atendido por el Precincto 40, un área dedos millas cuadradas en el extremo surdel Bronx, donde las torres de 14proyectos de vivienda dominan elhorizonte, las ofertas de metadonasalpican las calles principales, y lasbandas dispuestas a aumentar el tráficode drogas, a pesar de las accionespolicíales.

Asesinato en el 40Para entender cómo el asesinato

sigue vivo en una ciudad como NuevaYork, que ha visto caer el crimen aniveles históricos, The New York Timeshizo una investigación profunda en lacitada zona del sur del Bronx, uno de lospocos lugares en la ciudad donde elcrimen se mantiene persistentementealto.

"Trastorno psicótico", escribió eldetective en su informe de investigacióninicial, sobre lo sucedido el 24 de enero,y agregó que el Feliz-Vólquez era un"autor esquizofrénico diagnosticado."

Pero el asesinato surgió de unremolino de un bajo nivel social, a partirde un sistema de vivienda pública quesigue siendo un reducto para delitosgraves, y de una serie de trabas degobierno que no pudo mantener el señorFeliz -Volquez encerrado para que nohciera más daño a las personas, ya quesu salud mental se deterioró.

La violencia arraigada en proyectosde vivienda y servicios ineficacesdesiguales para las personas pobres conenfermedades mentales, son algunas delas causas por los que se mantienen loshomicidios en una era bajo nivel decrimen, que estimulan los esfuerzosintensos pero a menudo frustrantes porparte de la policía para identificar yrastrear a los más violentos como a losmás vulnerables.

Algunas estaciones de policíaadolcecen ahora de registros rutinariosde homicidios en un año determinado.La cifra es global en toda la ciudad, loshomicidios cayero a 333 en 2014, el másbajo desde que existen estadísticascomparativamente muy bajo de los2.262 en 1990, cuando la cocaínaprodujo gran parte de la violencia de laciudad.

El Precinto 40, sin embargo, siguesiendo una de las pocas áreas donde loshomicidios han persistido, alimen-tándose de la pobreza y las rivalidadesentre las gangas de criminales queactúan a pesar de los progresos reali-zados por el lugar en deshacer algo de suhistoria como un emblema del deteriorourbano. En los barrios que componen eldistrito - Melrose, Mott Haven y PortMorris - nueve personas fueron asesi-nadas el año pasado y 31 fueronbaleados; el Precinto 40 registró elmayor incremento en la ciudad en loscrímenes mayores. Este año, los tresagentes de policía de la ciudad que hansido baleados, el escenario ha sido losproyectos de vivienda del mismoPrecinto. Por fortuna todos los oficialessobrevivieron.

CONTINUARA

POLICIALES Por JOAQUÍN DEL RÍO

POR LOS PRECINTOSCaballo de policía tira

a agente y huye en Times Square

Un caballo del departamento de policíade la ciudad Nueva York se escapó algalope por la icónica plaza Times Squarede Manhattan tras asustarse por un fuerteruido y tirar al agente que lo montaba enese momento.

El incidente ocurrió durante la horapunta del miércoles por la noche en lacalle 48 cerca de Broadway. El caballoGunny huyó a la carrera por la Sexta Ave-nida hasta la calle 47 este, y entró en elgaraje donde la unidad de la policía montadadeja a los animales durante los descansos,explicó el departamento.

Un taxista dijo a la televisora NBCNew York que el caballo pasó rozando suvehículo golpeando uno de los espejos la-terales. El agente fue trasladado a un hos-pital con lesiones menores. No se reportaronmás heridos.

Descarrila tren consustancias tóxicas en NY

Cuadrillas de rescate se apresurabanel miércoles para despejar las vías luegoque un tren que llevaba sustancias tóxicasse descarriló y obligó a evacuar varias vi-viendas en el oeste del estado de NuevaYork. El tren de Norfolk Southern con 16vagones llevaba etanol, que se filtró de loscontenedores.

Portavoces de la línea ferroviaria y dela policía dijeron que el tren se descarrilóa eso de las 9:30 de la noche del martesen Ripley, un poblado a unos 100 kilómetros(60 millas) al sudoeste de Buffalo.

Nadie resultó lastimado y no hubo in-cendio, dijeron lkos cuerpos de rescate,pero dos de los vagones dejaron soltaretanol. El jefe de bomberos Mark Smithdijo que las filtraciones habían sido con-troladas el miércoles por la mañana.

Otro vagón con propano resultó intacto,añadió. Dijo además que en el poblado sedeclaró un estado de emergencia.

Docenas de bomberos acudieron allugar en medio de un intenso frío, fuertesvientos, nieve y lluvia, dijeron los cuerposde rescate. Trajeron grúas para enderezarlos vagones volcados y el etanol que que-daba en los vagones estaba siendo trans-ferido a camiones, dijo Smith.

Entre 50 y 55 viviendas en el poblado,que tiene unos 2.400 habitantes, fueronevacuadas debido a temores de explosioneso incendios por la presencia de etanol ypropano, dijo Smith. "Pudo haber sido algomucho peor", comentó. Las escuelas cer-canas cerraron y unos 30 residentes reci-bieron asistencia en un albergue improvi-sado en una iglesia local, dijeron los fun-cionarios.

El descarrilamiento ocurrió en uno decuatro ferrovías que corren por una partedel poblado a pocos kilómetros del LagoErie, en el condado Chautauqua. Las cuatroferrovías fueron clausuradas aunque unafue reabierta unas horas después. No seinformó de inmediato sobre cuándo lasotras vías volverán a aceptar tráfico queincluye los trenes de Amtrak y otros serviciosde transporte. "Queremos asegurarnos dehacer que la vida vuelva a la normalidad,que el tráfico ferroviario vuelva a la nor-malidad, lo más pronto posible, pero lo ha-remos con cuidado", dijo David Pidgeon,portavoz policial.

Un precinto del Bronxdonde persiste el crimen

Un informe preocupante

El asesinato de Carmen Torres-González,fue el primero en la zona del Precinto 40.

Proyectos de Mott Haven.

Page 4: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

4

"

Ana Pais - BBC Mundo

En abril del añopasado, Ecuadorcelebraba la aperturadel primer criadero

de peces cobia del país, ubicadoen Jaramijó, en la provincia deManabí. Cuatro meses después,se registró una fuga deejemplares y hoy son motivo deuna alerta científica enColombia y Panamá. Y no espara menos: la cobia(Rachycentron canadum) es unpez muy apetecido pero tambiénun depredador voraz de hastados metros de largo y 80 kilosde peso que se alimenta decrustáceos, calamares y de otrospeces como las corvinas.

Pero la especie habitaba entodos los océanos del mundo,excepto en el Pacífico Central yOriental. Hasta ahora...

La fuga del depredadorLa fuga de las cobias se

produjo a fines de agosto,cuando una cantidad no especi-ficada de ejemplares juvenilesescapó de sus jaulas, ubicadas a16 kilómetros de la costaecuatoriana. Un comunicadopublicado en octubre por elMinisterio del Ambiente deEcuador destacó el "avanzadodeterioro y falta de manteni-miento en las jaulas contene-doras" del emprendimientoprivado que criaba a las cobias.

Desde entonces, pescadoresde Jaramijó y otros cincopuertos de Manabí han

capturado varios ejemplares,informó dicho ministerio.

Y según declaraciones de laFederación de OrganizacionesPesqueras y Análogas delEcuador a la prensa local, paraesa fecha los pescadores artesa-nales ya estaban registrando unabaja en la faena por culpa deeste depredador.

A solo dos meses y mediode esa fuga, el InstitutoSmithsonian de InvestigacionesTropicales registró avista-mientos de cobias en las costasde Panamá. Por su tamañoactual, son las mismas queescaparon de Ecuador.

Es decir, que estos pecesnadaron desde el centro deEcuador hasta Panamá, pasandopor Colombia, donde tambiénhay reportes. "Son 1.000kilómetros en dos meses ymedio", recalcó el investigadordel Smithsonian RossRobertson en entrevista conBBC Mundo. "Si siguen así,podrían estar en México en seismeses", agregó.

Por eso Robertson haadvertido a colegas de Perú,México y hasta California paraque estén atentos a su posibleaparición.

Una alertaque se repite

La semana pasada los cientí-ficos del Smithsonian hicieronun llamado de alerta por losposibles "efectos de largoalcance sobre la pesca y laecología marina en el PacíficoOriental" que podría provocar lacobia. "Como la cobia es laúnica especie de su familia (...)representa un tipo inusual dedepredadores de la zona tropicaldel Pacífico Oriental, que sóloaumenta tanto el grado de incer-tidumbre sobre sus efectos y elpotencial para una mayorperturbación de los ecosistemasde la zona", explica Robertsonen la publicación.

Por ser una especie foránea,la cobia corre con la ventaja deser un depredador cuyasvíctimas no solo no logranidentificarlo como tal, sino queademás no enfrenta ningunadefensa natural en pro delequilibrio en el ecosistema.

Es lo mismo que sucediócon el pez león. Desde sullegada en la década de 1990 alas costas de Florida, EstadosUnidos, se ha extendido por elAtlántico Occidental y el

Caribe. Su efecto más adversose registra hoy en los arrecifesde coral.

Haydee Medina, técnica delDepartamento de Biodiversidadde Costas y Mares delMinisterio de Ambiente dePanamá, le dijo a BBC Mundoque, tras la alerta delSmithsonian, han comenzado atrabajar junto a la Autoridad delos Recursos Acuáticos del paíspara generar un plan de acción"antes de que (el problema) sevaya de las manos".

Si bien se han avistado unospocos ejemplares, dijo Medina,la idea es que "no suceda lomismo que pasó con el pezleón": "A veces las especiesinvasoras se expanden másrápido de lo que las nacioneshemos podido reaccionar".

Una de las primeras medidasque piensan implementar eseducar a los pescadores artesa-

nales para que conozcan a laespecie y comiencen a reportartodo avistamiento.

De alimento refinado a invasor

La cobia es ideal para laacuicultura. Además de crecerrápido y tener una alta ferti-lidad, su carne de alta calidad esusada, por ejemplo, paraelaborar sushi y sashimi.

El kilo de carne puedevenderse a unos US$12. "Es unpez de lujo", dijo Robertson.

Para el científico delSmithsonian, "nadie puede decirqué pasará". Las cobias podríanmorir o no encontrar parejaspara reproducirse, ejemplificó.

"Lo que sí sabemos es que sila acuicultura continúa enEcuador, seguirán escapandoejemplares como pasa todo eltiempo con las jaulas acuáticas".

Cobia, el pez depredador que escapó de un criadero en Ecuador

Amenaza a Colombia, Panamá y México

El gobierno deBolivia denuncióque la detenida expareja del presi-

dente Evo Morales usabacomo carta de presentaciónante empresarios la partida denacimiento del hijo deambos, en su condición degerente comercial de la firmachina que representaba.

"Hay pruebas que con esecertificado (de nacimiento) sepresentaba ante empresariosen Santa Cruz, en La Paztambién, y (en) algunasempresas estatales", afirmóen diálogo con periodistas elministro de Defensa, ReymiFerreira, quien en los últimosdías asumió la vocería de estapolémica que ha golpeado laimagen del gobernante.

El escándalo se desató aprincipios de febrero, cuandoel periodista Carlos Valverdereveló que Evo Morales y suex pareja, Gabriela Zapata,tuvieron un hijo, hace ocho onueve años, cuando larelación se terminó, según elmandatario.

Valverde también revelóque Zapata, hasta hace pocogerente comercial de la firmachina CAMC, alegó cercaníacon el mandatario para lograrcontratos con el gobierno porunos 560 millones de dólares.

Poco después la fiscalíaordenó la detención deZapata por enriquecimiento ylegitimación de ganancias

ilícitas, al tiempo que laoposición denunció que lamujer incurrió en tráfico deinfluencias. Tras confirmar larelación, Evo Morales dijoque el infante había fallecidoal poco de nacer, según citópalabras de Zapata. Sinembargo, días despuésfamiliares de la mujer asegu-raron que el niño está vivo.

Para el ministro Ferreira"se prueba contundentementeel uso indebido de influenciasque ella utilizaba, aduciendoun falso relacionamiento conel presidente". El responsableinsistió en la versión oficialde que el infante falleció,aunque familiares de Zapatadicen que ella está dispuestaa presentarlo de manerapública.

Una comisión delCongreso ya dio los primerospasos para indagar los nuevecontratos de la firma chinaCAMC con el gobiernoboliviano, la gobernación deLa Paz y la estatal petroleraYPFB.

Acta de nacimiento de hijode Evo se usó para negocios

En China la cobia de criadero se vende a un promedio de US$12 por kilo a Europa, Canadá, Japóny Corea del Sur. Es un bocado marino extraño, pero muy apetecido por muchos.

Page 5: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

5

Page 6: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

6

Señor­DirectorCon los resultados del

llamado “Supersábado”,cuando Ted Cruz se leacercó al líder por lanominación en el partidorepublicano, DonaldTrump, lo que se puededecir es que la próximapresidente de los EstadosUnidos será una mujer: lademócrata HillaryClinton. No sólo elmagnate inmobiliario deNueva York empieza a

ceder terreno, sino que lagran mayoría de influ-yentes de su partido consi-deran que es una locuracorrer en la final conalguien que realmente notiene casta política.

Lo mismo deben estarpensando los electores delcitado partido, que prefe-rirán dar su voto poralguien que no seaDonald. Y es alguien debeser Hillary, que ya empezóa sacar una apreciable

diferente sobre BernieSanders.

Las encuestas yadictaminaron que si lafinal es entre la Clinton yTrump, ella ganará delejos. Los republicanos losaben y están desespe-rados de que se continúela presencia de losdemócratas en la CasaBlanca. Pienso queDonald le hizo un terriblemal a los republicanos.

Ivan­González

EDITORIAL

Escríbanos al 159 East 116 Street, New York, NY 10029 o al mail lvheditor@gmail

EL BUZÓN DE TODOS

LA OTRA OPINIÓN

FRASE DE LA SEMANA

Adan y Eva modernos...

La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano.

- San Agustín

Estados Unidos: modelo en crisisDurante los años ochenta un grupo de Estados del sur de la Unión Americana

hizo coincidir sus votaciones en un mismo día para otorgar mayor relevanciapolítica a esa región. Desde entonces se ha modificado el número y conformacióngeográfica del Supermartes que cada vez es más determinante en el resultado dela carrera electoral.

En el bando demócrata, Bernie Sanders ha despertado el ánimo de los jóvenescon un discurso crítico al sistema neoliberal, una campaña coherente y con escasofinanciamiento, que recuerda a los movimientos políticos emergentes de Europa.La señora Clinton ha debido asumir posiciones más progresistas respecto de lostemas salariales, los servicios de salud y el acceso a la educación universitaria.Mayor sea el empuje del senador, más tendrá que apartarse la candidata punteradel modelo económico prevaleciente.

En la cancha contraria, la agresividad de Donald Trump ha encendido la alarmano sólo de los militantes proclives al “establishment” de dicho partido, sino de latotalidad de la opinión pública sensata dentro de los Estados Unidos.

Se reflexiona poco que la virulencia del aspirante Republicano significa también,junto con el radicalismo del “Tea Party”, una grave ruptura de la derecha tradicionalnorteamericana. El proceso concentrador de los ingresos y de las decisiones hadejado un número inmenso de afectados cuyo descontento se bifurca en dos grandescorrientes: la xenófoba por un lado y por el otro, una izquierda inédita enNorteamérica. Algo semejante a la crisis de las democracias parlamentarias europeasentre dos guerras que produjeron el surgimiento del nazi-fascismo y de los frentespopulares.

La tendencia hacia la izquierda es explicable ante la debilidad evidente delgobierno con los poderes fácticos, que ha frenado durante décadas reformas impor-tantes en la salud, la educación, la migración y los derechos civiles. Frente a lamisma realidad, la escapatoria de la extrema derecha es la supuesta pérdida deidentidad norteamericana a raíz de los cambios en las costumbres y la composiciónétnica del país, cuya causa atribuye a la mano de obra migrante y a factores míticoscomo el choque de civilizaciones. Coincidentemente, ambas tendencias dan cuentadel ocaso de una globalización mercantilista.

La sociedad norteamericana debiera entender que en el trasfondo de ambasposiciones está el rechazo hacia las decisiones adoptadas por las élites económicasy políticas que han profundizado la brecha de desigualdad en la población de esepaís y sobre todo en los países de la periferia, lo que a su vez ha sido causa eficientede los desplazamientos humanos contemporáneos, como lo explica Sanders y comolo lamenta Trump.

Preocupa e irrita en México el discurso del odio que siembra las semillas dela violencia hacia nuestros compatriotas y enciende las antorchas del Ku KluxKlan. Sería prudente que la diplomacia mexicana empezara a tomar previsionesen el caso extremo de que esa derecha mendaz llegara al poder, precisamente enun momento de inocultable debilitamiento económico e incremento desmesuradode la deuda pública que nos haría sumamente vulnerables. En cualquiera de loscasos sería pertinente que comenzáramos a tomar posiciones claras respecto denuestra relación con Estados Unidos y del futuro que esperamos para América delNorte.

Lo primero sería reflexionar sobre las consecuencias objetivas que ha tenidoel TLCAN sobre toda la región. En nuestro caso, la supeditación a una estrategiaeconómica y de seguridad que no corresponde a nuestros verdaderos intereses yla apertura de los mercados que no contempló el libre tránsito de las personas. Lamejor manera de reaccionar frente a las asechanzas es reabrir el debate sobrenuestro proceso de integración en vez de enfrascarnos en elecciones aldeanas ycarentes de perspectiva histórica.

-Porfirio Muñoz Ledo

LA VOZHISPANA

Published weekly by Casa Publications159 East 116 Street, New York, NY 10029

Telephone (212) 348-8270

News Staff & CorrespondentsAlí Landivar, Antonio Bones, Arnaldo Rodríguez, Edgar Ferreira,Fior Marte, Geovanny Jerez, Jose Alduey Sierra, Hilda Hurtado, Lilia Veiga, Lissette Montolío-Payán, Mario César, Premier Solis,

Gloria Trejo and Sandra L. Peláez.

PhotographersFelipe Barrientos, Félix Lam, Jesús Sánchez, Luis Martínez y Mónica Chacón

Nick LugoJoaquín del RíoZenn Ramos

Juan A. MorenoWilfredo Rosas

Gilda Torres OrtízDra. Janet Alvarez-González

Néstor EspinosaJunior Polanco

Publisher & Editor in ChiefExecutive EditorAsst. Editor (PR)Editor -Puerto Rico al díaEditor DeportivoPublic Relations AgentInt'l CorrespondentArt/Graphics DirectorExecutive Secretary

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARADE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.Official Newspaper of the NYCHispanic Chamber of Commerce

The articles written by our contributors arethe entire responsibili-ties of the authors anddo not necessarily reflect the opinion of“LA VOZ HISPANA”

New York's Largest Spanish Newspaper

Page 7: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Por Agencia EFE

Marco Rubiodefendió el estatuspolítico de lospuertorriqueños,

que pueden ser militaresestadounidenses, pero nopueden votar por su presidente,es "insostenible", al tiempo quese mostró convencido de queganará las primarias republi-canas tanto en la isla como enFlorida. El senador por Floridavisitó el pasado sábado unashoras a Puerto Rico, donde eldomingo se celebraron lasprimarias republicanas en las

que parte como favorito ya quecuenta con el apoyo de los tressuperdelegados de la isla y granparte del liderato del opositorPartido Nuevo Progresista(PNP), el más afín alRepublicano de EE.UU.

Aunque debido a su estatusde Estado Libre Asociado aEE.UU. los puertorriqueños nopodrán votar en las eleccionespresidenciales del próximo mesde noviembre, sí pueden hacerloen las republicanas.

Durante su breve discursoante varios centenares depersonas que acudieron aescucharle en directo en un

complejo deportivo de lasafueras de San Juan, el precan-didato hizo alusión a estaparadoja y recordó que elporcentaje de puertorriqueñosque forman parte de las FuerzasArmadas estadounidenses esmás elevado que el del conjuntode la población de EE.UU.

"Así que pueden morir pornuestro país, pero no puedenvotar por el comandante en jefeque les va a mandar a la guerra",defendió igualmente en unaconferencia de prensa queofreció minutos antes de su actode campaña y en la que atendiópreguntas tanto en inglés como

en español. En ese sentido,recordó que se acaban decumplir 99 años de la firma, el 2de marzo de 1917, de laconocida como Ley Jones-Shafroth, que confería la ciuda-danía estadounidense a losnacidos en Puerto Rico.

"Creo que es el territorio quemás tiempo ha estado en lahistoria del país sin poder votarpor el presidente", dijo Rubio.

En su opinión, "la mejormanera de solucionar esto essolucionando la cuestión delestatus político", que actual-mente es "insostenible".

Para ello, abogó por lacelebración de un referéndumen la isla en el que se preguntedirectamente a los puertorri-queños si quieren anexionarse ono a EE.UU. y, si la respuesta esque sí, que ésta se respete enWashington.

Sobre sus opciones en lacarrera por ser el candidatorepublicano, se mostró confiadoen que vencerá en las eleccionesdel domingo en Puerto Rico, asícomo en las de Florida, aunquepidió a los asistentes que"mañana salgan a votar", porque"estamos viendo que estasprimarias son diferentes acualquier otra".

Según dijo, los resultados deesta noche en los diferentesEstados en los que huboelecciones "muestran que éstasvan a ser unas primarias muylargas" y que "el número dedelegados que obtenga cadacandidato va a ser muy impor-tante para decidir lanominación".

Cuestionado durante laconferencia de prensa por suoposición a que Washingtonpermita a Puerto Rico declararseen quiebra bajo la protección de

la legislación federal, Rubioinsistió en que "ésa no es lasolución". "Aquí se estágastando más dinero del que setiene, como ocurre también enWashington, y así siempre va ahaber un problema con ladeuda", defendió.

A su juicio, la solución pasapor gastar menos e ingresarmás, "pero no con másimpuestos, sino con crecimientoeconómico", argumentó trascriticar la política que en estesentido está siguiendo el actualEjecutivo de la isla.

Rubio estuvo en todomomento acompañado de lostres superdelegados: el exgober-nador Luis Fortuño, JenniferGonzález (presidenta del PartidoRepublicano en la isla) yZoraida Fonalledas, integrantede una de las familias máspoderosas de la isla.

Los otros 20 delegados enjuego se decidirán en las urnas.Si un candidato alcanza más dela mitad de los votos, se quedacon todos, sino se dividenproporcionalmente entre los quealcancen al menos el 20 %.

El político calificó de"tragedia" la elevada migraciónque sufre Puerto Rico, que haperdido el 10 % de su poblaciónen la última década.

La inmensa mayoría de lospuertorriqueños que emigran lohacen a EE.UU., en gran parte aFlorida, donde, en cualquiercaso "son muy bienvenidos".

En cuanto a las criticadasleyes de cabotaje, que obligan aPuerto Rico a importar todo através de barcos con banderaestadounidense, Rubio dijofavorecerlas en términosgenerales, aunque se mostró"dispuesto a estudiar modifica-ciones" para ayudar a la isla.

Por Primerahora.com

La alcaldesa de San Juan, CarmenYulín Cruz, justificó este jueves lospercances que ha tenido con el gober-nador Alejandro García Padilla, por

oponerse a las propuestas que este ha hechopara lidiar con la crisis fiscal del gobierno.

Afirmó, en entrevista radial (WKAQ 580 –Univision Radio), que no tiene ninguna razónpara pedirle perdón, porque su intención deexpresarse en contra de algunas de laspropuestas del ejecutivo es defender a losciudadanos residentes de la Capital.

“Ha habido muchas coincidencia, perodonde yo entienda que los sanjuaneros no estánbien servidos al subirse la luz y el agua, que lossanjuaneros no estarían bien servidos alaumento en lo que el municipio tiene que pagarpara las pensiones porque ellos tienen quepagar más, a no verse bien servidos ahora conel aumento del B2B (impuesto a las transac-ciones entre negocios), esos son luchas que sedan en conciencia y a beneficio de la gente. Yorespeto la posición del gobierno y sé que elPaís, en su gran mayoría, respeta la democraciade que algunos pensemos de una manera yotros de otra”, indicó Cruz.

Sus expresiones surgen luego de que ayer,miércoles, García Padilla afirmara que “quiensabe de confrontaciones es Carmen Yulín Cruz,que ha buscado todas las ocasiones que hatenido para declararme la guerra”.

A juicio de la alcaldesa, los constituyentesde San Juan no la juzgarán en las próximaselecciones por lo que exprese el gobernador,sino por sus obras y otras consideraciones.Entre estas, mencionó “una administraciónsana y eficiente. La gente juzga cada cuatroaños por lo que hacemos no por ellos, sino conellos”.

Agregó, de paso, que no tiene ningúnmotivo para pedirle disculpas al ejecutivo porsus oposiciones.

“A quien único yo le tendría que pedirperdón es a mi conciencia si no diera las luchasque tengo que dar a favor de los sanjuaneros”,afirmó.

Por otro lado, Cruz se puso a disposición deGarcía Padilla para acompañarle a las NacionesUnidas a denunciar el trato que da el gobiernode los Estados Unidos a los boricuas.

“Si va a las Naciones Unidas a reclamartrato digno, que cuente conmigo. Yo siempreestoy en el lado de lo que mi consciencia medicta”, manifestó.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

7PUERTO RICOALDIA Editor JUAN A. MORENO

Marco Rubio dice que el estatus de Puerto Rico es "insostenible"

Firme Carmen Yulín en sus posturas contra el gobernador

Page 8: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

8

Según una investiga-ción holandesa, la píl-dora Addyi, másconocida como el "via-gra femenino" provocauna serie de efectos se-cundarios en las muje-res que lo consumen,mientras que no pro-porciona mucha mássatisfacción sexual.

Una nueva investi-gación señala quela tan promo-cionada píldora

para estimular la líbidofemenina y aumentar el deseosexual en mujeres, Addyi nosería tan ventajosa comoparecía. El estudio encontró quelos efectos para mejorar lasatisfacción sexual serían muybajos, mientras que tendríaimportantes efectos secundario.

Así la píldora, que tienecomo droga principal a laflibanserina, cuadriplica elriesgo de mareos y somno-lencia, mientras que aumenta enmás del doble las probabili-dades de sufrir náuseas yaumenta el riesgo de fatiga.Todo eso, para que la mujer quela consuma pueda esperaraumentar, en promedio, lamitad de un evento sexual satis-factorio al mes, señala elinforme.

Ellen Laan, autora principaldel estudio y profesora desexología y ginecología psico-somática en la Universidad deÁmsterdam expresó “hallamos

que las mujeres tuvieron, enpromedio, 2.5 eventos satisfac-torios al mes antes de entrar enel estudio, y la flibanserinaañadió 0,5 eventos sexualessatisfactorios al mes”.

Mientras que la doctoraMamta Mamik, profesoraasistente de obsteticia, gineco-logía y ciencias reproductivasde la Escuela de MedicinaIcahn de Mount Sinai, enNueva York consideró que losefectos secundarios de lapíldora son preocupantes. “Elartículo es bastante abarcador ala hora de abordar losproblemas. Las preocupacionesque plantea son válidas” dijo yagregó “creo que tenemos quetener cuidado cuando unmedicamento se comercializaantes de que se apruebe superfil de seguridad y de que sehayan realizado ensayosadecuados”.

Nuevas revisionesEl primer medicamento de

Estados Unidos diseñado paraayudar a las mujeres con unalibido baja fue aprobado en2015 por la Administración deAlimentos y Medicamentos

(FDA) de EEUU luego de unpolémico proceso de revisión.

Ahora, se realizó una nuevarevisión donde Laan y suequipo revisaron 8 ensayosclínicos realizados con Addyi,incluyendo cinco ya publicadosy tres todavía sin publicar concasi 6.000 mujeres.

Las evidencias combinadasmostraron que Addyi no tendríaun gran efecto para las mujeresque sufren un trastorno deldeseo sexual hipoactivo, unaenfermedad que implica unafalta persistente o recurrente deinterés sexual.

Según los autores de larevisión las mujeres quetomaron el medicamentoobtuvieron una puntuaciónsolamente 0,3 puntos más altaen una escala de 5 puntos deldeseo sexual y experimentaronun aumento mínimo en loseventos sexuales satisfactorioscada mes.

Sobre eso Mamik explicóque es muy difícil juzgar quétan bueno es el efecto de lapíldora ya que no es fácilevaluar el deseo sexualfemenino. “Cuando se trata dejuzgar la eficacia de un medica-mento sin una medida precisade lo que se supone que ha dehacer el medicamento, sevuelve muy difícil”, dijo yagregó que “No es como losniveles del colesterol en lasangre, donde hay una cantidad.¿Cómo se puede medir? Ahí esdonde está el problema”.

Efectos secundariosDe todas formas, tanto si

funciona como estimulantesexual o no la conclusión seríaque aumenta en gran medida elriesgo de una mujer de sufrirnáuseas, mareos y fatiga.

Mamik dijo que se necesitanensayos clínicos de gran escalaque cuenten con mujeres demuchas procedencias distintaspara saber más con respecto aestos efectos secundarios.

Aprobaciónpolémica

Addyi se sometió a 3revisiones de la FDA y a dosreuniones del comité asesor dela agencia antes de seraprobado el pasado mes deagosto, comentó el Dr. StevenWoloshin, profesor de medicinaen el Instituto Dartmouth dePolítica de Salud y PrácticaClínica de Lebanon, NewHampshire.

Woloshin argumentó en uneditorial que acompañó elestudio en la revista JAMAInternal Medicine que la FDAcedió a la presión pública deuna campaña de defensa finan-ciada por el fabricante que

alegaba que no se habíaaprobado el medicamento porsexismo. Indicó que la agenciaaprobó el medicamento aunqueno habían aparecido nuevosdatos positivos entre la segunday la tercera revisión.

“Todos los revisoresclínicos, las personas quetuvieron un mayor acceso a losdatos, votaron en contra delmedicamento, pero fuerondesautorizados por los princi-pales administradores” expresó

De todas maneras laaprobación de FDA se dió conciertas restricciones ya que elmedicamento puede provocaruna bajada de la presión arterialy una pérdida de conciencia. Laetiqueta de Addyi incluye unrecuadro con una advertenciaque dice que el fármaco no sedebe tomar cuando se bebealcohol y que no se debe usarcon ciertos fármacos. Además,no deberían usarlo las mujerescon problemas hepáticos.

SALUDAlgo que todas las mujeres deben conocer

Depende de una serie de estudiosA su vez contó que a las 48 horas de la aprobación de la FDA,

Valeant Pharmaceuticals compró la compañía que desarrolló Addyi,Sprout Pharmaceuticals, por aproximadamente US$ 1.000 millones. Yque los gerentes de Valeant dijeron que los 3 ensayos clínicos de fase 3mostraron un aumento en los eventos sexualmente satisfactorios de lasparticipantes. “Esos datos fueron afirmados por el comité asesor de laFDA y la aprobación de la FDA”, dijo en una declaración el Dr. Tage Ra-makrishna, jefe médico y presidente de investigación y desarrollo ycalidad de la compañía canadiense.

“El metaanálisis de JAMA Internal Medicine confirmó esos hallazgosy proporcionó un poco de contexto adicional”, señaló Ramakrishna.

Los gerentes de Valeant comentaron a The New York Times en di-ciembre que ciertos problemas logísticos habían dificultado las ventas.En vista de los efectos secundarios potenciales de Addyi, la FDA requiereque los médicos y los farmacéuticos estén especialmente certificadospara recetar y distribuir el medicamento, lo que provocó un atasco derecetas no surtidas. Pero la aprobación continua del medicamentodepende de una serie de estudios de seguimiento, incluyendo varios queexaminarán la interacción de Addyi con el alcohol, dijo Woloshin. Cuandose combinan, los dos pueden provocar un descenso peligroso en lapresión arterial que podría resultar en un desmayo, explicó.

Se supone que estos estudios deben estar terminados en un periodode entre uno y tres años, añadió Woloshin. “La FDA siempre responde ala nueva información, y a veces se retiran medicamentos del mercado siaparecen daños importantes”, dijo. “La FDA prestará mucha atención aestos estudios sobre el alcohol y es posible que si los resultados sonpreocupantes, quizá retire el medicamento”.

El “viagra” femenino tendría másefectos secundarios que ventajas

Page 9: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

9

Estados Unidos está haciendo unmejor trabajo en la prevenciónde las infecciones asociadas a laatención médica (HAI, por sus

siglas en inglés), pero se necesita hacermás, especialmente en la lucha contra lasbacterias resistentes a los antibióticos. Elmás reciente informe Signos Vitales de losCentros para el Control y la Prevención deEnfermedades (CDC) exhorta a los trabaja-dores de la salud a usar una combinaciónde recomendaciones para el control deinfecciones con miras a proteger mejor alos pacientes contra estas infecciones.

"Nuevos datos muestran quedemasiados pacientes se están infectandocon peligrosas bacterias resistentes a losmedicamentos en los entornos de atenciónmédica", dijo el director de los CDC, TomFrieden, M.D., M.P.H. "Los médicos y los

establecimientos de atención médica tienenel poder de proteger a los pacientes y nadiedebería enfermarse cuando está tratando demejorarse", agregó.

Muchas de las bacterias resistentes alos antibióticos que se consideran las másgraves y urgentes amenazan a los pacientesmientras reciben tratamiento para otrasafecciones en centros médicos, y puedencausar septicemia o la muerte. En loshospitales de atención médica aguda, 1 decada 7 HAI relacionadas con una operacióno con el uso de catéteres o sondas puede sercausada por cualquiera de las seis bacteriasresistentes a los antibióticos de la lista acontinuación. Esa cifra aumenta a 1 decada 4 infecciones en los hospitales deatención médica aguda a largo plazo, loscuales tratan a pacientes que por lo generalestán muy enfermos y permanecen inter-

nados, en promedio, más de 25 días.Las seis bacterias resistentes a los

antibióticos consideradas una amenazanson:

• Enterobacterias resistentes a loscarbapenemes (ERC)

• Staphylococcus aureus resistentes ala meticilina (SARM)

• Enterobacterias productoras de BLEE(betalactamasas de espectro extendido)

• Enterococos resistentes a la vanco-micina (VRE)

• Pseudomonas aeruginosa multirresis-tentes a los medicamentos

• Acinetobacterias multirresistentes alos medicamentos

Una de cada 4 infecciones asociadas a la atención médica(HAI) relacionadas con operaciones y con el uso de catéteres ysondas es causada por seis bacterias resistentes en los hospi-tales de cuidados a largo plazo.

Un problema detectado en hospitales de EE.UU.

Las superbacterias amenazan a los pacientes

La disminución de la actividadde una enzima clave delmetabolismo es la razónprincipal por la que la piel se

arruga con el envejecimiento, según unestudio de la Universidad británica deNewcastle. Los científicos investigaronla actividad del complejo II mitocondrialen muestras de piel tomadas de zonasprotegidas del Sol de27 voluntarios de entre6 y 72 años de edad,señala el trabajodivulgado en la revistaJornal of InvestigativeDermatology.

Como resultado,hallaron el débilfuncionamiento de unamolécula de naturalezaproteica que ayuda amantener la piel suave.

Este descubrimiento acerca a losexpertos al desarrollo de productoscosméticos y tratamientos contra elenvejecimiento que contrarresten lareducción de la actividad de la enzima,

apunta el medio especializado. Según uno de los autores, Mark

Birch-Machin, mientras nuestros cuerposenvejecen observamos que las bateríasde las células se reducen, lo que seconoce como la disminución de labioenergía, y el número de radicaleslibres nocivos aumenta.

Este proceso se nota fácilmente en

nuestra piel en la medida que aparecenlas líneas finas, arrugas y la piel floja,añadió el también el profesor deDermatología Molecular del alto centrode estudio de Newcastle.

Se prevé acabar con el envejecimiento,según sugiere un estudio británico

Page 10: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

El debate en el alto tribunalpromete despertar una bata-lla política entre demócratasy republicanos.

El Tribunal Supremo deEstados Unidos anunció queescuchará los argumentossobre el caso de las acciones

ejecutivas en materia migratoria delpresidente Barack Obama el próximo 18

de abril. La Corte, máxima instanciajudicial del país, sitúa así el caso entrelas prioridades de su agenda.

El Tribunal Supremo podría dictarsentencia ya en junio, al pronunciarsesobre múltiples aspectos de la conocidaacción diferida (DACA), que pretendeevitar la deportación de millones dejóvenes indocumentados que llegaron aEstados Unidos siendo niños, así comosobre la versión destinada a los padresindocumentados de hijos con ciudadaníao permiso de residencia (DAPA).

Obama se comprometió por primeravez en 2008 a cambiar el sistema migra-torio del país, pero al no contar con elbeneplácito del Partido Republicano enel Congreso decidió hacer uso de supoder ejecutivo para al menos evitar ladeportación de varios millones deindocumentados priorizando "la depor-tación de criminales, y no la de lasfamilias", según la Casa Blanca.

Ante esta situación, la oposiciónrepublicana decidió llevar las accionesmigratorias del presidente ante los tribu-nales, y tras casi un año de litigios, esahora el turno de la más alta instancia

judicial dirimir o no sobre el asunto.Cada año, el Tribunal Supremo

recibe aproximadamente 10 milpeticiones, pero sólo admite a trámiteentre 75 y 80 casos, según datosoficiales de la Corte.

El debate en el alto tribunal prometedespertar una batalla política entredemócratas y republicanos, que hanconvertido la inmigración en un tema decampaña y que en junio, cuando sepronunciaría el Supremo, estarían apocas semanas de celebrar sus conven-ciones nacionales para elegir a los candi-datos presidenciales.

Defensores de losinmigrantesperdieron unabatalla crucial para

conseguir que se expidancredenciales de identificación apersonas que viven sin permisoen Estados Unidos después deque la legislatura de Wisconsinaprobara un proyecto de ley queprohíbe a los condados extenderesos documentos, sin embargo,los activistas dijeron que nocejarán en su lucha.

Los defensores, encabe-zados por la coalición Voces dela Frontera, confían en que suspersistentes exhibiciones defuerza —que comenzaron elmes pasado con una granprotesta frente al Capitolioestatal— convenzan al gober-nador Scott Walker para quevete la medida.

Si esa medida no funciona,dijeron que orientarán susacciones en ciudades conimportantes poblacioneshispanas, como Milwaukee yMadison.

Quienes apoyan a losinmigrantes aseguran que la

emisión de las credencialeslocales de identificación permi-tiría a estas personas abrircuentas bancarias, inscribirse enescuelas e identificarse correc-tamente ante la policía, entreotros beneficios.

Sin embargo, los oponentes

aseguran que la propuesta deautoría republicana impedirálos fraudes y la confusión,porque es sencillo falsificar lascredenciales en tanto que loscondados carecen de las facul-tades para expedir esosdocumentos.

"Aquí ya se expide la identi-ficación estatal", señaló elsenador Van Wanggaard, quienagregó que una nueva forma deidentificación "crea unproblema de credibilidad".

El asunto pone de relievelos continuos esfuerzos para

incluir a las comunidades deinmigrantes en el conjuntosocial en Wisconsin y otraspartes de la nación, y lareticencia de dirigentespolíticos, como Wanggaard,quien afirma que no se deberecompensar a los inmigrantespor haber ingresado sin autori-zación al país.

"Simbólicamente", dijo JonBlazer, experto en inmigraciónde la oficina nacional de laUnión Americana de LibertadesCiviles (ACLU, por sus siglasen inglés), "esto es bastanteimportante para ambas partes.Habla del simbolismo según aquien ataña".

Los programas de creden-ciales locales de identificacióncomenzaron a funcionar entremediados y finales de la décadade 2000 en muchos lugares delpaís, señaló Blazer, pero adqui-rieron mayor importancia en2013, cuando ocho estados,Washington, D.C., y PuertoRico, comenzaron a permitir ainmigrantes no autorizados avivir ahí a obtener licencias deconducir.

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

10 INMIGRACIONFijan fecha de audiencia sobre alivio migratorio

Buscan identificación local para inmigrantes

El Tribunal Supremo se compromete a escuchar argumentos

Una batalla que se pierde, pero inmigrantes siguen en la lucha

Eduardo Perera es fotografiado en Milwaukee, Wisconsin, el miércoles 2 de marzo de 2016. Perera,de 41 años, nació en México y residente desde hace mucho tiempo en Milwaukee. Afirma que unacredencial local de identificación le facilitaría la vida en muchísimas formas.

Page 11: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Cuando un reo buscado paraser deportado salga de unacárcel federal será entregadoa las autoridades de inmigra-ción federales en lugar de alas agencias policiales localescon las que tengan órdenes dearresto pendientes, anuncióla secretaria de Justicia Lo-retta Lynch.

El cambio de política llegamenos de un año después de lamuerte a balazos de KateSteinle, de 32 años, en San

Francisco a manos de un inmigrantemexicano que estaba libre después deque la policía local ignoró una solicitudde las autoridades federales para que loretuvieran con el fin de que fueradeportado.

La modificación anunciada porLynch durante su testimonio ante unasubcomisión de AsignacionesPresupuestarias de la Cámara deRepresentantes pide que la Oficina dePrisiones le dé primero al Servicio deControl de Inmigración y Aduanas (ICE,por sus siglas en inglés) la opción detomar bajo su custodia a los reos queenfrentan un proceso de deportación.Dijo que a las agencias policiales localestodavía podría entregárseles al reo paraque lo enjuicien por otros delitos, "pero

tendríamos que tener garantías de que elICE también podría recibir al individuode vuelta".

Steinle fue baleada por JuanFrancisco López Sánchez mientrascaminaba por un muelle junto con supadre. López Sánchez, que había sidodeportado en cinco ocasiones, fueenviado a San Francisco tras ser puestoen libertad de una prisión federal porquelas autoridades locales tenían una ordenpara arrestarlo. Finalmente decidieron noenjuiciarlo y lo liberaron.

López Sánchez se ha declarado

culpable de homicidio no premeditado yotros cargos. Dijo que los disparosfueron accidentales.

El caso atrajo la atención sobrecomunidades amistosas hacia losmigrantes que tienen políticas en las queexhortan a las autoridades locales a queno cooperen con las autoridadesfederales de inmigración.

La jefa policial de San Francisco,Vicki Hennessy, elegida en noviembre,dijo que necesita le den detalles sobrecómo se implementará esa política.Específicamente, desea saber qué tipo de

reos son los que interesan a las autori-dades de inmigración.

El representante republicano JohnCulberson, de Texas, dijo que el cambioanunciado por Lynch, junto con el incre-mento en la presión sobre las ciudades ylos condados para que cooperen con elICE como condición para poder teneracceso a concesiones de fondosfederales, es crucial.

"Si esa política hubiera estado envigencia el verano pasado Kate Steinleseguiría viva", dijo Culberson, quepreside la subcomisión.

Jessica Vaughan, directora deestudios de políticas en el Centro deEstudios sobre la Inmigración, quiendesea que las leyes que regulan el flujode inmigrantes se apliquen con mayorfirmeza, recibió el cambio conbeneplácito, pero dijo que el reto esasegurarse de que los sospechosos noevadan el ser enjuiciados por delitosgraves debido a que se les está depor-tando. Los fiscales locales tendrán queser enérgicos cuando deseen que alguienles sea entregado, agregó.

Por su parte, Jessica Bansal, directorade litigación para la Red Nacional deOrganización de Jornaleros, dijo que nocree que el cambio afecte a demasiadoscasos, pero sí requerirá una mejorcomunicación entre los funcionarios quetrabajan en el sistema de inmigración ylos que están en el de justicia penal.

El ICE no emitió comentarios deinmediato en torno al cambio.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

11Departamento de inmigración será el primero en recibirlos

Prioridad sobre presos liberados

Juan Francisco López Sánchez sindicado de matar a Kate Steinle.

Page 12: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Por Sarah Lora

Delta Air Linessometió unasolicitud ante elgobierno de los EE.

UU. para proveer servicio sinescala hacia Cuba desde cuatrociudades de los Estados Unidos.Delta busca obtener laaprobación para servir a laHabana con vuelos diariosdesde sus centros de opera-ciones en Atlanta y en elAeropuerto Internacional JFKde Nueva York, al igual quedesde los aeropuertos de Miamiy Orlando.

“Este es un momentohistórico para Delta ya quebuscamos proveer acceso sinparalelo entre los EE. UU. yCuba”, dijo Bob Cortelyou,

Vicepresidente Senior de Redesy Planificación de Itinerarios.“El servicio propuesto porDelta hacia La Habana desdeNueva York, Atlanta, Miami yOrlando le proveerá a nuestrosclientes convenientes opcionesde viaje hacia la capitalCubana”.

Delta servirá los vuelos deAtlanta y JFK con avionesBoeing 757-200 y los de Miamiy Orlando con aeronavesBoeing 738-800.

"Esperamos poder propor-cionar acceso a la isla desde losEE.UU. y en todo el mundo",dijo Nicolás Ferri,Vicepresidente de Delta paraAmérica Latina y el Caribe. "Silas frecuencias son aprobadas,aumentarían la fuerza denuestra red avanzando el

cumplimiento de la meta deDelta de ser la mejor aerolíneanorteamericana en AméricaLatina y el Caribe".

El mes pasado, el gobiernode los Estados Unidos firmó unacuerdo con Cuba parareanudar el servicio de vueloscomerciales entre los dospaíses. Hoy es la fecha límitepara que las aerolíneas nortea-mericanas solicitaran ante elgobierno de los EE. UU. por los

derechos de servir las rutasentre los países.

Se espera que este año sereanude el servicio a Cuba,permitiendo a las aerolíneasnorte americanas designadas eloperar un total de 20 vuelosdiarios de ida y vuelta entre losEE. UU. y la Habana y 10vuelos diarios de ida y vuelta aotras nueve ciudades de Cubacon aeropuertos internacio-nales.

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

12NEGOCIOS EMPRESAS&

Una ruta que se hará frecuente muy pronto

Delta somete solicitud para servir a La Habana,Cuba desde cuatro ciudades de los EE. UU.

United Airlines también quiere ese destino tan atractivoLa aerolínea United Airlines

solicitó formalmente estemiércoles una autorizaciónante las autoridades estadouni-

denses para crear rutas a La Habanadesde Nueva York, Houston, Washingtony Chicago, de acuerdo con una notadivulgada por la empresa.

"Queremos ser la primera opciónpara pasajeros en viaje entre EstadosUnidos y Cuba", manifestó el presidentede la aerolínea, Oscar Muñoz, en uncomunicado que afirma que la empresapresentó documentos al Departamentode Transporte. "Podemos ofrecer anuestros clientes los mejores accesos,conveniencia y conexiones hacia y desdeLa Habana mediante nuestra red globalde rutas", añadió Muñoz.

En la nota, United destacó que casoel pedido sea aprobado por las autori-dades federales la empresa será "una delas primeras aerolíneas estadounidensesen ofrecer a sus clientes un servicio devuelos diarios, regulares y sin escalas,

hacia Cuba".Como parte de sus esfuerzos para

garantizar esas rutas, United lanzótambién un sitio web especial(UnitedtoCuba.com) con informacionessobre los beneficios de esa apertura parasus clientes.

La propuesta inicial de la empresacontempla vuelos diarios a La Habanadesde Newark/Nueva York, y vuelos lossábados desde Houston, Washington y

Chicago.Washington y La Habana firmaron

el 16 de febrero un acuerdo por el que seautorizan hasta 110 vuelos regularesdiarios "entre cualquier ciudad deEstados Unidos y cualquier ciudad enCuba", a partir del momento en queestos destinos estén dotados de infraes-tructura para operar vuelos internacio-nales.

En ese momento, representantes de

los departamentos estadounidenses deTransporte y Comercio estimaron quelas primeras licencias para que lasempresas aéreas operen esas rutaspodrán ser emitidas en el verano boreal.

Por el momento, las autoridadesestadounidenses incluyeron en el enten-dimiento a los aeropuertos deCamagüey, Cayo Coco, Cayo Largo,Cienfuegos, Holguín, Manzanillo,Matanzas, Santa Clara y Santiago deCuba.

Como en los vuelos charter quevarias compañías ya operan a Cuba, enlas nuevas rutas regulares podrán viajarlos estadounidenses que entren dentro delas 12 categorías permitidas, y loscubanos en visita de turista, familiar oprofesional, o que emigren a EstadosUnidos.

Los acuerdos forman parte delacercamiento entre Washington y LaHabana, que restablecieron relacionesdiplomáticas el pasado verano boreal,luego de medio siglo de enemistad.

Page 13: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Por Hilda Hurtado A.La Voz Hispana

Según estudios realizados, un altoporcentaje de la población general,experimenta parálisis del sueño, almenos una vez en su vida.

¿Qué es la Parálisisdel Sueño?

Es un episodio, durante el sueño, enel que se presenta una incapacidad transi-toria de movimiento voluntario, por logeneral se da en la transición de sueño avigilia. Clínicamente tiene dos denomi-naciones: hipnagógica, cuando tienelugar en la fase de adormecimiento ehipnopómpica, cuando se produce aldespertar. La narcolepsia, es una enfer-medad en la cual la parálisis del sueño esconsiderado uno de los síntomas, ya queen esta ocasión se presenta de formarepetida y se asocia con más síntomascomo: trastornos del sueño a lo largo deldía o pérdidas bruscas del tono muscular.

Las personas que experimentanparálisis del sueño, aseguran que elepisodio dura varios minutos, los cualesparecen interminables. Los individuos,suelen sentir angustia ya que semantienen conscientes mientras susmúsculos no responden, sin embargo estetrastorno del sueño no atenta contra lavida, ya que los músculos del aparatorespiratorio, se mantienen trabajandocorrectamente durante la parálisis.

Las causas aparentes de estadisfunción son, el estrés extremo y lapresión emocional, bajo la cual se

encuentra la persona que lo experimentay se presentan como casos aislados.Existen familias enteras que sufren deeste mal, pero estos casos son pococomunes.

Visitas espiritualesA pesar de las explicaciones cientí-

ficas que existen sobre esta disfuncióndel sueño, personas aseguran que laparálisis que experimentan, son causadaspor espíritus malignos que las visitan enmitad de la noche, para atormentarlas.

Varios encuestados, dicen haber

sentido la presencia de uno o variosespíritus en la habitación. Dichosespíritus, ejercen una presencia malévolae intentan poseer al durmiente, creándoleuna sensación de terror.

También sostienen que ven visionescon figuras fantasmagóricas, percibensonidos extraños y voces, así también, enocasiones logran sentir al visitante.

María Alvarado, residente del Bronx,relata:

“Siempre he sido algo escéptica en eltema de espíritus y hechos paranormales,pero desde que cumplí 20 años he experi-mentado situaciones extrañas durante el

sueño, cada vez son más seguidas. Lasexperiencias son muy vívidas, estoy muyacostumbrada a ellas, así que puedo decirque he sentido terror solo en dosocasiones, en las cuales, pude ver y sentira una figura sosteniéndome fuertementecontra la cama, mientras luchaba porzafarme “.

María visitó a un psicólogo en variasocasiones, y él le ayudó a canalizar susemociones, sin embargo las experienciasno cesaban, al contrario, se acrecentabancon el paso de los años. Cansada deluchar casi dos veces por semana coneste tipo de “visitas nocturnas”, y movidapor un artículo que leyó, sobre actividadparanormal, decidió visitar a un espiri-tista. En la primera sesión que recibió, sepercató que ese tampoco era el camino aseguir, ya que la persona encargada,utilizó métodos poco convincentes y esodesalentó mucho a María, quien siguióindagando y decidió efectuar ejerciciosde meditación. Esta práctica le haayudado mucho a bajar sus niveles deestrés y los episodios nocturnos, hanmermado notablemente. Basada en supropia experiencia, María concluye quepadece de parálisis del sueño y no devisitas de seres malignos.

Es recomendable que las personasque padecen de parálisis del sueño, seinstruyan más sobre el tema y evitencreer en “visitas de seres malignos”, yaque deben recibir tratamiento médico. Lameditación, yoga o música terapia,también pueden ayudar, a bajar losniveles de estrés en el individuo. Llevaruna vida saludable, alimentarse adecua-damente y alejarse de vicios, tambiénpueden contribuir a erradicar estetrastorno.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

13La Parálisis del Sueño no esuna actividad paranormal

Page 14: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

14

(Parte 2)

Del destierro volvió mucho másengrandecido de loque había partido.

En la historia colombiana ningún hombreha dividido tanto las opiniones de los escri-tores políticos y sociales, ninguno haoriginado tantas controversias comoSantander. Militar en épocas de revueltaspuede ser cualquiera, como se puedecomprobar fehacientemente a lo largo de lahistoria; pero sólo unos pocos privilegiadosacceden a la categoría de legisladores o deestadistas. Es por ello que la verdaderadimensión de Santander no la debemos veren el caudillo militar, sino en el estadista, enel administrador, en el legislador.

La labor del general Santander despuésde la batalla de Boyacá, como vicepresidentede Cundinamarca primero, y luego deColombia (incluidas Venezuela y Ecuador),fue inconmensurable, mucho más tratándosede un joven general de 27 años, novel einexperto en el manejo de los asuntospúblicos, pero que gracias a sus aprovecha-mientos jurídicos en su época de colegialsupo dirigir con acierto y con brío el nacienteEstado. Ha sido lugar común en los escritorespolíticos enemigos de Santander el repro-charle, a título de baldón, la ejecución de los38 prisioneros realistas capturados despuésde la jornada de Boyacá.

Ese acto, al parecer de crueldad innece-saria, fue precisamente el que le posibilitógobernar efectivamente en un país donde lasmasas populares eran indiferentes a lasnuevas ideas revolucionarias independen-tistas, y en donde la alta clase social, en unelevado porcentaje, simpatizaba abiertamentecon la monarquía española, como ocurría enSantafé de Bogotá, donde del recientegobierno republicano se hizo un rey deburlas. Nadie quería obedecer a las nuevasautoridades, mucho menos contribuir conellas. Por la experiencia reciente de laPrimera República, los chapetones y loshacendados criollos cundi-boyacenses consi-deraban que esta nueva República era otrahoja más al viento del tormentoso torbellinopolítico, efímera y sin porvenir. Por ello,inundaban de rumores la ciudad, hablando dela nueva reconquista española y de laformación de focos de resistencia realista enlas afueras de la ciudad y en el mismoMonserrate. Después del fusilamiento delgeneral José María Barreiro y de sus compa-ñeros, otra fue la tonada; ya nadie en lascalles de la capital añoró la presencia de losvirreyes ni de los oidores.

Boyacá apenas abrió la Nueva Granada alos independentistas en una porción de suterritorio, sólo en su parte central, pues elnorte y todo el sur continuaron bajo la esferadel poder realista. Y he aquí precisamente lagrandeza de Santander, sus altas cualidadesno sólo como estadista, sino como adminis-trador y organizador: gracias a su diligenciapara conseguir y obtener recursos pecuniariosy humanos con qué auxiliar los diversosfrentes de guerra, se logró en poco tiempo launificación en torno a su gobierno de laNueva Granada primero, y después la

independencia de Venezuela, Ecuador y partedel Perú. Ello fue posible porque comoecónomo de guerra desde la retaguardia,Santander levantó ejércitos con sus vituallas,armas y dinero para enviar masivamente atodos los frentes de batalla. Ese hombreegoísta y leguleyo se las sabía arreglar paraconvertir el caos en disciplina y la miseria enposibilidades; ese hombre gris creó unaNación de la nada, erigiendo las bases de lademocracia y del Estado de Derecho. El paísque obtuvieron las tropas independientes; yel que recibió Santander al ocupar Santafé,era un remedo de país, afectado deignorancia generalizada, arruinado y presadel desgobierno, donde las viejas institu-ciones jurídico-políticas del sistema monár-quico aún calaban profundo en las mentes yen los corazones de la mayoría de lapoblación.

Se imponía en aquel momento una ardualabor ideológica, tendiente a permear lossentimientos realistas, arraigados en lasmasas por más de tres siglos de dominio. Eranecesario imponer nuevas concepcionesinstitucionales y políticas, otras ideas yformas de gobierno, y a esta titánica misiónse consagró Santander. Su fin primordial erael de culturizar al pueblo en las bases decivilidad y en el imperio de la democracia, ypara ello se valió de la instrucción pública,como medio acertado para integrar una viejasociedad a una nueva forma de Estado. Através del maestro de escuela, Santanderpudo transformar ideológicamente laconcepción de un pueblo de sentimientomonarquista, iniciándolo en el culto a laslibertades individuales y sociales, y en elsistema representativo. Los frutos no sehicieron esperar mucho, pues a poco la jovenNación estuvo provista de literatos ypolíticos, de abogados y oradores, de unaintelectualidad con muy poco parangón en laAmérica de su tiempo.

Santander estableció la vida civil en laRepública, en un país convertido hasta sugestión en un inmenso cuartel desde loslejanos sucesos del 20 de julio de 1810.Gracias a su labor, la conciencia política dela nación colombiana se cimentó en elcivilismo democrático que aún alienta a lasnuevas generaciones; hoy Colombia continúacomo una de las naciones que menosregímenes militares ha presenciado a lo largode su historia. Sin la dirección de Santander,militar jurisconsulto, soldado con educacióny vocación civil, los gobiernos colombianoshubieran sido como los del resto de

repúblicas centro y suramericanas después desu rompimiento con España, prebendas deuna oligarquía militar y cesarista. El culto alque se consagró Santander no fue al de lagloria mentirosa de la guerra, ni al pesadofardo de la riqueza, sino al de la ley comogarantía de vida social, base del Estado deDerecho.

Hasta un espíritu conservador como el deSilvio Villegas no deja de reconocer estemérito de Santander a quien se le debenuestro dibujo civil y se le puede llamarPadre de la República. Resalta en Santander,por encima de sus debilidades y pecadillos dehombre, sus ansias por delinear las pautaspara el efectivo implantamiento del Estadode Derecho. Consagrado a este fin, armadode la paciencia de un tallador genial, fuepuliendo las anárquicas aristas del absolu-tismo primero y del militarismo independen-tista después, en laconciencia social granadina.

El tino político ycivilista de Santander lopodemos comprender apartir de 1830, cuando lallamada Gran Colombia sedisolvió definitivamente ycada una de las seccionesque la integraban, tomaronel rumbo propio de susdestinos (como diría MiltonPuentes, Colombia ingre-sando a la Universidad,Venezuela entrando alCuartel y Ecuador internándose en elConvento). Gracias a la ilustración deSantander en las ciencias políticas, el Estadocolombiano ha sido, a lo largo de su historia,civilista y de Derecho. En la figura deSantander encarnó la libertad en el ordenjurídico. Es conocida la anécdota sobre lavisita que un antiguo compañero de armas de1a campaña del Casanare efectuara al jovenvicepresidente de Colombia en su propiodespacho de gobierno, encontrando abierta laConstitución sobre un sable desenvainado,hecho que el magistrado le explicara conestos términos: Significa que la espada de loslibertadores tiene que estar, de ahora enadelante, sometida a las leyes de laRepública. Santander seguía fiel a lo quehabía expresado en su proclama del 2 dediciembre de 1821, al promulgar la Carta deCúcuta: "Las armas os han dado la indepen-dencia, las leyes os darán la libertad".

Sin embargo, esta actitud de sumisión y

respeto a la ley, que tanto ha dado queescribir y que causó tanta desavenenciapolítica, fueron comprendidas y respetadaspor muy pocos militares de la guerra deindependencia. Las facciones políticas, lascamarillas que sucedieron el implantamientode la República, dividieron la opiniónpolítica en dos. Un sector de la sociedadcolombiana, embriagado por los laureles deltriunfo revolucionario y carentes deconciencia política civilista, desconocedoresdel incipiente Estado de Derecho, que porentonces apuntalaban con dificultad unequipo de juristas granadinos, hizo blanco desus odios y críticas a la figura del generalSantander, vicepresidente de la nuevaRepública.

Casi toda la casta militar venezolana locombatió políticamente, al lado de lossectores latifundistas granadinos, haciéndolo

responsable de todos losdescalabros de la nacienteeconomía y de la miliciacolombiana. Quienes nopudieron derrotarlo jamás enel campo de las leyes y de lapolítica, ni en sus relacionescon el Congreso, tuvieronque acudir a la intriga, a lacalumnia y a la maledicenciapúblicas. Santander sedistanció de Bolívar por losmanejos poco ortodoxos queéste hacía del poder y de lapolítica.

Las tendencias militaristas de Bolívar yde sus seguidores fueron combatidas por loscivilistas granadinos que hicieron deSantander su líder, procurando por todos losmedios el restablecimiento pleno del ordenconstitucional y legal de la República. Losbolivarianos, por el contrario, simpatizantesde las facultades extraordinarias delEjecutivo y, sobre todo, de las conferidas aBolívar, vieron un serio peligro en el hombrede la Constitución y de las leyes, proce-diendo por todos los medios a derrocarlopolíticamente. Fue así como se le implicó enla conspiración septembrina de 1828. Lesiguieron un juicio, que constituyó elparadigma de la violación al debido proceso,modelo de alteración o de desaparición depruebas, y se le sentenció a muerte. Gracias alas gestiones de los granadinos y de lajerarquía eclesiástica, esta pena le fueconmutada por prisión y destierro. Santanderse exilió en Europa y Norteamérica, dondegozó del reconocimiento y admiración de susestadistas y de sus prohombres.

Del destierro volvió mucho más engran-decido de lo que había partido; fue resta-blecido en sus grados y honores militares, delos cuales lo despojaron Bolívar y sus segui-dores en 1828. Fue tal la simpatía y reconoci-miento que Santander inspiró en los grana-dinos, que en 1832 fue elegido presidente dela República de la Nueva Granada. Con elmismo espíritu liberal progresista quesiempre lo caracterizó, continuó la era dereformas que iniciara en 1819, hasta 1837cuando entregó el mando a José Ignacio deMárquez, por ministerio de la ley, gloria a mipatria y al sistema constitucional. Santandermurió en Bogotá, el 6 de mayo de 1840.

Espero que hayan sido ustedes mismos,apreciados lectores de la VOZ HISPANA,quienes hayan visto algún albor que disipelas brumas que históricamente han perduradosobre la vida de este hombre que tanto pesóen nuestra época de independencia. – Buenviento y buena mar.

Juglares del MundoPor EDDIE FERREIRA

Francisco de Paula Santander, el otro general en su laberinto

Santander estableció lavida civil en la República,

en un país convertidohasta su gestión en uninmenso cuartel desde

los lejanos sucesos del 20 de julio de 1810.

Page 15: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

15

Espectáculos-Discomundo Entertainment Group, Inc./Espectáculos/Conciertos/[email protected]

EditorJOAQUINDEL RIOEspectáculos

Record Shop • La Casa de la MúsicaANTIGUACASA

HERNÁNDEZInstrumentos MusicalesDiscos • CassettesLa Mejor Selec-ción Para todoslos Gustos

786 Prospect Avenue, Bronx, NY 10455

(718) 328-6896

Miguel Angel Amadeo, Músico y Compositor (Propietario).

CASA AMADEO

Y UN GRAN SURTIDO DE VIDEOS Y CD’SPropietario Reinaldo Martínez

EL BARRIOMUSIC CENTER

1870 Lexington Av. entre 115 y 116 • TEL. (212) 876-3409 • FAX (212) 987-7323

Es la tienda de música más completa del BarrioHispano del East Harlem. Con un extenso

surtido de timbales, congas, maracas, güiros,guitarras, cuerdas y accesorios musicales.

EN SU NUEVO Y MODERNO LOCAL

Se le nota desmejorado yafronta muchas enfermeda-des desde hace años. Aún asíJosé José acaba de llegar alos 68 años de vida, con el en-tusiasmo de siempre. El mexi-cano sigue siendo el Príncipede la Canción.

El cantante mexicano José José,uno de los intérpretes latinosde más éxito por temas como"El triste", "Si me dejas

ahora" y "La nave del olvido", festejó elpasado miércoles 17 de febrero, 68 añosde vida listo para develar su estrella en elPaseo de Cuernavaca.

Pablo Castro, presidente del Paseo delas Luminarias en Las Vegas y enCuernavaca, Morelos, en diciembrepasado confirmó que el intérprete asistaal Paseo de las Estrellas de la "Ciudad dela Eterna Primavera" para descubrir suplaca, algo que no había podido hacerpor problemas de salud.

Por otra parte, medios dominicanosaseguran que actualmente el cantante seencuentra en República Dominicanacelebrando su cumpleaños. El 12 defebrero degustó chivo guisado concasabe en el municipio de Monción.

José José nació el 17 de febrero de

1948 en la Ciudad de México. Inició enla escena musical al formar parte de untrío acompañado por su primo y unamigo, para posteriormente seguircantando en solitario en varios cafés.

En 1965 presentó su primer sencillopromocional y al año siguiente comenzóa grabar su álbum "Cuidado", el cuallanzó tres años más tarde. Asimismo,incursionó en la pantalla chica.

En la década de los 70 se consolidódentro del género de la balada románticaal grabar más de 10 discos, hasta dos poraño, entre ellos "El triste", "Buscandouna sonrisa", "José José", "Tan cerca, tanlejos", "El príncipe", "Volcán" y "Si me

dejas ahora".Posteriormente, representó a México

en la segunda edición del Festival de laCanción Latina, donde obtuvo el tercerlugar, por lo que el público inconformelo declaró ganador con el tema "Eltriste", que se convirtió en éxito interna-cional. Incursionó en la pantalla grandecon la cinta "Buscando una sonrisa", alaño siguiente participó en "Sueño deamor" y le siguió "La carrera del millón".

En 1982 recibió disco de Plutonio(primero en su género) por la venta demás de 18 millones de copias de"Promesas", inscribiéndose en el libro deRécords Guinness, como el álbum del

cantante de habla hispana más vendidoen la historia de la música.

Durante los años siguientes se convir-tieron en himnos musicales temas como"Lo pasado pasado" y "Gavilán opaloma", al tiempo que se hizo acreedora innumerables Discos de Oro y Platinopor "Romántico", "Mi vida", "Secretos"y "Reflexiones", entre otros.

"El Príncipe de la Canción" ha parti-cipado en causas altruistas como lagrabación del tema "Hermanos del tercermundo" (We are the world) al lado deintérpretes como Celia Cruz, JulioIglesias y María Conchita Alonso, abeneficio de la comunidad africana.

Además de los conciertos "Ligacontra el cáncer", "Víctimas del huracánAndrew", "A.P.A.C", "Navidad paratodos", "Concierto en beneficio de lasvíctimas del terremoto de México en1985" y "Hospital para pacientes conproblemas de alcoholismo y droga-dicción", entre otros.

Regresó en 1985 a la pantalla grandeal protagonizar la película "Gavilán oPaloma" al lado de Christian Bach yGina Romand; tres años más tardeintervino en "Sabor a mí", dirigida porRené Cardona Jr.

En los 90 "El Príncipe de la Canción"presentó los discos "En las buenas y enlas malas", "Qué es el amor", "40 y 20","30 años de ser El Príncipe", "Grandezamexicana", "Mujeriego" y "Tesoros".

José José llega a 68 años y lo celebró con chivo guisado en RD

El Príncipe sigue luchandocon valentía por su salud

Page 16: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

16 Vuelve Carmen Campuzano

como DJLa controversial exmodelo mexicana

Carmen Campuzano apareció en unvideo en redes sociales como DJ.

Hace casi un año CarmenCampuzano anunció su incursión comoDJ, y se ha presentado en diferentesocasiones.

La noche del jueves se presentó enCondesa Club en Chiapas, evento delcual el video se ha colado en redessociales.

Maribel Guardia revela 'encuentro'con Joan Sebastian

La actriz y cantante costarricense,Maribel Guardia, reveló recientementeque hace unos días su expareja Joan

Sebastian se le apareció “del más allá”para charlar con ella... Quizá sea unaforma de llamar la atención, porque muypocos se lo creen.

En declaraciones a un programa deespectáculos, Guardia explicó que todosucedió en un inesperado sueño que tuvojunto al fallecido cantante mexicano conquien tuvo un hijo.

"Yo estaba en el rancho enCuernavaca, y él llegaba guapísimo,como nunca", recordó muy emocionadala artista quien considera que el sueñofue una revelación de su expareja.

"Pero mira, ya estoy aquí, mejor quenunca, me siento mejor que nunca. Nosabes lo feliz que estoy y tengo muchascosas que contarte”, agregó Guardia alrecordar el diálogo que tuvo con elfallecido Sebastian.

A

Maribel GuardiaCarmen Campuzano

Page 17: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

17"Había mucha gente porque todo el

mundo quería verlo, entonces fuimos aun cuarto a solas", narró la actriz quientambién comentó que tuvo oportunidadde despedirse del cantante pocos díasantes de su muerte.

Declaración de AT&T sobre Univisión

Lo siguiente se puede atribuir a JimCicconi, Vice Presidente EjecutivoSenior de asuntos legislativos y externos:

"Es una desgracia que los dueños deUnivisión no solo hayan bloqueado a losclientes de U-Verse de ver sus canales,pero también se hayan rebajado a acusa-ciones despreciables en un intento deextorsionar un aumento de precio exorbi-tante - un aumento que finalmentevendrá a costo de todos nuestros clientes,incluyendo los espectadores deUnivisión. Los canales en español sonimportantes para nosotros y para nuestrosclientes. El enfoque de ATT es el deofrecer una amplia gama de contenidopara nuestros consumidores Hispanosmanteniendo los incrementos en loscostos pero al mismo tiempo tratando demantener las cuentas lo más bajo posible.Si Univisión realmente se preocupa porsu público, restablecerán sus canales deinmediato a los hogares de U-Versemientras que resolvemos esto.

Asesinan al rapero Bankroll Fresh,autor de 'Hot Boy'

Otro más... El rapero estadounidenseBankroll Fresh, conocido por la canciónHot Boy, fue asesinado a tiros la semanaanterior en un estudio de grabación deAtlanta.

En el lugar del crimen se encontraronmás de 50 casquillos de bala, informó el

canal local Channel 2 Action News,citando informaciones policiales.

El rapero de 28 años, cuyo nombrereal era Trentavious White, murió ya enel hospital. Por el momento se desconoceel trasfondo de lo ocurrido. "Las muertessinsentido deben terminar", tuiteó elrapero 2Chainz, quien había llevado alfallecido hasta el estudio Street Execs.Bankroll Fresh tenía un "potencialinfinito", añadió el artista.

Aracely Arámbula festejará cumpleaños 41 con proyectos

en teatro y TV La actriz y cantante mexicana

Aracely Arámbula, protagonista detelenovelas como "La patrona" y de la

nueva versión de "Corazón salvaje",festejará 41 años de vida este domingocon los preparativos para regresar alteatro con la obra "Un Picasso", y a latelevisión con la telenovela "La Doña".

Recuerda Alfonso Zayas malos tra-tos de prensa por cine de ficheras.

Durante la conferencia de prensa enla que se anunció el homenaje en la ExpoSex, Alfonso Zayas recordó que el cinede ficheras y los actores que participabande él, en su momento no fueron bientratados por los reporteros de espectá-culos. Zayas lamentó la muerte deAlberto Rojas "El Caballo"; "una pérdidatremenda. Me hubiera encantado que élestuviera aquí", dijo el actor para luegorecordar las críticas negativas que recibíael cine de ficheras. "Lo que no criticabanera que llenábamos los cines (…) eso eslo que los críticos no entendía", así comoque "la industria del cine es para

producir dinero". El actor recordó quetodos los que participaron en aquellaspelículas "éramos gente de teatro", entreellos Rafael Inclán, Lalo "el Mimo",Pedro Weber "Chatanuga", entre otros.

Alfonso Zayas confesó que tras susdivorcios le quitaron todo; "lo que quedaahorita, no se lo reparten ni dospersonas". Asimismo, dijo que no esperauna muerte intempestiva, pero estápreparado.

¿Llamó "país de mier.." a Puerto Rico?

El mexicano Dante Delch seencuentra ahora en el ojo del huracán enmedio de la competencia "GranHermano" (Telemundo). Varios fans enlas redes sociales han tildado que Delchllamó "país de mier.." a Puerto Rico trasuna discusión con el puertorriqueñoPedro Orta, mejor conocido "PeterHance".

Hace varias semanas, la cubana IselisArzola Domínguez fue duramentecriticada por los boricuas tras llamar"pinche isla" a Puerto Rico.

Dante Delch

Bankroll Fresh

Page 18: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

18 Por ZENN RAMOSOTEANDOSOBRE ARTE, CULTURA Y POESIA

Cuando se trabajapara develar el Arte,sentimos satisfacción dever los logros de nuestrosautores. Esta semana mecomplace ver los frutosliterarios de un escritor ypoeta dominicano que yaconvertido en Editor,apuesta a la literaturahispana como bastiónliterario, ondeando sobreLa Gran Manzana: EdgarSmith. Nace en VillaConsuelo, SantoDomingo, RepúblicaDominicana. Poeta,traductor, editor yescritor. Estudió publi-cidad en la UniversidadAutónoma de SantoDomingo. Estudió inglésy alemán. Ha colaboradoen varios blogs, gruposliterarios, y websites,además de su propiosblogs, La OpiniónLiteraria y Ramón SmithKarate. Ha publicado trespoemarios: AlgunasTiernas Imprecisiones(2013), Island Boy (2014)y Versenal (2016); doslibros de cuentos, ElPalabrador (2013) yCuentos Raros (2016), yuna novela, LaInmortalidad delCangrejo (2015). Ha sidoincluido en variasantologías y revistasvirtuales. Trabaja en suspróximas novelas, LaPandemia y Arrimao, y leda los últimos toques a sunovela en inglés, Gnuj &Alt.

Website: http://www.booksandsmith.com

ZR:­Has­publicadovarios­libros,­los­últimosson­Versenal­y­Cuentosraros,­publicados­en­el2016.­¿Qué­me­puedesdecir­de­ellos?

ES: Cada libropublicado es una parte delsueño que se alcanza.Porque el sueño originales publicar uno, peroluego te percatas de queése era sólo el principiodel sueño; te das cuentaque un único libro nopuede transmitir todo loque quieres decir.

Versenal, por ejemplo,muestra una poesíadiferente a AlgunasTiernas Imprecisiones, miprimer poemario. Nonecesariamente mejor opeor, sino diferente,obediente al proceso deexperimentación que cadacolección poética, a mijuicio, debe ser. No deja

de ser una poesía sentida,pero es una poesía másgeneral, más universal,donde el eje es la bellezacomo abstracción ypregunta. Algo similarocurre con Cuentos raros:he trabajado, paradójica-mente, dentro de unmarco temático y, sinembargo, he apostado a lacreatividad para ampliarla propuesta. Amboshablan claramente de miintención de ser practi-cante/esclavo del llamadode la literatura, y de eseotro, el del auto-análisis,que es, inevitablemente,una arista indirecta delproceso.ZR:­¿Cuándo­y

cómo­te­interesas­por­laedición­de­libros?

ES: Dos cosasesenciales me hanmotivado: la una, auto-publicar mis obras, queme ha enseñado losprocesos requeridos. Laotra, haber visto una grancantidad de libros, de

gran contenido literario,en impresiones pobre-mente logradas, tanto anivel de diagramacióncomo de edición. Lo queeditoriales como Books &Smith buscan es dar laoportunidad a estos escri-tores de ver su sueño depublicar su obra, hechorealidad, a un costoasequible y con ofertastransparentes de ayudapublicitaria, eventosliterarios, creación deportadas llamativas,diagramación ycorrección de primera,etc. ZR:­¿Qué­es­lo

mejor­y­qué­es­lo­peordel­oficio­de­editor?

ES: Lo mejor es elpoder aportar para queese sueño se cumpla. Notodos los escritores tienenel conocimiento de lalengua, de la gramática,de la ortografía, deldiseño…que a lo mejor ellector asume que tiene.Lo peor, o mejor dicho, lo

más difícil, es concien-tizar al autor acerca delproceso que conllevapublicar su trabajo. Porello en Books & Smithtratamos de mantener alautor involucrado en losprocesos de creación yproducción de sus obras.ZR:­¿Qué­distingue

a­BOOK­&­SMITHNew­York­editors,­cuáles­su­filosofía­comoeditorial?

Una de las ventajas deBooks & Smith es quecuenta con editores queya han pasado por el rolde escritores y que losiguen siendo. Nuestrolema es ‘El escritorprimero’ y lo que quieredecir es que haremos todolo posible por lograr sacara la luz ese libro exacta-mente como el autor losoñó. Pero más impor-

tante aún, no hacemosque el autor firme uncontrato con nosotros. Elautor conserva todos losderechos de su obra; pagaun precio único quegeneralmente se divide endos pagos; recibe unejemplar gratuito enfísico para que revise agusto su obra y sugieralos cambios que creanecesarios; recibe ayudapromocional; etc. ZR:­Tengo­la

impresión­de­que­estásapostando­por­laliteratura­latinoame-ricana,­¿correcto?

ES: Sí, claro. Books& Smith tiene las puertasabiertas a todos los escri-tores, pero estamosconcentrados por elmomento en nuestrosescritores hispanos,latinoamericanos.

El escritor o el poeta crea, el editor pule, corrige, trabaja estéticamente, y promocionalmente, la obra.

--Edgar­Smith

ZENN RAMOS reside en Puerto Rico. Si usted desea que subiografíay poemas sean considerados para la publicacióncomuníquesecon ella a su correo electrónico particular

que es el siguiente: [email protected]

“Lo mejor es el poderaportar para que ese

sueño se cumpla. No todos los escritorestienen el conocimiento

de la lengua, de lagramática, de la

ortografía, del diseño…que a lo mejor el lector

asume que tiene”.

Page 19: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

¿Qué es la basoexia?Las parafilias (el diccionario las

define como “desviaciones sexuales),ya sabemos que representan patronesde comportamiento sexual en el que lafuente principal del placer no se

encuentra en las relaciones sexualessino en otra cosa. En este caso, labasoexia está centrada en los besos.

En la basoexia, solo se consiguealcanzar el orgasmo o la plenitud delacto sexual a través de los besos. Así,si no hay besos durante la prácticasexual, dicha persona tendrá unarespuesta sexual negativa o inexistente(falta de deseo, por ejemplo). Sin besosno hay orgasmo.

Tan importante es, que las personas

que sufren de basoexia son incapacesde hallar un significado erótico o deíndole sexual a la estimulación encualquier parte del cuerpo (aún en laszonas consideradas más erógenas) siesta no va acompañada de besos.

¿Por qué un beso tepuede hacer levitar?Dice la profesora de la Universidad

de Texas Sheril Kirshenbaum que “elprimer beso es una de las experienciasvitales más recordadas, por encimaincluso de la primera relación sexual”.

Y es que en este acto se liberadopamina, un neurotransmisor quegenera una necesidad imperiosa deestar al lado de la persona deseada yproduce esa sensación de ingravidezcaracterística.

Además, la citada científicamenciona en su libro “La ciencia delbesar”, otras hormonas que intervienenen esta actividad, como la adrenalina yla noradrenalina, que suben la tensióny el ritmo cardiaco y nos hacen sentirestimulados, metidos de lleno en elpresente, en el aquí y ahora.

Por su parte, la oxitocina provoca

una fuerte sensación de apego y deunión duradera con la pareja, y latestosterona aumenta el deseo y lasganas de más.

Ya no basta con el placer que seexperimenta, pues queremos ir másallá. Y no solo son las hormonas. Enlos labios hay muchas terminacionesnerviosas que conducen a estímulosagradables.

El beso es la forma de conoci-

miento bioquímico más profunda,como explica Kirshenbaum: se inter-cambian cientos de miles de bacteriasy microorganismos diferentes, sequeman quince calorías en unosminutos, se activan unos cuantosmúsculos y, si la cosa funciona, seliberan endorfinas en tal cantidad queel resultado inevitable es esa sensaciónde estar flotando en una burbuja fueradel mundo.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

19

Para ti, MUJER.

¿Qué significa ser mujer? Aún muchasmujeres se lo preguntan, hay tantos mitos,miedos, tabúes, opiniones, creencias,mentiras y verdades sobre el hecho de sermujer. Sociedades las hay que siguen permi-tiendo prácticas castrantes y humillantescontra las mujeres, usos y costumbres discri-minatorios, hay quienes a causa de un traumao dolor reniegan de este bello género…renuncian a su naturaleza femenina. Sinembargo, ser mujer conlleva demasiadascosas bellas y sublimes.

El llamado sexo débil, es en realidadmucho más fuerte de lo que las mismasmujeres piensan, más resistentes al dolor,capaces de comprender y tolerar, deperdonar, capaces de emprender cualquierempresa que se propongan. Cuando unamujer tiene una meta bien definida, cuandoasume un compromiso, difícilmente seapartará de él.

El papel de la mujer en la historia de lahumanidad ha sido definitivo. Sabemos delas Culturas matriarcales, de las grandeslíderes, de las valiosas madres que han hechola diferencia. En la actualidad, las mujereshan ido escalando en todas las áreas de laSociedad y lo seguirán haciendo, sin perderla delicadeza que la caracteriza.

Tiene la mujer en su hermosa naturaleza,aparte de su sensibilidad, su sexto sentido, sudon de casi, casi clarividencia, su capacidad

de estar en una y mil cosas; el precioso don,el valioso regalo que significa procrear,ayudar a crear humanos,

Porque a través del amor de madre, lamujer comprende el gran amor del Creador;porque siendo mujer con todas las debili-dades y flaquezas, es capaz de transformarlasen fortalezas. Es privilegiada de nacer cadadía, de ser un vehículo, una portadora de ungran amor, un vaso que contiene un poquitode inmensas maravillas; honrada de servir,aunque sea levemente, en el camino de otros,de cubrir con sus besos los sueños de otros,de mostrarles a los hijos un camino de amory de posibilidades.

A pesar de los días grises, las nochesobscuras, por los desvelos de madre y lasangustias de cuidar un hijo enfermo, obtienegran felicidad por cada pequeño acto del hijo,por el que le han dado sus vidas. Pero, estambién un gran acto de responsabilidad,porque es la madre la primera maestra, es lamadre la que sienta las bases de lo que será,un día, ese hijo o hija, eso es innegable.

Esto no significa que recae sobre lamujer todo el peso de la educación de loshijos, pero es parte de la naturaleza; tampocosignifica que la mujer que decida no llevarese rol esté equivocada, es precisamente unadecisión personal, no quiero decir que por elhecho de no ser madre se es menos mujer,nada de eso.

Pero, hay una frase que definitivamente ycada día es más real, "la mano que mece lacuna, es la mano que mece a mundo" Hoy

por hoy, en el mundo en que nos desenvol-vemos, han cambiado mucho los roles, eso esalgo que se tiene que dejar a cada conciencia,es algo delicado, pero definitivamente y demanera muy personal, opino que mucho delos valores que se han perdido en nuestraSociedad es debido a los abusos de ambosgéneros.

La mujer, en aras de una "liberaciónfemenina", ha perdido mucho de sufemineidad, lo cual resulta en una paradojaporque una mujer realmente libre no tieneque liberarse de nada, tiene simplemente queser mujer, como hija, hermana, madre,compañera, esposa, amante, profesional, etc.De lo que tiene que liberarse, es de suspropios prejuicios, traumas, creencias, y todoaquello que le impida simplemente ser: un

ser humano libre y bello como la naturalezala ha creado.

No permitir que su naturaleza fina, bellay delicada sea tomada como botín, seatratada como un objeto, como una “cosa”; nopermitir ser víctima ni victimaria. Se adolecehoy en día de la violencia doméstica, de laviolencia contra la mujer, sin embargo, si

vamos al fondo del asunto, si analizamos lasraíces de esa patología social, de esedesajuste emocional, si se le puede llamar asíal hecho de tanta agresión, llegamos hasta elhogar, es ahí donde se cría al abusador y algolpeador, ¿quién está criando hombres"machistas" y abusivos?

¿Quién permite esas actitudes en un niño,que más adelante será un esposo y padregolpeador? La mujer tiene en sus manos ladirectriz de la Sociedad misma, el rompercon esos patrones que solo denigran a ambosgéneros, ahí radica, en gran medida, elorgullo de ser mujer, de ser realmente libre eindependiente, de ser un ser humano creativoy creador. Ser mujer es un privilegio, es unregalo de la vida, porque la mujer es vida, deella misma mana, es continuidad, es prolon-gación, es en sí misma un milagro; es lamujer la coautora, la "colaboradora" del granCreador. El alma de mujer es delicada,tierna, sublime, pero es también fuerte yguerrera, lista para ganar las más cruentasbatallas de la vida.

Ahora hay mujeres en todos los ámbitossociales y económicos, en la Educación, enlas fábricas, en el comercio, en los medios decomunicación, en todas las artes, en laciencia, en la política y hasta en el espacio.

Creo que en aras de conquistar otrosespacios, hemos ido perdiendo gran terrenoen lo más importante, y el precio que todospagamos es bastante alto. Yo creo que es muyimportante para la mujer realizar sus sueños,hacer lo que le guste y le haga sentir bien,que aporte a la Sociedad y que obtenga suslogros, pero la naturaleza es sabia, que no sedebe perder la femineidad, la sensibilidad, ladelicadeza, la intuición, el instinto maternalpara realizarse personalmente. Finalmente, loque queda como fruto de nuestro trabajo es loque nos reivindica como seres humanos. Hayque equilibrar la balanza. Ser felices, traba-jando en lo humano y moralmente posible.

Seguimos siendo una gran fuerza laboral,pero seguimos siendo ¨la mano que mece lacuna¨.

SEXOEL DON DE VIDA ES ESO...

Por Gloria Trejo -Mex/USA

ALMAMujerde

Page 20: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

¡ALERTA!Por: Fior Marte

“HARE UN DESNUDO”

Las películas triples X noson aptas para menores, sinembargo a mí, ni de adulta,mis padres me las hanpermitido ver, y hoy poraccidente me topé con una.

La curiosidad me mataba de verla, ya quetodos en la casa son cristianos y me dicen queyo no tengo que ver películas con esa clasifi-cación, cada vez que yo preguntaba por qué.Claro, ninguno sabía que yo me había encon-trado una en el área de la biblioteca de micasa, buscando un libro de arte. El caso esque decidí ocultar la película y así poder verlacuando nadie estuviera en la casa.

Efectivamente, sucedió que llegó eldomingo y todos se fueron a misa, pero comoyo tenía clases de pintura no me tocaba ir a laeucaristía y decidí, antes de irme al curso depintura, darle los últimos detalles al primerbodegón hecho por mí, mientras disfrutaba asolas de mi famosa película triple X.

Confieso que desde que vi lo que memostró aquella filmación no dejaba de gritar,¡Guao que cuerpo! Pues estaba impactada contodo lo que veía en aquella película y fueentonces cuando la idea de yo hacer undesnudo empezó a inquietarme.

Estaba tan enamorada de aquella películatriple X, que por un instante me olvidé deseguir trabajando en pintar el bodegón, quecomo práctica me había puesto mi profesor depintura. Cuando puse la película me sonrojémucho y todo lo que vi estaba excitándomemás, hasta que a mi papá se le ocurrió salir dela iglesia para la casa a buscar sus gafas, y meatrapó embelesada viendo mi película tripleX.

Papá me tiró de las orejas y me exigió queterminara de pintar el bodegón, si no queríallegar tarde a la escuela de pintura. Yo le exigíque me dejara terminar de ver aquellapelícula triple X que me había encontrado enla biblioteca de la casa y papá me aclaró:“Muchacha del carajo, esa no es una películatriple X, sino un documental sobre cómohacer esculturas al desnudo”.

¿Y porque al estuche de la película leescribieron tres X?- Le pregunté, a lo que mipapá respondió: “Para que la curiosidad no tematara y quieras pintar un desnudo antes detiempo”.

Y no era para menos, se trataba de undocumental sobre grandes esculturas delmundo que mi padre había guardado en unestuche, marcándolo con tres X, a fin de queyo no le pusiera la mano, ya que ese era eldocumental sobre artes plásticas que metocaba estudiar en el nivel siguiente depintura.

Pero después que vi aquellas obrasmaestras de estatuas decidí pintarlas al oleo, ypor eso, esta misma noche HARE UNDESNUDO: Voy a pintar una imagen de laestatua de la Venus de Milo, pero primero ledaré terminación a este “jodio” bodegón.

[email protected]

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

20

TELONESY“CARTELERA TEATRAL”

Por: Fior Marte

TEATRO SEA @ The Clemente

La Cucarachita MartinaMarzo: 5, 12, y 19 @ 3pm. 107 Suffolk Street, New York

City (J/M/Z to Essex St. or F toDelancey St.)

TICKETS: Adultos: $20.00&Niños: Gratis .(2 niños gratis porcada adulto. Cada niño adicionalpaga $10)

RESERVACIONES: 212-529-1545 o www.teatrosea.org

TEATRO CÍRCULO CALLBACKseries2016

MANCHILD MACHISMO deA.B. Lugo

Dirección de Omar Pérez

RHAPSODIA de Omar PérezDirección Mino Lora

SOMEDAY A FATHER BE de Indio MeléndezDirección Dudley Findlay Jr.

Las presentaciones son en ingléswww.teatrocirculo.org / 212-505-

1808

MARCH 4-20, 2016 (MARZO)Viernes 8pm

Sábado: 3pm & 8pmDomingo: 3pm

THALIA SPANISH THEATRE

"Boda Mexicana Wedding"Con la compañía de baile

Mexicana CALPULLITres únicas semanasMARZO 4-20, 2016 Viernes y sábado: 8pmDomingo: 4pm41-17 Green point Ave.,

Sunnyside, NYInformation: (718)729-3880/

www.thaliatheatre.org

PREGONES THEATER

THE­D.O.M.E.­EXPERIENCE­LIVE

At Pregones Theater575 Walton AvenueThe Bronx, NY 10451Sábado Marzo 12 a las 8pmTickets start at $15!718-585-1202

REPERTORIO ESPAÑOL

Vier Marzo 11: La casa deBernarda Alba - 8pm

Sab Marzo 12: La gringa - 3pmSab Marzo 12: Hierba mala

nunca muere - 8pmDomMarzo 13: La tía Julia y el

escribidor - 2:30pmDomMarzo 13: Señorita 744890 -

6:30pm

138 East 27th Street, New York,NY 10016

(212)225-9999

Page 21: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

La destacada actriz ecuatoriana,Cecill Villar, recibirá reconoci-miento de parte del TeatroExperimental Blue Amigos, Inc.(T.E.B.A por sus siglas), durante su1er Festival de Comedias a reali-zarse del 10 al 24 de abril del 2016en el “Broadway Blackbox Theater”del Alto Manhattan.

Villar nos comunicó cuál fue sureacción, cuando le informaron quesería homenajeada durante laprogramación del festival. “Recibíuna grata sorpresa al enterarme.Me sentí emocionada y, a la vez,honrada de que una organizaciónajena a mi país de origen decidaotorgarme esa distinción. Sonmuchos años en el medio artístico,muchas las satisfacciones y muchoslos sacrificios. Estoy sumamenteagradecida por la gentileza de todoslos directivos de Teatro T.E.B.A. yen especial, Héctor Luis Rivera, conquien he trabajado en incontablesocasiones”, expresó. Asimismo, laartista comentó que teníaprogramado su festival para la fechaen que se realizará el Festival deComedias de T.E.B.A.: “El FestivalCandilejas que fundé y dirijo, portrece años, estaba programado paramarzo pero ya se aplazó. Es impor-tante que el público se entere deque, aunque hemos estado dos añossin subir al escenario, lo realiza-remos en el mes de junio. Esesencial estar presente en el 1erFestival de Comedias de T.E.B.A. ycompartir esa maravillosaexperiencia que llamamos teatro”,dijo Villar.

Destacaremos que, además derecibir el homenaje, la veteranaactriz retorna a las tablas con laobra teatral “Cama para tres” deJ.C. Garcione, en versión libre deElías Valladares. “Es felicidaddoble, por el homenaje y porqueregreso a la actuación en esta entre-tenida obra de teatro.Verdaderamente es interesante puessuceden cosas inverosímiles amenudo, cosas ilógicas que llegan aresultar lógicas.”, explicó la actriz.Las funciones destinadas a “Camapara tres” serán el miércoles, 20 yel domingo, 24 de abril. Loscompañeros actores que actuaránjunto a Villar lo serán Ingrit “LaDomee” Betances, Edison Carrera yÁlex Tang.

Una­vida­consagrada­al­arteLa artista rememoró la primera

vez que visitó a la ciudad de NuevaYork allá para el año 1968: “Elproductor Carlos Simmons nos trajoal Town Hall para una producción.”No obstante, la reconocida actrizmenciona su estadía en la RepúblicaDominicana con mucho cariño.“Mi esposo, Enrique Pacheco y yodecidimos radicarnos en el 1970 enese paraíso tropical. Residimos enla República Dominicana cincoaños laborando en la televisiónlocal, radio y teatro. Era hermosotrabajar en Bellas Artes y en el

Teatro Nacional con los españolesCarlos Lemos y Manuel deSabatini. Vivíamos allá aunquesiempre nos manteníamos de giraartística por toda Latinoamérica”,manifestó. Villar también ha incur-

sionado en las comunicaciones,conducción televisiva, direcciónteatral y producción. En suproducción literaria podemos contarcon la novela “El pasajeroinmóvil”, “Carta de un suicida y

otros cuentos”; asimismo, “Telarañay sueño” -premiados por la munici-palidad de Guayaquil de dónde esoriginaria. Fundó su compañíateatral hace treinta y seis años y eshija de los notables actores ElsyVidal y Paco Villar. Arribó a NuevaYork en el 1992 y no ha cesado ensu lucha por mantener la pasión porel teatro en talleres, organizacionescívicas y gubernamentales. Hafungido como presidenta de la Casade la Cultura Ecuatoriana Núcleo deNueva York, vicepresidenta de laJunta Cívica de Guayaquil, coordi-nadora general del “HispanicAmerican Cultural Center” y oficialde la Feria del Libro Ecuatoriano yLatinoamericano.

Escritores­hispanos­disertaránsobre­el­género­de­la­comedia

Teatro T.E.B.A. tambiénanunció, en un comunicado deprensa, que se dictará una charla, acargo de cuatro dramaturgos delpatio, quienes responderán a lapregunta: ¿Por qué abordan lacomedia en sus concepciones escri-turales? Dinorah Coronado(República Dominicana), Franco

Galecio (Ecuador), Pablo GarcíaGámez (Venezuela) y Pedro R.Monge Rafuls (Cuba), ahondaránsobre la función de la comedia en elarte y la sociedad. Informó lacompañía teatral, T.E.B.A., que elpanel se reunirá el 12 de abril a las7:00 de la noche.

Se aguarda la participación denueve compañías de teatro:“ArtSpoken”, “Compañía CecillVillar”, “Compañía Teatral Fragal,Inc.”, “Producciones El Barrio”,“Factory Theater”, “G.O.T.A.(Group of the Arts)”, “TeatroCoronado”, “Teatro del Aire”,“Teatro T.E.B.A.” y “TeatroVanguardia”.\

Oficina de prensa Calpulli Danza Mexicana

La compañía de baile, CalpulliDanza Mexicana, presentará sunueva producción intitulada:“Boda mexicana” en el TeatroThalía desde el 4 al 20 de marzoen Queens.

Calpulli Danza Mexicanapresenta una nueva producción demúsica y baile bajo la direcciónartística de Alberto López Herrera.Inspirada por las tradiciones queacompañan la unión romántica dedos personas expresada a través delos diversos grupos étnicos,historias y épocas de la ricacultura mexicana. Dieciséis baila-rines y su grupo de músicosregresa al Teatro Thalía del 4 al 20de marzo con un espectáculo quemanifiesta la celebración del

AMOR A LA MEXICANA.El programa incluye el estreno

de “Ritual de primavera” bajo lacoreografía de Roberto Lara einspirado por los mitos mayas y alritmo de la música original deldirector musical, George Sáenz.También se estrenará el número“Sinaloense soy”, escrito porAlberto López Herrera quien sehará acompañar musicalmente porsu mariachi. La producciónpresenta una historia de amor,luchas y triunfos en el idiomauniversal de la música y el baile.

El director artístico del TeatroThalía, Ángel Gil Orrios, enfatizóque: “Los músicos y bailarines deCalpulli Danza Mexicana son muytalentosos. Se han convertido enverdaderos embajadores de lacultura y el arte de México. Es unplacer y privilegio colaborar

nuevamente en esta producciónluego del gran recibimiento quetuvimos el año pasado. Podemosafirmar que todas las entradas paralas funciones se agotaron rápida-mente. Nos alegra que regresen apetición del público.”

Durante más de 13 años,Calpulli Danza Mexicana, harecreado danzas folklóricas queclebran las tradiciones mexicanasy nuevas obras que empleanformas coreográficas no tradicio-nales; todo ello con acompaña-miento musical en vivo. En susegunda temporada, la compañíade vaile y el Teatro Thalíaexploran esta nueva producciónque será incorporada al repertorioen los años venideros.

Calpulli Danza Mexicana esuna compañía que celebra lariqueza y variedad de las tradi-

ciones de México y de la herenciacultural méxico-americana através de la danza y de la músicaen vivo. Fundada en el año 2003,la compañía realiza giras de costaa costa por los Estados Unidos.Realizó su debut internacional enel 2013 en el “Kingdom ofBahrain” en el Medio Oriente. Ensu actuación, agosto del 2015, enel “Lincoln Center” fue aclamadapor el experto crítico de danza,Brian Siebert del rotativo “NewYork Times”.

Por su parte, el “ThaliaSpanish Theatre”, el único teatrobilingüe e hispano en Queens, esuna reconocida entidad sin finesde lucro con treinta y nueva añosde trayectoria artística y cuyasmás de doscientas produccioneshan sido distinguidas con cientoochenta premios de excelenciaartística, incluyendo el “LatinGrammy” al mujer álbum detango grabado en directo duranteel estreno mundial de “Te amotango” de Raúl Jaurena; asimismo,dos premios oficiales de la ciudady el estado de Nueva York:“Mayor Award for Arts andCulture” y el “New York StateGovernors Arts Award”.

Localice al Teatro Thalía enel 41-17 de la avenida Greenpoint,Sunnyside, Queens. Adquiera susboletos para las funciones viernesy sábados a las 8:00 p.m. ydomingos a las 4:00 p.m. en lapágina electrónica:https://www.thaliatheatre.org/reservations.cfm?EVPID=1893 o llameal 718-729-3880.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

21

La conocida actriz, Cecill Villar,es honrada por su trayectoriaartística.

El crítico del "New York Times", Brian Siebert, considera aCalpulli Danza Mexicana como una estupenda exponente delbaile mexicano.

La experimentada actriz actúa en la obra "Made in Guasmo". Juntoa ella el actor ecuatoriano, Edison Carrera.

El Festival de Comedias T.E.B.A. homenajeará a la actriz Cecill Villar

El Teatro Thalía presenta el espectáculo de danza “Boda mexicana”

Una bailarina exhibe suéxotico atuendo en "Bodamexicana".

Page 22: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Angela Crickmore es unabrasileña residente delReino Unido que, gracias auna estricta dieta y arduas

rutinas de ejercicio, perdió 35 kilos entan sólo ocho meses; de pesar 82, llegóa los 47.

La mujer, que ahora se dedica alfisiculturismo, declaró en una entre-vista con el diario The Sun, queademás de la grasa, también tuvo quedecirle adiós a su pareja, pues estajamás se adaptó a su nuevo estilo devida.

Tras 9 años de matrimonio, "le diun ultimátum y le dije que ahora éldebía prepararse su propia comida ydejé de cocinarle", cuenta.

Ante esto, su marido optó porsepararse, argumentando que desdeque bajó de pesó ya no era la mismapersona, la que lo había enamorado, yque no le gustaban sus abdominales tan

marcados.Y así fue como a los 36 años

Angela se divorció y se convirtió enuna escultural chica que está contentacon su nueva apariencia:

"Es bueno no ser perfecto, es buenono tener abdominales, es bueno tenerestrías o celulitis, es bueno no tener laspestañas postizas... ¡Es bueno ser túmisma, simplemente, de la manera queeres, sin dejar que los demás deter-minen como tienes que ser!".

En gustos no hay disgustos... Pierde 35 kilos, pero a su maridole gustaba más 'gordita'

El hombre argu-mentó que desdeque su esposabajó de peso, yano era la mismapersona, ademásde que no le gus-taban sus abdo-minales tanmarcados.

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

22 HABLEMOS AHORA DE...

Escribe Gilda TorresTu Belleza

MADRES SOLTERAS:Todos sabemos que para que un ser

humano pueda existir se requiere tantode un hombre como de una mujer. Perocuando nace un bebe, siempre se le damucha importancia a la madre y al padrese le deja en un segundo plano, claro, sinquerer.

En estos días que estamos viviendo,se escucha mucho a algunas mujeresdecir que no desean casarse, pero que síquieren tener un hijo, ¡qué error!Considero que esa postura es egoísta ypoco coherente con las leyes naturales.Si un bebe, solo necesitara a su madrepara vivir, ¿por qué la naturaleza setomó la molestia de involucrar a losvarones en la procreación? Seríaimposible e injusto, negar que hayamuchas mujeres que por diversascircunstancias no cuentan con el apoyo,ni la compañía del padre de sus hijos, yque a pesar de eso logren sacar adelantea su familia con éxito. Sin embargo, esano es la mejor alternativa. Un padrerealiza funciones que una madre nuncapodrá llevar a cabo. Yo pregunto: ¿Dedónde obtiene un niño, o una niña, laidea de lo que es un varón?... Pueslógicamente, del hombre que tiene máscerca, del que está más íntimamenterelacionado con su vida. Es decir, de supropio padre.

También es cierto que las niñas sondel padre y los niños de la madre, senci-llamente porque todo lo opuesto atraemás. Recuerdo a mi nieta Olivia, a susseis años, decirles a sus padres: que ella

nunca se casaría. ¿Por qué?, le pregun-taron ellos intrigados. Y ella lescontestó: "Pues porque tú, mama, ya meganaste al mejor hombre del mundo quepuede haber". (Que tierno, ¿verdad?).Pues ese día, Olivia al regresar de laescuelita, encontró en su dormitorio unlindo ramo de flores que le habíaenviado su papa. Cuando me locontaron, lloré, lloré de la emoción.Aquí está una prueba de la adoraciónque las niñas sienten por su padre yviceversa. Y no es que los papás noquieren a sus hijos varones, no, peroellos son más confidentes y tiernos consu madre. Y, como se darán cuenta, esmuy importante que un hijo necesite deun padre y una madre para su verdaderaformación en la vida. También existenotros aspectos en la vida de algunosniños; y es que al leer sobre los másrecientes estudios, sobre el homosexua-lismo en jóvenes que corroboran lateoría de que las preferencias sexualesestán íntimamente relacionadas con losmodelos de la infancia. Esto quiere decirque si un niño tiene un padre distante,hostil, débil o poco cálido que representepobremente el rol masculino, o simple-mente se está criando sin padre; el niñotenderá a identificarse mucho más con el

papel femenino. Esto no significa quebuscará parecerse a su madre, sino que,y si tiene padre, evitará asemejarse a él.Tampoco quiere decir que el niño seráun homosexual.

Un papá aporta a sus hijos un cariñoespecial. La ternura que puede dar elpadre es singular e insustituible. Es unamor protector que a su vez buscaprotección. Es un cariño firme y sólidoque trasmite seguridad y confianza. Lacaricia de un padre tiene un sabor aprotección que significa en cualquieretapa de la vida (incluso cuando el niñollega a ser adulto y deja de necesitar quelo cuiden).

Desafortunadamente, la sociedadsiempre ha inhibido esa ternura y hapropiciado que la mayoría de la gentepiense que las conductas de dulzura ydelicadeza son típicas y exclusivas de lasmujeres. Cuando un niño se muestrasensible, sus padres se sientenincómodos y automáticamente tratan deextinguir esas actitudes. Esto ha propi-ciado que se desperdicie la enormecapacidad de amor que tienen loshombres. Las expresiones de cariño delos padres son muy valiosas para laseguridad de los hijos e hijas. Lacercanía física del padre hacia ellos es

fundamental para promover un "contactoemocional". Cuando un padre rodea a suhijo con el brazo o lo toma de las manosmientras habla con él, la conversacióntoma otro significado y es posible que elniño o el joven comprendan mejor loque su padre le quiere hacer entender. Siel hijo ha sentido el abrazo de su padre,su bendición o un beso antes de dormir,difícilmente dudará de su amor y eso lehará comprender el porqué de susregaños o la dureza que muestra enalgunas ocasiones.

Los papás también equilibran larelación entre la madre y los hijos.Cuando un equipo para educar estácompleto, es decir, cuando está formadopor ambos padres, se retroalimentaautomáticamente. Si mamá grita, papábaja la voz; si mamá es sensible, papáaporta su objetividad, si mamá es débil,papá brinda su fuerza. Todas estas cosastambién podrían ser al revés; eso no esproblema.

Lo importante es que existacontrapeso, reparto de roles y funcionesy, sobre todo, capacidad de "rescate".

Es por todo esto, que aunque unamujer pueda sacar adelante a su hijosola, eso no evita que extrañe o le hagafalta el apoyo y la compañía de unapareja en la vida de sus hijos.

Es verdad que hay muchas razonesdel por qué de madres solteras, pero quedigan: "No quiero casarme o tener a unmarido, pero sí quiero tener un hijo...”Es un grave error amiga, tu hijo necesitaun padre. No comparto con estas mentesegoístas.

DE TODO UN POCO CON ALI Por Ali Landívar

(Desde Atlanta.GA)

Page 23: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

Cómo lidiar con los Eclipses...

Los eclipses son dramáticos"comodines" en nuestros horós-copos. Son unas de las herra-mientas más dramáticas que eluniverso utiliza para hacernosprestar atención a las áreas denuestra vida que necesitamoscambiar, separarnos denosotros, sorprendernos yhacernos mover. Nos sacudenfuera de nuestros sentimientosde conformidad, para quepodamos pasar de un nivel demadurez a otro, a un planosuperior, trabajando muyrápidamente. Con los eclipsesno queremos cambio, perohacemos el cambio. Cada año,debemos prestar especialatención a los grados y signosde los eclipses que están porllegar y en qué signos y casasastrológicas caen.Generalmente, tenemos cuatroeclipses en un año. En el 2011tuvimos seis, y había un eclipseadicional sólo diez días previosal comienzo de ese año, por loque en efecto, hemos tenidosiete eclipses en un períodomuy corto de tiempo.

Esos años como que sonduros, porque exigieron variosajustes en un período de tiempomuy corto. Los Eclipses vienenen pares, se muestran o seencuentran exactamenteenfrente del otro en la rueda delhoróscopo. Por ejemplo, en el2015 tuvimos eclipses de lossignos de Piscis-Virgo, inclu-yendo un eclipse solar de Luna

nueva el 20 de Marzo de 2015en Piscis a 29 grados, y mástarde, un eclipse solar el 12 deSeptiembre en Virgo a 20grados.

En el año 2016 pasa lomismo. Tres eclipses en lossignos de Piscis-Virgo, inclu-yendo eclipses solares el 8 deMarzo en Piscis a 19 grados, uneclipse solar de Luna nueva el 1de Septiembre en el signo deVirgo a 9 grados y un eclipselunar el 16 de septiembre enPiscis. Ahora vamos a tener uneclipse lunar de Luna llena enLibra, el 23 de Marzo del 2016a 3 grados, con la esperanza definalmente concluir dos años deeclipses en los signos Libra-Aries. A esta fecha el númerototal de eclipses ocurridos enlos signos de Libra-Aries seránseis. Los eclipses de los signosPiscis-Virgo terminarán el 26de Febrero del 2017 con untotal de seis eclipses, así y enambos casos, es suficiente paraprovocar una transformación en

nuestras vidas. Si tenemosplanetas que corresponden almatemático grado del eclipse enla carta natal, se notará lanoticia del eclipse de unamanera dramática. La mayoríade la gente no siente cadaeclipse en una familia designos, sólo las que tocan losplanetas, el Sol, la Luna o elascendente en la carta natal.Los años que tienen eclipses ensigno o signo ascendente seránvitales para esta gente, paradesencadenar fascinantespuntos de inclinación, así que sieres de los signos Piscis, Virgo,Aries o Libra, 2016 será unpunto de referencia para ti.

La­constelación­astral­estasemana

El Sol sigue en el signo dePiscis esta semana, la Lunanueva sucedió la noche entre el08 y 09/03/2016, se produjouna superposición de la Luna alSol, promoviendo un EclipseSolar que no fue visible en

USA. La configuración celestialde Piscis, el cual es el signo delzodiaco mas carmático, indicauna mayor atención de losmedios de comunicación a lascuestiones relativas al agua, conlas lluvias y las inundaciones ytambién refugiados que siguenllegando a Europa de los paísesen guerra en el Medio Oriente.Aquí seguimos orientados a losproblemas causados por brotesde virus como el "zika", perotambién podemos tener elriesgo de inundaciones y fuerteslluvias y cambios de tempe-ratura por las fuerzas naturalesen el Océano Pacífico del Niño.El Planeta Mercurio ingresa enel signo de Piscis, estimulandonuestra imaginación y creati-vidad, algo muy útil parasuperar los infortunios de lavida cotidiana, además de laayuda que podemos obtenerdesde el plano espiritual, que nohay que olvidar en losmomentos difíciles. Más quenunca debemos avanzar hacianuestras metas con regularidad,sin eximir los detalles que nospueden servir como una guía.¡Un buen fin de semana atodos!

Los invito a escuchar porinternet:www.recuerdoradio.com"Tango Recuerdo" "La Historiadel Tango" Próximamente losprogramas... “Volver a laVida.” “La Cosmodieta”Contacto: (646-391-0567)www.mariocesar.com [email protected]

ARIES

(20 de marzo al 20 de abril) Encuentra consenso entre sus colegas, lo queposibilita darle una vuelta a sus propuestas.Escuche a todos para evaluar y formar unaopinión adecuada. Aunque prefiere el debate alas imposiciones hay momentos en donde debeactuar.

TAURO

(20 de abril al 21 de mayo) Dejar que lo conflictivo se aleje sin pasar porsus manos es la estrategia. Su tranquilidad vale,no tome decisiones que lo exponen a tensiones.Pareja y Amor: Hay espacio para la conquista,aunque sean muchas las ocupaciones. En lacomunicación diaria hay lugar para el afecto.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio) El entorno refleja una ideología afín. Confíe enlos demás y ponga en claro sus ideas paratransmitirlas con naturalidad. Pareja y Amor:Se acerca de manera sigilosa, el clima amorosoes óptimo. No se haga esperar cuando alguienbusca agasajarlo.

CANCER

(21 de junio al 23 de julio) Comparte momentos alegres en la pareja y conamigos. Se distiende y abre las puertas aldiálogo. Salud: Hidrátese. Se ponen en marchasin preguntarle algunos temas que le interesanmucho. Logra que sus empresas recuperen unaorientación positiva.

LEO

(23 de julio al 23 de agosto) Permítase actitudes ganadoras frente a unpúblico pretencioso. Si reconocen sus habili-dades y saberes, se instalará la idea de que debeliderar al grupo. No permita actitudes sin funda-mento. Promesas llenan espacios vacíos y losafectos impulsan nuevas relaciones..

VIRGO

(23 de agosto al 23 de septiembre) Lo inquietan algunas cuestiones. Modifiquemétodos obsoletos para darles otra dinámica.El empuje y la convicción prevalecen en susacciones. Pareja y Amor: Es el momento deadecuar la vida amorosa a la realidad. Noacceda a la crítica fácil.

LIBRA

(23 de sept. al 21 de octubre) El pronunciamiento de sus colegas pone derelieve sus valores personales, ellos saben queusted puede mejorar el trabajo. Aproveche latendencia favorable en los negocios. Pareja yAmor: Las coincidencias devienen en pasión yseducción.

ESCORPIO

(21 de octubre al 21 de noviembre) Ubique los negocios en el centro de sus activi-dades y resuelva las diferencias con criterio.Pareja y Amor: Respetuoso. Deja de andar enlas nubes y marca el límite a sus deseos.Sentimientos amigables le brindan mayorarmonía a sus relaciones, en todos los lugares.

SAGITARIO

(21 de nov. al 22 de diciembre) Pasos importantes estimulan al afecto. Nadaqueda librado al azar si pone los afectos ensintonía con sus deseos. Las insinuacionestienen una cara atractiva y otra de impactonegativo. Los problemas son desplazados y losobjetivos se cumplen en el tiempo pautado.

CAPRICORNIO

(22 de diciembre al 20 de enero) Ponga en acción sus ideas y permítase confiaren las estrategias de sus socios. Es clave quedescarte tareas que lo alejan de lo esencial.Pareja y Amor: Buenas respuestas. Trate deponer énfasis en sus ideas para mejorar lapareja.

ACUARIO

(20 de enero al 19 de febrero) Deje atrás los miedos y dirija la mirada a laspromesas de una buena convivencia.Entréguese a un amor pleno de pasión y experi-mente la alegría de la pareja. Tiene datos muyjugosos para ponerlos sobre la mesa. Trate deguardar información para el futuro.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo) A veces tiene diálogos interiores con el pasadoy eso lo pone muy nostálgico. Deje avanzar esasfantasías, y tal vez resulte mejor dibujar unasonrisa que un rostro de preocupación. Muypronto se harán realidad algunos proyectos enlos que ha trabajado.

Números de la Suerte 287 – 958 – 962 – 047 – 409 – 128

PorMARIOCESAR

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS ASTROLÓGICOSLECCIÓN # 31.9

“Eclipses” • “La Constelación Semanal”

Nosotros y los Astros

RECIBA BIEN 2016Obtenga ahora la MedallaOriginal del Divino NiñoLa devoción por el Divino Niño seinició en una modesta iglesia delbarrio “20 de Julio” en Bogotá,Colombia. De allí siguió por todo elpaís, después Ecuador, luegoLatinoamerica, y ahora por elmundo entero. Los prodigios queconcede se cuentan por miles, nosolo a los que a diario lo visitan, sinoa quienes le tienen fe en cualquierlugar de la tierra.

Usted puede participar en estacadena maravillosa si le pidecon fervor al Divino Niño. Demucha ayuda puede ser sumedalla, completamente ori-ginal, porque fue adquirida ensu propia iglesia y bendecida.

Háganos llegar un cheque o moneyorder por solo doce dólares(US12.oo), y se le enviará laMedalla del Divino Niño a vueltade correo.

El cheque o moneyorder por doce dólares

(US12.oo) debe enviarlo a nombre deDISCOMUNDO­159 East­116­Street,New­York,­NY­10029,

Third­Floor.

SUS­DATOSNombre____________________________________

Dirección _______________________________________________________

Su solicitud será procesada en orden dellegada y una vez el valor haya sido acre-ditado, se enviará por correo certificado.

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

23

Page 24: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

24 Recetas

de Cuaresma (2)Cortesía vivemejor.com

Huachinango Tai-MexPorciones: 6Tiempo de preparacion:15 minutosTiempo de coccion:20 minutos

INGREDIENTES• 1 chile pasilla• 1 1/2 libras de filetes de

huachinango• 2 cucharaditas de Knorr®

Caldo con sabor de Pollo• 2 cucharadas de aceite

vegetal, divididas• 1 cebolla mediana, picada• 1 pimiento rojo, picado• 3 onzas de hongos

shiitake, rebanados• 1 1/2 cucharaditas de

jengibre fresco, finamenterallado

• 2 cucharaditas de ajo,finamente picado

• 1 chile de árbol , picado• 1/2 taza de agua• 1/2 taza de leche de coco• 1/4 taza de Hellmann's®

or Best Foods® RealMayonnaise

INDICACIONESRemueva el rabo y las

semillas del chile pasilla ytuéstelo en una sartén a fuegomedio, presionando con unaespatula y volteandolo por unminuto más o menos, hasta que

quede suave y plegable. Vacie1/2 taza de agua hirviendosobre el chile, tápelo y dejeloremojar por 10 minutos. Muelael chile pasilla con el agua enun mini procesador dealimentos o licuadora.

Sazone el pescado con elKnorr® Caldo con sabor dePollo. En una sartén profundade 12 pulgadas, caliente unacucharada de aceite a fuegomedio alto y fría los filetes depescado con la piel para arribapor unos 3 minutos, hasta quese doren. Sáquelos de la sartény mantengalos calientes.

En la misma sartén calienteel resto del aceite y fría lacebolla, el chile morrón y loshongos, revolviendo frecuente-mente, por 5 minutos o hastaque se doren. Agregue eljenjibre, el ajo y el chile deárbol y fría por otros 30segundos. Agregue el pure dechile pasilla y cocine, revol-viendo de vez en cuando porunos 2 minutos o hasta queespese. Agregue el agua y laleche de coco. Deje hervir afuego alto. Baje a fuego lento yagregue el pescado. Tápelo ydejelo cocer unos 5 minutos,

hasta que el pescado sedesmenuce con un tenedor.Agregue la mayonesaHellmann's® o Best Foods®Real y revuelva con cuidado.

Si lo desea, sírvalo concilantro fresco picado yrebanadas de limón.

Brochetas de Camarones a la Parrilla

Porciones: 4Tiempo de preparacion:15 minutosTiempo de coccion: 6 minutos

INGREDIENTES• 1/4 taza de Country

Crock® Spread• 2 cucharaditas de Knorr®

Caldo de Tomate con Sabor dePollo

• 1 cucharadita pimentóndulce

• 1/2 cucharadita de ajo,picado

• 1 libra de camaronescrudos, pelados y sin vena

INDICACIONESCombina el Country

Crock®, Knorr® Caldo deTomate con sabor de Pollo,pimentón y ajo en un recipientepequeño apto para el micro-ondas.

Pon el recipiente tapado enel microondas a máximapotencia unos 30 segundos;reserva hasta que se enfríe.

Revuelve los camarones conla mezcla de caldo ya enfriadaen un recipiente grande. Si lodeseas, cubre y deja marinar enel refrigerador 30 minutos a 1hora.

Ensarta los camarones enlos pinchos para brochetas*.Cocina a la parilla unos 6minutos, dándoles vuelta unavez, hasta que los camaronesadquieran un color rosa. Sirvedecorado con rodajas de limón,si lo deseas.

*Si usas pinchos de madera,remójalos durante al menos 30minutos antes de usar.

Las recetasdel chef de chefsLas recetasdel chef de chefs

Restaurante atendido por los presos, no da abasto

Increíble, pero real, un restaurante abrió sus puertas en una cárcel de la ciudaditaliana de Milán y tiene tamaño éxito que cuesta conseguir una mesa con una reservatelefónica. Atendido por sus propios presos. Ese tal vez sería un buen eslogan paraeste restaurante que abrió sus puertas hace poco en Milán. Está ubicado dentro deuna cárcel y los mozos y los cocineros son reclusos.El restaurante se llama -como no podía ser de otra forma- In Galera, "en la cárcel"en italiano. La entrada al establecimiento se encuentra en el interior del perímetrocarcelario de la penitenciaría de Bollate. El restaurante es el mismo que utilizan losfamiliares de los detenidos en los días de visita de la prisión, en la que hay 1.100detenidos, entre ellos un centenar de mujeres.La decoración del lugar tiene ironía en los detalles: en las paredes hay carteles defamosas películas de escapes, como "La fuga de Alcatraz" o "La milla verde", mientrasque en los manteles individuales se reproducen fotos de algunas célebres prisionesitalianas o extranjeras, como la Regina Coeli de Roma o la británica Dorchester.Una periodista del diario español El Mundo fue a comer allí y asegura que el restau-rante se convirtió en uno de los más populares de la ciudad, hasta el punto de que esdifícil encontrar mesa para cenar. La única condición para poder almorzar o cenaren In Galera es haber reservado mesa por teléfono.

Page 25: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

25ASUNTOSDE LA COMUNIDAD

Por LUIS MARTINEZ

Segundo desde la izquierda Scott la Rue con Maureen E. Mcluskey, directores ejecutivos deArchcare, y Luis Cordero Santoni, coordinador, dan la bienvenida y presentan los cuadros yartesanías en una exhibición especial en el salón de actos de La Terraza del centro de salud“Cardinal Cooke”, ubicado en El Barrio de Manhattan.

A la derecha, el matrimonio de Manny y Mirna Rodríguez, comparten agradables momentosjunto a Nelson y Willie, componentes de la conocida agrupación “Hermanos Moreno”, conocasión del extraordinario concierto den el Crystal Room de los Taínos Towers de El Barrio, enManhattan.

Fotos superior e inferior, Oscar Abreu pinta “en vivo” en lanzamiento derevista Gabangi. La doctora Inés Hernández de Tallaj fue la reina de lanoche por tratarse de su cumpleaños y la mejor demostración de afectola recibió de parte del artista Oscar Abreu quien la pintó “en vivo” MalcolmX Center, en el alto Manhattan. (Cortesía de zabalaldía.com)

Scott la Rue y Maureen E.Mcluskey, directoresejecutivos de Archcare,junto al grupo de artistasdurante la exhibición laAsociación de Arte “Prida”en el salón de actos de LaTerraza del centro de salud“Cardinal Cooke”, ubicadoen El Barrio deManhattan. Entre otros,Luis Cordero, FrankGarcía, Betty Cole, ElsieDeliz, AstranmaríaRodríguez, Tanya Torres yCharlie Díaz.

A la derecha Lilly Santos, junto a su esposo Orlando (Landy), saludan ydan la bienvenida al Reverendo Dr. Cleofe Vargas y su esposa la pastoraAna Vargas, durante la celebración por el retiro de ambos luego de 38años de extraordinaria dedicación y devoción en la iglesia cristiana Juan3:16 del Bronx.

Page 26: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

La Administración de Seguridady Salud Ocupacional delDepartamento de Trabajo deEE.UU. (OSHA, por sus siglas

en inglés) y otras agencias federalesacaban de anunciar que la terceracampaña anual de pausas de actividadeslaborales por la seguridad (NationalSafety Stand-Downs) tendrá lugar entoda la nación del 2 al 6 de mayopróximos. Se trata de un gran esfuerzopara recordar y educar a empleadores ytrabajadores de la industria de laconstrucción sobre los serios peligros delas caídas, que siguen siendo lascausantes del mayor número de muertesen el sector.

OSHA, el Instituto Nacional para laSeguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)y el Centro de investigación en laIndustria de la Construcción estánliderando el esfuerzo para animar a quelos empleadores hagan pausas deactividad laboral para ofrecer pláticas,demostraciones y entrenamientos acercade cómo reconocer los peligros yprevenir las caídas. “Las caídas todavíamatan a demasiados trabajadores de laconstrucción”, dijo Dr. David Michaels,Secretario de Trabajo Adjunto paraSeguridad y Salud Ocupacional. “Másallá de que trabajemos con empleadores,grupos industriales y organizacioneslaborales para prevenir caídas y salvarvidas, el National Safety Stand-Downanima a todos los empleadores – desdepequeños negocios hasta grandesempresas operando en sitios múltiples, a

que hagan parte de este esfuerzo paraasegurar que cada trabajador puedaterminar cada periodo de manerasegura”.

Más de cuatro millones de trabaja-dores participaron en los National SafetyStand-Downs del 2014 y 2015, y OSHAespera que miles de empleadores en todoel país se unan al evento del 2016. Paraacompañar sus esfuerzos, OSHA hadesarrollado una página oficial eninternet de la National Safety Stand-Down con información sobre cómorealizar exitosas pausas de actividad porla seguridad. Se anima a que después desus respectivas actividades, los emplea-dores provean comentarios de cómo lesfue y reciban así un certificado de parti-cipación personalizado.

“En demasiados lugares de trabajo,las caídas son un peligro real y persis-tente. Dada la naturaleza intrínseca deltrabajo, la industria de la construcciónengloba la mayor frecuencia de muertes

y de lesiones, algunas de ellas debili-tantes, relacionadas con las caídas”, dijoel Dr. John Howard, Director de NIOSH.“Desde que el esfuerzo comenzó en el2014, el National Safety Stand-Down seha convertido en una importante oportu-nidad tanto para empleadores como para

trabajadores de pausar y tomar un tiempodurante la jornada laboral para identificarla existencia de los peligros de caídas ypara ofrecer a continuación demostra-ciones y entrenamiento que enfaticencómo mantenerse seguros en el trabajo”.

Para más información sobre el éxitode la campana del pasado año, visite enreporte final de datos. Para saber cómoasociarse con OSHA en este Stand-Down, visitehttp://www.osha.gov/StopFallsStandDown/. La página contiene detalles sobrecómo realizar ceses de actividad por laseguridad; recibir un certificado de parti-cipación; y acceder a recursos gratuitosde formación y entrenamiento, hojas dedatos, y otros recursos en inglés yespañol. Para saber más sobre laprevención de caídas en la construcciónvisite http://www.osha.gov/stopfalls/.

Evento nacional destacará importancia de la prevención contra las caídas:primera causa de muerte y lesiones graves en industria de la construcción

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

26

Consejos para declarar tus impuestos por primera vezDeclarar tus impuestos por primera

vez puede ser muy intimidante pero conTurboTax no tiene por qué ser estresante.Marinés Duarte, vocera de TurboTax yexperta en estilo de vida, comparte lossiguientes consejos para ayudar aaquellos que declaran sus impuestos porprimera vez sin ningún problema.

· Organiza tus documentos. Para esteentonces ya habrás recibido todos losdocumentos que necesitas para preparartu declaración de impuestos. Organizatodos los documentos en un folder paraque tengas acceso rápido a ellos.Asegúrate de incluir lo siguiente:

o W-2 de tu empleadoro Documentos 1099 de bancos e

instituciones financieraso Forma 1098-E si tienes préstamos

estudiantileso Forma 1095-A si compraste

seguro médico a través de Marketplace.Ingresa esta forma en TurboTax de igualmanera que tu W-2.

o Si tu empleador paga por tuseguro médico, tienes seguro privado,Medicare o Medicaid puede que recibaslas formas 1095- B y C. Sin embargo, elIRS no requiere que estas formas sedeclaren.

· Declara tus impuestos gratis. Sitienes una declaración sencilla puedescalificar para presentar tus impuestos conlas formas 1040EZ o 1040A. Paracalificar, tú ingreso debe de ser menorde $100,000 y deducciones estándares.No necesitas estar familiarizado contodas las formas, ya que TurboTaxbuscará las que necesitas y apliquenespecíficamente a tus impuestos. Y aúnmejor, puedes declarar tus impuestoscompletamente gratis con su programade Absolute Zero.

· Declara electrónicamente y condepósito directo. Declarar tus impuestoselectrónicamente y seleccionar elreembolso con depósito directo a tucuenta es la mejor opción al declarar tusimpuestos. No solo porque te ahorras unviaje al correo pero también recibirás tureembolso más rápido. El IRS emite 9 decada 10 reembolsos dentro de losprimeros 21 días o antes si son presen-tados de forma electrónica y a través dedepósito directo. Enviarlos por correo y

solicitar el reembolso en cheque puedetardar mucho más.

· ¡Mientras más pronto los declaresmejor! El año pasado 75% de los contri-buyentes recibieron casi $3,000 dereembolso. No esperes para enviar tudeclaración de impuestos. Puedesdeclarar tus impuestos desde tu teléfonoy con TurboTax SmartLook un expertopuede contestar todas tus preguntas envivo por video y guiarte en tu decla-ración.

Page 27: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

27MIRADOR DOMINICANOPor FRANK CASTRO

El comité de nominación dedistinguidos académicos ymiembros de la comunidadotorgó becas a estudiantes so-bresalientes de ascendenciadominicana.

La Junta Directiva de la ParadaDominicana ha anunciado que se hanotorgado diecisiete becas a estudiantesuniversitarios de ascendenciadominicana, tras un proceso competitivopara seleccionar a los estudiantes califi-cados de las universidades participantes.

La entrega de las asignaciones tuvolugar el 24 de febrero, durante unarecepción en el Instituto Murphy deCUNY. "Las becas otorgadas a estosdestacados estudiantes dominicanosrepresentan la misión decidida de laJunta Directiva de la Parada Dominicanapara elevar nuestro enfoque en el rendi-miento escolar y la promoción de losvalores dominicanos", dijo la presidentade la Junta Directiva de la ParadaDominicana Angela Fernández, Esq."Las becas de este año son sólo elcomienzo de lo que esperamos seconvierta en uno de las prioridadesbásicas de esta organización para ponerde relieve el gran potencial y valoresculturales de los estudiantes domini-canos." Los­becados­son­los­siguientes­estu-

diantes:­• Edwin Done-Tirado, Brooklyn

College • Catherine Monzon, The City

College of New York • Matthew Tamayo, The City College

of New York • Jesy Garcia, Hostos Community

College • Fátima Hernández, Hostos

Community College • Margaret Hernández, Hostos

Community College • Gabriela Sánchez, Hostos

Community College • Yuleisy Audain, John Jay College • Angelica Puente Soto, John Jay

College Ashley Castillo, Lehman College • Erika Guzmán Paulino, Lehman

College • Ivan Bohórquez, Manhattan College • Gelena González, Manhattan

College • Janalys Caimares, Queens College • Leslie Sánchez, Syracuse University • Sarah Valenzuela, Syracuse

University • Rosmady Liriano, York College

"Me siento honrada de haber sidoseleccionada para la beca. Como hija dedominicanos que trabajan duro, veo estabeca como un reto para seguir trabajandoduro y contribuir al legado de progresoque esta comunidad ha forjado durantemuchas décadas. Quiero dar las gracias ala Junta de la Parada Dominicana, alcomité de nominaciones y a HostosCommunity College por este reconoci-miento y la contribución hacia mis metasacadémicas", dijo Fátima Hernández, unade las beneficiarias de las becas de 2016.

El comité de nominaciones estuvocompuesto por María Khury, CEO yPresidenta de Khury Services; El Dr.Silvio Torres Saillant, PhD, profesor dela Universidad de Syracuse; Dra.Ramona Hernández, PhD, Directora delInstituto de Estudios Dominicanos y elprofesora de la Universidad de NuevaYork; Dra. Arias Fenix, PhD, del BronxCommunity College y Gregoria Silverio,educadora y administrador de las inicia-tivas comunitarias. El comité supervisóel competitivo proceso de selección ydesignó a los estudiantes para la beca.

"El entusiasmo y las emociones delos becados durante esta ceremoniahistórica de entrega de becas fue clara-mente evidente en toda la noche", dijoMaría Khury, Presidenta de Desarrollode la Parada Dominicana. "También megustaría dar las gracias a los administra-dores de las diversas facultades y univer-sidades, por su cooperación en el inter-cambio de los criterios de becas a susrespectivos órganos estudiantiles" .

Para ser elegible para las becas, losestudiantes deberio cumplir con este

criterio, entre otros: - Tener un mínimode 3.0 promedio de calificaciones (GPA)- Ser estudiantes de tiempo completo (12créditos o más) La Parada Dominicana esuna organización no partidista, 501 (c)(3) sin fines de lucro, que organiza eldesfile anual y festividades quepromueven la riqueza de la cultura, elfolclore y las tradiciones populares de la

República Dominicana. La organizaciónse esfuerza por ofrecer una comprensiónde la herencia y las contribuciones de lacomunidad dominicana en los EstadosUnidos y en todo el mundo. El desfile de2016 se llevará a cabo el domingo 14 alas de agosto de la Avenida de lasAméricas.

Fuente www.zabalaaldia.com

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA PARADA DOMINICANA OTORGA BECAS ADIECISIETE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DOMINICO-AMERICANOS

Nombran dominicano Jay Rodríguez como “El Chef de la Patria”El profesional dominicano del arte gastronómico, Jay Rodríguez, fue declarado como“El Chef de la Patria” en Nueva York, en el cierre del mes de la Herencia Domini-cana. La consagración tuvo lugar en 809 Restaurante del Alto Manhattan, durante elevento “Viva La Patria” en el marco de la celebración oficial del día de la Indepen-dencia.La proclama le fue entrega por el empresario Cirilo Moronta, en nombre detoda la comunidad dominicana en Nueva York, quien estuvo a cargo de la producciónejecutiva del evento. Rodeado de altos oficiales militares, líderes comunales, políticos y empresariales,Jay Rodríguez recibió su proclama donde se resaltan sus atributos y virtudes en elarte culinario, los cuales fueron resumidos con un amplio y exclusivo reportaje trans-mitido toda la semana por el Canal americano NY1. “Me siento muy orgulloso depoder representar a mi país en playas extranjeras, y que otras nacionalidades reco-nozcan nuestra gastronomía”, dijo el chef Jay Rodríguez. Fuente www.zabalaaldia.com.

Page 28: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

28

CLASIFICADOS  DE  LA  VOZ  HISPANA • (212) 348-8270

¿Está satisfechocon su sonrisa?• Examen Oral• Radiografías Digitales• Implates Dentales• Tratamiento de Encías• Limpiezas Dentales• Empastaduras y Rellenos• Cosmética Dental• Coronas y Puentes• Dentaduras Parciales y/o• Dentaduras Completas• Tratamiento de Canales (Ortodoncia)

Dr.Teodoro

E. Regus

Le garantizamos que saldrá satisfecho y seguro de su sonrisa

CENTRO DENTAL HISPANO232 Sherman Avenue Suite 24

New York, NY 10034Tel. 212.304.0186 • Fax 212.304.9650

www.sonrisaregus.com • [email protected] / Planes de Uniones

Aceptamos toda clase de Tarjetas de Crédito

Para información comuníquese llamando al 917 673 6962 o escriba a [email protected].

También visite www.juanmorenovelazquez.com

MAELO...Hijo de Borikén, Rey de los SonerosLa Reina RumbaPOR SIEMPRE CELIADesmitificación de una divaLA VERDAD SOBRE LA LUPEJuan Moreno-Velázquez

Los libros están disponibles en el Barrio

Music Center, Casa Latina y la Casa Azul

Tel.­1(718)­476-2181Fax­1(718)­651-8000Anita Cassandra

Aromaterapia, Botánica y más

85-17­37­AvenueJackson­HeightsNY,­11372

Lo máximo en todoartículo espiritual y

religioso.Consultas­por­cita

www.anitacassandramentalista.com

Lo que jamás le contaron de sus ídolos

CARLOS J. CUEVAS, ESq.Attorney-at-Law

Phone: (914) 964-7060Fax: (914) 964-70641250 Central Park Avenue,

Yonkers, NY 10704

Reparacion y actualizacionde computadoras y laptops.

Ofrezco el servicio dereparacion y actualizacion,

instalacion de antivirus, instalacion de windows y

mantenimiento preventivo.Tel 347-218-0241

Tienes­problemas­deSalud,­Dinero,­Amor?LLÁMAME

Maria Ortiz, N.D.Dra. Neurologa

Toques TerapéuticosSe leen Cartas, Manos

Para­citas:­(212)­722-2556

THE WINDOWOF LATIN AMERICA

TWC # 67/RCN #85 -Sábados de 8:30 a 9:30 am

- Salsa Videoswww.MNN.org -

Canal 69 los lunes de 12:00 a 1:00 pmwww.bronxnet.org

Produce Johnny Cruz • Telf. 917-747-8505

[email protected]

Page 29: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

29“DIEGO RIVERA”

DIEGO­CONTEMPLABA­UNODE­LOS­CUADROS­DE­FRIDAKAHLO,­LO­SALUDE­Y­LE­DIJE:GJ:­Hola,­¿Por­cuál­de­tus

nombres­debo­llamarte?DR: Hola… Imagínate, fui registrado

bajo el nombre de Diego María Rivera yme bautizaron como Diego María de laConcepción Juan NepomucenoEstanislao de Rivera y Barrientos Acostay Rodríguez... (RISAS) Pero soy feliz-mente conocido como Diego Rivera.GJ:­¿Es­cierto­que­al­año­y­medio

de­nacido­murió­tu­hermano­gemelo?­DR: Así fue Geovanni. Su nombre

era Carlos María, y lo curioso del casoes que yo padecía raquitismo y tenía unaconstitución muy débil y me mantuvecon vida.GJ:­¿Cuándo­inicia­tu­formación

artística?DR: Recuerdo que a partir de 1896,

comencé a tomar clases nocturnas en laAcademia de San Carlos de la capitalmexicana, aunque en contra de losdeseos de mi padre ya que quería que yoingresara al Colegio Militar, y allíconocí al célebre paisajista José MaríaVelasco.GJ:­Pero,­también­recibiste

formación­en­otro­países,­¿Cierto?DR: Eso es correcto. En 1905 recibí

una pensión del Secretario deEducación, Justo Sierra, y en 1907 otradel entonces gobernador de Veracruz,Teodoro A. Dehesa Méndez, que mepermitió viajar a España a hacer estudiosde obras como las de Goya, El Greco yBrueghel; e ingresar al taller de EduardoChicharro, uno de los retratistas mássobresalientes en Madrid.GJ:­¿Dónde­conociste­a­la­pintora

rusa­Angelina­Beloff?DR: La conocí en Paris, con ella tuve

una relación amorosa que duró diezaños, hasta 1920. Allí nació mi primerhijo, llamado Diego, fruto de mi unióncon ella, pero lamentablemente, el niñomurió al año siguiente.GJ:­¡Qué­pena!­Pero,­luego­te

nació­una­hija…­DR: Fue fruto de mis relaciones

extramatrimoniales con MarievnaVorobieva-Stebelska, que nació la niñaMarika Rivera y Vorobieva en 1919.GJ:­¿Nunca­la­reconociste?DR: No, pero sí la sostuve económi-

camente.GJ:­¿Participaste­directamente­en

el­conflicto­político­y­militar­de­laRevolución­Mexicana?

DR: Prefiero no hablar ahora de esetema… Jerez.GJ:­Hasta­mediados­de­1916

residiste­en­distintos­países…­­DR: Tienes razón, yo alternaba mi

residencia entre México, Ecuador,Bolivia, Argentina, España y Francia, yfue en este último país que tuve misprimeros contactos con los artistas deMontparnasse. Tuve acercamientos conAlfonso Reyes Ochoa, Pablo Picasso yRamón María del Valle-Inclán y, engeneral, con aquellos que participaron enlas nuevas corrientes que en Europaexistía como el cubismo, en el quetambién me vi envuelto.GJ:­¿Recuerdas­tu­participación

en­el­renacimiento­de­la­pintura­muralen­México?

DR: Por supuesto. Fue una iniciativa

de otros artistas y patrocinado por elgobierno en las campañas emprendidaspor Vasconcelos y en las cuales participécon los muralistas mexicanos JoséClemente Orozco, David AlfaroSiqueiros y Rufino Tamayo, así comocon el artista francés Jean Charlot.GJ:­¿Háblame­de­tu­primer

mural?DR: Te refieres a “La Creación”. Lo

pinté en el Anfiteatro Simón Bolívar dela escuela Preparatoria Nacional. Para larealización del mismo, me asistieronCarlos Mérida, Jean Charlot, Amado dela Cueva y Xavier Guerrero. El temacentral de ese mural es la formación dela raza mexicana y la figura central es unhombre que nace del árbol de la vida.GJ:­¿Y­qué­me­dices­de­la­“Gata

Marín”?DR: Me casé con Guadalupe Marín,

gracias a Julio Torrimientras, que me lapresentó mientras yo hacía el mural delAnfiteatro Bolívar en la UniversidadNacional. Después que vi a esamexicana de piel blanca, larga cabelleranegra y ojos verdes, me enamoré y tuvedos hijas con ella: Lupe, nacida en 1924y Ruth, nacida en 1926.GJ:­¿Te­afiliaste­al­Partido

Comunista­Mexicano?DR: Por supuesto que sí, y ese

maravilloso acontecimiento marcó granparte de mi vida, Geovanni. Es tanto así,que fue uno de los grandes factoresinfluyentes dentro de mi pintura. Elmismo año que terminé el mural de laEscuela Nacional Preparatoria, di uno delos pasos más importantes de mi vida,me hice miembro del Partido Comunista.GJ:­¿Qué­opinas­de­las­religiones?

DR: Yo respeto todas las religiones.Me interesan extraordinariamente en elmismo plano y por análogas razones conque respeto todas las enfermedades y meintereso extraordinariamente en sucuración.GJ:­Tus­murales­han­llegado­hasta

el­Palacio­Nacional…DR: Así es. También se me otorgó

los permisos necesarios para las pinturasy murales del Palacio de Cortés enCuernavaca y en la Escuela Nacional deAgricultura, en Chapingo, y claro, en elPalacio Nacional de la Ciudad deMéxico, donde de 1929 a 1935 creé unciclo narrativo sobre la historia del paísdesde los tiempos de los aztecas hasta elsiglo XX.GJ:­¿Cuándo­te­casaste­con­Frida

Kahlo?DR: Me casé con Frida en 1929, al

año siguiente de mi divorcio conGuadalupe Marín.GJ:­Después­que­te­divorciaste­de

Frida­Kahlo­te­volviste­a­casar­conella…

DR: Eso fue a finales del 40 y antesu muerte me casé con Emma Hurtado.GJ:­Veo­que­has­tenido­muchas

mujeres…­Pero,­¿Igual­las­llegaste­aamar?

DR: ¿Las mujeres que he amado?Tuve la suerte de amar a la mujer másmaravillosa que he conocido. Ella fue lapoesía misma y el genio mismo.Desgraciadamente no supe amarla a ellasola, pues he sido siempre incapaz deamar a una sola mujer.GJ:­¿Frida­Kahlo?DR: Sí. Recuerdo una vez que riendo

alegremente, me cogió de la mano y me

llevó por toda la casa, que parecía estarvacía, hasta su cuarto. Hizo desfilar antemí todas sus pinturas. Estas, su cuarto ysu chispeante presencia me llenaron deuna alegría maravillosa. No lo sabía yoentonces, pero Frida ya se había vueltolo más importante de mi vida.GJ:­En­el­mismo­año­que­te­casaste

con­Frida­te­expulsaron­del­partidocomunista…

DR: Sí, tuve problemas en elpartido…GJ:­También­tuviste­problema­con

el­sistema­norteamericano,¿Recuerdas?

DR: Claro que sí, fue hacia 1930,cuando fui invitado a los Estados Unidospara la realización de diversas obras ymi temática comunista desató impor-tantes contradicciones, críticas yfricciones con los propietarios, elgobierno y la prensa estadounidense.GJ:­¿Es­cierto­que­el­magnate

Rockefeller­Jr.­destruyó­uno­de­tusmurales?

DR: Sí, eso fue en 1933. John D.Rockefeller Jr. me contrató para que lepintara un mural en el vestíbulo deentrada o "lobby" del edificio RCA, enla ciudad de Nueva York. Ese era eledificio principal de un conjunto deconstrucciones que se habría dedenominar como Rockefeller Center. Eledificio, situado en Fifth Avenue, una delas avenidas neoyorquinas más famosas,se posicionaba como uno de losemblemas más importantes del capita-lismo.

Yo diseñé para esa ocasión, el muraldenominado El hombre en el cruce decaminos o El hombre controlador deluniverso.

Pero, cuando estaba a punto decompletarlo, incluí un retrato de Lenin.La reacción de la prensa y la contro-versia que suscitó el retrato de Lenin,fue inmediata y vociferada. (RISAS)GJ:­¿Cómo­reaccionó­Rockefeller?DR: El vio el retrato como un insulto

personal y mandó a cubrir el mural ymás tarde ordenó que fuera destruido,entonces yo regresé a México en 1934, ypinté el mismo mural “El hombre en elcruce de caminos", en el tercer piso delPalacio de Bellas Artes de México.(RISAS)GJ:­Gracias­Diego­por­ser­tan

gentil­al­concederme­esta­entrevista…DR: No es nada, Geovanni…SE­MARCHO­PARA­PINTAR

MURALES­ETERNOS­Y­YODESPERTE­CON­DESEOS­DECONOCER­TODOS­LOS­MURALESMARAVILLOSOS­DE­DIEGO.

EN TONO MENORPor GEOVANNI JEREZ • [email protected]

(Entrevista que nunca sucedió)

DIEGO RIVERA: Nace en Guanajuato, el 8 de diciembre de1886. Hijo de Diego Rivera y María del Pilar Barrientos. Fue un des-tacado muralista mexicano de ideología comunista. Famoso porplasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fuecreador de diversos murales en distintos puntos del centro históricode la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional deAgricultura de Chapingo, y en otras ciudades mexicanas como Cuer-navaca y Acapulco, así también algunas otras del extranjero comoBuenos Aires, San Francisco, Detroit y Nueva York. Fue el esposode Frida Kahlo. En 1917, influido por las pinturas de Paul Cézanne,se introdujo en el postimpresionismo, logrando captar la atencióncon sus acabados y vivos colores, a diferencia de otros muralistasmexicanos que aún no cobraban popularidad. La pintura de Riveracomienza a convertirse en un factor considerable y de influenciapara el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano. En sep-tiembre de 1922 inició el fresco en la Secretaría de EducaciónPública. Se convirtió también en el co-fundador de la Unión dePintores, Escultores y Artistas Gráficos Revolucionarios. Entre agostode 1929 y mayo de 1930, Diego Rivera fue director de la EscuelaCentral de Artes Plásticas, salió de ahí por un movimiento estudiantilorganizado en su contra. Hacia 1927, Rivera fue invitado a los

festejos de los primeros diez años de la Revolución de Octubre en laUnión Soviética, por lo que parte hacia Moscú. Las más destacadaspinturas de Rivera en estados unidos país se encuentran en el SanFrancisco Art Institute -Escuela de Arte de San Francisco- así comoen el Instituto de Artes de Detroit. Hacia 1946, pintó una de susobras más importantes, Sueño de una tarde dominical en la AlamedaCentral en el entonces recién construido Hotel del Prado de laCiudad de México. También integra junto con José Clemente Orozcoy David Alfaro Siqueiros, la comisión de Pintura Mural del InstitutoNacional de Bellas Artes. En 1950 ilustró Canto General de PabloNeruda y ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México.Falleció el 24 de noviembre de 1957 en San Ángel, Ciudad deMéxico en su casa estudio, actualmente conocida como MuseoCasa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y sus restos fueroncolocados en la Rotonda de las Personas Ilustres, contraviniendo suúltima voluntad. En el Mural que se encuentra en el cubo de las es-caleras del Palacio Nacional, Diego Rivera pintó a sus esposas yamigos. Cristina Kahlo, hermana menor de Frida -y aparentementeamante de Diego- se encuentra pintada a un lado de Frida Kahlo.Igualmente hizo una pintura de su gran amiga María Cecilia ArmidaBaz (Machila) a quien le decía Machilxóchitl.

Page 30: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

30

Los equipos de Grandes Ligassolían disputar juegos de pre-temporada en Cuba hastaque en 1962 el Gobierno cu-bano renunció al deporte pro-fesional.

El equipo estadounidense debéisbol Tampa Bay Raysjugará contra la seleccióncubana el próximo 22 de

marzo, en el primer partido de unconjunto de las Grandes Ligas en la isladesde 1999, según confirmaron fuentesoficiales.

"El juego es muestra del interés porincrementar relaciones mutuamenteprovechosas y consolidar al deportecomo puente del intercambio entreambos pueblos en el actual contexto delos vínculos entre Cuba y EstadosUnidos", explicó la Federación Cubanade Béisbol en un comunicado.

Los equipos de Grandes Ligas solíandisputar juegos de pretemporada enCuba hasta que en 1962 el Gobiernocubano renunció al deporte profesional.

Desde entonces, los aficionadoscubanos no vieron jugar en la isla a unequipo de Grandes Ligas hasta 1999,cuando los Orioles de Baltimore dispu-taron un encuentro amistoso. Aquellaocasión histórica contó con la presenciaen el Estadio del entonces presidentecubano, Fidel Castro.

Desde hace varios años el béisbolcubano sufre una crisis interna por elgran número de salidas de estrellas quebuscan mejores oportunidades depor-tivas y económicas en Estados Unidos.

Tan solo en el pasado año 2015 másde 150 peloteros se marcharon del país.Las últimas "deserciones" fueron enfebrero pasado las de las estrellasYulieski y Lourdes Gourriel, que dispu-taban la Serie del Caribe en RepúblicaDominicana.

Actualmente las normas del embargode Washington a la isla obligan a losbeisbolistas cubanos a establecerresidencia en un tercer país para poderser contratados por equipos de la MajorLeague Baseball (MLB) de EstadosUnidos.

En diciembre de 2015, unadelegación de la MLB visitó la isla paraacercar posiciones de cara a posilesfuturos acuerdos deportivos entre ambospaíses, dentro de la política de deshielotras décadas de enfrentamiento.

Entre los deportistas que participaronen el encuentro en Cuba estuvieronestrellas cubanas que ahora jugan enEstados Unidos tras abandonar la isla,como Yasiel Puig de Los ÁngelesDodgers, o José Abreu de los ChicagoWhite Sox.

Para el partido del próximo 22 de

marzo, está previsto que la seleccióncubana convoque entre 24 y 28jugadores que han destacado en la SerieNacional, quienes comenzarán la prepa-ración el próximo nueve de marzo endoble sesión, aseguró Carlos Lois, jefetécnico de la Comisión Nacional deBéisbol a la prensa oficial.

El juego se disputará en el EstadioLatinoamericano que fue construido en1946. Actualmente tiene un aforo para55.000 aficionados y es sede habitual delequipo Industriales de La Habana y de laselección nacional de béisbol.

Editor WIlfredo RosaDEPORTESTampa Bay Rays de las Grandes Ligas jugará contra selección de Cuba

Page 31: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA VOZ HISPANA• N.Y.  DEL 10 AL 16 DE M

ARZO DEL 2016 • http://www.lavozhispanany.com

31

Page 32: NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO …...como "la estación más fea del mundo". E l jueves de la semana anterior fue abierta al público en medio de contro-versias la

LA V

OZ H

ISPA

NA• N

.Y. D

EL 1

0 AL 1

6 DE

 MAR

ZO D

EL 2

016

• http

://ww

w.la

vozh

ispa

nany

.com

32