web 2.0

11
1 “DEL LADRILLO AL SMARTPHONE”… Web 2.0 INTERNET EXPLORER SAFARI FIREFOX CHROME GUERRA DE LOS NAVEGADORES MICROSOFT MICROSOFT MICROSOFT MICROSOFT Vs. Vs. Vs. Vs. NETSCAPE NETSCAPE NETSCAPE NETSCAPE

Upload: liliana-garcia-vargas

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

publicacion editorial

TRANSCRIPT

1

“DEL LADRILLO AL

SMARTPHONE”…

Web 2.0

INTERNET

EXPLORER

SAFARI

FIREFOX

CHROME

GUERRA DE LOS

NAVEGADORES

MICROSOFT MICROSOFT MICROSOFT MICROSOFT

Vs.Vs.Vs.Vs.

NETSCAPENETSCAPENETSCAPENETSCAPE

2

ÍNDICE:

• Carta editorial……………………………… 3

• “Del ladrillo al Smartphone”……… 4

• Guerra de navegadores………………… 6

Microsoft vs. Netscape…………… 7

• La nueva guerra de navegadores… 8

Internet Explorer 9……………

Firefox………………………………… 9

Chrome………………………………… 10

Safari……………………………………

3

Carta editorial:Carta editorial:Carta editorial:Carta editorial:

Saludos a nuestros queridos

lectores, en esta edición de su

revista Web 2.0 encontrarán

temas muy interesantes desde la

historia y desarrollo de los

dispositivos electrónicos, en este

caso el celular y también acerca de

una de las mayores guerras en la

historia del ser humano “la Guerra

de los Navegadores” y como esta

guerra ha dado pie a que nuevos

desarrollos invadan nuestras

computadoras cada uno

ofreciéndonos un mejor servicio.

Esperemos que sea de su agrado y

no los entretenemos más…

Boris y Lily

.El riesgo de que un meteorito golpee

a un ser humano es de una vez cada

9 300 años.

.El lugar habitado más seco del

mundo es Asuán, en Egipto, donde el

promedio anual de lluvias es de 50

mm.

.Uno de cada 2 000 bebés nace con

un diente.

.El día del sepelio de Alexander

Graham Bell se detuvo todo el

sistema telefónico estadounidense

durante un minuto en señal deduelo.

.El ADN fue descubierto por primera

vez en 1869 por el suizo Friedrich

Mieschler.

.Alfred Nobel inventó la dinamita en

1886.

Sabias que…???

4

“Del ladrillo al

Smartphone”

Sin duda el desarrollo de la tecnología

ha revolucionado muchos aspectos de

nuestras vidas, pero también a muchos

medios de comunicación y uno de los

que ha tenido más cambios es el

celular, dispositivo que actualmente

prácticamente tiene las mismas

funciones que un ordenador.

Pero este dispositivo no apareció de un

día a otro. Veamos cuál fue su

historia…

Los inicios (0G): Los pioneros

Los primeros sistemas de telefonía móvil civil empiezan a desarrollarse a partir de finales de los años 40 en los Estados Unidos. Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos. Era extremadamente caro, pero estuvo operando desde 1946 hasta 1985.

Primera generación (1G):

Maduración de la idea

Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares

actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que

podían ser trasladados y utilizados por una única persona.

5

Segunda generación (2G): Popularización

En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95. El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal.

Generación de transición (2.5G)

Dado que la tecnología

de 2G fue

incrementada a 2.5G,

en la cual se incluyen

nuevos servicios como

EMS y MMS Tercera generación (3G): El momento actual

3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).

SMARTPHONE

Ofrece más

funciones que

un teléfono

común, es

como tener

un ordenador

¿QUÉ SIGUE?....

6

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

7

La guerra de navegadores es el nombre popular dado a la

competencia entre los navegadores

Web por la dominación del mercado.

Específicamente el término se refiere a

la lucha entre Microsoft, con su

navegador Internet Explorer, y

Netscape, con Netscape Navigator, por

la dominación del mercado de

navegadores Web (particularmente en

la plataforma Windows) mercado.

Ya que durante finales de los

años 1990, en esa época ninguna

otra compañía ofrecía una

competencia considerable en el

mercado.

LOS

PROTAGONISTAS

NETSCAPE

(MARC ANDREESEN)

MICROSOFT

(BILL GATES)

8

La Nueva Guerra de

Navegadores

Actualmente se retomó esta frase para designar a la

competencia entre los navegadores más utilizados

en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer,

Opera, Safari y recientemente Google Chrome.

INTERNET EXPLORER 9

¿Qué nos ofrece?

• Centrado en tus sitios Web: El

nuevo navegador hace posible

que los sitios Web desplieguen

todos sus encantos.

• Perfecta integración con

Windows 7: Sitios anclados,

Jump Lists y más: todo

funciona conjuntamente.

• One Box : Ve a una dirección

Web o inicia una búsqueda, y

todo ello desde el mismo sitio.

• Sitios anclados: Accede a tus

sitios favoritos con un solo

clic.

• Filtro SmartScreen:

Protección integrada para

mantener la seguridad en

línea.

• Confiabilidad: Filtrado ActiveX

9

MOZILLA FIREFOX

¿Qué nos frece?

• Navegación privada: Navega por

Internet sin dejar una sola huella.

• Gestor de contraseñas: Recuerda las

contraseñas sin ver ninguna ventana

emergente.

• Barra de direcciones alucinante: Busca

los sitios que te encantan en segundos

(sin recordar URLS imposibles).

• Supervelocidad: Vas a ver las páginas

Web más rápido, usando menos

memoria del ordenador.

• Antiphishing y Antimalware: Disfruta de

la protección más avanzada contra los

tipos malos de la red.

• Personalización fácil: Miles

de complementos te dan la

libertad para sentir un

navegador hecho por y para

ti.

• Pestañas: Haz más de una

sola vez con las pestañas

que se pueden organizar

con el ratón.

• Personas: Cambia

instantáneamente la

apariencia de tu Firefox3

con miles de temas ligeros

10

CHROME

¿Qué nos ofrece?

El más reciente, Chrome, se ha

presentado también como un rival

notable, debido a su arquitectura

multiproceso, interfaz ligera, carga

rápida y el hecho de que Google tiene

un gran capital detrás, para hacer

publicidad de su navegador en un sin

fin de páginas (un ejemplo de ello

sería Youtube y www.google.com),

muchos piensan que este es el motivo

por el cual Chrome ha tenido tanto

éxito.

SAFARI

¿Qué nos ofrece?

Safari ha sido diseñado para realzar la

navegación, no el navegador. Su

marco apenas mide un píxel de ancho

y la barra de desplazamiento solo se

muestra cuando de verdad la

necesitas. Puedes ocultar toda la

interfaz de la ventana de navegación,

quitando elementos que estorban. El

primer navegador en ofrecer Internet

de verdad para dispositivos móviles,

carga las páginas web en el iPhone,

iPad e iPod touch tal y como si las

vieras en tu ordenador.

¿QUIÉN GANARÁ?...

11

IPAD 2

ABRIL 2011…ESPERALA¡¡¡