the position of the embryo and join in experiencing human...

94

Upload: lycong

Post on 04-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

If you open your heart and try to put yourself into

the position of the embryo and join in experiencing

the gestures of growing that are taking place there,

all at once the embryo will tell you a very profound

story. It will tell you the story of becoming a

HUMAN BEING ….A human being performs so

much work and lives so intensely while being an

embryo! (van der Wal 2011)

Blechschmidt

Embriología Biodinámica Organismo integrado

Funciona como un Todo

La forma es la esencia de la vida

Funciones basadas en movimientos de

crecimiento

Función no tiene propósito (reacción a

condiciones preexistentes)

Las fuerzas que actúan en el embrión –

fuerzas que sanan el adulto?

Campos embriodinámicos- campos de

fuerza que actúan en el tejido embrionario

cuando el cuerpo se está formando

durante la morfogénesis.

Ley de Conservación de la Individualidad

El contorno y la apariencia pueden cambiar a lo largo

del tiempo, pero el ser esencial en sí mismo permanece

inmutable, presente y activo dentro de las formas

externas

Embriología Biodinámica

Comprensión en el contexto

Los Genes y

el Entorno

Las formas revelan quienes somos y donde

estamos en nuestro universo.

Muéstrame las formas y los formatos que un

hombre da a su vida y yo te diré si él es

dueño o víctima de esa vida.

Gail Godwin

Maduración Folicular y Ovulación

Ovocitos

~2 milliones nacimiento

~40 000 pubertad

~400 ovular

Espermatogénesis

Corona radiata Zona pelúcida

Ovocito (y corona radiata) ovulación

Forma Tamaño

Movilidad Movimiento

Ovocito Espermatozoide

Tamaño grande pequeño

Forma esférica radial

Movilidad pasiva activa

Relación metabólica con el exterior “abierta” “cerrada”

Relación núcleo/citoplasma citoplasma>núcleo núcleo> citoplasma

Vulnerabilidad biológica vulnerable invulnerable

Edad anciano en la 1ª división

meiótica desde fase fetal

joven, promedio de

vida 2-3 meses

Formación antes del nacimiento

hasta la menopausia

desde la pubertad

hasta la muerte

Característica de la división de reducción desigual Igual

Relación con las gónadas producidos y

almacenados tej ovárico

dentro de los folículos,

dentro del cuerpo

producidos en túbulos

y transportados por

ductos. Fuera del

cuerpo

Existencia solitaria comunitaria

Proceso de producción y maturación convergente, aumenta

volumen

divergente, disminuye

volumen

Embriólogos Edad fertilización: momento de la fertilización es d0

División del embarazo corresponde al desarrollo:

0-3 semanas –desarrollo precoz

3-8 semanas–período embrionario

(organogénesis)

8 s-termo –período fetal

Tiempo total gestación= 38 semanas

Clínicos Edad menstrual: última menstruación es

d0

División del embarazo en trimestres

Tiempo total embarazo= 40 semanas

Timing del

embarazo

Reacción acrosómica

Reacción cortical

Fertilización es un proceso secuencial

Dentro respiración celular

Fuera

Día 1

0.1 mm

No somos ‘célula’ en primer lugar. No estás hecho de

células o por ellas. La unidad de la vida no es la célula o

partícula, sino el organismo, el Todo. El embrión se

organiza en células y mediante éstas en órganos y tejidos,

no el contrario. Tu primer aspecto es un cigoto, un cuerpo

unicelular

Jaap van der Wall

subdivisión de las células

Clivaje

División lenta: 12 - 24h

Sin crecimiento del embrión

~100 um de diámetro

Divisiones asíncronas

Clivaje empieza cerca de 30h

después de la fusión de los

núcleos

células = blastómeras

Células más pequeñas

Blastómeras son equivalentes( totipotentes).

2 células

4 células; segundo clivaje

4 blastómeras equivalentes

zona pelúcida

8 Células;

3ºclivaje

Blastómeras aún

equivalentes

A. Scanning electron micrograph of 10-cell human embryo before compaction.

B , Scanning electron micrograph of ten-cell human embryo during process of

compaction

Compactación después del estadio de 8 células:

primera diferenciación

Aumento de la adhesión entre las células

Células se disponen lado externo de la mórula -trofoblasto—

irán formar la placenta

Las células internas irán formar el embrión - embrioblasto

Formación del Blastocisto

Early blastocyst Day 3

Later blastocyst Day 5

blastocoele

inner cell mass

Gemelos monocigóticos ocurren

durante el estadio clivaje/blastocisto

Semana 1: días 1-6

• Fertilización, día 1

• Clivaje, días 2-3

• Compactación, día 3

• Formación del blastocisto, día 4

• Implantación, día 6

yo y el Otro

Imprinting de la

vinculación

Implantación

Ectópica

embarazo tubárico

Semana 2: días 7-14

• Diferenciación del trofoblasto en 2 tipos

• Formación disco bilaminar – 2 capas

• Formación de 2 cavidades

– Amniótica (dorsal-protectora)

– Saco vitelino (ventral - nutritivo)

• Eje dorso- ventral

9 dias

12 dias

Cavidad amniótica

Vesícula vitelina

Protección

Nutrición

Padre

Madre

Semana 2: días 7-14

• Diferenciación del trofoblasto en 2 tipos

• Formación disco bilaminar – 2 capas

• Formación de 2 cavidades

– Amniótica (dorsal-protectora)

– Saco vitelino (ventral - nutritivo)

• Eje dorso- ventral

vídeo

Semana 3: días 14-21

• Línea primitiva – marcación de eje (orientación en la vida)

• Eje vertical (CC), izquierdo/derecho y anterior/posterior (dorso/ventral)

• Gastrulación – disco trilaminar (ectodermo, mesodermo y endodermo)

• Notocorda

• Inducción neuronal - neurulación

Meso crea espacio y conecta al mismo tempo

Gastrulación

Exteriorización (para fuera)

Internalización (para dentro)

Convergencia (para el centro)

Extensión (plano craneo-caudal)

tamaño

forma

posición

número

Mesodermo intraembrionario

CAPAS Y ORGANOS

ECTODERMO

• sistema nervioso

• epitelio sensorial del oído, la nariz y el ojo

• epidermis, con inclusión del pelo y las uñas

• glándulas subcutáneas, la glándula mamaria, la glándula hipófisis y el esmalte dentario

MESODERMO

• tejido conectivo, cartílago y hueso

• músculo liso y estriado

• células sanguíneas y linfáticas y las paredes del corazón y los vasos sanguíneos y linfáticos

• riñones, gónadas

ENDODERMO

• revestimiento epitelial del aparato digestivo

• aparato respiratorio

• revestimiento epitelial de la vejiga y de la uretra

• glándula tiroides, las paratiroides, el hígado y el páncreas

Semana 3: días 14-21

• Línea primitiva – marcación de eje (orientación en la vida)

• Eje vertical (CC), izquierdo/derecho y anterior/posterior (dorso/ventral)

• Gastrulación – disco trilaminar (ectodermo, mesodermo y endodermo)

• Notocorda

• Inducción neuronal - neurulación

Meso crea espacio y conecta al mismo tempo

Diferenciación de las capas, órganos primordiales

Tubo Neural

Neurulación

vídeo

Crecimiento diferente

Craneo-caudal

Fusión de las capas – forma tubular tridimensional

Endodermo - tubo intestinal (anterior, medio y posterior)

Ectodermo- tubo neural (cerebro anterior ,medio y posterior)

Cristas neuronales

4 semanas

Defectos de la Pared Anterior

Teoría de Barker - la hipótesis de

los orígenes fetales de las

enfermedades, la cual declara que

la enfermedad coronaria, los

accidentes cardiovasculares, la

diabetes mellitus tipo 2 y la

hipertensión, se originan en

adaptaciones del feto a la

malnutrición

Las adaptaciones fetales son la

causa de cambios permanentes en

la estructura y fisiología del

organismo, que finalmente derivan

en el desarrollo de enfermedades en

la vida adulta

¿Cuáles son los mecanismos que llevan a la

programación fetal?

…maternal distress during pregnancy, in the form of exposure to chronic

or acute stressors, depression, and/or anxiety, can influence both fetal

and infant behavioral and physiological outcome measures