manual-c-ii-lucas-3-5.docx

110
Currículo para la Escuela Dominical en Discovery Land “Descubriendo tesoros eternos”  Temporada C (Versión para niños preescolares) Contenido Copyright 2014. Propiedad intelectual de Appleton Alliance Association.

Upload: franco-cerna-cueva

Post on 05-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Currculo para la Escuela Dominical enDiscovery LandDescubriendo tesoros eternos

Temporada C

(Versin para nios preescolares)

Contenido

Horario para los Domingos3Entendiendo Discovery Land5los Resmenes de las Lecciones7Programa de Estudios para la Temporada C9Resumen de la Temporada C11Leccin 1 La Bsqueda de la Oveja Perdida13Leccin 2 Un Padre y Dos Hijos20Leccin 3 Zaqueo y Jess27Leccin 4 La ltima Cena 35Leccin 5 La Muerte y Resurreccin de Jess43Leccin 6 El Domingo de la Pascua50Leccin 7 La Conversin de Saulo53Leccin 8 Pablo y Silas en la Crcel61Leccin 9 Pablo, el Misionero68Leccin 10 Pablo: Una Tormenta, un Naufragio, y una Serpiente75Leccin 11 Pablo en Roma82Leccin 12 Recordar y Obedecer89Apndice A Leccin para el Puesto de Misiones91Apndice B Instrucciones para el Juego de Repaso95Apndice C Preguntas para repasar las lecciones96Apndice D El Libro sin Palabras (El Evangelio para los Nios)99Apndice E Reconocimientos y Permisos101

Horario para la Escuela DominicalCon los Nios Preescolares

-:30Llegada - Todos los voluntarios necesitan llegar por lo menos 15 minutos antes de la hora que empieza el culto. (Los impulsamos a llegar ms temprano todava, para que tengan tiempo para reunirse con los otros voluntarios de la misma clase y orar juntos para sus estudiantes.)

-:15Juego de Repaso - El lder de la alabanza les da la bienvenida a los estudiantes y empieza el juego para repasar las lecciones anteriores. Hacemos este juego para aprovechar cada minuto que tenemos con los nios y usar todo el tiempo que tenemos para la enseanza.

:00Tiempo con el Grupo Grande Recibir la ofrenda y orar Aprender o repasar el versculo para Pensar Bien Cantar una cancin Ver la escena de tteres Cantar una cancin

:20Leccin Bblica en los Aulas

:40Tiempo para Descubrir

1:00 Repaso en los Aulas

1:10 Actividad mientras esperan a los padres

1:20 Los padres recogen a sus hijos.

Opciones para un Culto Ms Largo1. Empezar el Juego Para Repaso a la misma hora que empieza el culto, en vez de 15 minutos antes.2. Apartar un tiempo para aprender y repasar el versculo bblico del da (usando un juego).3. Incluir ms alabanzas despus de la leccin.4. Apartar un tiempo para darles un bocadillo a los nios.

Ejemplo de un Horario para un Culto de Dos Horas-:15Todos los lderes estn en sus puestos, listos para empezar.

:00Bienvenida y Juego de Repaso

:20Tiempo con el Grupo Grande Oracin Versculo Pensar Bien Dos canciones Escena de Tteres Cancin

:40Leccin Bblica en el Aula

1:10Tiempo para Descubrir

1:30Repaso en el Aula

1:40Bocadillos y Ofrendas

1:50Alabanza, o un segundo Tiempo para Descubrir

2:00Los padres recogen a sus hijos.

Entendiendo Discovery Land

Llegada:Todos los lderes deben llegar en Discovery Land 30 minutos antes del principio del culto. Por favor recoja su tarjeta de identificacin, asegrese de que est preparada su aula, y est preparado para saludar al primer nio que llegue 15 minutos antes de que empiece el culto. Cada domingo su sonrisa y sus palabras animan a los nios y los hacen sentir que son especiales.

Juego de Repaso:El Juego de Repaso ha sido diseado para repasar las lecciones anteriores y los temas del Gua del Camino, mientras que se diviertan los nios. Todos los lderes deben buscar a los visitantes! Asegrese de que se sientan bienvenidos, e intente emparejarlos con un nuevo amigo de su clase.

Alabanza (Tiempo con el Grupo Grande): Nuestro Tiempo de Alabanza incluye canciones de alabanza, una escena de tteres que ensea la aplicacin de la leccin a la vida diaria, y una introduccin al versculo para memorizar. Canciones para la alabanza: Los nios deben comenzar a entender qu es la alabanza, y cmo se hace. Normalmente cantamos dos canciones cada domingo. Es importante animar a los nios a ser respetuosos. Su participacin en la alabanza a travs de cantar, hacer las seas, o simplemente pararse quietecitos, demuestra respeto para Dios, para los lderes, y para los dems nios. Los lderes deben participar, pero tambin deben observar para prevenir y corregir cualquier comportamiento inapropiado. Escena de Tteres: La escena de tteres revela la conexin entre la Leccin Bblica y la vida diaria, para que los nios preescolares aprendan a aplicar la leccin a sus vidas. Todos los lderes deben leerlo de antemano para poder referirse a l cuando hablan con los nios.

Maestros Principales - Preparando Su Leccin Bblica:Un resumen de la Leccin Bblica para cada semana se incluye en este manual, para ayudarle a planear su leccin. Mientras que prepare su leccin, el maestro debe:1. Pedir a Dios que lo gue y lo dirija.2. Leer los pasajes de Escrituras en sus Biblia marque los puntos claves. Este currculo ha sido desarrollado en una fundacin de la palabra de Dios y la enseanza de Su verdad a travs del Espritu Santo. Es imperativo que todos los lderes lean el pasaje de las Escrituras antes de leer el Resumen de la Leccin Bblica. El manual puede contener errores, pero la Biblia es sin error.3. Leer las preguntas de repaso para la leccin.4. Estudiar la leccin en el manual (recordando que no puede leer del manual los domingos, sino que debe usarlo como guia en sus preparaciones). 5. Planear su leccin. Asegrese de introducir y enfatizar el punto clave Hacer lo Bueno.6. Preparar todos los componentes de su leccin, asegurando que sean de un nivel apropiado para los nios preescolares. 7. Ser creativo. Planee en presentar su leccin vvidamente use varios accesorios, fotografas, acciones, etc.8. Practicar la leccin, pensando en las expectativas que tiene para sus estudiantes durante la leccin. 9. Orar por los estudiantes y pedir que Dios le ayude a usted a alcanzar a los estudiantes para l, sean creyentes o no.10. Orar que Dios sea glorificado mientras que usted lo alabe a travs de su don de la enseanza.11. Utilizar su Biblia durante la leccin. El resumen de la leccin dirige que algunos versculos se deben leer directamente de a Biblia, y se puede hacer una parfrasis de otros. El resumen de la leccin tambin incluye comentarios que el maestro puede usar, y preguntas con respuestas entre los versculos. Los maestros deben mantener sus Biblias abiertas durante toda la leccin, para que los estudiantes sepan que la leccin viene de la Biblia. Nuestro tiempo es limitado, y es muy importante que nuestros estudiantes aprenden a usar sus Biblias regularmente, as que NO lea su leccin de un libro de cuentos bblicos. Preguntas para Repaso:Utilice las preguntas de repaso que se encuentran en este manual para asegurar que usted est enseando todos los puntos claves de la leccin, y tambin para probar si los nios entendieron la leccin del da.

Actividades del Tiempo para Descubrir:

Propsito #1: Impulsar a los nios, a travs de las actividades interactivas, a experimentar una emocin o a responder de una manera que les ayude a conectarse personalmente con la Leccin Bblica. De esta forma podrn entender la realidad de la Biblia y cmo pueden aplicarla a sus vidas diarias.

Propsito #2: En ciertas ocasiones el Tiempo para Descubrir se usar para crear una imagen mental de la Leccin Bblica para el nio. Esto puede incluir animales de la leccin, o una oportunidad para tocar, oler, o saber algo que se menciona en la leccin.

Recursos que se Proveen en las Aulas:Una Cronologa BblicaEl Libro sin PalabrasLos 12 Versculos Principales de Discovery LandTratados Lo Crees, o No?Marcadores de Libros que dicen, Yo Creo.Tratados Ahora, Qu Sigue?Carteles de los libros de la Biblia (Antiguo Testamento y Nuevo Testamento)

Tableros de Anuncios Utilizando letras grandes y brillantes, escriba Cristo me Ama en su tablero de anuncios. Alrededor de estas palabras, pegue cuadros de papel de los colores del Libro sin Palabras. En los espacios que quedan, pegue fotos de nios de varios pases del mundo, o escriba los nombres de los nios especficos de su propia clase. Los Tesoros de Tracker:Los Tesoros de Tracker es una hoja que imprimimos cada semana para que los nios la lleven a casa.

Propsito:1. Educar a los padres sobre los temas que sus hijos van a estudiar los domingos, y desafiarlos a aplicar las lecciones a sus vidas durante la semana.2. Informar a los padres sobre los eventos venideros.3. Proveer informacin, a un nivel apropiado para los nios, que enfatiza la leccin de la semana.4. Ayudar a los padres a ensear a sus hijos las lecciones, si por alguna razn no pueden llegar a la iglesia.

Entregada: El Maestro Principal les dar los Tesoros de Tracker directamente a los padres cuando recojan a sus hijos al final de cada clase. Aprovchese de este momento para desarrollar su relacin con los padres.

Entendiendo el Resumen de la Leccin Bblica(sta es una explicacin de cada seccin del Resumen de la Leccin Bblica.)

Leccin X Fecha de la Leccin En Discovery Land, todos los Lderes del Grupo Grande, Maestros Principales, Lderes del Tiempo para Descubrir, y ayudantes deben prepararse bien para el domingo, leyendo el pasaje de las Escrituras de antemano.Saber lo Bueno: El conocimiento bblico.

Pensar Bien:El versculo bblico que nos ayudar a pensar correctamente.

Hacer lo Bueno: La aplicacin de la leccin a la vida diaria.

Sentirse Bien: Los sentimientos que el nio puede experimentar si aplica a su vida lo que aprende de la Palabra de Dios.

Principio de la ClaseJuego de Repaso, para hacer cuando los nios estn llegando: Este juego est diseado para repasar las lecciones pasadas y los temas del Gua del Camino.

Tiempo de AlabanzaDiezmo: Los nios preescolares tendrn la oportunidad de ofrendar su dinero.Versculo para Pensar Bien:Este es un versculo clave que nos ayuda a pensar correctamente, como Dios piensa. Todos los lderes deben tener este versculo memorizado! Se relaciona con la leccin de cada semana.Canciones de Alabanza: La msica se utiliza para ensear a los nios a alabar a nuestro Seor.

Escena de Tteres:La escena de tteres enfatiza los puntos claves Hacer lo Bueno y Sentirse Bien de cada leccin. La escena es un mtodo divertido para ayudar a los nios preescolares a comprender esos puntos al nivel apropiado. El camello que sale en las escenas de tteres se llama Tracker. Tracker significa uno que sigue el camino correcto.

Preparando la Leccin BblicaEsta seccin explica la preparacin necesaria para ensear la leccin cada semana. El primer paso en la preparacin de su leccin, todas las semanas, es orar para que Dios le d poder!

Lea: el pasaje de las Escrituras que se debe leerSaber lo Bueno: Un resumen de la leccin enseada en este pasaje de las EscriturasEstudio Profundo para el Maestro Principal: sugerencias para estudio profundo, incluyendo lectura sugerida de la Childrens Ministry Resource Bible (Biblia de Recursos para Ministerios con Nios) para los que saben leer en ingles.Notas para los Maestros Principales: un resumen breve del mtodo de ensenar esta leccinIdeas Creativas Opcionales para esta Leccin: Sugerencias creativas, desarrolladas por un lder de Discovery Land. La primera idea creativa se utiliza en el resumen de la leccin. Los maestros tienen la opcin de utilizar otra opcin o sus propias ideas. Esta es solamente una sugerencia.

Resumen De La Leccin Bblica (Para Estudiar en el Aula)Esta seccin le ayudar a planear lo que va a ensear en el aula.

Orar: Invitamos a Dios a ser el maestro, y enseamos a los nios cmo orar.Abra su Biblia a...: Le dice al Maestro cul versculo de la Biblia va a leer. Todos los maestros necesitan tener sus Biblias abiertas, para que los nios sepan que nuestras enseanzas vienen directamente de la Palabra de Dios. Esto es muy importante, hasta para los nios de 3 a 5 anos. Sin embargo, como los nios estn pequeos, haremos una parfrasis de muchos de los versculos, leyendo solamente los versculos claves directamente de la Biblia.Introduccin a la Leccin Bblica: sta es informacin importante que explica el contexto e introduce la leccin. Es solamente una parte de la leccin, y debe ser presentada as; el maestro no debe leer el texto para los nios directamente del manual. La buena preparacin es esencial.

Resumen de las Escrituras

Cita BblicaTema del pasaje sta es informacin para el maestro. LEA: Lea estos versculo en voz alta para los estudiantes.Un resumen y explicacin del pasaje que se acaba de leer se encuentra debajo de la cita, para que el maestro ensee esta informacin a los nios. (El texto en parntesis es informacin para el maestro, o es la respuesta de una pregunta.) (El texto oscuro incluye instrucciones especficas para el maestro.)

Conclusin: el resumen final del pasaje de las Escrituras que el maestro debe presentar a la claseHacer lo Bueno y Sentirse Bien: Con un punto de vista cristiano, esta seccin explica que es lo que los estudiantes deben hacer para aplicar esta leccin a sus vidas diarias, y como se van a sentir si lo hacen. (Los buenos sentimientos vienen como resultado de buenas decisiones y buenas acciones.)

Pregunta de Repaso: Estas preguntas cubren los puntos claves de la leccin e incluyen por lo menos una pregunta sobre la aplicacin de la leccin a la vida diaria. Utilice esta seccin para asegurar que haya enseado bien todos los puntos claves. Estas preguntas y ms se encuentran en los Tesoros de Tracker, para que los padres se las pregunten a sus hijos en casa.

Tiempo para DescubrirNormalmente hay dos opciones. Escoja la opcin que funcione mejor en su iglesia, recordando que es importante la variedad. (No escoja la plastilina todas las semanas.)

Propsito: El propsito de esta actividadLugar: El lugar o Puesto donde se har esta actividad. Durante esta temporada, recomendamos que hagan la mayora de las actividades al aire libre, si es posible.Materiales: Lo que el Lder del Tiempo para Descubrir debe juntar para preparar la actividadPreparacin: Lo que se tiene que hacer antes de la clase para estar preparado para hacer la actividad Instrucciones para el Lder del Tiempo para Descubrir: Las responsabilidades del Lder del Tiempo para Descubrir antes, durante, y despus de la actividad

Tiempo de Repaso en el AulaConectando el Tiempo para Descubrir con la Leccin: Es imperativo establecer la conexin de la actividad del Tiempo para Descubrir con la Leccin Bblica. El Maestro Principal gua esta actividad.Actividad para Pensar Bien: Cada lder o ayudante guiar la actividad con su propio grupo pequeo. Los nios deben hacer la actividad para Pensar Bien con el mismo lder todas las semanas, mientras que los padres comiencen a recoger a sus hijos.Cuando los padres lleguen a recoger a sus hijos, anmelos a hacer el Desafo Espiritual con sus hijos en casa.Programa de Estudios para la Temporada C(Versin para los Nios Preescolares)

Saber lo Bueno!Desafiar a los nios a conocer la Palabra de Dios 2 Timoteo 2:15Pensar Bien!Memorizar y meditar (pensar profundamente) en la Palabra de Dios Salmo 1:2 Hacer lo Bueno!El desafo para vivir segn la Palabra de Dios Santiago 1:22Sentirse Bien!El resultado de poner a Dios primero en la vida Salmo 23Esto proviene de un punto de vista bblico, en vez de un punto de vista mundano.Leccin 1 - Lucas 15:11-32Saber lo Bueno:La Bsqueda de la Oveja Perdida Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Buscar a las personas que necesitan a Jesucristo!Sentirse Bien:Sentir gozo cuando una persona perdida es encontrada.

Leccin 2 - Lucas 15:11-32Saber lo Bueno:Un Padre y Dos Hijos Dios el Padre perdonar.Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Confesar mis pecados a Dios!Sentirse Bien:Me sentir amado, sabiendo que Dios, mi Padre, me perdonar.

Leccin 3 - Lucas 19:1-10Saber lo Bueno:Zaqueo y Jess - Jesucristo me Puede Cambiar!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Ser cambiado por Jesucristo! Sentirse Bien:Me sentir feliz cuando Jesucristo me haya cambiado!

Leccin 4 - Lucas 22:14-20, 1 Corintios 11:23-29Saber lo Bueno:La Ultima Cena - Recuerden lo que Jesucristo Ha Hecho!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno:Recordar lo que Jesucristo ha hecho por m! Sentirse Bien:Me sentir humilde cuando recuerde lo que Jesucristo ha hecho por m! Leccin 5 - Lucas 22:39 24:5Saber lo Bueno:La Muerte y Resurreccin de Jess - Jess es el Salvador!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Creer que Jesucristo es mi Salvador!Sentirse Bien:Me sentir perdonado cuando crea en Jesucristo como Salvador.

Leccin 6 - El Domingo de la Pascua Una Bsqueda de TesorosSaber lo Bueno:La Pascua!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Creer en Jesucristo para obtener la salvacin y la vida eterna!Sentirse Bien:Me sentir perdonado cuando crea en Jesucristo.

Leccin 7 - Hechos 9:1-22Saber lo Bueno:La Conversin de Sal - Escuchen y Obedezcan a Jesucristo!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Escuchar y obedecer a Jesucristo!Sentirse Bien:Me sentir triste si no escucho ni obedezco a Jesucristo!

Leccin 8 - Hechos 16:16-40Saber lo Bueno:Pablo y Silas en la Crcel - Compartan con otros sobre Dios!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Compartir con otros sobre Dios!Sentirse Bien:Me sentir feliz cuando comparte con otros sobre Dios!

Leccin 9 - Hechos 17:16-34Saber lo Bueno:Pablo el Misionero - Yo Ir! Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Ir a compartir con otros sobre Dios! Sentirse Bien:Me sentir obediente cuando vaya a compartir con otros sobre Dios!

Leccin 10 - Lucas 9:18-26Saber lo Bueno:Pablo: Una Tormenta, Un Naufragio, y una Serpiente - Dios Nos Protege!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Confiar en Dios para protegerme!Sentirse Bien:Me sentir seguro cuando confe en Dios para protegerme!

Leccin 11 - Hechos 28:11-31Saber lo Bueno:Pablo en Roma - Siempre amen a Jesucristo!Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6Hacer lo Bueno: Siempre amar a Cristo.Sentirse Bien:Sentir paz cuando ame a Jesucristo.

Leccin 12 - Domingo de RepasoSaber lo Bueno:Recordar y ObedecerPensar Bien:Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Seor y Salvador Jesucristo. A l sea gloria ahora y hasta el da de la eternidad. Amen. 2 Pedro 3:18Hacer lo Bueno: Recordar la Palabra de Dios. Sentirse Bien:Sentir que estoy creciendo cuando recuerde la Palabra de Dios.

Resumen de la Temporada C(Para los Lderes de los Nios de 3 a 5 aos)

Lucas (Segunda Parte) y Hechos

Bienvenido al currculo para la Escuela Dominical en Discovery Land. Durante esta temporada, completaremos nuestro estudio de la vida, la muerte, y la resurreccin de Jesucristo en el libro de Lucas. Adicionalmente, aprenderemos de la vida maravillosa del apstol Pablo en el libro de Hechos, y veremos la mano de Dios en la extensin de la Verdad de nuestro Salvador hasta lo ltimo de la tierra. Es nuestra oracin que Dios use este estudio para ayudar a los nios a confiar en Jesucristo como Salvador y Seor, y que los que confen en l experimenten un crecimiento espiritual que cambie sus vidas.

Durante Su ministerio, Jess haca milagros imposibles de negar. Enseaba con autoridad celestial, y viva una vida sin pecado. A pesar de estos hechos, enfrentaba una resistencia que creca. La mayora de los lideres judos no quisieron rendir sus corazones a la Verdad obvia del evangelio. A lo contrario, se crean mejores que los pecadores, y crean que su genealoga y sus obras les ganaran un derecho exclusivo al Reino de los Cielos. En la parbola del padre y sus dos hijos, Jess les mostr las imperfecciones de sus creencias, y les explic que el perdn de Dios es para todos los pecadores.

Jess atraa una muchedumbre en donde sea que viajaba, y en Jeric fue igual. Por la multitud de personas que se congregaron cuando Jess pas por all, un hombre bajito y pecaminoso un coleccionador de impuestos llamado Zaqueo se subi a un rbol para ver al Salvador. Aunque la gente menospreciaba a Zaqueo, Jess insisti en ir a visitarlo en su casa ese da. Es claro que Jess cambi la vida de Zaqueo, y que Zaqueo fue salvado. Antes era un coleccionador de impuestos muy avaricioso, y despus de arrepentirse fue cambiado en un seguidor del Seor, humilde y arrepentido. La historia de Zaqueo testifica que Jesucristo Nos Cambia!

Mientras que se acercaba el fin de la vida de Jess en la tierra, Jess prest atencin especial a la enseanza de Sus discpulos, para que supieran lo que deban hacer cuando Jess ya no estuviera fsicamente con ellos. La Ultima Cena fue una de esas ocasiones. Fue en esta celebracin de la Pascua juda cuando recordaban el tiempo en que Dios los libr de Egipto en que Jess les instruy a Sus 12 apstoles a recordarlo a l a travs de celebrar la Comunin. Esta nueva celebracin sera un tiempo especial para tomar de la copa, recordando Su sangre que fue derramada, y para comer el pan, recordando Su cuerpo que fue ofrecido en nuestro lugar. Hoy en da, los creyentes todava celebran la Comunin para que Recuerden lo que Jesucristo Ha Hecho!

Despus de la ltima Cena, tomaron lugar los eventos ms significantes en la historia de los seres humanos. Arrestaron a Jess, fue a la corte, lo encontraron inocente, y fue sentenciado a morir en una cruz como un criminal comn. El Salvador del mundo, que nunca haba pecado, se entreg voluntariamente para ser torturado y asesinado, tomando el castigo para que nosotros pudiramos ser perdonados por nuestros pecados. En el tercer da, Jess derrot a la muerte cuando fue resucitado de entre los muertos, vivo para siempre, y nos ofreci el don de la vida eterna solamente tenemos que confiar nicamente en l. Y este es el verdadero significado de la Pascua - Jesucristo es el Salvador!

La primera iglesia fue empezada justo despus de que Jesucristo ascendiera al cielo. Los apstoles y los discpulos compartan el evangelio, y ms personas empezaron a creer en Jesucristo y a seguirlo. Otras personas comenzaron a maltratar a estos cristianos, incluyendo a un fariseo llamada Sal, que fue bien conocido por su ira extrema en contra de los seguidores de Jesucristo. Sigui as hasta que Sal encontr al Salvador resucitado en camino a Damasco. En ese momento, Sal tom una decisin sabia. Aunque haba jurado ser siempre el enemigo de Jess, decidi escuchar y obedecer al Hijo de Dios. As como fue cambiado Zaqueo, tambin fue cambiado Sal, y su historia nos ensea algo importante: Sean fieles: Escuchen a Jess y Obedzcanlo!

Jess dijo que Sal sufrira por causa de Jess, y as fue. Un da Sal, que ahora se llamaba Pablo, libr a una nia de una espritu malo. Despus de eso, capturaron a Pablo y Silas, su compaero. Les quitaron la ropa, los golpearon, los echaron en la crcel, y les pusieron cadenas en los pies. Como respondieron Pablo y Silas? Oraron y cantaron himnos a Dios! Cuando Dios envi un temblor, Pablo y los otros prisioneros fueron librados, pero no se escaparon. El guardia contempl suicidarse, pero Pablo lo par, asegurndole que todos los prisioneros se haban quedado all. Reconociendo la fe de Pablo, el guardia le pregunt, Cmo puedo ser salvado? Pablo y Silas respondieron con las palabras bien conocidas, Cree en el Seor Jesucristo, y sers salvo t y tu casa. El guardia y su familia fueron salvados esa misma noche. Nosotros debemos ser como Pablo y Silas, y por eso decimos, Sean Testigos Valientes para Dios!

Jess dijo que Pablo sufrira para l, pero tambin escogi enviar a Pablo a compartir el evangelio con los judos y tambin con los gentiles. Para cumplir con su llamada misionera, Pablo viaj a destinos cercanos y lejanos. Encontr a personas que crean en el nico Dios verdadero, a personas que crean en muchos dioses, y a personas que no crean en ningn dios. En todos los lugares, y enfrentando cualquier peligro, Pablo proclamaba fielmente el nombre de Jess. Dios quiere que todas las personas conozcan a Jesucristo, y quiere que nosotros, como Pablo, compartamos a Jesucristo con los dems. Sea cercano o lejano el lugar, sea con personas que creen en el nico Dios verdadero o con los que no creen, Dios quiere que digamos, Yo Ir!

Casi constantemente, el apstol Pablo enfrentaba la posibilidad de la muerte mientras que iba a los lugares a los cuales Dios lo enviaba. Los judos en Jerusaln odiaban tanto a Pablo que causaron un alboroto en la ciudad, arrastraron a Pablo para sacarlo del Templo, e intentaron asesinarlo. Cuando los soldados romanos se metieron en el asunto, arrestaron a Pablo y lo mandaron a Roma para que el Cesar lo probara. Los desafos de Pablo continuaron. Durante su jornada a Roma, experiment una tormenta devastadora, un naufragio desastroso, y la mordida de una culebra venenosa. Sobrevivi todo eso con la proteccin de Dios. Cuando nosotros confiamos en Dios as como Pablo, podemos aceptar las dificultades que nos confrontan, sabiendo que Dios Nos Protege!

Segn el plan de Dios, Pablo lleg a Roma seguramente. Aunque era prisionero, permitieron que viviera en su propia casa, con un soldado romano como guardia, en vez de echarlo en la crcel. Sus amigos y visitantes podan llegar e irse libremente, y muchos llegaban a or lo que Pablo comparta. Durante sus dos aos en Roma, el capital del imperio, Dios us a Pablo para compartir con personas de todas partes del mundo las buenas nuevas de Jesucristo y la manera de ser salvados de sus pecados. Algunos creyeron y otros no, pero Pablo permaneci firme y obedeca a Dios, sin preocuparse por la reaccin de la gente. Ahora debemos preguntarnos, Viviremos una vida como la de Pablo? Dedicaremos nuestras vidas al compartir la Verdad con otros? Permaneceremos Firmes Para Jesucristo?

Mientras que lleguemos al final de otra temporada, tomamos un da para recordar y celebrar todo lo que Dios nos ha enseado a travs del estudio de Su Palabra. Seguiremos con un estudio de la vida de Jos en el libro de Gnesis, en que aprenderemos que el hijo de Jacob era Un Jos Extraordinario! Esperamos que nos acompaen en la jornada.

Leccin 1 Lucas 15:1-7

Saber lo Bueno:La Bsqueda de la Oveja Perdida

Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6

Hacer lo Bueno:Voy a buscar a personas que necesitan a Jess.

Sentirse Bien:Me alegra cuando las personas encuentran a Jess.

En Discovery Land, todos los Lderes de Alabanza, los Maestros Principales, los Lderes del Tiempo para Descubrir y los Ayudantes deben prepararse bien para el domingo, leyendo el pasaje de las Escrituras y tambin el resumen de la leccin antes del domingo.

Principio de la Clase:

Juego de Repaso para el principio de la clase, cuando los nios estn llegando:(Los Lderes de Alabanza dirigirn a los nios en un juego de repaso. Los detalles del juego se encuentran en el apndice.)

Ofrenda: (Un tema de la Gua del Camino.)Adoremos en estos momentos a Dios ofrendando. Al dar nuestras ofrendas a Dios, la Iglesia puede utilizarlas para decirles a otros sobre nuestro Dios asombroso. Eso me hace querer celebrar! (Que todos aplaudan mientras se toca una cancin de alabanza brevemente. Tan pronto como se termine de recoger la ofrenda, apague la msica bajando el volumen lentamente.)

Pensar Bien: Juan 14:6

Ayuda visual: Tres rollos de mapas de tesoros, con las siguientes frases escritas una en cada rollo: El Libro de Juan Captulo 14 Versculo 6

Coloque los tres rollos dentro de un cofre.

Diga: Esta semana vamos a aprender un versculo nuevo. Abramos las claves para saber qu versculo vamos a memorizar. (Con anticipacin, abra lentamente el cofre.) Clave No.1: El Libro de Juan. En dnde se encuentra Juan en la Biblia, en el Antiguo o en el Nuevo Testamento? (Los nios deben gritar Nuevo.) Recitemos los libros del Nuevo Testamento hasta llegar a Juan, tal como aparecen en la Biblia: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. (Con anticipacin abra lentamente.) Clave No.2: Captulo 14. Ese es el nmero grande en la Biblia, (coloque su dedo en el nmero 14). Y, nuestra ltima clave es (abrir lentamente con mucha anticipacin), Versculo 6. Ese es el nmero pequeo (seale con su dedo el nmero pequeo). Permtanme leerles este versculo de la Biblia: (lea el versculo).

Conozco una forma divertida de memorizar este versculo; levntense, muevan sus dedos arriba de su cabeza y preparmonos para aprender.

Juan 14:6 Jess (seale la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino, (mueva ambos brazos de abajo hacia arriba) y la verdad, (coloque ambos brazos formando una V) y la vida; (mueva los brazos de abajo hacia arriba arquendolos) nadie viene al Padre, (mueva ambos dedos ndices diciendo no) sino por m (seale la palma de cada mano). - Juan 14:6

Repita varias veces diciendo la referencia bblica antes y despus del versculo.

Transicin: Este versculo me recuerda una cancin muy especial.

Cancin 1: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Escena de Tteres: (Durante la escena, el titiritero necesita saber bien lo que va a decir, ser animado, y usar el nombre del Lder del Grupo Grande cuando haya un espacio en blanco.)

L: (A los nios) Me enter de que Cami nos iba a visitar hoy. Me pregunto si ya est aqu Me pueden ayudar a llamarla? (El lder y los nios llaman a Cami.)C: Tracker est perdido! (Ella debera subir y bajar como si estuviera buscando a Tracker.)

L: Cmo? Quin est perdido?C: Tracker! Mi nico hermano, Tracker, est perdido!

L: Ay, no! Cunto tiempo tiene de perdido? C: Ya lleva mucho. La ltima vez que lo vi fue esta maana cuando coma su cereal y luego cuando ya estuvimos a punto de subirnos al autobs para venir a la iglesia, ya no estaba! Mi mam me trajo a la iglesia y mi pap lo est buscando.

L: A dnde crees que fue Tracker?C: Normalmente camina alrededor de la casa buscando gusanos y bichos chiquitos. Tal vez decidi venir a la iglesia en su bicicleta sin decrselo a nadie.

L: Cami, esto est muy mal! Nios, busquen por ah. Ven a Tracker? C: Buscamos en todas partes de la casa debajo de su cama, en los armarios, abajo, arriba, en el ticoespereno buscamos en los columpios en el jardn! Me tengo que ir. Tengo que llamar a mi pap para decirle que busque en los columpios!

L: Est bien, Cami. Ve al fondo del aula y un maestro te ayuda. (Cami debera desaparecerse.)

L: Nios, alguna vez se han perdido? Hoy en nuestra leccin bblica vamos a hablar de un animal que estaba perdido. E igual como el pap, mam y hermana de Tracker lo estn buscando a l, la persona en nuestra leccin bblica est buscando un animal perdido muy importante. Estoy ansiosa por regresar a nuestra clase para escuchar esta leccin! Antes de regresar, vamos a cantar una cancin ms mientras Cami le habla a su pap.

Transicin: Cuando uno se encuentra despus de haber estado perdido, me gusta celebrar! Levantmonos y adoremos a nuestro Dios.

Cancin 2: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Preparando la Leccin Bblica:

Lea:Lucas 15:1-7

Saber lo Bueno:Jess cont la parbola de la oveja perdida para ayudar a las personas a reconocer la importancia de alcanzar a los inconversos para Cristo. Cada oveja era valiosa para y amada por el pastor supremo, esta parbola nos reta a nunca perder de vista la importancia de ver a cada nio a travs de los ojos de Dios.

Notas para el Maestro Principal:Honestamente, cree que las personas que estn espiritualmente perdidas se encuentran en peligro? Ellos estn en peligro no solamente en este mundo sino tambin para la eternidad. Entiende que existe una urgencia de salvar a los inconversos? Si lo entiende, su leccin va a estar cargada con pasin y energa al ensear. Si no contest afirmativamente a las preguntas anteriores, por favor hable con su Director de Discovery Land antes de intentar ensear esta porcin de la Escritura; su meta es hacer que los nios vean a los inconversos a travs de los ojos de Jess.

Cul es la edad apropiada para que los nios empiecen a rendir cuentas? Cuando un nio sabe distinguir entre lo bueno y lo malo (pecado), despus de hablar sobre el tema con varios lderes, todos coinciden con la edad de cinco aos. Si a un nio se le ensea apropiadamente desde la infancia, como 2 Timoteo 3:15 lo indica, ser sabio para la salvacin; pero, qu sucede con el nio a quien no se le ensea? Ese nio est en peligro, porque est perdido, sin un Salvador. La urgencia de ensear a los nios la palabra de Dios debe ser abrasadora en su alma.

Ideas Creativas para su Leccin Bblica:Utilice ovejas como ayuda visual para ensear la leccin. Haga 100 cuerpos de ovejas de papel y utilice ganchos para colgar ropa como piernas (los ganchos ayudarn a pararlas). Cuando los nios entren pdales que se sienten alrededor del rebao de ovejas para crear un redil humano.

Resumen de la Leccin Bblica:

Orar: Orar en voz alta es una forma de ayudar a los preescolares a aprender cmo orar en pblico y a desarrollar sus habilidades de liderazgo espiritual a temprana edad. Para ayudarlos a hacerlo, puede darle ejemplos verbalmente de por qu orar antes de empezar a hacerlo, por ejemplo: Puedes orar que Dios nos ensee algo nuevo en nuestra leccin bblica hoy?

AT o NT: Informe a los nios que nuestra leccin es del Libro de Lucas, que est en el Nuevo Testamento de la Biblia. Abra su Biblia en Lucas y enseselo a los nios.

Cronologa: Durante los ltimos meses hemos estado aprendiendo sobre Jess. (Seale la lnea cronolgica para repasar las lecciones anteriores.)

Lucas 15:1-7

Introduccin a la Leccin Bblica:La leccin de hoy empieza con un grupo de personas reunidas alrededor de Jess. Ellos estaban anhelando y listos para escucharlo; bueno, casi todos estaban listos para hacerlo.

Lucas 15:1,2Las personas se renen alrededor de Jess a escuchar:Parafrasee Lucas 15:1-2.Jess estaba hablando con unos hombres que se llamaban fariseos (pida a los nios que repitan la palabra fariseo). Ellos conocan y con frecuencia estudiaban la Biblia (que los nios pretendan que abren la Biblia y que la leen); tambin, haba otro grupo de personas que estaban sentados alrededor de Jess y que estaban escuchando cuidadosamente. A los fariseos no les agradaban las otras personas que estaban sentadas con Jess. Los llamaban pecadores. Los fariseos pensaban que eran mejores personas que los pecadores. Esperen! Eso no est bien, verdad? Pues Jess tampoco pens que eso estaba bien, as que Jess les cont una historia para mostrarles que l ama a todos.

Nios, estn listos para escuchar la historia que Jess les cont a los fariseos y a los pecadores?

Lucas 15:4Las 99 ovejas:Lea Lucas 15:4a.Pueden contar hasta 100? Empecemos a contar hasta 10, (que los nios cuenten hasta 10 usando sus dedos).

Imaginemos que todas las ovejas estn entrando en el redil 95, 96, 97, 98, 99 esperen; la oveja nmero 100 no est! Pensemos un poco sobre esto. Ustedes tenan 100 ovejas y perdieron una; eso significa que pudieron cuidar casi a todas. Deberan estar preocupados por la oveja que se perdi?

Qu le puede pasar a una oveja perdida? (Que los nios contesten.) S, a ella le podra dar hambre, podra sentirse triste, un animal salvaje podra atacarla, podra caerse de un peasco o podra quedar atrapada en una grieta en el piso. Muchas cosas horribles le pueden suceder a una oveja perdida.

Lea Lucas 15:4b.Eso es lo correcto! El pastor amaba a la oveja perdida y la busc, la busc, la busc hasta que finalmente la oveja se encuentra a salvo en sus brazos y con las otras 99. Qu buen pastor! Aplaudmosles al pastor bueno y a la oveja perdida.

Lucas 15:5-6Tiempo de Celebrar:Lea Lucas 15:5-6.Esta historia todava no termina. El pastor no solo encontr a la oveja perdida sino que tambin decidi celebrar! Qu tipo de celebracin se llev a cabo? Primero puso a la oveja en sus hombros y la llev de regreso a casa, y luego invit a sus amigos y a sus vecinos para que celebraran con l. Hicieron una fiesta y una gran celebracin porque encontraron a la oveja que se haba perdido. (Opcional: saque un mantel de celebracin divertido y una refaccin pequea, como galletas de animalitos, para celebrar que encontraron a la oveja perdida).

Lucas 15:7La celebracin en el Cielo:Parafrasee Lucas 15:7.Se dan cuenta que Jess es nuestro buen Pastor y que nosotros somos como ovejas? Algunos nios ya conocen a Jess como su Salvador y otros estn perdidos nunca han escuchado las noticias buenas de Jess (sostenga el Libro sin Palabras y su Biblia), y nunca le han pedido a Jess que perdone sus pecados y que gue sus vidas. Jess ama a todas las personas: a los fariseos, a los pecadores y a las personas que lo aman y creen en l. Jess quiere que todos lo conozcan, por eso nos pide que busquemos a personas que no lo conocen y les hablemos de l. Y, cuando los encontramos, y les hablamos de Jess, y ellos verdaderamente creen en l, nuestra Biblia nos ensea que hay fiesta en el cielo celebrando las noticias buenas.

Conclusin:Le han pedido a Jess que les perdone los pecados y que sea el gua de su vida? Si ya lo hicieron, el cielo los celebr a USTEDES! Si no, Jess los est buscando y desea que ya no estn perdidos sino encontrados.

Cmo los encuentran? Primero tienen que reconocer que son pecadores (pgina negra del Libro sin Palabras) y que necesitan un Salvador (pgina roja). Jess muri en la cruz y llev el castigo por sus pecados. l es el nico que puede salvarlos de sus pecados. Recuerdan Juan 14:6? Repitmoslo. Pero sta es su decisin. (Brinde a los nios la oportunidad de hacer preguntas o de llevarlos a un lado de la clase o al pasillo para que hagan ms preguntas.) Si un nio recibe a Cristo como su Salvador, asegrese de celebrar!

Hacer lo Bueno y Sentirse BienPero, qu tal si ya son salvos y son como la oveja que encontraron? Se preocupan de aquellos que no conocen a Jess? Deberan contarles a otros de Jess? Esto me recuerda el Libro sin Palabras, (revise el Libro sin Palabras con los nios).

Oracin:Ore para que los nios busquen a personas que necesitan escuchar de Jess y creer en l; tambin, ore para que los nios compartan con certeza su fe con otros.

Preguntas de Repaso:Qu descubrieron hoy?

1) Jess cont una historia sobre alguien que estaba perdido. Qu era? (Una oveja.)2) El pastor tena 99 ovejas y solo perdi_________. (Una.)3) Busc el Pastor a la oveja perdida? (S.)4) Por qu busc el pastor a la oveja? (Porque la oveja poda lastimarse; l la amaba y se preocup por ella.)5) Qu pas cuando el pastor encontr a la oveja? (El pastor hizo una fiesta.)6) A quien invit? (A sus amigos.) 7) Quin es el buen pastor? (Jess.)8) Quines son la oveja perdida? (Las personas que no conocen a Jess.)9) Quin debera contarles a otros acerca de Jess? (Nosotros!)10) Cmo podemos hablarles a otros acerca de Jess? (Usando el Libro sin Palabras.)

Transicin al Tiempo para Descubrir:

Materiales: Cinco o ms ovejas hechas de cartulina escondidas en el camino a la Actividad del Tiempo para Descubrir.

Hoy aprendimos a buscar a personas perdidas que necesitan a Jess. En nuestro Tiempo para Descubrir vamos a hacer algo que nos ayudar a hablarles a nuestros amigos sobre Jess.

De camino a nuestro Tiempo para Descubrir busquemos a cinco a ovejas perdidas.

Tiempo para Descubrir:Hacer lo Bueno:Voy a buscar a personas que necesitan a Jess.

Meta: Ayudar a que los preescolares sepan qu hacer cuando encuentren a alguien que no conozca a Jess (perdidos).

Lugar: Puesto de Arte

Materiales: Cuerda elstica Cuentas de los colores del Libro Sin Palabras (una de cada color por nio: amarilla, negra, roja, blanca y verde) Libro sin Palabras plegable Engrapadora

Lo que el Lder del Tiempo para Descubrir debe hacer:De camino al Tiempo para Descubrir pida a los nios que busquen a las ovejas perdidas. Cuando los nios lleguen al Puesto, que hagan un collar del Libro sin Palabras para que se lo lleven a casa, junto con un Libro sin Palabras que ellos puedan doblar y armar. (Si el tiempo es limitado los libros pueden hacerse con anticipacin.)

Mientras los nios hacen el collar, repase el significado de cada color. (Esta actividad no debe convertirse en un sermn, pero si en una conversacin divertida con los nios preparndolos sobre cmo compartir el Evangelio).

Continen buscando ovejas perdidas de regreso al aula.

Tiempo de Repaso en el Aula:

Conectando el Tiempo para Descubrir con la Leccin:Cuntas ovejas perdidas encontraron mientras caminaban de regreso del Tiempo para Descubrir? Estoy contenta(o) porque hicieron lo posible por encontrarlos, me recordaron al Buen Pastor. Conocen a algn nio en su escuela o en su vecindario que no conoce a Jess? Pueden hablarle de Jess?

Repasando el Saber lo Bueno:

Materiales: 100 ovejas hechas de bolitas de algodn, una caja de pauelos de papel vaca (el redil).

Haga: Que lo nios se sienten en un crculo. Cada vez que contesten una pregunta correcta permtales que coloquen una oveja dentro del redil. Su meta es hacer las preguntas varias veces hasta que todas las ovejas estn a salvo en su hogar.1) Jess cont una historia sobre alguien que estaba perdido, era una _________? (Oveja.)2) El pastor tena 99 ovejas y solo perdi_________. (Una.)3) Busc el Pastor a la oveja perdida? (S.)4) Por qu la busc? (Porque la oveja poda lastimarse; la amaba y se preocup por ella.)5) Qu pas cuando el pastor encontr a la oveja? (El pastor hizo una fiesta.)6) A quien invit? (A sus amigos.) 7) Quin es el buen pastor? (Jess.)8) Quines son la oveja perdida? (Las personas que no conocen a Jess.)9) Quin debera contarles a otros acerca de Jess? (Nosotros!)10) Cmo podemos hablarles a otros acerca de Jess? (Usando el Libro Sin Palabras.)

Preguntas del LIBRO SIN PALABRAS:1) Qu representa la pgina DORADA del Libro Sin Palabras? (El cielo y que Dios nos ama.)2) Quin vive en el cielo? (Dios.)3) Qu es lo que NO est en el cielo? (El pecado.)4) Qu representa la pgina NEGRA del Libro Sin Palabras? (Pecado.)5) Quin ha pecado? (Todos.)6) Qu representa la pgina ROJA del Libro Sin Palabras? (La sangre de Jess.)7) Qu hizo Jess por ustedes en la cruz? (Quit el castigo por nuestros pecados.)8) Qu representa la pgina BLANCA del Libro Sin Palabras? (Limpieza.)9) Qu deben hacer para ser limpios del pecado? (Decirle a Jess que somos pecadores y que creemos que l puede quitarnos el castigo por los pecados.)10) Qu representa la pgina VERDE del Libro Sin Palabras? (Crecer yendo a la Iglesia, aprendiendo de mi Biblia y orando.)

Actividad de Pensar Bien mientras esperan a los padres:Diga: Recuerdan el versculo bblico que aprendimos hoy? Vamos a repetirlo juntos haciendo los movimientos de manos.

Juan 14:6 Jess (seale la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino, (mueva ambos brazos de abajo hacia arriba) y la verdad, (coloque ambos brazos formando una V) y la vida; (mueva los brazos de abajo hacia arriba arquendolos) nadie viene al Padre, (mueva ambos dedos ndices diciendo no) sino por m (seale la palma de cada mano). - Juan 14:6

Repita el versculo mientras estn: Acostados boca arriba. Parados sobre una pierna. Saltando. Hablando como un anciano. Acostados pretendiendo hablar dormidos. Montando bicicleta (acostados boca arriba moviendo los pies en el aire). Con los ojos cerrados. Con un ojo abierto. Hablando como un robot.

Para cuando recojan al ltimo nio, tanto usted como los nios, deben saber de memoria el versculo.Leccin 2Lucas 15:11-24

Saber lo Bueno:Un Padre y Dos Hijos Dios, el Padre, perdonar.

Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6

Hacer lo Bueno:Confesar mis pecados a Dios.

Sentirse Bien:Me siento amado sabiendo que Dios, mi Padre, me perdonar.

En Discovery Land, todos los Lderes de Alabanza, los Maestros Principales, los Lderes del Tiempo para Descubrir y los Ayudantes deben prepararse bien para el domingo, leyendo el pasaje de las Escrituras y tambin el resumen de la leccin antes del domingo.

Principio de la Clase:

Juego de Repaso para el principio de la clase, cuando los nios estn llegando:(Los Lderes de Alabanza dirigirn a los nios en un juego de repaso. Los detalles del juego se encuentran en el apndice.)

Ofrenda: (Un tema de la Gua del Camino.)Aplaudamos mientras ofrendamos a Jess. Al ofrendar en la Iglesia, nuestras ofrendas ayudarn a que otras personas aprendan sobre Jess. Eso es algo emocionante!

Pensar Bien:Recuerdan las claves de la semana pasada? (Que los nios adivinen cules eran las claves escritas en cada uno de los rollos de la semana pasada.) Recitemos nuestro versculo haciendo los movimientos de manos.

Juan 14:6 Jess (seale la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino, (mueva ambos brazos de abajo hacia arriba) y la verdad, (coloque ambos brazos formando una V) y la vida; (mueva los brazos de abajo hacia arriba arquendolos) nadie viene al Padre, (mueva ambos dedos ndices diciendo no) sino por m (seale la palma de cada mano). Juan 14:6

Vamos a repetir nuestro versculo sper fuerte para que todos los vecinos nos escuchen.

Transicin: Este versculo me recuerda una cancin especial que me gusta.

Cancin 1: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Escena de Tteres: (Durante la escena, el titiritero necesita saber bien lo que va a decir, ser animado, y usar el nombre del Lder del Grupo Grande cuando haya un espacio en blanco. (Tracker sube antes de que los nios lo llamen.)

T: Hola a todos! L: Me alegra mucho que te hayan encontrado! Qu te pas la semana pasada?

T: Puesdespus de desayunar mi cerealito, quera hacer una carrera contra todos para llegar a la iglesia con mi bicicleta nueva, sper chvere de dos ruedas que me regalaron en Navidad. Pero cuando comenc a venir a la iglesia, me perd. Pase en mi bici por muuucho tiempo, y luego comenc a llorar. Crea que nunca volvera a ver a ninguno de mis amigos.L: Tracker, les pediste permiso a tus paps para venir a la iglesia en tu bicicleta?

T: No, me port malpequ. Pap siempre deci, Nunca salgas del jardn en tu bicicleta sin pedir permiso primero. Desobedec a mi pap.L: Entonces, qu pas?

T: Pues, encontr a un polica y me ayud a llamar a mi pap.L: Y qu hizo tu pap?

T: Pues, como saba que me equivoqu y pequ, confes que haba elegido hacer algo malo y que lo senta mucho. L: Qu bueno que lo confesaras. Qu hizo tu pap despus de tu confesin?

T: Corri hacia m y me abraz. Dijo que haba estado muy triste porque yo me haba perdido. Y luego dijo, Te perdono.L: Caramba, tu pap te debe amar mucho.

T: Por supuesto que s.L: Estoy sper feliz de que ests aqu hoy, Tracker.

T: Yo tambin!L: Hoy en nuestra leccin bblica, vamos a escuchar sobre un pap que perdon a su hijo despus de que el hijo hizo unas cosas muy malas.

T: Me parece una buena leccin. Me encanta aprender de la Biblia. Pero es mejor que me vaya ahorita para no meterme en problemas!L: Buena idea! Adis, Tracker! (Tracker se va.)

Transicin: Estoy seguro que cuando encontraron a Tracker, su pap se puso muy feliz. Lo mismo pasa cuando Jess nos encuentra; por eso vamos a celebrar!

Cancin 2: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Preparando la Leccin Bblica:

Lea:Lucas 15:11-24

Saber lo Bueno:A lo largo de su ministerio, Jess hizo milagros innegables, ense con autoridad Celestial y vivi una vida sin pecado. A pesar de esos hechos, enfrent una gran oposicin por parte de la mayora de los lderes judos, porque ellos se resistieron a ceder su corazn a la Verdad obvia del Evangelio. En cambio, ellos menospreciaron a los pecadores, creyeron que su genealoga y sus buenas obras los haran ganar un derecho exclusivo en el Reino de los Cielos. En la parbola del padre y de los dos hijos, Jess destac la importancia sobre la necesidad que cada persona tiene de confesar sus pecados, y la verdad de que el Padre est esperndolos para perdonar sus pecados.

Notas para el Maestro Principal:Si usted sabe leer en ingles, por favor use como referencia la Childrens Ministry Resource Bible (Biblia de Recursos para Ministerios con Nios): pgina 1313, Leccin: La Parbola del Hijo Perdido; pgina 1316, Enseando a Preescolares. (Las secciones tituladas Puede un nio preescolar ser salvo y Preguntas Simples para Aconsejar al Preescolar ayudarn a los maestros de todas las edades a ganar confianza al compartir el Evangelio y al extender la invitacin para la salvacin.)Nota: Al ensear a los preescolares tiene que estar seguro que capta su atencin - lo que significa que DEBE prepararse y saber la leccin! NO les lea - conzcala para que pueda traer la Biblia a la vida! Los preescolares necesitan saber que la leccin de cada semana es de la Biblia, pero, por el nivel intelectual de ellos, se beneficiarn ms si usted la parafrasea en lugar de leerla. Este currculum sobresaltar versculos claves que deben leerse directamente de la Biblia (para ello utilice notitas o separadores de libro en su Biblia para que encuentre rpidamente el versculo que desea leer). En la medida en que presenta la verdad esencial de la Biblia, asegrese de utilizar ayudas visuales, etc.

Ideas Creativas para su Leccin Bblica:1. Represente la leccin con disfraces, monedas de oro, cerdos de peluche, etc.2. Use un pizarrn de franela.3. Transforme el aula en el patio de enfrente de la casa del padre; y, que los nios se sienten y escuchen lo que sucedi en esta casa. Ocasionalmente utilice ayudas visuales que puedan encontrarse fuera de la casa.4. Utilice tres tteres, uno que sea el padre y dos que sean los hijos (tteres hechos de calcetines, de bolsas de papel, etc.).

Resumen de la Leccin Bblica

Orar: Una forma de ayudar a los preescolares a aprender a orar en pblico y a desarrollar sus habilidades de liderazgo espiritual es orar en voz alta. Vaya un paso ms adelante y pdale a uno de ellos que ore. Verbalmente puede darles un ejemplo de por qu orar; por ejemplo: puedes pedirle a Dios que hoy nos ensee algo nuevo en nuestra leccin Bblica?

AT o NT: Informe a los nios que nuestra clase es del libro de Lucas, que est en el Nuevo Testamento de la Biblia. Abra su Biblia en Lucas y mustrelo a los nios.

Cronologa: Seale la cronologa y enfatice el Nuevo Testamento.

Introduccin a la Leccin:Recuerdan qu le sucedi a Tracker? l desobedeci a sus padres y se llev su bicicleta a la Iglesia. Qu pas cuando vio a su padre? Confes que haba desobedecido (pecado) y pidi perdn. En nuestra leccin Bblica de hoy, Jess ensea una leccin muy similar a lo que le pas a Tracker.

Lucas 15:11-24

Lucas 15:11-12El hijo menor pidi el dinero de su padre.Esta es la historia que Jess cont.Lea Lucas 15:11-12.(Agarre un puo de monedas.) El padre tena dinero y el hijo menor le pidi al padre que lo repartiera entre su hermano y l. Esto no fue algo agradable y el padre tuvo que haberse sentido muy triste, porque a su hijo le import ms el dinero que estar con l. Pero, aun as, el padre le permiti a su hijo tener lo que pidi.

Lucas 15: 13-16El hijo menor pec.El hijo agarr todo el dinero que su padre le dio y se fue! No quiso estar cerca de su padre! Tambin, eso tuvo que haber hecho sentir triste al padre; pero, al hijo menor no le import. (Empiece a tirar el dinero al piso.) l solo pensaba en divertirse, tanto que empez a pecar y a gastar todo su dinero en basura y en cosas realmente malas. (Empiece a poner el dinero en bolsas de basura.) A la gente le gustaba estar con l porque tena dinero, pero muy pronto todo su dinero se termin y tambin los que decan ser sus amigos. Sin dinero, ya no tuvo amigos ni comida, y estaba muy, muy lejos de su casa. Ahora, qu poda hacer?

(Agarre el cerdo de peluche.) El hijo menor sinti tanta hambre que tuvo que buscar un trabajo, y el nico trabajo que encontr fue de dar de comer a cerdos sucios y malolientes. No ganaba suficiente dinero para comprar comida! Y lleg a sentir tanta hambre que le dieron ganas de comerse la comida de los cerdos. Puaj! Hizo de su vida un gran desastre? S! El pecado por lo regular crea un desastre.

Lucas 15:17-20aEl hijo menor regres a su padre.Lea Lucas 15:17-20a.El hijo menor saba que pec y que hizo un gran desastre de su vida; sin embargo, con humildad decidi regresar con su pap, decirle que haba pecado y pedirle trabajo. l saba que no mereca que lo llamaran hijo de su padre por todas las cosas malas que hizo. (La pgina negra del Libro Sin Palabras.) Saba el hijo menor que era un pecador? S! Piensan que su padre estaba enojado con l? Creen que su padre le dio la bienvenida de regreso a casa? Vamos a averiguarlo.

Hmmmm esto me recuerda a Tracker. l supo que haba pecado y que tena que confesrselo a su pap.

Lucas 15:20bEl padre dio la bienvenida a su hijo:Lea Lucas 15:20b.Wow! El padre no estaba enojado con el hijo, o s? En lugar de eso, se puso feliz de que su hijo regres. Con Dios, nuestro Padre, pasa lo mismo. l se pone muy feliz cuando nos damos cuenta de que somos pecadores y que necesitamos ser salvos de nuestros pecados para poder estar con l para siempre.

Lucas 15:21El hijo le dijo a su padre que pec.Parafrasee Lucas 15:21. (Pgina negra del Libro sin Palabras.)El hijo saba que pec y confes sus pecados a su padre. Qu hizo el padre despus?

Lucas 15:22-24El padre restablece al hijo:Lea Lucas 15:22-24. (Tire confeti al aire.)Acaso no es maravilloso? S, el hijo pec e hizo un desastre de su vida; pero, humildemente tom la decisin de regresar a la casa de su padre. Saba que l era la nica persona que poda cuidarlo, y en lugar de castigarlo, el padre hizo una fiesta. Mereca el hijo menor recibir los regalos de su padre? No! De la misma forma, nosotros no merecemos vivir la eternidad con Dios, pero aun as l nos permite hacerlo.

En verdad el padre tuvo que haber amado a su hijo! Qu final feliz! Lo mismo pasa con nosotros, Jess cont esta historia para ayudarnos a entender que necesitamos ser como ese hijo. Somos pecadores y necesitamos regresar a Dios, NUESTRO Padre, de la misma forma como el hijo regres a la casa de su padre. Cuando lo hacemos, viviremos con nuestro Padre, Dios, en el cielo para siempre. Eso es algo muy emocionante!

Conclusin:Confiesan sus pecados? Pueden decir a otros cuando han hecho cosas que no son correctas? Al igual como Tracker confes a su padre cuando pec, tambin tuvo que hablar con Dios. Es importante que confesemos nuestros pecados y que tomemos la decisin de hacer lo bueno cuando estamos en casa, en la iglesia, en la escuela, an en nuestro cuarto con la puerta cerrada.

Hacer lo Bueno y Sentirse Bien:Cuando hacemos cosas malas y pecamos, nos sentimos mal y algunas veces hasta asustados, pero cuando confesamos nuestro pecado y pedimos perdn empezamos a sentirnos mejor. Dios nos ayuda a sentirnos mejor despus de que lo buscamos, confesamos nuestros pecados y pedimos perdn. l puede ayudarnos a tomar las decisiones correctas la prxima vez que estemos tentados a hacer algo malo o incorrecto. Qu Dios maravilloso y poderoso!Oracin: Ore para que los nios crean, vivan y compartan con otros lo que aprendieron.

Preguntas de Repaso:Qu descubrieron hoy?1. Qu quera el hijo menor de su padre? (Dinero.)2. Qu hizo el hijo menor con todo lo que el padre le dio? (Lo gast.)3. Qu pas cuando el hijo se qued sin dinero? (Ya no tuvo nada que comer.)4. Qu trabajo encontr el hijo? (De alimentar a cerdos.)5. Qu decidi hacer el hijo menor? (Regresar a la casa de su padre.)6. Confes el hijo sus pecados a su padre? (S.)7. Qu hizo el padre cuando su hijo menor regreso a casa? (Lo perdon.)8. Qu hizo despus de perdonarlo? (Estaba tan feliz que hizo una fiesta grande.)

Transicin al Tiempo para Descubrir:Qu es lo que siempre debemos recordar que hay que hacer cuando pecamos? Confesar nuestro pecado a Dios y pedir perdn. Vamos a nuestro Tiempo para Descubrir para aprender cmo lo podemos hacer.

Tiempo para Descubrir:

Hacer lo Bueno: Confesar mis pecados a Dios.Meta: Ayudar a los preescolares a reconocer el pecado y aprender a confesarlo.

Lugar: Puesto de Cajas

Materiales y Preparacin: De 25-50 cajas (dependiendo del tamao de su grupo) que de un lado tengan escrita la palabra pecado (en negrita) y un dibujo de pecado (por ejemplo: no compartir, pelear, caras enojonas, etc.). Cubra la parte opuesta de la caja con una hoja de papel blanca. Coloque las cajas en el piso, con la parte en donde est el pecado hacia arriba.

Instrucciones:1. Cuando los nios lleguen, dgales que hay demasiado pecado esparcido por todas partes. 2. Levante varias cajas para que los nios puedan ver ejemplos diferentes de pecado comn en los preescolares. 3. Pregunte a los nios si alguna vez han hecho ese tipo de pecado. 4. Que los nios se paren a la par del pecado que ms a menudo cometen. 5. Despus de su repaso, pregunte a los nios qu deberan hacer con el pecado. Diga: Confesemos el pecado y seamos limpios. 6. Gue a los nios en oracin dicindole a Dios que ellos estn pidiendo perdn por haber pecado y confiese esos pecados a Dios. Pida a Dios que los nios tengan fuerza de voluntad para hacer lo bueno en el futuro. 7. Despus de orar pregunte, Qu sucede despus? Porque hemos sido perdonados necesitamos dejar de pecar. 8. Que los nios corran a voltear las cajas mostrando el lado limpio.9. Pregunte, Pero, qu sucede si maana pecamos? 10. Dele vuelta a dos cajas, qu podemos hacer? (Confesar nuestros pecados a Dios y tratar de hacer lo bueno.)11. Que los nios marchen alrededor de las cajas gritando Confesar nuestros pecados a Dios. Continen marchando y gritando hasta que lleguen al aula.

Lugar: Puesto de Misiones

(Refirase al resumen de la leccin de misiones, que se encuentra en el Apndice A.)

Tiempo de Repaso en el Aula:

Conectando el Tiempo para Descubrir con la Leccin:No importa en dnde vivan, los nios necesitan aprender que pecar es malo, que deben confesar sus pecados a otros y ms importante confesarlos a Dios.

Cundo es el mejor tiempo para confesar nuestros pecados a Dios? El mejor tiempo para hacerlo es justo despus de pecar, o si olvidamos hacerlo, tal vez hacerlo al final del da cuando pensamos en todas las cosas que hicimos durante el da. Como cristianos es importante confesar los pecados a Dios.

Repasando el Saber lo Bueno:

Materiales: Monedas de oro. Cubeta.

Hacer: Los nios deben sentarse formando un crculo. Entregue a cada nio diez monedas, haga las preguntas de repaso y todos los nios que contesten correctamente pueden tirar una moneda en la cubeta. Repita las preguntas varias veces hasta que todas las monedas estn dentro de la cubeta.

1. Qu quera el hijo menor de su padre? (Dinero.)2. Qu hizo el hijo menor con todo lo que el padre le dio? (Lo gast.)3. Qu pas cuando el hijo se qued sin dinero? (Ya no tuvo comida que comer.)4. Qu trabajo encontr el hijo? (De alimentar los cerdos.)5. Qu decidi hacer el hijo menor? (Regresar a la casa de su padre.)6. Confes el hijo sus pecados a su pap? (S.)7. Qu hizo el padre cuando su hijo menor regreso a casa? (Lo perdon.)8. Qu hizo despus de perdonarlo? (Estaba tan feliz que hizo una fiesta grande.)

Actividad de Pensar Bien mientras esperan a los padres:

Materiales: Cerdo de peluche, reproductor de CD, cancin (contacte al Director de Discovery Land para obtener informacin de la cancin a utilizar).

Hacer: Mientras la msica se toca los nios deben pasar entre s el cerdo de peluche. Cuando la msica pare, quien tenga el cerdo de peluche puede escoger a dos amigos para recitar el verso juntos.

Juan 14:6 Jess (seale la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino, (mueva ambos brazos de abajo hacia arriba) y la verdad, (coloque ambos brazos formando una V) y la vida; (mueva los brazos de abajo hacia arriba arquendolos) nadie viene al Padre, (mueva ambos dedos ndices diciendo no) sino por m (seale la palma de cada mano). Juan 14:6

Leccin 3Lucas 19:1-10

Saber lo Bueno:Zaqueo y Jess - Jess puede cambiarme!

Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6

Hacer lo Bueno:Voy a ser cambiado por Jess.

Sentirse Bien:Puedo sentirme feliz cuando Jess me cambie.

En Discovery Land, todos los lderes de Alabanza, los Maestros Principales, los Lderes del Tiempo para Descubrir y los Ayudantes deben prepararse bien para el domingo, leyendo el pasaje de las Escrituras y tambin el resumen de la leccin antes del domingo.

Principio de la Clase:Juego de repaso para el principio de la clase, cuando los nios estn llegando:(Los Lderes de Alabanza dirigirn a los nios en un juego de repaso. Los detalles del juego se encuentran en el apndice.)

Ofrenda: (Un tema de la Gua del Camino.)Les gusta ofrendar? Dios nos permite ofrendarle para poder sentir gozo sabiendo que otros aprendern de Jess. Si trajeron ofrenda, levantmonos y ofrendemos a Jess.

Pensar Bien: Juan 14:6La semana pasada aprendimos un versculo del libro de Juan: Juan captulo 14, versculo 6. Alguien sabe este versculo? Repitmoslo juntos.

Juan 14:6 Jess (seale la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino, (mueva ambos brazos de abajo hacia arriba) y la verdad, (coloque ambos brazos formando una V) y la vida; (mueva los brazos de abajo hacia arriba arquendolos) nadie viene al Padre, (mueva ambos dedos ndices diciendo no) sino por m (seale la palma de cada mano). Juan 14:6

Cul es la nica forma de ir al cielo? (Creyendo en Jess.) Estn seguros que l es la nica forma? (S!) Repitamos una vez ms con confianza nuestro versculo.

Transicin: Jess es el camino, la verdad y la vida! Solamente por medio de Jess podemos ser salvos de nuestros pecados e ir al cielo. En verdad Jess nos ama.

Cancin 1: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Escena de Tteres: (Durante la escena, el titiritero necesita saber bien lo que va a decir, ser animado, y usar el nombre del Lder del Grupo Grande cuando haya un espacio en blanco. Tracker sube, llorando (de manera chistosa).L: Tracker! Qu pas?! Toma un pauelito. (El lder pone el pauelo en frente de la nariz de Tracker. Tracker hace un ruido fuerte como si estuviera sonndose la nariz. L mira el pauelo con una cara de asco y luego lo baja.)T: Gracias, _______. Estoy muy, muy triste!L: Ay, Tracker! Por qu ests tan triste?T: Por Peludito! (Vuelve a llorar y acuesta su cabeza sobre sus brazos.)L: Qu es un peludito?T: (Sube la cabeza y le mira al Lder con frustracin.) Cmo que QU es un peludito?! Quiere decir QUIN es Peludito!L: Ay, perdn, Tracker! QUIN es Peludito?T: Peludito es mimimi (Vuelve a llorar.)L: Toma, Tracker. (Le da un pauelo a Tracker. El lder pone el pauelo en frente de la nariz de Tracker otra vez. Tracker hace un ruido fuerte como si estuviera sonndose la nariz. L mira el pauelo con una cara de asco y luego lo baja.)L: Entonces, qu decas?T: Peludito es mi oruga! Es tan lindito y abrazable, pero alguien se lo rob! Apuesto que fueron los changos que viven al lado! Probablemente queran una oruguita linda y abrazable as que vinieron y se lo llevaron y luego me dejaron una bolita de algodn en su lugar.L: Una bolita de algodn?T: S! Como si yo no fuera a notar la diferencia entre mi Peludito preciosito y una tonta bola de algodn. Peludito era verde y negro con cositas peludas amarillas en todo el cuerpito, y esa mugrosa bola de algodn es slo blanca!L: Tracker, dnde est esta bola de algodn?T: Se est colgando en un palo en la jaula de Peludito. Por qu? Cmo atrapo al ladrn de orugas?L: No s, Tracker.T: Caracoles! Esperaba que Ud. me pudiera ayudar!L: Pues, de hecho, Tracker, creo que s te puedo ayudar.T: S puede?!L: S, creo que te puedo decir exactamente lo que le pas a Peludito.T: Me lo van a devolver? Alguien lo secuestr? Quieren dinero?L: Espera, espera, Tracker! Peludito NO fue secuestrado! Simplemente est cambiando!T: De qu t hablando, _______?L: Peludito no est perdido, Peludito est ADENTRO de esa bolita de algodn.T: QU?! Puede respirar? Lo tengo que sacar de ah! L: No, Tracker! No tienes que rescatar a Peludito! l est bien.T: Est seguro?L: S, estoy seguro. Ves, Dios les hizo muy especiales a las orugas.T: S, ya s que mi Peludito es especial.L: Pues todas lo son. Peludito est cambiando ahorita en su capullo. Eso es la bolita de algodn! En unos pocos das, l ser una nueva creacin!T: De qu t hablando, _______?L: Peludito se est conviertiendo en mariposa!T: Qu dijo?L: Las orugas se convierten en mariposas; no se quedan como orugas. Dios los hizo para cambiarse.T: De veras? Caramba! Voy a regresar a casa para ver si ya cambi Peludito! Caray! Tengo que pensar en un nuevo nombre para Peludito! Ser genial tener una mariposa como mascota! Estoy sper emocionado! Me tengo que ir! Qu tal si ya se convirti en Alitas? As le voy a poner.L: Eso es un nombre genial para una mariposa, Tracker! Hasta luego.T: Est bien! Adis!L: (A los nios) No es cierto que Dios les hizo especiales a las orugas? Pero Dios no slo cambia las orugas. Jesucristo vino para cambiarnos a NOSOTROS! No es genial eso?! Hoy vamos a escuchar sobre un hombre que cambi MUCHO despus de conocer a Jess!

Transicin: Jess puede cambiar a las personas y cuando eso sucede es razn para celebrar.

Cancin 2: (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Preparando la Leccin Bblica:

Lea:Lucas 19:1-10

Saber lo Bueno:A cualquier lugar a dnde Jess viaj atrajo una multitud, y Jeric no fue la excepcin. A causa de las multitudes que Jess atrajo cuando iba pasando, un recaudador de impuestos bajo de estatura y pecador llamado Zaqueo, trep un rbol para ver al Salvador. A pesar de que la gente despreciaba a Zaqueo, Jess insisti en ir a su casa y pasar el da con l. El impacto de Jess en la vida de Zaqueo por medio de su salvacin es claro: cambi de ser un recaudador de impuestos codicioso a un seguidor arrepentido y humilde del Seor. La historia de Zaqueo es evidencia de que Jess Nos Cambia!

Notas para el Maestro Principal:Si usted sabe leer en ingles, por favor use como referencia la Childrens Ministry Resource Bible (Biblia de Recursos para Ministerios con Nios): pgina 1321 Leccin: Zaqueo conoce a Jess; pgina 1456 Cmo es el amor de Dios?

A estas alturas, los nios ya deben permanecer quietos y sentarse poniendo atencin durante las lecciones; de la misma forma, tambin deben saber que para hacer preguntas tienen que levantar la mano.

El contar hasta cinco debe usarse para llamar la atencin de los nios. Empezando con el nmero 1 y lentamente contando hasta 5, 1 2 3 para cuando llegue a 3 los nios ya deben estar quietos y poniendo atencin.

Ideas Creativas para su Leccin Bblica:1. Utilice presentaciones en diapositivas (Power Point) o imprima dibujos del sitio de Internet: http://www.ritchiechristianmedia.co.uk/2. Utilice un pizarrn de franela y una lmpara fluorescente, (al utilizar la luz fluorescente, baje la intensidad de la luz para atraer la atencin al pizarrn de franela). Recuerde que, por seguridad, las aulas no pueden estar completamente a oscuras.3. Utilice una planta como rbol, muecos y una casa hechos de Lego para ensear su leccin.

Resumen de la Leccin BblicaOrar: Mientras se prepara para dar la leccin, ore por los nios Proverbios 2:1-11. Cuando la clase empiece pida a los nios que inclinen sus rostros como muestra de respeto a Dios, que entrelacen sus manos para que no tengan la tentacin de distraerse con cosas que traigan y que cierren sus ojos para que sus mentes estn enfocadas en Dios.

AT o NT: Informe a los nios que la leccin es del libro de Lucas, que se encuentra en el Nuevo Testamento de la Biblia. Abra su Biblia en Lucas y mustresela a los nios.

Cronologa: Veamos nuestra cronologa. En qu parte de la cronologa podemos encontrar a Jess sirviendo, sanando y mostrando amor a las personas?

Introduccin a la Leccin:Hoy, Tracker tena una oruga como mascota. Qu le sucedi a su mascota? (Cambi). Cuando nos convertimos en cristianos tambin cambiamos; no nos crecen alas pero si cambia nuestra forma de actuar y lo que hacemos. En nuestra leccin Bblica de hoy vamos a aprender sobre un hombre que cambi.

Lucas 19:1-10

Lucas 19:1Jess lleg a Jeric:Lea Lucas 19:1.Todas las personas en Jeric haban escuchado de un hombre famoso que haca milagros, llamado Jess! Haban escuchado la forma cmo san a personas, cun sabio era y que poda ser el Mesas que Dios haba prometido enviar para salvarlos.

Lucas 19:2Zaqueo era un recaudador de impuestos rico.Lea Lucas 19:2.Zaqueo era un recaudador de impuestos. Todos los judos tenan que darle al gobierno parte de su dinero, a eso se le llama impuestos. Y, Zaqueo era un judo que recaudaba impuestos para el gobierno; pero, Zaqueo no solamente colectaba dinero para el gobierno, tambin colectaba dinero extra para l. Eso no est bien, o s? No! A eso se le llama robar, y robar es PECADO. Nadie quera a Zaqueo porque siendo recaudador de impuestos les robaba dinero.

Lucas 19:3Zaqueo quera ver a Jess.Lea Lucas 19:3.Recuerdan que las personas saban de Jess por los milagros y por todo lo que enseaba. Pues bien, Zaqueo tambin haba escuchado sobre Jess. Y, tambin, quera ver a Jess! Pero Zaqueo tena un problema; era muy, muy bajo de estatura, no poda ver sobre la muchedumbre y estaba atrapado hasta atrs. As que, Zaqueo tuvo una idea! Averigemos leyendo la Biblia cul fue la idea que tuvo.

Lucas 19:4Zaqueo trep un rbol.Lea Lucas 19:4.Zaqueo trep un rbol! l saba que Jess era alguien que no poda dejar de ver, y que era diferente a todos en el mundo entero. Zaqueo estaba en lo correcto!

Lucas 19:5-6Jess dijo que era necesario estar en la casa de Zaqueo.Lea Lucas 19:5-6.Piensen en lo que le sucedi a Zaqueo. Qu tal si ustedes fueran a un desfile en donde el Presidente del pas estuviera all? Qu tal si L parara el carro en donde va, los llama y les dice que quiere ir a su casa a pasar un rato con ustedes? No sera asombroso? Pero, este hombre no era el Presidente que quera ir a la casa de Zaqueo, l era alguien muchsimo ms importante. Era Jess, el Hijo nico de Dios nuestro Creador! Se trataba del Salvador del mundo entero!

Jess ES Dios! Y porque l es Dios, supo quin exactamente era Zaqueo, saba que era mentiroso, que haca trampa y que le robaba a las personas. Jess saba que Zaqueo era un pecador de lo peor; pero, aun as Jess dijo que necesitaba quedarse en la casa de Zaqueo. Creen que Zaqueo se sorprendi al escuchar eso? Se hubieran sorprendido ustedes? Qu hizo Zaqueo cuando Jess dijo que necesitaba ir a su casa? (Zaqueo se baj del rbol de inmediato y recibi a Jess gozosamente.) Qu hubieran hecho USTEDES?

Me pregunto, qu pensaron todas las otras personas que haban salido a ver a Jess? Averigmoslo.

Lucas 19:7La multitud murmur porque Jess fue a la casa de un pecador.Lea Lucas 19:7.Porque Zaqueo era pecador, todas las personas que estaban all pensaron que no era correcto que Jess fuera a su casa. Ellos pensaban que Zaqueo era peor que ellos mismos. Lo era? Zaqueo menta, engaaba y robaba, verdad? Pero, qu dice Romanos 3:23? (Permita que los nios repitan el versculo con usted.) Por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios, cada una de las personas que estaban molestos tambin al igual que Zaqueo eran pecadores, pero al parecer no lo saban.

Zaqueo saba que era pecador, que necesitaba que Jess lo salvara de sus pecados y que lo ayudara a vivir de una forma correcta; tambin, saba que Jess le estaba dando una oportunidad ms. Se dio cuenta que sus pecados eran algo malo y quiso obedecer a Dios! Cmo sabemos eso? Escuchemos lo que la Biblia dice:

Lucas 19:8Zaqueo cambi!Lea Lucas 19:8.Porque Zaqueo crey en Jess para salvarlo de sus pecados, cambi de ser un recaudador de impuestos tramposo a alguien que devolvi cuatro veces ms lo que lse haba robado a las personas y dio la mitad de lo que tena a los pobres. Ese fue un cambio grande, no creen?

2 Corintios 5:17 dice: De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas. Era Zaqueo una creacin nueva? S!

Escuchen lo que Jess le dijo a Zaqueo.

Lucas 19:9-10Jess vino para salvar a pecadores:Lea Lucas 19:9.Jess vino para salvar a pecadores, pecadores como Zaqueo Y como nosotros.

Conclusin: (Enfatizando el Libro sin Palabras.)Zaqueo es un ejemplo perfecto de alguien que se salv de sus pecados. l saba que era pecador y que estaba viviendo la vida a su manera, no a la manera de Dios (pgina negra). Tom la decisin de creer en Jess, crey que Jess lo poda salvar de sus pecados e hizo a Jess el gua de su vida (pgina roja). Cuando Zaqueo crey en Jess, Jess lo salv del castigo por sus pecados (pgina blanca), de estar separado de Dios para siempre, Y Jess lo cambi (pginas blanca/verde). Jess transform a Zaqueo en una persona nueva. Zaqueo acostumbraba a mentir, a engaar y a robar l amaba el dinero; pero, ahora Zaqueo am ms a Dios y a las personas que al dinero, tanto que dio a los pobres la mitad de lo que tena!

Hacer lo Bueno y Sentirse Bien:Al conocer a Jess van a cambiar, en lugar de pelear con sus hermanos van a querer compartir, si su mam les pide que hagan algo en lugar de ser insolentes van a hacer lo que les pide. Tal vez tengan un vecino que es mala gente, en lugar de ser malos van a tratar de demostrar amor a esa persona siendo amables. Jess cambia a las personas y l puede cambiarlos.

Oracin: Ore para que los nios tengan la voluntad de cambiar y de ser ms como Jess.

Preguntas de Repaso:Qu descubrieron hoy?1. Quin era Zaqueo? (Era un recaudador de impuestos rico.)2. Era Zaqueo alto o bajo de estatura? (Bajo.)3. Qu hizo Zaqueo para ver a Jess? (Trep un rbol.)4. Qu sucedi cuando Jess paso cerca de Zaqueo? (Jess le dijo que se bajara del rbol porque tena que quedarse en su casa.)5. Qu hizo Zaqueo cuando Jess le dijo que necesitaba ir a su casa? (Se baj de inmediato y recibi a Jess gozosamente.)6. Por qu pensaba la gente que no era bueno que Jess fuera a la casa de Zaqueo? (Porque Zaqueo era un pecador.)7. Cmo demostr Zaqueo que Jess lo haba cambiado? (Pag de regreso cuatro veces ms lo que haba robado y dio la mitad de lo que tena a los pobres.)8. Dijo Jess que Zaqueo era salvo de sus pecados? (S.)9. Los ha cambiado Jess? Den un ejemplo.

Transicin al Tiempo para Descubrir:Algunas veces es fcil cambiar y obedecer la Palabra, pero algunas veces es muy difcil hacerlo. Hoy, en nuestro Tiempo para Descubrir, vamos a ver algo cambiar; tambin, vamos a ver si cambiamos despus de escuchar nuestra Leccin de la Biblia.

Tiempo para Descubrir:Hacer lo Bueno: Voy a ser cambiado por Jess.Meta: Ayudar a que los preescolares entiendan de una mejor manera que Jess los puede cambiar.

Lugar: Cafetera Internacional.

Materiales: Dos jarras de dos litros de agua cada una. Cucharas de madera largas. Sobres de refresco en polvo (como opcin puede utilizar leche y chocolate en polvo). Azcar. Vasos de 8 onzas.Preparacin: De antemano prepare una jarra con agua por cada 8 a 10 nios, el azcar medida, y colquela a la par de la jarra. El refresco en polvo tngalo guardado hasta que los nios lo pidan.

Instrucciones: Divida a los nios en grupos de 8 a 10 nios cada uno y asigne un lder para cada grupo. Que cada grupo se siente alrededor de una jarra y que observen los materiales. Pregunte: Cmo podemos cambiar el agua a una bebida con sabor? Los nios debern indicar que necesitan refresco en polvo. (Aydelos si es necesario.) Entregue un paquete de la bebida en polvo a cada grupo, que mezclen los ingredientes juntos, anime a los nios a mezclar y a observar los ingredientes. Enfatice la forma como el agua simple cambia a refresco, despus de que el agua haya cambiado a refresco permita que los nios beban.

Lugar:Puesto de Agua.

Materiales: Cpsulas de animales que crecen (cpsulas pequeas que cambian cuando se sumergen en agua). Vasos con agua.

Instrucciones: 1. Que los nios se sienten formando un crculo. 2. Pregunte: Qu hizo Zaqueo cuando aprendi de Jess? (Cambi.) Cambi mirndose diferente? (l cambio haciendo las cosas diferentes.) El cambi obedeciendo, mostrando amor por otros y convirtindose en un seguidor de Jess. Veamos si quienes ya creyeron en Jess han cambiado. 3. Pregunte: Que tal si solo tengo dos cpsulas que se transforman en animales, qu debera hacer si solo tengo dos cpsulas y hay ms de dos nios aqu? (Deberamos compartir.) Que tal si le doy una a ________. Deberan ponerse celosos los dems? O, debera alguien robarla? Qu es lo correcto a hacer? 4. Pregunte: Qu tal si les digo que tengo una para cada uno de ustedes? (Deberan decir gracias!) Wow, creo que estn empezando a cambiar y a hacer lo bueno. Eso es lo que Zaqueo hizo cuando crey en Jess. Pongamos nuestras cpsulas en el agua y a ver si cambian. (Permita que los nios coloquen las cpsulas en el agua y que las observen cambiar.)

Tiempo de Repaso en el Aula

Conectando el Tiempo para Descubrir con la Leccin:Qu cambi en nuestro Tiempo para Descubrir hoy? Cuando creemos en Jess cambiamos, no en la forma en que nos vemos, sino en la forma cmo vivimos, lo que decimos y nuestra actitud. Jess nos cambia y nosotros nos transformamos.

Repasando el Saber lo Bueno:

Materiales y preparacin: Dibuje un rbol en el pizarrn y coloque un Zaqueo hecho de papel a la par.

Haga: Cada vez que los nios contesten una pregunta correcta haga que Zaqueo trepe el rbol dos centmetros. Su meta es hacer que Zaqueo trepe hasta la rama ms alta del rbol. (Asegrese que el rbol es lo suficientemente alto, porque las preguntas deben hacerse dos veces.)

Preguntas de Repaso:1. Quin era Zaqueo? (Era un recaudador de impuestos rico.)2. Era Zaqueo alto o bajo de estatura? (Bajo.)3. Qu hizo Zaqueo para ver a Jess? (Trep un rbol.)4. Qu sucedi cuando Jess paso cerca de Zaqueo? (Jess le dijo que se bajara del rbol porque tena que quedarse en su casa.)5. Qu hizo Zaqueo cuando Jess le dijo que necesitaba ir a su casa? (Se baj de inmediato y recibi a Jess gozosamente.)6. Por qu pensaba la gente que no era bueno que Jess fuera a la casa de Zaqueo? (Porque Zaqueo era un pecador.)7. Cmo demostr Zaqueo que Jess lo haba cambiado? (Pag de regreso cuatro veces ms lo que haba robado y dio la mitad de lo que tena a los pobres.)8. Dijo Jess que Zaqueo era salvo de sus pecados? (S.)9. Los ha cambiado Jess? Den un ejemplo.

Actividad de Pensar Bien mientras esperan a los padres:

Materiales: Monedas de oro. Reproductor de CD, cancin (Para la cancin especfica a utilizar por favor contacte al director de Discovery Land.)

Haga: Que los nios se sienten formando un crculo, y entregue a algunos de los nios una moneda. Cuando la msica empiece a escucharse los nios deben pasar entre s las monedas. Cuando la msica pare, los nios que tengan monedas debern pararse y decir Juan 14:6 con el maestro.

Repita la actividad hasta que todos los padres hayan recogido a todos los nios.

Leccin 4Lucas 22:14-20 y 1 Corintios 11:23-29

Saber lo Bueno:La ltima Cena - Recuerden lo que Jesucristo Ha Hecho!

Pensar Bien:Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m. Juan 14:6

Hacer lo Bueno:Recordar lo que Jesucristo ha hecho por m!

Sentirse Bien:Me sentir agradecido cuando recuerde lo que Jesucristo ha hecho por m!

Todos los Lderes de Alabanza, los Lderes del Grupo Grande, los Maestros Principales, los Lderes del Tiempo para Descubrir y los Ayudantes de Discovery Land deben prepararse bien para el domingo, leyendo el pasaje de las Escrituras y tambin el resumen de la leccin antes del domingo.

Principio de la Clase:Juego de Repaso para el principio de la clase, cuando los nios estn llegando:El Lder de la Alabanza guiar a los nios en un Juego de Repaso. Los detalles del juego se encuentran en el apndice.

Ofrenda: (Un tema del Gua del Camino)Hoy vamos a alabar a Dios con nuestras ofrendas. Cuando damos nuestro dinero, la iglesia lo utiliza para compartir con otros sobre Jesucristo. Jesucristo es el nico Hijo de Dios, y vino a este mundo para salvarnos de nuestros pecados, para que tuviramos la vida eterna. Es muy importante que todo el mundo sepa y recuerde lo que Jesucristo hizo por nosotros.

Pensar Bien: Juan 14:6 Lea el versculo en su Biblia, y luego rectelos lentamente con los nios. Pregunte, Creen que pueden decir este versculo? Vamos a hacer las seas para ayudarnos a recordar.

Juan 14:6 Jess (apunte a la palma de cada mano) le dijo: Yo soy el camino (comience con las dos manos cerca del piso, y levntelas lentamente hacia el techo), y la verdad (levante las dos manos, formando una V), y la vida (manos abajo, y levntelas hacia el techo otra vez); nadie viene al Padre (seale no con los dedos ndices), sino por mi (apunte a la palma de cada mano). Juan 14:6

Nota para los lderes: Siempre diga la cita bblica antes Y despus del versculo.

Diga, Quin es el camino, la verdad, y la vida? (Jess) Cmo lo saben? (La Biblia lo dice.) Dnde se encuentra eso en la Biblia? (Juan 14:6) Qu dice en Juan 14:6? (Reciten el versculo otra vez.)

Transicin: Yo conozco una cancin que me acuerda de ese versculo...

Primera Cancin: Canten una cancin relacionada con el versculo. (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Escena de Tteres: (Durante la escena, el titiritero necesita saber bien lo que va a decir, ser animado, y usar el nombre del Lder del Grupo Grande cuando haya un espacio en blanco.MUESTRA VISUAL: Tracker lleva un sombrero de fiesta de cumpleaos en la cabeza.

L: (A los nios) Vamos a llamar a Tracker! 1, 2, 3 TRACKER! (El lder y los nios llaman a Tracker)T: Hola, hola, __________! Hola, nios!

L: Hola, Tracker! Qu lindo sombrero!T: Gracias. Lo consegu ayer en la fiesta de cumpleaos de mi amigo Rayas.

L: Tienes un amigo que se llama Rayas?T: Sip! Rayas es una cebra por eso se llama as. En mi escuela tenenemos 3 cebras, y toditas se llaman Rayas. Las cebras no son muy creativas que digamos cuando se trata de los nombres.

L: As parece. Bueno, as que tu amigo Rayas tuvo una fiesta de cumpleaos?T: Sipis! Jugamos muchos juegos divertidos, como las traes y las sillas y pon la banana en el rbol

L: No quieres decir pon la cola en el burro?T: _________! Nosotros los animales somos socios! No jugamos ese juego NUNCA! Tenenemos un amigo que es un burro!

L: Ay, perdn, Tracker. Supongo que no pens en eso.T: Est bien, _______. Bueno, despus de jugar comimos pastel y helado sper rico!

L: S es divertido tener fiestas de cumpleaos, (a los nios) no, nios?T: A m me encantan!

L: A m, tambin. Son muy divertidas Y nos dan una oportunidad para recordar a nuestros amigos especiales. Qu tal sera si nunca festejramos los cumpleaos? T: (Con una mirada asombrada) _________! Ni lo diga! Eso sera horrible!

L: Estoy de acuerdo, Tracker. Las fiestas de cumpleaos son una manera divertida para recordar y celebrar. Dios quiere que recordemos y celebremos cosas especiales con l, tambin.T: Ah, s. Navidad es cuando celebramos el cumple de Jess.

L: As es! Y en la Pascua recordamos que Jess muri en la cruz por nuestros pecados y luego se resucit, y as nos dio a NOSOTROS una manera de llegar al cielo para estar con Dios nuestro Padre.T: Oiga, ya mero viene la Pascua, verdad?

L: Claro que s.T: A mi amigo Polvorn le ENCANTA la Pascua! Tal vez puede venir para festejarla aqu

L: Nos encantara una visita de Polvorn.T: Est bien, pero no mencione ese juego cuando l est aqu.

L: Cul juego?T: El de pon la cola en el burro! Polvorn ES un burro y su cola es un tema muy sensible para l!

L: Ah, ya entend. No lo mencionaremos. Espero que podamos conocer a Polvorn muy pronto.T: Ahoritita voy a su casa para preguntarle si quiere venir. Los veo al rato, sale?

L: Est bien! Adis, Tracker! Nos vemos!T: Chao! (Tracker se va)

L: Sera divertido conocer al amigo de Tracker, no? Espero que s podamos!

Transicin: Muchas veces cuando pienso en Jesucristo, recuerdo cunto me ama.

Cancin 2: Cristo Me Ama (Para informacin sobre las canciones especficas para cada semana, contacte al director de Discovery Land.)

Preparando la Leccin Bblica:Lea: Lucas 22:14-20 y 1 Corintios 11:23-29Saber lo Bueno: Mientras que se acercaba el fin de la vida de Jess en la tierra, Jess prest atencin especial a la enseanza de Sus discpulos, para que supieran lo que deban hacer cuando Jess ya no estuviera fsicamente con ellos. La Ultima Cena fue una de esas ocasiones. Fue en esta celebracin de la Pascua juda cuando recordaban el tiempo en que Dios los libr de Egipto en que Jess les instruy a Sus 12 apstoles a recordarlo a l a travs de celebrar la Comunin. Esta nueva celebracin sera un tiempo especial para tomar de la copa, recordando Su sangre que fue derramada, y para comer el pan, recordando Su cuerpo que fue ofrecido en nuestro lugar. Hoy en da, los creyentes todava celebran la Comunin para que Recuerden lo que Jesucristo Ha Hecho!

Notas para el Maestro Principal:1. Si usted sabe leer el ingles, por favor use como referencia la Childrens Ministry Resource Bible (Biblia de Recursos para Ministerios con Nios): pgina 162 Las Fiestas Anuales de Israel La Fiesta de la Pascua; pgina 165 Fiestas Anuales de Israel; pgina 238 El Calendario Judo; y pgina 1647 La Comunin.1. Los nios de 5 a 12 aos aprendern de la Pascua y tambin de 1 Corintios 11:23-29. Con los nios preescolares, compartiremos brevemente sobre la Pascua, y no estudiaremos 1 Corintios 11:23-29. Mejor nos enfocaremos en la comunin, y que nos ayuda a recordar lo que Jesucristo ha hecho por nosotros en la cruz.1. Preste atencin a las preguntas de repaso antes de preparar su leccin. Recuerde que los padres les preguntarn estas preguntas a los nios en casa durante la semana. Ensee bien la leccin para que los nios sepan las respuestas, tambin enfatizando los puntos claves Saber lo Bueno, Pensar Bien, Hacer lo Bueno, y Sentirse Bien.

Ideas Creativas para su Leccin Bblica:2. Utilice dibujos de los eventos principales.2. Llene cinco vasos o jarras de agua. Mientras que ensee su leccin, agregue tinta a las jarras (amarillo, negro, rojo, y verde) para relacionar los eventos de la leccin con los puntos claves del evangelio.2. NO traiga ni jugo de uva ni pan/galletas para los nios. NO permita que pretendan recibir la comunin.

Resumen de la Leccin Bblica:

Orar: La oracin en voz alta ayuda a los nios preescolares a aprender a orar en publico, y desarrolla su habilidad de ser lderes espirituales. Sigue con esta instruccin, pidiendo que uno de ellos ore en voz alta. Si prefiere, diga lo que el nio debe decir, y permita que el nio repita, o dele instrucciones sencillas as: Puede orar para que Dios nos ensee algo nuevo de nuestra leccin bblica hoy?

AT o NT: Dgales a los nios que nuestra leccin viene del libro de Lucas, que se encuentra en el Nuevo Testamento de la Biblia. Abra su Biblia a Lucas, y mustreselo.

Cronologa Bblica: Diga, Lucas est en el Nuevo Testamento. Quiero que todos sealen el Nuevo Testamento en nuestra cronologa bblica. Hoy vamos a estudiar el libro de Lucas, en el Nuevo Testamento de nuestras Biblias.

Introduccin a la Leccin Bblica:Ayer Tracker fue a la fiesta de cumpleaos de su amiguito. Alguna vez han ido a una fiesta de cumpleaos? Se han preguntado por qu celebramos los cumpleaos? Es un dia especial en que recordamos al cumpleaero, y recordamos cun feliz estamos que ese nio es nuestro amigo o pariente.

Alguna vez han asistido el culto con sus paps, cuando la iglesia estaba celebrando la comunin? Durante la comunin todos comen un pedacito de pan y beben un poquito de jugo de uva. No es una merienda. Es un tiempo muy importante. Saben qu es lo que recordamos cuando celebramos la comunin? Hoy vamos a aprender de eso.

Primero necesitamos pensar en los tiempos en que Jess caminaba en la tierra. (Seale el tiempo en la cronologa bblica, mencionando los dibujos significantes entre la Navidad y la leccin de hoy.) Jess era un buen hombre era perfecto. Nunca hizo nada mal