internacional

10
2GO self heating Natalia Caicedo Cortes Ana Lucia Correa Díaz Diana Marcela Gutiérrez Lozano María Fernanda Pérez Ruiz Catalina Rivera Benavides

Upload: john-paternina

Post on 13-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importacion 2 go drinks

TRANSCRIPT

Page 1: internacional

2GO self heating

Natalia Caicedo Cortes

Ana Lucia Correa Díaz Diana Marcela Gutiérrez Lozano

María Fernanda Pérez Ruiz

Catalina Rivera Benavides

Page 2: internacional

Idea de negocio

Lata autocalentable con productos como Café, cappuccino, chocolate, te al limón y consomé. Calienta 200ml en 3 minutos, y mantiene el calor por 20 minutos. Ideal para consumir en cualquier lugar y momento.

Page 3: internacional
Page 4: internacional

Composición de la lata El calentamiento de la bebida se produce por una reacción exotérmica que consiste en lo siguiente: el oxido de calcio se encuentra separado del agua por una lamina de aluminio. Cuando se presiona el botón ubicado en la parte inferior de la lata, la lamina se rompe permitiendo que el agua entre en contacto con el oxido de calcio y así se produce la reacción química.

Page 5: internacional

Oportunidad de negocio Falta de tiempo

Tendencia de los jóvenes a tomar bebidas calientes

Aumento de consumo de café

Tecnología innovadora

Diversificación de la oferta

Page 6: internacional

ANALISIS DOFA

• Practicidad: fácil de portar, fácil de calentar

• Seguridad: recipiente aislante del calor

• Ecológico: materiales 100% reciclables Fortalezas

• Desconfianza: mezcla de químicos que producen la reacción con la bebida.

• Percepción de tamaño: poco contenido vs. tamaño de la lata.

• Percepción de frescura: caducidad de 18 meses

Debilidades

Page 7: internacional

• Pionero en Colombia en bebidas autocaletables

• Habito de consumo de bebidas calientes

• Nicho de mercado no cubierto

• Diversificación de la oferta: variedad de bebidas

Oportunidades

• Sustitutos directos: termos

• Sustitutos indirectos: cafeteras, sobres instantáneos.

• Nestlé: mismo producto/posicionamiento

• Tiendas: venta de bebidas a menor precio

Amenazas

Page 8: internacional

ANALISIS PEST

Político Arancel 15% (Decreto 4927 de 2011)

IVA 16% (Ley 633 del 2000) Régimen de comercio, libre importación (Decreto 2303 del 2002)

Documentos soporte: Registro sanitario-INVIMA

DECRETO NUMERO 4589 de 2006, Capítulo 22

Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre: En la partida 22.02, se entiende por bebidas no alcohólicas, las bebidas cuyo grado alcohólico

volumétrico sea inferior o igual al 0,5% vol.

Proexport. Guía de importación

Acuerdo suscrito con la Unión Europea

Económico La tasa de interés en Colombia se redujo de 5.25% a 5% efectivo anual.

En el primer trimestre del 2012 las tasas de cambio con respecto al dólar fueron: euro con un promedio superior a 0.4% (con respecto a

diciembre 2011), revaluación de la moneda colombiana alcanzo 6.9%.

Los recaudos de impuestos nacionales del primer bimestre del 2012, tuvieron un crecimiento del 14.8% con respecto al primer bimestre del

año 2011.

Durante el 2012, el subsector continúo recuperando su dinámica y creció 7,6% en su producción real, 6,4% en sus ventas reales.

Page 9: internacional

Social

Existe una nueva tendencia por preferencia de productos que sean más amigables con el medio

ambiente.

La mayoría de personas se concentran en las zonas urbanas y realizan sus compras en grandes superficies

Los consumidores buscan comodidad y practicidad por el estilo de vida dinámico.

Atracción por productos innovadores e importados

El consumo de café en Colombia ha aumentado en un 1,5% de enero 2011 a enero 2012

Tecnológico

Colombia tiene el puesto 63 en madurez tecnológica y 65 de innovación.

Insuficiente recurso humano para la investigación e innovación

La inversión total en investigación y desarrollo en Colombia es del 0,2% del PIB

En el año 2008 la elaboración de bebidas tuvo una participación del 6,3% en la inversión en

ACCTI(actividades científicas , tecnológicas y de innovación)

Diferencias regionales en capacidades científicas y tecnológicas

Page 10: internacional

5 FUERZAS DE PORTER

Rivalidad entre competidores: No hay competencia directa pero, existen productos instantáneos

(Nutresa) y lugares donde venden las bebidas. (Juan Valdez, Oma)

Amenaza de nuevos competidores:

Nestlé

Amenaza media

Tecnología implementada

Poder de negociación de los clientes:

Poder medio porque el producto es exclusivo en el

mercado

Amenaza de productos sustitutos:

Termos, bebidas instantáneas y maquinas expendedoras de

bebidas calientes

Poder de negociación de los proveedores:

Poder alto, debido a que solo se cuenta con un proveedor