hospital san andres e.se. en intervencion resolucion …

14
HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930 www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected] PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PETI HOSPITAL SAN ANDRES ESE TUMACO NARIÑO 2 0 2 0

Upload: others

Post on 02-Mar-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS

DE LA INFORMACIÓN – PETI

HOSPITAL SAN ANDRES ESE

TUMACO – NARIÑO 2 0 2 0

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de Tecnologías de la Información es una guía de acción clara y precisa para la administración de las tecnologías de la información del Hospital San Andrés ESE, por el cual la información se recoge, almacena, administra, comunica, e interpreta para permitir mejoras continuas mediante la formulación de estrategias y proyectos que garantizan el apoyo al cumplimiento de los objetivos estratégicos del hospital. Además de apoyar los procesos de toma de decisiones, permiten también monitorear el estado de los procesos, suministrando en algunos casos, plataformas de información para la toma de decisiones mecanismos de intercambio de la información. El Plan Estratégico de Tecnologías de Información del Hospital San Andrés ESE, nos permite evaluar Ia manera como aprovechamos Ia tecnología, nos permite ahorrar esfuerzos en cada una de las tareas diarias, agiliza los procesos y procedimientos, facilita el acceso de Ia ciudadanía a todos los servicios en salud que presta Ia entidad.

CONTEXTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL MISIÓN Somos una empresa social del estado de mediana complejidad, comprometidos con brindar la seguridad, humanización en la atención y el esfuerzo para mejorar el talento humano.

VISIÓN Garantizar la continuidad del Hospital en beneficio de los grupos de interés. Durante el periodo de intervención administrativa el Hospital San Andrés E.S.E., avanzara sustancialmente en los procesos que le permitan superar los aspectos críticos, con enfoque de mejoramiento en la seguridad de la atención en salud y recuperación del equilibrio económico operacional, que permita el logro de los objetivos específicos:

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fortalecer la gestión del Agente Especial Interventor, organizacional y estratégica.

Mejorar los servicios de prestación de salud, fortaleciendo todos los procesos de gestión clínica.

Fortalecer los procesos de gestión financiera y administrativa asegurando asíla sostenibilidad y rentabilidad institucional futura.

Fortalecer las interacciones humanas, afianzar las relaciones tecnológicas y comerciales todo en procura del bienestar del usuario.

Basar todas las actuaciones en la transparencia y moralidad.

PRINCIPIOS

Eficiencia

Celeridad

Transparencia

Compromiso

Honestidad VALORES

Honestidad

Respeto

Compromiso

Diligencia

Justicia

Humanización

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

DESARROLLO DEL PLAN INSTITUCIONAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN – PETI

Cada vez que una institución pública hace un ejercicio o proyecto de Arquitectura Empresarial, su resultado debe ser integrado al PETI. Debe ser proyectado a 4 años y deberá ser actualizado anualmente a razón de los cambios de la estrategia del sector, la institución y la evolución y tendencias de las Tecnologías de la Información. ALCANCE DEL DOCUMENTO (PETI) Este plan describe iniciativas o proyectos de TI, que permitan garantizar una plataforma tecnológica apropiada para el HOSPITAL SAN ANDRÉS E.S.E, dando cumplimiento con los lineamientos que establece la política de Gobierno Digital durante el periodo 2020 - 2023 QUE ES EL PETI El Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) es un documento que define la estrategia bajo la cual se espera que las TI se integren con la misión, visión y objetivos organizacionales. PORQUE ES IMPORTANTE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI Es importante ya que ayuda identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu organización. BENEFICIOS DEL PETI

Nos permite evaluar Ia forma como aprovechamos Ia tecnología

Implementar !as formas genéricas del aprendizaje organizacional

Acompaña a Ia gerencia en Ia programación de inversiones en Tecnologías de Información del Hospital San Andres E.S.E

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

OBJETIVO DEL PETI Definir las acciones orientadas a implementar la política de Gobierno Digital en el HOSPITAL SAN ANDRES E.S.E, a partir de la planeación estratégica apalancada en tecnología y la implementación de políticas de gestión y desempeño institucional que aportan al logro de los propósitos, haciendo uso de las TI para el desarrollo de la política en mención. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PETI

Apoyar la toma de decisiones de las estrategias para lograr mejores resultados y gestionar más eficientemente y eficazmente los procesos, así como apoyar la rendición de cuentas a usuarios y diferentes grupos de interés, para fines de formulación presupuestaria.

Establecer sistemas de control de gestión internos donde quedan definidas las responsabilidades por el cumplimiento de las metas en toda la organización, así como también los procesos de retroalimentación para la toma de decisiones.

Suministrar a la ciudadanía en general, atención e información oportuna en cuanto a trámites y servicios, a fin de permitir la participación de la sociedad en la gestión institucional.

Preparar la gestión documental requerida para el almacenamiento de acuerdo con los instructivos en su clasificación, ordenación y descripción documental y las normas implementadas para tal fin.

Transformar el conocimiento de las personas de la entidad, para tener sostenibilidad y servicios eficientes, al llevar el conocimiento individual a conocimiento colectivo.

MARCO NORMATIVO

Decreto 1151 de 04 de abril de 2008 y Manual para Ia Implementación de Ia Estrategia de Gobierno en Línea. Por medio del cual se establecen los lineamientos generales de Ia estrategia de gobierno en Línea de Ia República

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

de Colombia. Se reglamenta parcialmente Ia Ley 962 de 2005 y se dicta otras disposiciones.

Decreto 2693 de 2012. Por el cual se establecen los lineamientos generales de Ia estrategia de Gobierno en Línea de Ia República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011, y se dictan otras disposiciones.

Artículo 61 de Ia constitución Política de 1991. El Estado protegerá Ia propiedad intelectual por el tiempo y formalidades que establezcan a Ley.

Ley 1266 diciembre de 2008. Por Ia cual se dictan disposiciones generales del habeas data y se regula el manejo de Ia información contenida en bases de datos personales, en especial Ia financiera, crediticia, comercial, de servicios y Ia proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.

Ley 1341 del 30 Julio de 2009. Por Ia cual se definen principios y conceptos sobre Ia sociedad de Ia información y organización de las tecnologías de Ia información y comunicaciones.

Decreto 235 de enero de 2010. Por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el cumplimiento de funciones públicas.

Ley 1438 de 2011. Por medio del cual se reforma el sistema general de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Parágrafo "transitorio" del Articulo 112 "La historia clínica única electrónica será de obligatoria aplicación antes del 31 de diciembre de 2013.

Ley 1753 de 2015, Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país” en el artículo 45 establece:” Estándares, modelos y lineamientos de tecnologías de la información y las comunicaciones para los servicios al ciudadano”

Decreto 1008 de 2018, define la política de Gobierno Digital, por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital, la cual tiene por objeto promover el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones para consolidar un estado y ciudadanos competitivos, proactivos e innovadores, que generen valor público en un entorno de confianza digital.

Decreto N°415 de 7 de marzo 2016, en lo relacionado con la definición de los lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Ley 1341 de 2009, en el Parágrafo de su artículo 38 establece que: “Las autoridades territoriales implementarán los mecanismos a su alcance para gestionar recursos a nivel nacional e internacional, para apoyar la masificación de las TIC, en sus respectivas jurisdicciones”.

Ley 1474 de 2011, Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

y la efectividad del control de la gestión pública, hace referencia al uso obligatorio de los sitios web de las entidades públicas como mecanismo para la divulgación de información pública.

Artículo 232 de la Ley 1450 de 2011 prevé, sobre la Racionalización de trámites y procedimientos al interior de las entidades públicas. Que: los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y Territorial procederán a identificar, racionalizar y simplificar los procesos, procedimientos, trámites y servicios internos, con el propósito de eliminar duplicidad de funciones y barreras que impidan la oportuna, eficiente y eficaz prestación del servicio en la gestión de las organizaciones.

Decreto – Ley 019 de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública, estableció en su artículo 4, en relación con la celeridad en las actuaciones administrativas, que: “Las autoridades tienen el impulso oficioso de los procesos administrativos; deben utilizar: formularios gratuitos para actuaciones en serie, cuando la naturaleza de ellas lo haga posible y cuando sea asunto de su competencia, suprimir los trámites innecesarios, sin que ello las releve de la obligación de considerar y valorar todos los argumentos de los interesados y los medios de pruebas decretados y practicados; deben incentivar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones a efectos de que los procesos administrativos se adelanten con diligencia, dentro de los términos legales y sin dilaciones injustificadas; y deben adoptar las decisiones administrativas en el menor tiempo posible”.

Que en concordancia con lo anterior, el artículo 63 del Decreto 067 del 31 de Julio de 2009, mediante el cual se creó el estatuto básico de la Administración Municipal, consagra que con el fin de mejorar la atención de los servicios y cumplir con eficacia y eficiencia los objetivos, políticas y programas de las dependencias centrales, el alcalde, previo estudio de viabilidad y conveniencia emitido por el DAFP, podrá organizar con carácter permanente o transitorio, grupos internos de trabajo que sean necesarios. También podrá con el mismo procedimiento, fusionar o suprimir los que hayan creado, cuando el desarrollo de los procesos, competencias y funciones de las dependencias así lo exija.

Decreto N° 2573 de 2014, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y que en el mismo decreto se define el componente de Privacidad y Seguridad de la información que incluye el modelo de seguridad y privacidad de la información (MSPI), y para ello cuenta con una serie de guías anexas que ayudan a las entidades a cumplir con lo solicitado permitiendo abordar

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

de manera detallada cada una de las fases del modelo, buscando a su vez comprender cuales son los resultados a obtener y como desarrollarlos.

Que mediante el CONPES - Política Nacional de Seguridad Digital, se tiene como objetivo: “Fortalecer las capacidades de las múltiples partes interesadas para identificar, gestionar, tratar y mitigar los riesgos de seguridad digital en sus actividades socioeconómicas en el entorno digital, en un marco de cooperación, colaboración y asistencia. Lo anterior, con el fin de contribuir al crecimiento de la economía digital nacional, lo que a su vez impulsará una mayor prosperidad económica y social en el país”.

Decreto 415 de 2016, se adiciona al decreto único reglamentario de la función pública la definición de lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Decreto 1499 de 2017, se modifica el decreto 1083 de 2015 y se definen los lineamientos del modelo integral de planeación y gestión para el desarrollo administrativo y la gestión de la calidad para la gestión pública.

Que La Política Nacional de Gobierno Digital permite a los organismos gubernamentales obtener acceso a la plataforma mediante la página web institucional, en donde los ciudadanos pueden realizar y conocer los trámites y la información de la administración.

Ley 1273 de 2009, adiciona al código penal con título VII BIS denominado “De la protección de la información y de los datos”.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

ASPECTOS CRÍTICOS

ASPECTOS CRÍTICOS RIESGO

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

La institución no cuenta con las estrategias de TI necesarias para establecer las dimensiones 3(Gestión con valores para resultados) y 5(Información y comunicación) del MIPG

Mal uso de la información, manipulación inapropiada de la misma

La institución no cuenta con un modelo diagnostico dirigido al análisis de carencias tecnológicas para el uso y manejo de la información

La no identificación oportuna de las herramientas tecnologías mínimas necesarias con las que se debe contar para el manejo y custodia de la información.

La comunicación e información interna y externa del HSA no cuenta con un manejo adecuado para su divulgación.

Mala interpretación de la información y no acceso a la misma.

El personal del Hospital San Andrés ESE, aun no hace uso masivo de las TI existentes.

Mal direccionamiento de la información y uso innecesario de papel.

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS – PLANES Y PROYECTOS Resulta de gran importancia identificar los objetivos estratégicos que se verán reflejados más adelante en los planes y proyectos que se llevaran a cabo durante la vigencia dando como resultado la optimización de medios y TI para el hospital.

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS – PLANES Y PROYECTOS

No. ASPECTOS CRÍTICOS OBJETIVOS PLANES Y PROYECTOS

ASOCIADOS

1 La institución no cuenta con las estrategias de TI necesarias para establecer las dimensiones 3(Gestión con valores para resultados) y 5(Información y comunicación) del MIPG

Elaborar las estrategias de TI necesarias, teniendo en cuenta las insuficiencias que presenta sistemática y tecnológicamente la institución

Obtener las Política de Gobierno Digital, Seguridad digital y Política de transparencia de la información.

2 La institución no cuenta con un modelo diagnostico dirigido al análisis de carencias tecnológicas para el uso y manejo de la información

Elaborar un análisis de las carencias tecnologías de la institución teniendo en cuenta los posibles riesgos a presentarse

Elaborar, un plan de contingencia para posibles irregularidades o fallas propias o impropias a la institución.

3

La comunicación e información interna y externa del HSA no cuenta con un manejo adecuado para su divulgación.

Contar con estrategias o herramientas orientadas al buen manejo de la información las cuales den como resultado información oportuna y veraz

Habilitar canales electrónicos de comunicación que permitan mantener al usuario interno y externo

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

para los diferentes públicos o audiencias.

comunicado de forma eficaz

4

El personal del Hospital San Andrés ESE, aun no hace uso masivo de las TI existentes.

Utilizar adecuadamente las TI existentes en la Institución, motivando al personal a desarrollar la cultura de adopción de las mismas.

Elaborar, Socializar e implementar el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información PETI

FORMULACIÓN MAPA DE RUTA

FORMULACIÓN MAPA DE RUTA

PLAN O PROYECTO Corto plazo (1 año ) Mediano plazo (1 a 4 años)

2020 2021 2022 2023

Obtener las Política de Gobierno Digital, Seguridad digital y Política de transparencia de la información.

x

Elaborar, un plan de contingencia para posibles irregularidades o fallas propias o impropias a la institución.

x

Habilitar canales electrónicos de comunicación que permitan el mantener al usuario interno y externo comunicado de forma eficaz x x x x

Elaborar, Socializar e implementar el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información PETI x x x x

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

MAPA DE RUTA

OBJETIVOS

PLAN/PROYECTO

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

PLAZO CORTO MEDIANO LARGO

INICIO FINAL

Elaborar las estrategias de TI necesarias, teniendo en cuenta las

insuficiencias que presenta sistemática y

tecnológicamente la institución

Obtener las Política de Gobierno Digital, Seguridad digital y

Política de transparencia de la

información..

Elaborar, socializar e implementar las

Política de Gobierno Digital, Seguridad digital y Política de transparencia de la

información.

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

30/abril/2020

Elaborar un análisis de las

carencias tecnologías de la institución teniendo en cuenta los

posibles riesgos a presentarse

Elaborar, un plan de contingencia para

posibles irregularidades o fallas propias o impropias a la

institución.

identificar los estados tecnológicos del hospital

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

30/abril/2020

Identificar los riesgos a los que se expone el hospital por falta de tecnología.

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

30/abril/2020

Construir medidas de contingencia que permitan la solución de imprevistos tecnologicos.

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

31/fDiciembre/2020

Contar con estrategias o herramientas orientadas al

Habilitar canales electrónicos de

comunicación que permitan mantener al

Crear grupos telefónicos por áreas para manejo de

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

31/fDiciembre/2020

2022 2023

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

buen manejo de la información las cuales den como resultado

información oportuna y

veraz para los diferentes públicos o

audiencias.

usuario interno y externo comunicado

de forma eficaz

información interna

Publicar constantemente las ofertas de los servivios que presta el hospital

Utilizar adecuadamente las TI existentes en la Institución,

motivando al personal a

desarrollar la cultura de

adopción de las mismas.

PETI

Elaborar PETI

Socializar y aprobar PETI

Implementar PETI

PU. Gestión de Información y Equipo de Trabajo

3/febrero/2020

31/fDiciembre/2020

2022 2023

El seguimiento y monitoreo de la ejecución de los proyectos planificados en cada vigencia, se hará a través del Comité Institucional de Gestión de Desempeño. Con los Planes y Proyectos, el HOSPITAL SAN ANDRES ESE tiene la oportunidad de habilitar y adoptar estrategias en aras de mejorar el servicio de TI y garantizar la operatividad y usabilidad de los recursos. Para esto es necesario contar con:

HOSPITAL SAN ANDRES E.SE. EN INTERVENCION

RESOLUCION No 000515 DEL 21 DE MARZO DE 2017 PRORROGADA POR LA RESOLUCION NUMERO 3947 DE 21 DE MARZO DE 2018

PRORROGADA POR LA RESOLUCION 9773 DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRORROGADA POR LA RESOLUCIÓN 011693 DE 21 DE DICIEMBRE DE 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD . PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 035 DEL 22 DE MARZO DE 2019. PRORROGADA MEDIANTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

CON RESOLUCION No. 151 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019. TUMACO – NARIÑO

NIT: 800179870-2 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMBIAMOS PARA MEJORAR SU SALUD Km 23 Inguapi del Carmen – San Andrés de Tumaco - Nariño

Tel: 092 7272388 – 7272456 – fax 7272930

www.hospitalsanandresese.gov.co - E-mail [email protected]

Infraestructura de redes

Portal web

Canales electrónicos de comunicación.

Sistema de información.

Intranet

Correos electrónicos institucionales

Canal de datos para conexión a internet.

Personal calificado en el área de gestión de información.

Cobertura amplia de red WiFi

Equipos de cómputo e impresoras

SEGUIMIENTO Y CONTROL

El seguimiento y monitoreo a la ejecución del Plan Estratégico de Tecnologías de la

Información PETI se realizará a través del Comité Institucional de Gestión y

Desempeño – CIGD de la Entidad, según la periodicidad establecida en cada uno

de ellos.

Elaboro Reviso Aprobó

JULIETA YESENIA

CERON RUBIO PU. Gestión de

Información Hospital San Andrés

ESE

SANDRA BAUTISTA Asesora de Calidad y

Planeacion Hospital San Andrés

ESE

PEDRO ESPITIA MANCIPE

Agente Especial Interventor.

Hospital San Andrés ESE