farmacognosia

10
FARMACOGNOSIA

Upload: marla

Post on 22-Mar-2016

211 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FARMACOGNOSIA. FARMACOLOGÍA. FARMACOGNOSIA FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA TOXICOLOGÍA FARMACOVIGILANCIA FARMACOTECNIA QUÍMICA FARMACÉUTICA FARMACOGENÉTICA. ETIMOLOGÍA Y DEFINICIÓN. Farmacognosia. (del griego pharmakongnosis). Pharmakon = “ remedio ” , veneno. Gnosis = conocimiento - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FARMACOGNOSIA

FARMACOGNOSIA

Page 2: FARMACOGNOSIA

FARMACOLOGÍA

FARMACOGNOSIA

FARMACOCINÉTICA

FARMACODINAMIA

TOXICOLOGÍA

FARMACOVIGILANCIA

FARMACOTECNIA

QUÍMICA FARMACÉUTICA

FARMACOGENÉTICA

Page 3: FARMACOGNOSIA

ETIMOLOGÍA Y DEFINICIÓNFarmacognosia (del griego pharmakongnosis)

Pharmakon = “remedio”, veneno.

Gnosis = conocimiento

“Conocimiento de los fármacos”

Término utilizado por primera vez por Seydler en 1815 en suobra Analecta Pharmacognostica.

“Es la ciencia farmacológica que se ocupa del conocimientode las materias primas de origen biológico que el farmacéuticoo la industria farmacéutica emplean para la preparación demedicamentos”.

Page 4: FARMACOGNOSIA

Es una ciencia que ha evolucionado junto con elPensamiento Humano, por un lado a medida que el Hombrese cultivaba.

En cambio , por otro lado, su evolución responde a lasnecesidades vitales de sobrevivencia.

Es una ciencia embrionaria de todas las cienciasfarmacológicas, de los rudimentos de medicina.

Antiguamente el concepto de Farmacia y Medicina estabanunidos en una misma persona.

Page 5: FARMACOGNOSIA

ASPECTOS QUE ESTUDIA LAFARMACOGNOSIA

 •Nombre botánico de la planta medicinal, en latín, lo que implicaun estudio sistemático y taxonómico, acompañado de la inicial dequien la clasificó.

 •Origen y distribución geográfica de las plantas medicinales. Conesto se conoce su ecología, lo que ayuda a realizar el cultivo deesa planta en lugares distintos a los de su origen.

 •Características morfológicas de la planta medicinal y de la drogaen sí. Se realiza a nivel externo, y en el caso de la droga hay quehacer cortes histológicos y observarlo a la lupa. Hay drogas que secomercializan pulverizadas, entonces hay que hacer un análisismicroscópico.

 •Condiciones de cultivo, selección, mejora y recolección, lo que esimportante. Todo ello con el fin de obtener drogas con mayorcontenido en principios activos, esto lo estudia la Farmacoergasia.

Page 6: FARMACOGNOSIA

 •Las condiciones en que se almacena una droga son importantesporque influyen en el contenido en principios activos.

 •Composición química, es un aspecto fundamental. El estudio de lacomposición química se conoce como Fitoquímica. Hay que hacerensayos cualitativos para llegar a los principios activos que seencuentran en una droga. También hay que hacer ensayos paracaracterizar y valorar los principios activos.

•Valoración de los principios activos cualitativa y cuantitativamente.

•Control de calidad, que consiste en hacer controles estrictos, yaque se va a convertir en un medicamento. Estos ensayos estánregulados en las farmacopeas, pero sólo para las drogas oficinales,hay otras drogas que se comercializan pero no están en lasfarmacopeas.

ASPECTOS QUE ESTUDIA LAFARMACOGNOSIA

Page 7: FARMACOGNOSIA

•Control de la actividad farmacológica, que consiste en demostrarque el principio activo tiene una actuación determinada y que sepuede usar para terapéutica. El control hay que realizarlo en ladroga y en el principio activo, ya que la actuación es distinta.

•Posibles aplicaciones terapéuticas.

ASPECTOS QUE ESTUDIA LAFARMACOGNOSIA

Page 8: FARMACOGNOSIA

Objetivos de la farmacognosia

Determinar el origen sistemático: la especie (vegetal o animal) de donde proviene la droga.

Establecer las características morfo anatómicas: tanto macroscópicas y microscópicas, como organolépticas

Investigar los métodos óptimos de producción de las drogas (a pequeña y a gran escala): cultivo, mejora, recolección, conservación, extracción de los principios activos, etc.

Establecer la composición química de la droga: tanto cualitativa como cuantitativamente, sobre todo en lo que se refiere a principios activos.

Obtener los extractos de las drogas que contienen los principios activos.

Controlar la calidad de las drogas: buscar métodos para comprobar los contenidos requeridos de principios activos, asegurar la ausencia de ciertos productos tóxicos y evitar adulteraciones y falsificaciones.

Establecer la actividad y propiedades farmacológicas de las drogas Investigar nuevos principios activos que puedan constituir un punto de

partida para el diseño de nuevos fármacos en el futuro.

Page 9: FARMACOGNOSIA

Ramas de la Farmacognosia Fitoterapia: Rama del farmacognosia que se

sirve de las drogas de origen vegetal para el tratamiento de enfermedades.

Opoterapia: Rama del farmacognosia que utiliza drogas de origen animal para el tratamiento de enfermedades.

Page 10: FARMACOGNOSIA

ALBERTO C. RAMOS MARTINEZ

GRACIAS