escuela de ciencias polÍticas facultad de ciencias ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/ii12cp-2418...

8
ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CP 2418 TEORÍAS DEL DESARROLLO (Créditos 03) II-2012 Profesora: Patricia Rodríguez Hölkemeyer, MPA, MBA Grupo 02 Horario: M:13-14-15 Aula: 204 C.S. ATENCIÓN A ESTUDIANTES: Dos horas y media después de clase, previa cita. e-mail: [email protected] Tel: 2288 2775 Descripción y objetivos: El presente curso busca presentar a los estudiantes las teorías tempranas del desarrollo, el marxismo, el neo-estructuralismo, el neoliberalismo, enfoques que señalan las limitaciones de la economía neoclásica y la economía del desarrollo (Douglas North y Dani Rodrik, KSG Harvard), así como la interpretación de Joseph Stiglitz y del Neo-marxista David Harvey a la crisis financiera global, y de éste último al sistema capitalista en la actualidad. Se busca que el estudiante pueda lograr un buen manejo del lenguaje teórico de las teorías del desarrollo Se evaluarán los principales escollos para el desarrollo y los aportes de Brasil y China. También se evaluará el modelo de desarrollo de Costa Rica. Cronograma Sesión Fecha Contenido Lecturas Actividad 1 08/08 Estudio detallado del programa del curso. Introducción a las teorías del desarrollo. Organización de lasactividades de los estudiantes durante el curso. Formación de los grupos para las exposiciones en clase. 2 15/08 FERIADO

Upload: tranthuy

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CP 2418 TEORÍAS DEL DESARROLLO (Créditos 03)

II-2012

Profesora: Patricia Rodríguez Hölkemeyer, MPA, MBA

Grupo 02 Horario: M:13-14-15

Aula: 204 C.S. ATENCIÓN A ESTUDIANTES: Dos horas y media después de clase, previa cita. e-mail: [email protected]: 2288 2775 Descripción y objetivos: • El presente curso busca presentar a los estudiantes las teorías tempranas del

desarrollo, el marxismo, el neo-estructuralismo, el neoliberalismo, enfoques que señalan las limitaciones de la economía neoclásica y la economía del desarrollo (Douglas North y Dani Rodrik, KSG Harvard), así como la interpretación de Joseph Stiglitz y del Neo-marxista David Harvey a la crisis financiera global, y de éste último al sistema capitalista en la actualidad.

• Se busca que el estudiante pueda lograr un buen manejo del lenguaje teórico de las teorías del desarrollo

• Se evaluarán los principales escollos para el desarrollo y los aportes de Brasil y China.

• También se evaluará el modelo de desarrollo de Costa Rica.

Cronograma

Sesión Fecha Contenido Lecturas Actividad 1 08/08 Estudio detallado del

programa del curso. • Introducción a las teorías

del desarrollo.

Organización de lasactividades de los estudiantes durante el curso. Formación de los grupos para las exposiciones en clase.

2 15/08 FERIADO

Page 2: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

3 22/08 Economía Clásica y Teorías tempranas del desarrollo. Marxismo. Teoría de la modernización. Teoría de las Etapas del Desarrollo (Rostow). Teoría del surplus del factor trabajo de Lewis. Rosenstein-Rodan, Nurkse y Lewis y el crecimiento equilibrado. Teoría Estructuralista del Desarrollo. Teoría del Desarrollo y el modelo centro-periferia. La Economía del Desarrollo y los obstáculos al desarrollo.

Antonio Luis Hidalgo

Capitán. El Pensamiento

Económico sobre el desarrollo: de los mercantilistas al

PNUD. Universidad de Huelva. España.

l998. Cap. 2.Páginas 63-70; 79-80; 84-87; 88-

91.h

Diálogo con base en preguntas previas.

4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo. Economía del desarrollo y la tendencia al deterioro de los términos de intercambio. Modelo Centro-Periferia. Obstáculos al desarrollo. Modelo sustitutivo de Importaciones. Teoría Estructuralista de la Dependencia. Cardoso, Faleto y el Desarrollo dependiente. Osvaldo Sunkel y la dependencia histórico estructural.

Antonio Luis Hidalgo Capitán. Op.cit. Cap 3.

• Diálogo sobre preguntas

previamente enviadas . • Revisión de la clase anterior.

5 05/09 Marx y la teoría de la modernidad. Teorías del subdesarrollo. Colonialismo. Capitalismo mercantil. Primera, segunda y tercera modernidad. Influencia de Marx en la Economía Política. El mercado como punto de partida en la teoría económica burguesa. Crítica de la economía política burguesa. Teoría de la dependencia.

• Anthony Paine y Nicola Phillips (2012), Desarrollo, Capítulo 3pp. 93-107.

• Antonio Hidalgo

Capitán, op.cit. Cap. 4. Páginas:133-150

Diálogo sobre preguntas previamente enviadas . Video: Samir Amin: El mundo visto desde el Sur (Parte 1)http://www.youtube.com/watch?v=tF8dbuZKEHU&feature=related

Parte 2http://www.youtube.com/watch?NR=1&v

=8XaP_egIwEQ&feature=endscreenParte3. http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=jvBIWj3SUCc&NR=1

Video: Marx y la modernidad- Enrique Dusssel. http://www.youtube.com/watch?v=EtHilvPrhBQ&feature=related

Page 3: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

6 12/09 Economía y Desarrollo. Enfoque Neoclásico del desarrollo. Teorías del crecimiento económico. Malthus. La intensificación del capital y la teoría de los rendimientos decrecientes . Robert Solow y la teoría neoclásica. La importancia del crecimiento de la productividad del trabajo . Paul Romer y el papel del cambio tecnológico en la productividad del trabajador.

• Samuelson, Paul, Nordhaus, William, Economía, Cap. 27 “El proceso de crecimiento económico”, Decimoctava Edición, 2006

Diálogo con base en cuestionario previamente enviado Paul Romer TED CharterCities

http://www.ted.com/talks/lang/en/paul_romer.html

7 19/09 Teorías Neoliberales del desarrollo. Consenso de Washington. Neo- Estatismo y Milagro del Este Asiático.

Anthony Paine y Nicola Phillips (2012), Desarrollo, Capítulo 4 Teorías Neo-liberales y Neo-estatistas. Alianza Editorial

Dialogo con base en preguntas previas. Qué es innovación https://www.facebook.com/gestoresdeInnovacioncostarica Video : Joseph Stiglitz (crítico del neoliberalismo)

Sobre su nuevo libro: THE PRICE OF INEQUALITY: HowToday'sDividedSocietyEndangersOurFuture, 2012.

Tesis del libro: La desigualdad conduce a un desempeño económico pobre. http://www.youtube.com/watch?v=woerUgtufUo

8 26/09 Teoría Neomarxista del Desarrollo. David Harvey. Acumulación por desposesión. Crisis actual del Capitalismo. Contradicciones de la acumulación del capital. Acumulación por desposeción. Movimientos geográficos de las crisis. Capital ficticio. Operaciones ficticias. Capita lismo virtual. ¿Cómo sería una economía no capitalista? ¿Qué es capital? El Partido ‘ Wall Street’ es dueño de los partidos políticos y del Congreso. Hoy día el poder político no puede poner al poder financiero bajo su control.

*David Harvey.El “ Nuevo Imperialismo: Acumulación” por desposesión. SocialistRegister, 2004. * David Harvey The End of Capitalism? - (PennHumanitiesForum, 30 Nov 2011). http://www.youtube.com/watch?v=EYzKsiev43Q&feature=related

Dialogo con base en preguntas previas. Videos : David Harvey sobre el capitalismo. http://www.youtube.com/watch?v=fbxLHVHIMaE David Harvey.David Harvey at BBC Hardtalk • http://www.youtube.com/watch?v=F_

XqTXsGBL8&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=

LEoaxSDVsSA • http://www.youtube.com/wa

tch?v=lHBcEz3cYM8&feature=relmfu The Urbanisation of ClassStruggle - David Harvey - Marxism 2012

http://www.youtube.com/watch?v=rbq

Page 4: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

¿Cómo funcionaría la coordinación entre los factores de la producción? ¿En manos de quién va a parar el crecimiento económico? ¿Funcionaría el crecimiento cero?

*** Examen de la crisis económica y financiera actual. Crisis estructural del capitalismo. Joseph Stiglitz

cxFS2P40 ***

9 03/10 EXAMEN PARCIAL

10 10/10 Innovación y desarrollo económico Nuevas condiciones de la realidad internacional. Incremento del comercio Sur-Sur. Innovación frugal. Factores de la producción. Papel del aprendizaje tecnológico y de la innovación en el aumento de la productividad total de los factores.

*Canuto, Octaviano, Dutz Mark A., Reis, José, “Technological Learning Climbing a Tall Ladder” The Day After Tomorrow: A Handbook on the Future of Economic Policy, World Bank, 2010

Diálogo con base en cuestionario previamente enviado Video ( Innovación en la era de Internet).

http://www.ted.com/talks/chris_anderson_how_web_video_powers_global_innovation.html

Charla de Ricardo Monge sobre las externalidades o derrames de la IED en Costa Rica.

11 17/10 La “maldición” de los recursos naturales. Diversificación de la producción y de las exportaciones y desarrollo. La enfermedad holandesa.

• Collier, Paul, The Bottom billion: Why the Poorest Countries Are Failing and What Can Be Done About It. Cap. 3: “The Natural Resource Trap”. Oxford University Press.

• Joseph Stiglitz: De la maldición a la bendición de los recursos naturales

• Modelo de desarrollo de Costa Rica El Financiero: Modelo de Desarrollo. Año 17 No. 879. 30 de julio-5 de agosto del 2012

http://www.elfinancierocr.com/ef_

Diálogo sobre preguntas previamente enviadas Video: Paul Collier Director: Centre for the Study of African Economies at Oxford. The bottom billion NATURAL RESOURSES

http://www.ted.com/talks/lang/eng/paul_collier_shares_4_ways_to_help_the_bottom_billion.html

Video:

China 24 11/07/2012 China Diversificasueconomía, Mejora la estructura de la economía. Importancia del comercio Sur Sur y China sube en la escalera de lasventajascompetitivas.

http://english.cntv.cn/program/china24/20120711/101855.shtml

Page 5: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

archivo/2012/agosto/05/enportada3259031.html http://www.elfinancierocr.com/ef_archivo/2012/agosto/05/negocios3255033.html Chinese property The most important sector in the world? Aug 1st 2012, 5:22 by S.C. | HONG KONG http://www.economist.com/blogs/analects/2012/08/chinese-property?fsrc=nlw|newe|8-1-2012|2958453|35325716|

12 24/10 Es sostenible la actual tasa de crecimiento económico de China? Respuesta de China ante la crisis financiera global del 2008 y su nuevo rol en la economía mundial. Necesidad de un cambio en la estructura de la economía china. Baja en los precios internacionales de los “commodities” y energía.

*Patricia Rodríguez Hölkemeyer, “¿Es sostenible la actual tasa de crecimiento económico de China?: Implicaciones para América Latina”. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas,2011, UCR.

Diálogo con base en preguntas previamente enviadas. Dialogue 07/04/2012 China'sgrowingpresence in LatinAmerica http://english.cntv.cn/program/dialogue/20120705/102046.shtml Video: Dialogo http://english.cntv.cn/program/dialogue/20120710/103849.shtml

13 31/10 Razones del éxito de la economía brasileña. Contribución de Brazil al desarrollo internacional y la cooperación Sur-Sur. “Multipolaridad emergente” y “Nueva geografía del crecimiento. Acumulación de capacidades y recursos materiales y reconocimiento de la condición de potencias emergentes por otros estados. Gobernanza económica, cmbio climático, procesos de paz, reforma de las instituciones financieras y políticas multilaterales. Comercio Sur-Sur, inversiones e intercambios tecnolólgicos.

*Bruno Ayllón Pino, “Contribuciones de Brasil al desarrollo internacional: coaliciones emergentes y cooperación Sur-Sur Revista CIDOB d’afersinternacionals, 97-98, (abril 2012)

*Alcides CostaVaz. “Coaliciones internacionales en la política exterior brasileña: seguridad y reforma de la gobernanza”.Revista CIDOB d'AfersInternacionals.

Diálogo con base en preguntas previamente enviadas Exposiciones de los estudiantes

1. Lectura de Bruno Ayllón

2. Lectura de Alcides Costa Vaz

60 Minutes on CBS News: Brazil'sBoomingEconomy http://www.youtube.com/watch?v=nM9BDTCmihk&feature=related Can BRICS saveworldeconomy and takeonthe West? http://www.youtube.com/watch?v=Dqm3osruX8s&feature=related

Page 6: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

Logros de la reunión del desarrollo Río + 20 (junio 2012).

Abril 2012, Issue 97/98

BRICS: 5 emergingeconomiesto set up a developmentbank http://www.youtube.com/watch?v=O3pJ5x9cef0&feature=relmfu

14 07/11 El Institucionalismo (Douglass North). El cambio institucional como factor determinante del crecimiento económico. Teoría política de los costos de transacción. Teoría del desarrollo como “dependiente de su trayectoria”. Teoría del “PublicChoice” y su influencia en el neoinstitucionalismo. Rol de las ONGs trasnacionales. ¿Coadyuvan o retardan el desarrollo?

*Kalmanovitz, Salomón, El Neoinstitucionalismo como escuela, Revista de Economía Institucional, Vol 5. No. 2 Segundo semestre de 2003.

Diálogo sobre preguntas previamente enviadas Video : Douglas North - Effect of InstitutionsonMarket Performance at FCC 26 de enero del 2010 http://www.youtube.com/watch?v=A2xhmlpUKd8&p=48CD83DAF7F683FE&playnext=1&index=1 Video: Paul Romer

http://www.youtube.com/watch?v=o-2y4EjBi_Q

15 14/11 Modelo de Diagnóstico de Rodrik y Desempeño Económico de China (Dani Rodrik, KSG Harvard)

Dani Rodrik: Charla en elWilliams College Center forDevelopmentEconomics 10.14.10

http://www.youtube.co

m/watch?v=Al7hNr0_LL

U

Diálogo con base en preguntas previamente enviadas. Video: Dani Rodrik: Charla en elWilliams College Center forDevelopmentEconomics 10.14.10

http://www.youtube.com/watch?v=Al7h

Nr0_LLU

Page 7: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

16 21/11 Desarrollo de zonas sub-regionales en China. Rol del “Bamboo Network”. Ventajas competitivas, formación de clusters y encadenamientos productivos en tecnologías de la información y de la comunicación. Encadenamientos productivos y formación de Clusters para la inserción de Costa Rica en las cadenas internacionales de valor.

* Rodríguez, Patricia. “El proceso de transición con alto crecimiento económico en China”, Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, segunda edición, 2008 Cap. 4

Diálogo con base en preguntas previamente enviadas. Reunión del G20 en junio del 2012. http://english.cntv.cn/program/biztalk/20120630/105669.shtml Exposición de los Estudiantes:

3. Xia Deren, The Path to Revitalization

Año 2003 4. Xia Deren, The Path to

Revitalization Año 2009 5. La formación de

encadenamientosproductivos y clusters en la EconomíaCostarricense.

COMEX Entrevistar a Rolando Dobles.http://www.nacion.com/2011-09-16/Economia/pais-mostrara-al-mundo-exito-en-cadenas-de-valor.aspxc

28/11 Examen Final

METODOLOGÍA:

1. El profesor elaborará una antología de textos

2. Se recurrirá, hasta donde sea posible, a videos de los propios autores que se están estudiado, donde ellos mismos explican su teoría. Estos videos son materia de examen.

3. Se valorará mucho la participación y la capacidad de responder a las preguntas

que sobre las lecturas asignadas para cada clase, hará el profesor

Page 8: ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS ...ecp.ucr.ac.cr/sites/default/files/II12CP-2418 Teorías del... · 4 29/08 La CEPAL y la Teoría estructuralista del desarrollo

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA • Adam Smith. Teoría de los sentimientos morales.

• Theotonio Dos Santos, La Teoría de la Dependencia: Balance y Perspectivas,

Plaza Janes

• David Harvey (2011) The Enigma of Capital: And the Crises of Capitalism.ProfileBooks, LTD. London.

• David Apter (1987). RethinkingDevelopment: Modernization, Dependency, and

Post-Modern Politics.SagePublications, Inc. • Nicola Phillips (2012). María Teresa Casado Anthony Payne. Desarrollo. Alianza

Ed.

• William Easterly, The ElusiveQuestforGrowth (2002). MIT Press.

• Stefan Halper (2010). The Beijing Consensus. Basic Books. PA. • RODRIK, Dani, HAUSMANN, Ricardo, “Economic Development as Self-Discovery”,

www.ksg.harvard.edu/rodrik, John Kennedy School of Government, Harvard University, 2003. RODRIK, Dani, “Industrial Policy for the Twenty First Century”, www.ksg.harvard.edu/rodrik, John Kennedy School of Government, Harvard University, 2004. RODRIK, Dani, “Growth Strategies”, www.ksg.harvard.edu/rodrik, John Kennedy School of Government, Agosto de 2004.

• *William E. De Mars (2005). NGO and Transnational Networks London :

Pluto Press, 250pp. **Hans Peter SchmitzTransnational Human Rights Networks: Significance and Challenges Syracuse University ***Dahlgren, Peter (2009). Media and politicalengagement: Citizens, communication, and democracy. Cambridge: Cambridge University Press

• Hadbook of DevelopmentEconomics.http://www.sciencedirect.com/science/handbooks/15734471

Evaluación: Examen parcial: 33.3 % Examen Final 33.3 % Exposiciones en Clase

y trabajo final 33.3 %

Con respecto a la nota de participación en clase el estudiante recibirá medio punto hacia arriba de la nota final, si el estudiante participa en clase demostrando que ha realizado las lecturas. Si no participa en clase, recibirá medio punto hacia debajo de la nota final.

La profesora llevará un conteo de la participación en clase. Si el estudiante no asiste a las clases y su nota final es inferior a 6.5, el estudiante recibirá medio punto menos en la nota final, por lo que tendrá que hacer examen de reposición.