eq. de fases2015 (1)

16
Equilibrio de fases. Fundamentos de Química General e Inorgánica 2015 Prof. Verónica Lassalle

Upload: beel-ber

Post on 28-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fgg

TRANSCRIPT

  • Equilibrio de fases.

    Fundamentos de QumicaGeneral e Inorgnica

    2015Prof. Vernica Lassalle

  • Molculas

  • Ev

    a

    p

    o

    r

    a

    c

    i

    n

    Ordenmximo

    Orden menor

    C

    o

    n

    d

    e

    n

    s

    a

    c

    i

    n

    Cambios de fase

    Lquido

    Slido

    T

    e

    m

    p

    e

    r

    a

    t

    u

    r

    a

    F

    u

    s

    i

    n

    S

    o

    l

    i

    d

    i

    f

    i

    c

    a

    c

    i

    n

    Calor molar de fusin es la energa necesaria para queun mol de un slido pase al estado lquido.

    Calor molar de vaporizacin es la energanecesaria para que un mol de lquido pase al estadogaseoso.

  • Su

    b

    l

    i

    m

    a

    c

    i

    n

    11.8

    D

    e

    p

    o

    s

    i

    c

    i

    n

    H2O (s) H2O (g)

    Calor molar de sublimacines la energa necesaria parasublimar un mol de un slido.

    Cambios de fases

    T

    e

    m

    p

    e

    r

    a

    t

    u

    r

    a

    Slido

    Lquido

  • Tiene que estar tapado para que el equilibrio se alcance

    ABIERTO CERRADO

    Llego al Equilibrio?? NO SI

    El agua Se EVAPORA NO se evapora

    Presin de vapor de equilibrio

  • H2O (l) H2O (g)

    Velocidad decondensacin

    Velocidad deevaporacin=

    Equilibrio dinmico

    11.8

    Velocidad deevaporacin

    Equilibriodinmicoestablecido

    Velocidad decondensacin

    Tiempo

    Vel

    ocid

    ad

    La presin de vapor de equilibrio es la presin de vapor medidacuando hay un equilibrio dinmico entre la condensacin y la evaporacin.

  • Antes de laevaporacin

    Enequilibrio

    11.8

    Equipos para medirla presin de vapor de un lquido

    Vaco

    Espaciovaco

    Lquido Lquido

  • IMPORTANTE

    Para VAPORIZAR un lquido tenemos que dar CALOR

    *Calor= Q

    Aumentamos la velocidad de las molculas

    Al dar calor

    *Se pueden escribir ecuaciones que muestren cambios de estado

    *Mire bien los ejes de los grficos SIEMPRE. Analice qu significa el eje y y el eje x.

  • Aumentando las FuerzasIntermoleculares en los lquidos

    veo. Mayor punto de Ebullicin y de Fusin Mayor Tensin Superficial Mayor Viscosidad Presin de vapor de equilibrio ms bajaa similares temperaturas Qu es esto?????De qu manera se vencen las fuerzas

    intermoleculares? Temperatura

  • Curvas de P vapor

    Presin de vapor versus la temperatura

    Pre

    sin

    de v

    apor

    (atm

    )

    Temperatura C

    ter dietlicoNP

    Agua-P Mercurio-Metal

    Presin de vapor vs. Temperatura

  • El punto de ebullicin es la temperatura a la cual la presinde vapor de un lquido es igual a la presin externa.

    El punto de ebullicin normal es la temperatura a la cual un lquido hierve cuando la presin externa es 1 atm.

    El punto de ebullicin cuando la P ext=1 atm es nico (normal).

    11.8

    Calor de vaporizacin para ciertos lquidos a t. amb

    Teb C Calor de vapVeamos P y NP y PM NP-40 g/mol

    NP-78 g/mol

    P-46 g/molNP

    NP-16g/mol

    74 g/mol

    P-18 g/mol

  • VAPOR Y GAS NO ES LO MISMO!!Condiciones normales: 0C (273 K) y 1 atmsfera

    Condiciones Standard: 25C (298 K) y 1 atm.

    Si un compuesto se encuentra gaseoso en ciertas condiciones cuando a esas condiciones

    tiene normalmente otro estado de agregacin, se llama vapor.

    Hablamos de VAPOR DE AGUA

    (y no agua GAS) a 25C y 1 atm.

    porque a 25C y 1 atm.

    H2O es lquida. La Teb normal es 100C.

  • Fu

    s

    i

    n

    11.8

    C

    o

    n

    g

    e

    l

    a

    c

    i

    n

    H2O (s) H2O (l)

    El punto de fusin de un slido o el punto de

    congelacin de un lquido es la

    temperatura a la cual lasfases slida y lquida

    coexisten en equilibrio.

    Cambios de fase

    Lquido

    Slido

    T

    e

    m

    p

    e

    r

    a

    t

    u

    r

    a

  • Calor molar de fusin es la energa necesaria para fundirun mol de un slido.

    11.8

    Punto de fusin C Calor de fusin

    1 mol de hieloEjemplo

    kJ/mol; kCal/mol

  • MAYORES FUERZAS INTERMOLECULARES

    MAYOR Temperatura de Ebullicin normal

    MAYOR Temperatura de Fusin normal

    MENOR Presin de Vapor de Equilibrio L-V

  • La temperaturacrtica (Tc) es un

    temperatura sobre la cual el gas no se puede licuar, no

    importa la magnitud de la presin

    aplicada.

    La presin crtica(Pc) es la mnima

    presin que se debeaplicar para licuar a la

    temperatura crtica. 11.8