epilepsia[1]

21
M.Sc. Percy Bazan EPILEPSIA

Upload: sonia-marin-fernandez

Post on 08-Jul-2015

217 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

la epilepcia (farmacia y bioquímica)

TRANSCRIPT

Page 1: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIA

Page 2: Epilepsia[1]

Concepto

Afección crónica, caracterizada por la repetición de crisis, consecuencia clínica de una descarga neuronal excesiva, habitualmente síntoma de una lesión del SNC o de una noxa que actúa a nivel cerebral

M.Sc. Percy Bazan

Page 3: Epilepsia[1]

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

• Las crisis epilépticas se clasifican en:

1. Crisis focales o parciales

2. Crisis generalizadas• La fisiopatología de las generalizadas

menos conocida• Sistemas inhibitorios ? impiden la

propagación o cronificación de las crisis

M.Sc. Percy Bazan

Page 4: Epilepsia[1]

Descarga neuronal excesiva

(Jackson siglo XIX)

Confirmado EEG a principios del siglo XX y experimentalmente (focales)

M.Sc. Percy Bazan

Page 5: Epilepsia[1]

Bases celulares de las descargas epilépticas

Las crisis epilépticas focales o generalizadas son producidas o facilitadas por diversos mecanismos biológicos y bioquímicos no descritos en su totalidad

M.Sc. Percy Bazan

Page 6: Epilepsia[1]

Bases anatomopatológicas

Foco epileptógeno: alteraciones morfológicas como proliferación glial, pérdida neuronal, alteraciones dendríticas (pérdida de ramificaciones y deformidades)

No existen alteraciones patognomónicas

M.Sc. Percy Bazan

Page 7: Epilepsia[1]

ETIOLOGIAETIOLOGIA

• Múltiple

• Causa metabólica, tóxica, tumoral, cerebrovasculares, infecciosa, traumática... que dañe al cerebro en general y particularmente al córtex

M.Sc. Percy Bazan

Page 8: Epilepsia[1]

• Epilepsia primaria: crisis generalizadas • Epilepsias secundarias: parciales

• Factores genéticos en primarias

• Mayoría: focales y no base genética ni causa conocida

M.Sc. Percy Bazan

Page 9: Epilepsia[1]

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

CRISIS PARCIALES O FOCALES

Lóbulos temporales > frontales > sistema límbico

Manifestaciones clínicas: funciones del lugar cerebral donde se originan

Simples

Complejas (clínica parecida ausencia)

Secundariamente generalizadas

M.Sc. Percy Bazan

Page 10: Epilepsia[1]

CRISIS GENERALIZADAS

Clínica y EEG generalizadas desde inicio

Pérdida súbita de conciencia y descarga paroxística simultánea a ambos hemisferios y que afecta a un gran número de neuronas

Más frecuentes: crisis tónico-clónica y ausencia típica (“petit mal”)

M.Sc. Percy Bazan

Page 11: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

Perdida de conocimiento

Caida al sueloCianosisOjos en blanco

EPILEPSIASIGNOS Y SÍNTOMAS

Page 12: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIASIGNOS Y SÍNTOMAS

•Convulsiones o sacudidas violentas del cuerpo, de 5 a 10

minutos de duración.

Page 13: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIASIGNOS Y SÍNTOMAS

Mandíbulas apretadas

Mordedura de la lengua

Page 14: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIASIGNOS Y SÍNTOMAS

•Salivación espumosa de la boca

•Expulsión involuntaria de la orina

Page 15: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIASIGNOS Y SÍNTOMAS

•Somnolencia al recuperar la conciencia

Page 16: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIAPRIMEROS AUXILIOS

•EVITAR QUE SE GOLPEE

Page 17: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIAPRIMEROS AUXILIOS

Pedir ayuda

Intentar colocar un objeto entre los dientes para evitar mordeduras

Page 18: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIAPRIMEROS AUXILIOS

•Aflojar la ropa

Page 19: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

Colocar la

Cabeza de lado

EPILEPSIAPRIMEROS AUXILIOS

Page 20: Epilepsia[1]

M.Sc. Percy Bazan

EPILEPSIAPRIMEROS AUXILIOS

• Después de la convulsión, mantenerlo en reposo y tranquilidad.

Page 21: Epilepsia[1]

Gracias

M.Sc. Percy Bazan