calculo diefrencial

Upload: erika648

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 calculo diefrencial

    1/4

    Lo primero que hacemos es calcular la derivada de la funcin para as poderobtener los puntos crticos donde puede haber mximos o mnimos

    y ahora igualamos a 0 para obtener los puntos crticos...

    ya tenemos los puntos de la funcin que son -1 y 1 pero como solo nos pide queanali!amos en el intervalo "0#$% nos quedamos con el 1 y descartamos el -1...

    &hora para saber si en x' 1 la funcin tiene un mximo o un mnimo debemoscalcular la funcin en dicho punto critico y en los extremos del intervalo para aspoder comparar si los valores obtenidos en los extremos del intervalo son mayoreso menores al valor obtenido en el punto critico...

  • 7/25/2019 calculo diefrencial

    2/4

    (abiendo que la funcin valuada en el punto crtico nos da el n)mero mspeque*o podemos asegurar que tenemos un mnimo relativo en el punto

    ( x ; y )=( 2 ; 1 ) y a su ve! tambi+n podemos asegurar que como al valuar lafuncin en el extremo x'$ del intervalo nos dio el n)mero ms grande, en dicho

    punto ( x ; y )=( 2 ; 2 ) la funcin tiene un mximo relativo.

    y eso es todo...

    (e calcula derivada y se iguala a 0 para obtener los puntos crticos de la funcin

    una ve! obtenidos los puntos crticos de la funcin siendo estos - y 0 anali!amoslos intervalos de crecimiento y decrecimiento en todo el dominio de la funcindesde - a pero debemos dividir el dominio seg)n los puntos crticos ya que esah donde puede o no cambiar el crecimiento o decrecimiento por lo que nos

    quedarian los siguientes intervalos ( ; 3 )( 3 ; 0 )(0 ; + )

  • 7/25/2019 calculo diefrencial

    3/4

    (abemos que cuando reempla!amos un valor cualquiera en la funcin derivada siel n)mero que obtenemos es ms grande que 0 entonces la funcin crece, y si esmenor decrece... por lo que tomamos un valor cualquiera de por dentro de cadauno de los intervalos definidos antes para rempla!ar en la derivada...

    por lo que ahora podemos asegurar que/

    en ( ; 3 )intervalo decrecimientoconmximorelativoenf (3 )= 17

    en ( 3 ; 0 )intervalode decrecimientoconmnimo relativoen f (0 )= 10

    en (0 ; +)intervalo decrecimiento

    so es todo

  • 7/25/2019 calculo diefrencial

    4/4

    l rea del lote rectangular la puedes escribir como a por b... la tienes en funcinde a y de b.

    Como 2 a +2 b= 400 metros ................ a =( 400 2 b)/2 = 200 b

    Luego lafuncion area la reescribes ................. Area =( 200 b)b= 200 b b2

    Suderivada = 2 b+200................. que seanula parab = 100 metros .

    Luegoa = 200 b= 100 metros .

    &qu esta como se resuelve ese tipo de e ercicios

    https/22333.youtube.com23atch4v'(5uc67i89:&

    https://www.youtube.com/watch?v=SOucI5iDT6Ahttps://www.youtube.com/watch?v=SOucI5iDT6A