¡anda! curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · web viewa nurse is giving an injection to...

93
CAPÍTULO 9: ESTAMOS EN FORMA COMUNICACIÓN I 1 VOCABULARIO: EL CUERPO HUMANO [Pegasus Activity Type: HTML5 Template 13] SAM 09-01 Todo está conectado. For each part of the body given, select the part of the body that is most closely connected to it. 1. el pie a. el cuello b. el brazo c. la mano d. la pierna e. la boca 2. la cabeza a. el cuello b. el brazo c. la pierna d. la mano e. el pie 3. la mano a. el cuello b. el brazo c. la pierna d. el pie e. la cara 4. el dedo a. el cuello b. el corazón c. la nariz d. la pierna e. la mano 5. el diente a. la mano b. la pierna c. la boca d. la oreja ¡Anda! 3e SAM 1 Capítulo 9 Modules

Upload: others

Post on 11-Oct-2019

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

CAPÍTULO 9: ESTAMOS EN FORMA

COMUNICACIÓN I1 VOCABULARIO: EL CUERPO HUMANO

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 13]SAM 09-01 Todo está conectado.For each part of the body given, select the part of the body that is most closely connected to it.

1. el piea. el cuellob. el brazoc. la manod. la piernae. la boca

2. la cabezaa. el cuellob. el brazoc. la piernad. la manoe. el pie

3. la manoa. el cuellob. el brazoc. la piernad. el piee. la cara

4. el dedoa. el cuellob. el corazónc. la narizd. la piernae. la mano

5. el dientea. la manob. la piernac. la bocad. la orejae. la nariz

6. la nariza. la manob. la carac. el cuellod. el brazoe. la pierna

7. la oreja

¡Anda! 3e SAM 1Capítulo 9 Modules

Page 2: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

a. la piernab. el brazoc. el cuellod. la cabezae. el dedo

[Pegasus Activity Type: Drop-down]SAM 09-02 Partes del cuerpo y actividades.Select the part of the body that is most important for carrying out the activity.1. jugar al tenis 2. tocar el piano 3. jugar al fútbol 4. almorzar 5. tocar el tambor 6. ver una película

a. los piesb. la bocac. los brazosd. los ojose. los dedosf. las manos

[Pegasus Activity Type: Multiple choice]SAM 09-03 ¿Cuál es su especialidad?For each part of the body given, use your knowledge of cognates to select the specialist you would visit.

1. los ojosa. un/a cardiólogo/ab. un/a psiquiatrac. un/a dentistad. un oftalmólogo

2. el corazóna. un/a cardiólogo/ab. un/a quiropráctico/ac. un/a neurólogo/ad. un/a oftalmólogo/a

3. la cabezaa. un/a dentistab. un/a neurólogo/ac. un/a cardiólogo/ad. un/a quiropráctico/a

4. los dientesa. un/a quiropráctico/ab. un/a psiquiatrac. un/a dentista

¡Anda! 3e SAM 2Capítulo 9 Modules

Page 3: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

d. un/a oftalmólogo/a5. la espalda

a. un/a cardiólogo/ab. un/a quiropráctico/ac. un/a oftalmólogo/ad. un/a dentista

[Pegasus Activity Type: HTML 5 Template 7]

SAM 09-04 ¿Qué nos ponemos?Listen to each statement, and then drag the piece of clothing that best corresponds to the situation.

unos calcetines un abrigo unos pantalones largos un gorro unos guantes una bufanda

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each sentence.]

1. Isabel tiene mucho frío en las manos. 2. Javier tiene frío en las piernas. 3. Yo tengo frío en la cabeza. 4. Iván y Alberto tienen frío en el cuello. 5. Ana y yo tenemos frío en los pies. 6. Ricardo tiene frío en el pecho y los brazos.

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks]SAM 09-05 Síntomas.These are medical complaints from different people who visit an urgent care facility one morning. Read the statements and then write the part of the body in which the symptoms arise.

el cuello los dedos el estómago la garganta los oídos las piernas

1. Anoche fuimos a un partido de fútbol y hoy no podemos hablar. Nos duele 2. Alberto comió mucho ayer. Le duele 3. Susana durmió toda la noche en una silla. Le duele 4. María no puede correr. Le duelen 5. Carlos y Toni no pueden tocar el piano. Les duelen6. No oigo bien. Me duelen

¡Anda! 3e SAM 3Capítulo 9 Modules

Page 4: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

[Pegasus Activity Type: Drop-Down (Audio)]

SAM 09-06 ¿Qué pasó?Listen to how each of these people is feeling, and select the description that best corresponds to each person.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each sentence.]

1. Marisol solo puede tomar sopas porque le duele muchísimo la boca.2. A Mario le duelen mucho los ojos.3. A Ana le duele la espalda.4. Alejandro tiene una pierna fracturada que le duele mucho.5. A Susana le duelen los oídos.

a. Tuvo un accidente de esquí.b. Trabajó muchas horas en la computadora.c. El dentista le sacó un diente.d. Ayudó a un amigo a mover muebles.e. Fue a un concierto de rock..

PRONUNCIACIÓN: THE LETTERS D and T[HTML page]

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, narrator, neutral accent]Pronunciación: The letters d and t

1. The Spanish d is pronounced with a hard sound when it appears at the beginning of a sentence or phrase, or after the letters l or n. The sound is similar to the d in the English word dog. doctor Daniel espalda dónde

2. In all other cases, the Spanish d is pronounced like the th in the English words they or father. oído pedir antiácido algodón

3. When pronouncing the Spanish t, the tongue touches the back of the upper teeth. It sounds like the t in the English word star. diente garganta estómago necesitar

¡Anda! 3e SAM 4Capítulo 9 Modules

Page 5: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

[Pegasus Activity Type: Multiple choice (Audio)]

SAM 09-07 ¿Qué dijo?Listen to the sentences, and select the word that is used in each one.[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, age & gender do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each sentence.]

1. Mi hermana lleva una falda gris. falda falta

2. Mi abuela me dio una manta nueva. manta manda

3. Llegamos a casa a las doce. tose doce

4. Mi hermano tose mucho cuando está enfermo. tose doce

5. Me falta la tarjeta de crédito. falda falta

6. Mi padre me manda muchos e-mails. manta manda

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks (Audio)]

SAM 09-08 Palabras.Listen to each word, and then write the missing letter(s).

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording:1 voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each item.]

1. doctores o c o r e s

2. tornado o r n a o

3. modistam o i s a

4. todas o a s

5. estadoe s a o

6. dientes i e n e s

7. atendera e n e r

¡Anda! 3e SAM 5Capítulo 9 Modules

Page 6: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

8. antiácidoa n i á c i o

[Pegasus Activity Type: Voice recording (Audio)]

SAM 09-09 Refranes.Voice Recording. Listen to the following sayings, practice reciting them, and then record as you give your best pronunciation of each one.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each sentence.]

1. Cuatro ojos ven más que dos.2. Aceite de oliva, todo mal quita.3. Todo el cuerpo duerme, menos la nariz.4. La naturaleza, el tiempo y la paciencia son tres grandes médicos.

2. GRAMÁTICA: LAS CONSTRUCCIONES REFLEXIVAS

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 1]SAM 09-10 ¿Qué hacen?Drag each term to the appropriate location on the image. If you have trouble, consult the grammar presentation [refer to the text p. 350].

despertarse bañarse cepillarse los dientes vestirse acostarse ducharse peinarse afeitarse maquillarse dormirse

¡Anda! 3e SAM 6Capítulo 9 Modules

Page 7: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Their activities are labeled with empty callout boxes that have to be filled in. The numbered boxes show the following things: 1. A man going to bed, 2. A man shaving in front of a mirror, 3. A little boy bathing in a bath tub, 4. A man brushing his teeth, 5. A man taking a shower bath, 6. A man getting ready to go out, 7. A young woman combing her hair, 8. A young woman applying make-up, 9. A young woman waking up in a bed, and 10. A little boy is sleeping with his pet in a bed.

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 9]SAM 09-11 Orden lógico.Which action is done first, second, or third? Drag the actions to the spaces in the most logical order. 1.Me levanto.Me despierto.Me ducho.1.2.3.

2.Se quitan la ropa.Se secan.Se bañan.

¡Anda! 3e SAM 7Capítulo 9 Modules

Page 8: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

1.2.3.

3.Te vistes para salir.Te secas.Te duchas.1.2.3.

4.Me lavo la cara.Me maquillo.Me despierto.1.2.3.

5.Se afeita.Se levanta.Se va.1.2.3.

6.Nos peinamos.Nos dormimos.Nos acostamos.1.2.3.

[Pegasus Activity Type: Drop-down]SAM 09-12 Todas las noches.Teresa and Pablo follow the same routine every night with their little daughter, Lola. Select the action that best corresponds to each description.

1. Pablo y Teresa ayudan a Lola a lavarse los dientes. 2. Pablo y Teresa lavan a Lola. 3. Pablo y Teresa limpian sus propios (own) dientes. 4. Ayudan a Lola a ponerse el pijama y meterse a (get into) la cama. 5. Pablo y Teresa limpian sus cuerpos. 6. Teresa y Pablo van a la cama.

[Drop-down options]a. La acuestan.

¡Anda! 3e SAM 8Capítulo 9 Modules

Page 9: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

b. Se acuestan. c. La bañan. d. Se bañan. e. Le cepillan los dientes. f. Se cepillan los dientes.

[Pegasus Activity Type: Multiple choice (Audio)]

SAM 09-13 Claudia y Lorena.Claudia and Lorena are roommates. Listen to Claudia talk about their habits. Then, select who generally does each action: Claudia, Lorena, or both.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, female, 20s, neutral accent]Hola, soy Claudia. Mi compañera de cuarto se llama Lorena. Somos muy buenas amigas, pero somos diferentes. Por ejemplo, a Lorena le gusta levantarse tarde, más o menos a las diez de la mañana.

Yo generalmente me levanto temprano, a las siete, y salgo para el gimnasio. Las dos somos personas sencillas, es decir, siempre nos ponemos ropa informal para ir a las clases. A mí no me gusta maquillarme, pero Lorena se maquilla los fines de semana y para ir al trabajo y a fiestas. Lorena se divierte mucho en las fiestas, pero yo soy más introvertida. Prefiero quedarme en la residencia estudiantil para leer o hablar por teléfono.Hay una cosa que me molesta de Lorena: por las noches ve películas en su computadora hasta la una o dos de la mañana. ¡Yo solo quiero dormir! Ella no duerme suficientes horas, y por eso creo que se enferma mucho.

1. levantarse temprano Claudia Lorena Claudia y Lorena

2. ponerse ropa informal Claudia Lorena Claudia y Lorena

3. maquillarse para ocasiones especiales Claudia Lorena Claudia y Lorena

4. divertirse en las fiestas Claudia Lorena Claudia y Lorena

5. quedarse en la residencia Claudia Lorena Claudia y Lorena

6. enfermarse mucho

¡Anda! 3e SAM 9Capítulo 9 Modules

Page 10: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Claudia Lorena Claudia y Lorena

[Pegasus Activity Type: Essay - Question box][Print]SAM 09-14 ¿Qué hace José por la mañana?Look at the drawings of José, and describe what he does every morning using the verbs from the list.

afeitarse cepillarse los dientes desayunar despertarse ducharse levantarse peinarse secarse vestirse

MODELO

José se despierta a las seis y media de la mañana.

1.

.

2.

.

¡Anda! 3e SAM 10Capítulo 9 Modules

Page 11: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

3.

.

4.

.

5.

.

6.

.

7.

¡Anda! 3e SAM 11Capítulo 9 Modules

Page 12: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

.

[Pegasus Activity Type: Voice Recording]SAM 09-15 Preguntas personales.Voice Recording. Record your answers to these questions. Make sure to use the correct verb forms in your answers.1. ¿A qué hora te levantas normalmente?

2. ¿A qué hora te acuestas los fines de semana?

3. ¿Cuándo te pones ropa elegante? ¿qué te pones?

4. ¿Qué hacen tus amigos y tú para divertirse?

5. ¿Cuándo te reúnes con tu familia? ¿qué hacen?

6. ¿Qué te pone nervioso/a?

3 GRAMÁTICA: UN RESUMEN DE LOS PRONOMBRES DE COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO Y REFLEXIVOS

[Pegasus Activity Type: fill in the blanks]SAM 09-16 Nuestras preferencias.Complete the sentences with the correct forms of the verbs in parenthesis and the correct indirect object pronouns. If you have trouble, review this grammar presentation from Capítulo 8 [refer to the text p. 317].

MODELO A mis padres (encantar) mi novio. A mis padres les encanta mi novio.

1. A los profesores de literatura (fascinar) la poesía.2. A mi profesor de arte (gustan) los museos.3. A los profesores de biología (importar) las plantas y los

animales.4. A mí (molestar) la música muy alta.5. A ti (encantar) tu apartamento.6. A nosotros (hacer falta) dinero para pagar nuestra

universidad.7. A ustedes (gustar) sus clases

[Pegasus Activity Type: fill in the blanks]SAM 09-17 Las preguntas del médico.It is time for rounds at the hospital. Answer the doctor’s questions with the correct forms of the direct and indirect object pronouns. Follow the model.

MODELO ¿Le tomaste la presión a la señora Pascual?Sí, se la tomó.

1. ¿Le pusiste la inyección al señor Cabo?

¡Anda! 3e SAM 12Capítulo 9 Modules

Page 13: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Sí, puse.2. ¿Le enviaste los resultados al especialista (specialist)?

No, no envié.3. ¿Le preparaste el dormitorio a la señora García?

No, no preparé.4. ¿Le diste las medicinas al chico de la habitación 203?

Sí, di.5. ¿Les llevaron la comida a los enfermos?

No, no llevamos.6. ¿Les limpiaron los cuartos al señor López y a la señora Sánchez?

Sí, limpiamos.

[Pegasus Activity Type: Multiple Choice (Audio)]

SAM 09-18 En el hospital.Maribel and her family spent the day at the hospital. Listen to her friend’s questions and select the response with the correct reflexive and object pronouns.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, female, young (20s), neutral accent. TALENT: Please pause after each question.]

1. ¿A quién le operaron el corazón?a. A mi abuelo se lo operaron. b. A mi abuelo se la operaron.c. A mis padres se los operaron.d. A mis padres se las operaron.

2. ¿Les vendaron las piernas a tus hermanos?a. Sí, nos la vendaron.b. No, no se las vendaron. c. No, no se la vendaron.d. Sí, me las vendaron.

3. ¿Te examinaron los oídos?a. Sí, se las examinaron.b. No, no me lo examinaron.c. Sí, me las examinaron.d. No, no me los examinaron.

4. ¿A quién le revisaron los ojos?a. A mi hermano se las revisaron.b. A mí me las revisaron.c. A mí me lo revisaron.d. A mi hermano se los revisaron.

5. ¿A quiénes les limpiaron los dientes?a. A mis padres se las limpiaron.b. A mí me lo limpiaron.c. A mis hermanos se los limpiaron.d. A mis abuelos se la limpiaron.

6. ¿Le pusieron una inyección a tu madre?

¡Anda! 3e SAM 13Capítulo 9 Modules

Page 14: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

a. No, no se la pusieron.b. No, no se las pusieron. c. No, no se lo pusieron.d. Sí, me la pusieron.

[Pegasus Activity Type: Multiple choice]SAM 09-19 Ayer por la mañana.Read the description of what Pablo did yesterday. Then indicate if each pronoun numbered is functioning as a direct object pronoun or as a reflexive pronoun.

A las siete de la mañana me1 despertó mi madre y cinco minutos después me2 levanté. Después me3 fui a la cocina y me4 senté en la mesa para desayunar. Mientras tomaba el café, uno de mis amigos me5 llamó por teléfono y contó una anécdota muy cómica. Después de hablar con mi amigo me6 duché, me7 sequé y me8 vestí. Fui a clase y la conferencia de mi profesor de matemáticas me9 durmió.1. objeto directo reflexivo2. objeto directo reflexivo3. objeto directo reflexivo4. objeto directo reflexivo5. objeto directo reflexivo6. objeto directo reflexivo7. objeto directo reflexivo8. objeto directo reflexivo9. objeto directo reflexivo

[Pegasus Activity Type: fill in the blanks]SAM 09-20 El accidente.Laura was in a serious accident and had to go to the hospital. Complete the description of her experience with the correct reflexive, direct object, or indirect object pronouns.

Hace dos semanas, mientras iba a la casa de mis padres, tuve un accidente terrible. Ahora solamente (1) acuerdo de un poco de lo que pasó. Yo iba con mi amiga Vanesa a la Universidad cuando vimos a un hombre en un coche deportivo que conducía como un loco. Ese hombre (2) puso a Vanesa y a mí muy nerviosas. Después, el coche chocó (crashed) contra nosotras y realmente no sé qué pasó después, porque estaba inconsciente (unconscious). Mi madre (3) dijo después que unos paramédicos (4) llevaron a mi amiga, al hombre loco y a mí al hospital. Allí examinaron a mi amiga… ¡Y a mí (5) operaron! Estuve en el hospital durante dos semanas. Cuando regresé a casa, mi madre (6) bañaba porque yo no estaba fuerte todavía. Después de dos semanas ya (7) levantaba sin la ayuda de otra persona y después de un mes empecé a (8) vestir yo sola. Al final, el hombre loco tuvo que (9) pagar mucho dinero a mi amiga y a mí.

[Pegasus Activity Type: Voice recording]SAM 09-21 Preguntas personales.Voice Recording. Record your answers to the questions using reflexive, direct object, or indirect object pronouns when necessary.

¡Anda! 3e SAM 14Capítulo 9 Modules

Page 15: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

MODELO ¿A quién le pides dinero normalmente?Se lo pido a mis amigos.

1. ¿Llamas por teléfono a tus padres con frecuencia?

2. ¿A quién le pides ayuda cuando tienes problemas?

3. ¿A quién le mandas regalos por su cumpleaños?

4. ¿Qué cosas te molestan de tu compañero/a de casa?

5. ¿Qué problemas sociales o políticos te importan?

NOTA CULTURAL: EL AGUA Y LA BUENA SALUD

[Pegasus Activity Type: T/F Multiple Choice]SAM 09-22 El agua.Read El agua y la buena salud [refer to the text p. 358 Nota cultural] and indicate whether each of the statements is cierto (true) or falso (false).

1. El setenta y cinco por ciento del peso del cuerpo humano es agua. Cierto Falso

2. Más de tres cuartas partes de la sangre de un ser humano son agua. Cierto Falso

3. Una cuarta parte del cerebro es agua. Cierto Falso

4. Es necesario consumir de seis a ocho litros de agua al día. Cierto Falso

5. Es importante reponer por lo menos 500 centímetros cúbicos de agua todos los días. Cierto Falso

6. Algunas comidas y bebidas nos hidratan y otras nos deshidratan. Cierto Falso

COMUNICACIÓN II

4 VOCABULARIO: ALGUNAS ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS MÉDICOS

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 1]

¡Anda! 3e SAM 15Capítulo 9 Modules

Page 16: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-23 Enfermedades y tratamientos.Drag each term to its appropriate location on the image. If you have trouble, consult the vocabulary presentation [refer to the text p. 359].

el catarro la curita el estornudo el examen físico la fiebre la inyección el jarabe las pastillas la tos la venda

People, medicines, and medical equipments are all labeled with empty callout boxes that have to be filled in. The numbered boxes show the following things: 1. Pills, 2. Syrup, 3. woman sitting in the triage room,4. A ward boy is giving a physical examination to a patient, 5. A nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A band in an old man’s leg, 8. A woman is trying to sneeze out in the waiting hall, 9. A little boy is holding a handkerchief to his nose, and 10. A young girl is sitting in the waiting hall and coughing.

¡Anda! 3e SAM 16Capítulo 9 Modules

Page 17: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

[Pegasus Activity Type: Multiple choice]SAM 09-24 Tratamientos.For each ailment listed, choose the most appropriate treatment.1. una infección bacterial

a. una tosb. un antiácidoc. una vendad. un antibiótico

2. fiebrea. una aspirinab. un resfriadoc. un vendajed. una curita

3. una heridaa. una pastillab. un vendajec. un catarrod. un jarabe

4. una alergiaa. una heridab. una pastillac. un antiácidod. una curita

5. dolor de gargantaa. una heridab. una vendac. un jarabed. un antiácido

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]

SAM 09-25 Síntomas y diagnósticos.Listen to these people’s symptoms, and drag the corresponding diagnosis for each person.

infeccióngripeun hueso roto (broken bone)alergiavirus del estómago

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 5 different voices, mix of genders and ages, all neutral accents. These are sick/injured people describing their symptoms.]

1. Tengo mucha inflamación y me duele mucho la pierna. ¡No puedo caminar!2. Tengo náuseas y también dolor. Y no tengo nada de hambre.3. Tengo fiebre, toso mucho y me duele todo el cuerpo, especialmente la cabeza. [The person

can cough slightly.]

¡Anda! 3e SAM 17Capítulo 9 Modules

Page 18: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

4. Estornudo mucho cuando estoy en un lugar con muchas plantas.5. Me duele mucho la garganta. Está muy roja y creo que está inflamada también.

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks]SAM 09-26 En la clínica.Complete the descriptions about different people and items associated with clinics using the correct words from the list.

catarro enfermas enfermeras estornuda fiebre gripe herida jarabe vendaje

Las (1) trabajan muy duro para ayudar a todas las personas que están (2) . Por ejemplo, si una persona tiene una (3) en una pierna, ellas le ponen un (4) para prevenir (prevent) la infección. Si el paciente tiene tos, le dan un (5) para ayudarle a sentirse mejor y evitar que la garganta se inflame (become inflamed).

También participan en el trabajo diagnóstico en la clínica. Por ejemplo, si una persona (6) mucho, pueden decirle al médico que probablemente ese paciente tiene un (7) . Si saben que un enfermo tiene (8) alta y que le duele todo el cuerpo, entonces pueden darle algo para tratar los síntomas de la (9) .

[Pegasus Activity Type: Essay – Question box][Print]SAM 09-27 ¿Qué tienen que hacer para mejorarse?You work at the university clinic. Respond to each person’s complaint by using the correct forms of tener que along with the most appropriate advice for his/her situations. Be sure to follow the model.

MODELO Comí un bistec durante la cena y ahora tengo dolor de estómago.Tienes que tomar un antiácido.

1. Me siento horrible porque tengo gripe..

2. Mientras cocinaba, me corté un dedo con un cuchillo. Me salió mucha sangre..

3. Tengo catarro. Por eso, toso y estornudo constantemente..

¡Anda! 3e SAM 18Capítulo 9 Modules

Page 19: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

4. Mientras jugaba al fútbol con mis amigos, me caí. Creo que tengo el brazo roto..

5. Tengo una alergia terrible al polen. Me lloran (cry) los ojos y me duele la garganta. .

[Pegasus Activity Type: Voice Recording]SAM 09-28 Tu salud. Voice Recording.You go to the clinic for a check-up. Answer the nurse’s questions about your overall health.

MODELO Buenos días, ¿cómo se siente?No me siento muy bien. Tengo fiebre y me duelen los oídos.

1. ¿Cómo se siente en general? ¿Y hoy, cómo está?

2. ¿Cuándo fue la última vez que fue al médico? ¿Qué síntomas tenía?

3. ¿Qué hace normalmente para tener una buena salud?

4. ¿Tiene alergias? ¿A qué?

5. ¿Qué problemas médicos tuvo cuando era niño/a?

5 GRAMÁTICA: EL PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 9]SAM 09-29 El fin de semana.Your friend Tamara is in the hospital. When you go to visit her, she is so nervous that she is having trouble organizing the different parts of her story. Drag the sentences to the spaces on the right in the correct order to make a logical conversation. The first one has been done for you.

Mientras me vestía y me maquillaba, sonó el teléfono. Todo empezó el sábado pasado.Los médicos me curaron las heridas y me pusieron unas vendas.Grité. Me dolían mucho el brazo y la cabeza.Todo empezó el sábado pasado.Me llevó a la sala de urgencias.Los primeros días después del accidente tenía que tomar muchas pastillas.Esa noche, tenía planes de salir a una discoteca con mis amigos y quería vestirme bien.Pero ahora ya estoy mejor.Corrí al teléfono y me caí por la escalera.Mi compañera escuchó el grito (scream) y fue a ayudarme

[Pegasus Activity Type: Multiple choice]SAM 09-30 Niños peligrosos.Read Javier’s narrative and select the reason why that tense is appropriate. If you have trouble, review the grammar presentation [refer to the text p. 364].

¡Anda! 3e SAM 19Capítulo 9 Modules

Page 20: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

De niños, mi hermana y yo 1siempre teníamos muchos accidentes, algunos pequeños y otros no tan pequeños. Por ejemplo, recuerdo una vez cuando 2tenía doce años y mi hermana 3bailaba en la sala de nuestra casa. 4Ella se subió al sofá, levantó los brazos y se cayó de cabeza contra una mesa. 5Se hizo una herida pequeña en la cara y 6le salía mucha sangre. 7Cuando mi madre la vio, empezó a gritar. 8Fuimos todos directamente al hospital. 9Mi pobre madre sufría mucho con todos nuestros incidentes.

1. siempre teníamos muchos accidentesa. habitual or repeated actionb. background informationc. physical or emotional state

2. tenía doce añosa. habitual or repeated actionb. was/were + ingc. background information

3. mi hermana bailaba en la salaa. habitual or repeated actionb. was/were + ingc. the time

4. Ella se subió al sofá, levantó los brazos y se cayó a. specific event in the pastb. sequence of eventsc. action within a specific amount of time

5. Se hizo una herida pequeña en la cara a. specific event in the pastb. sequence of eventsc. action within a specific amount of time

6. le salía mucha sangre a. habitual or repeated actionb. was/were + ingc. emotional state

7. Cuando mi madre la vio, empezó a gritar a. specific event in the pastb. sequence of eventsc. action within a specific amount of time

8. Fuimos todos directamente al hospitala. specific event in the pastb. sequence of eventsc. action within a specific amount of time

9. Mi pobre madre sufría muchoa. habitual or repeated actionb. was/were + ingc. background information

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks]

¡Anda! 3e SAM 20Capítulo 9 Modules

Page 21: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-31 En la sala de emergencias.Your friend Sara is working as a nurse’s assistant in the emergency room. Complete her narration with the correct preterit or imperfect form of the verbs in parenthesis.

¡Cuánto trabajo! Ayer por la tarde cuando (1) Fill in the blank (llegar) a la sala de emergencias (2) (haber) muchos pacientes. Mientras yo (3) (vendar) la herida de una persona, una médica me (4) (pedir) ayuda con un hombre mayor que no (5) (sentirse) bien.

A las diez de la noche, mientras mis compañeros y yo (6) (comer) en la cafetería, dos ambulancias (7) (llegar) con cuatro pacientes. Nosotros (8) (trabajar) sin descanso por cinco horas.

Yo (9) (salir) del hospital a las cinco de la mañana. (10) (estar) muy cansada.

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks]SAM 09-32 El sábado pasado.Complete the narrative using the correct preterit forms of the correct verbs for the central actions, and the correct imperfect forms of the correct verbs for the descriptive details.

Detalles descriptivosestarhacerllevarser

Evento centralbailardecidirdivertirseirllegarvolver

El sábado pasado (1) a la casa de mi mejor amiga porque ella (2) triste. (3) las dos de la tarde y (4) mucho sol.

Yo (5) a la casa de mi amiga a las dos y media de la tarde, y nosotras (6) salir a dar un paseo por la ciudad. Nosotras (7) ropa muy informal, por eso después del paseo (8)  a su casa para cambiarnos de ropa antes de salir a cenar. Después de cenar, nosotras (9) en una discoteca. (10)

mucho.

¡Anda! 3e SAM 21Capítulo 9 Modules

Page 22: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

[Pegasus Activity Type: Voice recording]SAM 09-33 Tu primer día en la universidad. Voice Recording.Think about your first day of college. Then record your answers to the questions, providing as much detail as possible.

MODELO ¿Cuándo llegaste a la universidad?Llegué a la universidad el lunes. Mis padres y mis hermanos me llevaron en coche desde mi casa hasta la residencia estudiantil. Hacía mucho calor. Cuando llegamos pusimos mis cosas en mi dormitorio y fuimos a comer a un restaurante.

1. ¿Cómo fue tu primer día en la universidad? ¿Qué tiempo hacía?2. ¿A quién(es) conociste? ¿Cómo era(n)?3. ¿Qué hiciste tu primer día de la universidad? ¿Qué paso?4. ¿Cómo te sentías?

NOTA CULTURAL: LAS FARMACIAS EN EL MUNDO HISPANOHABLANTE

[Pegasus Activity Type: T/F Multiple choice]SAM 09-34 Las farmacias.Read Las farmacias en el mundo hispanohablante [refer to the text p. 371 Nota cultural] and indicate whether each of the statements is cierto (true) or falso (false).

1. En general, en Latinoamérica las farmacias solo venden medicinas. Cierto Falso

2. En los países hispanohablantes es necesario tener una receta médica para comprar antibióticos. Cierto Falso

3. Las farmacias de guardia están abiertas todo el día. Cierto Falso

4. En países como Argentina, Chile y Perú hay un nuevo tipo de farmacia que solo venden algunos productos específicos. Cierto Falso

5. Las farmacias como las de la cadena Inka Farma venden medicamentos y otros productos. Cierto Falso

ESCUCHA

[Pegasus Activity Type: Multiple Choice (Audio)]

¡Anda! 3e SAM 22Capítulo 9 Modules

Page 23: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-35 ¿Cómo te sientes?Listen to the conversation between a nurse and a patient, Víctor. Then, for each item, select sí if their conversation provides the information or no if it does not.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 2 voices, 1 young adult male (20s), 1 adult female (40s), neutral accents. The female is a nurse questioning a male patient about his symptoms. He doesn't feel well and should sound sick.]ENFERMERA: Buenos días. Te llamas Víctor, ¿no?VÍCTOR: Sí, Víctor García.ENFERMERA: Bueno, Víctor, cuéntame. ¿Cómo te sientes? VÍCTOR: Me siento muy mal. Estoy enfermo. No sé si es gripe u otra cosa...ENFERMERA: ¿Qué síntomas tienes?VÍCTOR: Me duele muchísimo la cabeza y las aspirinas no me ayudan. Pensé que tenía un

catarro porque estornudaba mucho, pero ayer empezaron a dolerme el pecho y la garganta.

ENFERMERA: Hmmm… a ver… ¿Y tienes tos?VÍCTOR: Un poco, sí.ENFERMERA: ¿Cuánto empezaste a tener tos?VÍCTOR: El sábado por la mañana.[He coughs lighly.]ENFERMERA: Aparte de la aspirina, ¿tomaste algún otro medicamento para tratar los

síntomas?VÍCTOR: El viernes me tomé unas pastillas que compré en la farmacia para calmar los

síntomas generales de un catarro, pero no me ayudaron.ENFERMERA: ¿Y tienes fiebre?VÍCTOR: No sé… no estoy seguro.ENFERMERA: Muy bien. Pues, ahora voy a tomarte la temperatura y también voy a examinarte

los oídos. Después voy a pasar tu información a la médica y ella te va a ayudar. ¿Está bien?

VÍCTOR: Muy bien, muchas gracias.ENFERMERA: De nada, Víctor.

1. los síntomas que tiene Víctor sí no

2. los medicamentos que él tomó para sentirse mejor sí no

3. la enfermedad que tiene Víctor sí no

4. dónde y cómo se enfermó sí no

5. qué tiene que hacer para mejorarse sí no

¡Anda! 3e SAM 23Capítulo 9 Modules

Page 24: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

CONVERSEMOS

[Pegasus Activity Type: Live Chat]SAM 09-36 Vacaciones. Live Chat.You and your partner are talking about your last family vacaction. Each of you will take turns to tell your own story. Pause to ask each other questions to elicit the information listed.

During the conversation: Describe the location (remember to use the imperfect). Tell who was with you on the trip. State how long you were there. Tell something interesting that happened to you or that you did (remember to use the preterit

for actions and the imperfect for background information).

[Pegasus Activity Type: Live Chat]SAM 09-37 Enfermos. Live Chat.You and your partner are talking about the last time you got sick.

During the conversation: Ask when and where your partner got sick. Ask what symptoms he/she had. Ask how long he/she was sick. Ask what he/she did to get better.

Your partner will respond to your questions. Then switch roles and answer your partner's questions.

ESCRIBE

[Pegasus Activity Type: Essay – DL Box][Print]SAM 09-38 Un fin de semana inolvidable.You went to a party and met a famous person last weekend! Write an email to your friend telling him/her the details of what happened. Include the following information: A greeting Details about the party such as where it was, who hosted it, why, when it was, and what the

weather was like. A description of who you met and how. A closing

¡Anda! 3e SAM 24Capítulo 9 Modules

Page 25: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

VISTAZO CULTURAL

[Pegasus Activity Type: T/F Multiple choice]SAM 09-39 ¿Verdad o mentira?Read the information about Perú, Bolivia, and Ecuador [refer to the text p. 375 Vistazo Cultural] and indicate whether each statement is cierto (true) or falso (false).

1. Cuzco solo tiene arquitectura moderna. Cierto Falso

2. La Universidad Nacional Mayor está en San Marcos. Cierto Falso

3. Las líneas de Nazca son unos dibujos en el desierto que solo se ven desde el aire. Cierto Falso

4. La Paz es la capital más alta del mundo. Cierto Falso

5. Según el texto, hay tres lenguas oficiales en Bolivia. Cierto Falso

6. El Titicaca es el volcán activo más alto del mundo. Cierto Falso

7. Quito fue la capital del imperio Aymara. Cierto Falso

8. La moneda de Ecuador es el dólar estadounidense. Cierto Falso

9. El Cotopaxi es el lago navegable más alto del mundo. Cierto Falso

[Pegasus Activity Type: Drop-Down]SAM 09-40 Perú, Bolivia y Ecuador.Based on what you have learned in the Vistazo cultural section in Chapter 9 [refer to the text p. 375 Vistazo Cultural], select the item that best corresponds with each description.

1. Remedio para el mal de altura 2. Islas de Ecuador 3. Capitales de Bolivia 4. Idioma oficial de Perú y Bolivia

¡Anda! 3e SAM 25Capítulo 9 Modules

Page 26: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

5. Ejemplo de ruinas incas en Ecuador 6. La antigua capital del imperio inca 7. Idioma oficial y grupo indígena de Bolivia8. Barrio en las afueras de Lima

[Drop-down items]a. Cuzco b. Miraflores c. quechua d. aymara e. Sucre y La Paz f. hoja de coca g. Templo del Sol h. Galápagos

CLUB CULTURAPERÚ[Pegasus activity type: Previewing activity][Intro Segment: Introducción a Perú]

Hola, soy Laura y hoy estoy en Lima, La capital de la República del Perú, el tercer país más grande de Sudamérica con una población de casi 30 millones. En Perú, hay una mezcla de civilizaciones antiguas y ciudades modernas. La fusión del presente y el pasado se ve en todo el país, tanto en la arquitectura como en las caras de la gente y en los idiomas que hablan.

El español predomina, pero aquí se hablan otras lenguas precolombinas como el quechua y el aimara. Y esa variedad también está en los paisajes y en el clima. En Perú, hay selvas tropicales y desiertos solitarios, montañas majestuosas y bellas costas. Es un paraíso para la aventura: puedes practicar surf en el mar en los miles de kilómetros de costa.

O sandboard en la arena porque aquí está una de las dunas más altas del mundo. Y si te gusta caminar, tienes miles de kilómetros de sierra con inmensos picos y montañas, con una exótica flora y fauna para explorar.

[Pegasus activity type: Select-a-blank]SAM 09-41 ¿Qué hacemos en Perú?Complete each of the sentences by selecting the most logical word. Key vocabulary words are highlighted in bold. If you do not recognize a term, consult an online dictionary or use the resources available to you in MySpanishLab.

1. A Juan le interesa estudiar las lenguas precolombinas en la universidad. Por eso, el semestre pasado tomó clases de [francés, la lengua de Francia / quechua, la lengua de los incas / portugués, la lengua de Brasil y Portugal].

2. Uno de mis pasatiempos favoritos es caminar por la sierra. Siento mucha tranquilidad cada vez que estoy en [las playas / las montañas / los desiertos].

3. Mis amigos y yo comimos en un restaurante fusión que [combinaba / separaba / bebía] ingredientes tradicionales peruanos con ingredientes chinos.

¡Anda! 3e SAM 26Capítulo 9 Modules

Page 27: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

4. Ramón y Dalia caminaron por la selva en su viaje a Perú. Les gustó la experiencia porque les interesan los animales y plantas [tropicales / acuáticos / del desierto].

5. Mis hijos construyeron un castillo de arena la última vez que fuimos [a la sierra / al paisaje / a la playa].

6. Estudio la flora y fauna en mis clases de biología. Desde niña me interesaban mucho [las plantas y los animales / el clima y el tiempo / los ríos y los océanos].

7. Perú es un paraíso culinario. Si te gustan las comidas exóticas y los ingredientes variados de diversas culturas, Perú es un destino [ideal / pobre / predominante] para ti.

[Comprehension activity][Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]SAM 09-42 La diversidad peruana.Watch the video segment as Laura describes the cultural and geographical diversity of Peru. Then, indicate whether each of the statements is cierto or falso by dragging it to the appropriate box. VIDEO: Perú: Introducción

Hola, soy Laura y hoy estoy en Lima, La capital de la República del Perú, el tercer país más grande de Sudamérica con una población de casi 30 millones. En Perú, hay una mezcla de civilizaciones antiguas y ciudades modernas. La fusión del presente y el pasado se ve en todo el país, tanto en la arquitectura como en las caras de la gente y en los idiomas que hablan.

El español predomina, pero aquí se hablan otras lenguas precolombinas como el quechua y el aimara. Y esa variedad también está en los paisajes y en el clima. En Perú, hay selvas tropicales y desiertos solitarios, montañas majestuosas y bellas costas. Es un paraíso para la aventura: puedes practicar surf en el mar en los miles de kilómetros de costa.

O sandboard en la arena porque aquí está una de las dunas más altas del mundo. Y si te gusta caminar, tienes miles de kilómetros de sierra con inmensos picos y montañas, con una exótica flora y fauna para explorar.

1. Perú es el país más grande de Suramérica.2. Perú tiene una población de casi 30 millones de habitantes.3. Perú tiene arquitectura antigua y moderna.4. En Perú se hablan varias lenguas precolombinas.5. En Perú hay selvas tropicales, desiertos, montañas y costas.6. Perú ofrece pocas posibilidades para una persona interesada en la aventura.7. Una actividad que la narradora menciona es hacer snowboard en la nieve.8. Perú tiene flora y fauna exótica.

[Dev: Bin here] [Dev: Bin here]CIERTO FALSO

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]

¡Anda! 3e SAM 27Capítulo 9 Modules

Page 28: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-43 Comparaciones. Live chat.Watch the video segment again. Laura talks about the many things one can see and do in Peru. First, make a list of at least five things to see and do in the area where you live. Next, compare your list with your partner’s list. Finally, discuss the similarities and differences between your lists and what Laura mentioned about Peru. Use the phrases provided to help you make your lists. VIDEO: Perú: Introducción

Hola, soy Laura y hoy estoy en Lima, La capital de la República del Perú, el tercer país más grande de Sudamérica con una población de casi 30 millones. En Perú, hay una mezcla de civilizaciones antiguas y ciudades modernas. La fusión del presente y el pasado se ve en todo el país, tanto en la arquitectura como en las caras de la gente y en los idiomas que hablan.

El español predomina, pero aquí se hablan otras lenguas precolombinas como el quechua y el aimara. Y esa variedad también está en los paisajes y en el clima. En Perú, hay selvas tropicales y desiertos solitarios, montañas majestuosas y bellas costas. Es un paraíso para la aventura: puedes practicar surf en el mar en los miles de kilómetros de costa.

O sandboard en la arena porque aquí está una de las dunas más altas del mundo. Y si te gusta caminar, tienes miles de kilómetros de sierra con inmensos picos y montañas, con una exótica flora y fauna para explorar.

Vivo en un pueblo / una ciudad / un área muy...En mi región, hay / tenemos...Se puede (one can) hacer...La gente es / hace / puede...

MODELO E1: ¿Cómo es la región donde vives tú? ¿Qué puedes hacer allí?E2: Pues, yo vivo en un área… En mi región, hay muchos bosques. Se puede caminar en los

bosques y… ¿Y tú? ¿Qué puedes hacer en tu región?E1: En mi región… Hay algunas similitudes entre mi región y Perú. Por ejemplo, en Perú,

sepuede caminar en las sierras y…

E2: Sí. Hay algunas cosas similares, pero en mi región no hay… y en Perú se puede…

[Pegasus activity type: Previewing activity][Segment 2: Una mezcla colonial e inca]Cuando escuchas hablar de las civilizaciones antiguas del Perú, ¿en qué piensas? En los incas, por supuesto. La cultura inca y la cultura hispánica son las culturas que mayor influencia han tenido en el país. El mejor lugar para verlas es Cuzco, la capital histórica del Perú.

Ahora estoy en la Plaza de Armas de Cuzco. Siempre ha sido el corazón de la ciudad, durante el Imperio Inca, durante la época colonial y también hoy en día. Cuzco era la capital del Imperio Inca, un imperio que se extendía desde el sur de Colombia hasta Santiago de Chile. Para los incas esta ciudad era el ombligo del mundo, un lugar sagrado que todos los habitantes del imperio tenían que visitar por lo menos una vez en la vida.

¡Anda! 3e SAM 28Capítulo 9 Modules

Page 29: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Cuzco parece una ciudad de la vieja Castilla o de Extremadura en España. Pero tiene algo muy diferente: está construida sobre la capital del gran Imperio Inca. Ahora, hay mansiones coloniales, templos e iglesias sobre los antiguos palacios incas. Por eso en muchas calles del centro puedes ver restos de paredes, arcos y portales de la fascinante cultura inca. Cuzco es una mezcla única de la arquitectura inca y colonial española en todo el continente.

Esa mezcla única la puedes ver mejor aquí, en el convento de Santo Domingo, un convento cristiano que por fuera parece similar a muchos otros conventos de la época. Pero tiene un tesoro en su interior: el centro religioso Qorikancha, donde se adoraba al máximo dios inca: el Inti o sol.

¿Sabes qué significa Qorikancha? "Qori" significa oro y "kancha" significa lugar con muros. Imagínate, este templo tenía todos sus muros cubiertos de oro. Pero ¿quieres ver la cultura inca al 100%? Acompáñame en este tren y te cuento algunas cosas.

Operario: Laura, asiento numbero 41. Gracias!

Laura: Seguramente conoces el lugar al que voy porque es el símbolo más conocido del Imperio Inca. Alguna gente lo llama "la Ciudad Perdida de los Incas". Es Patrimonio de la Humanidad, Santuario Histórico del Perú, y probablemente el sitio arqueológico más importante de América Latina. ¿Ya lo sabes?

Claro, es Machu Picchu, un santuario inca que significa "Montaña Vieja". Hay muchas teorías sobre quién construyó este lugar. Algunos dicen que fue construido por el Inca Pachacutec cómo una residencia para la familia real y un centro religioso. Aunque nadie lo sabe con seguridad. Algunas construcciones son tan perfectas que ni siquiera puedes poner una tarjeta de crédito entre ellas.

También está diseñado para resistir terremotos, porque como los incas no usaban cemento las piedras de Machu Picchu bailan durante un terremoto. Machu Picchu fue abandonada en el siglo XVI por razones desconocidas y la ciudadela quedó olvidadadurante casi 400 años. Hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, encontró las ruinas. Desde entonces, el mundo está fascinado con este increíble lugar.

La ciudadela de Machu Picchu está dividida en dos grandes zonas:la zona agrícola formada por las terrazas para el cultivo, y la zona urbana donde vivían sus habitantes y se realizaban actividades civiles y religiosas. Sus edificios principales son: el Intihuatana que es un reloj solar. El Templo del Sol. Y el Templo de las Tres Ventanas. Machu Picchu es al mismo tiempo una obra maestra de la ingeniería y de la arquitectura.

[Pegasus activity type: Drop-down]SAM 09-44 ¿Cómo se dice en inglés?Select the English equivalent for each Spanish word. If you do not recognize a term, use an online dictionary or the resources available to you in MySpanishLab.

¡Anda! 3e SAM 29Capítulo 9 Modules

Page 30: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

1. perdido/a2. la mezcla3. el terremoto4. el ombligo5. el oro6. el muro7. el tesoro8. el templo9. el convento10. el imperio

a. goldb. treasurec. lostd. walle. templef. blendg. conventh. empirei. earthquakej. navel

[Comprehension activity][Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]SAM 09-45 Dos ciudades incas.Watch the video segment. The host, Laura, takes us on a tour of two important Incan historical sites: the ancient cities of Cuzco and Machu Picchu. Identify each feature or characteristic that Laura mentions, and drag it to the space below the city it describes. VIDEO: Perú: Una mezcla colonial e inca

Cuando escuchas hablar de las civilizaciones antiguas del Perú, ¿en qué piensas? En los incas, por supuesto. La cultura inca y la cultura hispánica son las culturas que mayor influencia han tenido en el país. El mejor lugar para verlas es Cuzco, la capital histórica del Perú.

Ahora estoy en la Plaza de Armas de Cuzco. Siempre ha sido el corazón de la ciudad, durante el Imperio Inca, durante la época colonial y también hoy en día. Cuzco era la capital del Imperio Inca, un imperio que se extendía desde el sur de Colombia hasta Santiago de Chile. Para los incas esta ciudad era el ombligo del mundo, un lugar sagrado que todos los habitantes del imperio tenían que visitar por lo menos una vez en la vida.

Cuzco parece una ciudad de la vieja Castilla o de Extremadura en España. Pero tiene algo muy diferente: está construida sobre la capital del gran Imperio Inca. Ahora, hay mansiones coloniales, templos e iglesias sobre los antiguos palacios incas. Por eso en muchas calles del centro puedes ver restos de paredes, arcos y portales de la fascinante cultura inca. Cuzco es una mezcla única de la arquitectura inca y colonial española en todo el continente.

¡Anda! 3e SAM 30Capítulo 9 Modules

Page 31: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Esa mezcla única la puedes ver mejor aquí, en el convento de Santo Domingo, un convento cristiano que por fuera parece similar a muchos otros conventos de la época. Pero tiene un tesoro en su interior: el centro religioso Qorikancha, donde se adoraba al máximo dios inca: el Inti o sol.

¿Sabes qué significa Qorikancha? "Qori" significa oro y "kancha" significa lugar con muros. Imagínate, este templo tenía todos sus muros cubiertos de oro. Pero ¿quieres ver la cultura inca al 100%? Acompáñame en este tren y te cuento algunas cosas.

Operario: Laura, asiento numbero 41. Gracias!

Laura: Seguramente conoces el lugar al que voy porque es el símbolo más conocido del Imperio Inca. Alguna gente lo llama "la Ciudad Perdida de los Incas". Es Patrimonio de la Humanidad, Santuario Histórico del Perú, y probablemente el sitio arqueológico más importante de América Latina. ¿Ya lo sabes?

Claro, es Machu Picchu, un santuario inca que significa "Montaña Vieja". Hay muchas teorías sobre quién construyó este lugar. Algunos dicen que fue construido por el Inca Pachacutec cómo una residencia para la familia real y un centro religioso. Aunque nadie lo sabe con seguridad. Algunas construcciones son tan perfectas que ni siquiera puedes poner una tarjeta de crédito entre ellas.

También está diseñado para resistir terremotos, porque como los incas no usaban cemento las piedras de Machu Picchu bailan durante un terremoto. Machu Picchu fue abandonada en el siglo XVI por razones desconocidas y la ciudadela quedó olvidadadurante casi 400 años. Hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, encontró las ruinas. Desde entonces, el mundo está fascinado con este increíble lugar.

La ciudadela de Machu Picchu está dividida en dos grandes zonas:la zona agrícola formada por las terrazas para el cultivo, y la zona urbana donde vivían sus habitantes y se realizaban actividades civiles y religiosas. Sus edificios principales son: el Intihuatana que es un reloj solar. El Templo del Sol. Y el Templo de las Tres Ventanas. Machu Picchu es al mismo tiempo una obra maestra de la ingeniería y de la arquitectura.

1. Tiene una mezcla de arquitectura inca y colonial.2. Uno de sus edificios principales es el Templo del Sol.3. Un edificio notable es el Convento de Santo Domingo.4. Este lugar se conoce como la ciudad perdida de los incas.5. El Templo Qorikancha está en esta ciudad.6. Una construcción importante es el Templo de las Tres Ventanas.7. Los incas consideraban este lugar el ombligo del mundo.8. La Plaza de Armas es el corazón de esta ciudad.9. El nombre de la ciudad significa montaña vieja.10. La ciudad fue abandonada en el siglo XVI.

¡Anda! 3e SAM 31Capítulo 9 Modules

Page 32: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Cuzco

Machu Picchu

[Comprehension activity][Pegasus Activity type: Fill in the blanks]SAM 09-46 La historia de los incas en Perú.Watch the video segment. Laura talks about the history of Peru and the influence of the Incan civilization. Complete the paragraph by dragging each word from the list provided to the appropriate space. VIDEO: Perú: Una mezcla colonial e inca

Cuando escuchas hablar de las civilizaciones antiguas del Perú, ¿en qué piensas? En los incas, por supuesto. La cultura inca y la cultura hispánica son las culturas que mayor influencia han tenido en el país. El mejor lugar para verlas es Cuzco, la capital histórica del Perú.

Ahora estoy en la Plaza de Armas de Cuzco. Siempre ha sido el corazón de la ciudad, durante el Imperio Inca, durante la época colonial y también hoy en día. Cuzco era la capital del Imperio Inca, un imperio que se extendía desde el sur de Colombia hasta Santiago de Chile. Para los incas esta ciudad era el ombligo del mundo, un lugar sagrado que todos los habitantes del imperio tenían que visitar por lo menos una vez en la vida.

¡Anda! 3e SAM 32Capítulo 9 Modules

Page 33: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Cuzco parece una ciudad de la vieja Castilla o de Extremadura en España. Pero tiene algo muy diferente: está construida sobre la capital del gran Imperio Inca. Ahora, hay mansiones coloniales, templos e iglesias sobre los antiguos palacios incas. Por eso en muchas calles del centro puedes ver restos de paredes, arcos y portales de la fascinante cultura inca. Cuzco es una mezcla única de la arquitectura inca y colonial española en todo el continente.

Esa mezcla única la puedes ver mejor aquí, en el convento de Santo Domingo, un convento cristiano que por fuera parece similar a muchos otros conventos de la época. Pero tiene un tesoro en su interior: el centro religioso Qorikancha, donde se adoraba al máximo dios inca: el Inti o sol.

¿Sabes qué significa Qorikancha? "Qori" significa oro y "kancha" significa lugar con muros. Imagínate, este templo tenía todos sus muros cubiertos de oro. Pero ¿quieres ver la cultura inca al 100%? Acompáñame en este tren y te cuento algunas cosas.

Operario: Laura, asiento numbero 41. Gracias!

Laura: Seguramente conoces el lugar al que voy porque es el símbolo más conocido del Imperio Inca. Alguna gente lo llama "la Ciudad Perdida de los Incas". Es Patrimonio de la Humanidad, Santuario Histórico del Perú, y probablemente el sitio arqueológico más importante de América Latina. ¿Ya lo sabes?

Claro, es Machu Picchu, un santuario inca que significa "Montaña Vieja". Hay muchas teorías sobre quién construyó este lugar. Algunos dicen que fue construido por el Inca Pachacutec cómo una residencia para la familia real y un centro religioso. Aunque nadie lo sabe con seguridad. Algunas construcciones son tan perfectas que ni siquiera puedes poner una tarjeta de crédito entre ellas.

También está diseñado para resistir terremotos, porque como los incas no usaban cemento las piedras de Machu Picchu bailan durante un terremoto. Machu Picchu fue abandonada en el siglo XVI por razones desconocidas y la ciudadela quedó olvidadadurante casi 400 años. Hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, encontró las ruinas. Desde entonces, el mundo está fascinado con este increíble lugar.

La ciudadela de Machu Picchu está dividida en dos grandes zonas:la zona agrícola formada por las terrazas para el cultivo, y la zona urbana donde vivían sus habitantes y se realizaban actividades civiles y religiosas. Sus edificios principales son: el Intihuatana que es un reloj solar. El Templo del Sol. Y el Templo de las Tres Ventanas. Machu Picchu es al mismo tiempo una obra maestra de la ingeniería y de la arquitectura.

Agrícola colonial Interior oro templos

¡Anda! 3e SAM 33Capítulo 9 Modules

Page 34: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Capital imperio Mezcla residencia terremotos

El (1) de los incas era grande y se extendía desde el sur de Colombia hasta Santiago de Chile. La ciudad de Cuzco en Perú era la (2) de este gran imperio, conocido por los incas como el ombligo del mundo. Cuzco tiene una (3) única de arquitectura inca y colonial. Cuando los españoles empezaron a habitar la ciudad, ellos construyeron edificios de la época (4) sobre las paredes de los antiguos templos incas. Un excelente ejemplo de la mezcla colonial e inca en Cuzco es el Convento de Santo Domingo. Aunque este convento fue construido en tiempos coloniales, tiene un tesoro precolombino en su (5) . Allí está un antiguo templo inca llamado Qorikancha. Su nombre significa “lugar con muros de (6) ”, porque todos sus muros estaban cubiertos de este material. ¡Qué impresionante!Cerca de Cuzco está Machu Picchu, otra ciudad construida por los incas y posiblemente el símbolo más conocido de esta civilización. Aunque nadie lo sabe con seguridad, algunas personas creen que Machu Picchu era una (7) para la familia real (royal) de los incas. La ciudad está dividida en dos zonas principales: la zona (8) , donde los incas usaban terrazas (terraces) para el cultivo, y la zona urbana, donde vivían los residentes y donde estaban los (9) y otros centros religiosos de la ciudad. Machu Picchu es un excelente ejemplo del conocimiento avanzado de arquitectura e ingeniería (engineering) que poseían los incas. Algunas construcciones de esta ciudad son perfectamente realizadas y todas las estructuras fueron diseñadas para resistir (10) .

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]SAM 09-47 Cuzco y Machu Picchu: Sitios del Patrimonio Cultural de la Humanidad.Live chat. Watch the video segment again. Machu Picchu and Cuzco are both on the UNESCO list of World Heritage Sites. Two important criteria (among others) for the designation of these are that they must:

1. bear a unique or at least exceptional testimony to a cultural tradition or to a civilization which is living or which has disappeared.

2. be an outstanding example of a type of building, architectural or technological ensemble or landscape which illustrates (a) significant stage(s) in human history.

Think of the two cities presented in the video. With a partner, discuss how these places meet the criteria described, explaining your ideas using evidence from the video. Next, name a place in your country or another that you have studied that you think might make a good candidate to receive this designation. How does this place meet the criteria mentioned? Use the words provided to facilitate your discussion. VIDEO: Perú: Una mezcla colonial e inca

¡Anda! 3e SAM 34Capítulo 9 Modules

Page 35: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Cuando escuchas hablar de las civilizaciones antiguas del Perú, ¿en qué piensas? En los incas, por supuesto. La cultura inca y la cultura hispánica son las culturas que mayor influencia han tenido en el país. El mejor lugar para verlas es Cuzco, la capital histórica del Perú.

Ahora estoy en la Plaza de Armas de Cuzco. Siempre ha sido el corazón de la ciudad, durante el Imperio Inca, durante la época colonial y también hoy en día. Cuzco era la capital del Imperio Inca, un imperio que se extendía desde el sur de Colombia hasta Santiago de Chile. Para los incas esta ciudad era el ombligo del mundo, un lugar sagrado que todos los habitantes del imperio tenían que visitar por lo menos una vez en la vida.

Cuzco parece una ciudad de la vieja Castilla o de Extremadura en España. Pero tiene algo muy diferente: está construida sobre la capital del gran Imperio Inca. Ahora, hay mansiones coloniales, templos e iglesias sobre los antiguos palacios incas. Por eso en muchas calles del centro puedes ver restos de paredes, arcos y portales de la fascinante cultura inca. Cuzco es una mezcla única de la arquitectura inca y colonial española en todo el continente.

Esa mezcla única la puedes ver mejor aquí, en el convento de Santo Domingo, un convento cristiano que por fuera parece similar a muchos otros conventos de la época. Pero tiene un tesoro en su interior: el centro religioso Qorikancha, donde se adoraba al máximo dios inca: el Inti o sol.

¿Sabes qué significa Qorikancha? "Qori" significa oro y "kancha" significa lugar con muros. Imagínate, este templo tenía todos sus muros cubiertos de oro. Pero ¿quieres ver la cultura inca al 100%? Acompáñame en este tren y te cuento algunas cosas.

Operario: Laura, asiento numbero 41. Gracias!

Laura: Seguramente conoces el lugar al que voy porque es el símbolo más conocido del Imperio Inca. Alguna gente lo llama "la Ciudad Perdida de los Incas". Es Patrimonio de la Humanidad, Santuario Histórico del Perú, y probablemente el sitio arqueológico más importante de América Latina. ¿Ya lo sabes?

Claro, es Machu Picchu, un santuario inca que significa "Montaña Vieja". Hay muchas teorías sobre quién construyó este lugar. Algunos dicen que fue construido por el Inca Pachacutec cómo una residencia para la familia real y un centro religioso. Aunque nadie lo sabe con seguridad. Algunas construcciones son tan perfectas que ni siquiera puedes poner una tarjeta de crédito entre ellas.

También está diseñado para resistir terremotos, porque como los incas no usaban cemento las piedras de Machu Picchu bailan durante un terremoto. Machu Picchu fue abandonada en el siglo XVI por razones desconocidas y la ciudadela quedó olvidadadurante casi 400 años. Hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, encontró las ruinas. Desde entonces, el mundo está fascinado con este increíble lugar.

¡Anda! 3e SAM 35Capítulo 9 Modules

Page 36: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

La ciudadela de Machu Picchu está dividida en dos grandes zonas:la zona agrícola formada por las terrazas para el cultivo, y la zona urbana donde vivían sus habitantes y se realizaban actividades civiles y religiosas. Sus edificios principales son: el Intihuatana que es un reloj solar. El Templo del Sol. Y el Templo de las Tres Ventanas. Machu Picchu es al mismo tiempo una obra maestra de la ingeniería y de la arquitectura.

el candidato candidate la época age/period sobresaliente outstanding el criterio criteria representarto represent único/a unique

MODELOCuzco es un buen candidato para recibir esta denominación (designation) porque tiene arquitectura que representa… Machu Picchu es un buen candidato porque… En mi país,… puede ser un buen candidato porque…

BOLIVIA

[Pegasus activity type: Previewing activity][Intro Segment: Introducción a Bolivia]

¡Bienvenido a Bolivia! Te acabo de saludar en aimara, en guaraní y en español. Son solo tres de las muchas lenguas oficiales que se hablan aquí. Luego te voy a contar cuántas.¡No te lo vas a creer!

Bolivia es un país sumamente multicultural. Geográficamente, Bolivia está en el centro del continente sudamericano, y por lo tanto no tiene costa. Un factor muy interesante, es que aquí en Bolivia las diferentes altitudes determinan la gran diversidad de climas y temperaturas.

Hay lugares a 20.000 pies de altura en la Cordillera de los Andes, y otros a 300 pies, como Los Llanos. Y muchos lugares intermedios como el altiplano, la Amazonía, y El Chaco. Esto hace de Bolivia uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Tiene 15 ecoregiones diferentes. Sin duda, Bolivia es un país de extremos.

Acabo de aterrizar en el aeropuerto El Alto, el aeropuerto internacional más alto del mundo. Está situado junto a La Paz, a 3.550 metros sobre el nivel del mar. Es la capital más alta del mundo. Debido a su altura, el nivel de oxígeno es tan bajo que muchos de los visitantes se sienten mareados los primeros días al llegar.

Cerca de La Paz está el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Si no te gustan los sapos, no te acerques mucho a esta orilla porque dicen que aquí viven los más grandes del mundo. Al sur del país, está el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. La mayor reserva mundial de litio.

¡Anda! 3e SAM 36Capítulo 9 Modules

Page 37: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Generalmente, cuando la gente piensa en Bolivia, se imagina un país de montañas. Sin embargo, el 60% del territorio Boliviano está en la región amazónica. Y aquí, se encuentra la capital económica del país: la ciudad tropical de Santa Cruz de la Sierra, la más grande de Bolivia. Con 2 millones y medio de habitantes y que provee el 80% de la agricultura del país.

[Pegasus activity type: Multiple Choice]SAM 09-48 ¿Qué sabes de Bolivia?Select the option that best completes each sentence. If you do not recognize a word or term, use an online dictionary or the resources available to you in MySpanishLab.

1. Bolivia es un país en que coexisten personas de diversas ascendencias, costumbres y lenguas. Es un país .a. Homogéneob. mareadoc. multicultural

2. La cordillera de los Andes atraviesa la parte oeste de Bolivia. La ciudad de La Paz, su capital, está en esa zona y es la ciudad capital de mayor del mundo. a. altitudb. oxígenoc. agricultura

3. El nivel de en lugares con altitud elevada es más bajo que en lugares que están al nivel del mar a causa de la reducida presión atmosférica.a. alturab. saposc. oxígeno

4. Los visitantes a la ciudad de La Paz a veces tienen dificultades para respirar a causa de la extrema del lugar.a. náuseab. alturac. selva

5. Algunas personas experimentan náuseas o se sienten durante los primeros días en un lugar de altitud elevada.a. multiculturalesb. mareadasc. altas

6. Cerca de La Paz está la ciudad de El Alto, donde está el internacional más alto del mundo. En este lugar los aviones despegan (take off) y aterrizan (land) a más de 13.000 pies de altura.a. aeropuertob. sapoc. litio

7. El lago Titicaca, que está en la frontera entre Bolivia y Perú, tiene unos anfibios impresionantes. ¡Dicen que este lago tiene más grandes del mundo!a. las alturasb. los saposc. las cordilleras

¡Anda! 3e SAM 37Capítulo 9 Modules

Page 38: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

8. El país de Bolivia tiene la mitad de las reservas mundiales de , un metal suave y de color de plata usado en la fabricación de algunos tipos de baterías.a. petróleob. diamantesc. litio

[Comprehension activity][Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]SAM 09-49 Bolivia en cifras (numbers).Watch the video segment. Horacio gives an introduction to Bolivia. Match the name of each region/place with its corresponding statement, based on what you see and hear. VIDEO: Bolivia: Introducción

¡Bienvenido a Bolivia! Te acabo de saludar en aimara, en guaraní y en español. Son solo tres de las muchas lenguas oficiales que se hablan aquí. Luego te voy a contar cuántas. ¡No te lo vas a creer!

Bolivia es un país sumamente multicultural. Geográficamente, Bolivia está en el centro del continente sudamericano, y por lo tanto no tiene costa. Un factor muy interesante, es que aquí en Bolivia las diferentes altitudes determinan la gran diversidad de climas y temperaturas.

Hay lugares a 20.000 pies de altura en la Cordillera de los Andes, y otros a 300 pies, como Los Llanos. Y muchos lugares intermedios como el altiplano, la Amazonía, y El Chaco. Esto hace de Bolivia uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Tiene 15 ecoregiones diferentes. Sin duda, Bolivia es un país de extremos.

Acabo de aterrizar en el aeropuerto El Alto, el aeropuerto internacional más alto del mundo. Está situado junto a La Paz, a 3.550 metros sobre el nivel del mar. Es la capital más alta del mundo. Debido a su altura, el nivel de oxígeno es tan bajo que muchos de los visitantes se sienten mareados los primeros días al llegar.

Cerca de La Paz está el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Si no te gustan los sapos, no te acerques mucho a esta orilla porque dicen que aquí viven los más grandes del mundo. Al sur del país, está el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. La mayor reserva mundial de litio.

Generalmente, cuando la gente piensa en Bolivia, se imagina un país de montañas. Sin embargo, el 60% del territorio Boliviano está en la región amazónica. Y aquí, se encuentra la capital económica del país: la ciudad tropical de Santa Cruz de la Sierra, la más grande de Bolivia. Con 2 millones y medio de habitantes y que provee el 80% de la agricultura del país.

[Draggable items]

a. está a 300 pies de altura.b. contiene el 60 por ciento del territorio boliviano.c. está a 4.508 metros de altura.

¡Anda! 3e SAM 38Capítulo 9 Modules

Page 39: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

d. provee el 80 por ciento de la agricultura del país.e. tiene lugares a 20.000 pies de altura.f. es la mayor reserva mundial de litio.

1. La región andina

2. El salar de Uyuni

3. La región de los Llanos

4. La región amazónica

5. El aeropuerto “El Alto”

6. La Paz

¡Anda! 3e SAM 39Capítulo 9 Modules

Page 40: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

7. Santa Cruz de la Sierra

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegaus activity type: LiveChat]SAM 09-50 Elevadas altitudes.Live chat. Watch the video segment again. Horacio talks about the extreme altitude of some important places in Bolivia and the effects the altitude can have on visitors. With a partner, name some of the places that Horacio mentions, and describe their altitudes. Next, interview your partner to find out if he/she has ever visited a city or other place in a high altitude area. Where did your partner go? What was the elevation there? What did he/she do while there? Did the altitude have any physical effect on your partner? If so, how did he/she feel? What symptoms did your partner have? VIDEO: Bolivia: Introducción

¡Bienvenido a Bolivia! Te acabo de saludar en aimara, en guaraní y en español. Son solo tres de las muchas lenguas oficiales que se hablan aquí. Luego te voy a contar cuántas. ¡No te lo vas a creer!

Bolivia es un país sumamente multicultural. Geográficamente, Bolivia está en el centro del continente sudamericano, y por lo tanto no tiene costa. Un factor muy interesante, es que aquí en Bolivia las diferentes altitudes determinan la gran diversidad de climas y temperaturas.

Hay lugares a 20.000 pies de altura en la Cordillera de los Andes, y otros a 300 pies, como Los Llanos. Y muchos lugares intermedios como el altiplano, la Amazonía, y El Chaco. Esto hace de Bolivia uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Tiene 15 ecoregiones diferentes. Sin duda, Bolivia es un país de extremos.

Acabo de aterrizar en el aeropuerto El Alto, el aeropuerto internacional más alto del mundo. Está situado junto a La Paz, a 3.550 metros sobre el nivel del mar. Es la capital más alta del mundo. Debido a su altura, el nivel de oxígeno es tan bajo que muchos de los visitantes se sienten mareados los primeros días al llegar.

¡Anda! 3e SAM 40Capítulo 9 Modules

Page 41: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Cerca de La Paz está el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Si no te gustan los sapos, no te acerques mucho a esta orilla porque dicen que aquí viven los más grandes del mundo. Al sur del país, está el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. La mayor reserva mundial de litio.

Generalmente, cuando la gente piensa en Bolivia, se imagina un país de montañas. Sin embargo, el 60% del territorio Boliviano está en la región amazónica. Y aquí, se encuentra la capital económica del país: la ciudad tropical de Santa Cruz de la Sierra, la más grande de Bolivia. Con 2 millones y medio de habitantes y que provee el 80% de la agricultura del país.

Note: 1 meter = 3.28 feet

MODELOE1: Un lugar alto en Bolivia es… ¡Este lugar tiene… pies/metros de altura!E2: Sí. Otro lugar que Horacio mencionó es… El verano pasado, yo fui a las montañas de

Colorado. La altitud de este lugar es… Yo fui de vacaciones y... La altitud no me afectó mucho, pero durante mi primer día allí me sentía… ¿Y tú? ¿Fuiste alguna vez a un lugar con mucha altura?

E1: Sí. Hace 4 años yo fui a…

[Pegaus activity type: Previewing activity][Segment 3: La medicina tradicional y la medicina moderna en Bolivia]

Has visto la convivencia entre lo tradicional y lo moderno en la gastronomía. También puedes verla en la medicina. Por ejemplo, en este hospital, el Hospital Materno Infantil, la gente tiene acceso a la medicina moderna de alta tecnología.

Como en la mayoría de los países del mundo, hay un sistema público y un sistema privado. El sistema de salud público boliviano, atiende a más de la mitad de la población de Bolivia, y da cobertura a las áreas rurales. El sistema privado atiende por su parteal 10% de la población. Pero una gran parte de la población de Bolivia prefiere lo que aquí se llama medicina tradicional que desarrollaron las culturas indígenas por todo el país.

La medicina tradicional, a veces, usa rituales para restaurar el equilibrio individual y colectivo. El ingrediente más buscado es el feto de llama desecado. Este feto se entierra debajo de una construcción nueva como ofrenda a la Pachamama. ¿Y dónde puedes conseguirlos? Aquí, en La Paz, en el Mercado de las Brujas. Aquí, también puedes encontrar guías espirituales que tienen conocimiento de hierbas y minerales para curar enfermedades.Yo quería saber acerca de mi salud...

Horacio: ¿Voy a estar bien?Guía espiritual: ¿Cómo se llama?Horacio: Me llamo Horacio.

¡Anda! 3e SAM 41Capítulo 9 Modules

Page 42: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Los kallawayas leen las hojas de coca y el fondo de ojo de la misma manera que un radiólogo interpreta una radiografía. En el mercado también puedes comprar otro producto muy común en Bolivia: la hoja de coca. A pesar de la imagen negativa que tiene la hoja de coca en todo el mundo, en toda la zona andina se respeta la tradición de "pijchar". "Pijchar" significa meterse las hojas de coca en la boca y masticar pero sin llegar a tragarlas. Esta costumbre antigua de los incas se practica todavía en toda la América andina. ¿Por qué? Porque te quita el mal de altura, el cansancio y el hambre. Además, en toda Bolivia, encontramos la hoja de coca en el mate de coca. O sea, una infusión con la hoja que se sirve en todos los restaurantes del país.

33 Así es Bolivia, un país de contrastes que conviven en el mismo espacio y en el mismo tiempo.¡Mira qué vistas!

[Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]SAM 09-51 Contrastes.Which terms or concepts are generally considered aspects of medicina tradicional (traditional medicine) and which are aspects of medicina moderna (modern medicine)? Drag each of the items provided to the appropriate practice.

1. las culturas indígenas2. la radiografía3. el guía espiritual4. la alta tecnología5. la cobertura pública y privada6. los rituales7. las hierbas8. el equilibrio individual y colectivo

la medicina tradicional la medicina moderna

[Comprehension activity][Pegasus activity type: Drop-down]SAM 09-52 ¿Qué describe?Watch the video segment as Horacio describes different aspects of medicinal culture in Bolivia. For each section of the video indicated, select the topic described, based on what you see and hear. VIDEO: Bolivia: La medicina tradicional y la medicina moderna en Bolivia

Has visto la convivencia entre lo tradicional y lo moderno en la gastronomía. También puedes verla en la medicina. Por ejemplo, en este hospital, el Hospital Materno Infantil, la gente tiene acceso a la medicina moderna de alta tecnología.

¡Anda! 3e SAM 42Capítulo 9 Modules

Page 43: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Como en la mayoría de los países del mundo, hay un sistema público y un sistema privado. El sistema de salud público boliviano, atiende a más de la mitad de la población de Bolivia, y da cobertura a las áreas rurales. El sistema privado atiende por su parte al 10% de la población. Pero una gran parte de la población de Bolivia prefiere lo que aquí se llama medicina tradicional que desarrollaron las culturas indígenas por todo el país.

La medicina tradicional, a veces, usa rituales para restaurar el equilibrio individual y colectivo. El ingrediente más buscado es el feto de llama desecado. Este feto se entierra debajo de una construcción nueva como ofrenda a la Pachamama. ¿Y dónde puedes conseguirlos? Aquí, en La Paz, en el Mercado de las Brujas. Aquí, también puedes encontrar guías espirituales que tienen conocimiento de hierbas y minerales para curar enfermedades.Yo quería saber acerca de mi salud...

Horacio: ¿Voy a estar bien?Guía espiritual: ¿Cómo se llama?Horacio: Me llamo Horacio.

Los kallawayas leen las hojas de coca y el fondo de ojo de la misma manera que un radiólogo interpreta una radiografía. En el mercado también puedes comprar otro producto muy común en Bolivia: la hoja de coca. A pesar de la imagen negativa que tiene la hoja de coca en todo el mundo, en toda la zona andina se respeta la tradición de "pijchar". "Pijchar" significa meterse las hojas de coca en la boca y masticar pero sin llegar a tragarlas. Esta costumbre antigua de los incas se practica todavía en toda la América andina. ¿Por qué? Porque te quita el mal de altura, el cansancio y el hambre. Además, en toda Bolivia, encontramos la hoja de coca en el mate de coca. O sea, una infusión con la hoja que se sirve en todos los restaurantes del país.

33 Así es Bolivia, un país de contrastes que conviven en el mismo espacio y en el mismo tiempo.¡Mira qué vistas! 1. Los minutos 0:00 – 0:47 describen… 2. Los minutos 0:48 – 1:30 describen… 3. Los minutos 1:31 – 2:07 describen… 4. Los minutos 2:08 – 2:47 describen… 5. Los minutos 2:48 – 3:06 describen… a. la tradición de pixchar b. el mate de cocac. la medicina moderna en Boliviad. la medicina tradicional en el Mercado de las Brujas e. el cayahuaya o guía espiritual

[Comprehension activity][Pegasus activity type: Multiple Choice]

¡Anda! 3e SAM 43Capítulo 9 Modules

Page 44: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-53 Las prácticas sanitarias de Bolivia.Watch the video again. Horacio talks about health practices in Bolivia. Select the option that best completes each sentence, based on what you see and hear. VIDEO: Bolivia: La medicina tradicional y la medicina moderna en Bolivia

Has visto la convivencia entre lo tradicional y lo moderno en la gastronomía. También puedes verla en la medicina. Por ejemplo, en este hospital, el Hospital Materno Infantil, la gente tiene acceso a la medicina moderna de alta tecnología.

Como en la mayoría de los países del mundo, hay un sistema público y un sistema privado. El sistema de salud público boliviano, atiende a más de la mitad de la población de Bolivia, y da cobertura a las áreas rurales. El sistema privado atiende por su parte al 10% de la población. Pero una gran parte de la población de Bolivia prefiere lo que aquí se llama medicina tradicional que desarrollaron las culturas indígenas por todo el país.

La medicina tradicional, a veces, usa rituales para restaurar el equilibrio individual y colectivo. El ingrediente más buscado es el feto de llama desecado. Este feto se entierra debajo de una construcción nueva como ofrenda a la Pachamama. ¿Y dónde puedes conseguirlos? Aquí, en La Paz, en el Mercado de las Brujas. Aquí, también puedes encontrar guías espirituales que tienen conocimiento de hierbas y minerales para curar enfermedades.Yo quería saber acerca de mi salud...

Horacio: ¿Voy a estar bien?Guía espiritual: ¿Cómo se llama?Horacio: Me llamo Horacio.

Los kallawayas leen las hojas de coca y el fondo de ojo de la misma manera que un radiólogo interpreta una radiografía. En el mercado también puedes comprar otro producto muy común en Bolivia: la hoja de coca. A pesar de la imagen negativa que tiene la hoja de coca en todo el mundo, en toda la zona andina se respeta la tradición de "pijchar". "Pijchar" significa meterse las hojas de coca en la boca y masticar pero sin llegar a tragarlas. Esta costumbre antigua de los incas se practica todavía en toda la América andina. ¿Por qué? Porque te quita el mal de altura, el cansancio y el hambre. Además, en toda Bolivia, encontramos la hoja de coca en el mate de coca. O sea, una infusión con la hoja que se sirve en todos los restaurantes del país.

33 Así es Bolivia, un país de contrastes que conviven en el mismo espacio y en el mismo tiempo.¡Mira qué vistas!

1. El Hospital Materno Infantil en La Paz ofrece .a. ingredientes para los rituales medicinalesb. acceso a la medicina de alta tecnologíac. consultas gratis con guías espirituales

2. El de los bolivianos utiliza el sistema de salud público.a. 10 por cientob. 30 por cientoc. 90 por ciento

¡Anda! 3e SAM 44Capítulo 9 Modules

Page 45: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

3. Se pueden comprar en el Mercado de las Brujas en La Paz.a. ingredientes para los remedios (remedies) tradicionalesb. verduras y especias para la cocinac. juguetes para niños

4. Los cayahuayas leen para predecir enfermedades.a. las radiografíasb. las hojas de cocac. los libros de anatomía

5. El término boliviano pixchar se refiere a .a. una infusión de hojas de cocab. un guía espiritual o cayahuayac. la tradición de masticar (chew) hojas de coca

6. La tradición de pixchar se practica .a. solo en la capital de La Pazb. exclusivamente en Boliviac. en toda la América andina

7. Las hojas de coca tienen propiedades medicinales. El acto de masticarlas puede ayudar a aliviar el cansancio (fatigue), el mal de altura y .a. el dolor de estómagob. el hambrec. la gripe

8. La gente usa la hoja de coca para preparar que se llama el mate de coca. Esta bebida es popular en Bolivia y se sirve en todos los restaurantes del país.a. una infusiónb. un refrescoc. un jugo

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]SAM 09-54 La medicina en Bolivia y tú.Live chat. Watch the video segment again. With a partner, identify both the modern and traditional medical practices that Horacio mentions about Bolivia. Then, discuss your own experience with these types of practices. Which treatments or approaches mentioned in the video do you use, and which do you not use? Do you use modern or traditional medicine more frequently? Are you familiar with any traditional medicinal practices or home remedies (remedios caseros) to treat common illnesses or symptoms? VIDEO: Bolivia: La medicina tradicional y la medicina moderna en Bolivia

Has visto la convivencia entre lo tradicional y lo moderno en la gastronomía. También puedes verla en la medicina. Por ejemplo, en este hospital, el Hospital Materno Infantil, la gente tiene acceso a la medicina moderna de alta tecnología.

Como en la mayoría de los países del mundo, hay un sistema público y un sistema privado. El sistema de salud público boliviano, atiende a más de la mitad de la población de Bolivia, y da cobertura a las áreas rurales. El sistema privado atiende por su parte al 10% de la población. Pero

¡Anda! 3e SAM 45Capítulo 9 Modules

Page 46: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

una gran parte de la población de Bolivia prefiere lo que aquí se llama medicina tradicional que desarrollaron las culturas indígenas por todo el país.

La medicina tradicional, a veces, usa rituales para restaurar el equilibrio individual y colectivo. El ingrediente más buscado es el feto de llama desecado. Este feto se entierra debajo de una construcción nueva como ofrenda a la Pachamama. ¿Y dónde puedes conseguirlos? Aquí, en La Paz, en el Mercado de las Brujas. Aquí, también puedes encontrar guías espirituales que tienen conocimiento de hierbas y minerales para curar enfermedades. Yo quería saber acerca de mi salud. . .

Horacio: ¿Voy a estar bien?Guía espiritual: ¿Cómo se llama?Horacio: Me llamo Horacio.

Los kallawayas leen las hojas de coca y el fondo de ojo de la misma manera que un radiólogo interpreta una radiografía. En el mercado también puedes comprar otro producto muy común en Bolivia: la hoja de coca. A pesar de la imagen negativa que tiene la hoja de coca en todo el mundo, en toda la zona andina se respeta la tradición de "pijchar". "Pijchar" significa meterse las hojas de coca en la boca y masticar pero sin llegar a tragarlas. Esta costumbre antigua de los incas se practica todavía en toda la América andina. ¿Por qué? Porque te quita el mal de altura, el cansancio y el hambre. Además, en toda Bolivia, encontramos la hoja de coca en el mate de coca. O sea, una infusión con la hoja que se sirve en todos los restaurantes del país.

33 Así es Bolivia, un país de contrastes que conviven en el mismo espacio y en el mismo tiempo. ¡Mira qué vistas!

MODELOHoracio habla sobre la medicina moderna en el hospital… y la medicina tradicional en... Por ejemplo… Yo (no) uso la medicina tradicional frecuentemente porque… Cuando yo tengo/estoy…, a veces uso un remedio casero. Los ingredientes son…

ECUADOR

[Pegasus activity type: Previewing activity][Intro Segment: Introducción a Ecuador]

Hola, soy Laura. Sabes que soy de Colombia. Pero hoy estoy en Quito, la capital de Ecuador, oficialmente, República del Ecuador, un país con 15 millones de habitantes. Quito es una ciudad que te ofrece una oportunidad muy divertida. Puedes conocerla en bicicleta porque es una de las ciudades de Latinoamérica con más kilómetros para bicicletas. Además puedes usar una bicicleta del sistema municipal BiciQuito Qué chévere, ¿no? ¡Vamos!

Andando en bici, evitas el tráfico, disminuyes la contaminación, y además, haces mucho ejercicio, porque casi todas las calles suben y bajan. Esto es porque la Cordillera de los Andes cruza el Ecuador de norte a sur. Esta cordillera, además, divide el país en tres regiones: la costa, la sierra y el oriente.

¡Anda! 3e SAM 46Capítulo 9 Modules

Page 47: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

La costa tiene un clima tropical con tierras muy fértiles para la agricultura, y hermosas playas junto al Océano Pacífico. Aquí, se encuentra Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, donde viven casi tres millones de personas. Es el puerto principal del país y es donde está el centro de la actividad comercial e industrial. En la sierra, hay montañas impresionantes, y más de 60 volcanes.

El más importante es el volcán inactivo Chimborazo, que es la montaña más alta de Ecuador. Si se mide su altura, desde el centro de la tierra, es dos kilómetros más alto que el Everest. En el oriente, está la selva amazónica, llena de zonas húmedas, cascadas y ríos. Llueve casi todo el año y los indígenas que viven aquí, casi siempre viajan en canoas porque a veces es más rápido ir de un pueblo a otro por el río que por algunas carreteras.

Y no te puedes olvidar de las islas Galápagos: un archipiélago de origen volcánico a 600 millas de la costa de Ecuador. ¿Te acuerdas de Charles Darwin? Su teoría de la evolución de las especies empezó cuando escribió su famoso libro: El origen de las especies. Seguro que fue inspirado por la asombrosa flora y fauna de este lugar que son únicas en el mundo.

[Pegasus activity type: Drop-down]SAM 09-55 Definiciones.Select the word or phrase that corresponds with each description.1. un grupo de islas de origen volcánico2. la capital de Ecuador3. un volcán inactivo4. el nombre oficial del país5. una selva6. 15 millones de personas7. un modo de transporte en Quito 8. una ciudad de la costa9. un modo de transporte en el río 10. montañas que cruzan el país

a. Chimborazob. República del Ecuador c. la población de Ecuador d. Galápagos e. la bicicletaf. Quitog. los Andesh. canoai. las Amazonas j. Guayaquil

[Comprehension activity][Pegasus activity type: Multiple Response]

¡Anda! 3e SAM 47Capítulo 9 Modules

Page 48: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

SAM 09-56 ¿Cómo es Ecuador?Watch the video segment as Laura describes Ecuador and its regions. Then, select all of the statements that you hear. VIDEO: Ecuador: Introducción

Hola, soy Laura. Sabes que soy de Colombia. Pero hoy estoy en Quito, la capital de Ecuador, oficialmente, República del Ecuador, un país con 15 millones de habitantes. Quito es una ciudad que te ofrece una oportunidad muy divertida. Puedes conocerla en bicicleta porque es una de las ciudades de Latinoamérica con más kilómetros para bicicletas. Además puedes usar una bicicleta del sistema municipal BiciQuito Qué chévere, ¿no? ¡Vamos!

Andando en bici, evitas el tráfico, disminuyes la contaminación, y además, haces mucho ejercicio, porque casi todas las calles suben y bajan. Esto es porque la Cordillera de los Andes cruza el Ecuador de norte a sur. Esta cordillera, además, divide el país en tres regiones: la costa, la sierra y el oriente.

La costa tiene un clima tropical con tierras muy fértiles para la agricultura, y hermosas playas junto al Océano Pacífico. Aquí, se encuentra Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, donde viven casi tres millones de personas. Es el puerto principal del país y es donde está el centro de la actividad comercial e industrial. En la sierra, hay montañas impresionantes, y más de 60 volcanes.

El más importante es el volcán inactivo Chimborazo, que es la montaña más alta de Ecuador. Si se mide su altura, desde el centro de la tierra, es dos kilómetros más alto que el Everest. En el oriente, está la selva amazónica, llena de zonas húmedas, cascadas y ríos. Llueve casi todo el año y los indígenas que viven aquí, casi siempre viajan en canoas porque a veces es más rápido ir de un pueblo a otro por el río que por algunas carreteras.

Y no te puedes olvidar de las islas Galápagos: un archipiélago de origen volcánico a 600 millas de la costa de Ecuador. ¿Te acuerdas de Charles Darwin? Su teoría de la evolución de las especies empezó cuando escribió su famoso libro: El origen de las especies. Seguro que fue inspirado por la asombrosa flora y fauna de este lugar que son únicas en el mundo.

1. Guayaquil tiene un sistema municipal de bicicletas.2. Casi todas las calles de Quito suben y bajan.3. La cordillera de los Andes cruza el país de norte a sur.4. Las tres regiones de Ecuador son la Costa, la Sierra y el Oriente.5. La Sierra tiene un clima tropical.6. Quito es la ciudad más grande de Ecuador.7. Llueve casi todo el año en la selva.8. Charles Darwin fue inspirado por la flora y fauna de las islas Galápagos.

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]SAM 09-57 Turistas en mi pueblo.Live chat. Watch the video segment again. You saw Laura use Quito’s bicycle-sharing system to tour the city. What is the best way to tour your town? What are some popular tourist attractions

¡Anda! 3e SAM 48Capítulo 9 Modules

Page 49: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

and activities for tourists? Discuss with a partner, using the questions provided to guide your conversation. VIDEO: Ecuador: Introducción

Hola, soy Laura. Sabes que soy de Colombia. Pero hoy estoy en Quito, la capital de Ecuador, oficialmente, República del Ecuador, un país con 15 millones de habitantes. Quito es una ciudad que te ofrece una oportunidad muy divertida. Puedes conocerla en bicicleta porque es una de las ciudades de Latinoamérica con más kilómetros para bicicletas. Además puedes usar una bicicleta del sistema municipal BiciQuito Qué chévere, ¿no? ¡Vamos!

Andando en bici, evitas el tráfico, disminuyes la contaminación, y además, haces mucho ejercicio, porque casi todas las calles suben y bajan. Esto es porque la Cordillera de los Andes cruza el Ecuador de norte a sur. Esta cordillera, además, divide el país en tres regiones: la costa, la sierra y el oriente.

La costa tiene un clima tropical con tierras muy fértiles para la agricultura, y hermosas playas junto al Océano Pacífico. Aquí, se encuentra Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, donde viven casi tres millones de personas. Es el puerto principal del país y es donde está el centro de la actividad comercial e industrial. En la sierra, hay montañas impresionantes, y más de 60 volcanes.

El más importante es el volcán inactivo Chimborazo, que es la montaña más alta de Ecuador. Si se mide su altura, desde el centro de la tierra, es dos kilómetros más alto que el Everest. En el oriente, está la selva amazónica, llena de zonas húmedas, cascadas y ríos. Llueve casi todo el año y los indígenas que viven aquí, casi siempre viajan en canoas porque a veces es más rápido ir de un pueblo a otro por el río que por algunas carreteras.

Y no te puedes olvidar de las islas Galápagos: un archipiélago de origen volcánico a 600 millas de la costa de Ecuador. ¿Te acuerdas de Charles Darwin? Su teoría de la evolución de las especies empezó cuando escribió su famoso libro: El origen de las especies. Seguro que fue inspirado por la asombrosa flora y fauna de este lugar que son únicas en el mundo.

1. ¿Cómo se llama tu pueblo/ciudad? ¿Cómo es? ¿En qué parte del país está?2. ¿Cuáles son algunos puntos de interés para los turistas en tu pueblo/ciudad? 3. ¿Cuáles son las actividades más populares para los turistas en tu pueblo/ciudad? 4. ¿Cuál es la mejor manera de ver tu pueblo/ciudad (en bicicleta, bus, etc.)? ¿Por qué?5. ¿Qué recomendaciones tienes para un turista que quiere visitar tu pueblo/ciudad?

[Pegasus activity type: Previewing activity][Segment 1: Una mezcla de religiones]La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, es decir, gente que tiene una mezcla de sangre europea e indígena. Aquí, en el centro de Quito, hay una calle donde puedes ver mucha de la historia esencial de Ecuador y esta fascinante mezcla cultural.

Esta calle, es la calle García Moreno, que siempre fue la principal vía de la ciudad. Aquí también puedes ver una de las mezclas más importantes en Ecuador: la mezcla religiosa. Cuando Quito era la capital del norte del Imperio Inca, esta calle era parte del Qhapaq Ñam o Camino Real

¡Anda! 3e SAM 49Capítulo 9 Modules

Page 50: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Inca, un sistema de carreteras que conectaba todas las partes del imperio. Aquí, en uno de los extremos de la calle, estaba el templo inca del sol, que ahora se llama El Panecillo. Después de la llegada de los españoles esta calle continuó siendo un lugar de fe, en este caso, de la fe católica. Pero mucha fe, porque en esta calle hay siete templos católicos. Y es fácil encontrarlos porque cada uno tiene una cruz afuera.

Esta cruz indicaba el lugar dónde los indígenas tenían que escuchar la misa en la calle porque eran muchos y no había lugar para todos en las iglesias. Vamos a contarlos:Uno: La Capilla de San Lázaro. Dos: El Monasterio del Carmen Alto. Tres: la espectacular Iglesia de la Compañía de Jesús, hecha con piedra volcánica y cubierta totalmente en su interior por láminas de oro. Cuatro: la Iglesia del Sagrario. Cinco: la Catedral Primada. Seis: la Iglesia de la Concepción, el primer monasterio de la ciudad. Siete: la Iglesia de Santa Bárbara. ¿Siete templos en una sola calle? Puedes ver que la religión era muy importante en la época colonial, ¿no? Por eso, esta calle es también conocida como la calle de las Siete Cruces. Una calle llena de historia y de religión.

[Pegasus activity type: Fill-in-the-blanks]SAM 09-58 La herencia religiosa.Complete the paragraph by writing the appropriate words from the list. Use an online dictionary or the tools available to you in MySpanishLab if you don't know the meaning of the word.

cruz fe imperio indígena mestizos templos vía

La mayoría de los ecuatorianos son (1) . Es decir, tienen una mezcla de sangre europea e (2) . La calle García Moreno siempre fue la principal (3) de la ciudad de Quito. Esta calle era parte de un sistema de caminos (trails) que conectaba todas las partes del (4) inca. En la época de los incas, en esta calle había muchos (5) incas. Después de la llegada de los españoles, la calle se convirtió en (turned into) un lugar de la (6) católica. Hay siete iglesias en la calle. Cada una tiene una (7) afuera.

[Comprehension Activity][Pegasus Activity Type: HTML 5 Template 7]SAM 09-59 Las iglesias de la calle de las Siete Cruces.Watch the video segment, as Laura describes the Catholic churches found on la calle de las Siete Cruces in Quito. Drag the name of each of the churches to put them in the order that Laura presents them. VIDEO: Ecuador: calle de las Siete Cruces

¡Anda! 3e SAM 50Capítulo 9 Modules

Page 51: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, es decir, gente que tiene una mezcla de sangre europea e indígena. Aquí, en el centro de Quito, hay una calle donde puedes ver mucha de la historia esencial de Ecuador y esta fascinante mezcla cultural.

Esta calle, es la calle García Moreno, que siempre fue la principal vía de la ciudad. Aquí también puedes ver una de las mezclas más importantes en Ecuador: la mezcla religiosa. Cuando Quito era la capital del norte del Imperio Inca, esta calle era parte del Qhapaq Ñam o Camino Real Inca, un sistema de carreteras que conectaba todas las partes del imperio. Aquí, en uno de los extremos de la calle, estaba el templo inca del sol, que ahora se llama El Panecillo. Después de la llegada de los españoles esta calle continuó siendo un lugar de fe, en este caso, de la fe católica. Pero mucha fe, porque en esta calle hay siete templos católicos. Y es fácil encontrarlos porque cada uno tiene una cruz afuera.

Esta cruz indicaba el lugar dónde los indígenas tenían que escuchar la misa en la calle porque eran muchos y no había lugar para todos en las iglesias. Vamos a contarlos:

Uno: La Capilla de San Lázaro. Dos: El Monasterio del Carmen Alto. Tres: la espectacular Iglesia de la Compañía de Jesús, hecha con piedra volcánica y cubierta totalmente en su interior por láminas de oro. Cuatro: la Iglesia del Sagrario. Cinco: la Catedral Primada. Seis: la Iglesia de la Concepción, el primer monasterio de la ciudad. Siete: la Iglesia de Santa Bárbara. ¿Siete templos en una sola calle? Puedes ver que la religión era muy importante en la época colonial, ¿no? Por eso, esta calle es también conocida como la calle de las Siete Cruces. Una calle llena de historia y de religión.

La capilla de San LázaroLa Catedral PrimadaLa iglesia de la Compañía de JesúsLa iglesia de la ConcepciónLa iglesia del SagrarioLa iglesia de Santa BárbaraEl monasterio del Carmen Alto

[Dev: Create landing space with numbers 1-7 to drag correct answers to]

[Comprehension activity][Pegasus Activity Type: HTML 5 Template 7]SAM 09-60 La historia religiosa de Quito.Watch the video segment again. Laura describes the religious history of la calle de las Siete Cruces. Drag each image to the correct description, based on what you see and hear in the video. VIDEO: Ecuador: calle de las Siete Cruces

La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, es decir, gente que tiene una mezcla de sangre europea e indígena. Aquí, en el centro de Quito, hay una calle donde puedes ver mucha de la historia esencial de Ecuador y esta fascinante mezcla cultural.

¡Anda! 3e SAM 51Capítulo 9 Modules

Page 52: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Esta calle, es la calle García Moreno, que siempre fue la principal vía de la ciudad. Aquí también puedes ver una de las mezclas más importantes en Ecuador: la mezcla religiosa. Cuando Quito era la capital del norte del Imperio Inca, esta calle era parte del Qhapaq Ñam o Camino Real Inca, un sistema de carreteras que conectaba todas las partes del imperio. Aquí, en uno de los extremos de la calle, estaba el templo inca del sol, que ahora se llama El Panecillo. Después de la llegada de los españoles esta calle continuó siendo un lugar de fe, en este caso, de la fe católica. Pero mucha fe, porque en esta calle hay siete templos católicos. Y es fácil encontrarlos porque cada uno tiene una cruz afuera.

Esta cruz indicaba el lugar dónde los indígenas tenían que escuchar la misa en la calle porque eran muchos y no había lugar para todos en las iglesias. Vamos a contarlos:

Uno: La Capilla de San Lázaro. Dos: El Monasterio del Carmen Alto. Tres: la espectacular Iglesia de la Compañía de Jesús, hecha con piedra volcánica y cubierta totalmente en su interior por láminas de oro. Cuatro: la Iglesia del Sagrario. Cinco: la Catedral Primada. Seis: la Iglesia de la Concepción, el primer monasterio de la ciudad. Siete: la Iglesia de Santa Bárbara. ¿Siete templos en una sola calle? Puedes ver que la religión era muy importante en la época colonial, ¿no? Por eso, esta calle es también conocida como la calle de las Siete Cruces. Una calle llena de historia y de religión.

[COMP: the photos should be draggable. They can be set in two or three rows above the chart.]

¡Anda! 3e SAM 52Capítulo 9 Modules

Page 53: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

¡Anda! 3e SAM 53Capítulo 9 Modules

Page 54: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

1. Se puede ver la mezcla religiosa en la calle García Moreno, también llamada la calle de las Siete Cruces.

2. Esta calle era parte del Qhapaq Ñan, el camino real inca, cuando Quito era la capital del norte del Imperio Inca.

3. En uno de los extremos de la calle, el Templo Inca del Sol existía donde hoy día se encuentra el lugar llamado El Panecillo.

4. Cuando los españoles llegaron, introdujeron la fe católica en la región.

5. Las cruces afuera de las iglesias indicaban el lugar donde los indígenas tenían que escuchar el servicio religioso porque no había espacio para todos en las iglesias.

6. Esta iglesia está hecha con piedra volcánica y el interior está cubierto con láminas de oro.

7. Esta iglesia fue el primer monasterio de la ciudad.

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]SAM 09-61 En tu ciudad.Live chat. Watch the video segment again. With a partner, talk about the places of worship in your town, using the questions provided as a guide. VIDEO: Ecuador: calle de las Siete Cruces

La mayoría de los ecuatorianos son mestizos, es decir, gente que tiene una mezcla de sangre europea e indígena. Aquí, en el centro de Quito, hay una calle donde puedes ver mucha de la historia esencial de Ecuador y esta fascinante mezcla cultural.

Esta calle, es la calle García Moreno, que siempre fue la principal vía de la ciudad. Aquí también puedes ver una de las mezclas más importantes en Ecuador: la mezcla religiosa. Cuando Quito era la capital del norte del Imperio Inca, esta calle era parte del Qhapaq Ñam o Camino Real Inca, un sistema de carreteras que conectaba todas las partes del imperio. Aquí, en uno de los extremos de la calle, estaba el templo inca del sol, que ahora se llama El Panecillo. Después de la llegada de los españoles esta calle continuó siendo un lugar de fe, en este caso, de la fe católica. Pero mucha fe, porque en esta calle hay siete templos católicos. Y es fácil encontrarlos porque cada uno tiene una cruz afuera.

Esta cruz indicaba el lugar dónde los indígenas tenían que escuchar la misa en la calle porque eran muchos y no había lugar para todos en las iglesias. Vamos a contarlos:

Uno: La Capilla de San Lázaro. Dos: El Monasterio del Carmen Alto. Tres: la espectacular Iglesia de la Compañía de Jesús, hecha con piedra volcánica y cubierta totalmente en su interior por láminas de oro. Cuatro: la Iglesia del Sagrario. Cinco: la Catedral Primada. Seis: la Iglesia de

¡Anda! 3e SAM 54Capítulo 9 Modules

Page 55: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

la Concepción, el primer monasterio de la ciudad. Siete: la Iglesia de Santa Bárbara. ¿Siete templos en una sola calle? Puedes ver que la religión era muy importante en la época colonial, ¿no? Por eso, esta calle es también conocida como la calle de las Siete Cruces. Una calle llena de historia y de religión.

1. ¿Hay muchos o pocos lugares para celebrar los servicios religiosos en tu ciudad? ¿Y cerca de tu universidad? ¿Dónde están?

2. ¿Cuáles son las religiones más representadas en tu región? ¿Qué sabes de esas religiones y su historia en tu país?

[Pegasus activity type: Previewing activity][Segment 3: ¡Agua por todas partes en el Amazonas!]A tan solo 3 horas de Quito hay cascadas increíbles y un sistema de ríos que descienden por la cordillera oriental de los Andes y llegan hasta el gran río Amazonas. Es una belleza natural increíble. Dejamos Quito y empezamos a cruzar los Andes, hasta llegar a la entrada de la selva Amazónica.

Este es el mismo camino que recorrió el explorador español Francisco de Orellana hace 400 años. Claro que en el siglo XVI, él lo hizo sin automóvil y sin esta carretera. Aquí llueve mucho, pero eso no importa porque este es el punto de partida perfecto para una caminata en la selva o para navegar en uno de los muchos ríos que pasan cerca de aquí.

¿Vamos a hacer un poco de deporte de aventura en el agua? Porque si hay algo que está en todas las partes de esta selva es el agua. Todos los ríos de los Andes orientales llegan hasta aquí: el gran río Napo. Y después, terminan en el río Amazonas. Desde aquí puedes llegar al Atlántico en canoa. Pero eso sí, tienes que estar en muy buena forma. Es un viaje de casi 3.000 millas.

El explorador Orellana lo hizo hace 4 siglos sin teléfono, sin GPS y ¡solo tardó 7 meses? Ahora yo voy a intentarlo. Pero recuerda, si haces el viaje, ten cuidado con las guerreras indígenas que atacaron a Orellana. Al explorador, le recordaron a las mujeres guerreras de las antiguas leyendas griegas, y decidió llamar al río así: el río de las Amazonas. ¡Vamos a buscarlas!

Ya hemos llegado a Tena, la puerta de la Amazonía ecuatoriana. Un lugar dónde podrías encontrarte a Indiana Jones comprando provisiones para salir a buscar una ciudad perdida, o hacer deportes de aventura en el agua como yo. ¿Que voy a hacer? Rafting. Así es Ecuador, un país tanto histórico como artístico con una mezcla impresionantede culturas, tradiciones y naturaleza.

[Pegasus activity type: Drop-down]SAM 09-62 Identificaciones.Select the best response for each description.

1. un explorador español 2. un deporte de aventura en el agua 3. una de las regiones de Ecuador 4. el río más largo de Suramérica

¡Anda! 3e SAM 55Capítulo 9 Modules

Page 56: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

5. las caídas de agua de un nivel alto a un nivel bajo 6. viajar por el agua

[Drop-down items]a. las cascadasb. el Amazonasc. la selva amazónicad. Francisco de Orellanae. navegarf. el rafting

[Comprehension activity][Pegasus Activity Type: HTML5 Template 7]SAM 09-63 La selva amazónica.Watch the video segment. Laura talks about the famous Amazon Jungle. Select the appropriate description for each image, based on what you see and hear. VIDEO: Ecuador: ¡Agua por todas partes en el Amazonas!

A tan solo 3 horas de Quito hay cascadas increíbles y un sistema de ríos que descienden por la cordillera oriental de los Andes y llegan hasta el gran río Amazonas. Es una belleza natural increíble. Dejamos Quito y empezamos a cruzar los Andes, hasta llegar a la entrada de la selva Amazónica.

Este es el mismo camino que recorrió el explorador español Francisco de Orellana hace 400 años. Claro que en el siglo XVI, él lo hizo sin automóvil y sin esta carretera. Aquí llueve mucho, pero eso no importa porque este es el punto de partida perfecto para una caminata en la selva o para navegar en uno de los muchos ríos que pasan cerca de aquí.

¿Vamos a hacer un poco de deporte de aventura en el agua? Porque si hay algo que está en todas las partes de esta selva es el agua. Todos los ríos de los Andes orientales llegan hasta aquí: el gran río Napo. Y después, terminan en el río Amazonas. Desde aquí puedes llegar al Atlántico en canoa. Pero eso sí, tienes que estar en muy buena forma. Es un viaje de casi 3.000 millas.

El explorador Orellana lo hizo hace 4 siglos sin teléfono, sin GPS y ¡solo tardó 7 meses? Ahora yo voy a intentarlo. Pero recuerda, si haces el viaje, ten cuidado con las guerreras indígenas que atacaron a Orellana. Al explorador, le recordaron a las mujeres guerreras de las antiguas leyendas griegas, y decidió llamar al río así: el río de las Amazonas. ¡Vamos a buscarlas!

Ya hemos llegado a Tena, la puerta de la Amazonía ecuatoriana. Un lugar dónde podrías encontrarte a Indiana Jones comprando provisiones para salir a buscar una ciudad perdida, o hacer deportes de aventura en el agua como yo. ¿Que voy a hacer? Rafting. Así es Ecuador, un país tanto histórico como artístico con una mezcla impresionante de culturas, tradiciones y naturaleza.

¡Anda! 3e SAM 56Capítulo 9 Modules

Page 57: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

1. El paisaje (view) de los Andes desde el camino que llega a la selva amazónica.

2. Se pueden hacer caminatas en la selva.

3. Una vista del río Napo, el lugar donde todos los ríos de los Andes orientales llegan.

4. El modo de transporte usado por el explorador español Francisco de Orellana.

5. El rafting es un popular deporte de aventura que se puede hacer en el agua.

[Comprehension activity][Pegasus activity type: T/F Multiple Choice]SAM 09-64 Una excursión en la selva.Watch the video segment again. Laura describes the Amazon rainforest and river systems of Ecuador. Indicate whether each statement is cierto or falso, according to what you see and hear. VIDEO: Ecuador: ¡Agua por todas partes en el Amazonas!

¡Anda! 3e SAM 57Capítulo 9 Modules

Page 58: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

A tan solo 3 horas de Quito hay cascadas increíbles y un sistema de ríos que descienden por la cordillera oriental de los Andes y llegan hasta el gran río Amazonas. Es una belleza natural increíble. Dejamos Quito y empezamos a cruzar los Andes, hasta llegar a la entrada de la selva Amazónica.

Este es el mismo camino que recorrió el explorador español Francisco de Orellana hace 400 años. Claro que en el siglo XVI, él lo hizo sin automóvil y sin esta carretera. Aquí llueve mucho, pero eso no importa porque este es el punto de partida perfecto para una caminata en la selva o para navegar en uno de los muchos ríos que pasan cerca de aquí.

¿Vamos a hacer un poco de deporte de aventura en el agua? Porque si hay algo que está en todas las partes de esta selva es el agua. Todos los ríos de los Andes orientales llegan hasta aquí: el gran río Napo. Y después, terminan en el río Amazonas. Desde aquí puedes llegar al Atlántico en canoa. Pero eso sí, tienes que estar en muy buena forma. Es un viaje de casi 3.000 millas.

El explorador Orellana lo hizo hace 4 siglos sin teléfono, sin GPS y ¡solo tardó 7 meses? Ahora yo voy a intentarlo. Pero recuerda, si haces el viaje, ten cuidado con las guerreras indígenas que atacaron a Orellana. Al explorador, le recordaron a las mujeres guerreras de las antiguas leyendas griegas, y decidió llamar al río así: el río de las Amazonas. ¡Vamos a buscarlas!

Ya hemos llegado a Tena, la puerta de la Amazonía ecuatoriana. Un lugar dónde podrías encontrarte a Indiana Jones comprando provisiones para salir a buscar una ciudad perdida, o hacer deportes de aventura en el agua como yo. ¿Que voy a hacer? Rafting. Así es Ecuador, un país tanto histórico como artístico con una mezcla impresionante de culturas, tradiciones y naturaleza.

1. A solo tres horas de Quito hay cascadas increíbles y ríos que descienden por la cordillera oriental de los Andes. Cierto Falso

2. El gran sistema de ríos llega hasta el gran río Tena. Cierto Falso

3. Laura sigue la misma ruta de Quito a la selva amazónica que siguió el explorador español Francisco de Orellana hace cuatro siglos. Cierto Falso

4. Todos los ríos de los Andes orientales llegan hasta el gran río Napo. Cierto Falso

5. Desde el río Napo se puede llegar al océano Pacífico en canoa. Cierto Falso

6. Hace cuatrocientos años el explorador Orellana navegó los ríos y terminó el viaje después de ocho meses. Cierto

¡Anda! 3e SAM 58Capítulo 9 Modules

Page 59: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

Falso7. El explorador Orellana le dio el nombre ‘el río de las Amazonas’ al gran

río por las guerreras indígenas que lo atacaron durante su viaje. Cierto Falso

8. En Tena, la puerta de la Amazonía Ecuatoriana, se puede hacer deportes de aventura en el agua como el rafting. Cierto Falso

[LiveChat Post-Viewing activity][Pegasus activity type: LiveChat]SAM 09-65 Las atracciones naturales de mi región.Live chat. Watch the video segment again. Think of an area near your university or in your community that features a natural attraction (lake, river, ocean, park, forest, mountain, and so on) and the activities that you can enjoy there. With a partner, ask and answer the questions provided, comparing the places and activities you've chosen to those you saw in the video. VIDEO: Ecuador: ¡Agua por todas partes en el Amazonas!

A tan solo 3 horas de Quito hay cascadas increíbles y un sistema de ríos que descienden por la cordillera oriental de los Andes y llegan hasta el gran río Amazonas. Es una belleza natural increíble. Dejamos Quito y empezamos a cruzar los Andes, hasta llegar a la entrada de la selva Amazónica.

Este es el mismo camino que recorrió el explorador español Francisco de Orellana hace 400 años. Claro que en el siglo XVI, él lo hizo sin automóvil y sin esta carretera. Aquí llueve mucho, pero eso no importa porque este es el punto de partida perfecto para una caminata en la selva o para navegar en uno de los muchos ríos que pasan cerca de aquí.

¿Vamos a hacer un poco de deporte de aventura en el agua? Porque si hay algo que está en todas las partes de esta selva es el agua. Todos los ríos de los Andes orientales llegan hasta aquí: el gran río Napo. Y después, terminan en el río Amazonas. Desde aquí puedes llegar al Atlántico en canoa. Pero eso sí, tienes que estar en muy buena forma. Es un viaje de casi 3.000 millas.

El explorador Orellana lo hizo hace 4 siglos sin teléfono, sin GPS y ¡solo tardó 7 meses? Ahora yo voy a intentarlo. Pero recuerda, si haces el viaje, ten cuidado con las guerreras indígenas que atacaron a Orellana. Al explorador, le recordaron a las mujeres guerreras de las antiguas leyendas griegas, y decidió llamar al río así: el río de las Amazonas. ¡Vamos a buscarlas!

Ya hemos llegado a Tena, la puerta de la Amazonía ecuatoriana. Un lugar dónde podrías encontrarte a Indiana Jones comprando provisiones para salir a buscar una ciudad perdida, o hacer deportes de aventura en el agua como yo. ¿Que voy a hacer? Rafting. Así es Ecuador, un país tanto histórico como artístico con una mezcla impresionante de culturas, tradiciones y naturaleza.

¡Anda! 3e SAM 59Capítulo 9 Modules

Page 60: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

1. ¿Cómo se llama la atracción natural? ¿Qué tipo de naturaleza es (parque, lago, bosque, etc.)? Describe el lugar con detalles. ¿En qué es similar o diferente ese lugar en comparación con los lugares que viste en el video?

2. ¿Qué tipos de actividades se pueden hacer en el lugar que escogiste? ¿Cuáles actividades te gustan más? ¿Cuáles te gustan menos? ¿Por qué? ¿En qué similares o diferentes las actividades en comparación con las que viste en el video?

3. ¿Te interesa viajar por el río Amazonas algún día? ¿Por qué sí o no?

MODELOE1: Una atracción natural cerca de la universidad se llama… y es… Tiene…E2: Sí, también tiene… Es similar a la selva amazónica porque…E1: También es diferente a la selva amazónica porque…E2: Las actividades que se puede hacer en (una atracción natural cerca de la universidad)

son… Me gusta más…porque… Me gusta menos…porque…E1: Me gusta más…porque… Las actividades son similares a las actividades en la selva

amazónica porque…E2: Sí y las actividades son diferentes de las actividades en la selva amazónica porque…E1: (No) me interesa viajar por el río Amazonas porque… ¿Y a ti?E2: (No) me interesa viajar por el río Amazonas porque…

LECTURA

[Pegasus Activity Type: Essay - Question box][Print]SAM 09-66 Estar en forma.Read the information about sports at universities in the Spanish-speaking world, and then answer the questions.

Como en los Estados Unidos, muchas personas en el mundo hispanohablante practican deportes durante su tiempo libre por diferentes razones: para divertirse, para reducir el estrés o para mantenerse en forma (stay in shape).

A diferencia de los Estados Unidos, los deportes no tienen una importancia tan grande en las universidades del mundo hispanohablante. En muchas universidades, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en deportes individuales y de equipo, y también de practicar sus deportes favoritos en las instalaciones (facilities) del campus; sin embargo (nevertheless), en la mayoría de los casos, las competiciones no reciben ninguna atención en los medios de comunicación. Los deportes en estas universidades son un servicio que se ofrece a los estudiantes, un servicio que no trae dinero a la universidad.

Posiblemente por estas diferencias, en la mayoría de las universidades del mundo hispanohablante no existen becas (scholarships) para atletas. Normalmente las becas son para estudiantes de familias que necesitan ayuda económica o para los estudiantes que tienen notas (grades) muy buenas.1. En tu opinión, ¿por qué mucha gente practica diferentes deportes en los Estados Unidos?

¡Anda! 3e SAM 60Capítulo 9 Modules

Page 61: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

2. Según la información que acabas de leer, ¿por qué la gente practica deportes en el mundo hispanohablante?

3. ¿Qué oportunidades deportivas (sports-related) ofrecen las universidades estadounidenses a sus estudiantes?

4. ¿Qué oportunidades deportivas (sports-related) ofrecen las universidades en el mundo hispanohablante a sus estudiantes?

5. ¿Por qué piensas que no hay becas para atletas en las universidades del mundo hispanohablante?

[Pegasus Activity Type: Essay DL Box][Print]SAM 09-67 La salud de los profesoresEn la lectura [refer to the text p. 379] leíste consejos (advice) para los estudiantes. Ahora piensa en los profesores. Ellos también tienen estrés al final del semestre porque tienen que crear los exámenes, preparar guías de repaso, coordinar reuniones de profesores, preparar todas las notas finales y aconsejar (advise) a estudiantes antes de los exámenes finales. Desde tu perspectiva como estudiante, ¿qué deben hacer (o no deben hacer) los profesores para reducir el estrés?

REPASO

[Pegasus Activity Type: Voice recording]SAM 09-68 La encuesta.Voice Recording. The Health and Wellness show at your local radio station is running a series of interviews with ordinary students to understand the impact of university life on their health. Record your answers to these questions.

1. ¿Cómo era tu salud antes de venir a la universidad?2. ¿Qué enfermedades o problemas de salud tenías antes de venir a la universidad?

¡Anda! 3e SAM 61Capítulo 9 Modules

Page 62: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

3. ¿Qué haces ahora para estar en forma?4. ¿Cómo es tu rutina diaria?5. ¿Qué haces cuando tienes un problema de salud?

WeSpeke

SAM 09–69 A tu salud. Paso 1. Preparación

In this activity you will use LiveChat to have a conversation with another student in your class. This will prepare you to interact with a native Spanish speaker through the WeSpeke partner chat.

[link to HTML Page: OLE9-1.HTML]Click here for more detailed instructions and guiding questions.

[Pegasus Activity Type: Synchronous voice chat]With a partner from class, record a conversation about healthy living. You may use the guiding questions as a starting point, but you don’t need to use them all. Your recording should be about eight minutes in length.

SAM 09–70 A tu salud. Paso 2. Reflexión [Pegasus Activity Type: Essay – DL Box]Reflect on your recording. What were you able to express? What was difficult for you to express? List two specific things that you could do to help you improve and be better prepared to have a conversation with a native speaker.

[begin HTML: OLE9-1.HTML]Preparación

First – Look at the guiding questions. Think about how you might answer them.

Second – Think about what you’ve studied recently in class.

Third – Think about any other questions that you might want to ask about this topic.

Fourth – Refer to your textbook for help and/or an online dictionary. You might also want to ask your instructor to help you.

Last – When you feel ready, use LiveChat in MySpanishLab to record yourself and a partner talking about the chapter theme, health. You don’t need to use all of the questions listed; feel free to add others as you go. Plan on an eight-minute conversation with your partner, unless told otherwise by your instructor.

Guiding Questions(Note: Occasionally, you may notice that some questions are repeated from previous chapters. This is done intentionally, to help you reinforce what you have learned.)

¿Cómo es un día típico para ti?

¡Anda! 3e SAM 62Capítulo 9 Modules

Page 63: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

o ¿A qué hora te levantas?o ¿A qué hora te duermes?

¿Cuándo te sientes feliz? ¿Cómo te diviertes? ¿Cuándo te pones nervioso/a?

o ¿Cuándo fue la última(last) vez que te pusiste muy nervioso? ¿Por qué? Cuando estás durmiéndote, ¿te acuerdas de las cosas que no hiciste durante el día? ¿Llevas una vida saludable? ¿Piensas mucho en la salud? ¿Tú crees que es importante hacer ejercicio todos los días?

o ¿Te gusta hacer algún tipo de ejercicio? ¿Cuándo te enfermaste la última vez?

o ¿Qué pasó?o ¿Cómo te sentías?o ¿Qué hiciste? ¿Fuiste al médico? o ¿Tomaste medicina?o ¿Cuánto tiempo duró?

¿Qué es peor, un dolor de estómago o un dolor de cabeza? Si te enfermas, ¿prefieres curarte en casa o ir al médico? ¿Cuáles son algunos remedios caseros (home remedies) para un resfriado? ¿Cómo es el sistema de salud en tu país?

o Si uno se pone muy enfermo durante la noche, ¿adónde va? ¿Los médicos están bien pagados en tu país?

[/end HTML]

SAM 09-71 ¡A tu salud! In this activity, you will have the opportunity to go online and put your new skills to work by having a conversation with a native Spanish speaker through WeSpeke [http://en-us.wespeke.com/] or another similar service. You may use the guiding questions as a starting point, but don’t feel you need to use them all—a conversation is more than a list of questions. Feel free to include your own questions and share your thoughts as well. The length of the conversation should be around eight minutes, unless told otherwise by your instructor. Remember to offer to speak with them in English as well, and be sure to thank them for their time.

[link to HTML Page: OLE9-2.HTML]Click here for conversation strategies and guiding questions.

[Pegasus Activity Type: Essay – DL Box]1. Detalles de tu pareja. Describe your speaking partner. What was his/her name? Where is

your partner from? What other personal details did you find out about your speaking partner?

2. Detalles de la conversación. Describe what you discussed with your speaking partner. What are three or four things that he/she said about this topic that were interesting to you?

¡Anda! 3e SAM 63Capítulo 9 Modules

Page 64: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

3. Detalles de comunicación. Looking back on your interaction, rate your communication ability with your speaking partner on a scale of one to five (five being able to communicate perfectly). Did you understand everything? Were you understood completely? Explain: What was difficult and what was easy to communicate during this exchange? Did you learn any new words, phrases or grammar points that were helpful to you?

[begin HTML: OLE9-2.HTML]

Estrategias para una buena conversación

Watch for culture in conversation! Each culture has its own ways of managing conversation. Cultures have different levels of appropriateness and tolerance in terms of when it is okay to interrupt, how loudly people should speak, and many other things. As you converse with various people throughout the semester, you may notice that people from certain countries tend to communicate differently than others, even though they are all speaking Spanish.

Use tech tools! You may find it difficult to make yourself understood in your new language. Use technology to help. Examples: o Use the text function tool and try writing out what you want to say. o Use a search engine to share a link with an image of what you are talking about. o Share a link to a short video, perhaps about your university or your hometown.

Mistakes are okay! Remember that Spanish is new to you. You will make many mistakes and that is completely normal. Most people will appreciate your effort and will want to help. It could very well be that your partner is learning English too. Mistakes are a sign that one of you tried to DO something. Treat all of your mistakes as a learning experience.

Guiding Questions(Note: Occasionally, you may notice that some questions are repeated from previous chapters.

This is done intentionally, to help you reinforce what you have learned.) ¿Cómo es un día típico para ti?

o ¿A qué hora te levantas?o ¿A qué hora te duermes?

¿Cuándo te sientes feliz? ¿Cómo te diviertes? ¿Cuándo te pones nervioso/a?

o ¿Cuándo fue la última (last) vez que te pusiste muy nervioso? ¿Por qué? Cuando estás durmiéndote, ¿te acuerdas de las cosas que no hiciste durante el día? ¿Llevas una vida saludable? ¿Piensas mucho en la salud? ¿Tú crees que es importante hacer ejercicio todos los días?

o ¿Te gusta hacer algún tipo de ejercicio? ¿Cuándo te enfermaste la última vez?

o ¿Qué pasó?o ¿Cómo te sentías?

¡Anda! 3e SAM 64Capítulo 9 Modules

Page 65: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

o ¿Qué hiciste? ¿Fuiste al médico? o ¿Tomaste medicina?o ¿Cuánto tiempo duró?

¿Qué es peor, un dolor de estómago o un dolor de cabeza? Si te enfermas, ¿prefieres curarte en casa o ir al médico? Aparte de la medicina moderna, ¿hay remedios tradicionales que la gente usa?

o ¿Cómo son?o ¿Cuáles son algunos remedios caseros (home remedies) para un resfriado?

¿Cómo es el sistema de salud en tu país?o Si uno se pone muy enfermo durante la noche, ¿adónde va?o ¿Los médicos están bien pagados en tu país?

[/end HTML]

HERITAGE LEARNING

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks (Audio)]

SAM 09-72 Heritage Language: tu español.Some words in Spanish include easily confused letters. Improve your written skills by listening to each word and writing the correct spelling.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each item.] 1. salud 2. cabeza 3. estómago 4. brazo 5. corazón 6. espalda 7. cintura 8. nariz 9. sano 10. estornudo

[Pegasus Activity Type: Multiple choice (Audio)]

SAM 09-73 Heritage Language: tu español.The meanings of the words se / sé and te / té are quite different; context will help you determine when the written accent is required. Listen to each sentence, and then select the corresponding word.

[A S] [STUDIO: New audio, with Audio Recording: 1 voice, gender and age do not matter, neutral accent. TALENT: Please pause after each sentence.]

1. Se levantó muy temprano para poder llegar muy pronto.

¡Anda! 3e SAM 65Capítulo 9 Modules

Page 66: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

se sé

2. Tengo habilidades musicales. Sé tocar el piano y la guitarra. se sé

3. Sé que es importante hacer ejercicio todos los días y comer una dieta equilibrada. se sé

4. Si tienes mala digestión, es bueno tomarse un té después de las comidas. te té

5. Si tienes dificultades para levantarte por la mañana, te debes acostar más temprano por la noche. te té

[Pegasus Activity Type: Essay- DL Box][Print]SAM 09-74 Heritage Language: tu español.Your doctor has asked you to keep a detailed health log. Write a description of your day focusing on time you got up, what you ate, physical activities you did, and time you went to bed. You can use these expressions.

primero después (afterwards) entonces (then) a continuación (next / following) luego (then) finalmente

[Pegasus Activity Type: Essay – Question box][Print]SAM 09-75 Heritage Language: tu español.In many places around the world people do not always go straight to the doctor when they do not feel well. Think about what you and your family and/or friends do when common ailments and health concerns arise. Now share some of your own home remedies. List what you or members of your family do to prevent the following conditions and what you do to treat them.

el dolor de estómago1. Para evitarlo…

2. Para tratarlo…

¡Anda! 3e SAM 66Capítulo 9 Modules

Page 67: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

el dolor de garganta3. Para evitarlo…

4. Para tratarlo…

la gripe5. Para evitarla…

6. Para tratarla…

el catarro7. Para evitarlo…

8. Para tratarlo…

el dolor de cabeza9. Para evitarlo…

10. Para tratarlo…

¡Anda! 3e SAM 67Capítulo 9 Modules

Page 68: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

[Pegasus Activity Type: Fill in the blanks]SAM 09-76 Heritage Language: tu español.Complete the narrative about what happened to Isabel last week using the correct preterit or imperfect forms of the correct verbs. You may use each verb only once.

Contester decir doler esperar estar Llamar llegar preguntar sentir ser

El viernes pasado yo (1) por teléfono a la clínica porque me (2)  muy mal. Me (3) la cabeza y el estómago. La secretaria que (4) el teléfono me (5) cuáles eran mis síntomas. Después de escucharme, ella me (6) que (7) necesario ir a la clínica para recibir el diagnóstico de un/a médico/a. Cuando (8) a la clínica, la sala de espera (9) llena de otras personas enfermas. Durante una hora y media (10) allí sentada, sintiéndome muy mal antes de poder ver a un/a médico/a.

[Pegasus Activity Type: Voice recording (Audio)]SAM 09-77 Heritage Language: tu español.Voice Recording. Think about what you did last week to stay healthy. You should mention food, exercise, hours you normally sleep, etc. Record your response.

COMUNIDADES[HTML PAGE]SAM 09-78 Experiential Learning: ¿Cómo eran los indígenas?Try to find pictures of several of the earliest indigenous groups known to populate Perú, Bolivia, and Ecuador. Be sure to properly cite the sources of these pictures, and then incorporate them into a PowerPoint presentation. When you present your information to the class, discuss where each of these primary groups lived when the Spaniards arrived and where they live today. Provide descriptions of their physical attributes, comparing them to those of their indigenous contemporaries who are likely descendants of those early groups.

[HTML PAGE]SAM 09-79 Service Learning. El cuerpo.Contact some faculty members on your campus who teach in the areas of anatomy and physiology, nursing, athletic training, exercise physiology, pre-medical studies, biomedical

¡Anda! 3e SAM 68Capítulo 9 Modules

Page 69: ¡Anda! Curso elemental, 3e - media.pearsoncmg.com  · Web viewA nurse is giving an injection to an old man, 6. A doctor placing Band-Aid on injured finger of a little girl, 7. A

engineering, and other similar fields. Ask permission for your Spanish class to visit one of those classes and teach basic body vocabulary (major parts of the body and organs), as well as simple triage questions. Among the triage inquiries, be sure to include questions like these (in Spanish) “what is the reason for your visit today?”, “where does it hurt?”, “what happened?”, “can you describe the pain (constant, throbbing, stabbing, dull),” “how long have you had this pain?”, and “have you taken or done anything to alleviate or reduce the pain?” In this way, you will be providing a valuable, free service for students whose chosen fields of study could one day require them to interact with Spanish-speaking patients in a provider-client relationship.

¡Anda! 3e SAM 69Capítulo 9 Modules