analisis sobre matriz productiva en google academico.pdf

8
Análisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Académico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24- 31. ISSN 1390-9304 25 Análisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Académico durante el periodo 2000-2014 Jhony Fabián Pazmiño Profesor de la Universidad Central del Ecuador. [email protected] Profesor de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Resumen Empleando el Google Académico se preparó una Base de Datos, con un total de 869 referencias, que permite ubicar el estudio del tema sobre matriz productiva, tanto en su relación conceptual con aspectos importantes como: desarrollo territorial, experiencia de determinados países, buen vivir y sumak kawsay, como en relación con trabajos más específicos sobre esta temática . Los resultados obtenidos apuntan a que el tema de matriz productiva aunque está siendo abordado en diferentes tesis no se ha sido abordado en cuanto a su publicación en revistas indexadas y nos señaló que es un tema que a la vez que requiere profundidad teórica puede y debe ser abordado en el contexto actual de lo que puede significar la experiencia ecuatoriana en ello. Palabras claves: matriz productiva, buen vivir, sumak kawsay, google académico

Upload: javier-solano

Post on 07-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    25

    Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google

    Acadmico durante el periodo 2000-2014

    Jhony Fabin Pazmio

    Profesor de la Universidad Central del Ecuador. [email protected]

    Profesor de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)

    Resumen

    Empleando el Google Acadmico se prepar una Base de Datos, con un total de 869

    referencias, que permite ubicar el estudio del tema sobre matriz productiva, tanto en su

    relacin conceptual con aspectos importantes como: desarrollo territorial, experiencia de

    determinados pases, buen vivir y sumak kawsay, como en relacin con trabajos ms

    especficos sobre esta temtica .

    Los resultados obtenidos apuntan a que el tema de matriz productiva aunque est siendo

    abordado en diferentes tesis no se ha sido abordado en cuanto a su publicacin en

    revistas indexadas y nos seal que es un tema que a la vez que requiere profundidad

    terica puede y debe ser abordado en el contexto actual de lo que puede significar la

    experiencia ecuatoriana en ello.

    Palabras claves: matriz productiva, buen vivir, sumak kawsay, google acadmico

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    26

    Abstract

    Analysis of the publications on productive matrix referenced in Google Scholar for

    the period 2000-2014

    Using Google Scholar a database was prepared, with a total of 869 references, which

    allows placing the study of the topic productive matrix in both its conceptual important

    respects as factors such as: territorial development, experience in certain countries, good

    living and Sumak kawsay, and in relation to more specific works on this subject.

    The results suggest that the study about productive matrix even being treated in

    different thesis is not been addressed in terms of its publication in indexed journals and

    pointed out that it is an issue that also requires theoretical depth can and should be

    considered in the current context of what it can mean the Ecuadorian experience.

    KEYWORDS: productive matrix, good living, sumak kawsay, google scholar

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    27

    Introduccin

    2. Introduccin

    La matriz productiva ha sido definida (Jaramillo, 2014) como el conjunto de

    interacciones entre los diferentes actores de la sociedad que utilizan los recursos que

    tienen a su disposicin, para generar procesos de produccin. Estos procesos incluyen

    los productos, los procesos productivos y las relaciones sociales como resultado de los

    mismos.

    La importancia actual de este concepto nos llev a intentar delimitar la existencia de

    estudios especficos sobre el tema que por un lado permitieran delimitar el inters que

    se concede en el mbito acadmico a este tema y por el otro nos permitiera construir

    una base de datos que pudiera servir de referencia a otros estudios sobre el mismo.

    Un estudio preliminar realizado para la bsqueda del trmino. Tesis matriz productiva

    en un buscador especializado preparado para la bsqueda en los repositorios

    latinoamericanos (Gonzalez-Alonso, 2014) nos permiti constatar que la mencin a la

    matriz productiva es casi una referencia obligada en muchas tesis. No era nuestro

    objetivo como tal analizar tales tesis, sino concentrarnos en las publicaciones en revistas

    cientficas, o documentos tales como los referidos por el Google Acadmico y que sobre

    todo pudieran estar referidos en publicaciones indexadas...

    En esta direccin se ha demostrado que el empleo de herramientas adecuadas pude

    permitir delimitar una base de datos con referencias actualizadas sobre un tema

    particular, por ejemplo: (Pazmio Santacruz & Gonzlez Alonso, 2014) o (Pazmio,

    2014)

    Metodologa

    Para la realizacin de nuestra investigacin se realiz la bsqueda en Google

    Acadmico empleando el Publish o Perish (POP) (Harzing, 2014) para exportar los

    resultados a Excel, y crear una Base de Datos de los artculos encontrados con todos los

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    28

    datos que se pueden obtener de esta bsqueda: cantidad de citas que ha recibido el autor,

    el editor de la publicacin, el enlace en la Web del artculo y el tipo de documento

    disponible.

    Para las bsquedas se emplearon los trminos siguientes:

    Matriz productiva Ecuador

    Matriz productiva

    Buen vivir

    Este ltimo trmino de bsqueda se introdujo por la conexin existente entre ambas

    temticas (Garca lvarez, 2014)

    Todas las bsquedas se realizaron para el periodo 2000-2014

    Resultados

    Los resultados obtenidos se presentan en la Tabla 1

    Bsqueda Aos Total

    Artculos

    Promedio

    citas por

    artculo

    matriz

    productiva

    ecuador

    2010-2014 5 0

    matriz

    productiva

    2010-2014 168 5.72

    Buen Vivir 2010-2014 696 19.04

    De estos resultados se desprende que el tema matriz productiva Ecuador aparece poco

    entre los documentos referidos en Google Acadmico y est ms bien referido a Tesis

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    29

    contenidas en repositorios universitarios, por ejemplo: (Abarca Anchundia &

    Armendriz Tubn, 2014).

    El tema matriz productiva en general est referido a publicaciones que pueden ser de

    gran importancia para el estudio de las relaciones del tema con otros, como; desarrollo

    territorial (Boisier, 2004), experiencias particulares para un pas: (Infante & Sunkel,

    2009) o (Azpiazu & Schorr, 2010) o los retos para la economa de uno de ellos

    (Stefanoni, 2011).

    Este enfoque del tema dentro de su contexto ms terico (Boisier, 2010) es de gran

    significacin para la discusin de dependencia tecnolgica (Delgado, 2009) y la

    experiencia de Ecuador al proyectar el modelo de cambio de la matriz productiva.

    El anlisis de las publicaciones sobre el buen vivir ubica que el tema ha sido

    ampliamente abordado (Walsh, 2009) dentro de las discusiones sobre interculturalidad y

    la generalidad del Sumak kawsay (Houtart, 2011) o en el debate sobre el mismo

    (Acosta, 2008).

    Conclusiones

    La Base de Datos preparada, con un total de 869 referencias cumpli el objetivo

    trazado y demostr que el Google Acadmico puede ser empleado efectivamente para

    ubicar las referencias sobre una temtica dada. En nuestro caso permiti ubicar el

    estudio del tema sobre matriz productiva, tanto en su relacin conceptual con aspectos

    importantes como desarrollo territorial y experiencia de determinados pases que hacen

    posible una visin ms general de la experiencia ecuatoriana, como en relacin a

    trabajos ms especficos sobre esta temtica.

    Los resultados obtenidos apuntan a que el tema de matriz productiva aunque est siendo

    abordado en diferentes tesis no se ha sido abordado en cuanto a su publicacin en

    revistas indexadas y nos seal que es un tema que a la vez que requiere profundidad

    terica puede y debe ser abordado en el contexto actual de lo que puede significar la

    experiencia ecuatoriana en ello.

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    30

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    31

    Referencias bibliogrficas

    Abarca Anchundia, J. L., & Armendriz Tubn, D. C. (2014). Estudio de la cadena productiva de caf de altura en la parroquia La Carolina, cantn Ibarra, provincia de Imbaura. Retrieved from http://www.dspace.uce.edu.ec:8080/bitstream/25000/3057/1/T-UCE-0005-463.pdf

    Acosta, A. (2008). El buen vivir, una oportunidad por construir (Tema Central).

    Azpiazu, D., & Schorr, M. (2010). La industria argentina en la posconvertibilidad: reactivacin y legados del neoliberalismo. Problemas del desarrollo, 41(161), 111-139.

    Boisier, S. (2004). Desarrollo territorial y descentralizacin: el desarrollo en el lugar y en las manos de la gente. Eure (Santiago), 30(90), 27-40.

    Boisier, S. (2010). Descodificando el desarrollo del siglo XXI: subjetividad, complejidad, sinapsis, sinergia, recursividad, liderazgo, y anclaje territorial.

    Delgado, G. (2009). Maquilizacin y dependencia tecnolgica: el caso de Mxico.

    Garca lvarez, S. (2014). Sumak Kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador. Aplicacin y resultados en el gobierno de Rafael Correa (2007-2011).

    Gonzalez-Alonso, J. (2014). Bsqueda en Repositorios Latinoamericanos. Crear Virtual. Cursos. Retrieved 15 Marzo, 2015, from http://www.crearvirtual.net/cursos/

    Harzing, A.-W. (2014). Harzing.com. Publish or Perish. Retrieved 22 de Junio, 2014, from http://www.harzing.com/pop.htm?source=pop_4.6.4.5271

    Houtart, F. (2011). El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien comn de la humanidad. Revista de Filosofa(69), 7-33.

    Infante, R., & Sunkel, O. (2009). Chile: hacia un desarrollo inclusivo. CEPA, 135.

    Jaramillo, J. (2014). Perspectiva Econmica del Ecuador: La Matriz Productiva 2014: Perspectiva IDE Business School.

    Pazmio, J. F. (2014). Preparacin de una Base de datos con las publicaciones sobre clsters empresariales referidas en Google Acadmico. 2014, 1(1), 10.

  • Anlisis de las publicaciones sobre matriz productiva referidas en Google Acadmico durante el periodo 2000-2014 . Revista Publicando, 2(2). 2015, 24-31. ISSN 1390-9304

    32

    Pazmio Santacruz, M. R., & Gonzlez Alonso, J. A. (2014). Anlisis exploratorio sobre las publicaciones relacionadas con la comunicacin organizacional en Pymes. 2014, 1(1), 9.

    Stefanoni, P. (2011). Bolivia Hoy: Rupturas, inercias y desafios. 2011, 26. doi: 10.5195/bsj.2011.28

    Walsh, C. E. (2009). Interculturalidad, estado, sociedad: luchas (de) coloniales de nuestra poca: Universidad Andina Simn Bolvar.