taller no. 5 taller no. 5 practical collaboration across disciplines temática : temática : « la...

Post on 24-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller No. 5Taller No. 5Practical collaboration across disciplinesPractical collaboration across disciplines

Temática :Temática : «  La collaboration entre disciplines sur le «  La collaboration entre disciplines sur le

terrain »terrain » « La colaboración interdisciplianaria« La colaboración interdisciplianaria

en el terreno »en el terreno »

Educación Inclusiva

República de CubaMinisterio de Educación

Se puede hablar de efectividad de la inclusión en el marco escolar, sin la

existencia de una interdisciplinariedad.

Educación Inclusiva

EntornoFamiliar

que coopera

EntornoEscolar, abierto a la diversidad Voluntad política y social

Potenciar la capacidadPotenciar la capacidad de aprendizajede aprendizaje

Potenciar el acceso al medio y a la

información

Potenciar la capacidad de

relacionarse y participar

Elementos necesarios para lograr un correcto proceso de inclusión

EntornoComunitariopreparado

Familia Familia

Seguridad socialSeguridad social

SaludSalud

Educacion Educacion

Cultura Cultura

Deporte Deporte

Ayudas ténicasAyudas ténicas

Sectores que influyen

Enseñanzas Enseñanzas

Gobierno Gobierno

CDO CDOEspecialEspecial ISP ISP

Interdisciplinariedad

• La aceptación de la existencia de diferentes historias del desarrollo y contextos de vida.

• El reconocimiento de diferentes motivaciones, intereses, actitudes y expectativas frente al objeto de conocimiento.

• La toma de conciencia de la existencia de diferentes puntos de partida en la construcción de los aprendizajes debido a actitudes, conocimientos e ideas previas propias de cada alumno.

• La admisión de la presencia de diferentes estilos, estilos, ritmos ,competencias curricularesritmos ,competencias curriculares y contextos de aprendizaje dentro de una misma aula.

Retos

¿Qué perseguimos?

Educación inclusiva

Es un enfoque educativo basado en la valoración de la diversidad como

elemento enriquecedor del proceso de enseñanza-aprendizajeenseñanza-aprendizaje y en

consecuencia favorecedor del desarrollo humano.

CENTROS DE ORIENTACION Y DIGANÓSTICOS CENTROS DE ORIENTACION Y DIGANÓSTICOS

EQUIPO TÉCNICO ASESOR

EQUIPO TÉCNICO ASESOR

EQUIPO TECNICO MULTIDISCIPLINARIO

EQUIPO TECNICO MULTIDISCIPLINARIO

ESTRUCTURAESTRUCTURA

PEDAGOGOSPEDAGOGOS

PSICOPEDAGOGOSPSICOPEDAGOGOS

LOGOPEDASLOGOPEDAS

PSICOMETRISTASPSICOMETRISTAS PSICOLOGOSPSICOLOGOS

TRABAJADOR SOCIAL

TRABAJADOR SOCIAL

Conclusiones

…Nosotros enfocamos el problema como un sistema de atención a las necesidades educativas especiales, másque como una red de centros, porque la concepción inicial radica en el principio de reconocer a nivel de toda la educación, diferencias, matices y gradaciones en losproblemas da aprendizaje, sociales, preventivos en elcuidado de los factores de riesgo y todo lo que propicieun criterio pedagógico que reconozca la diversidad e inclusión.

Dr. Luis Ignacio Gómez, 1998

Grupo de trabajo No. 1

A partir de sus vivencias;

¿cómo se puede ayudar

desde la interdisciplinaridad

la inclusión de niños con

discapacidad en su

contexto escolar y social?

Grupo de trabajo No. 2

• ¿Cuáles son las alianzas

indispensables de lograr en el

terreno?

Grupo de trabajo No. 3

• ¿Cuáles son las

barreras a las acciones

interdisciplinariasy las causas que lo

generan ?

top related