introducción a management 3.0

Post on 21-Apr-2017

276 Views

Category:

Leadership & Management

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a Management 3.0Víctor García

Noviembre - 2016

Jurgen Appelo

© Happy Melly

¡HOLA!

Senior User Experience Designer en Terán\TBWAScrum Master Certified por Scrum Alliance

Instructor UX en UsariaMentor en Orion Startups

Parte de UX Nights y Ágiles México

Víctor García @idvicman

Agenda• Las preguntas del Management

• ¿Qué es el Management 3.0?

• Ejes del Management 3.0

• La resistencia al cambio

• El camino hacia la transformación

Las preguntas del Management

“Me gusta mi trabajo”

“Me gusta mi trabajo, pero no me gusta lo que hace la

gerencia respecto a…”

¿Qué hacer?

Ignorar

Ignorar

Renunciar

Renunciar

Ser un agente del cambio

Trabajadores de la felicidad

– Jurgen Appelo

El management es demasiado importante como para dejárselo a los managers

¿Cómo podemos motivar a nuestros trabajadores?

¿Cómo logramos equipos con mayor responsabilidad?

¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo y la colaboración?

¿Cómo podemos cambiar a otras personas?

Obtenemos mejores organizaciones, más felices, cambiando primero nosotros mismos, en lugar de los demás.

¿Qué es el Management 3.0?

= Jerarquía

• Una organización está diseñada y administrada de arriba a abajo, y el poder está en manos de unos pocos.

• Comando-y-control.

= Tendencias

• M 2.0 es M 1.0 con un gran número de complementos para facilitar los problemas de un sistema antiguo.

• Sigue siendo la misma jerarquía obsoleta.

– Peter Drucker

Los trabajadores del conocimiento no pueden ser subordinados de los gerentes

= Complejidad

• Es un movimiento de innovación, liderazgo y gestión.

• Redefine el liderazgo como una responsabilidad de grupo.

• Trabajar juntos para lograr los objetivos de la organización, manteniendo la felicidad de las personas como una prioridad.

Una organización es una red social.

Compuesta de individuos

Y sus interacciones

Dentro de un contexto

La gestión del cambioSi queremos cambiar algo tan complejo como un sistema social, debemos entender cuatro aspectos:

1. Danzar con el sistema

2. Ocuparse de las personas

3. Estimular la red

4. Cambiar el entorno

1

3

2

4

1. Danzar con el sistema

– Donella Meadows

No podemos controlar los sistemas, ni inventarlos. Pero podemos danzar con ellos

Establecer metas

Instrumentar ideas

Medir las reacciones

Analizar los resultados

Ser un pensador de la complejidad

• ¿Cuál es nuestra meta?

• ¿Dónde funcionan bien las cosas?

• ¿Cuáles son los pasos decisivos?

• ¿Cuándo y dónde empezar?

• ¿Cómo medir y acelerar los resultados?

2. Ocuparse de las personas

– Donella Meadows

El papel de los líderes es conducir personas más que gestionar una máquina

Tomar conciencia de la necesidad del cambio

Desear participar en el cambio

Conocimiento de cómo cambiar

Habilidad para poner en práctica el cambio

Reforzar el cambio para sostenerlo

Tomarnos el cambio en serio• ¿Cómo comunicarnos?

• ¿Cómo predicar con el ejemplo?

• ¿Cómo volver el cambio urgente y deseable?

• ¿Cómo practicar el cambio?

• ¿Qué hará sustentable el cambio?

3. Estimular la red

– V. Gordon Childe

Los hombres se aferran con pasión a viejas tradiciones y muestran una intensa reticencia

a modificar formas habituales de comportamiento

Tomar conciencia de la red nos ayuda a superar la resistencia al cambio.

Iniciadores. El grupo de agentes del cambio.

Innovadores. Quienes adoptarán más fácilmente el cambio.

Primeros adoptantes. Los influyentes de nuevas conductas.

Primera mayoría. La iniciativa del cambio debe ser contagiosa.

Mayoría tardía. ¡La cosa se pone más difícil!

Mayoría tardía. ¡Casi llegamos! Pero…

Difundir la idea• ¿Quiénes son los innovadores?

• ¿Quiénes son los primeros adoptantes?

• ¿Cómo ayudarán los líderes?

• Cómo hacerlo viral?

• ¿Cómo abordar a los escépticos?

4. Cambiar el entorno

– Jurgen Appelo

La conformación de una visión común es parte de la creación de un entorno donde las

personas sean conducidas con suavidad por el camino del cambio

Irradiadores de información. Tomar conciencia.

Apelar a una identidad superior. Trabajar de forma mancomunada.

Pequeñas gratificaciones por buena conducta.

Las herramientas e infraestructura influye en las personas.

Presentar comunidades de práctica para fijar estándares.

Optimizar el entorno• ¿Cómo diseminamos la información?

• ¿Cómo facilitamos la comunicación?

• ¿Cómo conformar una identidad grupal?

• ¿Podemos incentivar la buena conducta?

• ¿Qué barreras eliminar?

Ejes del Management 3.0

Energizar a las personas

Empoderar equipos

Alinear limitaciones

Desarrollar competencia Escalar la estructura

Mejorar todo

1 Energizar a las personas

Energizar a las personas

• Las personas son la parte más importante de una organización y los managers deben hacer todo lo posible para mantener a la gente activa, creativa y motivada.

Ejercicio Kudo Cards

2 Empoderar equipos

Empoderar equipos

• Los equipos pueden autoorganizarse, y esto requiere el empoderamiento, la autorización y la confianza del managemet.

Ejercicio Delegation Poker

3 Alinear limitaciones

Alinear limitaciones

• La autoorganización puede llevar a nada, y es por lo tanto necesario proteger a las personas y recursos compartidos y dar a las personas un propósito claro e inspirador y objetivos definidos.

4 Desarrollar competencias

Desarrollar competencias

• Los equipos no pueden alcanzar sus objetivos si los miembros del equipo no son lo suficientemente capaces, y por lo tanto, los managers deben contribuir al desarrollo de sus capacidades.

5 Escalar la estructura

Escalar la estructura

• Muchos equipos operan en el contexto de una organización compleja, y por lo tanto, es importante tener en cuenta las estructuras que mejoran la comunicación.

6 Mejorar todo

Mejorar todo

• Personas, equipos y organizaciones deben mejorar continuamente para aumentar su aprendizaje.

La resistencia al cambio

¡Es más fácil decirlo, que hacerlo!

El camino hacia la transformación

– Paul Hawken

La buena gestión es el arte de convertir los problemas en algo tan interesante, y sus

soluciones en algo tan constructivo, que todos quieran ponerse a trabajar en ellos

Nutran la innovación y la creatividad

Experimenten

Gestionen el sistema

Busquen la felicidad

Preguntas

¡GRACIAS!Víctor García

@idvicman

Introducción a Management 3.0Víctor García

Noviembre - 2016

top related