universidad dr. josÉ matÍas delgado virtual/tesis/03... · en el año 2007 el término phubbing...

114

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se
Page 2: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

i

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES “FRANCISCO GAVIDIA”

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

EL IMPACTO DEL PHUBBING COMO BRECHA EN LAS COMUNICACIONES Y RELACIONES INTERPERSONALES DE LA GENERACIÓN Y

Monografía presentada para optar al título de

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Con Especialización en Publicidad y Marketing

Por

DAYSI REBECA ALVARADO CAMPOS

ANA MARCELA CÁRDENAS POCASANGRE

JOSÉ RICARDO MARTINEZ

Asesor:

LIC. ALFREDO HERNANDEZ CANALES

ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, DICIEMBRE 2014

Page 3: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

ii

AUTORIDADES

Dr. David Escobar Galindo RECTOR

Dr. José Enrique Sorto Campbell

VICERRECTOR VICERRECTOR ACADÉMICO

Arq. Luis Salazar Retana

DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES “FRANCISCO GAVIDIA”

Lic. Ricardo Oswaldo Chacón Andrade DIRECTOR ESCUELA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

COMITÉ EVALUADOR

YAMILETH HENRÍQUEZ DE GONZÁLEZ COORDINADOR

LIC. RICARDO OSWALDO CHACÓN ANDRADE

MIEMBRO DEL COMITÉ EVALUADOR

MARÍA ISABEL CAÑADAS AGUIRRE MIEMBRO DEL COMITÉ EVALUADOR

ALFREDO HERNANDEZ CANALES

ASESOR

ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, DICIEMBRE 2014

Page 4: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

iii

ORDEN DE IMPRIMATUM

Page 5: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

iv

INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 6

1.0 CAPÍTULO I ..................................................................................................................... 8

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 8

1.1.1 Tema ...................................................................................................................... 8

1.1.2 Objetivo General .................................................................................................... 8

1.1.3 Objetivo Específico ................................................................................................. 8

1.2 ANTECEDENTES ......................................................................................................... 9

1.3 JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 14

1.4 MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 16

1.5 Matriz……………………………………………………………………………………………18

2.0 CAPÍTULO II .................................................................................................................. 24

2.1 METODOLOGÍA APLICADA ....................................................................................... 24

2.1.2 Metodologia aplicada…………………………………………………………………….20

2.1.3 Tipo de Investigación ............................................................................................ 27

2.1.4 Herramientas de Investigación ............................................................................. 28

2.1.5 Públicos involucrados ........................................................................................... 28

3.0 CAPÍTULO III ................................................................................................................. 32

3.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ................................................. 32

3.1.1 Análisis de la observación .................................................................................... 32

3.1.2 Análisis del focusgroup ......................................................................................... 35

4.0 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 48

5.0 CAPÍTULO IV ................................................................................................................. 49

5.1 RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS................................................................... 49

5.1.1 MÉTODO PREVENTIVO ...................................................................................... 49

5.1.2 MÉTODO CORRECTIVO ..................................................................................... 52

5.2 CAMPAÑA SOCIAL EN PLATAFORMA VIRTUAL ..................................................... 54

5.3 CAMPAÑA “DEJA TU CELULAR” ............................................................................... 54

5.3.1 Nuestro Público .................................................................................................... 55

5.3.2 Nuestros Mensajes ............................................................................................... 55

Page 6: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

v

5.3.3 Hashtags de Campaña ......................................................................................... 56

5.3.4 Línea Gráfica de Campaña ................................................................................... 57

5.3.5 Logo de Campaña ................................................................................................ 58

5.3.6 Twitter .................................................................................................................. 58

5.3.7 Facebook ............................................................................................................. 59

5.3.8 Blog: Deja tú Celular El Salvador .......................................................................... 65

5.3.9 Spots de Campaña de 10 segundos ..................................................................... 66

6.0 GLOSARIO .................................................................................................................... 72

7.0 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 72

7.1 Fuentes Bibliográficas Consultadas ............................................................................ 72

7.2 Fuentes Web Consultadas .......................................................................................... 72

8.0 ANEXOS ........................................................................................................................ 78

8.1 ANEXO 1 .................................................................................................................... 78

8.1.1 Instrumento para Focusgroup ............................................................................... 78

8.2 ANEXO 2 .................................................................................................................... 81

8.2.1 Entrevistas Transcritas ......................................................................................... 81

8.2.2 Focusgroup .......................................................................................................... 97

8.3 ANEXO 3 .................................................................................................................. 101

8.3.1 Hoja de codificación para la observación del comportamiento ............................ 101

8.4 ANEXO 4 .................................................................................................................. 103

8.4.1 Cuadro de vaciado Focus Group ........................................................................ 103

Page 7: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

6

RESUMEN

El presente trabajo expone la importancia del tema del phubbing en una sociedad que

constantemente se ve influenciada por los cambios tecnológicos de manera coaccionada.

En el que todos nos vemos de una manera influenciados de manera positiva o negativa.

En este trabajo de hace un análisis acerca del fenómeno del phubbing como un

fenómeno que afecta tanto a una, como a varias generaciones de usuarios de tecnología.

En el que se explica de manera detallada de qué trata y cómo afecta las relaciones

interpersonales de cada uno de nosotros.

Además de presentar un plan de propuestas posibles a desarrollar de manera

ordenada, tanto para nuestra generación de estudio como para las demás. De manera

preventiva y correctiva.

INTRODUCCIÓN

La presente investigación aborda el tema de la influencia que tiene en los jóvenes

pertenecientes a la Generación Y el Phubbing (término formado a partir de las palabras

Page 8: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

7

inglesas phone y snubbing) que es el acto de menospreciar a quien nos acompaña al

prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a su persona.

El objetivo principal de la investigación es estudiar el impacto del Phubbing en el

comportamiento de las personas en cuanto a la comunicación y relación interpersonal

con los demás. Y como el uso de aparatos tecnológicos como el celular, Tablet y laptop

afecta en las relaciones con los demás individuos.

En el trabajo nos referimos a la influencia del Phubbing en cuanto a la comunicación

y las relaciones interpersonales de los individuos pertenecientes a las Generación Y. El

rango de edades que se tomó en cuenta es de 18 a 25 años.

Para analizar este fenómeno fue necesario llevar a cabo una investigación cualitativa,

para obtener una información más exacta y descriptiva sobre el Phubbing, tomando como

instrumentos la observación, el focusgroup y la entrevista a expertos.

Por medio de la observación se identificaron diferentes actitudes que las personas de

esta generación toman en cuanto al fenómeno, también se pudo identificar la

comunicación no verbal que llevan a cabo cuando están haciendo Phubbing.

En el focusgroup se les realizo diversas preguntas a los participantes sobre como

consideraban este fenómeno influenciaba tanto a su generación como a futuras.

Page 9: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

8

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tema

El impacto del Phubbing como brecha en las comunicaciones y relaciones

interpersonales de la Generación Y

Objetivo general

Estudiar el impacto del Phubbing en el comportamiento de las personas en cuanto

a la comunicación y relación interpersonal con los demás.

Objetivo Específico

Observar cuáles son las causas del Phubbing en los jóvenes pertenecientes a la

Generación Y.

Indicar la frecuencia del Phubbing en los jóvenes pertenecientes a la Generación

Y.

Identificar las consecuencias reflejadas en las relaciones interpersonales del

Phubbing.

Page 10: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

9

ANTECEDENTES

En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras

inglesas “phone” y “snubbing”.

Se utiliza para definir el uso de los teléfonos inteligentes durante el día en todo

momento y ocasión.

Este término no ha sido traducido a ningún otro idioma, y tiene muy poco tiempo de

ser tomado en cuenta como tema de investigaciones o análisis, por lo que no se

encuentra suficiente información sobre este fenómeno.

En El Salvador el término fue introducido por la versión digital de El Diario de Hoy en

una nota de no más de 500 palabras1

Este fenómeno ocurre en el país, y los principales afectados son los jóvenes que

utilizan sus teléfonos inteligentes en todo momento: en la escuela, en el trabajo, iglesia,

reuniones familiares o entre amigos.

Algunas de sus consecuencias más señaladas son la falta de comunicación

interpersonal con las demás personas; entre los comentarios más sonados son las quejas

de los padres y maestros de jóvenes que presentan una adicción a estos aparatos

electrónicos.

1Tendencias, El Diario de Hoy, http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idArt=8177584&idCat=47976 [consultada 01-03-14]

Page 11: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

10

Los nuevos usos han convertido a los móviles en más que un medio de

comunicación, en algunos casos casi son una extensión de la mano y han llevado a las

telecomunicaciones a ser una próspera industria que ahora busca reinventarse.

Según un estudio elaborado por GSMA Intelligence, América Latina representa el

10 % del mercado móvil mundial por ingresos (equivalente a unos $107,000 millones) y

su crecimiento interanual es de 9 % en 2012 lo convirtió en el segundo mercado de más

rápido crecimiento.

En cuanto a Centroamérica, a finales de 2013, había unos 56.7 millones de líneas

móviles y una penetración promedio del 108 %.

A finales de 2013, la penetración de los smartphones en la población total era de

aproximadamente 20 % y se espera que alcance al 44 % en 2017.

En la mayoría de países de Centroamérica, el acceso a navegación de internet por

banda ancha a través de un móvil actualmente es superior que mediante conexiones fijas,

lo que, en parte, ayuda a superar la brecha digital.

Hasta el año 2013 había unas 8, 634,902 líneas móviles, en un país de 6, 328,196

habitantes lo que equivale a una penetración aproximada de 120%.

El reimpulso tan esperado por las compañías llegó en 2012 con la popularización de

los planes de datos basada en redes sociales y nuevas tecnologías de teléfonos

inteligentes. Del total de apararos en uso, 3, 066,805 (35.5%) cuentan con acceso a datos

de acuerdo a la SIGET.

Page 12: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

11

Si bien la mayoría de aparatos son del mercado prepago (7, 772,986) y están más

orientados a la voz, los planes pospagos (861,916) son casi en su totalidad aparatos

inteligentes.2

Todo esto ha beneficiado a las compañías móviles sin embargo es motivo de

preocupación con respecto al impacto de este fenómeno en la vida de los seres humanos,

es que la relación interpersonal consiste en la interacción recíproca entre dos o más

personas de forma física y esto involucra la habilidad de cada persona para comunicarse

efectivamente, el escuchar, la capacidad de solucionar conflictos y la expresión auténtica

de cada persona.

Desde que se nace se empiezan a desarrollar diversas habilidades que nos llevan a

interactuar en el ambiente y con las personas que nos rodean, esta interacción nos

permite crecer dentro de un grupo donde creamos relaciones y lazos emocionales, como

por ejemplo con los padres; esto guía al individuo a que adquiera la capacidad de

interactuar con las personas que a lo largo de la vida conocerá y crear también lazos

emocionales con estas.

El tener esta interacción personal con los demás individuos promueve las destrezas

sociales y emocionales que influyen en la habilidad de comunicarse clara y directamente,

escuchar atentamente, expresarse de manera honesta con los demás, entendimiento del

lenguaje corporal, negociación, capacidad de expresar sentimientos y las destrezas de

límites como el reconocimiento de valores comunes3

2El Economista Centroamérica (Marzo 2014) “Telefonía Móvil en busca de su reinvención” P. 35-41 3Relaciones interpersonales Doctora Laura Trinidad Olivero http://es.slideshare.net/wllanos/relaciones-interpersonales-4994723?related=1

Page 13: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

12

Al carecer de relaciones interpersonales que le enseñe al ser humano a desarrollarse

con los demás, no tendrá la capacidad para interactuar en la sociedad como individuo ni

de pertenecer a un grupo social que le permita acrecentar sus habilidades de

socialización.

Los seres humanos son gregarios por naturaleza y se vive en un mundo donde los

grupos sociales son necesarios para la vida diaria, sino se tiene la capacidad de

comunicarse, de negociar, de reconocer valores comunes y más, y como resultado se

tendrá la imposibilidad de socializar correctamente por lo tanto no se podrá tener un

canal de comunicación que permita resolver conflictos y expresas emociones.

El mundo entero estaría en peligro, ya que la comunicación es esencial para llevar a

cabo las situaciones de las que dependen el correcto funcionamiento de las cosas, por

ejemplo dentro de los lugares de trabajo si el jefe carece de esta habilidad de crear

relaciones interpersonales, llevará a la falta de comunicación interpersonal descendente

e influye en la comunicación ascendente, esta área de trabajo estaría en peligro de fallar

ya que por medio de la comunicación se resuelven conflictos y se promueve la mejora de

situaciones, así como abonaría a la falta de empatía que nos permite comprender las

situaciones ajenas.

Este ejemplo puesto en un plano simple, sin embargo esta falta de habilidad para

establecer relaciones interpersonales afectaría inclusive a mandos altos como del

gobierno por lo que un país entero podría ser afectado por las decisiones de los mandos

altos, o inclusive continentes enteros ya que las relaciones interpersonales podría afectar

el dialogo entre países.

Page 14: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

13

Aunque este fenómeno ha iniciado con la generación Y que en este momento tienen

un perfil bajo en instituciones privadas o de gobiernos, son ellos los que en el futuro

tendrán los mandos altos y de quienes la generaciones futuras adoptaran conducta y

estilos de vida.

Page 15: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

14

JUSTIFICACIÓN

El Phubbing define al acto de relegar a personas que nos acompañan por prestar

mayor atención al teléfono celular o cualquier tipo de dispositivo móvil y no a las personas

que nos rodean. El término fue acuñado en Estados Unidos, en el año 2007, con el

nacimiento de los teléfonos inteligentes.

La mayoría de personas poseen estos aparatos móviles que permiten mantener la

conexión a internet, por lo cual los usuarios han sido víctimas del Phubbing como parte

de un comportamiento cotidiano de quienes forman sus círculos: hogar, escuela, trabajo,

amistades, etcétera.

Debido al uso constante de las aplicaciones que poseen estos aparatos, los usuarios

relegan a sus acompañantes por mantenerse en contacto ya sea de redes social, noticias,

información y más.

Todos los grupos de la sociedad han sido altamente afectados en sus relaciones

interpersonales debido a este fenómeno, sin embargo el usuario siempre será el más

afectado por que él es el que se mantiene alejado de lo que sucede a su alrededor.

Los usuarios sea que deciden consciente o inconscientemente ignorar a todos

mientras se pierden en sus aparatos electrónicos, Irónicamente muchas veces se

encuentran platicando con personas que no están cerca, en lugar de convivir con quienes

se tiene frente a frente.

Page 16: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

15

En el área laboral, académica o relaciones de mando, es comprensible que exista un

grado de distracción como consecuencia del uso de los aparatos tecnológicos, lo que

preocupa es que se siga con estas conductas en los entornos sociales, familiares y de

amistad, ya que esto pudiese crear una rotura en las relaciones interpersonales.

De acuerdo al estudio Mobile ConsumerHabits4 realizado en Estados Unidos por la

empresa de Harris Interactive los adolescentes prefieren en un 87 % el contacto vía texto

que cara a cara, mientras que los adultos jóvenes dedican aproximadamente 2 horas y

21 minutos a actividades en dispositivos móviles.

Estos jóvenes adultos pertenecen al rango de edad de la Generación Y abarca a las

personas que nacieron entre los años de 1989 al 2000, quienes se encuentran entre las

edades de 14 a 25 años. Esta generación es tema de estudio debido a la influencia de

los aparatos electrónicos en su vida cotidiana y al fenómeno que se ha desarrollado en

este grupo, que es el Phubbing.

4JumioWebsite, //www.jumio.com/2013/07/where-do-you-take-your-phone/ [consultada 01-03-14]

Page 17: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

16

MARCO TEÓRICO

Estos teléfonos móviles se clasifican como inteligentes por permitir al usuario

mantenerse conectado en internet en todo momento y lugar, lo cual permite establecer

un contacto continuo y directo con las cuentas de correo electrónico, redes sociales,

periódicos en línea, etcétera.

Lo novedoso de estos aparatos es la utilidad que brindan, ya que se compara a una

computadora pero en un tamaño mucho más pequeño, lo cual le facilita al usuario llevarlo

a todas partes y sobre todo une dos funciones que son: la conexión a internet y las

llamadas telefónicas.

Esta utilidad al alcance de todos ha generado la necesidad de mantenerse siempre en

contacto, lo cual ha concebido el enriquecimiento de las compañías de teléfonos móviles,

y también de otras empresas que se benefician en la publicidad en línea que resulta ser

a menor costo que por otros medios de comunicación ya sea el periódico impreso, la

televisión y la radio. Así como crea algo único e inigualable que es la comunicación

bilateral entre empresa y cliente. Mantener un contacto directo con el usuario del producto

o el servicio solidifica la fidelidad del cliente con la empresa, solventa dudas inmediatas

y resuelve problemas sin necesidad de esperar por varios minutos en línea o tener que

desplazarse a la empresa misma para solventar situaciones.

Page 18: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

17

Dicho esto no solo las empresas privadas utilizan estos medios, sino que también lo

hace el gobierno, que ha creado plataformas virtuales para dar el servicio a los usuarios

directo y sin muchos intermediarios físicos, lo cual genera un ahorro en recurso humano.

Según una investigación realizada en 2011 por la Unión Internacional de

Telecomunicaciones (UIT) 6,000 millones de personas tienen una subscripción de

teléfono móvil, alcanzando así una penetración del 86.7% Y para el mismo año los

usuarios de redes sociales que se conectan por medio de un dispositivo móvil superan

los 1,000 millones.

A raíz de este crecimiento en el uso de los aparatos móviles ha nacido un término

denominado Phubbing es la unión de dos palabras inglesas pone y snubbing que

significan teléfono y despreciar, respectivamente.

Esta definición consiste en el acto de menospreciar a quienes nos acompañan al

prestar más atención al móvil y se han agregado a este término al uso de las

computadoras portátiles y tabletas.

La información sobre este término es escasa ya que no ha sido tema de investigación,

aunque este fenómeno es coyuntural en las relaciones interpersonales, inclusive las

personas expertas en comunicaciones o psicología social no poseen conocimiento

bibliográfico sobre este tema.

Algunas personas han tomado la iniciativa sobre el trabajo que se debe de hacer para

educar a las personas y así detener este fenómeno. Por ejemplo en el sitio web

stopphubing.com, el cual muestra fotografías sobre esta adicción, y una página de fans

Page 19: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

18

en la red social Facebook que pertenece a este mismo sitio web llamada Stop Phubbing,

en la cual comparten videos sobre este fenómeno que denominan como adicción, esta

página en Facebook está en versión ingles así mismo existe una en versión español

llamada stop Phubbing México y los temas desarrollados son similares.

Estos sitios fueron creados a raíz de una campaña hecha en Australia denominada

Anti-Phubbing la cual busca crear conciencia sobre las consecuencias del uso excesivo

de los aparatos móviles.5

Este fenómeno está afectando no solamente a un rango de edad específica sino que

es muy amplio, en esta investigación se estudiará como está afectando a los jóvenes

pertenecientes a la Generación Y o llamados también millennials que traducido al español

significa milenarios, son aquellas personas que han nacido entre 1989 al 2000.Esta

generación ha sido influenciada por la tecnología y su constante evolución.

Según un estudio realizado por la Fundación Telefónica en 27 países en la cual

participaron 12 mil jóvenes indico un perfil según variantes comunes entre las personas

pertenecientes a la Generación Y. Las cuales se indican a continuación:

• Son idealistas: se consideran activos y críticos frente a las decisiones

gubernamentales.

• Son optimistas: son conscientes de las problemáticas de sus países.

5InfoBae, http://esnoticia.co/noticia-4110-stop-Phubbing-campana-para-frenar-el-uso-del-celular-en-momenteos-sociables [consultada 01-03-14]

Page 20: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

19

• Son competitivos: buscan mantener su propio estilo de vida, siendo esta su prioridad.

• Son precavidos y curiosos con las decisiones que puedan afectar su futuro.

• Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso siempre están buscando mejores

oportunidades.

• Son prosumidores, es decir que además de consumir información en la Web, también

producen contenidos de interés de acuerdo a sus gustos y áreas de afinidad,

compartiéndoles en sus redes personales.

• Internet además de ser una herramienta de búsqueda de información e intercambio

de experiencias, también funciona como medio de consulta antes de realizar cualquier

compra física. Ellos buscan comparar precios, productos, es decir se toman su tiempo

para hacer una buena adquisición ya sea a través de la web o dirigiéndose al centro

comercial.

• Uso masivo de las redes sociales. Además de intercambiar información con sus

amigos y contactos, también están permanentemente informados sobre las tendencias y

noticias de su interés. Comparten contenidos, crean nuevas relaciones, conexiones y

círculos. Las comunidades online hacen parte de su vida social.

• Son críticos y participativos.

• Familiarización innata con la comunicación, los medios y el universo digital.

• Confianza plena en sus capacidades y habilidades.

• Abiertos al cambio.

Page 21: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

20

• Quieren el control entre su vida laboral y personal.

• Buscan desarrollar nuevas ideas y emprender proyectos.

• Sacan el mejor provecho a todo lo que hacen.

• Viven por lo que les apasiona.6

Esta generación también responde al deseo desmedido por mantenerse informado y

actualizado sobre los cambios y desarrollos tecnológicos ya que esto le da un sentido de

superioridad ante otras generaciones que carecen de conocimiento y práctica sobre el

manejo de la red virtual.

Sin embargo esta generación también responde a las necesidades de todos los seres

humanos las cuales debemos de suplir o de lo contrario nuestra vida misma estaría en

peligro.

6http://www.colombiadigital.net/entorno-digital/articulos-de-contexto/item/6210-la-generacion-del-

milenio-o-generacion-y.html

Page 22: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

21

Basado en esto el psicólogo Abrahan Maslow creó una pirámide en la cual describe

cuáles son las necesidades del ser humano y las estructuras de la más necesaria a la

menor.

Según la Pirámide de Maslow muestra las necesidades en escala según nivel de

importancia de los seres humanos, la afiliación a una amistad ocupa el tercer peldaño de

importancia en la vida de todo ser humano.

Esto puede ser asociado a la necesidad de mantenerse informado sobre el acontecer

no solo sobre noticias nacionales e internacionales, sino del hecho de conservar una

constante comunicación con los amigos pertenecientes al grupo social.

Page 23: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

22

Entre las consecuencias de uso se encuentra la Ciberadicción o trastorno de adicción

a Internet (IAD), que se refiere al uso excesivo, problemático y patológico, de Internet, a

través de diversos dispositivos (computadoras, teléfonos, tabletas, etc.), que interfiere

con la vida diaria.7

A pesar que este término aún no ha sido aceptado como un diagnóstico de desorden

mental por la Asociación Americana de Psiquiatría ni por la Asociación Americana de

Psicología, por ser la red de internet muy nueva y carecer de información tanto de

pacientes que la padezcan como de investigaciones sobre el tema, es uno de los

principales debates entre los profesionales, los cuales evalúan si debe de ser tratado

como un desorden mental.

Algunas clínicas y psicólogos ya ofrecen terapias para tratar esta adicción, que no es

tratada como adicción al internet como principal problema, sino factores externos que

impulsan al uso de esta red para sustituir la falta de afecto emocional o cubrir algún

suceso que la persona haya vivido o que aún es parte de su presente.

Sin embargo también es considerado que esta adicción es creada por la experiencia

fascinante de los usuarios en la red. Y la gratificación que ellos obtienen al navegar en

ella. Ya sea por la información inmediata, la descarga de libros, video, canciones,

etcétera, a bajo costo, o sin ningún costo o las redes sociales y chat que permiten

7Instituto de Psiquiatría de Barcelona, http://www.ub.edu/personal/psicopat.htm [consultada 01-03-14]

Page 24: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

23

mantener contacto continuo ininterrumpido con otro individuo en el cual existe el

intercambio de fotografías, videos, archivos, etcétera.

Esta condición en la cual la mayoría de personas es partícipe crea diversas

consecuencias, como una interrupción en la comunicación interpersonal y un devalúo de

la importancia de la comunicación cara a cara y de establecer una verdadera relación con

las demás personas.

Page 25: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

24

CAPÍTULO II

METODOLOGÍA APLICADA

Matriz

Tema Enunciado del problema Formulación de objetivo Variables Metodología

El impacto

del

Phubbing

como

brecha en

las

comunicacio

nes y

relaciones

interpersona

les de la

¿Cuál es el impacto del

Phubbing como brecha en

las comunicaciones y

relaciones interpersonales

de la Generación Y?

Objetivo general

• Estudiar el impacto del Phubbing en el

comportamiento de las personas en

cuanto a la comunicación y relación

interpersonal con los demás.

Objetivo Específico

• Identificar cuáles son las causas del

Phubbing en los jóvenes pertenecientes

a la Generación Y.

• Indicar la frecuencia del Phubbing en

los jóvenes pertenecientes a la

Variable

independiente

-Causa

-Frecuencia

-Consecuencia

Tipo:

-aplicada

por su objetivo:

-descriptiva

Por su

carácter: -

cualitativa

Por su entorno:

-estudio de

campo

Page 26: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

25

Generación

Y

Generación Y.

• Identificar las consecuencias

reflejadas en las relaciones

interpersonales del Phubbing

Por su alcance:

-Exploratorio

Herramientas

de

investigación:

-Focusgroup

-Entrevistas

-Observación

Público

involucrado:

-Generación Y

-Comunicador

-Sociólogo

-Psicólogo

Page 27: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

26

Metodología

En este documento se estudiarán el impacto del uso de de los teléfonos móviles en las

relaciones interpersonales.

Por ser un tema poco estudiado, del cual existe muy poca información esta

investigación se basara en la observación al azar de jóvenes pertenecientes a la

Generación Y (las personas que nacieron entre 1989-2000). Las observaciones se

realizaran al azar en las cafeterías frecuentadas por los jóvenes en centros comerciales

y universidades del San Salvador, Antiguo Cuscatlán y Mejicanos.

Se realizaran también FocusGroup para percibir la opinión de los jóvenes acerca del

uso que le dan ellos mismos a los aparatos móviles y si consideran que esto afecta las

relaciones interpersonales.

Se buscará la opiniones de expertos de las ramas de Psicología, Sociología y de las

Comunicaciones para establecer un marco referencial bajo el cual se analizaran los

comportamientos observados en los jóvenes y llegar a conclusiones acerca de la

afectación del Phubbing en las relaciones de las personas.

Page 28: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

27

Tipo de Investigación

Por su finalidad

La investigación es de tipo aplicada porque busca la aplicación o utilización de los

conocimientos que se obtengan sobre el Phubbing en la parte básica de la investigación.

Por su objetivo

La investigación es de tipo descriptiva, ya que se pretende investigar sobre el

fenómeno del Phubbing, sus características, causas y consecuencias en las relaciones

interpersonales.

Por su carácter

Es de tipo cualitativa, para describir la realidad tal como es experimentada por los

jóvenes pertenecientes a la Generación Y, conocer sus causas y las consecuencias que

posee en las relaciones interpersonales de dichos jóvenes. Para ello se llevaran a cabo

focusgroup con jóvenes pertenecientes a la Generación Y, y entrevistas personalizadas

con psicólogos, sociólogos, grupos focales y observación.

Por su entorno

Es un estudio de campo, porque la investigación se llevará a cabo en el entorno natural

de los jóvenes pertenecientes a la Generación Y, con la finalidad de obtener información

precisa y objetiva.

Page 29: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

28

Por su alcance

Es de tipo exploratorio, debido a que se posee poca información respecto al Phubbing,

y se busca familiarizar con el fenómeno que es relativamente desconocido.

Herramientas de Investigación

- Focusgroup: Jóvenes pertenecientes a la Generación Y.

- Entrevistas semiestructuradas: Psicólogos, comunicólogo y Sociólogos

- Observación en ambiente natural.

Públicos involucrados

- Jóvenes pertenecientes a la Generación Y de los municipios de San Salvador,

Mejicanos y Antiguo Cuscatlán.

Page 30: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

29

Población por Edades de Antiguo Cuscatlán8

Edad 25 24 23 22 21 20 19 18

Total 619 616 638 590 646 583 438 15

Femenino 309 308 309 307 316 299 226 8

Masculino 300 308 329 283 330 284 212 7

Población por Edades de San Salvador9

Edad 25 24 23 22 21 20 19 18

Total 6,516 6,487 6,453 6,467 6,534 6,589 4,131 140

Femenino 3,261 3,379 3,241 3,232 3,284 3,267 2,097 78

Masculino 3,255 3,108 3,212 3,235 3,250 3,322 2,034 62

Población por Edades de Santa Tecla10

Edad 25 24 23 22 21 20 19 18

Total 2,558 2,599 2,534 2,542 2,526 2,551 1,532 63

Femenino 1,314 1,368 1,301 1,254 1,197 1,269 748 27

Masculino 1,244 1,231 1,233 1,288 1,329 1,282 784 36

8 Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), datos actualizados del último Padrón Electoral para Elecciones 2015 9 RNPN, Datos actualizados al último Padrón Electoral para Elecciones 2015 10 RNPN, Datos actualizados al último Padrón Electoral para Elecciones 2015

Page 31: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

30

Población Total de Estudio11

Municipio Habitantes de 18 a 25 Años

Antiguo Cuscatlán 4,145

San Salvador 4,3317

Santa Tecla 16,905

Total 64,367

- Psicólogo, Experto en Comunicaciones y Psicología

- Comunicador, experto en Tecnología y Comunicaciones

- Sociólogo, experto en Comunicaciones y Sociología

11 RNPN, Datos actualizados al último Padrón Electoral para Elecciones 2015

Page 32: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

31

Investigación cualitativa

Se utilizará el método probabilístico, para la selección de los jóvenes pertenecientes a

la Generación Y que formarán parte del focusgroup y pertenecer a alguno de los tres

municipios mencionados, así como tener diferentes estilos de vida como estudiantes,

trabajadores y padres de familia.

También se utilizará el método no probabilístico, muestreo intencional para la selección

de las personas a las que se entrevistarán a psicólogos y sociólogos.

Y para la investigación de observación se escogieron a 384 personas para ser

observadas en restaurantes y cafeterías en los municipios de San Salvador, Antiguo

Cuscatlán y Santa Tecla.

Todas las personas observadas deben de estar acompañadas de otra persona, debe

de tener una edad entre los 18 a 25 años de edad, poseer un teléfono inteligente, Tablet

o laptop.

Page 33: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

32

CAPÍTULO III

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Análisis de la observación

La observación se llevó a cabo en tres municipios, los cuales fueron San Salvador,

Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla. Para ello se eligieron centros comerciales y lugares

públicos entre los cuales se encuentran Plaza Merliot, Paseo El Carmen, Metro Centro,

restaurantes ubicados en la zona del Bulevar de los Héroes, La Gran Vía, Multiplaza y la

cafetería de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

En el proceso de observación se hizo de manera aleatoria la disposición de quién sería

el “observado” y quién sería el “acompañante”.

La observación se realizó en el horario de 5:00 a 8:00 PM. Las personas observadas

se seleccionaron al azar, siempre y cuando se encontrasen en la compañía de otra

persona, el tiempo de observación fue de 60 minutos, y se indicó el uso por cada vez que

el observado miró y tocó (al mismo tiempo) su aparato electrónico.

Es importante resaltar que la mayoría de las personas observadas utilizaron su

teléfono celular, sobre otros aparatos electrónicos como tablets o laptops. De todos los

individuos que se observaron solamente una persona no utilizó ningún tipo de aparato

electrónico en el momento de compartir con otras personas.

Page 34: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

33

El aparente desinterés en la conversación fue la causa principal del uso de los

dispositivos móviles, algunas de las personas que utilizaron estos aparatos se percibían

excluidas del entorno y de las personas que los rodeaban.

Algunos de los observados utilizaron el aparato tecnológico luego de que fuese su

acompañante el primero en utilizarlo.

El uso del aparato tecnológico fue entre 1 y 5 minutos, o sea que de las personas

observadas utilizaron un aparato tecnológico entre 11 y 60 veces durante 60 minutos lo

cual indica un alto grado de necesidad por parte de los usuarios de mantenerse en

contacto con sus aparatos móviles.

La menor parte de los acompañantes reaccionaron dando por finalizada la plática, sin

embargo la mayoría de los acompañantes no presentaron ninguna reacción ante el uso

de algún aparato electrónico por parte del acompañante. Quedando demostrado que la

mayoría de personas no consideran que esta actitud sea negativa o un causante de

distracción en sus acompañantes.

Page 35: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

34

Siendo que la observación se realizó en cafeterías da el indicio que los observados

tienen una cita para conversar, por lo tanto queda demostrado que los jóvenes

perteneciente a la generación Y utilizan el teléfono celular durante una reunión cara a

cara con personas con las cuales tenían como finalidad mantener una conversión, y que

su interés es enfocado en las aplicaciones y demás que este aparato les proporcione

sobre el interés en su acompañante.

Esto indica que las relaciones interpersonales son afectadas ya que se disminuye el

contacto visual durante el desarrollo de la conversación, así como la conversación misma

se reduce por parte del usuario del aparato y el acompañante.

La conversación cara a cara es de suma importancia para desarrollar relaciones

emocionales solidas entre los seres humanos, y la carencia de estas puede generar falta

de lazos emocionales entre ellos y un deterior en las relaciones, que se debería de tener

entre las personas que los rodean, que son parte de sus grupos sociales.

Por lo tanto la comunicación entre los seres humanos ha sido devaluada por el interés

de mantenerse conectado constantemente de aplicaciones interactivas ofrecidas por

estos aparatos, y causará un cambio coyuntural en el desarrollo social de las personas

que a futuro se podrán observar las consecuencias de esto, ya que por el momento se

está viviendo el inicio del fenómeno del phubbing y su desarrollo.

Page 36: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

35

Análisis del focusgroup

De acuerdo a los resultados del focusgroup se puede identificar que los jóvenes de la

Generación Y, se han visto afectados por el fenómeno del Phubbing. Para ellos un

teléfono inteligente es una herramienta esencial para el día a día, por lo que ya lo ven

como algo que es parte de ellos, y que no pueden dejar a un lado porque necesitan

mantenerse en contacto con su círculo virtual, y no quieren perderse de ninguna noticia,

o de comunicarse con alguien con quien tienen bastante tiempo de no hablar.

Ese hecho se puede contrarrestar con lo que mencionaba el psicólogo Pablo

Guzmán[Anexo 1, Pág. 55]quien ve en el uso constante del teléfono inteligente como una

necesidad de tener en nuestras vidas un objeto de amor, algo que nos llena, y en este

caso sería la necesidad de pertenecer en el círculo virtual donde se supone la persona

es aceptada.

De todas las personas participantes en el focusgroup dos pudieron aceptar que los

teléfonos inteligentes son herramientas distractoras en la vida cotidiana por la cantidad

de aplicaciones que se pueden encontrar. La licenciada Ana Córdova[Anexo 1,Pág.

55]mencionaba que las grandes marcas utilizan se valen de estas herramientas para

mantener entretenidas a las personas y para fidelizar a sus clientes.

Al encontrarse inmersos en el Phubbing las personas son más susceptibles a la

publicidad y posiblemente la próxima vez que vayan de compras inconscientemente

prefieran a la marca que vieron en publicitarse en redes sociales.

Page 37: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

36

El Phubbing es un fenómeno que limita a las personas a disfrutar de lo que sucede a

su alrededor y de experiencias importantes por encontrarse inmersos en el mundo digital,

como mencionaban la mayoría de participantes, no pueden controlarse una vez han

ingresado a revisar sus redes sociales o noticias en la web, el ver una cosa lo lleva a otra,

haciendo una cadena que nunca termina y los lleva a perder su tiempo. La mayoría de

participantes aceptó que en algún momento han llegado tarde a algún lugar por este

motivo.

De acuerdo a las respuestas que dieron los participantes se puede analizar que ellos

se contradicen cuando hablan sobre el Phubbing, ya que no saben exactamente cuál es

su postura ante este fenómeno, puesto que no logran tener una visión clara de lo que

ellos mismos hacen.

Todos dijeron que el no revisar su celular no les causa ningún tipo de ansiedad pero

la mayoría dijo que no podía pasar más de un día sin chequearlo. Mientras que la persona

que dijo que no revisaba su celular por inercia, mientras se llevaba a cabo el focusgroup

sí lo hizo, puesto que dejó su teléfono en el pupitre y de vez en cuando revisaba si tenía

alguna notificación nueva, sin que el teléfono haya sonado o vibrado.

Es interesante que aunque todos se han sentido controlados por sus teléfonos, solo

una de ellas ha realizado esfuerzos por hacer el menor uso de estos dispositivos.

Una de las causas por la que los participantes se ven interesados por sus teléfonos

inteligentes es por mantenerse en contacto con personas que están lejos de ellos, pero

que son importantes para ellos, con respecto a esto el psicólogo mencionaba que el

Page 38: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

37

Phubbing puede considerarse un mecanismo de defensa porque las persona lo hacen

debido a que no desean perder las relaciones que les dan identidad.

El Phubbing es utilizado por las personas como manera de alejarse de una

conversación que nos les interesa, o una situación que los incomoda. Por lo que deciden

platicar con personas que ellos consideran más importantes.

Sin embargo ese no es siempre el motivo por el que lo hacen, a veces solo desean

revisar algo, y como se mencionaba anteriormente ese algo genera una cadena sin fin,

lo cual los conlleva a perder el tiempo en la web sin siquiera darse cuenta de lo que pasa

a su alrededor.

Todos están de acuerdo que se debe educar en ese tema a las futuras generaciones,

pero ninguno de ellos mencionó que se debería hacer algo también por su generación.

Si bien es cierto, ellos no quieren que los niños lleguen a tal punto de comunicarse

únicamente por medios de chats en sus teléfonos, pero no están dispuestos a admitir que

también ellos deben corregir sus actitudes, y por ende hacer algo al respecto.

Cuando se les preguntaba sobre su generación ellos respondían acerca de cómo han

sido afectadas la generación de sus padres y posiblemente las futuras, pero no

mencionaron sobre como los afecto a ellos y los problemas o consecuencias que les ha

traído.

Esta actitud responde a los mecanismo de defensas que son estudiados dentro del

psicoanálisis se describe como el esfuerzo que hace el individuo para evitar la angustia

basada en una situación que afecta al individuo.

Page 39: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

38

Algunos de los mecanismos de defensa que se aplican a este fenómeno son:

La negación es la no aceptación de la realidad aun cuando los hechos demuestran

que es algo real. Es lo que sucede cuando los participantes del focusgroup no aceptan

que ellos son parte de este fenómeno aun cuando se observó que revisaban

constantemente sus teléfonos celulares.

A este mismo caso se le atribuye el mecanismo de defensa de proyección el cual

atribuye a otras personas las propias virtudes o defectos, incluso sus carencias. Que es

lo que los participantes hicieron al describir a las personas pertenecientes a otras

generaciones con respecto al uso de los aparatos móviles.

Así mismo la racionalización es un mecanismo de defensa que consiste en justificar

las acciones, este mecanismo también se ve reflejado en los participantes ya que ellos

siempre explicaron detalladamente porque permanecían tanto tiempo y de forma

constante navegando en el internet por medio de su aparato celular.

Las personas utilizan los mecanismos de defensa para no enfrentar su realidad, no

asumiendo responsabilidades en sus vidas, porque de manera inconsciente pueden

considerar que el estar en sus celulares les es más fácil, que el interactuar cara a cara,

puesto que se involucran más emociones, un lenguaje no verbal, y también puede existir

un sentimiento de rechazo de alguna de las partes.

Al estar en el celular se quedan en su “zona segura”, puesto que interactúan con

personas que probablemente ya conocen, con quienes se posee un lazo afectivo e

Page 40: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

39

intereses comunes, en cambio el enfrentarse con personas ajenas a su círculo social les

puede generar ansiedad y miedo a no ser aceptados.

Estos mecanismos de defensa impiden que los jóvenes vean con claridad que están

inmersos en este fenómeno. Por lo cual no toman acciones para erradicarlo; ya que de

acuerdo a los hallazgos de la observación se puede ver con claridad el uso incontrolado

de los dispositivos de tecnología como las tablets, laptops y teléfonos inteligentes. Ya que

se pudo observar que la mayoría de jóvenes utilizan estos aparatos entre 132 y 720 veces

durante 12 horas al día.

La razón por la cual los observados utilizaban los aparatos fue porque mostraban

desinterés ya sea a la conversación o a la plática que sostenían con otra persona, lo cual

nos lleva a pensar que el interés de mantener una comunicación frente a frente en una

relación interpersonal está en segundo lugar para los jóvenes pertenecientes a la

Generación Y.

También se pudo observar que la mayoría de personas veía al Phubbing como algo

normal, volviendo a las personas en “multitareas”, ya que seguían la plática, y estaban

“texteando” constantemente en sus teléfonos.

Cuando se veía una situación en donde ambas personas se encontraban inmersas en

sus celulares se identificó que ellas sí se comunicaban, pero no se veían a los ojos por

estar leyendo o escribiendo en sus celulares.

Una situación que se pudo observar en el área de Santa Tecla, fue que cuando se

encontraban grupos grandes las personas si hacían Phubbing, sin embargo de vez en

Page 41: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

40

cuando mostraban cosas divertidas en sus teléfonos al resto, ya que lo pasaban entre las

personas que se encontraban reunidas y reían.

También se notó que en el momento que las personas dejaban sus celulares no

lograban entablar un conversación, ya que se quedaban en silencio, esto se puede deber

al poco interés de hablar con la persona presente, por lo que el Phubbing afecta en la

comunicación cara a cara y en la socialización con las personas que los rodean, por

considerar más importante lo que encuentran en sus teléfonos, ya sea sus redes sociales,

noticias o chats.

Es interesante destacar que la mayoría de los acompañantes no presentaron ninguna

reacción ante el uso del aparato tecnológico por parte de su acompañante, lo cual nos

lleva a pensar que las personas ya están “acostumbradas” a este tipo de actitud e

inclusive de ellos mismos. También se puede concluir que no tienen ninguna reacción al

respecto ya que ellos hacen lo mismo.

Otro escenario que se pudo observar fue el de padres e hijos, ya que en un momento

se vio a una joven utilizar su teléfono, mientras se encontraba con su madre, sin embargo

ella no le dijo nada al respecto, solo la vio detenidamente esperando alguna respuesta,

sin embargo ella no se percató de nada por estar inmersa en el mundo digital. Quedo

claro que el fenómeno del Phubbing está presente dentro de la sociedad Salvadoreña

con un porcentaje del 99% en los jóvenes pertenecientes a la Generación Y.

Análisis de entrevista a expertos

Lic. René E. Rodas

Page 42: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

41

Sociólogo

En dicha entrevista sostenida por el Lic. René E. Rodas, experto en sociología se trató

el tema desde un punto de vista muy crítico a partir del hecho en el que el fenómeno del

Phubbing se debe a una serie de factores culturales, educacionales y que de una manera

dedicada esto podría ser prevenido e incluso corregido. Partiendo del hecho en el que

mantiene que la tecnología ha venido a formar parte del entorno social de una manera

vertiginosa y sin algún tipo de prevención para la aparición de este fenómeno. Dado a

que por cuestiones económicas-culturales El Salvador no ha tenido un desarrollo

tecnológico paulatino, sino dado a presión, ésta ha sido llevada para poder nivelarse

inevitablemente de un punto A, a un punto Z sin ninguna dirección para poder llegar a

hacer de ésta algo productiva.

La importancia del parecer y no del ser, en conjunto con mecanismos de defensa en

los cuáles parecer más interesante, ocupado o exigido de atención social es más

importante que cualquier otra cosa. En este mismo proceso de la creación de nuestro

“personaje” virtual, quienes practican Phubbing aparentemente “desdeñan” a las

personas que se encuentran frente a nosotros, priorizando las relaciones virtuales para

la misma creación de nuestra “máscara”.

Es por eso que los dispositivos móviles poco a poco se convierten en prótesis para los

usuarios, generando una dependencia por mantener activos sus comunicaciones

virtuales, desvalorando las reales. Y esto pudiese generar comportamientos psicológicos

de reacciones compulsivas y actitudes de esquizofrenia.

Page 43: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

42

Por lo que recomienda que este tipo de fenómenos pudieran ser tratados de manera

correctiva en las generaciones en las que ya está implantado el uso de dispositivos

móviles y planes preventivos para las generaciones que vienen. Pudiendo la tecnología

ser integrada en el proceso de educación.

Licenciada Ana Córdova

Experto en comunicaciones

Page 44: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

43

En la entrevista mantenida con la Licenciada Córdova, ella menciona que las empresas

se ven beneficiadas por las personas que hacen Phubbing, ya que a ellas les interesa

que estén inmersos en el mundo digital y así bombardearlos de publicidad para que las

marcas se puedan posicionar en la mente de las personas, para que constantemente

estén pensando en ellas y así preferirlas.

Al mismo tiempo los medios de comunicación se ven beneficiados por esta acción ya

que lo utilizan como medio para pautarse y para ofrecerles a sus clientes como un espacio

donde pueden llevar a cabo sus estrategias mercadológicas.

Menciona que gracias a este fenómeno el marketing digital ha tenido su aumento, y

cada vez las empresas se ven más interesadas en realizar campañas por este medio, ya

que si el target de la marca son personas jóvenes, la mayoría se ven más interesadas

por algún movimiento que las marcas hayan generado por medio de la web a ver los

anuncios en los medios tradicionales.

También explica que por ese motivo, se ha visto que en los últimos años las agencias

digitales van tomando fuerza, y los que solían ser un pequeño departamento de

comunicaciones se ha vuelto en un departamento grande que se especializan en el social

media.

Hoy en día las marcas piensan en crear sus propias aplicaciones, para que las

personas puedan descargarlas y de esa manera mantener en contacto con su público

Page 45: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

44

meta, menciona el ejemplo de Pepsi, ya que es una de las marcas que hace gran uso del

marketing digital y utilizando los medios tradicionales solo como complemento a sus

campañas en redes sociales.

Ella también nos hablaba sobre cómo afecta este fenómeno a las relaciones

personales, ya que debido al Phubbing las personas dejan de vivir una vida presencial y

se emergen en un mundo virtual, el cual afecta a la salud mental de las personas, y a su

socialización porque prefieren estar pendiente de sus teléfonos a prestar atención a lo

que pasa a su alrededor.

Las personas muchas veces pierden el interés de llevar una plática con otra persona

frente a frente, porque hay muchas ocasiones en que dos personas que hablan

constantemente y acaloradamente por medio de los chats, cuando se ven en persona no

encuentran de que hablar, esto se debe a que están dejando a un lado la socialización

con las personas que lo rodean.

La licenciada Córdova menciona que por su experiencia como catedrática ha podido

observar como este fenómeno se da en sus alumnos, y aunque sus alumnos no tienen

permitido hacer uso de sus teléfonos, ha observado que la mayoría los deja en sus

pupitres y ha observado que los alumnos constantemente revisan su celular solo para ver

si han recibido una notificación.

Page 46: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

45

Ella recomienda que las marcas deben tener ética al generar un mensaje por medio

de redes sociales, ya que su target son personas muy perceptivas a lo que pueden decir.

También se debe educar a los jóvenes para hacerles ver que el ver sus teléfonos

inteligentes mientras sostienen una plática con otra persona es de muy mala educación,

ya que las personas alrededor de nosotros merecen respeto y si están sosteniendo una

plática es porque quieren ser escuchadas y no ignoradas.

Lic. Pablo Guzmán

Psicólogo

Page 47: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

46

El estilo de vida de cada ser humano lo decide cada persona, es por ello que la medida

de influencia que estos aparatas inteligentes tendrá dependerá en cuanto de nuestro

tiempo le dediquemos a la vida virtual. De esa decisión depende de cuánto nosotros

podamos entrar en estrés por la falta de estos dispositivos móviles.

Así mismo se debe a la falta de afecto familiar el cual género en las personas el tener

un sustituto en sus vidas que le brinda seguridad y un ambiente de permaneces

"conectados " con el mundo.

Pero una verdadera comunicación con otros seres humano sólo se logrará al estar

cara a cara y poder presenciar el lenguaje no verbal de la otra persona, como nota

importante hace algunos años no era permitido que una persona no vidente fuese

psicólogo ya que es necesario comprender el lenguaje no verbal para conocer más sobre

la persona.

El uso excesivo de estos aparatos móviles se podría definir como un mecanismo de

defensa de evitación el cual es un trastorno de personalidad en el cual la persona tiene

una inhibición social que por lo general inicia en la adolescencia, la consecuencia de este

trastorno es la falta de interacción social por el temor a no ser aceptados por la sociedad

y ser rechazados. Este factor alimenta el deseo de permanecer en un mundo virtual en

donde no es necesaria la presencia física para crear una relación y lazos emocionales.

Page 48: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

47

Sin embargo las comunicaciones interpersonales se verán afectadas dependiendo del

ser humano, pero si generaliza el hecho de dedicarle tanto tiempo a las "relaciones

virtuales” se descuida aquellas que realmente existen, porque ningún ser humano puede

tener una relación significativa con 500 contactos, está comprobado que máximo se

puede mantener una relación personal fuerte con 10 personas. Y el hecho de dedicarle

todo nuestro tiempo a la vida virtual aleja no sólo se aleja de otros seres humanos sino

también de la vida real, y siempre se tendrá la necesidad de mantener una comunicación

cara a cara para poder entender lo que los demás nos dicen con el lenguaje no verbal es

por esto que se utilizan los "emoticones "para demostrar sentimientos, que de hecho los

"emoticones "son un claro indicio que las palabras jamás serán suficientes para

comunicar.

Los dispositivos tecnológicos no son ni buenos ni malos, todo dependerá del uso que

cada ser humano le dé.

Page 49: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

48

CONCLUSIONES

El Phubbing es un fenómeno que ha afectado a toda persona que posee un teléfono

inteligente, y poco a poco es visto como algo normal, generando una gran dependencia

hacia estos aparatos que los conlleva a alejarse del mundo real.

El hecho de realizar Phubbing demuestra la falta de interés de convivir con las

personas que los rodean. Lo cual genera en los acompañantes incomodidad, haciéndolas

sentir que no le importan a la persona, puesto que no reciben la atención merecida. La

tecnología genera que las personas dentro de una sociedad se aíslen tanto de su entorno

como de las personas que lo rodean. Dejando de vivir experiencias importantes para su

vida cotidiana.

Hoy en día vivimos en una sociedad individualista, donde las actividades en familia

cada vez son menos, ya no ven la televisión juntos o platican durante la cena, porque se

encuentran inmersos en el mundo digital. Puesto que la web les da la ilusión que puede

estar en diversos lugares al mismo tiempo, conversar con varias personas a un mismo

tiempo. La atención se enfoca en una sola situación, en este caso la pantalla, lo cual

conlleva a descuidar lo que está a su alrededor.

El fenómeno afecta tanto relaciones personales como el desempeño en su vida

cotidiana, el mal uso de los teléfonos inteligentes convierte a una herramienta en una

barrera para la socialización. Las personas optan en utilizar sus teléfonos inteligentes

para desconectarse de una situación que les incomoda, conectándose a los dispositivos

móviles y a la diversidad de información y personas que pueden encontrar dentro de ellas.

Page 50: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

49

El Phubbing afecta a la Generación Y, aunque ellos no hayan nacido dentro de esta

etapa de la tecnología, se han ido adaptando poco a poco para no quedarse atrás.

CAPÍTULO IV

RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS

MÉTODO PREVENTIVO

“En la actualidad es común ver a niños muy pequeños con un teléfono móvil, y al no

haber ningún tipo de educación sobre este tema, no hay ninguna manera de erradicar

Page 51: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

50

este problema. Actualmente, el 87% de los adolescentes prefiere comunicarse vía escrita

en vez de cara a cara.”12 -Laura Martínez

El principal objetivo del desarrollo del método preventivo es para hacer conciencia a

las personas que aún no han sido afectadas por este fenómeno. De manera que pueda

formar en ellos un criterio dentro de su forma de actuar el cual evite este tipo de

situaciones. Valorando desde el principio las relaciones interpersonales, no desdeñando

éstas por las relaciones virtuales.

Dirigida a la Generación Z, el proceso de incorporación a círculos sociales es un

proceso que depende principalmente de la estructura familiar, pero también de la cultura

que se convierte en un factor muy importante. En esta etapa los niños socializan

principalmente con familia o instituciones como la escuela.

La primera etapa del desarrollo del desarrollo del tema pretende hacer la conciencia

individual de los educandos, que posteriormente a mediano plazo podrá facilitar la

realización de conciencia social, generando empatía con el tema desde muy temprana

edad acerca de temas de tanta relevancia a futuro para el desarrollo social y de las

comunicaciones.

Dentro de las instituciones escolares de El Salvador en las que los niños se ven

incorporados en sus primeros años de la vida deberán ser los fundamentales para que

ellos puedan llegar a entender a la tecnología como un instrumento de comunicación que

le agregue a sus relaciones reales. Para no desdeñar las relaciones reales de las

12Laura Martínez, Muy Interesante, http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-respuestas/que-es-el-phubbing-951376998289 [consultada 01-03-14]

Page 52: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

51

digitales, en tanto que esta tecnología no se entienda como una prótesis, en que la falta

de esta impida relacionarse unos con otros.

Dichas instituciones deberán implementar el “uso de la tecnología responsable” a

través de planificación de actividades en las que los niños entiendan que la tecnología es

amigable y muy importante. Pero siempre tomando en cuenta las relaciones humanas

físicas como algo vital para la socialización. Además de incluir el uso de la tecnología en

sus planes de desarrollo, para que ellos entiendan cómo es que debería de utilizarse de

una manera más integral.

Las instituciones encargadas en este proceso podrán ser las siguientes:

- Institución Familiar: Se entiende por todo su estructura familiar, ya sea nuclear o

extensa haciendo énfasis en sus relaciones con su estructura nuclear. Quienes

tendrán que dar el ejemplo principal en el uso de la tecnología. La familia será

quien dará el ejemplo de uso más importante acerca del uso de dispositivos

inteligentes, dando prioridad a las relaciones interpersonales por medio de

actividades que den a entender lo mismo. El uso de ésta en sus relaciones

interpersonales, por medio de la comunicación, entendimiento y entretenimiento

será fundamental.

- Instituciones Educativas: Será el segundo círculo social más importante que el

niño tomará como ejemplo para el uso de la tecnología de manera respetuosa y

responsable en sus relaciones interpersonales. Contrario a la educación

tradicional, ésta deberá incorporar la tecnología como un elemento fundamental

Page 53: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

52

para su desarrollo. Planificando el uso de esta, en conjunto con la educación

tradicional, para acostumbrar al educando a ver esto como un agregado y no como

algo llegue a reemplazar las comunicaciones físicas por las digitales.

MÉTODO CORRECTIVO

“En cuanto a la Generación Y en la fase correctiva habría que hacer programas, las

escuelas técnicas, universidades, crear talleres, conferencias de volverse un tecno

dependiente de la tecnología para el establecimiento de nuestras relaciones. Son

herramientas muy útiles, pero como todas las otras herramientas, se convierten en una

amenaza del individuo que lo utiliza y una amenaza con la sociedad que los rodea a esta

persona dentro de esta sociedad. Habría que tomar medidas en las que expresen su

grado de dependencia con este aparato y con personas con grados patológicos altos en

estos casos, que podrían asistir a clínicas especializadas para que abandonen esa

Page 54: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

53

dependencia severa de la tecnología móvil".–René Rodas, Experto en Sociología[Anexo

1,Pág. 55]

El planteamiento de este método está basado en dos etapas. La primera etapa

consiste en hacer conciencia individual acerca de la temática y cómo esto afecta

directamente sus vidas a distintos niveles de círculos de socialización, para luego hacer

de ésta una conciencia social. Luego de hacer conciencia, se toma en consideración que

este individuo lleve los conocimientos obtenidos de manera inmediata, dado a que ellos

ya están inmersos en el fenómeno. Por tanto la segunda etapa considera que lleven a la

acción evitar hacer Phubbing dentro de sus círculos sociales.

Dirigida hacia la Generación Y. Esta Generación Y está inmersa en el uso constante

de tecnología a tal punto de llevarlas por delante de las interpersonales. Las propuestas

correctivas son las siguientes:

Incorporación de temática en las Universidades: Comprendida entre los 18 y 22

años, los estudiantes forman parte de la población de la Generación Y, que ya forman

parte de este fenómeno. Pero que aun así todavía están en el proceso de formación

educativa. Lo cual da la oportunidad de poder integrar este tema dentro del proceso de

currículo profesional, en el que se toque la temática de este fenómeno para que este tipo

de comportamientos se eviten.

Incorporación temática en Charlas de Trabajo: Comprendida entre los 18 y 25 años,

en adelante. Podrá ser incorporado esta temática en diferentes charlas de trabajo en las

que se dé a entender tal fenómeno y explique, así como en las universidades, las causas

Page 55: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

54

y consecuencias que esto podría conllevar a sus círculos sociales y relaciones personales

y de trabajo.

Clínicas Especializadas: El fenómeno puede desarrollar algún grado patológico, en

cuanto afecte sus estados psicológicos al depender del uso de estos dispositivos

tecnológicos. Por lo tanto se recomienda que existan clínicas especializadas en el tema,

más específicamente por medio de terapias psicológicas. En la que los profesionales del

área puedan llegar a desarrollar procesos de recuperación del estado psicológico del

afectado.

Institución Religiosa y de Gobierno: Instituciones que también tienen un impacto

social bastante amplio pueden llevar a cabo campañas. En las cuales se intensifique el

valor por las relaciones interpersonales, por medio de los valores que forjan la cultura del

país.

CAMPAÑA SOCIAL EN PLATAFORMA VIRTUAL

CAMPAÑA “DEJA TU CELULAR”

Por medio de una campaña en Internet se pretende llegar directamente a quienes

hacen uso de estos dispositivos de manera continua por medio de dos diferentes canales.

Los cuales sirvan para presentar mensajes con finalidad de dar a conocer causas y

consecuencias que conlleva el Phubbing en nuestra vida cotidiana. Teniendo un público

Page 56: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

55

primario, pero no dejando de menos a otros afectados, los públicos secundarios o de

rebalse, Generación X y Z.

Nuestro Público

Nuestro público serán las personas del área metropolitana de San Salvador que hagan

uso de redes sociales y tengan acceso a internet. Contando con herramientas de

publicidad de Facebook podrá hacerse uso de delimitación de target al cual se podrá

ofrecer dicha página para que este mensaje se viralice de manera más rápida.

El uso de un dispositivo electrónico, ya sea una laptop, una Tablet o un teléfono

inteligente u algún otro aparato que genere cualquier tipo de distracción y amenace las

comunicaciones será indicado para poder ser parte de dicha campaña.

Las edades de nuestro público primario de nuestra campaña serán las comprendidas en

la Generación Y, de 18 a 25 años. Tomando un rebalse de audiencia en dos sentidos, de

la generación adelante (Generación Z) y la que les precede (Generación X). Dado a que

ellos también son propensos al uso de estos dispositivos y a caer en el Phubbing.

Nuestros Mensajes

Nuestros mensajes serán cortos y directos, sin mucho donde detenerse pues la idea

principal es que de las personas que están inmersas en el Internet, pasen el menor tiempo

posible en esta plataforma. No distrayéndolos mucho tiempo con nuestros mensajes,

pero sí siendo precisos acerca de lo que queremos comunicar.

Page 57: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

56

La línea gráfica a utilizar tiene como objetivo hacer los mensajes suficientemente visibles

pero que no tengan demasiados elementos donde poder detenerse. Los mensajes

estarán contemplados en imágenes, estatus de Facebook, tweets en Twitter y videos.

Los únicos mensajes que serán más extensos serán los del blog de campaña. Tienen la

intención de que si algún usuario quiere saber más acerca de la temática de la campaña,

el usuario puede ingresar al blog y leer entradas publicadas.

Ejemplos de mensajes:

- Dale a la gente tu amor, no le des un "Me Gusta"

- No desdeñes tus relaciones reales por las digitales.

- Dale al celular su lugar en medio de una conversación, en tu bolsillo.

- No dejemos que la tecnología relegue nuestras relaciones interpersonales

Hashtags de Campaña

Para poder dar un seguimiento en Facebook de la campaña se hará uso de Hashtags

oficiales de campaña para poder hacer un filtrado de contenido subido a la red. Lo que

podrá darnos un parámetro de alcance de la campaña, además de poder reforzarlo para

que la gente sepa que los gestores de contenido puedan dar respuesta a sus

publicaciones, generando mucha más interacción. Los hashtag propuestos son los

siguientes:

- #DejaTuCelular

Page 58: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

57

Línea Gráfica de Campaña

Toda la campaña social gira en torno a las señales de tránsito, que a diario las

encontramos por donde nosotros vayamos a través de cualquier tipo de transporte.

Teniendo que cumplirlas indistintamente de nuestro nivel socio económico, cultural o

educativo. Ya sea en uso de un tipo de transporte o también como peatón. Los mensajes

tienen la misma intención de las señales de tránsito: ser visibles, comunicar algo directo.

Con lo cual se presente que nuestro público le llame la atención dichas señales y esté

atento a ellas para poder ver la información que le damos a conocer. Las señales serán

variadas, entre señales informativas y de convivencia urbana (color blanco y negro y

verdes), señales preventivas (color amarillo) y señales restrictivas (color rojo).

Señales por medio del cual se pretende dar información, sugerir cambios de

comportamiento en su diario vivir y dar señales restrictivas para lo que no debería estar

pasando y lamentablemente está sucediendo.

Page 59: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

58

Logo de Campaña

El logo de campaña está diseñado bajo la misma

temática de la línea gráfica del resto de la campaña.

Es una señal de tránsito reglamentaria en color rojo,

lo cual comunica un mensaje imperativo de acción.

El cual dice “No Phubbing – Deja tu Celular”.

La Intención principal de la campaña es generar

mensajes cortos sobre una plataforma el cual se

comuniquen y no espere nada más a cambio, a

través de distintas señales.

Twitter

La cuenta propuesta de campaña es @DejatuCelular

Es uno de los medios sociales más utilizados desde cualquier dispositivo inteligente,

pudiendo dar a comunicar cualquier acontecer en cuestión de segundos. Siendo éste uno

de los causantes más grandes del Phubbing en todos los escenarios posibles,

distrayendo personas de sus actividades.

Se propone hacer uso de una cuenta oficial de campaña con el uso de mensajes muy

cortos pero atractivos a las personas, que den posturas de cómo el hecho de seguir

utilizando esos dispositivos en los momentos incorrectos puede afectar sus vidas o dejar

de vivir momentos que solo podrán hacerlo una vez en sus vidas.

Page 60: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

59

Se hará uso de hashtags de campaña para poder medir el impacto de la campaña así

como para poder generar una conversación con el público. Sin embargo el punto principal

de los mensajes será dar a entender que hay una vida más interesante que la que vivimos

en las redes. No dejando a nuestro público con mucho contenido en el que se puedan

distraer, evitando ser contraproducentes con nuestro mensaje.

Los mensajes propuestos son:

- Dale a la gente tu amor, no le des un "Fav"

- El amor de tu vida podría estar a tu lado.

- Dale al celular su lugar, en tu bolsillo.

- Podrías estar pasándola mejor, en vez de estar leyendo esto.

- Un Favorito no es la manera más romántica de decirle a alguien que te gustas.

Los hashtag propuestos son los siguientes:

- #DejaTuCelular

- #celularentubolsillo

Facebook

Mediante el uso de esta red social se espera poder compartir contenido generado en

el blog de la campaña. Tal como el desarrollo de los mensajes, el objetivo fundamental

es que cuando estén utilizando estas redes sociales, se les advierta acerca del uso de

Page 61: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

60

estas. Sugiriendo no lo hagan en presencia de otra persona que pueda estar siendo

ignorada.

Se publicarán datos curiosos e importantes en los que se incluyan cifras acerca del

fenómeno y formas de poder evitarlo. Así como también dar a conocer formas en las que

el uso medido de la tecnología en sus relaciones podría llegar a beneficiarles.

Link: https://www.facebook.com/DejatuCelular

Propuesta de Página Principal de Facebook “Deja tu Celular El

Salvador”

Page 62: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

61

Propuesta de Publicaciones para Redes Sociales

Page 63: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

62

Page 64: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

63

Page 65: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

64

Posteo de Publicaciones Propuestas para Redes Sociales

Page 66: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

65

Blog: Deja tú Celular El Salvador

Se hará uso para publicaciones de notas acerca de la temática para ofrecer todo tipo de

contenido acerca de la temática del Phubbing, así como formas de evitarlo.

Page 67: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

66

Link: http://stopPhubbingelsalvador.blogspot.es/

Spots de Campaña de 10 segundos

Vídeos de 10 segundos con mensajes alusivos a la campaña. Presentando diferentes

situaciones en las que a diario nosotros podemos estar inmersos en el fenómeno del

Page 68: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

67

Phubbing. Siendo precisos con nuestros mensajes cumplimos con la meta de los

mensajes de campaña, ser precisos y claros. No deteniendo mucho tiempo a nuestro

público para generar coherencia en toda la comunicación de campaña.

Cerrando el video con el Copy de la campaña “#DejaTuCelular”

Ejecuciones:

- Monólogo da a conocer su historia de interacción y amigos en redes sociales

- Dos chicas interactúan con tecnología, ignorándose una a otra

Page 69: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

68

- Una chica deja su celular por vivir su vida

- Pareja de novios disfrutan de tiempo de calidad lejos de celulares

- Chica apaga su laptop para dejar de lado tecnología e interactuar socialmente

Links de vídeos:

- Spot 1: http://youtu.be/tkw3gvXy99c

- Spot 2: http://youtu.be/tgeZL6SH4R4

- Stop 3: http://youtu.be/Um7cfhTg9zI

- Spot 4: http://youtu.be/vNwTrc5sDyM

- Spot 5: http://youtu.be/zVUgfdFgzSw

Guion Técnico

- Spot 1: http://youtu.be/tkw3gvXy99c

Page 70: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

69

Tiempo Escena Audio Efecto

0:00 – 0:02 - Fade In

0:03 – 0:08 Presentador en

monólogo

“Tengo 422 amigos.

Aun así, estoy solo”

Primer plano en fondo

blanco

0:09 – 0:11 - Fade Out

- Spot 2: http://youtu.be/tgeZL6SH4R4

Tiempo Escena Audio Efecto

0:00 – 0:02 - Fade In

0:03 – 0:08 Marcela y

Rebeca sin

interactuar

“Solo hablen entre unos

y los otros, aprendan a

coexistir.”

Movimiento horizontal

de lado derecho a

izquierdo en plano

americano.

0:09 – 0:11 - Fade Out

- Spot 3: http://youtu.be/Um7cfhTg9zI

Page 71: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

70

Tiempo Escena Audio Efecto

0:00 – 0:02 - Fade In

0:03 – 0:08 Marcela

apagando su

celular

“Somos una generación

de idiotas, de teléfonos

inteligentes y gente

tonta.”

Primer Plano de

celular

0:09 – 0:11 - Fade Out

- Spot 4: http://youtu.be/vNwTrc5sDyM

Tiempo Escena Audio Efecto

0:00 – 0:02 - Fade In

0:03 – 0:08 Marcela y

Alejandro

besándose y

disfrutando

“No te entregues a una

vida en que sigas el

camino de la masa, dale

a la gente tu amor, no

les des un “Me Gusta””

Plano americano de

pareja en sillón

disfrutando

0:09 – 0:11 - Fade Out

- Spot 5: http://youtu.be/zVUgfdFgzSw

Page 72: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

71

Tiempo Escena Audio Efecto

0:00 – 0:02 - Fade In

0:03 – 0:08

Marcela cerrando

laptop

“Levanta la vista del

teléfono, apaga la

pantalla, deja de ver

este video, vive la vida

de la forma real.”

Plano americano en

movimiento vertical de

abajo hacia arriba.

0:09 – 0:11 - Fade Out

Page 73: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

72

BIBLIOGRAFIA

Fuentes Bibliográficas Consultadas

IBARRA, LEONEL “Telefonía Móvil en busca de su reinvención” El Economista

Centroamérica, Marzo 2014 P. 35-41

JEAN LAPLANCHE & JEAN-BERTRAND PONTALIS. Diccionario de

psicoanálisis Bajo la dirección de Daniel Lagache. Barcelona: Paidós, 1993.

Fuentes Web Consultadas

Domínguez , Juan, Phubbing, adicción moderna [en línea] [Fecha consultada 01-

03-14] Disponible en: <http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/Phubbing-

adolescentes.aspx>

¿Qué es el Phubbing?, [en línea] [Fecha consultada 01-03-14] Disponible en:

<http://m.bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/que-es-el-Phubbing>

Blog Recolavi, Mecanismos de defensa del enfermo adicto [en línea] [Fecha

consultada 01-03-14] Disponible en:

<http://recolavi.blogspot.com/2008/11/modelos-tericos-de-las-adicciones.html>

Proyección, [en línea] [Fecha consultada 10-03-14] Disponible en:

<http://psicologosenmadrid.eu/proyeccion/>

Andrés Pumarino Mendoza, Nuevas generaciones y el uso tecnología en la

educación [en línea] [Fecha consultada 10-03-14] Disponible en:

Page 74: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

73

<http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/las-nuevas-generaciones-y-el-uso-de-la-

tecnologia-en-educacion/>

La Generación del Milenio o Generación Y, [en línea] [Fecha consultada 11-03-

14]<http://www.colombiadigital.net/entorno-digital/articulos-de-

contexto/item/6210-la-generacion-del-milenio-o-generacion-y.html>

Generación Y, un mundo a toda tecnología [en línea] [Fecha consultada 11-03-14]

Disponible en: <http://suite101.net/article/generacion-y-un-mundo-a-toda-

tecnologia-y-un-gr-a9141#.U5jKwvmSx1B>

Phubbing, [en línea] [Fecha consultada 01-03-14] Disponible en:

<http://es.wikipedia.org/wiki/Phubbing>

Ciberadicción, [en línea] [Fecha consultada 01-03-14] Disponible en:

<http://es.wikipedia.org/wiki/Ciberadicci%C3%B3n>

Causas y consecuencias de la adicción a las nuevas tecnologías, [en línea] [Fecha

consultada 01-03-14] Disponible en: <http://cienciados.com/causas-y-

consecuencias-de-la-adiccion-a-las-nuevas-tecnologias/>

Psicología Motivacional, [en línea] [Fecha consultada 01-03-14] Disponible en:

<http://psicologiamotivacional.com/la-piramide-de-maslow-las-necesidades-de-

las-personas/>

El "Phubbing", una manía que afecta las relaciones humanas [en línea] [Fecha

consultada 01-03-14] Disponible en:

Page 75: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

74

<http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idArt=8177584&idC

at=47976>

Where Do You Take Your Phone?, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14]

Disponible en <//www.jumio.com/2013/07/where-do-you-take-your-phone/>

Stop Phubbing:, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14] Disponible en:

<http://esnoticia.co/noticia-4110-stop-Phubbing-campana-para-frenar-el-uso-del-

celular-en-momenteos-sociables>

Ciberadicción: ¿Una nueva ludopatía?, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14]

Disponible en: <http://www.ub.edu/personal/psicopat.htm>

Laura Martínez, ¿Qué es el Phubbing?, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14]

Disponible en: <http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-

respuestas/que-es-el-Phubbing-951376998289>

Colaboradores de Wikipedia, Grupo focal, [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia

libre, 2014. [Fecha consultada 01-20-14] Disponible en:

ttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_focal>

Consejos y uso de etiquetas en Diáspora, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14]

Disponible en:

<http://comunicatelibremente.wordpress.com/2014/04/20/consejos-y-uso-de-

etiquetas-en-diaspora/> [consultada 01-03-14]

Page 76: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

75

¿qué es una tableta?, [en línea] [Fecha consultada 01-20-14] Disponible en:

<http://tableteduca.webnode.es/que-es-una-tableta-/> [consultada 01-03-14]

Colaboradores de Wikipedia, whatsuaa’, [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia

libre, 2014. [Fecha consultada 01-20-14] Disponible en:

<http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp>

Page 77: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

76

GLOSARIO

Ciberadicción o trastorno de adicción a Internet: Uso excesivo, problemático y/o

patológico, de Internet, a través de diversos dispositivos (ordenadores, teléfonos,

tabletas, etc.), que interfiere con la vida diaria.13

Facebook: Es un sitio web de redes sociales. Facebook tiene varias herramientas, como

el muro, actualmente se denomina 'Biografía', que es un espacio en la página del perfil

del usuario que permite tanto al usuario como a los amigos de éste tanto escribir

mensajes como colocar fotografías, vídeos y links en él.

Focusgroup: El grupo focal o "grupo de discusión" es una técnica cualitativa de estudio

de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios

comerciales.14

Generación Y: La "Generación Y" hace alusión a la generación sucesora de la

"Generación Y". Es la cohorte demográfica siguiendo a la Generación Y. No hay fechas

precisas para cuando la Generación Y comienza y termina. Sus fechas de nacimiento

van desde 1977 hasta 1994.15

13Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Ciberadicci%C3%B3n [consultada 01-03-14] 14Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_focal [consultada 01-03-14] 15Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_Y [consultada 01-03-14]

Page 78: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

77

Hashtag: Es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas

y precedidas por un numeral. Esuna etiqueta de datos precedida de un carácter especial

con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida.16

Phubbing: Se refiere al uso del teléfono celular en presencia de otras personas. Puede

definirse como el acto de un individuo o persona al ignorar su entorno porconcentrarse

en su tecnología móvil ya sea un teléfono inteligente, tableta, pc portátil, etc.17

Snubbing: Insultar

Tablet o tableta: Computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente,

integrada en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos, sin

necesidad de teclado físico ni ratón.18

WhatsApp: aplicación de mensajería el cual permite enviar y recibir mensajes mediante

Internet, sustituyendo servicios tradicionales de mensajes cortos. Además los usuarios

pueden crear grupos y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, videos y

mensajes de audio.19

16Comunicate Libremente, http://comunicatelibremente.wordpress.com/2014/04/20/consejos-y-uso-de-etiquetas-en-diaspora/ [consultada 01-03-14] 17Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Phubbing [consultada 01-03-14] 18Tableta te Educa, http://tableteduca.webnode.es/que-es-una-tableta-/ [consultada 01-03-14] 19Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp [consultada 01-03-14]

Page 79: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

78

ANEXOS

ANEXO 1

Instrumento para Focusgroup

1. ¿Utiliza usted un teléfono inteligente?

2. ¿Hace cuánto utiliza este dispositivo?

3. ¿Con qué frecuencia revisa usted su celular?

4. ¿Con qué frecuencia revisa su dispositivo móvil sin motivo alguno?

5. ¿Utiliza usted el teléfono mientras mantiene una conversación interpersonal?

¿Con que frecuencia lo hace?

6. ¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar interesado en el celular?

7. ¿Ha llegado a revisar su celular por inercia sin necesidad de utilizarlo para

comunicarse con alguien?

8. ¿El hecho de no revisar su celular le genera algún tipo de tensión?

9. ¿El uso de celular en medio de una conversación personal le ha generado algún

tipo de problema?

10. ¿Antes de utilizar un teléfono inteligente estaba pendiente de la misma forma de

su celular?

Page 80: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

79

11. ¿Cómo se siente cuando sale con un amigo y él está más pendiente de su celular

que de mantener una conversación con usted?

12. ¿Cuánto tiempo podes pasar sin utilizar tu Smartphone?

13. ¿En qué circunstancia prefieres no utilizar tus dispositivos?

Lista de profesionales a entrevistar

Lic. René Rodas (experto en sociología)

Lic. Pablo Guzmán (psicólogo)

Lic. Ana Córdova (experto en comunicaciones)

Entrevista a Psicólogo

1. ¿A qué se debe el interés de las personas de sumergirse en el mundo virtual?

2. ¿En qué medida afecta las comunicaciones interpersonales esta conducta?

3. ¿Se puede decir que el Phubbing es causado por una adicción a los

dispositivos móviles o a mantenerse informado?

4. ¿Es cierto que los usos de los teléfonos inteligentes generan un aumento del

estrés en las personas que hacen uso de ellos?

5. ¿El uso constante de los teléfonos móviles es considerado un mecanismo de

defensa?

Page 81: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

80

6. ¿Utilizar los dispositivos móviles incrementan los comportamientos

compulsivos?

7. ¿En qué medida las personas son dependientes del teléfono inteligente?

8. ¿El Phubbing responde a algún tipo de necesidad de atención faltante en las

personas?

Entrevista a Sociólogo

1. ¿Cómo afecta el Phubbing en las relaciones de las personales?

2. ¿Es el Phubbing un problema en la sociedad salvadoreña?

3. ¿Quiénes son las personas más afectadas por el Phubbing?

4. ¿En qué edad las personas se pueden ver más afectadas por el Phubbing?

5. ¿Los teléfonos inteligentes están cambiando los hábitos de la sociedad para

bien o para mal?

6. ¿Qué problemas conlleva en la sociedad a corto o mediano plazo el Phubbing?

7. ¿Es el Phubbing una mala educación moderna o una adicción?

8. ¿El Phubbing genera problemas entre las personas?

9. ¿qué consecuencias positivas trae el Phubbingen las relaciones sociales?

10. ¿El Phubbing puede ser un beneficio para la sociedad? ¿Cómo?

Entrevista al comunicólogo

Page 82: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

81

1. ¿Qué es el Phubbing?

2. ¿Qué beneficios trae para los medios de comunicación el Phubbing?

3. ¿El mercadeo es beneficiado por el Phubbing?

4. ¿Los comunicólogos se aprovechan del Phubbing para beneficiar sus

campañas de comunicación?

5. ¿Cómo se ven beneficiados los usuarios de teléfonos inteligentes? ( en

relación a la pregunta anterior)

6. ¿Quiénes son los usuarios más comunes de los teléfonos inteligentes en

relación al estilo de vida?

7. ¿A quiénes se dirigen las campañas en las web 2.0?

8. ¿Cree que El Salvador se ve beneficiado por el Phubbing?

ANEXO 2

Entrevistas Transcritas

Lic. René Rodas, Experto en Sociología

Page 83: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

82

1. ¿Usted cree que el Phubbingafecta las relaciones interpersonales entre los

individuos?

Bueno, afecta de dos maneras. Una de manera positiva y una de manera negativa. El

verbo afectar no necesariamente es algo negativo. En el sentido positivo nos ha liberado

de muchas tensiones de la incertidumbre de no saber dónde están nuestros seres

queridos, nuestros socios de trabajo, compañeros por la inmediatez que ofrece poder

comunicarnos con ellos. Si somos personas maduras independientes sabremos ocupar

esos aparatos no para controlar o para depender de nuestras relaciones interpersonales,

sino mejorarlas y llevarlas delante de manera más eficiente, más creativa. Digo todo esto

sobre todo pensando en una sociedad como la salvadoreña donde todos estamos en

riesgo permanentemente, queremos asegurarnos que las personas que son importantes

en nuestras vidas estén seguras. En el aspecto negativo, el aparato en sí como toda

tecnología n es algo que haya que condenar, lo que importa es el uso negativo que le

dan las personas jóvenes que aquí se llaman Generación Y, y en otras partes se llaman

generación “i” es decir la generación internet que crean un vínculo permanente de

dependencia, una especie de vicio con relación a estos aparatos y tienen que estarlo

revisando permanentemente y estar en contacto a través de ellos permanentemente,

incluso con gente con la que podrían tener un contacto personal directo y no virtual.

2. ¿Usted explica de que no necesariamente la palabra afectar vendría a significar

algo negativo o positivo, pero cree usted que el Phubbing es un problema dentro

de la sociedad salvadoreña?

Page 84: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

83

Como decía hace un momento, el problema no el desarrollo tecnológico que por supuesto

tiene un carácter empresarial, mercadológico y busca asombrar permanentemente a las

personas, crear nuevos gadgets, como más recursos para poder vender más, el problema

está en el usuario, en el que éste llegue a ser tan dependiente de estos aparatos las

facilidades que le ofrece como un drogadicto y su droga de predilección o como un

alcohólico y su licor de predilección que no conoce la palabra límite y las palabras del

punto medio. El justo medio en el que me sirvo de un aparato en el que me es útil pero

sin depender de él. Si vemos la sociedad salvadoreña y al segmento joven de manera

particular, vemos un temática creciente y aquí si quisiera ocupar la palabra problema de

una manera muy significada porque creo que está afectando negativamente las

relaciones interpersonales de esta generación en particular. Una generación que está en

un proceso de desarrollo, un proceso de maduración temprana y que está perdiendo ese

punto en la que para poder madurar necesitamos esa presencia física de otros, de

nosotros, y no solo la presencia virtual. Porque la presencia virtual nos obliga a todos a

crear un personaje que no somos nosotros. El personaje que aparece en mi Facebook

como René Rodas no necesariamente es completamente yo, los mensajes que puedo

mandar por medio de un teléfono inteligente no son necesariamente yo. Y si ese yo que

no es completamente el verdadero y se sobrepone a mi yo verdadero porque paso más

tiempo ligado a un aparato enviando mensajes innecesarios a veces, absurdos muchas

veces, tontos, fútiles muchas veces. Creo que esas personas están perdiendo la

oportunidad de crecer.

Page 85: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

84

Muchas fuentes aseguran de que la Generación Y son una de las generaciones más

afectadas, dado a que no se tiene preparado ningún tipo de educación dado a que esas

personas fueron incluyendo estos aparatos como una prótesis de forma abrupta.

3. ¿Sería bueno que estas personas tengan educación previa?

Lo que nos está pasando en particular en El Salvador es pasar del burro al avión sin un

proceso de transición. Nacemos en un país subdesarrollado con muchas limitaciones y

de repente por razones de comodidad para todo el mundo nos encontramos con

generaciones completamente jóvenes. Niños que saben manipular un aparato con todos

los instrumentos que tiene, funciones y facilidades que ofrece, sin saber educado,

limitado o bajo algún control de sus padres. He visto en muchas ocasiones niños de muy

corta edad de 12 o 14 años comiendo con sus padres en un restaurante, incluso aquí

donde estamos y que por debajo de la mesa siguen enviando mensajes a sus amigos

en vez de conversar con sus padres. Eso es producto de una sociedad tremendamente

consumista que tenemos, está bien que un niño sepa manejar o manipular y sacarle

provecho a un teléfono inteligente, una Tablet o computadora. Pero todo eso tiene que

hacerse bajo la supervisión y orientación de sus padres, de lo contrario ese niño ha

pasado el burro al avión, en el sentido que no ha experimentado la preparación necesaria

para hacer buen uso de este recurso. No ha sido preparado para entender que es un

instrumento y no una prótesis en el sentido de crear dependencia, entonces eso perjudica

las relaciones familiares e interpersonales y se puede ver en colegios, universidades,

escuelas técnicas, centros comerciales, grupos de jóvenes, reunidos aparentemente.

Digo reunidos, pero cada uno está en su aparato comunicándose con gente que no están

Page 86: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

85

ahí presentes o paradójicamente con personas que están ahí mismo con ellos y con

quienes prefieren comunicarse a través de manera virtual que de manera física como

corresponde en personas en proceso de crecimiento o desarrollo social.

4. Con respecto a lo que usted mencionaba, para la Generación Y podría

desarrollarse un método correctivo y para las nuevas generaciones un método

preventivo. ¿Cómo cree usted que se podrían ver implementados este tipo de

proyectos ya sea para una u otra generación?

El método preventivo tiene que ser incorporado en la escuela primaria en un proceso que

incluya, que involucre a los padres de familia, a educadores y a los estudiantes mismos.

En ese proceso tienen que ser educados también los padres porque es muy cómodo ver

a ellos con una solvencia económica y darle un teléfono inteligente para que tenga iguales

condiciones de competencia con sus compañeros de clase, pero sin tomarse el tiempo

de enseñarle cómo debe usarse. Cuáles son los límites y lo más importante, servirse de

él que ser su esclavo. A mí me da pena ver que compañeros míos de trabajo a media

clase abandonaban el salón de clase en hora clase por la que estaban siendo pagados

por atender una llamada telefónica durante el curso de una clase. ¿Qué clase de mensaje

les estamos enviando a los alumnos?

En cuanto a la Generación Y en la fase correctiva habría que hacer programas, las

escuelas técnicas, universidades, crear talleres, conferencias de volverse un tecno

dependiente de la tecnología para el establecimiento de nuestras relaciones. Son

herramientas muy útiles, pero como todas las otras herramientas, se convierten en una

amenaza del individuo que lo utiliza y una amenaza con la sociedad que los rodea a esta

Page 87: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

86

persona dentro de esta sociedad. Habría que tomar medidas en las que expresen su

grado de dependencia con este aparato y con personas con grados patológicos altos en

estos casos, que podrían asistir a clínicas especializadas como Alemania o Estados

Unidos para ser atendidos en una terapia prolongada para que abandonen esa

dependencia severa de la tecnología móvil.

5. ¿El Phubbing es una mala educación moderna o una adicción?

Creo que las dos cosas, es una mala educación estar con tu familia o seres queridos y

en lugar de dedicar media hora plena a esa persona, ver y saber qué es de su vida, estar

enviándole mensajes a una persona que no está ahí. Creo que es una adicción porque

nos hace atender ese aparato constantemente sin que hayamos registrado si hemos

recibido algún mensaje, viendo y revisándolo constantemente. Justo en el lugar en el que

nos encontramos ahora que están haciendo exactamente lo mismo, que están intentando

repartir con sus socios o familia pero en realidad el teléfono se interpone entre ellos y la

realidad. La realidad mundana, en la que nos vemos cara a cara que expone nuestras

expresiones, nuestra temperatura, cuerpo y voz, deja entender de una manera más

holística, más integral, más plena cómo estamos y el grado de satisfacción de estar con

esa persona que nos acompaña. Así que son las dos cosas, una nueva mala educación

y una adicción.

6. Desde un punto de vista más psicológico, ¿se puede tratar de algún mecanismo

de defensa?

Page 88: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

87

Vivimos en una sociedad que nos ha hecho entender claramente el mensaje de lo que

importante no es ser sino parecer. Lo importante no es haber alcanzado algo sino

pretender que se ha alcanzado y para poder llevar a cabo esta experiencia de parecer lo

que uno no es en lugar de ser necesitamos máscaras. Mascaras sociales que nos

permitan pretender que somos algo, entre esas máscaras, tenemos la tecnología móvil

que podemos llevar a todas partes y que nos permita disfrazar todos aquellos vacíos,

carencias, falta de adaptabilidad a la sociedad que nos puede afectar. Una persona que

esté enviando mensajes constantemente en un lugar público parece una persona muy

ocupada, demanda socialmente. Haciéndolo con una seriedad como si se tratara de una

conversación telefónica con personajes de mucha importancia. Esa es una máscara

como muchas otras, excepto por el hecho de que todos queremos tener esa máscara en

nuestras manos y tenemos acceso a ellas porque los teléfonos son cada vez más baratos,

los programas y servicios también. Llegando a tal punto que personas que no hacen uso

de estos aparatos ruegan por atención a que les lleguen mensajes a estos aparatos y

responderle lo más pronto posible. Ese mecanismo de defensa son los que la sociedad

impone para sobrevivir cada vez en un mundo más adverso, indiferente, distante donde

se nos despersonaliza sobre todo a la gente joven para que su identidad sea lo que un

sistema elija lo que quieran ser.

7. ¿El uso constante de teléfonos incrementa también el comportamiento compulsivo

de las personas por atraer atención mediante el uso de éstos?

Es un fenómeno paradojal porque una persona quiere llamar la atención con su teléfono,

cuánto más nuevo sea, más importante se siente. Que andar con un teléfono que solo

Page 89: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

88

sirva para llamar. Al mismo tiempo la necesidad de estarlo ocupando constantemente

nos aísla del entorno en el que queremos causar un impacto. La gente no se acerca y

prefiere el contacto virtual porque estamos tan concentrados que como dice la palabra

en inglés, desdeñamos a las otras personas reales y preferimos a las virtuales. Esa es

una situación paradojal, quiero atención pero solo para estar con mí aparato. Siendo una

forma de esquizofrenia.

Transcripción de Entrevista a Lic Pablo Guzmán, Psicólogo

1. ¿Conoce sobre el Phubbing?

Entiendo que es una definición nueva sobre el uso excesivo de los teléfonos celulares,

sin embargo no he encontrado mucha información sobre este tema, de hecho no encontré

ningún de tipo de investigación sobre el Phubbing en latinos.

Page 90: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

89

2. ¿A qué se debe el interés de las personas de sumergirse en el mundo virtual?

Muchas veces los seres humanos tenemos la necesidad de tener en nuestras vidas un

objeto de amor, algo que nos llena, por lo general es un sustituto de algo emocional que

falta en la vida de las personas. Por lo general la necesidad de pertenecer en este círculo

virtual donde se supone que es aceptado y esto no tiene que ver con la tecnología sino

con una carencia en el hogar.

3. ¿En qué medida afecta las comunicaciones interpersonales esta conducta?

Esto depende del ser humano, pero si deseamos generalizar estoy seguro que por el

hecho de dedicarle tanto tiempo a las "relaciones " virtuales descuidamos aquellas que

realmente existen, porque ningún ser humano puede tener una relación significativa con

500 contactos, está comprobado que máximo podemos mantener una relación personal

fuerte con 10 personas. Y el hecho de dedicarle todo nuestro tiempo a las vidas virtuales

nos aleja no sólo de otros seres humanos sino también de la vida real, nos perdemos de

lo hermosa que tiene el mundo para mostrarnos y de lo maravilloso que es hablar cara a

cara con una persona, jamás será lo mismo verle los ojos, los gestos a una persona que

utilizar "emoticones " para demostrar sentimientos, que de hecho los "emoticones " son

un claro indicio que las palabras jamás serán suficientes para comunicar.

Page 91: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

90

4. ¿Se puede decir que el Phubbing es causado por una adicción a los dispositivos

móviles o a mantenerse informado?

Ninguno de los dos, es en realidad una necesidad por mantenerse en un grupo en el cual

es aceptando, y si se pierde alguna información o algo interesante que suceda puede

experimentar un cierto tipo de rechazo.

5. ¿Es cierto que los usos de los teléfonos inteligentes generan un aumento del

estrés en las personas que hacen uso de ellos?

Todo depende de la persona, aunque es interesante observar a un ser humano cuando

es alejado con diferentes situaciones de estos aparatos, entran en un estado de ansiedad,

enojo y estrés por no poder conocer lo que sucede en el mundo virtual, así que la

respuesta es sí.

6. ¿El uso constante de los teléfonos móviles es considerado un mecanismo de

defensa? Es importante aclarar que el mecanismo de defensa es un mecanismo

de defensa del "yo " interno. Por lo cual se puede concluir que si lo es, ya que nos

protegemos de quedarnos sin aquellas relaciones que nos dan identidad.

7. ¿Utilizar los dispositivos móviles incrementan los comportamientos compulsivos?

A medida los utilices con mayor frecuencia encontrarás más cosas "interesantes " que te

mantendrán ocupado todo el tiempo y el autocontrol del ser humano desaparece para

darle cabina a los dispositivos móviles sean los que manejen su vida, su tiempo y hasta

sus relaciones personales.

Page 92: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

91

8. ¿En qué medida las personas son dependientes del teléfono inteligente?

Sólo mire nuestro país, hay dos teléfonos celulares por cada salvadoreño, mi hijo de 8

años me pidió de regalo de cumpleaños un teléfono inteligente. Situ hijo te mira utilizar

todo el tiempo estos aparatos ellos lo harán también al crecer. Ahora dependemos de

estos aparatos para todo, y la medida de dependencia variará de las personas y del

autocontrol.

Transcripción de Entrevista Ana Córdova, comunicadora

1. Usted consideraría que los medios de comunicación se ven beneficiados de

alguna forma por el Phubbing.

A los medios de comunicación les conviene que las personas estén con el Phubbing

porque con el Phubbing las personas entran a sus redes sociales, correos electrónicos,

sitios web y en esos sitios las marcas aprovechan para colocar sus estrategias

publicitarias, aparecen las marcas motivando a ese público que esta hipnotizado digamos

con su teléfono a que realice acciones para las marcas. Para los medios de comunicación

es beneficioso que exista el Phubbing, pues la gente está en el medio y así pueden

vender sus espacios a las marcas.

2. ¿Usted diría que las empresas lo ven como medio para vender productos o como

para mantenerse en la mente de las personas?

Si así es, de hecho es la tendencia actual y el marketing digital es una de las herramientas

queya están cobrando fuerza, es más gente que tiene acceso a estar en los sitios de

Page 93: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

92

internet, y de esta forma pues los medios, las redes sociales venden sus espacios y las

marcas se posicionan en las mentes de estos usuarios.

3. Usted que es catedrática me podrá decir, que tan común es que sus alumnos estén

constantemente en su teléfono y no le presten atención a su clase.

Fíjate que siempre ponemos reglas, que no tienen que estar en los teléfonos, que si

reciben una llamada que se salgan y si muchos me hacen caso, y me hacen caso porque

yo les digo miren es su tiempo perdido o sea se van a concentrar en lo que esté en su

teléfono y no en la clase, entonces da lo mismo que no hayan venido, pero entonces

están botando su dinero, porque están pagando por esta clase y no la están recibiendo

entonces a muchos los hace razonar. No obstante tienen la tentación, entonces ponen

sus teléfonos enfrente y de repente veo que entran a la web y aprovechan cualquier

tema que yo les diga hay que investigar. Siempre están preparados para entrar a su sitio

y hacer de las suyas o me dicen “mire es que yo tengo la computadora porque estoy

escribiendo la clase”. Muchas veces cuando estoy hablando y me voy para atrás veo en

las ventanitas las pestañitas que tienen abierto todas sus redes sociales que twitter que

Facebook su correo electrónico, o sea ellos en algún momento están entrando. Quizás si

me ponen atención porque yo veo que los jóvenes últimamente son multi-pantallas, ya

que pueden estar en lo que yo les esté hablando y pueden estar en sus redes sociales,

algunos puesto que no todos tienen ese don pero unos si lo tienen. Yo los felicito porque

les hago preguntas de la clase y me las contestan, pero hay personas que me he dado

cuenta que no son multitask o multitareas entonces esos son los que tiene un problema.

Page 94: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

93

4. ¿Usted considera que los publicistas se aprovechan de esto, para enviar mensajes

por este medio?

Si, para la publicidad es mejor que la tecnología sea flexible y amigable para que ellos la

puedan manipular. Estos se van a aprovechar del público joven y sobretodo

adolescentes, que todavía no tienen muy definida su personalidad y tiene la última

tecnología, entonces esos teléfonos inteligentes son los que les permiten hacer

maravillas. Las marcas llegan, y ahora está muy famoso eso de que bajen aplicaciones

y eso las marcas lo hacen, las aplicaciones las andas buscando para ver qué hay de

nuevo. Tú llegas ahora a un centro comercial y hay aplicaciones que el mismo centro

comercial ha creado que te aparecen en tu teléfono o dispositivo móvil.

Es una obsesión y hasta yo les digo que a los alumnos hago, les digo que es una mala

educación, ya que les digo a la gente mire no me importar lo que usted habla, me importa

más lo que tengo en el teléfono. Estar con el teléfono es una manía.

5. ¿Considera que este fenómeno afecta a las relaciones interpersonales?

Si las afecta porque las personas se acostumbran más a comunicarse por medio de

mensajería instantánea y ya cuando están en una plática presencial, ya no encuentran

de que hablar. Yo a veces a mis alumnos le pregunto si tienen platicas así de acaloradas

con sus amigos y me responden que no, que a veces no encuentran de que hablar.

Entonces si afecta, porque tienen esa comunicación tecnológica pero que en realidad no

es real.

Page 95: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

94

6. ¿Considera que las campañas en la web 2.o tienen pensado este target?

Si, ya lo tienen identificado y es por ello que tenemos cada vez más varias agencias de

marketing digital. Ya se están montando campañas en redes sociales, Pepsi es un

ejemplo de ello, claro se apoya de diversos medios como la televisión, radio, etc. Pero

reconocen que su principal es la web.

7. ¿Considera que las empresas deberían utilizar solo este medio?

Depende de cuál es su target, y si su target utiliza estos medios para mantenerse

comunicado o al tanto de lo que sucede a nivel mundial. Si queremos hacer una campaña

para amas de casa, si se debe aprovechar la oportunidad y crear campañas en internet,

pero deben apoyarse en periódicos en vallas publicitarias, televisión. Debe saber

combinarlo. No se debe dejar los medios ATL.

8. ¿Si no estás en la web no existes?

Si es cierto, porque si yo quiero ir a una empresa pero no sabes a donde es, te vas al

internet y no encuentras nada, entonces para mí no existe esa empresa, por lo que busco

la competencia, otra que haga lo mismo. Muchos jóvenes antes de ir a una entrevista de

trabajo buscan en el internet sobre la empresa y dependiendo de cómo ven la página y

sus redes deciden si les conviene o no ir. Por lo que es bien difícil y tienes que tener

presencia en la web porque si no, no existes.

9. ¿Considera que se necesita algún tipo de educación sobre este tema?

Page 96: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

95

Si, cuando hablamos con los jóvenes, hablamos sobre las normas de conducta o temas

de la buena educación, el saber comportarse. Si se debe hablar que es mala educación

estar pendientes de sus celulares, en reuniones, ya que no ha habido esa educación ni

en los adultos. Uno debe relacionarse con personas no solo con el teléfono, hay gente

que se encierra en su casa, se comunica con todo el mundo pero no con nadie

presencialmente.

Vaciado de observación

La observación se realizó en su mayoría en el horario de 5:00 a 8:00 PM y se constató

que la mayoría de personas utilizaban su teléfono celular sobre las tablets y laptops.

En cuanto a la causa que originó que las personas utilizaran un aparato tecnológico en

su mayoría fue porque demostraban desinterés en la conversación ya que se les observo

Page 97: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

96

sin platicar por algún momento antes de decidirse a usar sus celulares, tablets o laptos.

Sin embargo en algunas de las personas observadas el causante fue que su

acompañante utilizará primero su celular. Aun cuando los lugares donde se realizó la

observación fueron en restaurants y cafeterías por lo que debían las personas de estar

sentadas una frente a otra o a la par, ellos no se veían a la cara sino que mantenían su

mirada hacia abajo.

En algunos casos la frecuencia de uso fue de cada 20 minutos, estas personas lograban

pasar un tempo sin tocar y ver al mismo tiempo sus aparatos sin embargo se mantuvieron

contantemente viendo sus celular por algunos segundos aparentando observar la luz que

indica si han recibido algún mensaje o notificación, se pudo observar que en el momento

que estas personas veían la luz que indica que han recibido un mensaje de inmediato

tomaban su dispositivo móvil y revisaban. La mayoría de las personas utilizo su celular

entre 1 a 5 minutos ellos se mantuvieron el aparato entre sus manos todo el tiempo y al

hacer uso de él levantaban y bajaban la mirada constantemente para ver a su

acompañante si era que él estaba hablando y para ver su dispositivo móvil.

Las personas que estuvieron con laptops o tablets se mantuvieron en un contacto

ininterrumpido con el aparato electrónico sin levantar la mirada.

En cuanto a la consecuencia de uso fueron pocos los acompañantes que se molestaron

ante el uso de los aparatos electrónicos de los observados, estas personas que se

molestaron en su mayoría pidieron que dejaran de utilizarlo.

Sin embargo la mayoría de los acompañantes no tuvo ninguna reacción ante esta

situación y prefirieron hacer uso de sus dispositivos móviles también.

Page 98: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

97

Focusgroup

La primera pregunta que se les hizo a los participantes fue qué consideraban ellos que

era un teléfono inteligente, cuatro de los participantes del focusgroup lo definen como

herramientas, el resto de participantes los define como aparatos. Todos concordaron que

nos ayudan y facilitan el día a día, ya que por medio de las aplicaciones pueden mantener

un control sobre lo que hacen y organizarse. También mencionan que no solo los ayuda

a comunicarse con las personas que están lejos o incluso en otros continentes, sino que

les ayuda para mantenerse informados de lo que pasa a escala nacional y mundial.

De todos los participante solo dos mencionaron que aunque los teléfonos inteligentes son

muy útiles para la vida cotidiana, son un elemento distractor y afecta a las personas

porque se alejan de lo que está pasando a su alrededor y se enfocan solamente en lo

que pueden leer en sus dispositivos.

En la segunda pregunta se les cuestionaba a los participantes si encontraban alguna

consecuencia negativa el uso de estos dispositivos, uno de los participantes menciona

que el mensaje escrito es muy diferente a lo hablado, por lo que muchas veces conversar

por medio de chats puede afectar a una relación, ya que la otra persona con la que se

conversa puede tomar algo positivo como negativo, por las tonalidades de voz que le dé

al leerlo, por lo tanto puede dar a malinterpretaciones.

De acuerdo a una de las participantes, el uso excesivo igual que muchas cosas en

excesos causan daños, y para ella es triste ver en una cena o reuniones familiares en las

que ya no conversan, sino que utilizan su celular, por lo que dejan de comunicarse con

Page 99: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

98

las personas que tienen presentes y el fin por el que se habían reunido ya no se logra,

porque se ve interferido por el Phubbing. Consideran que este fenómeno te hace alejarte

de las personas, perdiendo a la gente que está ahí por estar hablando con otras personas.

Uno de los participantes exteriorizo su preocupación por las nuevas generaciones, ya que

los niños están inmersos en este fenómeno y hoy en día es muy común ver que ellos no

prestan atención a lo que sus padres les dicen por estar distraídos con sus teléfonos,

desconectándose totalmente de lo que pasa a su alrededor. Y perjudicando su

comunicación a medida van creciendo.

Otra participante menciona que también entorpecen en la libertad de contestarle a alguien

porque sale si has leído un mensaje o la hora en que se vio, quitan la libertad de si no lo

quieres contestar, por lo que te toca hacerlo por obligación.

Luego se les preguntó a los participantes qué generación consideraban ellos que era la

más afectada por este fenómeno, y la mayoría contesto que las futuras generaciones,

porque los niños hoy en día por estar en el teléfono no saben desenvolverse en el mundo.

Las empresas buscan implementar sus dispositivos móviles, adaptando la tecnología

para que desde pequeños se vean inmersos en el mundo digital, incluso si es un niño de

1 año. Estamos viviendo en una época muy acomodada, evitando que los niños se

desarrollen como deberían

Una de las participantes mencionaba que en ambas, tanto la Generación Y como las

futuras generaciones, ya que se están volviendo adictos al uso de los teléfonos. Todo

dependerá de la educación que se dé.

Page 100: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

99

La siguiente pregunta que se les hizo fue si consideran que su generación ha sido la más

afectada por la aparición de este fenómeno. La mayoría respondió que tanto su

generación como la de sus padres se ha visto afectada, con la diferencia que para sus

padres les ha sido más difícil aprender a utilizar estos dispositivos, y hasta cierto punto

se han visto obligados a hacerlo por motivos laborales, generando en ellos el fenómeno

del Phubbing.

Aunque una de ellas considera que esa generación es más responsable con la

tecnología, sabiendo controlar sus impulsos por revisar constantemente su teléfono

inteligente.

En cambio, consideran que su generación ha tenido una mayor agilidad para aprender a

utilizar la tecnología y lo han hecho por no ser excluidos por la tecnología.

Todos los participantes utilizan sus teléfonos inteligentes, cuando se les preguntó desde

hace cuánto utilizaban estos dispositivos, la mitad dijeron que utilizan un teléfono

inteligente desde hace 4 años, mientras que la otra mitad lo hace desde hace 3 años.

Al momento de preguntarles cuánto tiempo utilizan su teléfono, uno respondió que de 10

horas lo utiliza 6 horas, otro mencionaba que hace uso de él todo el tiempo, y el resto dijo

que lo ocupaban solo cuando es necesario.

Cuando se les pregunto cada cuanto pudieran hacer uso de su teléfono, mencionaron

que pudieran hacer uso de ellos todo el tiempo, aunque sea solo por ver la hora o por

revisar sin han recibido alguna notificación o mensaje.

Page 101: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

100

Luego se les pregunto en qué momento utilizarían el dispositivo móvil, dos dijeron que

siempre pudieran revisar teléfono inteligente sin importar la situación, mientras que el

resto dijo que dependía del ambiente en el que se encontraban, de la persona con la que

están, si es un grupo grande o pequeño, depende de la importancia de la conversación.

Cuando se les preguntó qué los mantiene interesados para estar constantemente en su

celular, todos mencionaron que por mantenerse en contacto con persona que están lejos,

y uno respondió que también para ver fotografías o porque necesita saber algo.

Solo un participante mencionó que no ha revisado su celular por inercia, ni el uso de este

le ha causado problemas en sus relaciones personales, sin embargo todos dijeron que el

no revisarlo no les causa ningún tipo de tensión.

Una de ellas mencionó que su reacción ante una persona que está inmersa en el

fenómeno del Phubbing es sentirse mal y le dan ganas de irse, otra se queda callada

esperando que deje su teléfono, otra exige que deje su celular, y el resto no se molesta

porque ellos también hacen lo mismo.

Para uno de ellos lo más que pueden pasar sin utilizar su teléfono es una semana,

mientras que para otros solo en horas laborales.

En las circunstancias que han decidido no utilizar su dispositivo móvil es cuando no

quieren enterarse de algo que no les gusta, tienen que realizar una actividad que requiere

de suma atención o cuando están trabajando.

Para la mayoría la web genera una distracción para ellos, porque se sumergen tanto en

lo digital que al ver el tiempo ya ha pasado 20 minutos o más sin haberlo notado. Pero,

Page 102: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

101

en algún momento de su vida, todos se han sentido controlados por sus teléfonos

celulares.

ANEXO 3

Hoja de codificación para la observación del comportamiento

Hoja de codificación del comportamiento

Codificador:

Lugar: Fecha de

observación:

Hora de observación: Tipo de aparato

12:00 a 3:00 p.m. Teléfonos

inteligentes

05:00 a 8:00 p.m. Tablet

Laptop

Causas de uso Total

Aparenta desinterés en la conversación

Se observa excluido del grupo de personas

El acompañante utilizo primero el dispositivo

Frecuencia de uso Total

Cada minuto

Cada cinco minutos

Cada diez minutos

Page 103: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

102

Cada veinte minutos

Cada media hora

No lo utilizo

Consecuencia de uso Total

Molestia en el acompañante

Dar por finalizado la platica

Solicitar que deje de utilizar el celular

Otros

Page 104: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

103

Anexo 4

Cuadro de vaciado FocusGroup

Participante

Pregunta Respuesta

Participante 1

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

Son aparatos que uno utiliza para agilizar el día a día, en cuestión de lo que se va a hacer y comunicarse con la gente, pero también para el hecho de acortar distancias.

¿Consideran que los teléfonos inteligentes tienen una consecuencia negativa?

Antes me recuerdo que tenía comunicación más directa con mis padres, por lo que hoy en día ya es menos, incluso mi sobrino que como ya nació en una época tecnológica más avanzada, a veces mi hermana le dice algo y es como si le hablara a la pared por lo que pienso, que esto está atrofiando la comunicación directa al momento que la gentes va a creciendo.

¿Qué opinan acerca de las generaciones anteriores, en cuanto al uso de dispositivos móviles? ¿Consideran que forman parte de este fenómeno?

Yo veo el caso de mis papas, mi mamá es más tecnológica, porque cada nuevo teléfono que sale y ella lo quiere. Ella es una mujer que le gusta ser bien organizada en su vida, por lo que trata de usar la tecnología para eso, y obtener mayor provecho. En el caso de mi papá, no mucho le gusta probar la tecnología, pero se da cuenta que es muy útil, porque con las empresas el ve el beneficio, porque nos ayuda a mantenernos en comunicación con los empleados.

¿Hace cuánto utilizan sus dispositivos móviles?

Alrededor de cuatro años

¿Con qué frecuencia revisa su celular?

Tal vez una seis horas, uniendo el tiempo de cuanto lo reviso.

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Ahorita lo pudiera revisar sin tener una notificación, o usando en clase, en cualquier momento en realidad. A veces solo por ver la hora.

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Siempre

Page 105: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

104

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

Pues el hecho de platicar con personas que están lejos y de tenerlos aquí, pasaría platicando con ellos.

¿El no utilizar su teléfono celular, le genera algún tipo de tensión?

No

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

Si

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y él está más pendiente de su celular que de mantener una conversación con usted?

Mal, me dan ganas de aventarle el teléfono en la cara.

¿Podría pasar este sin utilizar su teléfono celular?

Por todas las funciones que tiene el teléfono, no podría pasar tiempo sin utilizarlo.

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando estoy en una clase que amerita mi atención. Por eso mejor lo guardo y lo pongo en vibrador o silencio para no estar pendiente.

Participante 2

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

Son aparatos que en la vida de nosotros nos facilitan muchas cosas, podemos estar hablando con alguien que esté en otro país y estar en comunicación constante

¿Considera usted, que esto fenómeno podría afectar más a nuestra generación o a las generaciones futuras?

Quizá más a las futuras, debido que tengo una sobrina la cual pasa ahí pegada al celular, y cuando los papás le dicen que vaya a hacer algo, se levanta con una pena tan grande, debido que no se ha sabido desarrollar de manera correcta, por lo que va a llegar a un punto que se perderán en la tecnología.

Page 106: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

105

¿Consideran ustedes que este fenómeno puede llegar a ser más perjudicial para nosotros o la generación que viene?

En las futuras, yo veo a mi sobrino que está sentado en el sillón con el celular, y no quiere salir. Las próximas generaciones van a ser de niños tan penosos, porque no van a querer salir ni ir a ningún lado, porque estarán muy acostumbrados a la comunicación vía mensaje y no cara a cara, van a ser niños que no se han desenvuelto.

¿Hace cuánto utilizan sus dispositivos móviles?

Alrededor de cuatro años.

¿Con qué frecuencia revisa su celular?

Todo el tiempo

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Siempre lo estoy viendo, pero hay veces que tengo que hacer algo y solamente estoy apretando del teléfono en el bloqueo, o por la hora.

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Sí, siempre

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

Por el chat

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

No, nada

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

Hasta el momento no

Page 107: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

106

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y él está más pendiente de su celular que de mantener una conversación con usted?

La verdad, no digo nada porque estoy en la misma situación.

¿Podría pasar este sin utilizar su teléfono celular?

Pues lo más que he logrado es medio día

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando no deseo hablar

Participante 3

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

Son una herramienta no solo para hablar por teléfono, sino que nos permiten mantenernos conectados por medio de las redes sociales, por diferentes chats con gente que no solo vive en el país, sino alrededor del mundo, y tambo{en son un medio de distracción porque tienen aplicaciones que nos permite jugar y hacer muchas cosas

¿Consideran que los teléfonos inteligentes tienen una consecuencia negativa?

Yo considero que te aleja del contacto físico con las personas, justo ayer estaba viendo un video que la comunicación directa con otra persona es muy importante porque si utilizamos una aplicación como WhatsApp o Facebook chat, los mensajes se pueden malinterpretar. El video era bien curioso, porque era de una pareja, entonces cuando hablaban por WhatsApp, parecía que estaban peleando, pero están frente a frente diciendo los mismos diálogos y es algo cariñoso, y amoroso, entonces perjudica la comunicación directa con otras personas.

¿Consideran ustedes que este fenómeno puede llegar a ser más perjudicial para nosotros o la generación que viene?

Yo considero también que las empresas buscan implementar, de la manera más fácil para que las personas hagan las cosas porque por ejemplo yo tengo un primo que apenas tiene un año, y hace poco vi que utilizaba un iPod que es para niños. Las empresas buscan modificar sus aparatos electrónicos para adaptarlos con los niños. Incluso hay gente que dice que ahora solo falta que los niños nazcan con teléfono incorporado. Están viviendo en una era

Page 108: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

107

electrónica, muy acomodada, sin desarrollarse como tendría que ser.

¿Hace cuánto utilizan sus dispositivos móviles?

Creo que cuatro años también.

¿Con qué frecuencia utilizan el celular?

Igual yo todo el tiempo

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Mismo caso, a veces solo por ver la hora o para estar pendiente si he recibido una notificación o alguien me ha respondido algo.

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Sí, siempre

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

Más que todo para ver fotos, y chatear

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

No

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

Si, a mi si me ha generado problemas

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y él está más pendiente de su celular que de mantener una

Creo que soy del que se enojan conmigo porque paso más pegado en el teléfono que mis amigos

Page 109: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

108

conversación con usted?

¿Podría pasar usted sin utilizar su teléfono celular?

Yo ya he intentado dejar de utilizar mi celular, lo más que he logrado es una semana, pero más de eso no podría.

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando no deseo hablar con alguien o enterarme de algo que no quiero.

Participante 4

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

Son herramientas que nos están facilitando la vida, porque además de comunicación, también nos sirven para diferentes aplicaciones, en cosas cotidianas que realizamos a diario como escuchar libros, tener un control de lo que hacemos y no hacemos, entre otras cosas.

¿Consideran que los teléfonos inteligentes tienen una consecuencia negativa?

Comparto la opinión de ellos que muchas veces el tener un teléfono inteligente te hace alejarte de las personas porque a veces estamos en un mismo sitio y chateando con otras personas, en ese momento perdemos el hilo de la conversación con la persona que estamos compartiendo, entonces eso a la larga es un poco feo porque perdemos a la gente que está ahí, conversaciones que son importantes por estar en contacto con otras personas o utilizando las redes sociales.

¿Considera usted, que esto fenómeno podría afectar más a nuestra generación o a las generaciones futuras?

Yo siento que ahí depende porque hay dos contextos; nosotros quienes acabamos de adquirir la tecnología, es decir que nos estamos volviendo adictos, porque la estamos adquiriendo o sea un fenómeno reciente, pero es algo que se puede ir cambiando según la educación, porque si se diera de esta forma, para los niños de generaciones futuras, la tecnología no se ocupará en contra, sino que puede ser una muy buena herramienta.

¿Qué opinan acerca de las generaciones anteriores, en cuanto al uso de dispositivos móviles? ¿Consideran que

Yo opino que las generaciones pasadas, son un poco más responsables en cuanto al uso de la tecnología, porque se tienen que ir adaptando. Son más responsables porque no van a estar en determinadas ocasiones utilizando el teléfono a menos que sea algo importante, no solo por estar charlando con un amigo, van a romper la comunicación cara a cara que tienen.

Page 110: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

109

forman parte de este fenómeno?

¿Con qué frecuencia revisa su celular?

Todo el tiempo

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Si todo el tiempo, aunque quizá no esté hablando con nadie, pero solo por estar pendiente.

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Siempre.

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

Chatear

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

También

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y él está más pendiente de su celular que de mantener una conversación con usted?

Yo me siento mal, me dan más ganas de irme.

Page 111: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

110

¿Podría pasar usted sin utilizar su teléfono celular?

Un día

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando no quiero hablar con alguien

Participante 5

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

A parte de servirnos para comunicarnos, también nos ayudan a mantenernos informados de lo que pasa con las rede sociales y no solo para mantenernos informados nosotros, sino muchas veces son una herramienta para mantener informados a otros. Hoy en día todo mundo toma una foto, comenta el tráfico. Y nos ayudan a organizarnos y es más, más que ayudarnos, a veces nos alejan porque ocupamos tanto tiempo con el celular que no tomamos en cuenta lo que sucede al rededor de nuestro celular. También creo que los teléfonos inteligentes, son una distracción que causa algo feo.

¿Consideran que los teléfonos inteligentes tienen una consecuencia negativa?

Es una herramienta que fue en un inicio creado para una utilidad, pero el uso excesivo al igual que muchas cosas en exceso causa daño. Ahora es triste ver que en las reuniones familiares ya no se puede ser solo conversación. Ahora están solo con su celular en vez de hablar con quienes están ahí y eso hace que la persona se aleje, por lo que, el fin de la reunión ya queda de más. Hay que tener un control para que no sea algo negativo

¿Qué opinan acerca de las generaciones anteriores, en cuanto al uso de dispositivos móviles? ¿Consideran que forman parte de este fenómeno?

Probablemente nuestros papas comenzaron a utilizar los teléfonos básicos a una edad de 10 - 12 años o más, entonces ahora es necesario que aprendan a utilizarlos porque ya casi no hay teléfonos básicos, y segundo que ahora en las empresas les exigen contestar correos, organizar reuniones, y por lo que deben ir aprendiendo. Por ejemplo a mis papas se les ha dificultado, porque no es tan necesario en su área de trabajo, pero aun así lo hacen aprender. De acuerdo va pasando el tiempo va surgiendo la necesidad de aprender.

¿Hace cuánto utilizan sus dispositivos móviles?

Cuatro años

Page 112: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

111

¿Con qué frecuencia revisa su celular?

En cada momento

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Siempre.

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Depende de la importancia de la conversación, realmente a veces trato de controlarme.

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

A veces porque necesito saber algo, o estoy esperando la respuesta de alguien.

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

No, lo reviso porque lo tengo

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

si

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y él está más pendiente de su celular que de mantener una conversación con usted?

Yo, me molesto.

¿Podría pasar usted sin utilizar su teléfono celular?

Cuando tengo alguna actividad o estoy ocupada, lo uso solo cuando lo necesito.

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando estoy enojada con alguien o cuando estoy en una clase que no me lo permiten, Y en la noche, porque considero que tenerlo cerca genera ansiedad.

Page 113: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

112

Participante 6

Para ustedes ¿qué es un teléfono inteligente?

Son herramientas que nos facilitan la comunicación y que nos ayudan a organizarnos mejor, ya que hay diferentes aplicaciones que nos ayudan para el trabajo como para la vida cotidiana.

¿Consideran que los teléfonos inteligentes tienen una consecuencia negativa?

También creo que tiende a entorpecer la libertad de contestar algo a alguien, porque en algunos casos, aparece si ya lo leyeron, y a qué hora lo vio, por lo que no te da la libertad de decidir hacer o no hacer algún comentario al respecto.

¿Hace cuánto utilizan sus dispositivos móviles?

Tres años

¿Con qué frecuencia revisa su celular?

Todo el tiempo

¿Cada cuánto utiliza su dispositivo móvil sin motivo alguno?

Igual casi todo el tiempo

¿Utiliza usted el teléfono, mientras mantiene una conversación interpersonal?

Depende, de con quien este hablando. Si es una persona adulta o un joven.

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

Por el chat

¿Qué es lo que lo mantiene tan interesado de estar en el celular?

No, tampoco

¿El uso de su dispositivo móvil en medio de una conversación interpersonal, le ha causado algún tipo de problema?

si

¿Cómo se siente cuando sale con un amigo, y el está más pendiente de

Yo mejor me quedo callada

Page 114: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO VIRTUAL/TESIS/03... · En el año 2007 el término Phubbing fue creado partiendo de las palabras inglesas “phone” y “snubbing ”. Se

113

su celular que de mantener una conversación con usted?

¿Podría pasar usted sin utilizar su teléfono celular?

Yo horas, solo cuando estoy trabajando.

¿Cuándo han decidido mejor no utilizar su teléfono celular?

Cuando estoy trabajando