undergraduate studies at upm · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller,...

24
grado en diseño de interiores Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

grado en diseño de interiores Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid

UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM

Page 2: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Créditos fotográficos: Dario Torralba, Cristina Vela, Marina Vibot, Javier Carabaño

y archivo fotográfico de la ETSAM

Page 3: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

El Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se imparte en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura desde 1988. Inicialmente tuvo la denominación de Estudios de Arquitectura de Interiores. Su plan de estudios se anticipaba en más de una década a la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), cuya regularización del panorama educativo acabaría estableciendo una duración de cuatro años para la gran mayoría de las titulaciones universitarias de grado. A partir del año 2007 los Estudios de Arquitectura de Interiores adquirieron el rango de Título Propio de Grado en Diseño de Interiores por la Universidad Politécnica de Madrid.

30 años de diseño de interiores en la UPM

Page 4: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

El Grado en Diseño de Interiores fundamenta sus enseñanzas en una metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando sus habilidades creativas y de gestión.

Las características del método docente que se aplica en el Grado en Diseño de Interiores están orientadas a alcanzar los objetivos siguientes:

una nueva forma de aprender

Formación centrada en

el alumno

Trabajo en equipo

Orientación a la inserción laboral y la

empleabilidad

Formación para el

liderazgo

Adquisición de competencias profesionales

Evaluación continua

Page 5: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

“Quiero una formación

de calidad, que me ayude

tanto a aprender como a que mi

carrera profesional se realice”

Page 6: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

El perfil del alumno egresado del Grado en Diseño de Interiores es el de una persona creativa, con imaginación, técnica y artísticamente bien preparada, capaz de coordinar el trabajo de otros profesionales y de integrarse en un grupo para desempeñar un rol determinado.

En las clases se trabaja especialmente el perfil artístico, visualizador e intuitivo del alumno, dotándole del dominio necesario en aquellas técnicas de dibujo y conceptualización que utilizará a menudo durante su actividad profesional.

nuestros estudiantes

Page 7: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

El trabajo en los diferentes ámbitos y escalas de la intervención espacial, la decoración, la construcción, la escenografía, la arquitectura y el paisajismo requiere de unos conocimientos especializados de carácter práctico, motivo por el cual estos estudios incluyen formación en el campo de la tecnología arquitectónica, las instalaciones y la gestión de obras.

Esta aproximación formativa ofrece un perfil completo y transversal y permite al egresado elegir entre una serie de vías profesionales muy diversas relacionadas con el campo de la imagen, la obra y el diseño gráfico e industrial.

Page 8: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

por qué estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid

Prestigio La Universidad Politécnica de Madrid es una de las instituciones educativas más grandes y prestigiosas del país. Integrada por Escuelas de Ingeniería y Arquitectura que cuentan con una tradición de dos siglos de existencia, trabaja en los campos más actuales relacionados con la innovación científica y tecnológica. La UPM, con cerca de 40.000 estudiantes y 4.000 profesores, posee unos medios y dotación excepcionales, y un campus propio situado muy cerca del centro de Madrid, en la Ciudad Universitaria (Campus de Moncloa), incluyendo algunas de las mejores bibliotecas españolas de Arquitectura e Ingeniería, campos de deporte, laboratorios docentes y de investigación completamente equipados e instalaciones actualizadas.

Calidad La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) es una institución fundada en 1844 por cuyas aulas han pasado los arquitectos más importantes del país desde el siglo XIX hasta el momento actual. Es el centro de la UPM que imparte el Grado en Diseño de Interiores y la Escuela de Arquitectura más demandada de España. Su variedad de cursos máster y postgrados y su gran oferta de actividades, conferencias, talleres y concursos se desarrolla en un dinámico ambiente universitario, en el que el intercambio y la convivencia entre estudiantes, profesores y profesionales es continuo y enriquece cada día la formación y el aprendizaje.

Page 9: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Internacionalidad El prestigio internacional de la ETSAM se percibe en la presencia constante de estudiantes extranjeros y de expertos invitados y en la gran cantidad de egresados de sus diversos títulos (entre ellos el Grado en Diseño de Interiores) que trabajan o amplían sus estudios en Europa y en los Estados Unidos.

Investigación

Tecnología

Innovación

Page 10: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Primer curso El primer curso familiariza a los estudiantes con los niveles básicos del proyecto, los materiales, la construcción y el dibujo técnico y artístico. Durante este año cada alumno aprende a identificar y a utilizar sus propias habilidades en el campo de la creatividad, mientras interioriza una serie de nociones esenciales para poder trabajar en el ámbito del diseño.

Segundo curso El segundo curso se centra en el proyecto de interiorismo, complementado por los niveles siguientes de construcción arquitectónica, representación y análisis crítico. Además se cursan asignaturas teóricas de apoyo y una parte importante del tiempo se dedica a los primeros trabajos en el ámbito del diseño gráfico y corporativo.

Tercer curso

El tercer curso continúa incrementando el nivel de dificultad en el desarrollo de los proyectos de interiorismo, acompañados de asignaturas más técnicas dedicadas a los problemas del acondicionamiento ambiental, la gestión de las obras y la tecnología aplicada, además de los contenidos relacionados con el campo del diseño industrial.

Cuarto curso PFC

El cuarto y último curso se dedica enteramente al desarrollo del Proyecto de Fin de Carrera (PFC), donde se integra el Trabajo de Fin de Grado, una vez adquiridas todas las habilidades y herramientas necesarias para poder generar un proyecto real a partir del propio trabajo.

nuestro plan de estudios: un camino hacia el éxito profesional

El Plan de Estudios del Grado en Diseño de Interiores se desarrolla en cuatro estadios sucesivos, de modo que el proceso de aprendizaje sea progresivo y completo.

Page 11: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

El último año está completamente ocupado por tutelas y correcciones y una serie de prácticas relacionadas con el objeto temático general del PFC, que es común a todos los estudiantes. El grado de madurez alcanzado a lo largo de los estudios se demuestra palpablemente en la calidad y la habilidad demostradas habitualmente por los alumnos en la realización de su PFC, que será corregido y calificado por un tribunal

convocado expresamente para ello. Es esta última fase de sus estudios la que atestiguará las dotes del egresado y el importante grado de conocimientos y habilidades alcanzado. El PFC de cada estudiante es considerado generalmente como su mejor carta de presentación para su inserción profesional en el mundo laboral.

Page 12: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

programa académico

1er curso 2º curso

Técnicas de Expresión y Representación 1 18 créditos ECTS Tecnología 1 12 créditos ECTS Historia Universal del Arte 6 créditos ECTS Expresión Gráfica 12 créditos ECTS Proyectos de Interiorismo 1 12 créditos ECTS

Total curso 1º: 60 créditos ECTS

Técnicas de Expresión y Representación 2 12 créditos ECTS Tecnología 2 12 créditos ECTS Historia del Diseño Contemporáneo 6 créditos ECTS Tendencias y Estilos Decorativos 1 6 créditos ECTS Diseño Gráfico e Imagen Corporativa 12 créditos ECTS Proyectos de Interiorismo 2 12 créditos ECTS

Total curso 2º: 60 créditos ECTS

Page 13: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

3º curso

Gestión Integrada de Proyectos de Interiorismo 6 créditos ECTS Tecnología 3 12 créditos ECTS Acondicionamiento Ambiental 12 créditos ECTS Tendencias y Estilos Decorativos 2 6 créditos ECTS Diseño de Producto 6 créditos ECTS Ajardinamiento Interior 6 créditos ECTS Proyectos de Interiorismo 3 12 créditos ECTS

Total curso 3º: 60 créditos ECTS

4º curso PFC

Proyectos de Interiorismo 4 40 créditos ECTS Tecnología 4 10 créditos ECTS Tendencias y Estilos Decorativos 3 10 créditos ECTS

Total curso PFC: 60 créditos ECTS

Page 14: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

una historia con futuro: antiguos alumnos

ALUMNIA es la asociación de antiguos alumnos de la ETSAM, y está abierta a quienes hayan realizado sus estudios en la Escuela. Los estudiantes del Grado en Diseño de Interiores están invitados a formar parte de ella y utilizar los recursos de información y promoción que ofrece a sus miembros, junto con las redes de contactos que incluyen a antiguos alumnos que ahora trabajan en lugares diversos del mundo. La asociación tiene como fin destacado velar por el progreso laboral de sus miembros, sobre todo los más jóvenes, a modo de hermandad, ayudándoles a abrirse paso en el complejo y amplio escenario que se ha abierto en el siglo XXI a los titulados de las profesiones relacionadas con el diseño. Se trata de un recurso fundamental en una época en la que las carreras profesionales dependen cada vez más de las redes de contactos y de los vínculos profesionales específicos, más aún teniendo en cuenta la elevada calidad de la formación de los estudiantes de la ETSAM que integran esta asociación.

Page 15: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Marta de la Rica Estudio Marta de la Rica “Soñar, arriesgar, emprender, preguntar, tener los ojos abiertos, documentarse, explorar, sorprenderse, volver a empezar, equivocarse, aprender de los errores, tener paciencia, confiar... y lo más importante: TRABAJAR”

«Creo que un aspecto clave de la formación recibida en la Escuela es su lado más técnico. Además, siempre he pensado que el hecho de compartir espacio, e incluso profesores, con los estudiantes de Arquitectura Superior contribuye a que los estudiantes adquieran un

nivel técnico que supone una gran ventaja a la hora de ejercer la profesión.»

Page 16: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Juan Bombín y Paloma Gómez Fundadores de PACAYA “En esta profesión, es importante no dejar de divertirse y de aprender cosas nuevas y diversas, ampliar conocimientos, investigar otras disciplinas y combinarlas.”

«Estudiar arquitectura de interiores nos aportó la formación necesaria para conocer las herramientas, la historia y los conceptos claves del diseño. Los años de formación nos resultaron básicos para explorar, experimentar y aprender todo lo que después hemos puesto en práctica.»

Page 17: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

María Herce, Uxue Peñagarikano y Belén Domínguez Fundadoras de Ondo Interiorismo “El trabajo de un Interiorista es mucho más complejo que una simple labor de transformación estética y funcional de un espacio.”

«Estudiar Interiores te da las herramientas básicas para esta profesión, sobre todo criterio profesional. Sin embargo, hay muchas cosas que se aprenden “en la calle”, cuando has de enfrentarte a ellas por primera vez, sobre todo a nivel humano.

En nuestro caso, al ser trabajadoras por cuenta propia, hemos tenido que aprender también a ejercer de comerciales, de diseñadoras web, de community managers, de administrativas, etc.»

Page 18: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Jimena Sarmiento Arte y Escenografía en Globomedia “Aprender mucho de los proyectos de los demás compañeros. Es muy enriquecedor poder ver cómo cada alumno resuelve el mismo proyecto de diferente manera y con diversas herramientas.”

«Mientras estudias Diseño de Interioreste enfrentas a proyectos simulando que son clientes reales, y sales con una muy buena formación al mismo tiempo técnica y creativa, lo que es muy valorado después en el mundo laboral.

No sólo adquieres conocimientos sobre Interiorismo y creación de espacios, sino que también aprendes sobre materiales, diseño grafico, etc. Además, el hecho de estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid, con el prestigio que la institución tiene, es siempre un valor añadido.»

Page 19: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Paloma Barrientos Estudio PLANTEA “Nunca hay que tener miedo a proponer y es importante disfrutar del trabajo en todos sus procesos porque todos son igual de importantes para que un proyecto sea exitoso.”

«El mundo del Interiorismo ha supuesto un boom en los últimos años y cada vez la gente está más acostumbrada a convivir con ello a través de la apertura de nuevos restaurantes, tiendas… que tienen especial atención en ello. Esto supone una revolución en nuestro sector, donde hay que

estar preparado y dispuesto a adaptarse a los nuevos cambios y, para ello, estudiar interiores en la UPM proporciona una formación integral que hace posible todo esto.»

Page 20: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Lucía López Andrades Interiorista y Jefe de Obra en Ivory-mgmt “Que disfruten con la carrera, que aprendan todo lo que puedan de los profesores y que aprovechen al máximo cada uno de los proyectos que tengan que afrontar.”

«Entrar en el mundo laboral después de la universidad es duro, pero a la hora de afrontar un proyecto con un cliente me sentía como si ya lo hubiera hecho antes, y todo gracias al método de trabajo de la Universidad: simulando que hay “clientes reales” y dándote los recursos necesarios para enfrentarte a múltiples situaciones

semejantes a las que encuentras en tu profesión. Sorprende la cantidad de conocimientos que adquirimos, por encima de todo lo que sabemos de construcción, que es un gran punto a favor que nos diferencia de los titulados en otros centros.»

Page 21: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Elsa Rueda Socia Fundadora de La Reina Obrera “Ser Interiorista es una ventaja por el amplio abanico de disciplinas en las que se pueden aplicar nuestros conocimientos sobre diseño de espacios, gráfico, de producto, etc., y es importante saber aprovecharlo.”

«En los cursos de Interiores fue donde aprendí lo más básico de nuestro trabajo y, a la vez, lo más importante: la calidad de los espacios donde las personas pasan sus vidas influye de manera determinante en su bienestar.

Esto implica una gran responsabilidad y un reto constante. Y es, sobre todo, muy estimulante.»

Page 22: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Silka Barrio Estudio Silka Arquitectura de interiores “Cada día aprendemos, así que mi consejo para los futuros graduados es no sólo seguir siempre aprendiendo, sino también hacer por aprender.”

«Profesionalmente se nota que, cada vez más, los arquitectos nos demandan y nos valoran. La figura del arquitecto de interiores es un complemento necesario para definir el lugar más allá de los límites de la arquitectura. Del mismo modo, esto se refleja en la sociedad. La gente empieza a adquirir sensibilidad

y quiere crear proyectos personales o empresariales con significado, proyectos donde se combine la función práctica y la forma artística. Para ello, se dan cuenta de que necesitan de un profesional que sepa interpretar sus sueños y es ahí donde la formación de arquitectura de interiores de la UPM destaca.»

Page 23: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

Javier de la Higuera, Inés Sierra y Mercedes Sierra Fundadores de Better Pop Ups “No decir no a nada que les resulte interesante, que luchen por lo que les gusta, que se esfuercen al máximo, que se muevan, que hagan de todo, pero sobre todo, que disfruten.”

«Al salir de la universidad hemos descubierto que no sabemos nada y que lo sabemos todo. La formación es increíble. Genera unos muy buenos cimientos en cada uno de sus alumnos en diferentes campos del diseño, creando así la capacidad de abarcar cualquier tipo de trabajo y de poder defenderlo bien.

Además, el título de la UPM es el mejor valorado en toda España. Sigue siendo complicado encontrar trabajo, pero al menos contamos con ese valor añadido.»

Page 24: UNDERGRADUATE STUDIES AT UPM · 2019-05-16 · metodología de la experiencia y el taller, preparando al estudiante para formar parte de equipos multidisciplinares de trabajo y desarrollando

www.arquitecturadeinteriores.net Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid Avda. de Juan de Herrera, 4 28040 Madrid Teléfono: (+34) 910 674 899 / (+34) 910 674 900 Correo electrónico: [email protected]