uf2243: diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y...

20
UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

Page 2: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

Elaborado por: Miguel Escobar Torrelles

Edición: 5.0

EDITORIAL ELEARNING S.L.

ISBN: 978-84-16557-46-2

No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra bajo cualquiera de sus formas gráficaso audiovisuales sin la autorización previa y por escrito de los titulares del depósito legal.

Impreso en España - Printed in Spain

Page 3: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

Presentación

Identificación de la unidad formativa

Bienvenido a la Unidad Formativa UF2243: Diagnosis de averías en electro-domésticos de gama industrial. Esta Unidad Formativa pertenece al Módulo Formativo MF1976_2: Mantenimiento de electrodomésticos de gama in-dustrial, que forman parte del Certificado de Profesionalidad ELEM0411: Man-tenimiento de electrodomésticos, que pertenece a la familia de Electricidad y Electrónica.

Presentación de los contenidos

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar al alumno a acopiar el material necesario, realizar la preparación del servicio y aplicar el programa de manteni-miento preventivo en los electrodomésticos de gama industrial. También a lo-calizar y diagnosticar disfunciones o averías en electrodomésticos, elaborar el presupuesto, reparar disfunciones o averías diagnosticadas, así como verificar el funcionamiento de los electrodomésticos y elaborar la documentación co-rrespondiente al mantenimiento de los electrodomésticos de gama industrial.

Para ello, se analizará la tipología de averías en electrodomésticos de gama industrial y se aplicarán las diferentes técnicas de diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial.

Page 4: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

Objetivos del módulo formativo

Al finalizar este módulo formativo aprenderás a:

– Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de disfunciones y averías en electrodomésticos de gama industrial, determinando las causas que la producen y en condiciones de seguridad y calidad.

Page 5: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

Índice

UD1. Tipología de averías en electrodomésticos de gama industrial ........................................................................ 7

1.1. Averías mecánicas en electrodomésticos de gama industrial ... 9

1.1.1. Motores ..................................................................... 27

1.1.2. Rodamientos ............................................................. 38

1.1.3. Amortiguadores.......................................................... 43

1.1.4. Compresores ............................................................. 47

1.1.5. Transmisiones: Correas y poleas ................................. 53

1.1.6. Fugas en grifos y válvulas ........................................... 60

1.1.6.1. Obstrucciones ................................................. 68

1.2. Averías eléctricas en electrodomésticos de gama industrial .... 69

1.2.1. Conexiones ............................................................... 74

1.2.2. Conducciones ........................................................... 79

1.2.3. Consumos ................................................................. 85

1.2.4. Electroválvulas ........................................................... 90

1.2.5. Bombas..................................................................... 96

1.2.6. Focos ...................................................................... 103

1.3. Averías hidráulicas en electrodomésticos de gama industrial 106

1.3.1. Fugas de agua ......................................................... 120

Page 6: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

1.3.2. Presostato ............................................................... 129

1.3.3. Caudalímetro ........................................................... 134

1.3.4. Conductos .............................................................. 142

UD2. Técnicas de diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial ...................................................... 159

2.1. Técnicas de elaboración de hipótesis.................................. 161

2.1.1. Procedimiento de diagnosis de averías ..................... 169

2.1.2. Diagrama de flujos.................................................... 180

2.1.3. Pruebas y medidas .................................................. 184

2.2. Técnicas de diagnosis de averías mecánicas ...................... 186

2.2.1. Ruidos, golpes y vibraciones .................................... 192

2.2.2. Comprobación de consumos eléctricos .................... 204

2.2.3. Comprobación de fugas ........................................... 207

2.3. Técnicas de diagnosis de averías eléctricas y electrónicas ... 214

2.3.1. Utilización de manuales de Servicio del fabricante ..... 231

2.3.2. Programas PAD (Programa de Ayuda al Diagnóstico) . 238

2.3.3. Comprobación del estado de los dispositivos de regulación y control de los aparatos (Diodos, IGBT´s, Triacs, Relés) ........................................................... 240

2.4. Técnicas de diagnosis de averías hidráulicas ....................... 247

2.4.1. Visualización y localización de fugas de agua en los diferentes elementos del circuito hidráulico ................ 254

Glosario ............................................................................. 263

Soluciones ......................................................................... 265

Page 7: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1Tipología de averías en electrodomésticos de gama industrial

Page 8: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

1.1. Averías mecánicas en electrodomésticos de gama industrial1.1.1. Motores1.1.2. Rodamientos1.1.3. Amortiguadores1.1.4. Compresores1.1.5. Transmisiones: Correas y poleas1.1.6. Fugas en grifos y válvulas

1.1.6.1. Obstrucciones1.2. Averías eléctricas en electrodomésticos de gama industrial

1.2.1. Conexiones1.2.2. Conducciones1.2.3. Consumos1.2.4. Electroválvulas1.2.5. Bombas1.2.6. Focos

1.3. Averías hidráulicas en electrodomésticos de gama industrial1.3.1. Fugas de agua1.3.2. Presostato1.3.3. Caudalímetro1.3.4. Conductos

Page 9: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

9

1.1. Averías mecánicas en electrodomésticos de gama industrial

Definición

Avería: Daño que impide el funcionamiento de un aparato, instalación, vehículo, etc.

(Real Academia Española ©)

Los electrodomésticos como cualquier aparato o instalación pueden sufrir averías durante su vida útil de trabajo. Hay que prever estas averías al comprar el electrodoméstico sea este nuevo o usado. También hay que tener presente estas anomalías en los cálculos de fabricación.

Las averías pueden acontecer independientemente de la poca o mucha anti-güedad del electrodoméstico, aunque es más normal que estas se produzcan y vayan aumentando a medida que el electrodoméstico tenga más horas de trabajo. Las averías son molestas, en ocasiones son de fácil o rápida solución pero en otras ocasiones no. En general dan la sensación de que se producen en el peor momento.

En momentos de máxima fabricación o en momentos en que los electrodo-mésticos están funcionando y llegan a producir verdaderos quebraderos de cabeza. En grandes cocinas o en grandes empresas, algunos electrodomés-ticos están doblados o incluso triplicados, en estas situaciones si un electro-doméstico se avería, su incidencia puede ser pequeña o de poca afectación.

Page 10: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

10

Antigua cocina de carbón

En pequeñas cocinas donde no hay un gran número de electrodomésticos y generalmente no están doblados, una avería mecánica en cualquier de ellos, puede representar una pequeña tragedia.

Algunas averías mecánicas se pueden solucionar con un apriete de algún tornillo, de alguna tuerca o de un simple ajuste. Otras averías pueden requerir un cambio de alguna pieza o algún ajuste más complicado. Algunas de estas averías mecánicas se pueden considerar como “normales”, se producen por el uso del electrodoméstico, hay desgastes normales por el uso y funciona-miento de este.

Al comprar el electrodoméstico, nos pueden y deben indicar en las condicio-nes de garantía si alguna pieza no entra en dicha garantía, también nos indi-caran el mantenimiento a realizar, y que elementos se deben sustituir o ajustar.

Definición

Electrodoméstico: Aparato eléctrico que se utiliza en el hogar; p. ej., el refrige-rador, el calentador de agua, la plancha, la cocina eléctrica, etc.

(Real Academia Española ©)

Page 11: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1

11

También hay piezas de los electrodomésticos, cubiertas por la garantía pero de menor duración. Hay que conocer todas estas características. También se pueden realizar contratos de mantenimiento con determinados fabricantes de electrodomésticos, mediante los cuales nos pueden cubrir no solo la asisten-cia técnica en caso de avería, sino también la sustitución sin coste alguno de cualquier pieza.

Las causas que pueden originar averías mecánicas en los electrodomésticos, se pueden clasificar según:

Uso normal del electrodoméstico

Mal uso del electrodoméstico

Fatiga de materiales

Mal mantenimiento

UbicaciónTemperatura,

humedadCondiciones de trabajo

Horas de funcionamiento

A. Uso normal del electrodoméstico

Uso normal del electrodoméstico el funcionamiento de cualquier electrodo-méstico en condiciones “normales”, siguiendo al pie de la letra las indicaciones fijadas por el fabricante, pueden provocar igualmente averías. Quizás pocas, y quizás insignificantes, pero averías al fin y cabo. No hay ningún electrodomés-tico que se salve durante su vida de trabajo de alguna avería.

Hay elementos como los metales utilizados en los quemadores o en las pro-tecciones o sustentación de los electrodomésticos, sufren continuos proce-sos de dilatación y de contracción. Dilatación al recibir directamente o indirec-tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de poco tiempo se vuelve a encender el quemador y el proceso de dilatación vuelve a empezar.

Estos continuos cambios de temperatura producen con el tiempo una sepa-ración de las moléculas de los metales y a la larga un resquebrajamiento del metal y una rotura.

También los plásticos o los elastómeros (caucho, goma, teflón entre otros) son elementos que con el tiempo sufren modificaciones, pierden elasticidad y se van “secando” y agrietando.

Los cristales utilizados en las puertas de los hornos para ver su interior, están fabricados para soportar las temperaturas de estos, pero con el tiempo pierden algunas de sus características, aumentan su fragilidad y se pueden romper con un pequeño golpe o como consecuencia de recibir una fuerte corriente de aire.

Page 12: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

12

Estos tres ejemplos de averías entran dentro de las “normales”, se producen por el paso del tiempo y por el uso. Si alguna de estas u otras no descritas su-ceden al poco tiempo de haber adquirido el electrodoméstico, entrarían dentro de la garantía del aparato y se habría producido por algún defecto de material.

Grifo dañado exteriormente por dejadez

B. Mal uso del electrodoméstico

El mal uso del electrodoméstico es un punto a tener muy en cuenta, en especial cuando el electrodoméstico es nuevo y entra dentro del tiempo de garantía. Hay que seguir siempre los consejos o indicaciones del fabricante o del instalador, conocer que se puede conseguir con el electrodoméstico.

Aunque hay que partir de conocer que se necesita y escoger de acuerdo a dicha necesidad. Consultar y comparar las características entre diversos modelos y marcas, ver si es posible un electrodoméstico ya instalado y en funcionamiento. Una vez adquirido e instalado el electrodoméstico, hay que adaptarse a él, respetar las indicaciones técnicas y no maltratarlo.

Si este funciona con gas natural, no intentar conectarlo a gas butano u otro tipo de gas. Si hay que realizar un proceso de conexión/desconexión diario, se debe realizar.

Page 13: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1

13

Hay que realizar los ajustes estipulados así como el mantenimiento prefijado y las sustituciones de piezas necesarias. Aunque algunos de estos electrodomésticos son de gran volumen y construidos con materiales metálicos resistentes, no hay que golpearlos, hay que limpiarlos con los productos indicados por el fabricante.

El incumplimiento de estos mínimos puede provocar averías en los electrodo-mésticos, y en algunos casos acortar la vida útil de dicho electrodoméstico. El mal uso de los electrodomésticos también puede provocar accidentes a las personas que los manejan o a las personas que se encuentran cercanas a ellos.

Hay que evitar las manipulaciones de los electrodomésticos por parte de per-sonal que no posean un mínimo de conocimientos sobre estos, y que no estén autorizados.

No hay que aumentar o disminuir las potencias o las capacidades de los electrodomésticos sin realizar una previa consulta al fabricante del electrodo-méstico. En ocasiones el mal uso de un electrodoméstico se realiza como consecuencia de no conocer en profundidad las características y el funciona-miento de él.

En algunas empresas o establecimientos hay rotación de personal por las necesidades de trabajo y no todo el personal ha recibido la correspondiente formación. Las prisas, las necesidades de aumentar fabricación, el disponer de poco tiempo en ocasiones provoca un mal uso de los electrodomésticos. No respetar los tiempos ni las necesidades de ajustes, de limpieza pueden provocar averías.

C. Fatiga de materiales

Todos los materiales sufren fatiga provocada por una rotura de los materiales sometidos a cargas dinámicas o estáticas.

Definición

Fatiga: Pérdida de la resistencia mecánica de un material, al ser sometido largamente a esfuerzos.

(Real Academia Española ©)

Page 14: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

14

Esta rotura empieza con la aparición de una pequeña grieta en el material mu-chas veces imperceptible, continua con su propagación y termina al final con la rotura total. Esta fatiga es más fácil de ver en materiales rígidos como los metales o algún tipo de plástico también rígido pero también se da en materia-les elásticos aunque en menor medida.

El sobrepeso de algunos electrodomésticos, las vibraciones que algunos tam-bién deben soportar entre otras, son causas que pueden provocar esta fatiga y terminar en averías.

Un buen ejemplo de rotura por fatiga lo tenemos al doblar repetidamente un alambre en varias direcciones. Al principio de dobla con dificultad, pero poco a poco esta resistencia va cediendo, el punto de flexión se va calentando y al final se rompe.

En ocasiones esta fatiga tiene lugar por malas soldaduras de los materiales, por calcular erróneamente la distribución de pesos en algunos electrodomés-ticos o por estar sometidos a continuas y constantes vibraciones. El apriete excesivo de los tornillos contra las tuercas provoca una temprana fatiga que en muchas ocasiones empieza con deformar la cabeza de los tornillos y en algunas termina rompiendo dicha cabeza.

Tornillo afectado por la ubicación (ducha)

Page 15: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1

15

En las campanas de extracción ubicadas en las cocinas es fácil que se rompan por fatiga los soportes de los motores o de las turbinas por culpa de la vibración provocada por el desgaste de los rodamientos y el desequilibrio de las turbinas.

Empieza por un cambio en el ruido del motor, continua con un aumento de vi-braciones y en ocasiones termina con la rotura de un punto débil como puede ser una de las patas de soporte de dicho motor.

Hay diversos factores que pueden ayudar a una mayor o menor fatiga de los materiales utilizados en los electrodomésticos como son:

– Diseño. Los cantos vivos en los materiales concentran tensiones y son puntos donde pueden aparecer las temidas grietas. Para evitar en lo posi-ble aunque no eliminar esta aparición, es aconsejable terminar las super-ficies en cantos redondos.

Determinadas piezas de los electrodomésticos son sometidas a elevadas presiones y a grandes fatigas durante su proceso de fabricación.

Mala utilización de codos en lugar de curvas

Algunas piezas con formas curvas o con formas irregulares se fabrican en fundición, pero otras parten de piezas rectas, que sometidas en una prensa hidráulica a una gran presión, se puede doblar con facilidad. Esta pieza su-fre un desgaste y una fatiga que después se puede producir en una rotura.

Page 16: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

16

Pérdida en una pieza de fundición

– Acabados de las superficies. Durante el proceso de fabricación de de-terminadas piezas, se pueden originar ralladuras en la superficie de ellas.

Estas ralladuras pueden provocar un aumento de fatiga y la aparición de la grietas ya que descompensan la tensión superficial. Un buen pulido superficial, el dejar toda esta superficie al mismo nivel retrasará la aparición de las grietas.

Importante

Este acabado no es solo estético es práctico recuerda o nota.

– Tratamientos de las superficies. Para retrasar la aparición de las grietas en los materiales se emplean tratamientos térmicos/químicos. Común-mente les llamamos “cementados” y consisten en aumentar la resistencia superficial de determinadas piezas sometiéndolas a temperaturas eleva-das dentro de atmósferas ricas en carbono o en nitrógeno.

Page 17: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1

17

La pieza a tratar se recubre de un material rico en carbono y se introduce en un horno a altas temperaturas (9000C) durante diversas horas.

El carbono penetra en el interior de la pieza y aumenta la resistencia superficial. Estos tratamientos se aplican a piezas que pueden ser sometidas a continuas fricciones como los rodamientos de los motores, ejes de las bisagras de las puertas o las poleas que alojan las correas de transmisión entre los motores.

También en las turbinas de los equipos de extracción instalados en las campa-nas de las cocinas. La corrosión provocada por la humedad ambiental ayuda también a un aumento de la fatiga de los materiales. Esta corrosión se localiza en la superficie de los materiales y también aparece en el interior de las grietas.

D. Mal mantenimiento

El mal mantenimiento y en ocasiones falta de mantenimiento. Es otra de las causas que puede provocar una avería. En todos los electrodomésticos se debe realizar un mantenimiento preventivo para prevenir posibles averías, indi-cando la realización de los siguientes puntos:

Revisar Lubricar Ajustar o sustituir

Este mantenimiento indicado por el fabricante viene definido por las horas de funcionamiento del electrodoméstico.

El no realizarlo o realizarlo inadecuadamente, puede causar un mal funciona-miento del electrodoméstico y la pronta aparición de averías, la repetición perió-dica de algunas de ellas y un acorte significativo de la vida del electrodoméstico.

Definición

Mantenimiento: 1. Efecto de mantener o mantenerse. 2. Conjunto de opera-ciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etc, puedan seguir y funcionando adecuadamente.

(Real Academia Española ©)

Page 18: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

18

A los electrodomésticos de gama industrial no solo le afecta el mantenimiento descrito por el fabricante o instalador, sino también diversas normativas a nivel estatal aunque también pueden estar transferidas a las Comunidades Autóno-mas y también a los Ayuntamientos.

Algunas de las normativas están reflejadas en el siguiente cuadro:

Reglamento Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) RD 1027/2007 + RD 238/2013

∙ Reglamento Electrotécnico de baja tensión (RBT). RD 842/2002

∙ Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. RD 919/2006

∙ RD 2060/2008 de 12 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.

∙ Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técni-cas complementarias RD 138/2011

Las normativas a aplicar dependen de la cualificación de los locales donde se ubiquen los electrodomésticos, sean locales de pública concurrencia o como lo-cales de trabajo. De todas maneras, las normativas proceden en primer lugar de:

Reglamento Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) RD 1027/2007 + RD 238/2013.

Los dos RD hacen referencia a las instalaciones térmicas de los edificios, el primero y más antiguo se ha tenido que adaptar a diversas modificaciones y nuevas interpretaciones, lo que ha dado lugar al RD 238/2013 que anota todas estas modificaciones.

Si deseas ampliar información, puedes consultar en internet el Reglamento instalaciones térmicas.

El artículo 26 del RITE, hace mención al mantenimiento de las instalaciones, de una manera general y de acuerdo con la potencia de cada instalación.

Page 19: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UD1

19

Aviso de tensión

Page 20: UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos …...tamente el calor procedente del quemador y que al apagar este sufren una súbita bajada de temperatura. Quizás al cabo de

UF2243: Diagnosis de averías en electrodomésticos de gama industrial

20

Mal mantenimiento, dejadez en unas placas solares

Donde se puede tener constancia de la programación y periodicidad es, en las instrucciones técnicas (IT) incluidas en el RITE.

En la IT 3.3 hace mención al programa de mantenimiento preventivo, y en la tabla 3.1 (Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad) hace mención a dicha programación.

Si deseas ampliar información, puedes consultar en internet la IT 3.3 Programa de mantenimiento preventivo.

El RITE no solo hace mención a las instalaciones térmicas, sino que da lugar a tomar este RD como “patrón “para otros reglamentos que se basan en él, en ocasiones da indicaciones de que deben haber otras normativas.