sesión 16 17 toxicología industrial

32
Toxicología Industrial Dra. Lucía Reynoso Profesor Titular de Farmacología y Toxicología. ICB - UAG

Upload: elgrupo13

Post on 19-Jun-2015

10.310 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

Toxicología Industrial

Dra. Lucía Reynoso

Profesor Titular de Farmacología y Toxicología. ICB - UAG

Page 2: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

TLV-TWA(Threshold limit values

weighted average)

• Concentraciones promedio ponderadas por el tiempo para una jornada de trabajo normal de 8 hrs por día = 40 hrs por semana. El trabajador puede estar expuesto día tras día, sin sufrir ningún efecto adverso a su salud.

Page 3: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

TLV – STEL(Short term exposure level)

• Promedio ponderado por el tiempo de 15 min de exposición los cuales no se puede exceder en ningún momento de la jornada de trabajo.

• No deben repetirse por mas de 4 veces por día y debe existir por lo menos 60 min entre cada exposición

Page 4: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

TLV – C(celing)

• Son concentraciones cuyos valores no deben ser excedidos aún instantáneamente, estas sustancias se identifican con la letra “C”.

Page 5: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

INSECTICIDAS HALOGENADOS

• Derivados del Halobenceno:• Origen: sintético• Empleo: insecticidas de uso doméstico.• Presentación: disolventes orgánicos• DDT (Diclorofenoltricloroetano)

Ingesta 20 grs = toxicidad severa

Toxicidad crónica (648ppm) = asintomático

Miocardio, Cerebelo, SNC. Carcinogénico

Page 6: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

INSECTICIDAS HALOGENADOS

Hexacloruro de Benceno:Insecticidas (polvos y disolventes) LINDANOIngestión de 30gr = tóxico. Ectoparasiticida.Intoxicación aguda : temblores, ataxia,

convulsiones tónico-clónicas violentas.-Ambos pueden causar anemia aplasica y/o

hepatomas.-Biotransformación origina: Clorofenoles.

Page 7: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

INSECTICIDAS HALOGENADOS

Anticolinesterásicos:Plaguicidas en la agriculturaQuímicamente 2 grupos: Organofosforados Carbamatos-Efectos multisistémicos por acumulación de ach.-

Muerte por edema pulmonar y/o cerebral.-Tratamiento:Atropina 2-4mg I.V. (inicio) 2mg c/5 – 10 min*Pralidoxima: 1-2 grs venoclisis mayor.

Page 8: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS HALOGENADOS

Tetracloruro de Carbono (CCL4)

Solvente y compuesto intermedio de procesos industriales.

-Deprime función de todas las células del organismo.

-Exposición transitoria de vapores tóxicos:

Irritación de ojos, naríz y garganta; náuseas, vómito; sensación de pesadez en la cabeza, mareos , cefalea.

Page 9: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROSHALOGENADOS

• CCL 4: Exposición continua o mayor absorción:

• Estupor, convulsiones, coma y muerte.• Muerte súbita por fibrilación ventricular, o

depresión de centros bulbares vitales.• Efectos tóxicos tardíos: náusea, vómito,

diarrea y hematemesis...más graves—acciones hepato y nefrotóxicas.

Page 10: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS HALOGENADOS

• CCL 4: Hepatotoxicidad (evidencia bioquímica)

• Gran aumento actividad de transaminasa (esteatosis y necrosis hepática centrolobulillar) mediada por metabolito activo: Triclorometilo formado por radical libre: Triclorometilperoxi, catalizado por una monooxigenasa dependiente de p450

Page 11: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS HALOGENADOS

Tratamiento Intox. por vapor CCL4:

Transporte al aire libre, prevenir HIPOXIA

Tratamiento ingesta CCL4:

-Inducción del vómito (consciente), lavado gástrico. Laxante salino

-No emplear simpatomiméticos (arritmias)

Prevenir oliguria o anuria

-Muerte por insuficiencia renal.

Page 12: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

BROMURO, CLORURO Y YODURO DE METILO

• Refrigerantes, fumigantes, extintores.

• Daño: principalmente hepático, renal, cerebral y pulmonar.

• Envenenemiento crónico: alteraciones visuales, respiratorias y alucinaciones.

Page 13: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

TRICLOROETILENO

• Solvente industrial para limpiar paredes, ropa y alfombras.

• Dosis mortal: 5 ml• Límite de exposición: 50ppm• Se descompone en: Dicloroetileno, Fosgeno y

Monóxido de Carbono.• Importante depresor del SNC y

arritmogénico.Cambios degenerativos en corazón, hígado y riñon.

Page 14: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

DICLOROMETANO

• Removedor de pintura y solventes.• Dosis mortal: 25 ml• Límite de exposición: 100 ppm• Depresor del SNC sin daño hepatorrenal• Puede causar hemólisis intravascular• No se ha descrito envenenemiento crónico• Manifestaciones clínicas: incociencia.• Tx: apoyo y evitar catecolaminas.

Page 15: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

ETINEL CLOHIDRINA

• Agricultura: acelerar germinación

• Dosis mortal: 2ml

• Límite de exposición: 1 ppm

• Daño cardiaco, hepático y del SNC.

• No se ha descrito envenenamiento crónico

• Tratamiento: Sindromático.

Page 16: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

FOSGENO

• Producido por descomposición térmica de Hidrocarburos clorados.

• Utilizado en la síntesis de productos químicos.• Límite de exposición: 0.1 ppm• Cambios degenerativos en vías respiratorias.• Tratamiento: apoyo respiratorio y

corticoesteroides.

Page 17: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS DESTILADOS DEL

PETROLEO

• Queroseno destilado,disolvente y gasolina: todos son líquidos, contienen hidrocarburos alifáticos.

• Combustibles, aceites lubricantes, aceite mineral y vaselina no son tóxicos.

• Dosis tóxicas de combustibles: 10 a 250ml• Presencia de Benceno incrementa su toxicidad.• Su aspiración directa causa daño pulmonar.

Page 18: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS DESTILADOS DEL

PETROLEO• A altas concentraciones causan daños

degenerativos en hígado y riñones e hipoplasia medular.

• Envenenamiento agudo: násuea, vómito, tos, edema pulmonar, bronconeumonía, neumotórax y enfisema.

• Envenennamiento crónico: vértigo, debilidad, pérdida de peso, ansiedad y parestesias.

• Tx: evitar broncoaspiración.

Page 19: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

HIDROCARBUROS AROMATICOS

• Benceno, Xileno y Tolueno:

Solventes en cementos de hule y plásticos.

Tolueno = pegamento amarillo.

Benceno – el más tóxico. Dosis letal:0.2gr/kg

-Envenenamiento agudo: SNC..fibrilación cardiaca.

-Env. Crónico: hiporexia, ansiedad, cefalea, anemia, sangrados anormales, anemia aplásica.

Tx: apoyo sindromático.

Page 20: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

SILICE = Silicosis

• Polvo de roca cortada. Alfarería, minería..

• Vía inhalada –depòsito alveolar, ganglionar.

• Neumoconiosis crónica: 6 meses a 25 años.

• Manifestaciones clínicas: tos, disnea—muerte

• TX: broncodilatadores y O2

• Pronóstico reservado.

Page 21: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

ASBESTO

• Mineral que se fragmenta en fribras: Crisolita.

• Datos clínicos: fibrosis pulmonar 20 a 40 años, dificultad respiratoria, dedos hipocráticos, derrame pleural 3- 4 años, fibrosis difusa del pulmón, cancer broncogénico.

• Tratamiento: ninguno.

Page 22: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

COMPUESTOS NITROGENADOS

• ANILINA: Tintas de imprenta, para ropa, removedores de pintura, síntesis de tintes.

• Causan metahemoglobinemia mortal en 2 hs• Dosis tóxica:1 – 30 gr. Letal:400mg/kg• Muertes de lactantes.• Toxicidad crónica: (inhalación, cutánea)• Daño en SNC, hígado, riñones y med. Ósea.• Tx: azul de metileno: 0.1ml/kg = 1 mg/kg

Page 23: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

TRINITROTOLUENOTRINITROBENCENO (TNT)

• Explosivo manejado en la industria de municiones

• Dosis mortal: 1-2 gr

• Causan lesiones en hígado (atrofia amarilla) aplasia medular, nefritis tóxica.

• Tx: extracción del tóxico.

Page 24: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

ISOPROPANOL

• Alcohol para fricciones, lociones para manos.Descongelantes y anticongelantes.

• Depresor SNC, no produce daño retiniano ni acidosis como el metanol.

• Dosis letal: 250ml.• Cuadro clínico: alteraciones G.I.• Se oxida con mayor lentitud que el etanol• Acetona es su metabolito activo: cetoacidosis y

cetonas urinarias apoyan el diagnóstico.

Page 25: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

GLICOLES: ETILENGLICOL

• Intercambiadores térmicos, liq hidráulicos o intermediarios químicos. Solventes para productos farmacéuticos, aditivos de alimentos, cosméticos y lacas.

• Depresión del SNC – narcosis—coma –muerte• Grave lesión renal: insuficiencia aguda. Cilindros

celulares y cristales de oxalato en túbulos contorneados (patognomónico)

Page 26: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

ETILENGLICOL

• Etilenglicol– Monoaldehído (oxidación)

• Glicoaldehído– Ac. Glicólico (oxidación)

--Ac. Glicolíxico – Ac. Oxálico.

Acidosis Metabólica: su tratamiento: bicarbonato, etanol para bloquear alcohol deshidrogenasa y disminución de la formación de metabolitos tóxicos.

Page 27: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

Tratamiento de Intoxicación por Etilenglicol

• Administración de 4-metilpirazol para inhibir la alcoholdeshidrogenasa.

• Hemodiálisis: para eliminar Etilenglicol no metabolizado y corregir acidosis.

• Ca ++ parenteral los espasmos musculares (oxalato tiene efecto quelante sobre calcio)

Page 28: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

AC. CIANHIDRICO(CIANURO)

• Fumigación de barcos, edificios; para esterilizar la tierra. Metalúrgica, galvanoplastía.

• Presente en insecticidas, rodenticidas y semillas de frutas; plásticos que contienen nitrógeno.

• Fácilmente reacciona con hierro trivalente de la citocromo-oxidasa en mitocondrias = inhibición de la respiración celular – Acidosis láctica e hipoxia citotóxica.

Page 29: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

AC. CIANHIDRICO

• Bloquea la utilización del oxígeno

• Estimulación transitoria del SNC: hiperpnea, cefalea..convulsiones hipóxicas..muerte (paro respiratorio)

• Olor característico: aceite de almendras amargas.

Page 30: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

Tratamiento de la Intoxicación por Cianuro.

• Prevenir o revertir su unión con la forma férrica de la citocromo-oxidasa.

• Aportando gran depósito de hierro férrico.

• Administrando Nitritos (para oxidar la hemoglobina a metahemoglobina, la cual compite con la citocromo-oxidasa por el ion cianuro).

Page 31: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

Tratamiento de la Intoxicación por Cianuro

• Nitrito de amilo- inhalado mas nitrito de NaParenteral (10ml sol. Al 3%)—forma:

Cianometahemoglabina.4-Dimetilaminofenol = oxidación de Hb a

metahemoglobina ( 3mg/kg/iv)-Alternativos: Compuestos de cobalto Ca2EDTA Hidroxicobalamina (forma cianocobalamina)

Page 32: SesióN 16   17 ToxicologíA Industrial

Tratamiento de la intoxicación por Cianuro

• Principal mecanismo para eliminar cianuro del organismo: conversión enzimática a TIOCIANATO (atóxico) reacción mediada por RODANESA ( Transulfurasa)

• Tiosulfato de Na I.V (50ml de sol. Acuosa al 25% para acelerar la desintoxicación)