resistecia de materiales 1

Upload: jhoel-claro-sanchez

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    1/36

    UNIVERSIDAD NACIONALDANIEL ALCIDES CARRION

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE

    INGENIERIA CIVIL

    DOCENTE:

    LUIS REQUIZ CARBAJAL

    CURSO:

    RESISTENCIA DE MATERIALES I

    ALUMNO:

    CLARO SANCHEZ, JHOEL DANIEL

    CERRO DE PASCO, 2016

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    2/36

    INTRODUCCIÓN

    Por los cursos de física I y II se conocen los conceptos de ectores de fuer!a y

    "o"ento, las ecuaciones de e#uili$rio de fuer!as y "o"entos #ue se utili!an

    en el an%lisis de estructuras si"ples en reposo& Estos conceptos se a"pliaron

    a un "%s en un curso de la est%tica, en los cuales las nociones de dia'ra"as

    de cuerpo li$re #ue se aplica a estructuras si"ples se estudiaron

    "inuciosa"ente& El dia'ra"a de cuerpo li$re de una estructura o parte de ella

    es la picto'rafía #ue per"ite e(traer y escri$ir con facilidad y siste"%tica"ente

    las ecuaciones de e#uili$rio de la estructura& Al anali!ar el e#uili$rio de los

    cuerpos en reposo, se supone #ue los cuerpos o al'unas de sus partes est%n

    co"puestos de "ateriales rí'idos en los #ue no se presentan defor"aciones o

    "oi"ientos& )atural"ente, se esperaría en ele"entos estructurales reales

    #ue los "ateriales se defor"en y ca"$ien de for"a&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    3/36

    CONCEPTOS BASICOS

     

    MECÁNICA

    *a "ec%nica es la ciencia #ue estudia el e#uili$rio y "oi"iento de los

    cuerpos&

    ESTÁTICA 

    *a est%tica es parte de la "ec%nica #ue estudia las leyes del e#uili$rio& 

    DINÁMICA

    Parte de la "ec%nica #ue trata de las leyes del "oi"iento en relaci+n con las

    fuer!as #ue lo producen&

    RESISTENCIA DE MATERIALES

    Es el estudio de las propiedades físicas de cuerpos s+lidos, y son esfuer!os

    internos y defor"aciones producidas por al'una fuer!a e(terna o peso propio

    del cuerpo&

    PRINCIPIO DE FUERZAS 

    El principio de fuer!as est% $asada en la parte de la "ec%nica, es creada por la

    acci+n de un cuerpo so$re otro, la fuer!a es un ector #ue posee "a'nitud y

    direcci+n& Ade"%s de estos alores, se necesita un punto o línea de acci+n

    para deter"inar el efecto de una fuer!a so$re un siste"a estructural&

    Dicas fuer!as pueden ser concentradas o distri$uidas& -na fuer!a es

    concentrada, cuando es aplicada so$re un punto& -na fuer!a es distri$uida

    cuando act.a so$re una secci+n&

    FUERZAS CONCURRENTES

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    4/36

    Cuando la intersecci+n de las líneas de acci+n de las fuer!as pasan por un solo

    punto& El efecto #ue produce es de traslaci+n&

    FUERZAS NO CONCURRENTES

    Son a#uellas fuer!as cuyas líneas de acci+n, al "enos una de ellas no pasa

    por un solo punto&

    El efecto #ue produce es traslaci+n y rotaci+n&

    ECUACIONES DE EQUILIBRIOCuando un cuerpo se encuentra en e#uili$rio est%tico, no ocurre traslaci+n, ni

    rotaci+n en nin'una direcci+n&

    • )o ay traslaci+n, si la su"a de todas las fuer!as #ue act.an so$re el

    cuerpo de$e ser i'ual a cero&

    /0

    • )o ay rotaci+n, si la su"a de todos los "o"entos con respecto a

    cual#uier punto de$e ser i'ual a cero&/30

    Cuerpos $idi"ensionales&4 *as ecuaciones de e#uili$rio se escri$en así5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    5/36

    Donde /R( y /Ry son la su"a de los co"ponentes de las fuer!as en la

    direcci+n de los ees perpendiculares 7(, y8 respectia"ente y /30, es la

    su"a de todos los "o"entos alrededor de cual#uier punto en el plano de las

    fuer!as&

    Cuerpos tridi"ensionales&4 *as ecuaciones de e#uili$rio se escri$en así5

    *a su"a de las co"ponentes de las tres fuer!as 7R(, Ry, R!8 esta$lecen #ue

    para un cuerpo en e#uili$rio no ay fuer!a resultante #ue produ!ca una

    traslaci+n en nin'una de las tres direcciones y las tres ecuaciones de "o"ento

    793(, 93y, 93!8 esta$lecen #ue para un cuerpo en e#uili$rio no ay "o"ento

    resultante #ue produ!ca rotaci+n alrededor de un "is"o ee coordenado u otroparalelos&

    En resu"en tene"os5

    R( es una fuer!a a(ial, produce un esfuer!o nor"al #ue puede ser tracci+n o

    co"presi+n&

    Ry, R! son fuer!as tan'enciales #ue producen esfuer!os cortantes&

    3( produce una fuer!a cortante de$ido al "o"ento torsionante&

    3y, 3! son "o"entos fle(ionantes #ue producen esfuer!os&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    6/36

    CENTROIDES Y MOMENTOS DE INERCIA*os centroides y los "o"entos de inercia de las %reas son conceptos #ue

    sur'en repetida"ente en el an%lisis de los pro$le"as de resistencia de

    "ateriales&

    Inercia

    Es la resistencia #ue tiene un cuerpo para estar en reposo o para ca"$iar de

    elocidad en "oi"iento&

    Moen!o "e inerciaEs la resistencia de un cuerpo para 'irar 7rotaci+n8&

    CENTROIDES DE AREAS

    Consid:rese un %rea A en el plano 7( ; y8 las coordenadas de un ele"ento de

    %rea dA, defini"os el pri"er "o"ento de %rea A con respecto al ee ( co"o la

    inte'ral&

     Anal+'ica"ente, el pri"er "o"ento de %rea A con respecto al ee y es la

    Inte'ral&

    MOMENTOS DE INERCIA DE AREAS

    *os "o"entos de inercia de un %rea son inte'rales se"eantes en su for"a a

    las #ue se usan para deter"inar el centroide de %rea& Es el se'undo "o"entode inercia de %rea A con respecto a los ees 7(,y8 y se define co"o la inte'ral&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    7/36

    Defini"os aora el "o"ento polar de inercia del %rea A con respecto al ori'en

    de coordenadas, co"o la inte'ral&

    Donde < es la distancia del ori'en al ele"ento dA& 3ientras esta inte'ral es

    nuea"ente una inte'ral do$le, es posi$le en el caso de una %rea circular 

    ele'ir ele"ento de dA en for"a de anillos circulares y reducir el c%lculo de Ip a

    una inte'ral .nica& Se puede esta$lecer una i"portancia relaci+n entre el"o"ento de inercia polar de un %rea dada y los "o"entos de inercia I( e Iy de

    la "is"a %rea co"o5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    8/36

    y >@@?& Sustituyendo 7yd = d8 en lu'ar de >y? la inte'ral de "o"ento de inercia

    se escri$e&

    *a pri"era inte'ral representa el "o"ento de inercia B de %rea con respecto del

    ee centroidal >@@?& *a se'unda inte'ral representa el pri"er "o"ento conrespecto de >@@? puesto #ue el centroide >C? de %rea est% locali!ada so$re

    dico ee, por lo tanto la se'unda inte'ral de$e ser i'ual a cero, ya #ue ydA es

    el "o"ento est%tico de %rea respecto al centro de 'raedad, final"ente, se

    o$sera #ue la .lti"a inte'ral es i'ual al %rea total A& por lo tanto se tiene&

    El alor de la distancia >d? es desde la línea neutra al centroide de cada fi'ura5

    I $12 para una fi'ura rectan'ular de $ase >$? y altura >?&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    9/36

    TENSIÓN& COMPRESIÓN Y CORTANTE

    ESFUERZO NORMAL

    *os conceptos funda"entales en "ec%nica de "ateriales son el esfuer!o yla defor"aci+n unitaria&

    -na $arra pris"%tica es un ele"ento estructural recto #ue tiene la "is"a

    secci+n transersal en toda su lon'itud una fuer!a a(ial es una car'a

    diri'ida a lo lar'o del ee del ele"ento, lo #ue resulta en esfuer!os de

    tensi+n o de co"presi+n en la $arra&

    El esfuer!o tiene unidades de fuer!a por unidad de %rea y se denota por la

    letra 'rie'a ' 7si'"a8&

    Supon'a"os #ue los esfuer!os #ue act.an so$re la secci+n transersal de

    la fi'ura "ostrada est%n distri$uidos unifor"e"ente so$re el %rea&

    Entonces la resultante de estos esfuer!os de$e ser i'ual a la "a'nitud del

    esfuer!o transersal 7P8 por el %rea de la secci+n 7A8 de la $arra&

    *os esfuer!os #ue act.an so$re una superficie plana pueden ser unifor"esen toda el %rea o $ien ariar en intensidad de un punto a otro&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    10/36

    Esta ecuaci+n e(presa la intensidad de un esfuer!o unifor"e en una $arra

    pris"%tica con secci+n transersal ar$itraria car'ada a(ial"ente&

    For()a "e) e*+(er,o

    E-e.)o

    *a $arra "ostrada tiene un di%"etro de 2&0 pul'adas y la car'a P tiene una

    "a'nitud de 6 Fips& Deter"ine el esfuer!o en la $arra&

    SOLUCION

    O/*er0aci1n

    • Cuando la $arra es estirada, son esfuer!os de tensi+n o tracci+n&

    • Si se inierte la direcci+n de las fuer!as, la $arra se co"pri"e y tene"os

    esfuer!os de co"presi+n&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    11/36

    • Otro tipo de esfuer!o, deno"inado esfuer!o cortante, es a#uel #ue act.a

    paralelo a la superficie&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    12/36

    DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL

    -na $arra recta ca"$iar% su lon'itud al car'arla a(ial"ente, aci:ndose

    "%s lar'a en tensi+n y "%s corta en co"presi+n&

    El alar'a"iento G de esta $arra es el resultado acu"ulatio del

    alar'a"iento de todos los ele"entos del "aterial en todo el olu"en de la

    $arra&

    El alar'a"iento de un se'"ento es i'ual a su lon'itud diidida entre la

    lon'itud total * y "ultiplicada por el alar'a"iento G&

    Esta cantidad se deno"ina alar'a"iento por unidad de lon'itud, o

    defor"aci+n unitaria y se denota con la letra 'rie'a 7:psilon8&

    E-e.)o

    -n poste corto, construido con un tu$o circular 

    ueco de alu"inio, soporta una car'a de co"presi+n

    de 26 Fips& *os di%"etros interior y e(terior del tu$o

    son d1 H&0 in y d2 H& in, respectia"ente, y su

    lon'itud es de 16 in& El acorta"iento del poste

    de$ido a la car'a es de 0&012 in&

    Deter"ine el esfuer!o de co"presi+n y la

    defor"aci+n unitaria en el poste&

    7)o ten'a en cuenta el peso del poste y supon'a

    #ue este no se pandea con la car'a&8

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    13/36

    SOLUCION

    Suponiendo #ue la car'a de co"presi+n act.a en el centro del tu$o ueco,

    pode"os e"plear la ecuaci+n para calcular esfuer!o nor"al& *a fuer!a P

    26 F o 26,000 l$ y el %rea A de la secci+n transersal es5

    El esfuer!o de co"presi+n en el poste es5

    *a defor"aci+n unitaria de co"presi+n es5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    14/36

    PROPIEDAD MECÁNICA DE LOS MATERIALES

    En 'eneral, la .nica for"a para deter"inar c+"o se co"portan los

    "ateriales cuando se so"eten a car'as es reali!ar e(peri"entos en el

    la$oratorio&

    El procedi"iento usual es colocar "uestras pe#ueJas del "aterial en

    "%#uinas de ensayo, aplicar las car'as y lue'o "edir las defor"aciones

    resultantes 7co"o ca"$ios de lon'itud y di%"etro8&

    DIAGRAMA DE ESFUERZO2DEFORMACIÓN UNITARIA

    *os dia'ra"as de esfuer!o4defor"aci+n unitaria fueron creados por Kaco$

    @ernoulli 716H41L08 y K& M& Poncelet 71LNN41N6L8&

    El dia'ra"a esfuer!o4defor"aci+n unitaria "uestra la característica del

    "aterial particular #ue se ensaya y contiene infor"aci+n i"portante so$re

    sus propiedades "ec%nicas y el tipo de co"porta"iento&

    Ma!eria)e* D3c!i)e*

    Son a#uellos "ateriales #ue sufren defor"aciones unitarias per"anentes&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    15/36

    *a ductilidad es la propiedad #ue per"ite #ue una $arra de acero se do$le

    para for"ar un arco circular o se trefile para for"ar un ala"$re sin

    ro"perse&

    -na característica i"portante de los "ateriales d.ctiles es #ue

    presentan una distorsi+n isi$le si las car'as son de"asiado 'randes,

    proporcionando así una oportunidad para to"ar una acci+n correctia

    antes de #ue ocurra la fractura&

    *os "ateriales #ue presentan co"porta"iento d.ctil son capaces de

    a$sor$er 'randes cantidades de ener'ía de defor"aci+n antes de la

    fractura&

    Dia4raa "e e*+(er,o2"e+oraci1n (ni!aria !5.ico .ara (na a)eaci1n "e a)(inio6

    M7!o"o "e De*.)a,aien!o

    Cuando un "aterial, no tiene un punto de fluencia $ien deter"inado y, sin

    e"$ar'o, sufre 'randes defor"aciones unitarias despu:s de re$asar el

    lí"ite de proporcionalidad, se puede deter"inar un esfuer!o de fluencia

    ar$itrario "ediante el ":todo de despla!a"iento&

    1& & Se tra!a una línea recta en el dia'ra"a esfuer!o4defor"aci+n unitaria

    paralela a la parte inicial lineal de la cura pero despla!ada en cierta

    defor"aci+n unitaria est%ndar, co"o 0&002 7o 0&2 por ciento8&

    2& *a intersecci+n de la línea despla!ada y la cura esfuer!o4defor"aci+n

    unitaria 7punto A en la fi 'ura8 define el esfuer!o de fluencia&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    16/36

    Co"o este esfuer!o se deter"ina "ediante una re'la ar$itraria y no es una

    propiedad física inerente del "aterial, se de$e distin'uir de un esfuer!o

    erdadero de fluencia y referirse a :l co"o esfuer!o de fluencia

    despla!ado&

    COMPRESIÓN

    *as curas esfuer!o4defor"aci+n unitaria para "ateriales en co"presi+n

    difieren de las curas de tensi+n&

    En un ensayo de tensi+n, la "uestra se estira, puede ocurrir estricci+n y

    final"ente sucede la fractura&

    Cuando el "aterial se co"pri"e, se a$ulta acia fuera en los lados y

    adopta una for"a co"o de $arril, de$ido a #ue la fricci+n entre la "uestra y

    las placas e(tre"as eita la e(pansi+n lateral&

    Dia4raa "e e*+(er,o2"e+oraci1n (ni!aria .ara e) co/re en co.re*i1n

    ELASTICIDAD& PLASTICIDAD Y TERMOFLUENCIA

    Cuando la car'a se a re"oido por co"pleto, pero en el "aterial

    per"anece una defor"aci+n unitaria residual o defor"aci+n unitariaper"anente, representada por la línea OC&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    17/36

    De la defor"aci+n total OD desarrollada durante la car'a de O a @, la

    defor"aci+n unitaria CD se a recuperado el%stica"ente y la defor"aci+n

    unitaria OC per"anece co"o una defor"aci+n unitaria per"anente&

    Propiedad de un "aterial, "ediante la cual re'resa a sus di"ensiones

    ori'inales durante la descar'a, se deno"ina elasticidad y se dice #ue el

    propio "aterial es el%stico&

    *a característica de un "aterial por la cual e(peri"enta defor"aciones

    unitarias inel%sticas, "%s all% de la defor"aci+n unitaria en el lí"ite

    el%stico, se conoce co"o plasticidad& Por tanto, en la cura esfuer!o4

    defor"aci+n unitaria tene"os una re'i+n el%stica se'uida de una re'i+npl%stica&

    Cuando suceden defor"aciones unitarias 'randes en un "aterial d.ctil

    car'ado en la re'i+n pl%stica, se dice #ue el "aterial e(peri"enta fluo

    pl%stico&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    18/36

    Dia4raa "e e*+(er,o2"e+oraci1n (ni!aria 8(e i)(*!ra (n co.or!aien!o e)9*!ico

    Car4a Re.e!i"a "e (n Ma!eria)

    Si el "aterial per"anece dentro del ran'o el%stico, se puede car'ar,

    descar'ar y car'ar de nueo sin ca"$iar si'nificatia"ente su

    co"porta"iento&Sin e"$ar'o, cuando est% car'ado en el ran'o pl%stico, la estructura

    interna del "aterial se altera y ca"$ian sus propiedades&

    *a nuea car'a inicia en el punto C en el dia'ra"a y contin.a acia arri$a

    asta el punto @, el punto en el cual co"en!+ la descar'a durante el pri"er 

    ciclo de car'a& Entonces el "aterial si'ue la cura ori'inal de esfuer!o4

    defor"aci+n unitaria acia el punto &

    Durante la se'unda car'a el "aterial se co"porta de una "anera

    lineal"ente el%stica de C a @, donde la pendiente de la recta C@ es i'ual

    #ue la pendiente de la tan'ente a la cura ori'inal de car'a, en el ori'en O&

    Tero+)(encia

    Cuando los "ateriales se car'an durante periodos lar'os, al'unos de ellos

    desarrollan defor"aciones unitarias adicionales y se dice #ue presentanter"ofluencia&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    19/36

    Re)a-aci1n "e) e*+(er,o en (n a)a/re *oe!i"o a (na "e+oraci1n (ni!aria con*!an!e

    E-e.)o

    -n poste circular ueco A@C soporta una car'a P1 1L00 l$ #ue act.a ensu parte superior& -na se'unda car'a P2 est% distri$uida unifor"e"ente

    alrededor de la placa de cu$ierta del poste en @& El di%"etro y el espesor 

    de las partes superior e inferior del poste son d A@  1&2 in, t A@  0& in, d@C 

    2&2 in y t@C  0&L in, respectia"ente&

    7a8 Calcule el esfuer!o nor"al  A@ en la parte superior del poste&

    7$8 Si se desea #ue la parte inferior del poste ten'a el "is"o esfuer!o de

    co"presi+n #ue la parte superior, cu%l ser% la "a'nitud de la car'a P 2Q7c8 Si P1 per"anece en 1L00 l$ y P2 aora se fia en 2260l$, #ue espesor 

    nueo de @C resultara en el "is"o esfuer!o de co"presi+n en las dos

    partesQ

    Tero+)(enciaen (na /arra

    *oe!i"a a (na

    cara con*!an!e

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    20/36

    SOLUCION

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    21/36

    E-e.)o

    -n carro #ue pesa 10 F), cuando esta co"pleta"ente car'ado, se ala

    lenta"ente acia arri$a por una pista inclinada "ediante un ca$le de acero&El ca$le tiene un %rea de secci+n transersal efectia de H0 "" 2  y el

    %n'ulo a de la inclinaci+n es 0&

    Calcule el esfuer!o de tensi+n en el ca$le&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    22/36

    SOLUCION

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    23/36

    LEY DE :OO;E

    )o"$rada en onor del fa"oso científico in'l:s Ro$ert TooFe 71641L08,

    #uien fue la pri"era persona #ue inesti'o científica"ente las propiedades

    el%sticas de los "ateriales y pro$+ arios de ellos co"o "etal, "adera,

    piedra, ueso y tendones&

    TooFe "idi+ el alar'a"iento de ala"$res lar'os #ue soporta$an pesos y

    o$sero #ue los estira"ientos >sie"pre "antienen las "is"as proporciones

    entre sí de acuerdo con los pesos #ue los causaron?&

    Cuando un "aterial se co"porta el%stica"ente y ta"$i:n presenta una

    relaci+n lineal entre el esfuer!o y la defor"aci+n unitaria se dice #ue es

    lineal"ente el%stico&

    Este tipo de co"porta"iento es "uy i"portante en in'eniería por una ra!+n

    o$ia5 al diseJar estructuras y "%#uinas para #ue tra$aen en esta re'i+n,

    eita"os defor"aciones per"anentes de$idas a la fluencia pl%stica&

    Le< "e :oo=e

    En donde es el esfuer!o a(ial, ϵ es la defor"aci+n unitaria a(ial y E es

    una constante de proporcionalidad conocida co"o "+dulo de elasticidad

    del "aterial&

    RELACIÓN DE POISSON

    Cuando una $arra pris"%tica se so"ete a tensi+n, la elon'aci+n a(ial a

    aco"paJada de una contracci+n lateral, es decir, contracci+n nor"al en la

    direcci+n de la car'a aplicada&

    *a defor"aci+n unitaria lateral en cual#uier punto en una $arra es

    proporcional a la defor"aci+n unitaria a(ial en el "is"o punto si el "aterial

    es lineal"ente el%stico& *a relaci+n de esas defor"aciones unitarias es una

    propiedad del "aterial conocida co"o relaci+n de Poisson& Esta relaci+n

    adi"ensional, #ue en 'eneral se denota por la letra 'rie'a U 7nu8, se puede

    e(presar "ediante la ecuaci+n5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    24/36

    )ota5 Sie"pre de$e"os tener en cuenta #ue solo se aplican a una $arra

    so"etida a esfuer!o a(ial, es decir, una $arra para la cual el .nico esfuer!o es

    el esfuer!o nor"al en la direcci+n a(ial&

    E-e.)o

    -n tu$o de acero con lon'itud * H&0 ft, di%"etro e(terior d 2  6&0 in y di%"etrointerior d1  H& in se co"pri"e "ediante una fuer!a a(ial P 1H0 F&El "aterial tiene un "+dulo de elasticidad E 0,000 Fsi y una relaci+n dePoisson n 0&0&Deter"ine las si'uientes cantidades para el tu$o5

    a8 Su acorta"iento d&

    $8 *a defor"aci+n unitaria lateral&c8 El au"ento V d2 del di%"etro e(terior y el au"ento V d1 del di%"etrointerior&

    d8 El au"ento V t en el espesor de la pared

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    25/36

    SOLUCION

    El %rea A de la secci+n transersal y el esfuer!o lon'itudinal s se

    deter"inan co"o si'ue5

    Co"o el esfuer!o es "uco "enor #ue el esfuer!o de fluencia, el "aterial

    se co"porta en for"a lineal"ente el%stica y la defor"aci+n unitaria a(ial sepuede deter"inar a partir de la ley de TooFe5

    El si'no de "enos para la defor"aci+n unitaria indica #ue el tu$o se acorta&

    a% Conociendo la defor"aci+n unitaria a(ial, aora pode"os deter"inar el

    ca"$io de lon'itud del tu$o&

    De nueo el si'no ne'atio indica un acorta"iento del tu$o&

    /% *a defor"aci+n unitaria lateral se o$tiene de la relaci+n de Poisson&

    El si'no positio de indica un au"ento de las di"ensiones laterales, co"o

    se espera$a para un esfuer!o de co"presi+n&

    c% El au"ento del di%"etro e(terior es i'ual a la defor"aci+n unitaria lateral

    por el di%"etro5

    De "anera si"ilar, el au"ento del di%"etro interior es5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    26/36

    "% El au"ento del espesor de la pared se deter"ina de la "is"a "anera

    #ue el au"ento de los di%"etros5

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    27/36

    ESFUERZO CORTANTE

    Es el esfuer!o #ue act.a de "anera tan'encial a la superficie del "aterial&

    *a $arra y la or#uilla tienden a cortar el perno, es decir, pasar a tra:s de

    :l, y esta tendencia es resistida por los esfuer!os cortantes en el perno&

    ESFUERZOS DE APOYO EN CONECTORES*os pernos, pasadores y re"aces crean esfuer!os en la superficie de

    apoyo o superficie de contacto de los ele"entos #ue conectan&

    *a fuer!a P representa la resultante de las fuer!as ele"entales distri$uidas

    en la superficie interior de un "edio cilindro de di%"etro d y lon'itud t i'ual

    al espesor de la placa&

    Co"o la distri$uci+n de estas fuer!as, y de los esfuer!os correspondientes,

    es "uy co"plicada, en la pr%ctica se utili!a un alor no"inal pro"edio $para el esfuer!o, lla"ado esfuer!o de apoyo&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    28/36

    E-e.)o

    *a $arra de sueci+n de acero #ue se "uestra a de diseJarse parasoportar una fuer!a de tensi+n de "a'nitud P 120 F) cuando se ase'urecon pasadores entre ":nsulas do$les en A y @& *a $arra se fa$ricar% deplaca de 20 "" de espesor& Para el 'rado de acero #ue se usa, losesfuer!os "%(i"os per"isi$les son5

    DiseJe la $arra de sueci+n deter"inando los alores re#ueridos para5a8 el di%"etro d del pasador&$8 la di"ensi+n $ en cada e(tre"o de la $arra

    c8 la di"ensi+n de la $arra&

    SOLUCION

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    29/36

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    30/36

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    31/36

    CONSIDERACIONES DE DISE>O

    -n ele"ento i"portante #ue de$e considerar un diseJador es c+"o se

    co"portar% el "aterial #ue a seleccionado cuando est: so"etido a una

    car'a&

    El conoci"iento de los esfuer!os lo e"plean los in'enieros co"o un apoyo

    a su tarea "%s i"portante5 el diseJo de estructuras y "%#uinas #ue puedan

    dese"peJar una tarea específica en for"a se'ura y econ+"ica&

    DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA ?LTIMA DEL MATERIAL

    Se le conoce co"o car'a .lti"a del "aterial, a la car'a #ue ace #ue el

    "aterial falle y se denota co"o Pu

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    32/36

    De$ido a #ue la car'a aplicada es centrada, puede diidirse la car'a .lti"a

    por el %rea transersal ori'inal de la arilla para o$tener el esfuer!o .lti"o

    nor"al o resistencia .lti"a a la tensi+n del "aterial usado&

    Recuerde #ue, en el caso del corte puro, esta %rea es el %rea de secci+n

    transersal A del esp:ci"en, "ientras #ue en corte do$le es dos eces el

    %rea de secci+n transersal&

    CARGA PERMISIBLE Y ESFUERZO PERMISIBLE6 FACTOR DE

    SEGURIDAD

    *a "%(i"a car'a #ue puede soportar a un ele"ento estructural o un

    co"ponente de "a#uinaria en condiciones nor"ales de uso es

    considera$le"ente "%s pe#ueJa #ue la car'a .lti"a& Esta car'a "%s

    pe#ueJa se conoce co"o la car'a per"isi$le y, en ocasiones, co"o lacar'a de tra$ao o car'a de diseJo&

    -na definici+n alterna del factor de se'uridad se $asa en el uso de

    esfuer!os5

    SELECCIÓN DE UN FACTOR DE SEGURIDAD

    *a selecci+n del factor de se'uridad #ue de$e usarse en distintas

    aplicaciones es una de las tareas "%s i"portantes de los in'enieros&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    33/36

    Si el factor de se'uridad se eli'e de"asiado pe#ueJo, la posi$ilidad de falla

    se torna inacepta$le"ente 'rande por otra parte, si se eli'e de"asiado

    'rande, el resultado es un diseJo caro o no funcional&

    CONSIDERACIONES PARA LA SELECCIÓN DE UN FACTOR DE

    SEGURIDAD

    1& Mariaciones #ue pueden ocurrir en las propiedades del ele"ento $ao

    consideraci+n& *a co"posici+n, resistencia y di"ensiones del ele"ento

    est%n suetas a pe#ueJas ariaciones durante la "anufactura& Ade"%s, las

    propiedades del "aterial pueden alterarse y, con ello, introducir esfuer!os

    residuales de$ido al calenta"iento o defor"aci+n #ue puedan ocurrir 

    durante la "anufactura, al"acena"iento, transporte o construcci+n del

    "aterial&2& )."ero de car'as #ue puedan esperarse durante la ida de la estructura o

    "%#uina& Para la "ayoría de los "ateriales el esfuer!o .lti"o dis"inuye al

    au"entar el n."ero de aplicaciones de car'a& Este fen+"eno se conoce

    co"o fati'a y, si se i'nora, puede proocar una falla repentina&

    & ipo de car'as #ue se an planeado para el diseJo, o #ue puedan ocurrir en el futuro&3uy pocas situaciones de car'a se conocen con certe!a& *a "ayoría de

    las car'as de diseJo son apro(i"aciones& Ade"%s, las alteraciones

    futuras o ca"$ios en el uso pueden introducir ca"$ios en la car'a real&

    Para car'as din%"icas, cíclicas o de i"pulso, se re#uieren "ayores

    factores de se'uridad&H& ipo de falla #ue pueda ocurrir& *os "ateriales fr%'iles co".n"ente fallan

    de "anera repentina, sin indicaci+n preia de #ue el colapso es in"inente&Por otra parte, los "ateriales d.ctiles, co"o el acero estructural, con

    frecuencia sufren una sustancial defor"aci+n, lla"ada cedencia, antes de

    fallar, dando así una adertencia de #ue e(iste la so$recar'a& Sin e"$ar'o,

    la "ayoría de las fallas de esta$ilidad o por pandeo son repentinas, sea

    fr%'il el "aterial o no& Cuando e(iste la posi$ilidad de falla repentina, de$e

    e"plearse un "ayor factor de se'uridad #ue cuando la falla es precedida

    por seJales o$ias de adertencia&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    34/36

    & Incertidu"$re de$ida a los ":todos de an%lisis& odos los ":todos de

    diseJo se $asan en ciertas suposiciones si"plificadoras #ue se traducen en

    #ue los esfuer!os calculados sean s+lo apro(i"aciones de los esfuer!os

    reales&6& Deterioro #ue pueda ocurrir en el futuro por "anteni"iento incorrecto o por 

    causas naturales ineita$les& -n factor de se'uridad "ayor es necesario en

    localidades donde las condiciones co"o la corrosi+n y la putrefacci+n son

    difíciles de controlar o asta de descu$rir&L& I"portancia de un ele"ento dado a la inte'ridad de la estructura co"pleta&

    *os refuer!os y los ele"entos secundarios pueden diseJarse en "ucos

    casos, con un factor de se'uridad "enor #ue el e"pleado para los

    ele"entos principales&

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    35/36

  • 8/18/2019 Resistecia de materiales 1

    36/36

    BIBLIOGRAFIA

    • Resistencia de 3ateriales 7to"o I8 i"osenFo&

    • Resistencia de 3ateriales S& i"osenFo ; Woun'&

    • 3ec%nica de "ateriales Antony @erford&

    • ttp5ciil'eeFs&co"201100pro$le"as4resueltos4de4resistencia4de4"ateriales4concreto4ar"ado4y4diseno4en4acero

    • ttp5in'&unne&edu&arpu$Capitulo014A0H&pdf 

     

    http://civilgeeks.com/2011/09/09/problemas-resueltos-de-resistencia-de-materiales-concreto-armado-y-diseno-en-acero/http://civilgeeks.com/2011/09/09/problemas-resueltos-de-resistencia-de-materiales-concreto-armado-y-diseno-en-acero/http://ing.unne.edu.ar/pub/Capitulo01-A04.pdfhttp://ing.unne.edu.ar/pub/Capitulo01-A04.pdfhttp://civilgeeks.com/2011/09/09/problemas-resueltos-de-resistencia-de-materiales-concreto-armado-y-diseno-en-acero/http://civilgeeks.com/2011/09/09/problemas-resueltos-de-resistencia-de-materiales-concreto-armado-y-diseno-en-acero/