que pasos seguirias para resolver una crisis en una pyme familiar

4
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD: ADMINISTRACION CURSO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE NGOCIOS GLOBALES TUTOR: CAPPILLO SALAZAR CARLOS FERDINAND. ALUMNO: HUAMANI CHOCHOCA GABRIEL FLORENTINO TEMA: QUE PASOS SEGUIRIAS PARA RESOLVER UNA CRISIS EN UNA PYME FAMILIAR CICLO: PRIMER SEMETRES: PRIMER SEDE: NASCA - ICA MODALIDAD: A DISTANCIA AÑO LECTIVO: 2014

Upload: gabrielhuamanichochoca

Post on 01-Oct-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

FACULTAD: ADMINISTRACIONCURSO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE NGOCIOS GLOBALESTUTOR:CAPPILLO SALAZAR CARLOS FERDINAND.ALUMNO:HUAMANI CHOCHOCA GABRIEL FLORENTINOTEMA: QUE PASOS SEGUIRIAS PARA RESOLVER UNA CRISIS EN UNA PYME FAMILIARCICLO: PRIMERSEMETRES: PRIMERSEDE: NASCA - ICAMODALIDAD:A DISTANCIAAO LECTIVO:2014

PRESENTACIONEl presente trabajo esta elaborado de acuerdo a mi anlisis como podemos dar solucin cuando una empresa familiar est en crisis al cual menciono algunos pasos a seguir

QUE PASOS SEGUIRIAS PARA RESOLVER UNA CRISIS EN UNA PYME FAMILIAR? Realizar un diagnostico situacional. Detectar las debilidades y amenazas dentro de la empresa. Buscas la confianza y comunicacin sincera en el seo familiar. Trabajar en equipo y buscar un clima institucional y delegando funciones. Generar reuniones permanentes o trimestrales para solucionar problemas que se suscitan dentro y fuera de la empresa, e informar sobre los ingresos y egresos a la empresa familiar. Si la empresa se encuentra en quiebra financiar o refinanciar los prestamos. Reformular los objetivos no logrados y ponerlos en marcha. Aplicar nuevas estrategias de trabajo y publicitad para tener mayor rentabilidad. Generar confianza entre todo los trabajadores y consumidores Empoderarse del mercado Capacitar a todo el personal en un buen trato al cliente-proveedores, ventas y marketing. Que la gerencia o administracin sea emptico con el personal y consumidores. Que los productos que se brinden este al nivel o mejor de la competencia.