plan anual de tutoria y orientacion educativa ccesa007

Upload: demetrio-ccesa-rayme

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    1/7

     

    PLAN ANUAL DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2 16

    DATOS GENERALES

    UGEL : 03 (Lima-Cercado)

    ÁREA : De Gestión Pedagógica

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. Nº 1156 “Jose Sebastian Barranca Lovera” Jr. Huarancayo 168Telf.: 5837959

    PERSONAL DIRECTIVO : Director de la I.E.

    Demetrio Ccesa Rayme

    Sub Directora de la I.E.Carmen Renee Sandoval de la Puerta

    COMITÉ DE TUTORIA

    MODALIDAD : Educación Básica Regular

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    2/7

    BASE LEGAL

    Constitución Política del PerúLey N° 28044 Ley General de Educación, Modificatorias y Reglamentos

    Ley N° 28705 Ley General para la Promoción y Control de los Riesgos del Consumo del TabacoLey Nº 27741 Ley que establece la Política Educativa en Materia de Derechos Humanos y Creaun Plan Nacional para su Difusión y Enseñanza

    Ley N° 27337 que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes

    Ley N° 26260 De Protección Frente a la Violencia FamiliarLey N° 24029 Ley del Profesorado y su Modificatoria N° 25215 y su Reglamento de la DEL,

    DEC, USEsLey N° 23384 Ley General de EducaciónD.L. N° 899-98 Código de los Niños y AdolescentesD.S. Nº 008-2009-ED Crean el Programa Nacional de Capacitación de Educación en Seguridad VialD.S. N° 025-2001-ED Creación de la Oficina de “Tutoría y Prevención Integral”  D.S. N° 007-2001 ED Normar para la Gestión y Desarrollo de Actividades de Centros y Programas

    EducativosD.S. N° 020-98 ED Reglamento sobre Participación de los Padres y Madres en los Centros

    Educativos PúblicosD.S. N° 00296 ED Reglamento de Organización, Funciones del Monitoreo de Educación

    R.M. N° 0537-2003-ED Establecer de manera obligatoria la “Campaña Permanente por EscuelasSaludables, Sin Alcohol, Tabaco y Otras Drogas” en los Centros y Programas delos diferentes Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Nacional

    R.M. N° 016-96 ED Normas para la Gestión y Desarrollo de las Actividades de los C.E.R.V.M. Nº 0022-2007-ED Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso

    Adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de losEstudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica

    R.V.M. N° 004-2007-ED Aprueban Directiva que Norma la Campaña Educativa Nacional de

    Sensibilización y Promoción para una Vida Sin Drogas “Estudiantes Sanos Libres

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    3/7

    5. 

    Promover acciones de los programas de Tutoría y Orientación Educativa en la I.E.6.  Orientar a los docentes tutores en la labor tutorial.7.

     

    Impulsar la ejecución de la Escuela de Familias.

    META

    PROGRAMAESTUDIANTES

    DOCENTESTUTORES

    PADRES DEFAMILIA

    Primaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria Secundaria

    Convivencia y Disciplina Escolar Democrática 60% 40%Promoción para una Vida Sin Drogas 60% 40%Educación Sexual Integral 60% 40%Seguridad Vial 60% 40%Escuela de Padres 60% 40%Tutoría 100% 100%

    METODOLOGIA

    De Evaluación : Entrevistas, encuestas, pruebas psicológicas, fichas, otros. De Capacitación : Talleres vivenciales, charlas informativas, eventos, otros.De Apoyo : Material bibliográfico, material audio-visual, material reflexivo, material educativo,

    boletines, periódico mural, otros.

    RECURSOS

    R H

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    4/7

     EVALUACIÓN

      Antes de Iniciar el Plan,  se viabilizará a través de la coordinación previa con las autoridades del plantel y la

    elaboración del plan propiamente dicho, así como se prepararán los materiales mínimos necesarios.  Durante la Ejecución del Plan, se realizará las capacitaciones, talleres, evaluaciones y ejecución en general, como el

    replanteo de acciones y evaluación de los avances, logros y dificultades del plan, a fin de llegar a un diagnósticointegral.

      Después de la Ejecución del Plan (Evaluación Final),  se realizará a partir de los resultados obtenidos y seconsiderará para la ejecución del trabajo durante el presente año lectivo, acorde a los objetivos de la DITOE. 

    Atentamente,

    ----------------------------------------------PSICÓLOGA PROMOTORA

    TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

    ----------------------------------------------

    DIRECTOR

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    5/7

    CRONOGRAMA

    OBJETIVO ACTIVIDAD INDICADORCRONOGRAMA

    ENE

    FEB

    MAR

    ABR

    MAY

    JUN

    JUL

    AGO

    SET

    OCT

    NOV

    DIC

    1. Promover el desarrollo

    integral del estudiantado yel fortalecimiento de loslazos socio-afectivos de lafamilia, a fin de contribuiren la seguridad y bienestarde los estudiantes.

    1.1 Aplicación de instrumentos 1.1.1 Perfil de los estudiantes

    ENE

    FEB

    2. Implementar el Comité deTutoría y OrientaciónEducativa en la I.E.

    2.1 Conformación del Comité deTutoría y Orientación Educativa

    2.1.1 Emisión de ResoluciónDirectoral

    MAR

    ABR

    3. Contribuir en la

    elaboración deldiagnóstico denecesidades de Tutoría yOrientación Educativa enla I.E.

    3.1 Aplicación de pruebas,

    cuestionarios, encuestas, otros

    3.1.1 Perfil socio-emocional y

    académicoMAR

    ABR

    MAY

    4. Incorporar la Tutoría yOrientación Educativa enlos Instrumentos deGestión de la I.E.

    4.1 Revisión de PEI, PCI y PAT 4.1.1 Documentos de Gestión quecontiene la Tutoría yOrientación Educativa MA

    R

    ABR

    MAY

    5. Orientar a los DocentesTutores en la labor tutorial.

    5.1 Capacitación sobre lineamientosde la Tutoría y Orientación

    Educativa

    5.1.1 Nº de docentes-tutorescapacitados

    MAR

    ABR

    MAY

    JUN

    JUL

    AGO

    SET

    OCT

    NOV

    DIC

    5.1.2 Nº de docentes-tutores queejecutan la hora de tutoría5.1.3 Nº de docentes-tutores que

    elaboran Plan de Tutoría deAula

    5.1.4 Nº de docentes-tutores queelaboran Sesiones deTutoría

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    6/7

    5.2 Capacitación y/u orientacionessobre los Programas de Tutoría yOrientación Educativa

    5.2.1 Nº de docentes-tutores quecuentan y utilizan losmateriales de la DITOE-Cartel tutorial-Expo feria

    5.3 Taller “Fortaleciendo el ClimaInstitucional de la I.E.” 

    5.3.1 Nº de docentes-tutores queparticipan del taller

    6. Promover acciones de los

    Programas de Tutoría yOrientación Educativa enla I.E.

    6.1 CONVIVENCIA Y DISCIPLINA

    ESCOLAR DEMOCRÁTICA- Proyecto -

    6.1.1 Normas de convivencia de la

    I.E. según los lineamientosde la DITOE

    ABR

    MAY

    JUN

    JUL

    AGO

    SEP

    OCT

    NOV

    6.2 Campaña “Tengo Derecho alBuen Trato” Vacúnate por el buentrato” 6.2.1-Concurso de pintura y dibujo-Proyecto :Defendamos nuestrosderechos y cumplamos nuestrosdeberes “Convención de losderechos de niños y

    adolescentes” 

    6.2.1 % de estudiantes quepractican comportamientosasertivos

    6.2.2 Nº de estudiantes queelaboran material informativosobre convivencia ydisciplina escolar

    -Prevención del hostigamientoEscolar Bullying

    6.2.3 Nº de estudiantes queelaboran material informativosobre buen trato

    6.2.4 Nº de estudiantes quereciben atención y/uorientación

    6.3 PROMOCI N PARA UNA VIDA SINDROGAS

    MAY

    JUN

      Video Foro “Prevención delas Drogas” 

    6.3.1 Nº de estudiantes queparticipan del video foro

      Mesa Redonda “Prevención

    de Drogas ”   Concursos de Afiches

    6.3.2 Nº de estudiantes que

    participan de la mesaredonda6.3.3 Nº de estudiantes que

    elabora material informativo  Presentación Teatral 6.3.4 Nº de estudiantes que

    participan en la presentaciónteatral

  • 8/20/2019 Plan Anual de Tutoria y Orientacion Educativa Ccesa007

    7/7

      6.3.5 Nº de estudiantes queparticipan de la presentaciónteatral

      Pasacalle “Día Mundial SinTabaco” o “Prevención deDrogas” 

    6.3.6 Nº de estudiantes queparticipan en el pasacalle

    6.4 EDUCACI N SEXUAL INTEGRAL□  Presentación de

    video interactivo□  Prevencion de

    Enfermedades detrasmisión sexual,VIH -SIDA

    6.4.1 Nº de estudiantesparticipantes de las

    actividades

    ABR

    MAY

    JUN

    JUL

    AGO

    SET

    OCT

    NOV

    □  Presentación detíteres “Prevenciónde abuso sexual” 

    □  Presentación teatral“Prevención deabuso sexual” 

    6.4.2 Nº de estudiantesparticipantes de la sesióncon CD Interactivo.

    6.4.3N° de Casos de AbusoSexual identificados

    6.4.5 Nº de casos de abuso sexualdenunciados

    6.5 SEGURIDAD VIAL

    OCT

    NOV

      Video Foro “DándoleSeguridad a Mi Vida” 

    6.5.1 Nº de estudiantes queparticipan del video foro

      Campaña Informativa sobreSeguridad Vial

    6.5.2 Nº de estudiantes queelaboran material informativosobre seguridad vial

    7. Impulsar la ejecución de laEscuela de Familias.

    7.1 Talleres de Escuela de Familias 7.1.1 Nº de padres de familia queparticipan de los talleres AB

    R

    MAY

    JUN

    JUL

    AG

    SEP

    OCT

    NOV

    7.1.2 Nº de padres de familia quereciben atención y/uorientación

    ENE

    FEB

    MAR

    ABR

    MAY

    JUN

    JUL

    AGO

    SET

    OCT

    NOV

    DIC