periodico informativo sonora

7
Foto/ Archivo ESPECTÁCULOS 6A $5.00 14 de Febrero del 2013 AÑO 2, NUMERO 147 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.37 Venta: $12.87 Clima hoy Máxima: 26º C / Miníma: 7ºC Feliz día de San Valentín Cansa a Thalía infidelidad de Tommy Mottola 5 peliculas para ver en San Valentin ESPECTACULOS 6A Para esta temporada de Cuares- ma y Semana Santa, la mesa de los consumidores mexicanos tendrá garantizado el abasto de productos pesqueros y acuícolas, periodo en el que se prevé una comercialización de 250 mil to- neladas de estos alimentos, ase- guró la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapes- ca). La dependencia señaló que en el periodo que inicia este 13 de febrero y finaliza el 31 de marzo, estarán disponibles las especies de mayor abundancia como la sardina, atún, calamar, trucha, bagre, camarón y tilapia. Estas especies se podrán encon- trar a precios accesibles en los diferentes mercados y centrales de abasto y distribución del país, aseguró el comisionado nacional de Conapesca, Mario Aguilar Sánchez. Destacó que sólo en el año 2012 la producción nacional pesque- ra ascendió a un millón 650 mil toneladas en peso vivo, de las cuales las granjas acuícolas aportaron cerca de 300 mil to- neladas, mientras que la captura contribuyó con un millón 350 mil toneladas. La empresa japo- nesa Yazak, Fe- deración y Estado destinaron alrede- dor de 128 millo- nes de pesos para Bácum y Etchojoa B ÁCUM, SONORA.- La generación de mil 500 empleos en la re- gión de Etchojoa y Bácum, anunció este martes Guiller- mo Padrés Elías. Durante una gira de tra- bajo por las comunidades de Bácum y Etchojoa, el Go- bernador visitó las nuevas plantas de Yazaki, empresa japonesa de giro automotriz que en conjunto con la Fe- deración y el Estado invirtió alrededor de 128 millones de pesos para construir dos na- ves industriales en estos mu- nicipios del Sur de Sonora. En la planta que se abri- rá en Bácum se generarán 600 fuentes de empleo di- rectas. La empresa llegó a este Municipio cobijada por el Programa de Creación de Nuevos Empleos en el Área Rural, implementado por la Secretaría de Economía del Estado, para la cual se requi- rió una inversión de 48 millo- nes de pesos. Ernesto González Bel- trán, vicepresidente ejecutivo de la empresa Yazaki, indicó que la compañía pertenece al sector automotriz y se dedica a la producción de autopartes para las diferentes armadoras que existen en el mundo. “Quiero compartir con ustedes que una de las mi- siones más importantes de mi gobierno, sin duda alguna es el empleo, es lo que más me ha pedido la gente, que diversifiquemos la economía de cada Municipio”, expresó el gobernador Padrés Elías en la región del Mayo. El Jefe del Ejecutivo del Estado acudió primero, en compañía del secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, a las insta- laciones de Yazaki en Bácum, en la que se le invirtieron 48 millones de pesos y se espe- ra la generación 600 nuevos empleos. “El Gobierno del Estado invirtió 24 millones de pesos, eso es lo que nosotros esta- mos aportando, la inversión del fondo Pyme a nivel fede- ral otros 24 millones de pesos para poder traerles esta nave, que sea de ustedes y que Bá- cum esté preparado para po- der iniciar la industrialización y la diversificación”, comen- tó el gobernador Padrés Elías. El Jefe del Ejecutivo es- tatal se trasladó a la planta Yazaki en Etchojoa, donde se invertirán alrededor de 80 mi- llones de pesos para generar 900 nuevos espacios la- borales para los habitantes de este Municipio y la región del Mayo. “Éste es el resultado de muchos esfuerzos comparti- dos entre Federación, Estado y Municipio; encontramos la forma de industrializar y ge- nerar empleos para darle la oportunidad a los jóvenes y las nuevas generaciones de tener un buen empleo y no tener que emigrar”, subrayó el Gobernador ante jóvenes, empleados y directivos de Crearán en Sur de Sonora 1,500 empleos: Padrés Guillermo Padrés Elías. Capturan en SLRC a 4 delincuentes en fiesta privada S AN LUIS RÍO CO- LORADO, SONO- RA.- Al menos cuatro presuntos miembros del grupo delictivo “Los Ga- ribay” fueron detenidos por elementos de la Po- licía Federal Ministerial, en coordinación con las autoridades municipa- les, que irrumpieron en una fiesta privada en San Luis Río Colorado, So- nora. Entre los detenidos están Jesús "N", de 20 años, y originario de Culiacán, Sinaloa, y Eligio "N" de 38 años, de Tijuana, Baja California. El operativo se realizó la madrugada del pasado lunes en una residencia ubicada sobre la calzada Constitución y la aveni- da Sonora. Cerca de una veintena de agentes rodeó el inmue- ble cuando fue sorpren- dido por los supuestos delincuentes, quienes escaparon a bordo de varias unidades por una puerta trasera ubicada en el lugar y se adentraron a varios campos sembra- dos de maíz. Los agentes federales al verse descubiertos, pi- dieron apoyo vía radio, por lo que elementos de Seguridad Pública Muni- cipal se unieron al opera- tivo que se llevó a cabo por varias cuadras a la redonda del lugar. Sin embargo, los ele- mentos sólo detuvieron a cuatro personas cuando deambulaban en actitud sospechosa a la altura de la calzada Constitución y avenida Sonora, quienes aceptaron haber estado en la fiesta. Al regresar al inmueble, los uniformados halla- ron un rifle Draco, de pavón negro y empuña- dura café, con cargador abastecido de cartuchos útiles, así como otros tres cargadores para rifle 7.62x39 y un radio trans- misor. Las autoridades señala- ron que en la fiesta se en- contraba un ‘narco’ bus- cado por las autoridades federales, Los detenidos y las ar- mas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal y se espera que los detenidos sean tras- ladados en las próximas horas a la ciudad de Mé- xico. El Universal Hermosillo, Sonora.- El Co- mité Organizador de la Serie del Caribe Hermosillo 2013 felicitó al alcalde Alejandro López Caballero y a todo el personal del Ayuntamiento de la capital de Sonora que apo- yó durante el evento. Alrededor de 112 mil aficio- nados abarrotaron el Estadio Sonora durante una semana, y muchos más siguieron cada momento desde sus televiso- res, radio o por Internet. El triunfo de México sigue resonando en las noticias y hay un elogio generalizado a los aficionados, a la organiza- ción del evento, al estadio y a nuestra ciudad anfitriona. Hermosillo se ha vestido de grande y juntos vamos a man- tener esta inercia para crecer y ser mejores, establece el co- municado. En nombre de todos los juga- dores y aficionados, hacemos un reconocimiento al perso- nal del Ayuntamiento de Her- mosillo que se comportó a la altura de este gran evento, agrega el boletín. Fue un facilitador para que nuestra ciudad se luciera y un apoyo para dejar un buen sabor de boca a todos los vi- sitantes, abunda. A los funcionarios de turis- mo y cultura, los policías y encargados de tránsito, los permisos y la limpieza, todos liderados por nuestro alcalde Alejandro López Caballero, se merecen un gran aplauso. Felicitan a Ayuntamiento por apoyo a Serie de Caribe Conapesca garantiza abasto de pescado durante Cuaresma Foto/ Archivo

Upload: fausto-vazquez

Post on 27-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Periodico Informativo Sonora 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico Informativo Sonora

Foto

/ Arc

hivo

ESPECTÁCULOS 6A$5.0014 de Febrero del 2013AÑO 2, NUMERO 147Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.37 Venta: $12.87 Clima hoy Máxima: 26º C / Miníma: 7ºC

Feliz día de San Valentín

Cansa a Thalía infidelidad de Tommy Mottola

5 peliculas para ver en San ValentinESPECTACULOS 6A

Para esta temporada de Cuares-ma y Semana Santa, la mesa de los consumidores mexicanos tendrá garantizado el abasto de productos pesqueros y acuícolas, periodo en el que se prevé una comercialización de 250 mil to-neladas de estos alimentos, ase-guró la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapes-ca).La dependencia señaló que en el periodo que inicia este 13 de febrero y finaliza el 31 de marzo, estarán disponibles las especies de mayor abundancia como la sardina, atún, calamar, trucha,

bagre, camarón y tilapia.Estas especies se podrán encon-trar a precios accesibles en los diferentes mercados y centrales de abasto y distribución del país, aseguró el comisionado nacional de Conapesca, Mario Aguilar Sánchez.Destacó que sólo en el año 2012 la producción nacional pesque-ra ascendió a un millón 650 mil toneladas en peso vivo, de las cuales las granjas acuícolas aportaron cerca de 300 mil to-neladas, mientras que la captura contribuyó con un millón 350 mil toneladas.

La empresa japo-nesa Yazak, Fe-deración y Estado destinaron alrede-dor de 128 millo-nes de pesos para Bácum y Etchojoa

BÁCUM, SONORA.- La generación de mil 500 empleos en la re-

gión de Etchojoa y Bácum, anunció este martes Guiller-mo Padrés Elías.

Durante una gira de tra-bajo por las comunidades de Bácum y Etchojoa, el Go-bernador visitó las nuevas plantas de Yazaki, empresa japonesa de giro automotriz que en conjunto con la Fe-deración y el Estado invirtió alrededor de 128 millones de pesos para construir dos na-ves industriales en estos mu-nicipios del Sur de Sonora.

En la planta que se abri-rá en Bácum se generarán 600 fuentes de empleo di-rectas. La empresa llegó a este Municipio cobijada por

el Programa de Creación de Nuevos Empleos en el Área Rural, implementado por la Secretaría de Economía del Estado, para la cual se requi-rió una inversión de 48 millo-nes de pesos.

Ernesto González Bel-trán, vicepresidente ejecutivo de la empresa Yazaki, indicó que la compañía pertenece al sector automotriz y se dedica a la producción de autopartes para las diferentes armadoras que existen en el mundo.

“Quiero compartir con ustedes que una de las mi-

siones más importantes de mi gobierno, sin duda alguna es el empleo, es lo que más me ha pedido la gente, que diversifiquemos la economía de cada Municipio”, expresó el gobernador Padrés Elías en la región del Mayo.

El Jefe del Ejecutivo del Estado acudió primero, en compañía del secretario de Economía, Moisés

Gómez Reyna, a las insta-laciones de Yazaki en Bácum, en la que se le invirtieron 48 millones de pesos y se espe-ra la generación 600 nuevos

empleos.“El Gobierno del Estado

invirtió 24 millones de pesos, eso es lo que nosotros esta-mos aportando, la inversión del fondo Pyme a nivel fede-ral otros 24 millones de pesos para poder traerles esta nave, que sea de ustedes y que Bá-cum esté preparado para po-der iniciar la industrialización y la diversificación”, comen-tó el gobernador Padrés Elías.

El Jefe del Ejecutivo es-tatal se trasladó a la planta Yazaki en Etchojoa, donde se invertirán alrededor de 80 mi-llones de pesos para generar

900 nuevos espacios la-borales para los habitantes de este Municipio y la región del Mayo.

“Éste es el resultado de muchos esfuerzos comparti-dos entre Federación, Estado y Municipio; encontramos la forma de industrializar y ge-nerar empleos para darle la oportunidad a los jóvenes y las nuevas generaciones de tener un buen empleo y no tener que emigrar”, subrayó el Gobernador ante jóvenes, empleados y directivos de

Crearán en Sur de Sonora1,500 empleos: Padrés

Guillermo Padrés Elías.

Capturan en SLRCa 4 delincuentesen fiesta privada SAN LUIS RÍO CO-

LORADO, SONO-RA.- Al menos cuatro presuntos miembros del grupo delictivo “Los Ga-ribay” fueron detenidos por elementos de la Po-licía Federal Ministerial, en coordinación con las autoridades municipa-les, que irrumpieron en una fiesta privada en San Luis Río Colorado, So-nora.Entre los detenidos están Jesús "N", de 20 años, y originario de Culiacán, Sinaloa, y Eligio "N" de 38 años, de Tijuana, Baja California.El operativo se realizó la madrugada del pasado lunes en una residencia ubicada sobre la calzada Constitución y la aveni-da Sonora.Cerca de una veintena de agentes rodeó el inmue-ble cuando fue sorpren-dido por los supuestos delincuentes, quienes escaparon a bordo de varias unidades por una puerta trasera ubicada en el lugar y se adentraron a varios campos sembra-dos de maíz.Los agentes federales al verse descubiertos, pi-dieron apoyo vía radio,

por lo que elementos de Seguridad Pública Muni-cipal se unieron al opera-tivo que se llevó a cabo por varias cuadras a la redonda del lugar.Sin embargo, los ele-mentos sólo detuvieron a cuatro personas cuando deambulaban en actitud sospechosa a la altura de la calzada Constitución y avenida Sonora, quienes aceptaron haber estado en la fiesta.Al regresar al inmueble, los uniformados halla-ron un rifle Draco, de pavón negro y empuña-dura café, con cargador abastecido de cartuchos útiles, así como otros tres cargadores para rifle 7.62x39 y un radio trans-misor.Las autoridades señala-ron que en la fiesta se en-contraba un ‘narco’ bus-cado por las autoridades federales, Los detenidos y las ar-mas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal y se espera que los detenidos sean tras-ladados en las próximas horas a la ciudad de Mé-xico.El Universal

Hermosillo, Sonora.- El Co-mité Organizador de la Serie del Caribe Hermosillo 2013 felicitó al alcalde Alejandro López Caballero y a todo el personal del Ayuntamiento de la capital de Sonora que apo-yó durante el evento.Alrededor de 112 mil aficio-nados abarrotaron el Estadio Sonora durante una semana, y muchos más siguieron cada momento desde sus televiso-res, radio o por Internet.El triunfo de México sigue resonando en las noticias y hay un elogio generalizado a los aficionados, a la organiza-ción del evento, al estadio y a nuestra ciudad anfitriona. Hermosillo se ha vestido de grande y juntos vamos a man-tener esta inercia para crecer y ser mejores, establece el co-municado.En nombre de todos los juga-dores y aficionados, hacemos un reconocimiento al perso-

nal del Ayuntamiento de Her-mosillo que se comportó a la altura de este gran evento, agrega el boletín.Fue un facilitador para que nuestra ciudad se luciera y un apoyo para dejar un buen sabor de boca a todos los vi-sitantes, abunda.A los funcionarios de turis-mo y cultura, los policías y encargados de tránsito, los permisos y la limpieza, todos liderados por nuestro alcalde Alejandro López Caballero, se merecen un gran aplauso.

Felicitan a Ayuntamientopor apoyo a Serie de Caribe

Conapesca garantiza abasto de pescado durante Cuaresma

Foto

/ Arc

hivo

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

LOCAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Liliana Canizales RojoDirección administrativa

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Maribel Enriquez RamírezGerente General

Milton MartínezJefe de Información

Olivia Martínez MoralesDirector de arte y diseño

Hermosillo, Sonora, 14 de Febrero de 2013

Foto

:Cor

tesí

a

Firma el Ayuntamientoconvenio de vinculación

Unidos por el mismo fin

• Universidad de Sonora• Universidad Tecnoló-gica de Hermosillo• Universidad del Valle de México• Instituto Tecnológico de Hermosillo• Tecnológico de Es-tudios • Superiores de Monterrey• Tec Milenio• UNID • Universidad de Her-mosillo• Universidad Estatal de Sonora• Universidad Kino• Universidad Durango - Santander• Universidad de Desa-rrollo Profesional• Unilíder• Instituto de Ciencias y Educación Superior

El acuerdo con universidades y organismos empresariales promoverá com-petitividad y más empleos

HERMOSILLO, SONO-RA.- Con el fin de sentar las bases para el desarrollo económico de Hermosillo, a través de la profesiona-lización de los egresados universitarios, el Gobierno municipal, instituciones de Educación Superior y Or-ganismos Empresariales firmaron un convenio de colaboración.El alcalde Alejandro Ló-pez Caballero encabezó la firma del documento que corresponde con el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015 y promueve el liderazgo, competitividad, prosperidad y desarrollo económico de la capital de Sonora.“Somos un agente facilita-dor de la cultura emprende-dora, con la formación de profesionistas de altura y oportunidades de desarrollo para los jóvenes hermosi-llenses, ya que hay talento y ganas de hacer las cosas, por lo que agradezco el in-terés de las instituciones de educación superior por nuestros muchachos y su integración”, expresó el edil hermosillense.Acompañado por el presi-dente de los Organismos Empresariales, Marco An-tonio González Cubillas, Lyzeth Salcedo Salinas, titular de la Comisión de Fomento Económico; Jesús Villalobos García, secreta-rio del Ayuntamiento y los rectores de catorce univer-sidades de la ciudad, López Caballero enfatizó el apoyo que la administración pú-blica municipal brinda a las nuevas generaciones.

“En lo personal estoy muy orgulloso por el trabajo que vamos a desarrollar, del quehacer día con día y los resultados que tendrán nuestros jóvenes, las nue-vas generaciones de hermo-sillenses de los que vamos a depender el día de maña-na”, recalcó el presidente municipal.Heriberto Grijalva Monte-verde, rector de la Unison, a nombre de los directores ahí reunidos comentó la im-portancia que la autoridad municipal brinda no sólo a las instituciones educati-vas sino a los organismos empresariales y a jóvenes egresados de las catorce universidades instaladas en Hermosillo.“Hay confianza en el marco formal en algo que busca-mos realizar de manera co-tidiana, la universidad está vinculada con el Municipio y bueno la administración lo que hace es refrendar su compromiso con sus insti-tuciones de educación su-perior en la vinculación de las universidades y las em-presas”, apuntó.Lyzeth Salcedo Salinas, titular de la Comisión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo, agradeció la confianza de-positada por las institucio-nes de educación superior participantes para firmar el convenio ya que es en la capital de Sonora donde egresa el 50% de los profe-sionistas de la entidad.“Es una oportunidad”, sos-tuvo, “para desarrollar el ta-lento de nuestra comunidad por ello nos honra el contar con su respaldo así como con el apoyo del Gobierno Municipal ya que esta firma impulsará el progreso y la formación de nuevas em-presas”.Signaron el convenio de colaboración, rectores y re-presentantes de la Universi-dad de Sonora, Tecnológi-ca de Hermosillo, Valle de México, Estatal de Sonora,

Kino, Durango-Santander y Desarrollo Profesional.Además, de Unilíder, UNID, Hermosillo, Insti-tuto Tecnológico de Her-mosillo, Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Tec Milenio, Instituto de Ciencias y Es-tudios SuperioresPara el presidente de Or-ganismos Empresariales, Marco Antonio González Cubillas, el desarrollo de las empresas se logra en medida de que alcancen sus objetivos fortaleciendo los procesos innovadores, competitivos y reconocidos dentro de su entorno.“En nuestras universidades hay mucho talento, estoy seguro de que esto es sólo el principio de más acciones en conjunto, promoviendo las creaciones de mayores empleos y haciéndonos más competitivos a nivel inter-nacional“Quiero felicitar a nuestro alcalde, Alejandro López Caballero por reafirmar su compromiso con el desa-rrollo de las empresas en la ciudad, la comunidad uni-versitaria y los organismos empresariales a través de un gobierno participativo e in-cluyente”, puntualizó.

Firma de convenio Ayuntamien-to, universidades, organismos empresariales• Hay catorce universidades en Hermosillo• Hermosillo egresa 50% profesionales del Estado

Unidos por el desarrollo

Foto

/Arc

hivo

El periodista es-tará en la ciudad gracias a DIF que encabeza Silvia Félix de López Caballero

Hermosillo, Sonora.- Más fuerte que nunca, con el propósito de ayudar a quie-nes ayudan, y motivado por el bien común, así llegará a Hermosillo este miércoles 13 de febrero el reconocido pe-riodista Pedro Ferriz de Con.

Invitado por Silvia Félix de López Caballero, presiden-ta del Sistema DIF Hermosi-llo, Ferriz de Con impartirá la conferencia “El Individuo y la responsabilidad social ante los retos del futuro”, con el objetivo fundamental de vin-cular en este importante tema a todas aquellas instituciones, empresas y personas interesa-das en ayudar a los sectores más vulnerables.

La presidenta de DIF Municipal enfatizó la impor-

tancia de cambiar desde el interior como individuos y adquirir un compromiso so-cial que genera a su vez una responsabilidad individual.

“Es importante que todos seamos conocedores de este tema, más quienes nos de-dicamos a la asistencia, a la ayuda y a la integración fami-liar, nosotros trascendemos las voluntades, impulsamos a los cambios, por ello DIF Hermosillo participa organi-zando estas actividades que con el tiempo transforman a los ciudadanos con un com-

promiso más fuerte sobre te-mas que nos afectan a todos”, aseguró.

Es por ello que desde su llegada a la dependencia, Félix de López Caballero ha puesto el mayor de los esfuer-zos en integrar a los hermosi-llenses en temas importantes que los apoyen, pero sobre todo que generen cambio en las familias.

Ferriz de Con se presenta-rá este miércoles en el Audi-torio Cívico del Estado a las 18:30 horas.

Llega a Hermosillo Pedro Ferriz de Con

Pedro Ferriz de Con.

Hermosillo, Sonora.- La co-munidad rural de Mineros de Pilares no sólo se distingue por ser una de las más retiradas de Hermosillo, sino también por la calidez de sus habitantes y las necesidades de los mismos.

Consciente de ello, la pre-sidenta de Sistema DIF Her-mosillo, Silvia Félix de López Caballero, trasladó a todo el equipo de la dependencia para llevarles los distintos servicios del Ayuntamiento a través de la Jornada Comunitaria “Inte-grando mi Familia” hasta este remoto lugar.

Las distintas áreas de ser-vicio del Ayuntamiento de Hermosillo fueron reunidas una vez más por Sistema DIF Municipal para apoyar direc-tamente a los residentes de esta comunidad hermosillense, quienes además de disfrutar un agradable ambiente familiar también se beneficiaron con “El Mercadito” y “El Bazar”.

Ambos programas son ca-racterísticos de la jornada y atendidos en su totalidad por el voluntariado de la dependen-cia, quienes se preocupan por siempre llevar los mejores pro-ductos hasta las comunidades y a los mejores precios.

Para la primera dama de Hermosillo es de suma impor-tancia la salud en el Municipio, por ello prioriza que se instale una Clínica Móvil de Salud Pública Municipal durante las Jornadas Comunitarias en las diferentes colonias de la capital

del Estado.Las consultas de la unidad

móvil son gratuitas y además otorgan los medicamentos ne-cesarios para sanar las enfer-medades detectadas.

El residente de Mineros de Pilares, Francisco Leopoldo Ortiz Vázquez, de 20 años de edad, solicitó una nueva silla de ruedas debido al notable de-terioro de la que usaba. La res-puesta fue inmediata ya que la propia presidenta de DIF muni-cipal le entregó una nueva.

“Para mí la silla de ruedas es muy importante, es mi única forma de movimiento. Muchas gracias a DIF Hermosillo por ayudarme con una”, expresó Don Leopoldo.

Uno de los módulos que lleva el Sistema DIF Hermosi-llo es la Unidad Móvil del Re-gistro Civil de Sonora, como parte de un esfuerzo conjunto de ambas instituciones para apoyar a un mayor número de Hermosillenses

Durante la visita a Mine-ros de Pilares se realizaron varias rectificaciones de actas, además de registrar a un gran número de personas y entregar constancias de nacimiento y de matrimonio.

Otro de los beneficiados en esta ocasión fue José Luis Robles Brambila, de 55 años, quien ha vivido toda su vida en Mineros de Pilares en compa-ñía de su familia; sufre de seve-ros problemas de salud y esto le dificulta su traslado hasta

Hermosillo de manera regular.Durante esta jornada re-

cibió su acta de nacimiento al registrarse en compañía de su madre ante el Registro Civil de Sonora, en su unidad móvil.

“Su papá no quería que ninguno se registrara, quería que mis hijos se quedaran para rastrear venados (…) Él está enfermo, tenía miedo que de pronto falleciera y andar ba-tallando uno. Muchas gracias a todos en el DIF por ayudar-nos”, manifestó María Robles Brambila, madre del benefi-ciado.

Estudiantes de la escue-la primaria y secundaria de la comunidad recibieron 40 be-cas de manos de Silvia Félix de López Caballero y Gilberto Hurtado, coordinador del área rural poniente de Desarrollo Rural del Municipio.

Dichos apoyos fueron un premio a sus esfuerzos y para subsanar sus necesidades esco-lares, ayudando así a un mejor aprovechamiento académico. Estas becas son solo una parte de las mil 200 que se entregan en Hermosillo regularmente a niños en educación básica.

El Sistema DIF Hermosillo realiza regularmente dos Jor-nadas Comunitarias “Integran-do mi Familia” entre semana y una más en la zona rural los fines de semana. Bahía de Kino es el siguiente destino en la agenda rural de la dependencia.

DIF Municipal beneficia a la comunidad rural

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 13 de Febrero de 2013

Cuando lo sano es comer como un cavernícola

BARCELONA, ESPAÑA.- Recuperar hábitos alimen-ticios.- La última de las ten-dencias nutricionistas apuesta por escoger alimentos “cer-canos a nuestros genes”, que son los que llevan con el hombre desde hace miles de años. Nuestros ancestros del Paleo-lítico no comían macarrones ni bebían leche en tetrabrick. Y vivían muy sanos. Es el punto de partida de la paleodieta, una corriente que pretende recuperar hábitos alimenticios de hace cientos de miles de años, eliminar de la mesa todo lo que ha llega-do después y no es indispen-sable para la salud.Pero que no cunda el páni-co. No se trata de ponerse a chupar tuétanos ni a rascar el suelo en busca de raíces con nuestra herramienta lítica. Antes que lanzarse a emular a los protagonistas de ‘El clan del oso cavernario’, hay que dejar claro que la paleodieta busca adaptar a la vida mo-derna lo mejor de la era pre-via a la agricultura.El padre de esta corriente es un científico estadounidense experto en nutrición que se llama Loren Cordain y que lo tiene clarísimo: La dieta óptima es aquella para la que estamos genéticamente pre-

parados. Y no sólo vale para mantener el michelín a raya. También para vivir más años con más salud, reducir el ries-go de enfermedades como el cáncer, la diabetes o las pato-logías cardiovasculares, me-jorar el rendimiento físico y hasta vencer al acné.En España, el adalid de esta corriente es el fisioterapeuta y máster en siconeuroinmu-nología clínica Carlos Pérez, que explica la paleodieta de una manera muy sencilla: “Hay nutrientes que llevan con nosotros unas 26 mil ge-neraciones, como son carne, pescado, huevos, frutos del bosque, verduras o frutos se-cos”. “Otros llevan apenas tres ge-neraciones”, agrega, “y son los productos procesados, los azúcares refinados, aceites vegetales... Todo el mundo coincide en que no son nu-

trientes de calidad”.Con los lácteos, las harinas, las legumbres, es con lo que se genera más polémica. “Con los cereales y lácteos llevamos unas 200 ó 300 ge-neraciones”, detalla Pérez, autor del manual Paleovida (Ediciones B). Según su explicación, en el grupo de nutrientes de las 76 mil generaciones hay algu-nos imprescindibles, como el pescado azul, porque aporta la grasa omega 3, que regula los genes. “Pero si no comes harinas ni cereales, no pasa nada. El carbohidrato y los minerales que aportan tam-bién están en la fruta”, abun-da.En el Paleolítico tampoco cargaban con la botella de agua para cumplir con los dos litros supuestamente saluda-bles al día. El autor apuesta por beber

con sed y hacer un balance hí-drico tal que, al final del día, la ingesta de agua supere por goleada al resto de líquidos que se hayan tomado.Pero si en el Paleolítico su-perior la esperanza de vida era de 28 años con una lon-gevidad máxima de 40 (según sostiene el profesor Dámaso Crespo en su libro ‘Biogeron-tología’), ¿sigue interesando comer como entonces? Car-los Pérez responde con rotun-didad: La esperanza de vida no está relacionada con la dieta, sino con la salubridad del entorno. “En el Londres del 1600 la esperanza de vida de un hom-bre era de 18 años y no creció hasta a partir del 1800, cuan-do las condiciones de salu-bridad empiezan a mejorar”, destaca.Otra puerta abierta al debate es cómo la vida moderna ha

logrado vencer determinadas enfermedades pero ha hecho que crecieran otras. “Cuando en el país desarro-llado estamos desencadenan-do masivamente patologías de la sociedad civilizada como enfermedades cardio-vasculares, cáncer, diabetes tipo II, obesidad o enferme-dades neurodegenerativas, hay que preguntarse qué es-tamos haciendo, cuando hoy también perviven sociedades de cazadores recolectores en las no están sucediendo esos problemas”.Esa opinión la comparte la estadounidense Peggy Emch, autora de la exitosa web The Primal Parent. “A nuestro al-rededor hay enfermedades. No es algo que esté en el aire. Es algo en nuestra alimenta-ción. Cuanto más civilizados nos volvemos, más incom-patibles somos con nuestras

dietas civilizadas”.

CríticasLa paleodieta no está exenta de críticas. El doctor Albert Lecube, coordinador del gru-po de Obesidad de la Socie-dad Española de Endocrino-logía y Nutrición, sostiene que en principio “no hay evi-dencia científica” que con-firme que comer como en el Paleolítico sea más saludable. “Una alimentación correcta es variada. No hay que elimi-nar ningún componente, sólo tomar las proporciones ade-cuadas. En el pasado la gente comía lo que podía y eso está muy bien; pero si disponemos de más, mejor”.Carlos Pérez se defiende y lamenta que la paleodieta se asocie a regímenes hiperpro-teicos. “Es totalmente erró-neo. Lo que se comprueba es que tanto la carne o el pesca-do son nutrientes cercanos a nuestros genes, pero también lo son los tubérculos, frutas, verduras, frutos del bosque y frutos secos”. Por eso no vale cualquier cosa del supermercado: Me-jor las ganaderías y cultivos ecológicos.La paleodieta tiene que ir acompañada de ejercicio físi-co. Se puede nadar, caminar o correr, de cuatro a cinco ve-ces por semana y antes de las comidas. Después de comer, ahora y en el Paleolítico, toca el reposo.

El régimen de la Paleodieta

Todo lo que tie-nes que saber sobre esta ten-denciaWashington, D.C.- Hace ya más de 25 años que nació en Estados Unidos la paleodie-ta, una forma de alimentarse basada en lo que teórica-mente comían nuestros ante-pasados en la era Paleolítica, cuando el hombre era caza-dor-recolector, antes de que se desarrollaran la ganadería y la agricultura.Esta propuesta -diseñada originalmente para mejorar la salud a través de una ali-mentación más natural- ha sido adaptada a los deportis-tas con el fin de mejorar su rendimiento deportivo.

¿En qué consiste esta dieta? ¿Es saludable?

¿En qué se basa la paleo-dieta? La base principal de esta propuesta nutricional se apoya sobre la idea de que los seres humanos, a través de miles de años de evolu-ción, hemos adquirido una serie de características gené-ticas adaptadas a una forma de alimentarnos que dista mucho de la dieta que con-

sumimos hoy día. Y, según los defensores de la paleodieta, es precisamente esta discordancia entre el diseño de nuestros genes y los alimentos que consumi-mos en la actualidad lo que ha favorecido el aumento tan alarmante de las enfermeda-des relacionadas con la nu-trición (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovascu-lares, hipertensión, etc.).

En su libro ‘El Mono Obe-so’ (cuya lectura recomien-

do a todo aquel que quiera profundizar en este tema), el doctor José Enrique Cam-pillo Álvarez, especialista en Medicina Darwiniana o Evolucionista, expone que “Nosotros somos el resulta-do de millones de años de evolución. Nuestros genes han evolucionado adaptan-do nuestro organismo a las diferentes formas de alimen-tación, que los cambios en el ambiente impusieron a nuestros ancestros. En con-secuencia, nuestro diseño

metabólico es el resultado del ajuste continuo a esos cambios. (…)“Pero hoy las circunstancias ambientales y la alimenta-ción someten nuestro diseño evolutivo a un uso inadecua-do, y el organismo responde a esa presión con la enfer-medad. “Parte de esas modificacio-nes genéticas son una serie de genes llamados “genes ahorradores”, que han per-mitido a los hombres sobre-vivir en épocas de hambru-

na, pero que en situaciones de sobreabundancia de cier-tos tipos de alimentos dan lugar a numerosas enferme-dades metabólicas”, destaca.La dieta paleolítica, tenien-do en cuenta estos concep-tos, nace con el propósito de mejorar la salud a través de un cambio en la dieta hacia un patrón paleolítico. Esta dieta se basa en los ali-mentos que supuestamente consumían los hombres en la Edad de Piedra, cuando eran cazadores-recolectores. Los componentes princi-pales de esta dieta son los alimentos que se cree que nuestros antepasados encon-traban en el medio natural. Entre los alimentos de ori-gen vegetal están las frutas y verduras, las raíces y tu-bérculos, los frutos secos y los aceites vegetales crudos. Entre los alimentos de ori-gen animal están las carnes magras, los huevos y los pescados.

La paleodieta excluye aque-llos alimentos que se intro-dujeron en nuestra dieta tras el desarrollo en el pasado de la agricultura y la ganadería y, más recientemente, de la industrialización, como son los cereales, las legumbres, los productos lácteos, la sal, el alcohol, las carnes gra-

sas, el azúcar refinada y los productos procesados indus-trialmente.La dieta típica occidental se basa en un 70% en alimentos que no estaban presentes en la era Paleolítica (cereales, lácteos, azúcares refinados y grasas procesadas). Los de-fensores de la dieta paleolíti-ca, tras las observaciones de los pueblos actuales de caza-dores-recolectores y de otras poblaciones no occidentales, consideran que una dieta que se acerque al modelo paleolítico puede ayudar a reducir el riesgo de diversas enfermedades (enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, cáncer, etc.).Además, algunos estudios actuales de intervención (en los que se compara en un ensayo controlado este tipo de dieta con otros mo-delos dietéticos) sugieren que la paleodieta puede in-ducir cambios favorables en algunos factores de riesgo como reducción de peso, reducción del perímetro de la cintura, reducción de la presión arterial, disminución de la secreción de insulina, aumento de la sensibilidad a la insulina, etc.

Ventajas y desventajas

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 14 de Febrero de 2013

El riesgo de enfer-medad coronaria se reduce un 32% entre los vegeta-rianos

MADRID, ESPAÑA.- La mayoría de las personas que deciden eliminar el pescado y la carne de su dieta lo hacen por un motivo de conciencia. A partir de ahora, también po-drían añadir a su argumento razones de salud, tal y como señala una reciente investiga-ción.Según sus datos, publicados en la revista American Jour-nal of Clinical Investigation, seguir una dieta vegetariana reduce de manera significati-va las posibilidades de pade-cer un problema coronario.Las razones de esta protec-ción, explica a Francesca Crowe, investigadora de la Universidad de Oxford (Rei-no Unido) y principal firman-te del trabajo, radican en los niveles más bajos de coleste-rol y presión arterial que pre-sentan los individuos vegeta-rianos, que además, tienden a ser más delgados que quienes sí comen animales. “Todos los indicadores apun-tan a que, sin duda, su dieta es más cardiosaludable”, ase-

gura a través del correo elec-trónico.Su equipo realizó un segui-miento a casi 45 mil volun-tarios de Inglaterra y Esco-cia, 15 mil de los cuales no comían ni carne ni pescado. Es llamativo que el 34% de la muestra fuera vegetariano, ya que hasta la fecha, los es-tudios de este tipo contaban con una representación mu-cho menor de esta opción ali-menticia.

Entre otras variables, los in-vestigadores valoraron a tra-vés de cuestionarios el tipo de dieta que seguía cada indivi-duo y si a lo largo del periodo estudiado (el trabajo comen-zó a mediados de los 90 y se prolongó hasta 2009) habían padecido algún problema co-ronario.Los resultados de su segui-miento pusieron de mani-fiesto que las posibilidades de padecer un problema de corazón se reducía nada me-nos que un 32% en los volun-tarios que confesaban seguir una dieta mediterránea. Y la ‘protección’ se mantenía después de tener en cuenta otras variables influyentes, como la edad, el tabaquismo o la cantidad de ejercicio que realizaban.El trabajo también sacó a la

luz que quienes no comían animales vivos tenían un menor riesgo de hospitaliza-ción y muerte por problemas de corazón que el resto de la muestra."Los vegetarianos tenían un

perfil lipídico mejor que el de los no vegetarianos, proba-blemente debido a que en su dieta había un mayor ratio de grasas poliinsaturadas frente a las grasas saturadas", expli-can los investigadores en su

trabajo. Por otro lado, las cifras de tensión arterial, también eran significativamente más bajas, un dato que, en este caso es-taría mediado por “un menor índice de masa corporal”, su-

brayan los científicos.Los datos de este trabajo, continúa Crowe, no hacen más que confirmar el impor-tante papel que cumple la ali-mentación en la prevención de las enfermedades del co-razón. "Por tanto, hacer ciertos cam-bios en la dieta puede ayudar a mantener alejado este tipo de patologías”, señala.Con todo, esta especialista recuerda que su investigación no supone ningún llamamien-to al vegetarianismo. “El principal mensaje es que la alimentación es un factor fundamental para la salud del corazón”, subraya.En este sentido, los especia-listas en nutrición subrayan la importancia de llevar una dieta equilibrada y variada, sea cual sea su tipo.El equipo de Crowe también ha asociado el consumo de una dieta vegetariana con una menor incidencia de di-verticulitis (un problema in-testinal) y cataratas oculares. “Queremos seguir investi-gando el efecto de esta dieta en otras enfermedades comu-nes que también puedan tener una explicación alimenticia y cuya etiología aún no se co-noce a fondo”, concluye.Tomado de www.elmundo.es

La dieta vegetariana cuida el corazónLa causa: presentan niveles más bajos de colesterol y tensión arterial

El ‘tupper’ arrasa en la oficina Cada vez es más frecuente llevarse la comida diaria en la tartera

Madrid, España.- Muchos esgrimen que es la mejor forma para mantener la línea y la salud. Otros piensan que la mejoría se nota esencial-mente en el bolsillo. Pero sea cual sea la excusa, lo cierto es que el ‘tupper’ ha dejado de pertenecer úni-camente al imaginario de los obreros para ser ‘patri-monio’ de oficinas, incluso, para los trabajadores más encorbatados.Precisamente por ello, y para curarnos en salud, ex-pertos en nutrición avisan de que “comer en ‘tupper’ es tan sano como hacerlo en casa”, pero para ello es importante mantener ciertas condiciones de conserva-ción y calentamiento de los alimentos.Javier Tejedor, profesor de la Universidad Internacio-nal de La Rioja y experto en Nutrición, indica la necesi-dad de ser cuidadoso en el transporte y conservación de los alimentos, así como su exposición a diversas tem-peraturas, especialmente en verano, que son las “varia-bles más comunes para que surjan problemas”, afirma.“Lo primero es evitar en-vases no homologados que

puedan afectar a los alimen-tos”, indica. “Los plásticos de uso alimentario, que no desprenden aditivos a la co-mida, están indicados en su parte posterior con el dibujo de una copa y un tenedor, éstos son los adecuados para transportar la comida”, ex-plica Tejedor. Además, puntualiza que, "aunque no está establecido cuál es la vida útil de estos envases, aconsejo cambiar-los cuando, después de la-varlos varias veces, se em-piecen a estropear los bordes o pierda la transparencia. Aunque creamos que pue-den todavía servir, siempre es más fácil que los aditivos que existen en el plástico lle-guen a la comida”, afirma.Pero para todos los nutricio-nistas, el mayor problema son “peligros microbioló-gicos, aquellos que pueden aparecer si no hay una ade-cuada conservación de los alimentos, con la refrigera-ción necesaria, así como a la hora de calentar la comida”, indica Tejedor.“No existe el peligro del ‘tupper', se puede transpor-tar de todo en un envase ade-cuado y con ello no hay pro-blema, pero eso sí, lo más importante es no romper la cadena de refrigeración. “Para todos los alimentos -y muy especialmente para aquellos que se echan a per-der rápidamente y para los que necesitan envases tér-

micos- una vez que se llegue al trabajo es necesario con-tar con frigoríficos donde guardarlos hasta la hora de comer para que se manten-ga la temperatura necesaria y así las propiedades de los alimentos no se estropean", explica la doctora María Isabel López Díaz-Ufano, coordinadora del Grupo de Nutrición de la Sociedad Es-pañola de Médicos de Aten-ción Primaria (Semergen).A la hora de calentar, Teje-dor prefiere curarse en salud y aconseja calentar los ali-mentos a una temperatura mayor de lo habitual para eliminar todo rastro de con-taminación. “Por lo general, en los traba-jos existen microondas don-de introducimos el alimento, calentamos y sale la tempe-ratura ideal para tomarlo. Pero lo mejor en estos casos sería aumentar su tempera-tura unos minutos más para asegurarnos de matar posi-bles bacterias como la sal-monela”, explica.Además, y a pesar de que los plásticos homologados para ello tienen altos niveles de seguridad, este experto se-ñala a los platos de vidrio y cerámica como los más idó-neos para calentar la comida, ya que “en primer lugar no contienen los aditivos de los plásticos y en segundo lugar cuentan con una superficie más lisa y sin porosidades que ayuda a que se limpien

mejor y se eliminen todas las bacterias”.

No a la comodi-dad en la tarteraDesde el punto de vista dietético, los nutricionis-tas subrayan la necesidad de “hacerse un ‘planning’ de comidas de la semana”, que incluya variedad en la dieta. “El mayor problema al que nos enfrentamos con los trabajadores es, en rea-lidad, la falta de previsión y tiempo, algo que puede llevar a problemas de obesi-dad, por muy de ‘tupper' que comamos y muy sano que creamos que es”, asegura la doctora López Díez-Ufano.

“Lo mejor en estos casos es hacer una previsión de lo que se va a comer y sa-car tiempo para hacer la compra, elegir los mejores productos, y cocinarlos”, indica. “Muchas veces nos excusamos en la falta de electrodomésticos para ca-lentarlos o en la cantidad de gente que se concentra a la misma hora para utilizarlos, para tender, por comodidad, a la repetición de menús y a tirar de alimentos de fácil preparado, como bocadillos o sandwiches. Comer queso o fiambres alguna vez no es malo, pero al igual que no lo haríamos en nuestra casa, tampoco podemos alimen-tarnos como si fuera una

costumbre”, explica.Susana del Pozo, directora de análisis de la Fundación Española de la Nutrición, se muestra de acuerdo con estas indicaciones: "Es necesario que en horarios partidos, las empresas se hagan cargo de facilitar las condiciones ade-cuadas para los alimentos de los empleados. Éstos, por su parte, han de huir de la monotonía en las comidas y recordar que se puede trans-portar de todo, incluido fru-tas, verduras y legumbres. El 'tupper' es sólo un medio para comer tan sano como lo haríamos en nuestra casa", asegura.Tomado de www.elmundo.es

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AHermosillo, Sonora, 14 de Febrero de 2013

Foto

: Arc

hivo

ESTATAL

Foto

: Cor

tesí

a

CAJEME, SONORA.- El gobernador de Sonora, Gui-llermo Padrés Elías, anunció este martes ante habitantes de Ciudad Obregón un plan de subsidios de 100 pesos men-suales para que mil familias vulnerables paguen el agua potable, un programa que pretende multiplicar en éste y otros municipios del Estado.En el primer año de su gobier-no, Padrés Elías inició con la entrega gratuita de uniformes a más de 500 mil estudiantes de educación básica. En el segundo año comenzó a subsidiar un peso por cada pasaje del transporte urbano, así como dos pasajes gratis a estudiantes de Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.El Gobierno del Estado infor-mó que durante una reunión celebrada este martes con in-tegrantes de la Organización Ciudadana por Tarifas Justas en el Servicio del Agua Pota-ble en Cajeme, Padrés Elías les prometió 100 mil pesos mensuales en subsidios, un

millón 200 mil pesos al año, pero se comprometió a bene-ficiar a más personas.“Vamos a empezar con mil

familias que les vamos a dar 100 pesos al mes”, declaró Padrés Elías ante los caje-menses.“Quiero llegar a que el mes que entra, cuando nos volva-mos a reunir y que ya estén empadronadas las mil, vaya-mos a buscar a otras mil, y de allá nos vayamos a buscar a otras mil hasta que lleguemos a cubrir todas las necesidades de todas las familias que lo necesitan en Cajeme y en el Estado de Sonora”, adelantó el mandatario estatal.Durante la reunión, Padrés Elías dijo que el subsidio de 100 pesos mensuales para el pago de agua es sólo el pri-mer paso de un sistema de apoyos a familias necesitadas de Sonora.Guillermo Patiño Fierro y los miembros de la organización invitaron a Padrés y le pidie-ron el apoyo, debido a que las tarifas de agua se incrementa-ron un 16% para el presente año, informó el Gobierno es-tatal.

Promete Padrés Elíassubsidios para el agua

El plan de ayuda se pretende multiplicar en Cajeme y otros municipios de la entidad

Guillermo Padrés ElíasGobernador del Estado.

En respuesta, el Ayunta-miento de Cajeme emitió un boletín, donde el Alcalde Rogelio Díaz Brown pide al gobernador Guillermo Pa-drés extender el subsidio al 100% del costo del recibo y a todas las familias del Mu-nicipio, como ya lo ofreció alguna vez.

“El Gobernador se com-prometió apoyar con el 100% los recibos de agua,

él ya lo ofreció y esperamos ver esa respuesta, el tamaño de sus compromisos y de los apoyos que merecen los ca-jemenses por parte del Go-bierno del Estado", dijo el alcalde.

Díaz Brown dijo que se trabaja en eficientar la ope-ración del organismo muni-cipal del agua potable con la intención de reducir las tari-fas, además de que existen

unas 40 mil personas que reciben subsidios o tarifas preferenciales al mes.

Pide alcalde apoyo

Rogelio Díaz Brown

Foto

: Arc

hivo

Hermosillo, Sonora.- La capacitación de la segun-da generación de alumnos de secundaria en temas de prevención de adicciones, violencia y embarazos en la adolescencia ya inició este año con el programa Vive Prevenido que impulsa el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ).El arranque del programa para este año fue en la es-cuela Secundaria General No. 1 “Juan Escutia”, en la colonia Villa de Seris, don-de 40 alumnos del grupo 1 “A” recibieron pláticas y orientación a través de las Damas del Voluntariado “Paso a Tiempo” que pre-side Marcela Fernández de Gándara y que apoya el pro-yecto.“Con este programa hemos logrado aumentar en más del 25% el pensamiento de los jóvenes de que el alco-hol y el tabaco son drogas, algo primordial para que lo detecten como tal y se blin-den ante ellos.“Hemos aumentado tam-bién la idea de que con la primera ingesta te puedes hacer adicto, un mito gene-ralizado pues se piensa que necesitas consumir varias veces para hacerte adicto”, destacó, Julio Gutiérrez Acuña.El director general del ISJ explicó que durante el año pasado lograron llevar el programa a 131 escuelas se-cundarias públicas ubicadas en once municipios del es-tado que concentran el 93% del total de alumnos de 12 a 13 años de edad en Sonora.

“Vive prevenido es el pro-grama más grande en la historia del ISJ, es la máxi-ma apuesta del gobernador Guillermo Padrés hacia la prevención en los jóvenes de secundaria para comba-tir los tres temas que más afectan a la juventud que son violencia, adiciones y embarazo”, señaló.Gutiérrez Acuña adelantó que para esta segunda ge-neración se busca ampliar la cobertura del programa y llegar hasta aquellos jóve-nes que acuden a escuelas en municipios o comunida-des alejadas como Grana-dos, Huásabas, Mesa Tres Ríos, Huachinera y Bavis-pe.Además, como novedad, para este segundo año del programa se colocarán dis-tintivos en la puerta princi-pal de los planteles a mane-ra de certificación para que los padres de familia sepan qué escuelas ya recibieron el apoyo.Gutiérrez Acuña aseguró que la estrategia permite a través de un video testimo-

nial, encuestas y capacita-ción, brindar herramientas a los jóvenes para que eviten la violencia, adicciones o embarazos, a través de con-sejos prácticos, en un len-guaje jovial que los invita a forjarse un plan de vida que los aleje de todo aquello que les hace daño.Julio Gutiérrez señaló como parte fundamental el refuer-zo y apoyo de los padres de familia para no dejar de la mano a sus hijos; y con-vertir al sector juvenil que representa el 33% de la po-blación total de Sonora, en el motor que detone social y económicamente al Estado.Durante el evento estuvie-ron presentes el director de Alcoholes del Gobierno del Estado, David Galván Cáza-res; José Luis Zavala Busta-mante, director general del Instituto Hermosillense de la Juventud; Policarpio Ri-vera Castro, subdirector de la escuela secundaria; y Se-bastián Solano Real, alum-no de 1er año en representa-ción de sus compañeros.

Arranca el programa Vive Prevenido Segunda Generación

Ya inició este año el programa Vive Prevenido que im-pulsa el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ).

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS6AHermosillo, Sonora, 14 de Febrero de 2013

HO

RO

SCO

POS

PER

SON

ALI

DA

DES Aries.- Personas fuertes, con

energía, institivos y dinámicos... con coraje. A veces egocentris-tas, tienden a acaparar el lideraz-go, signo vital asociado a gran-des deportistas de competición. Regalos: Prendas deportivas, regalos anti convencionales con diseño. Tauro. Personas resistentes, pacientes, que saben guardar la calma. Tienen como activo la inteligencia. Son personas muy realistas.

Regalos: Perfumes, comida en abundancia, música romántica... Géminis.-Contradictorios y versátiles, cambian con facili-dad. Pasan de ser serenos, y fas-cinantes, a pesimistas y amorfos. Fantasiosos, aman la libertad e independencia. Regalos: Viajes y cosas exóticas muy imaginativas y originales... Cáncer.-Familares, tímidos, posesivos, imaginativos y ro-mánticos. Dulces que viajan en-tre la melancolía y la alegría.

Regalos: Una cena íntima y ro-mántica con pequeños regalos. Leo.-Extrovertidos,autoritari-os,libres, fuertes, pasionales y generosos. Optimistas y a veces un poco imprudentes. Regalos: Un poco caros.. el lujo.. el mejor restaurante de la ciudad. Virgo.- Meticulosos en los detalles, eficientes, severos y racionales en su vida y trabajo. Buenos ahorradores. Regalos: Cosas elegantes, una

noche al concierto, al teatro... Libra.- Diplomatico, encan-tador y sociable. Los libra son idealistas, pacíficos, optimistas y románticos. Regalos: Libros, ir aun sencillo restaurante con encanto. Escorpio.- Los más intuitivos, tienden a ser profundos y serios, autoritario, celoso, posesivo pero mutables y pasionales.. Regalos: Flores, regalos del tipo que sean.Sagitario.- Confiados, alegres,

sinceros, fieles amigos, amantes de la naturaleza y el aire libre. Regalos: Un viaje, una excur-sión a un pueblo pequeño, un rio... Capricornio.- Son intro-vertidos impulsivos... Rasgos en ellos son la timidez y la inseguridad; perfil ambicioso, frío, melancólico, pero son afectuosos. Regalos: Un signo que exige ser muy original ¿una entrada a...? Acuario.-Sinceros, altruistas,

simpáticos y activos, pero pasan por momentos de gran nervio-sismo y tensión, vanidosos, muy creativos, agradables. Regalos: Flores (hortensias y amapolas), prendas del vestir... Piscis.-Sutiles, dulces, toleran-tes, imprevisibles, románticos pero quisquillosos e incluso infieles. Creen en la amistad y el amor. Regalos: Arte, algo que le sirva para ordenar sus cosas.

5 peliculas para ver en San Valentin

Foto

: Age

ncia

s

El protagonista de Duro de Matar 5 dice que no le presta atención al envejecimiento y que aún puede hacer lo mismo que hace 25 años

El UniversalLOS ÁNGELES.- A sus 57 años, Bruce Willis sigue in-terpretando papeles de héroe de acción que tanto le han dado fama y no parece can-sarse.Considerado una de las máxi-mas figuras dentro del cine de acción, Willis ya tiene apar-tado el año con dos estrenos que son segundas partes de éxitos probados, al incorpo-rarse a GI Joe 2: el contraata-que y en Red 2, donde repite su papel de agente de la CIA retirado, y aun así no siente el peso de la edad."Todavía lo hago lo mismo, sigo usando la misma ropa, todavía hago ejercicio, toda-vía me gusta comer" dice bro-meando, "no sé, estoy seguro de que llegará el momento en que me canse", dice.Luego de 25 años, el actor vuelve a interpretar al detecti-ve John McClane; con menos cabello y más arrugas, esta vez se traslada hasta Moscú para ayudar a su hijo Jack (Jai Courtney), que está metido en serios problemas.Al tratar de imprimir el mis-mo dinamismo y energía al personaje que en las anterio-res películas de la saga, el ac-tor confiesa: "Hubo un par de veces en esta película que me sentí un poco lento en algunas escenas, pero yo no creo que sea por la edad, sino sólo creo que caí mal. (Risas). Pero yo no presto mucha atención a

eso de estar envejeciendo", asegura.Bruce Willis es padre de cua-tro hijas, Rumer Willis, Scout y Tallulah Belle, que procreó con Demi Moore, y Mabel Ray, de casi un año, producto de su matrimonio con la mo-delo Emma Heming, de 34 años.Al igual que Willis, su per-sonaje en la película es papá y va al rescate de su hijo cuando está en peligro. "Me relaciono por completo con mi personaje, no creo que se pueda ser demasiado sobre-protector -en la vida real-, ahora tengo cuatro hijas, y yo no sé qué es lo que los demás padres hagan, pero yo he sí he sido muy protector de mis hijas, no conozco otra manera de hacerlo."Llega a un cierto punto en donde no quieren ser protegi-das más, en que dicen: ‘Estoy bien', pero las chicas siempre terminan acudiendo al papá", explica.Sobre cuál es la clave para ser un buen héroe de acción, Willis lo tiene claro: "En rea-lidad, hay que saber cuál es la clave para dar un buen entre-tenimiento".

Bruce Willis,ignora a la edad

IGNORA EDAD. Yo no presto mucha atención a eso de estar envejeciendo, asegura Willis. Dicen que la can-

tante mexicana podría divorciar-se del magnate estadounidense por infiel y con-trolador

Nueva York, Nueva York.- Luego de doce años de matrimonio el cuento de hadas termina para Thalía, quien podría divorciarse de Tommy Mottola por infiel y controlador. Según una fuente cercana a la actriz.

“Mira, los rumores siempre existen, pero en esta ocasión yo estuve presente en una discusión.

“En una cena, Thalía nos contó de su deseo de regre-sar a trabajar como antes, se refería a antes de casarse, y él la miró muy serio y le dijo que no, y se empezó a reír de ella”, comentó el amigo cercano de la cantante quien aseguró que en ese momento el semblante de Thalia tuvo un cambio total.

Además expresó que la intérprete de “Amor a la mexicana” está cansada de las infidelidades de su espo-so, con quien procreó a sus dos hijos, Sabrina de 5 años de edad y Matthew de 1 año 8 meses.

“Ella se hartó y claro que se ha dado cuenta en varias ocasiones de las in-fidelidades de Tommy. No comprende por qué, y en distintas ocasiones la hemos visto llorar; Thalía afirma

que ella dejó todo por él: Su carrera, su familia, sus ami-gos, su país, todo, y que éste le ha pagado con muchas in-fidelidades”, abundó.

El amor y la pasión se terminó, a tal grado que la bella actriz retomará su ca-rrera artística este año sin importarle lo que piense el magnate.

“Así es, ya no aguanta más esta situación y como su mamá murió el año pasa-do, se siente sola y está de-cidida a retomar su carrera como cantante y actriz por completo.

“Según para apoyarla y consentirla, su esposo la dejó sacar sus dos discos ‘Primera Fila’, en 2009, y ‘Habítame siempre’, en 2012, pero no pudo hacer gira, ni presentaciones, por-que su esposo no se lo per-mitió.

“Lo más que pudo hacer fue entrevistas a televisión y radio. Ahora ya más fir-me y sin importarle lo que Tommy diga, empezará una gira en marzo, y México será donde ella iniciará sus presentaciones”.

Por otra parte compar-tió que “Tommy siempre ha sido una persona muy con-troladora con Thalía, y ella lamentablemente siempre hacia lo que él decía”, expli-ca el entrevistado.

Además también reveló que Tommy no permitió que la menor de las Sodi prota-gonizara la telenovela “La Tempestad”, al lado de Wi-lliam Levy, por lo que ella se sintió impotente y triste.Agencias

Cansa a Thalía infidelidad de Tommy Mottola

Por Pablo Goldbarg, Guía de About.comSiempre es una buena oportu-nidad para una cita romántica, hacer un regalo, tener una cena especial, y obviamente ver una buena película. Si lo pensamos bien, no importa el género si estamos en buena compañía —y algunos dirían que ni si-quiera importa si la película es buena—. Pero en el día de los enamorados, mejor si es un ro-mance, ya sea para inspirarse, emocionarse, o incluso conso-larse de que por casa todo está mejor que en los dramones.

Son muchas las listas que cir-culan por la red con mejores romances de todos los tiempos o películas para ver en San Va-lentín, así que con un poco de originalidad aquí encontrarán una mirada diferente. No son populares como Mujer bonita o Dirty Dancing, ni han hecho suspirar a generaciones como Lo que el viento se llevó o Ca-sablanca?—. Salvo un par de excepciones, estas son pelícu-las imperdibles que no llegan a ocupar las listas de privilegio, pero merecen ser vistas.

(Fot

o: A

RC

HIV

O E

L U

NIV

ER

SA

L)1. Eterno resplan-dor de una mente sin recuerdos (2004, Mi-chel Gondry, USA)Esta no es cualquier historia de amor; está armada científi-camente por Charlie Kaufman. Un hombre (Jim Carrey) recurre a un método novedoso para borrar todo recuerdo de su novia (Kate Winslet). Entre flashbacks y una edición impecable seremos testi-gos del proceso no sólo de borrado sino de la fascinante lucha de ambos para evitar la destrucción de toda evidencia en sus vidas.

Foto

©S

ony

Cla

ssic

s.

2. Gigante (2009, Adrián Biniez, Uru-guay)Simple, dulce y conmovedora, ha sido la gran ganadora del Festival de Berlín 2010 lle- vándose los premios a Mejor Ópera Prima, Gran Premio del Jurado y Premio Alfred Bauer a la innovación. En Gigante, un guardia (Horacio Camandule) tímido y solitario trabaja en un supermercado en las afueras de Montevideo. Una noche descubre a través de las cámaras a la mujer (Leonor Svarcas) que limpia el lugar. A partir de ahí comienza a obsesionar-se con ella y la sigue a todos lados, como parte de su vida rutinaria.

Foto

: ©Fi

lm M

ovem

ent.

3. Blue Valentine (2010, Derek Cianfran-ce, USA)¿Están listos para sufrir? No por casualidad esta película indepen-diente se llamó Triste San Valentín en México y Colombia. El actor del momento, Ryan Gosling, y Michelle Williams —ganadora de un Globo de Oro por Mi sema-na con Marilyn— tratan de rescatar un amor a la deriva luego de varios años de convivencia. Alcoholismo, aburrimiento, soledad y mediocridad se mezclan en este golpe al corazón tan duro e intenso como realista, con dos actuaciones magistrales.

4. Un novio para mi mujer (2007, Juan Tara-tuto, Argentina)En esta comedia románti-ca, Tenso (Adrián Suar) no aguanta más a su esposa (Va-leria Bertucelli), y contrata a Cuervo (Gabriel Goity), un especialista que la enamorará para que él pueda sacársela de encima. Pero en el proceso ella se transformará y Tenso comenzará a arrepentirse; algo tarde, porque el Cuervo, mujeriego infalible, también tendrá sentimientos por ella.

Foto cortesía de: ©Patagonik.

5. Cuando Harry conoció a Sally (1989, Rob Reiner, USA)Hubo un antes y después de Cuando Harry conoció a Sally, historia de Nora Ephron nominada al Oscar. Dos personas en busca de amor se hacen íntimos amigos, y la gran pregunta aflora: ¿pueden un hombre y una mujer ser amigos sin que el amor o el sexo intervengan? Meg Ryan finge el orgasmo en el mítico Katz’s Deli, y aún hoy está el cartel sobre la mesa en la que se filmó la escena. ¿Algu-na pareja se anima a repetir?

Get

ty Im

ages

.

Robson Muzel/mun2La cadena que lo transmite con-firmó la fecha de estreno del pri-mer episodio.mun2, anunció que el primer episodio de la tercera temporada saldrá al aire el 24 de abril y ten-drá material inédito de la estrella en el mes previo a su muerte así como también nuevos capítulos concentrándose en su familia, incluyendo su hermana e hijos, y el intento de preservar su le-gado.Previo al regreso de la serie, mun2 emitirá un especial llama-do We Love Jenni el 7 de abril que contará con entrevistas a Mario Lopez, Carson Daly, Tha-lia y más.

El reality de Jenni Rivera tendrá su tercera temporada13 febrero, 2013

I Love Jenni, el reality show que se centraba en Jen-ni Rivera, tiene fecha de regreso.

Page 7: Periodico Informativo Sonora