odontopediatria

33
ODONTOPEDIATRIA ODONTOPEDIATRIA Gabriel Mondragón Ibarra Gabriel Mondragón Ibarra srael Abraham Robles Flores srael Abraham Robles Flores

Upload: gustavo-duenas

Post on 20-Aug-2015

3.479 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

ODONTOPEDIATRODONTOPEDIATRIAIA

Gabriel Mondragón IbarraGabriel Mondragón Ibarra

Israel Abraham Robles FloresIsrael Abraham Robles Flores

TemarioTemario

Caries y enfermedad periodontal.Caries y enfermedad periodontal. Odontología preventiva y educación Odontología preventiva y educación

al paciente.al paciente. Dieta y caries en la primera infancia.Dieta y caries en la primera infancia. Caries en niños y adolescentes.Caries en niños y adolescentes. Gingivitis y enfermedad periodontal.Gingivitis y enfermedad periodontal.

CARIESCARIES

Suelen aparecer en los niños y en Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero pueden los adultos jóvenes, pero pueden afectar a cualquier persona y son afectar a cualquier persona y son la causa más importante de la causa más importante de pérdida de los dientes en las pérdida de los dientes en las personas más jóvenes.personas más jóvenes.

Las bacterias suelen estar Las bacterias suelen estar presentes en la boca y convierten presentes en la boca y convierten todos los alimentos, especialmente todos los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en los azúcares y almidones, en ácidosácidos. .

Las bacterias, el ácido, los residuos de Las bacterias, el ácido, los residuos de comida y la saliva se combinan en la comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes y que es más adhiere a los dientes y que es más prominente en los molares prominente en los molares posteriores. posteriores.

La placa que no es eliminada de los La placa que no es eliminada de los dientes se mineraliza y se convierte dientes se mineraliza y se convierte en sarro. La placa y el sarro irritan las en sarro. La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y en encías, produciendo gingivitis y en últimas periodontitis.últimas periodontitis.

La placa comienza a acumularse en los La placa comienza a acumularse en los dientes a los 20 minutos de la ingestión de dientes a los 20 minutos de la ingestión de alimentos, que es el tiempo en el que se alimentos, que es el tiempo en el que se presenta la mayor actividad bacteriana. Si presenta la mayor actividad bacteriana. Si la placa no se remueve por completo y en la placa no se remueve por completo y en forma rutinaria, las caries no sólo forma rutinaria, las caries no sólo comienzan sino que prosperan.comienzan sino que prosperan.

Signos y síntomas. Dolor en los dientes, Signos y síntomas. Dolor en los dientes, sobre todo después de comer dulces y de sobre todo después de comer dulces y de tomar bebidas o alimentos fríos o calientes tomar bebidas o alimentos fríos o calientes

Orificios o cavidades visibles en los Orificios o cavidades visibles en los dientes. dientes.

Complicaciones de la Complicaciones de la cariescaries

Absceso dental Absceso dental Diente fracturado Diente fracturado Molestia o dolor Molestia o dolor Dientes sensibles Dientes sensibles Incapacidad para morder.Incapacidad para morder.

ENFERMEDAD ENFERMEDAD PERIODONTAL EN LOS PERIODONTAL EN LOS

NIÑOS.NIÑOS. Muchas personas piensan que la Muchas personas piensan que la

enfermedad periodontal es un problema enfermedad periodontal es un problema de los adultos. Sin embargo, los estudios de los adultos. Sin embargo, los estudios indican que la gingivitis (la primera indican que la gingivitis (la primera etapa de la enfermedad periodontal) se etapa de la enfermedad periodontal) se encuentra casi universalmente en los encuentra casi universalmente en los niños y en los adolescentes. Las formas niños y en los adolescentes. Las formas avanzadas de la enfermedad periodontal avanzadas de la enfermedad periodontal son más raras en los niños que en los son más raras en los niños que en los adultos, pero pueden ocurrir. adultos, pero pueden ocurrir.

Para asegurar los dientes saludables Para asegurar los dientes saludables como adulto, se deben establecer como adulto, se deben establecer buenos hábitos orales cuando niño. buenos hábitos orales cuando niño. Los padres pueden fomentar los Los padres pueden fomentar los buenos hábitos de salud oral en el buenos hábitos de salud oral en el hogar. Por ejemplo, los padres hogar. Por ejemplo, los padres podrían premiar a los niños con podrían premiar a los niños con visitas del ratoncito o del hada de los visitas del ratoncito o del hada de los dientes no sólo cuando se les cae un dientes no sólo cuando se les cae un diente, sino cuando el niño pasa el diente, sino cuando el niño pasa el examen dentalexamen dental

Clases de enfermedades.Clases de enfermedades.

La gingivitis crónicaLa gingivitis crónica es común en los es común en los niños. Por lo general causa que las encías niños. Por lo general causa que las encías se inflamen, se enrojezcan y sangren se inflamen, se enrojezcan y sangren fácilmente. La gingivitis se puede prevenir fácilmente. La gingivitis se puede prevenir y además tratar siguiendo una rutina y además tratar siguiendo una rutina habitual del cepillado, uso del hilo dental y habitual del cepillado, uso del hilo dental y cuidado dental profesional. Sin embargo, cuidado dental profesional. Sin embargo, si no se le da tratamiento, puede si no se le da tratamiento, puede progresar con el tiempo hacia unas formas progresar con el tiempo hacia unas formas más serias de enfermedad periodontal.más serias de enfermedad periodontal.

La periodontitis agresivaLa periodontitis agresiva puede puede afectar a sanos. La periodontitis afectar a sanos. La periodontitis agresiva localizada se encuentra en agresiva localizada se encuentra en los adolescentes y en los adultos los adolescentes y en los adultos jóvenes y afecta principalmente los jóvenes y afecta principalmente los primeros molares y los dientes primeros molares y los dientes incisivos (del frente). Se caracteriza incisivos (del frente). Se caracteriza por la pérdida severa de hueso por la pérdida severa de hueso alveolar, e irónicamente, los alveolar, e irónicamente, los pacientes forman muy poca placa pacientes forman muy poca placa dental o sarro.dental o sarro.

La periodontitis agresiva La periodontitis agresiva generalizadageneralizada puede comenzar más puede comenzar más o menos en la pubertad y puede o menos en la pubertad y puede involucrar toda la boca. Se distingue involucrar toda la boca. Se distingue por la inflamación de las encías y por la inflamación de las encías y acumulaciones grandes de placa acumulaciones grandes de placa dental y de sarro. Con el tiempo dental y de sarro. Con el tiempo puede causar que los dientes se puede causar que los dientes se aflojen.aflojen.

La periodontitis asociada con La periodontitis asociada con enfermedades sistémicasenfermedades sistémicas ocurre en los ocurre en los niños y en los adolescentes como en los niños y en los adolescentes como en los adultos,. Entre las condiciones que hacen adultos,. Entre las condiciones que hacen que los niños sean más susceptibles a la que los niños sean más susceptibles a la enfermedad periodontal están las siguientes:enfermedad periodontal están las siguientes:

Diabetis Tipo 1 Diabetis Tipo 1 Síndrome de Down Síndrome de Down Síndrome de Papillon-Lefevre Síndrome de Papillon-Lefevre

Por ejemplo, en un estudio de 263 diabéticos Por ejemplo, en un estudio de 263 diabéticos del Tipo 1, entre los 11 y los 18 años de del Tipo 1, entre los 11 y los 18 años de edad, el 10% tenía periodontitis evidente. edad, el 10% tenía periodontitis evidente.

Signos de la enf. Signos de la enf. Periodontal.Periodontal.

Hay cuatro signos básicos que le darán le Hay cuatro signos básicos que le darán le indicarán de la enfermedad periodontal en su indicarán de la enfermedad periodontal en su niño:niño:

SangramientoSangramiento:encías que sangran al :encías que sangran al cepillarse, al usar el hilo dental o en cualquier cepillarse, al usar el hilo dental o en cualquier otro momento. otro momento.

InflamaciónInflamación:encías inflamadas y enrojecidas :encías inflamadas y enrojecidas RecesiónRecesión: Encías que han retrocedido de los : Encías que han retrocedido de los

dientes, exponiendo a veces las raíces. dientes, exponiendo a veces las raíces. Mal alientoMal aliento: mal aliento constante que no : mal aliento constante que no

desaparece al cepillarse ni al usar el hilo dental. desaparece al cepillarse ni al usar el hilo dental.

La adolescencia y el La adolescencia y el cuidado oral.cuidado oral.

Hay evidencia que indica que la Hay evidencia que indica que la enfermedad periodontal puede enfermedad periodontal puede aumentar durante la adolescencia por la aumentar durante la adolescencia por la falta de motivación en practicar la falta de motivación en practicar la higiene oral. Los niños que mantienen higiene oral. Los niños que mantienen buenos hábitos de higiene oral hasta los buenos hábitos de higiene oral hasta los 13 años tienen más probabilidades de 13 años tienen más probabilidades de continuar cepillándose y usando el hilo continuar cepillándose y usando el hilo dental que los niños que no se les dental que los niños que no se les enseñó el cuidado oral apropiado.enseñó el cuidado oral apropiado.

Los cambios hormonales relacionados con Los cambios hormonales relacionados con la pubertad pueden aumentar en los la pubertad pueden aumentar en los adolescentes el riesgo de desarrollar la adolescentes el riesgo de desarrollar la enfermedad periodontal. Durante la enfermedad periodontal. Durante la pubertad, el aumento en el nivel de las pubertad, el aumento en el nivel de las hormonas sexuales, como la progesterona hormonas sexuales, como la progesterona y posiblemente el estrógeno, causan un y posiblemente el estrógeno, causan un aumento en la circulación sanguínea en aumento en la circulación sanguínea en las encías. Esto puede causar un aumento las encías. Esto puede causar un aumento en la sensibilidad de las encías y una en la sensibilidad de las encías y una reacción más fuerte a cualquier irritación, reacción más fuerte a cualquier irritación, incluyendo las partículas de comida y la incluyendo las partículas de comida y la placa. Durante esta época, las encías placa. Durante esta época, las encías pueden inflamarse, enrojecerse y sentirse pueden inflamarse, enrojecerse y sentirse doloridas.doloridas.

Según los jóvenes van pasando la Según los jóvenes van pasando la pubertad, la tendencia de las encías a pubertad, la tendencia de las encías a inflamarse como respuesta a los inflamarse como respuesta a los irritantes disminuye. Sin embargo, es irritantes disminuye. Sin embargo, es muy importante que durante la pubertad muy importante que durante la pubertad se siga un buen régimen de higiene oral se siga un buen régimen de higiene oral en el hogar que incluya el cepillado y el en el hogar que incluya el cepillado y el uso habitual del hilo dental. En algunos uso habitual del hilo dental. En algunos casos, un profesional dental puede casos, un profesional dental puede recomendar terapia periodontal para recomendar terapia periodontal para ayudar a prevenir el daño a los tejidos y ayudar a prevenir el daño a los tejidos y al hueso que rodean los dientes. al hueso que rodean los dientes.

Odontologia preventiva y Odontologia preventiva y educacion para el paciente.educacion para el paciente.

La higiene oral es necesaria La higiene oral es necesaria para prevenir las caries y para prevenir las caries y consiste en la limpieza consiste en la limpieza regular profesional (cada 6 regular profesional (cada 6 meses), cepillarse por lo meses), cepillarse por lo menos dos veces al día y menos dos veces al día y usar la seda dental al menos usar la seda dental al menos una vez al día. Se pueden una vez al día. Se pueden tomar radiografías cada año tomar radiografías cada año para detectar posible para detectar posible desarrollo de caries en áreas desarrollo de caries en áreas de alto riesgo en la boca.de alto riesgo en la boca.

Los alimentos masticables y pegajosos, Los alimentos masticables y pegajosos, como frutas secas y caramelos, conviene como frutas secas y caramelos, conviene comerlos como parte de una comida y comerlos como parte de una comida y no como refrigerio; y de ser posible, la no como refrigerio; y de ser posible, la persona debe cepillarse los dientes o persona debe cepillarse los dientes o enjuagarse la boca con agua luego de enjuagarse la boca con agua luego de ingerir estos alimentos. Se deben ingerir estos alimentos. Se deben minimizar los refrigerios que generan minimizar los refrigerios que generan un suministro continuo de ácidos en la un suministro continuo de ácidos en la boca; además, se debe evitar el consumo boca; además, se debe evitar el consumo de bebidas azucaradas o chupar de bebidas azucaradas o chupar caramelos y mentas de forma constante.caramelos y mentas de forma constante.

El uso de sellantes dentales puede El uso de sellantes dentales puede prevenir las caries. Los sellantes son prevenir las caries. Los sellantes son películas de material similar al películas de material similar al plástico que se aplican sobre las plástico que se aplican sobre las superficies de masticación de los superficies de masticación de los dientes molares y previene la dientes molares y previene la acumulación de placa en los surcos acumulación de placa en los surcos profundos de estas superficies profundos de estas superficies vulnerables.vulnerables.

Los sellantes suelen aplicarse a los Los sellantes suelen aplicarse a los dientes de los niños, poco después dientes de los niños, poco después de la erupción de los molares. Las de la erupción de los molares. Las personas mayores también pueden personas mayores también pueden beneficiarse con el uso de los beneficiarse con el uso de los selladores dentales.selladores dentales.

Se suele recomendar fluoruro para Se suele recomendar fluoruro para la protección contra las caries la protección contra las caries dentales, pues está demostrado que dentales, pues está demostrado que las personas que ingieren fluoruro las personas que ingieren fluoruro en el agua que beben o que toman en el agua que beben o que toman suplementos de fluoruro, tienen suplementos de fluoruro, tienen menos caries. El fluoruro, cuando se menos caries. El fluoruro, cuando se ingiere durante el desarrollo de los ingiere durante el desarrollo de los dientes, se incorpora a las dientes, se incorpora a las estructuras del esmalte y lo protege estructuras del esmalte y lo protege contra la acción de los ácidos.contra la acción de los ácidos.

También se recomienda el También se recomienda el fluoruro tópico para proteger fluoruro tópico para proteger la superficie de los dientes, la superficie de los dientes, bien sea en forma de pasta bien sea en forma de pasta dental o de enjuague bucal. dental o de enjuague bucal. Muchos odontólogos incluyen Muchos odontólogos incluyen la aplicación de soluciones la aplicación de soluciones tópicas de fluoruro (aplicadas tópicas de fluoruro (aplicadas a un área localizada de la a un área localizada de la piel) como parte de sus piel) como parte de sus consultas de rutina.consultas de rutina.

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES DIETÉTICAS PARA EL DIETÉTICAS PARA EL

CONTROL DE LA CARIES.CONTROL DE LA CARIES.

La prevención de la caries de la primera La prevención de la caries de la primera infancia se basa en evitar patrones de infancia se basa en evitar patrones de alimentación cariogénicos. La educación a alimentación cariogénicos. La educación a los padres acerca de la dieta como factor los padres acerca de la dieta como factor de riesgo cariogénico tiene poco éxito. Se de riesgo cariogénico tiene poco éxito. Se ha reportado que la mayoría de los padres ha reportado que la mayoría de los padres de niños con caries de la primera infancia, de niños con caries de la primera infancia, tienden a sustituir el agua por algún tienden a sustituir el agua por algún liquido cariogénico (jugos, formulas liquido cariogénico (jugos, formulas infantiles,etc.) en los biberones. infantiles,etc.) en los biberones.

La Academia Americana de La Academia Americana de Odontopediatría ofrece las siguientes Odontopediatría ofrece las siguientes sugerencias para prevenir la caries dela sugerencias para prevenir la caries dela primera infancia.primera infancia.

Primero, no debe acostarse al niño con Primero, no debe acostarse al niño con un biberón que contenga ningún líquido un biberón que contenga ningún líquido más que agua y la alimentación con más que agua y la alimentación con pecho materno no debe prologarse mas pecho materno no debe prologarse mas allá de la aparición del primer diente en allá de la aparición del primer diente en boca. Segundo, debe incentivarse a los boca. Segundo, debe incentivarse a los niños a darle los líquidos en tazas para niños a darle los líquidos en tazas para asir una vez cumplido su primer año. asir una vez cumplido su primer año. Tercero, las medidas de higiene oral Tercero, las medidas de higiene oral deben implementarse al tiempo de la deben implementarse al tiempo de la erupción de los dientes primarios. Debe erupción de los dientes primarios. Debe evitarse el consumo prolongado de evitarse el consumo prolongado de bebidas dulces o jugos de bajo pH en bebidas dulces o jugos de bajo pH en biberones.biberones.

Es necesario monitorear la dieta para Es necesario monitorear la dieta para saber la cantidad y frecuencia de saber la cantidad y frecuencia de exposición a carbohidratos fermentables. exposición a carbohidratos fermentables. En aquellos niños que tomen En aquellos niños que tomen medicamentos que contengan sacarosa, medicamentos que contengan sacarosa, deben limpiarse los dientes una vez deben limpiarse los dientes una vez tomados dichos medicamentos, ya que se tomados dichos medicamentos, ya que se ha visto que su uso prolongado ha visto que su uso prolongado incrementa la incidencia de caries y incrementa la incidencia de caries y gingivitis. Exposiciones prolongadas a gingivitis. Exposiciones prolongadas a medicamentos que contienen glucosa, medicamentos que contienen glucosa, fructosa y sacarosa, contribuyen al fructosa y sacarosa, contribuyen al riesgo de caries.riesgo de caries.

Cuando el paciente reporta que Cuando el paciente reporta que tiene una alta ingesta de tiene una alta ingesta de carbohidratos fermentables en su carbohidratos fermentables en su dieta hasta el punto de no ingerir dieta hasta el punto de no ingerir otros alimentos importantes, deben otros alimentos importantes, deben identificarse alternativas que ayuden identificarse alternativas que ayuden al paciente a mantener un peso al paciente a mantener un peso corporal óptimo, un buen estado de corporal óptimo, un buen estado de salud general y una ingesta salud general y una ingesta adecuada de nutrientes.adecuada de nutrientes.

PUNTOS PARA CONSIDERAR EL PUNTOS PARA CONSIDERAR EL RIESGO DE CARIESRIESGO DE CARIES

1. 1. Promover una dieta balanceada, dar ejemplos de Promover una dieta balanceada, dar ejemplos de cómo la combinación y la secuencia de los alimentos cómo la combinación y la secuencia de los alimentos pueden mejorar la masticación, producción de saliva pueden mejorar la masticación, producción de saliva y limpieza de la cavidad bucal cada vez que y limpieza de la cavidad bucal cada vez que ingerimos alimentos. ingerimos alimentos.

2. Combinar productos lácteos con alimentos dulces, 2. Combinar productos lácteos con alimentos dulces, alimentos crudos con cocidos y alimentos ricos en alimentos crudos con cocidos y alimentos ricos en proteínas con alimentos acidogénicos. Cada comida proteínas con alimentos acidogénicos. Cada comida debe incluir alimentos fibrosos que estimulen la debe incluir alimentos fibrosos que estimulen la masticación y se debe terminar con alimentos no masticación y se debe terminar con alimentos no cariogénicos, como por ejemplo los quesos.cariogénicos, como por ejemplo los quesos.

3. Limitar el número de meriendas a cuatro por día. 3. Limitar el número de meriendas a cuatro por día. Esto reduce la limpieza total de azúcar y el número Esto reduce la limpieza total de azúcar y el número de descensos del pH10.de descensos del pH10.

4. Deben sustituirse los alimentos cariogénicos entre 4. Deben sustituirse los alimentos cariogénicos entre comidas por los no cariogénicos.comidas por los no cariogénicos.

5. Seleccionar alimentos que produzcan poco 5. Seleccionar alimentos que produzcan poco descenso del pH.descenso del pH.

6. Los dulces pueden comerse al final de cada 6. Los dulces pueden comerse al final de cada comida en vez de entre las comidas.comida en vez de entre las comidas.

7. Los individuos identificados como de alto 7. Los individuos identificados como de alto riesgo de caries, con tasas de formación de riesgo de caries, con tasas de formación de placa entre 3 y 5 y tasa de flujo salival placa entre 3 y 5 y tasa de flujo salival disminuido, deben limpiar sus dientes antes de disminuido, deben limpiar sus dientes antes de cada comida, para limitar el descenso del pH, cada comida, para limitar el descenso del pH, durante e inmediatamente después de la durante e inmediatamente después de la comida.comida.

8. Utilizar sustitutos del azúcar, en especial el 8. Utilizar sustitutos del azúcar, en especial el xilitol en forma de gomas de mascar. Se indica xilitol en forma de gomas de mascar. Se indica 4 a 10 gr. diarios, aproximadamente 2 o 3 4 a 10 gr. diarios, aproximadamente 2 o 3 pastillas 3 veces al día en las meriendas o pastillas 3 veces al día en las meriendas o luego de cada comida.luego de cada comida.

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCION……..ATENCION……..

EEEEEEHHH GUSSSSSSEEEEEEHHH GUSSSSSS