neoplasias de la glandula prostatica

1
NEOPLASIAS DE LA GLANDULA PROSTATICA 1. Generalidades de la próstata 2. Zona periférica 70% de vol. Ca. P 60-70% 3. Zona central 25% Ca. P 10-20% 4. Zona transicional 5% Ca. P 5-10% HPB A los 55 años 25% tiene síntomas A los 75 años 50% tiene síntomas Operados a los 60 años 50% tiene factor hereditario Etiologías o Interacciones estroma-epitelio o Envejecimiento de las células (DHT) Patología Se desarrolla en la zona transicional, hay aumento en número de células. (Estroma y epitelio). El estroma tiene colágena y musculo liso. El crecimiento es en forma de nódulos. Fisiopatología Uropatía obstructiva I. Síntomas: American UrologicAsociation II. Signos: los dados por EDR III. Imagen Diagnóstico diferencial Estenosis uretral o del cuello, cálculos vesicales, Ca. P. IVU, vejiga neurógeno. Tratamiento a) Espera vigilada b) Bloqueadores alfa no selectivos. Fenoxibenzamina 10 mg x2 x 24 hrs. c) Alfa 1 con acción corta prazocina 2mg x 2 x 24 d) Alfa 1 acción larga. Terazocina 5 o 10 mg diarios. Doxazocina 4 a 8 mg diarios. e) Alfa 1 selectivo tamsolucina 0.4 a 0.8 mg diarios. Alfuzosin 10 mg diarios. (comp 2.5mg) f) Inhibidores de la 5 alfa reductasa. Finasterida 5 mg diarios. Dusterida 0.5 mg diarios. g) Terapia combinada h) Terapia quirúrgica i) RTUP incisión transuretral de próstata, cirugía abierta. Otras. Uso de glicina

Upload: gsus-lozano

Post on 21-Jul-2015

629 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neoplasias de la glandula prostatica

NEOPLASIAS DE LA GLANDULA PROSTATICA

1. Generalidades de la próstata

2. Zona periférica 70% de vol. Ca. P 60-70%

3. Zona central 25% Ca. P 10-20%

4. Zona transicional 5% Ca. P 5-10%

HPB

A los 55 años 25% tiene síntomas

A los 75 años 50% tiene síntomas

Operados a los 60 años 50% tiene factor hereditario

Etiologías

o Interacciones estroma-epitelio

o Envejecimiento de las células (DHT)

Patología

Se desarrolla en la zona transicional, hay aumento en número de células. (Estroma y epitelio). El

estroma tiene colágena y musculo liso. El crecimiento es en forma de nódulos.

Fisiopatología

Uropatía obstructiva

I. Síntomas: American UrologicAsociation

II. Signos: los dados por EDR

III. Imagen

Diagnóstico diferencial

Estenosis uretral o del cuello, cálculos vesicales, Ca. P. IVU, vejiga neurógeno.

Tratamiento

a) Espera vigilada

b) Bloqueadores alfa no selectivos. Fenoxibenzamina 10 mg x2 x 24 hrs.

c) Alfa 1 con acción corta prazocina 2mg x 2 x 24

d) Alfa 1 acción larga. Terazocina 5 o 10 mg diarios. Doxazocina 4 a 8 mg diarios.

e) Alfa 1 selectivo tamsolucina 0.4 a 0.8 mg diarios. Alfuzosin 10 mg diarios. (comp 2.5mg)

f) Inhibidores de la 5 alfa reductasa. Finasterida 5 mg diarios. Dusterida 0.5 mg diarios.

g) Terapia combinada

h) Terapia quirúrgica

i) RTUP incisión transuretral de próstata, cirugía abierta. Otras. Uso de glicina