los caldilon invita nó-,...

1
PACNA DECtMA t vrórns, 17 de eret.m r e e 19 El II TrIal de Navidd disDut. & el pasado domingo po 1s la- deras del Tibidabo, bajo 1Ó aus 3icit de Peña Mtorlat* Btc. lÓila, ha cGntibuido coi sU éciücd y en todos lds dem ¿onceptos, muy hondaneite a la áellmatación y aÍlanaineno de este tipo de prtiebas, dlt de ftstro rnotociclisñlo. Los rftiliáfds t1d s unifóÍi ttidc dt la e1tiva novedad de sté . tix iliotociclismó campo a través no Sólamette rIo salierotl dOdadid. ±dd de la dOinostcóti S1IO ide Mbráíi cdtittibuido lo deyo a la expansión y publicidad Oh pro de esta faceta, tan interesan- te, espectacular y prometedora. Pero una de las cosas que ms itIdd Sotp render a deidO Otiím’. dores fue sin duda la amplia can. tidad de monturas, especiales y blan adecuadas para este tipo de Uebas, uc ptnieron a la vizt 1 partitine. ESto é tn hec&i ftál permite basar las mayores espe. ranzas cara al futuro de esta 00. pecialidad. El que biblIa pa jrte de los participantes, çlO0 ftI00dIi en número nada negligible, atraídos por esta rnl0ia y esectOdtl1dI Lór imilO, 00 habían 0ncihdo y ¿cf- quitido ejemplares de las mag flíficas monturas, que nu00trad marcas han estudiado, IXI00td a punto y proveen para este tipo de pruebas, que reclama del mate. rla una resistondia Ufid daba cidad de estuerzo, realmente fue. e dé la línea cOrrIOfite. ;és de esperar que dedos 100 0rgreéos qus on Oéta fadetO Ociti. 80l flilOStrOs pilotes grandeé ptactieantes lo’s 00ltoe qué me niotos Bultaco y Montesa, poro no ditar más, vieOen sOmando en lBs competiclonés europeos en manos de grandes figuras del Continente, van a ver prontO su- tilédo él ,apíti1o de las victorias tce Oíl tales pruebas interrinejona. es otleYieÍi Ido répreéentantes cia fluestro país, tan dotados 5éra es- te ttpo de competjdfdhés. Pxobablertiente si no es esta i ft1e abtthdancia de mhterial IdO. neo, ma base thás sólida para el futuro arraigo oe los triale éñ tre nosotros, constltbye pOr menos el signo ekterldr niéS pa. tente del auge que está tomancbj esta emocionante espeeiamid5d. SÉURIDAfl. ANTES QUE NMIA . La 00tacteristlde tiisOs ffiOS atayenté de los «trials éé su inocuidad teórica y la husehela dc’ peligros que sobre el papOl dt lo menos caracteriza su esOciam n )dO de ser. Esta pteocuphciórj por la Segu riiad y el resuhrdo de posiblés atcdhtes, es siempis uti r±iira é primer término, en todo tipo de pruebas trialistas, peró lo es P155 Sin duda, en una fOaS cOhitI la que estarnos atraveséndé Ue que estimar tddavíé dO lm plshtaeióh y de desbrozathlehto de la idéa y de formación de sti p’ocipaes protagonistas. La posibilidad de accidentes, es &ernpre de efectos negattos cnbftaproducentes, pero sería real bflté deplorable que estos ame- f5h dé forfha éefia, dñtio de . u capifktlo, vidayía itteal y de - ‘didu oio pikisélitité, itcé 00- 1 vWlehda los ttial0 Oiiti’e 1I000- ) es que estas pruebas tefian cc ser fórsaméte 3’ ñfiñas. por el hecho da eóois yar despistes peligrosos y rehul lñcidehcias que encierren riesgo paré Sus practicantes. 0s perf0c- tamente compatible que los tra. zados, sean espectaculares y por detfláé brillarités, sin tener por ello, que rozar los términos de le peligrosidad Creemos que harán bien los en- cargados de seleccionar loO tOSO. fridos de los próximos trialO, si toman en cuenta esta premisa, de que los «trials», rio debeS cqti vertirse en éjercieios «de ctifedd», Eind antes y ptefereatemefite, On escuelas de dominio, habilidad y eétilo para zafttse airosamente de El oinité Organizador del Tor neo de Gymkhanas Automovilis tas de Cataiuñ5 en estredh5 e0 lhboración con 10 «fcfla Motuti lo por HoraS está ddndd ltis últlírios toques a lu organisasién de ésta prueba de regularidad y habilidad1 en la que los partid pantes dOberan cubrit 01 trayecto BStcelollO - Las Fuflis dO Thttn sa, qdé cOnsté de 22 kifls., si ptü medio estabiedido en el Regla mOntO dé 30 klns.-hot, promedio qué Oétará vlilSdo pOt alié sé- riO de Sbflttoles sédrOtOSirltetb0- ladoS durSnte el recorridb. A la - llegada a Las Fonts deberán disputar una gymkhana de hab5 lidad y la clasificaoióh sO establO. cerO dOhjufitbrncnt0 con las pe nalizaciones acumuladas en las doe pruebas. los accdeí es qué puedan briti. 1ar los terrendé, ten tOnar tle reSufril’ fiai’a ene a tratnós de ea00eWÓ fleogo. Aplic0ñdo la lupa , 0eeh-i00 4110 la 0OjtéSiÓd y desido pór Id mOnos un Sectór del resórrido del :ui Trial de NaOldad, dispu tado el DaO00o. demIngd tOSlaniOlla fflatllcrbrás délicáSaé OhtO O SúrtilSa. de en talud 4u0 ffifUtitilti Oil tj: d00is dg respeto, noliii- bierO fJh&Oddd ti! 10 bi’ill&htez iii él xitÓ cié 10 pruebas en sam lib hdejéa liletenientado el fas- mi. «ttahi1Ilid00i*, coñIo 0pt’e. gide minima do la in4uletü O ór el riesgo ihnee00rfd. f:L MAGÓ 1i} LA ÓUtA SAMM MILLER Itl0 reéinfOn0 de fegaid para loO 0fiefnfffidds l dénisatree que sobré el trazado del domingo y a los mahdos dO lilia Bttltteo, fealIó 01 rfln eaztflieón brit0tii. loe «triaJn el mago dé iO guía, nii1!t Miliar, partic1áh- te fuera de concurso, e inespe rodó. ‘ue tOO aflte Odffi1iObIé ad mirado1 #i OOtilode 4iié hi±e ge- la, que parecía poseer la virtud fdndir simplificar DOra él, todo Id tiO p0i 150 deSlOo, -SO ofrecía como problema árduo y obstáctde preosupailte. :ata tililéli faCillOad de 8a4h1I13 A Eñzo Ferrari le tienta de una nianera poderosa el afán de pon tificar, de proyectarse sobre la réálidád y él futuró, y de lanzar silO afltOni0s, cóhtra tdó lo qué ség1i1 su etitdr ló sil córazóli alt- ffiéfite, no siíve 01101 gradu que di éxi# 100 intéiSeS de la gran comps tISIÓtI. COda añO p01 Osas écha0 stuffibra e teünfr eh su fébPica e Matanello O la flor y nOtO dé 100 Sepresehtantea de a prensa de todo él mundos y les brinda las primicias de su punto de Vistas untÓ con el balance qué para sus colores ha supuesto la eomnpetición y también sus pro yectos, objetivos y planes para el ijtuPo ínnidiato. Son unas reunio neO tradicionales. 1 taslibién es ttad!iónl él espíritu que las prO- eldé. Todos sábti que vn a en- ctiftttaite hte uh ltttittadcit tfde nó cede a la fuerza dO lOo sic oC, qUe con una obstiflackin qtte muchos toman por un oscuro résot-te ma- soquista, sin pélés en la lengua, yO a OttOMOtOI’ cOntra todo lo que nO 10 Uéta, sifl preoSúparse por si este iilconformismo engilt sa lOs filas de sus eñetstgo. Este año han sido ciento treja- ta y cinco los publicistas de mo tor que han respondido a la cita Y durante noventa minutos han escuchado atentaniente, mirando de captar lo que decía y de ja- terpretar lo que se Sesérvaba él viejo y astuta niOgó de Marane mm». SiemptO 00t juego de intul dón, ha revestido Ørticu1é in téréé. Pero eSte áflo, ea el que el frente de las mareas y pilotos británicos hti dominado los grafi des premios pUntuabls y Ferrari rió podía expresarte como un vOn- cedor, la atefiOiófl de lOs ó7éntes ha afilado jotá descubrir si bajo las O5utjas se otultaba al- gún asomo de rebeldia o de etn plazamiento ante sus grandes rl- vales n pistes eli’suitos. Pero todo ha quedado en unos t&ttiffiós comedidos, por no decir dctiót-tivós. síntesis, Enzo 1?e- rrari parece que ha querido ja- dicar que lo pasado atrás queda, y_ 4i10 él té1triiim’ éstO año, la vigendia de la Fórrñulá 1, hasta ahora utilizada, todo iba a empe zar de iluevo cuando en él pri alta al unensiosade entra éné fiSó de SS. 0i. lOs fés MOgOL qué éhtfegdrftfi flUifiet006s rogo. lni O loo io• amas olli augldes. fafá la 11511 Oba dm próximo do- mingó se süenta cdli la attiot pOción de bueh ti lIMerO de éépe. ciOlist00 dOl volañté désttedhdd la fifeÑéfidla dé! veriédüt del p sfldd tIo ol c01100idó sOSO Mo- nuél Juncósá y la del ségiñdó Ola- sificadó ROffiÓO QotizOlvÓ Las inscripeioños puedéri OteO’ tilarsé i1 100 OficiflOs 00 Orgaifi zosiófi lilOtalOdOS Oh Gálétias del itogor, aIIo de tltoega, io r darán óerrOdni fOOSOnO OObOdó diO 1 a lOs 20 hóraé Miller, solamente ilustró a huestros nid aria inóipiéhteS iSan feO de lOs ti-jalO, sinO qué 00- fialó 10 5 nietOs haCia 150 maios deben apuntat paré su át’a fICO ptogreso dentro de esta eSpecia- lidad. Naturalm0nté Sammy Mi1ier Os mdci un cainpOóh y un aistraór ditiarid ujierdotOdo, bUyO 51000 es rdonóidO fid Otilo eu su psis smt por tódo el tiluhio. Y Su de mósttación r&,istió todos los va- lotas de una leccióti magistral, Ox- plidada sOl paiabtOs pero Olocuen tomento, pdt uno do lós ifids 0- ttOOtditlOrioS virtuosós del sil ¿til llar y del equilibrio. Sería bueno que estas presea- cias mnudearan en a u e s t r o s triala porque a la vista de las pásm000s niüeSttas de dórni’Io y seguridad, sería más fácil pa- ra nuestros practicantes, asimilar las reglas de estO difícil arte tiel triallOino. Saulithy Mlller, cahti de fItffiOr 500 hü0tta ldUltáOo» óohtrfttb para correr por un año más, con niáqtilnas de su marca, en las pruebod de su país e internado naleO. Su presencia en nuestras prue bes, t1ne ,or tanto en estca nio nie0f00, dnid dat slgntftbftdo de «gran maestrO,,, el más entra- dable de buen amigo. E. de S. O. cueto de enero entre a funcionar la llueva norma que abre el Caro- peonato del Mundo a los bólidOs con motores de hasta tres litres pra el que ?errari ha estuclia do ya su prototipo, que fue nios trado a los asistentes. orrón, pues, y nueva cuénta.. FERARI «DIXIT» Con los medios limitados de 4Ue dispone su marca, se propone se- guir defehdiendo al rliáxitno sus colores en la competición. Esto va a resultar este año más duro y difícil que nunca parO su equipo, porque el segundo cora- plejo indtistriM del niundo, la Ford, se proDobS poner Cerco campo hasta ahoia tan bhllante mente cultivado por FON-Sri.Pon- nra todos tiz medios para hacer frOtite a la hSSn1ti6O Ornoricana, que promete sér niasiva. No sé pararán a la primera victoSia Se- el inicio de un nuevo ciclo. Y si Ferrari no gana, la derrotO será de toda la industria italiana. No ptopotie seguir el paso de los americanos en la cai-t-era hacia los cubicajs fdettés, ecl los gran tUrismo. Los Ferrari no re- basarán la frontera de los cua tt’b litro de cilindrada. Los co- ches que corran, deben responder a la mira de servir de patrón a los grun turismo ciichtela muñOno. Serán ptototipos cii lo que se stüdlará las solucioñes nuevas y del futuro. La marca estará presente en todas lOs pruebas puntuables de Fórniula 1. La niarCa dispondré p01 it, niénb de des coches con Parm Desciento- duOtOfitO Cuatro ecOñpos particinatán én 51 2(xxv Rallye jntétñ5eiÓna dS Montecarlo, que se correrá entre el 14 y 01 22 de Shero próximo. Al igual que el año nasadO, SaO ildo designados nueve puntos de partida : Lisboa (35 automóvIles). MontOeSClO (38) , 8n4Ies (441, ad Hombourg (126), rtéims (44), Oslo (25), VarsOvia (19), Minsk 14) y Atenas (St- hO 40e sñétSr, tié obstante, que Bad Homboueg y Ít0im enatimuyen a r’rsfietost , Pa- ‘WankeP’ a pistóa rtfttvo En el Salón de Tokio, ha sido OrsMtadO un modelo prototipo tcfdaviO, que por su novedad ha constituido una gran atracción. be troto del «Mazda-Cosrno», órteóído bajo la línea de un ca- briolet de corte marcadam’ehte deportivo para SOs asiéñióS, lItio Se dice Va dótOdó de uñ ItiOtOt, fórmdo por él aóplaífiiéhto &0 dOs tnOtórOSa pistón tótatiSo de la fótmula «Wankel» que ha SSs tu primeramente en producción 10 N. S. U. alemana y que 10 iltOniO jOpofiésa producé bajo liOeñcih. i nióñélo sO Ofttiñcia cói11oun Oo cc. aun Suando se crOO que caSO uno dé los Sos rñotores oabe cotisiderarlo de 000 cO. que rUidOuna pótétidia e tIO cO- bOllOS y he lo vetoSidod del vOhlcuIÓsóbt110sñ loS 105 ki lónietrOs a la hOra. Des ‘4ChparraI”, en las 24Eoras de Le Mans t%ta el prO*iino alio la pnieipa ciilti americOña Sn Ia al froras Au toftiovilietas de Le MOSa» se O0rf1} mar iñtetcsañte. UnS última jnarma ción indica lI as liSa iflerrito dós roches tipo Cha5atTal», qie viónen pufito ménoS 5ue acapatendo ias vie torisa en lee pruébas «Oran tuhesho» de los Estados Unidos y que han intteduidó por prihiera z 105 cOto- bida htdt&uflco progres ivós ej la cóltrpetición. tIno de loO cóSlies SOrO pilótado por Sun fa11, y el otro par P011 Hi.U motor de doce cilindres y tres litres. Sé preparan, además, dos nionoplaras ecO lliotór de 2.400 contíñietros cúbisóg de seis lliri drós en V, qUé Ostáti Sn périodó de pruebas. Como pilotos, se cuco- la con John Surtees y Lorenzo andini, para esta Fórmula. El conjunto de piict paSa Fórmula 1 y Sport, a disoticióO de ‘erSari, está conipuéstó Surtees, Pa tkes, Bañdiñi, Scar fiotti, Vacarella, Carcaj y Guichet. En «Sport», participará en te- daS las pruebas de resiste ada en- ropeas. Y de lOs atuéricaflOs, de- herO seleccionar entS0 Datdha y Sebsing, porque el própóito Os corret sólo en una de ellas. INDIANAPOLIS. No concurri i-O a las 500 millas. Entre otras razones, porque los organizadores americanos han abierto la prueba a un cubicaje que no concuerda, cOnió se esperaba, cori él de la FóSmula internacional núrti. 1. MÓDELO «DINO». Ferrari do- tará este modelo de un motor de deS litrós. La ni dtCa OFiOt» se encargará dé pSoducir por lo nié nos 500 ejemplares de eSl modo- lo O eféctos de su homologación. Es posible que Sea presentado en él Salón de Ginebra, y además de que sé cOracterice por 01 tao- tor y lo trensmisiómi delanteós El nüevo Ferrari, FOrmulO 1, paro 166, qUé ha sido prnienta do, és un monoplaza de soluciones tradicionales, de dOce cilindros en r, de tres litros, que rinde 340 cbalIos y que pesa, en conjun lo, 525 kilos. F. de S. e. ti» f’ que Oslo se copvierte en can - Oto ñ sOliOs eh lugar d Letocol mO. Después de extenderse a Fo lar- de unos 3.050 kilómetrOs todta lOs ittnerasiÓ5 dOséna b000táii Oil el priñelpOdo, 00000 Se bUOIaOO al té- cOrrido común que forma un jO- manso circulo Mónaco-Chamberi M0haco, e 14*1 kilóh%etr&, dtei didO eh 14 et0as. La llegadO del primer automó 011 5aFtiteñht5 al ptiñ0000o está eredista para las 9’31 horSá del 13 nl pa»aóo miálcoles estrOnó en 01 coquétón Windsor su primera comdiO por» el gran público el joven asen- tor y actor teatral Agustin de . Quin. te, Esto de probar fortuna en el tea- to ea mO» serio de lo que t-arlce, aunque ngráhde On salud dijo pa- su coleto: «111 fltejor eoliO 10 piCOrdia». Y con elle aderOSó 81 Cuan- te. ¿PiCó el público? ¡Cómo no ha- bia de pirar con los atrevimientos que la acción corre, especialmdnte en la segunda parte! Un peligroso jue go, moralmente hablando, No exa gero, Figúrense, mis caros lectores que el caso es el de , un matrimonio que lleva diez años unIdO 5 el me- flor percance, pero cOmo., hasta lo buenO fatiga y la da7ifla acüSa el impetuoso deaeo de saben si sigue con. la capacidad Ile Serfihkr ee hace precisa l aventura Sinoro la, que el marido planea secretamen té, tdhiaOdo a suéldo un amante de pacotilla. La acción nos sitúa en pie- na salsa y comO el hombre es fuego y la mujer estopa, aunque se trata de un tímido att-tallo so-tutOre el as- pectb de un5 juerga de gatos, Agustín Quinto con el disparate a cuestas y su escabroSo enredo hace gala de un humorismo doe tieflC sus niás y sus menos de gracia. La di- ALDERON HOY, IIIIPRESENTACION DE MANOLO RSCtIEAE, CON Sf1 Es PfCTACULO <COMPANERO Dg it c •‘ O?LA» El artista que goza de niayor popularidad por suS éxitos en la escOriO, la radio, él cine y la te- ievisión, Manolo Escobar, que tiefiO . Oh BOreeloila tal-itOs simpa- tíaS, . ‘ttiélve al teatt0 Caldétón dohUé se presOntará hoy ViOrnes, ootie , 500su espeCtácuio «Cola- pañero de la 5Dla», dhdé tiene OcáSiOli 00 luóit afapilatriente sus laUlttiés y su arte de buéti can tantO On - loS estilOs modernos, hielódibó y popUlOr ilainetico. Ma- holo Scbbor attiOrá Oh la tem perada de Ñiddés - ofreciendo 01 pñblico sus mejores creacio ties personales que le han dado iOn amplia fama. Con el aplaudí Lib ashoto destan en el elOhcó, cómo colaboración especial la pa rOja de fOflia ínuntti0i, rtutaáti 1í lOta, nichOS años Oushté de h11estros escenarios y procedentes del «Latin Quarter» de Nueva york, y como primeras figuras la magnífica intSrprete cte la can- otón 54051110 MontéS, 10 ektraor. dinania pareja coreográfica Lina y Miguel con su ballet español, seguidos de Maby y Pajares con sil estilO huchotísticú, él malaba flOta Gran Pidó, Los Tres del Sur, con sus ritmos sudarnerica aso, la estrella del arte flameé- co María ñóyés j él guitattiato «El Chufa», junto a los tres gui- tarrtotas hermanos de Manolo Escobar que le acompañan en sus creaelónéé. DALIA flÓy, RAPAf%tCWN DE PACO MAWFIÑE SOI4IA, CON «RO. NAPÁRTE QUIERE VIVIR TRANQUILO» 1 Después de sus dilatados éxitos 00 ilfáStid y en ótras caitOles espaiólas, hoy, viernes, noche, teaparecerá en su teatro Taifa el Odmirado y famoso actor PacO Martines SOria que ha elegi - do para su présetitadión la colaediS &Ollarte 4uiéte vivir traniqul Idi), del autor italiñno Porzano, traducción de Francisco Abril y ¿daptaeióh libre de José María t’itián Esta obra 15 esttetió el pasado Otto Mattita Soria lo. gSOiIdOtino dé sus iMySres tfitin. tOS éf0óñalés cO él pépel de protagonista, triunfo que se ha Sónfirmado en todas las ciudades donde ha dado O cofiedct 05tO50- Mosio qué dO fiheOd hOtO las dO- liSifis mielpúlIlico, Junto o PaSó Martínez Soria, tan queridO Oh hUéstra ciudad, destacan én él té- parto Milacros POrOs de Léón, latffien AlOnso de los Ríos, Mar- ita CaO, débriél Astiñ deniás OttistAs Sii 56n1150Í110. mansión cómica de la 5iruét OdétiS simbolizan ciento tipo de matrimoniól qae no están arraigados ni hspOOa un- el titulo el clasificado a «tu gO- reguas y el sombrero» de neovodé vil, pon que si bien hay en la pieza el esposo, la esposa y el amante, pOr ser éste de melitirijilla y ó1ó ib, elemento renovador del amor conyu gal, no es lo quS parece, pese O suS aspectos de comedia de «Boulevatd», El terceto interw0tativo, especial• reente la deliciosa actriz Manta Pa- dovan y el jóvfn esiot ÑOcOS Vich, ele llevan el peso de la acción, fue ron los artífices del fraú5o éxito obtellto Ella éhhdo a «ti papel el sIfe voluble que le éorrespondia, pSI e. qué crtée, como l ón el f5rnAnto, . 4a, masa’ frívOla, coqueta y algo más 33 la ibfbóhittb, e-le lOiht ánttO la pasión desordenada y la fidelidad ccnyugal, En cuanto a Jorge Vico, sOlteo hién las exigencias del cUpo->, el! CUYaS hechuras hOy su buen tan- te d «Chariot» no por la fOrma, sinó en el fondo. Roberto Martin, cli su breve inr vencióli> contribOyS a redondean los aciertos, Desde luego, los personajas son _nlás teatrales que humanos, aunque ‘01 buen tino de Josá M. Imperen» al citbharlotat» la figure del timido filO decisiva 5ra Oxigenanlos Otros de los atractivos radicaran en ja presentación y los desavflle» de Marta Padovan. Al terminar, la cortina tuvo que lSvall.tarae verlas veceS, s5iichdó * ea- lvdar al palto satánicO el autór y el director de la cbmOdia. Ferna000 LIENCE BASIL En él Ibundo dál cinco e,dste ea elogiO ltiiiI0ó: es lOatifio se tieclo re que un número ibtá t5b,nlliado. Terminado viene a significan perfec cióti, almonía de todas las pártéS. El ñúmero yS nO puedO létfeebló. i,aras. Está términade. Este es el caso de Steve Hawkins, equilibrista que pasó coti él difSó Atlas. POsee un número définitivo, imposibilitado de mayor deiinO5iSn. Merece de torios el galardón máximo un núnieno terminOdo. En el circO, Odemás, Se italia una entre trabajo y ante. Tra bajo te lo que se haga; arte, la tuSlices de hacerlo. Hewklns hierOce también los dos elogios. Haca cosas de mérito y le.s presenta exquisita- omite, aSbe estideflea. Allí no hay truco ni «chiquá» al- guno. El trabajo neto y pelado y pOro-e de contar. ¿Hay que hacen un equilibrio sobne él bastón y lrando? Stevó Hawlans, sobre una sola inno, llega a podel el cuerpo hótíáonital. Que llega el turno del equilibrio sGbne la cabeza? El se pone piernas artiba, hhce rodar un ano en cada pie y aún realiza, cabeza abajo, ma- ibares cóñ ttés o-asaS. NO qUiete vehtajas. Los afos, PIlOS, nO tuédati airédeddr 001 elapiené, sino o p15. voca otro equlliblio sobte él bizá tón? llenga tod: un aro Sn él palo ddíital, otrO cli 15 maño Izquierda y uno en cada pie, todos rodando, ¿Que hay cine do-hgcet la pitéñii de de loO tne0 tSíioá? El se gofiO Sn etitcilibtió cíe tinO mafio y, miShtréá va Ochando lbs tacos, quéila Meffi prO én etjüilibnie sOble el tOcó qué qildda. Todo ello, propio de un equilibris ta, así como el paseo inicial por la pista en equilibrio de mano sobre un taco y dando sacudidas con las nas para poder ir saltando. Pero lo que ya no es propio de un equili brOta es 10 breve exhibición de sál tos. Steve HanFkiii,s tiene el ame de un perfecto bailanin de escuela, Pero también aquí produce, tanto comó arte, trabajo, ¿ Parecé poco el montal de lado —árabe—— del principiO o ej mortal con pirueta —siempre con fijO- flanes vertiginosos, aladoS— con qué se despide? Pero falta caracterizOr aún mSa el núffiero y ello vendrá eón la alusiÓO a la «partner», Giselle tíasl. P6d15 quedan como simple senvidora, entre- gadóna de los Objetos, Ifisellé yeáfa mucho más 0110: héSta oSO. veflinse ni paille muy iíhOóftáñte la páréjá. fts011e Casi da uña 5ran ,mtni cidOd a su ctuaálón, uña cób,tcidád putáhielité nitñiicá y é*tésivá, niétí. da en la discreción más elegatité, Ella Os la aéórhpOhsñte tOteé rl, siáshpté en £0110 é i1lai.d&. qUierOaytiáOr y lo eStropés tódó, y O IbStI000 tsé - lUtO etétilfiS, sitihea cate- pkééhidá, ée su ingenuo pfesUnión. Steve Hawkira, pues, no sólo po- sea oh Ohm “- 410 ténl*iinadó póf Oil propia aportación. También la apor táclón de ¿Olselle CaSi Os ihijlof’táñte, décisiva. ni itúnaero ha aejOdo en- tfe nootro» hn recuerdo vivO. De aS- meros que meréscan l califloativo terminados no cOrren muchos. Jorge ELIAS EN EL DEL AVENIDA, VFINCIO SSTREETCAR» Un gentíO sO congregó él pasO- do domingo - por lO mañana 5h el magnificó Canódromo de la Dia gonal con ocasión de disputarse lOs carreras final y de consola clOn del PrOMio de Inviérho, sé- ñaladas una y otra a la distancia dO 430 metros lisos. Btillante veticedor del mismo, fue el formidable «crack», «Street- cOra. de dOña MariO MercadOs Loverdos, el cual, confirmando el gran momehto que atraviesa, batió st.i ptóio «record», es dé- dr, el de esta pista, que era de 2.70 5. y lo rebajó O 28.605., hO blendd é0usado profunda impre. sión en el público, 4ue 10 señala cOmo lauy serio aspirante al tflunfó Ori el «ni0teh» intercanó dtomos que se anuncia para la réunióñ mátinal del próximo do- aligo en este canódromo. Tras «Streetcar», alcanzaron la me- la «ChéStete, «lI’bóüghá1l io kO», «ÁttOvida iflo, eMaeStró» y «latlcíO f4iOvOs IV». PrimerO la CottSolOSlóh, SeO el tiempo de 298O e, f11e«Capa- tatti, del señor Algusoil. El Premio E,ttraotdinario de tétcere sategoria, Se disputé en la reuflide ele la tardé del 00a- domíslgo, habiéndole corrés péndidó 01 tflutsfo a «BaloOelI&w laqie», dé dOn Joaquín Liria. El tiémIé émplSSdo, fue 00 30>70 5 t MEflIA1’A, A1fÓ éAf? Pt,t» En esté galardonado canódro• alo de la Avenida Meridiaaa, que y EN EL PABELLÓN, PIJE «PItALLÉ LAOS» L VNCEbOH Cuanto al popular canódromo la Avenida de José Antonio, di gamos que fue témbién un for taidáblé «püté sangreS el claro véfiSedM SO Su Ptémio de Inviér. no. Se tratO de kigél1e TJSM den JUaO AOtSfiId Slasco, qtié, SSO tifi 11j0ñÍfÍSO tleniO, 2MOO Salió $‘efidédór del duró teté tié t11vó cjtié Hácér fféOte, ‘rr «Pigéflé LOstá, Slcafizardti la mofo &détmiéiié vI», «CrólhMlI PfiflOOe, «Jésahié yIsrrvtt, «T1té MOjóta y SPtíñfá’ 005uras, n la áonsolaóión, ei trlwlta con un tiempo de 31 s. Steeondió a eMannt A1e., Los “TRIAL’ ser prhtdj,elmamto invita . y f: de k--s en esta etapa de iniciacíón La sugeÑnte demostración de gran campeón británico Sammy Miller en ei ‘ii Trial de Naviddd” “MARIO” la bella maniquí EL ASTRO øi. ciétg, LA RADIO Y TELevscds —— ±: ******:****.*****. CALDilON Nó-, Ócw, A LAS 1O’45 jEt. ACONTECIM*EWTO DE LA TEMPORADA iMÁiOEf! preWña bu BsOøóiáéó4O 1 - LINA ti MIGUEL ée e&, eauel 0$ 50 1 J 1 10 eOt5ACION OC RUMANvKiT OI*tTAOENTt0t‘j,%’rtÑ bUAJ’jÉj5j5ókt. MABYv PAJARES GRAN PICÁSO LOS3DELSUR LNRiA EYE$] £RNE4TO FROLLOA’tL CHUrA” OgwWacibtiN jv1* AUTÓRIZADO PARA tÓt Lt PUBUtÓS T E A T R O S LA CONFERENCIA AWÉ!A1: de Enzo Ferrari - se ha rem atado con ia presentación del nuevo mo. delo Fórmula 1, para las nuevas normas que entra- rán en vigor ei próximo a’io 196 He aquí la bella maniqirí franO’eiia 4ue Sél*O&r Dalí escogió enire treinta bellezas, pare posar y servirle de muse nspradora. En la ctü»itd es niañiqul de alía 5bsfa On Etpée, 4iepo4t de do» aiios cia actuar en París. Sus medidas soh: - - - ATtt O WINDSOR PresentaciÓn de ia belUsima actriz Marta Padova h, con el estreno de4 neovodevi de Agustin Quinto ‘E! paraguas y el sombreroI Teatro TALIA HÓ’t, NbdIE, 1Ót45 PIESENTACION D LA tÓMPAÑIA PACO MARTÍNEZ SORIA 500 MILÁÓRØ EZ GE LEON MÁIN CAO CAMN ALONSO de os RIÓS ABIEL AUtTI GRAN t’FO Bonaparte quIere vivfr tranquilo ádáptáélén libre de r. JOS! MAItIA PEMAÑ de lo cóniédia itáliáñO dé FÓRANÓ On táduei6n de kANSCÓ ARIL- lIMAS DE 30 FIGURM N EScEÑAII ULTIMO GRAN EXt’Ó b PACO MARTINEZ SORIA eS péts00je tipo «DON CAMHOe II Prueba Prudencia y Caridad disputa & próximo domingo día 19 @*n una prev&bIe mpori tanta participación TEMAS DE CIRCO - Steve Hawkins, equilibrista Y SU “partner” Giselle casi El 1 Concu:so Naclonai de FotogaIia sobre Temas de CkcuacI6n incuÍdo en ei Iii Festival de la in. fanca por a uløruzada Preven c6n en Iuta” de arceona Ya dimOs nota en fechas ante bre las anomalías o a la circula- riores de este interesante Concur- eiSa. so Infafltil de Fotografía, dedica- Las fotos deberáh SOr cii blati do a temaS dé trafico e itifradcio So y nogro de thmaflo tiuhiniO, 18 (esdel Código de Circulaci6n, que por 24 ceñtmntétros.Presentadas sin la Cruzada Prevención en Ruta or- taontar pero adheridas a cartuli ganiza dentro del programa ecl UI 000 dél tilisiho taniaflo, lntllcándó ‘estiva1 de la Infancia. Oh él dso, tltiró ti lét-na, lugos Nos coLa que el anuóció de este tlohde se tomó la tóto. Z eh laO Concurso ha sido recibido con evi- de humor un comentario- tiente entusiasnió por todos los ni- El plazo para la entrego termi’ hes de España, compréildidos Oh- ñ él tilO 20 dé éSte lilés, a lOs 21 tté los 5 y los 13 OSos, O Ie 4Ue bofOS. LO réceOi6fi dé lOs fotos, ést reservado con una dotación On la séde de la Cruzada de 1re- tic premios importacite. Vesción en Ruta, Castillejos, 387, El concursO cOñSd un premio séptilfid, &félOfi (l.) ci Oh 10 éSpécial 05O la niejór foto tes secretaría de la Agrupación Foto- podo a infracciOnes del Código, gráfica de Cataluña, calle Duque Ue forni a uño de los apartados de la V1ctoriO 14, rineipa1, sar del tentarle. El otro se deOtrá So- 00100a (2). EN EL XXXV RALLYE’ de MontcrIo participarán244 equpos YENDO TURISM DKW MUY BUEN ESTADO TODA PRUEBA De »arflcu$ar a Darflcu1a Tetétoflo 245 35 07 De 10 a 2 y de 5 a 7 El Premio de Invierno en los canódromos barceloneses . - . E Campeninto Social Esta segunda prueba que se TU- ni tealidad pOr miclati0 tic duflé tIC! C B Tarrauona Mercedes Ifliés, Tort, es e carácter totalmente bénéfico, ya arrg 500. -- Se dlspút4 el que despuéS de la dósflidOde her- 00atØ seélOl de éxta Otégoría mándád deportiva que se celebra- lIbre 001 Qlub BulOs’ Tartagona rO en el Hotel Las Fofits una vez nutrioo pSrt-leiaóióñ SiaM- uitializadOs las pruebas, se efeO fldós rihallOteé los SOfiorOs tuará el repOrto de co$s y agljotte Aacf. ttofeos, para continuar despuéS . . conelsorteodelaoxanTomb de diOtingiildaa desdas de la buena e S . eécledad barcelonesa qtie preside L0 JUg000I’eS, Vidal RoigO y dóflO rcedes Ulies de Tot y Foix han ascendido a quinta cate- suyos rultados econóteltios van gorla, fntegraznente destinados Si Orfa- il SeÓr Oas3 al que felicito- nato Teresas de San José, de la mós ór el trIWIfÓ lógradó parti - Vératailat, número 1, quO SiparO en bréire en Barcelona en - --- ‘On etitlp,ados en el tracia el Cahipé500tü dé Cataluña en el .13k#.O J’ fota que se celé qué le ggØaztlOStlfl btIIlOfltG pa a.trá SI 1 8 de rocio por la pél tarde, coincdi’.nio cod una vi’ régistró un entraclón, se dispu’ taron, tOmbién en la reunión me- tinal del pasado domingo, las ca- rreras final y de consolación da su Premio de Invierno. Figuraba como gran favorito y no desmintió esta condi ción —, «Stay PUt», el fórmida’ blé «pura sangre,,, que cubrió loa 425 metros a que estaba señala la prueba, en el tiempo de 29.10 s-, uno de los mejores que se han hecho en esta pista, y, por lo mi». mo, revelador de su actual mag. nífica forma. A «Stay Puta - guiaron «Tres Me,,, «Espigadora II», «South Pasture)), «Escama II» y «Éñramada». Por lo qúe téspécta a la conan’ lniióh, la victoria, alóañoada con el tielao 2990 s., córréspoo. 016 a «Bltié T, Piso s termInados ENTRADA: 3OOOO PESETAS P$azos: 2d.Ó*O Plás, HipOteco: f6COÓ Pi. tMét O6.OOO PfO. Núñe?o Ñeg L Ñ. V 9, Expdte. . 1. 6.it/63. 14 éiita LI00ItdO Grupo 1 Emplazamlento2 Almendro7 .erneft0 Poniotoh ans tP000iOfleS EØáñoIa0, S. A Feché Caflt. Deftnitivai é4-6. 50s vMendas habi’áñd deditístsé a dOffiiciIid e netité. Informes: E nrique Granados, 136 1

Upload: vuongdat

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PACNA DECtMA t vrórns, 17 de eret.m r e e 19

El II TrIal de Navidd disDut.& el pasado domingo po 1s la-deras del Tibidabo, bajo 1Ó aus3icit de Peña Mtorlat* Btc.lÓila, ha cGntibuido coi sUéciücd y en todos lds dem ¿onceptos, muy hondaneite a laáellmatación y aÍlanaineno deeste tipo de prtiebas, dlt deftstro rnotociclisñlo.

Los rftiliáfds dé t1d s unifóÍi ttidc dt lae1tiva novedad de sté . tix iliotociclismó campo a través noSólamette rIo salierotl dOdadid.±dd de la dOinostcóti S1IOide Mbráíi cdtittibuido lo deyoa la expansión y publicidad Ohpro de esta faceta, tan interesan-te, espectacular y prometedora.

Pero una de las cosas que msitIdd Sotp render a deidO Otiím’.dores fue sin duda la amplia can.tidad de monturas, especiales yblan adecuadas para este tipo deUebas, uc ptnieron a la vizt1 partitine.

ESto é tn hec&i ftál permite basar las mayores espe.ranzas cara al futuro de esta 00.pecialidad. El que biblIa pa jrte delos participantes, çlO0 ftI00dIi ennúmero nada negligible, atraídospor esta rnl0ia y esectOdtl1dI LórimilO, 00 habían 0ncihdo y ¿cf-quitido ejemplares de las magflíficas monturas, que nu00tradmarcas han estudiado, IXI00td apunto y proveen para este tipo depruebas, que reclama del mate.rla una resistondia Ufid dabacidad de estuerzo, realmente fue.e dé la línea cOrrIOfite.

;és de esperar que dedos 1000rgreéos qus on Oéta fadetO Ociti.80l flilOStrOs pilotes ‘ grandeéptactieantes lo’s 00ltoe qué meniotos Bultaco y Montesa, porono ditar más, vieOen sOmando enlBs competiclonés europeos enmanos de grandes figuras delContinente, van a ver prontO su-tilédo él ,apíti1o de las victoriastce Oíl tales pruebas interrinejona.es otleYieÍi Ido répreéentantes ciafluestro país, tan dotados 5éra es-te ttpo de competjdfdhés.

Pxobablertiente si no es esta ift1e abtthdancia de mhterial IdO.neo, ma base thás sólida para elfuturo arraigo oe los triale éñtre nosotros, constltbye pOr lÜmenos el signo ekterldr niéS pa.tente del auge que está tomancbjesta emocionante espeeiamid5d.

SÉURIDAfl. ANTES QUENMIA

. La 00tacteristlde tiisOs ffiOSatayenté de los «trials éé suinocuidad teórica y la huseheladc’ peligros que sobre el papOl dtlo menos caracteriza su esOciamn )dO de ser.

Esta pteocuphciórj por la Seguriiad y el resuhrdo de posiblésatcdhtes, es siempis uti r±iiraé primer término, en todo tipode pruebas trialistas, peró lo esP155 Sin duda, en una fOaS cOhitIla que estarnos atraveséndé Uehé que estimar tddavíé dO lmplshtaeióh y de desbrozathlehto dela idéa y de formación de stip’ocipaes protagonistas.

La posibilidad de accidentes, es&ernpre de efectos negattos cnbftaproducentes, pero sería realbflté deplorable que estos ame-

f5h dé forfha éefia, dñtio de. u capifktlo, vidayía itteal y de

- ‘didu oio pikisélitité, itcé 00-1 vWlehda los ttial0 Oiiti’e 1I000-

) es que estas pruebas tefiancc ser fórsaméte 3’ ñfiñas. por el hecho da eóoisyar despistes peligrosos y rehullñcidehcias que encierren riesgoparé Sus practicantes. 0s perf0c-tamente compatible que los tra.zados, sean espectaculares y pordetfláé brillarités, sin tener porello, que rozar los términos dele peligrosidad

Creemos que harán bien los en-cargados de seleccionar loO tOSO.fridos de los próximos trialO, sitoman en cuenta esta premisa, deque los «trials», rio debeS cqtivertirse en éjercieios «de ctifedd»,Eind antes y ptefereatemefite, Onescuelas de dominio, habilidad yeétilo para zafttse airosamente de

El oinité Organizador del Torneo de Gymkhanas Automovilistas de Cataiuñ5 en estredh5 e0lhboración con 10 «fcfla Motutité lo por HoraS está ddndd ltisúltlírios toques a lu organisasiénde ésta prueba de regularidad yhabilidad1 en la que los partidpantes dOberan cubrit 01 trayectoBStcelollO - Las Fuflis dO Thttnsa, qdé cOnsté de 22 kifls., si ptümedio estabiedido en el ReglamOntO dé 30 klns.-hot, promedioqué Oétará vlilSdo pOt alié sé-riO de Sbflttoles sédrOtOS irltetb0-ladoS durSnte el recorridb. A la

- llegada a Las Fonts deberándisputar una gymkhana de hab5lidad y la clasificaoióh sO establO.cerO dOhjufitbrncnt0 con las penalizaciones acumuladas en lasdoe pruebas.

los accdeí es qué puedan briti.1ar los terrendé, ten tOnar tlereSufril’ fiai’a ene a tratnós deea00eWÓ fleogo.

Aplic0ñdo la lupa , 0eeh-i00 4110la 0OjtéSiÓd y desido dé pór IdmOnos un Sectór del resórrido del:ui Trial de NaOldad, dispu tado elDaO00o. demIngd ué tOSlaniOlladé fflatllcrbrás délicáSaé OhtO OSúrtilSa. de en talud 4u0 ffifUtitiltiOil tj: d00is dg respeto, no liii-bierO fJh&Oddd ti! 10 bi’ill&hteziii él xitÓ cié 10 pruebas en samlib hdejéa liletenientado el fas-mi. «ttahi1Ilid00i*, coñIo 0pt’e.gide minima do la in4ulet ü O órel riesgo ihnee00rfd.

f:L MAGÓ 1i} LA ÓUtA SAMMMILLER

Itl0 reéinfOn0 de fegaid paraloO 0fiefnfffidds l dénisatree que sobré el trazado del domingoy a los mahdos dO lilia Bttltteo,fealIó 01 rfln eaztflieón brit0tii.só dé loe «triaJn el mago dé iOguía, nii1!t Miliar, partic1áh-te fuera de concurso, e inesperodó.

‘ue tOO mí aflte Odffi1iObIé admirado1 #i OOtilo de 4iié hi±e ge-la, que parecía poseer la virtuddé fdndir simplificar DOra él,todo Id tiO p0i 150 deSlOo, -SOofrecía como problema árduo yobstáctde preosupailte.

:ata tililéli faCillOad de 8a4h1I13

A Eñzo Ferrari le tienta de unanianera poderosa el afán de pontificar, de proyectarse sobre laréálidád y él futuró, y de lanzarsilO afltOni0s, cóhtra tdó lo quéség1i1 su etitdr ló ‘ sil córazóli alt-ffiéfite, no siíve 011 01 gradu quedi éxi# 100 intéiSeS de la grancomps tISIÓtI. COda añO p01 Osasécha0 stuffibra e teünfr eh sufébPica e Matanello O la flor ynOtO dé 100 Sepresehtantea de aprensa de todo él mundos y lesbrinda las primicias de su puntode Vistas untÓ con el balance quépara sus colores ha supuesto laeomnpetición y también sus proyectos, objetivos y planes para elijtuPo ínnidiato. Son unas reunioneO tradicionales. 1 taslibién esttad!iónl él espíritu que las prO-eldé. Todos sábti que vn a en-ctiftttaite hte uh ltttittadcit tfde nócede a la fuerza dO lOo sic oC, qUecon una obstiflackin qtte muchostoman por un oscuro résot-te ma-soquista, sin pélés en la lengua,yO a OttOMOtOI’ cOntra todo loque nO 10 Uéta, sifl preoSúparsepor si este iilconformismo engiltsa lOs filas de sus eñetstgo.

Este año han sido ciento treja-ta y cinco los publicistas de motor que han respondido a la citaY durante noventa minutos hanescuchado atentaniente, mirandode captar lo que decía y de ja-terpretar lo que se Sesérvaba élviejo y astuta niOgó de Maranemm». SiemptO 00t juego de intuldón, ha revestido Ørticu1é intéréé. Pero eSte áflo, ea el queel frente de las mareas y pilotosbritánicos hti dominado los grafides premios pUntuabls y Ferraririó podía expresarte como un vOn-cedor, la atefiOiófl de lOs ó7éntessé ha afilado jotá descubrir sibajo las O5utjas se otultaba al-gún asomo de rebeldia o de etnplazamiento ante sus grandes rl-vales n pistes eli’suitos.

Pero todo ha quedado en unost&ttiffiós comedidos, por no decirdctiót-tivós. síntesis, Enzo 1?e-rrari parece que ha querido ja-dicar que lo pasado atrás queda,y_ 4i10 él té1triiim’ éstO año, lavigendia de la Fórrñulá 1, hastaahora utilizada, todo iba a empezar de iluevo cuando en él pri

alta al unensiosade entra énéfiSó de SS. 0i. lOs fés MOgOLqué éhtfegdrftfi flUifiet006s rogo.lni O loo io• amas olli augldes.

fafá la 11511 Oba dm próximo do-mingó se süenta cdli la attiotpOción de bueh ti lIMerO de éépe.ciOlist00 dOl volañté désttedhddla fifeÑéfidla dé! veriédüt del psfldd tIo ol c01100idó sOSO Mo-nuél Juncósá y la del ségiñdó Ola-sificadó ROffiÓO QotizOlvÓ

Las inscripeioños puedéri OteO’tilarsé i1 100 OficiflOs 00 Orgaifizosiófi lilOtalOdOS Oh Gálétias delitogor, aIIo de tltoega, io rdarán óerrOdni fOOSOnO OObOdódiO 1 a lOs 20 hóraé

Miller, nó solamente ilustró ahuestros nid aria inóipiéhteS iSan feO de lOs ti-jalO, sinO qué 00-fialó 10 5 nietOs haCia 150 maiosdeben apuntat paré su át’a fICOptogreso dentro de esta eSpecia-lidad.

Naturalm0nté Sammy Mi1ierOs mdci un cainpOóh y un aistraórditiarid ujierdotOdo, bUyO 51000es rdonóidO fid Otilo eu su psissmt por tódo el tiluhio. Y Su demósttación r&,istió • todos los va-lotas de una leccióti magistral, Ox-plidada sOl paiabtOs pero Olocuentomento, pdt uno do lós ifids 0-ttOOtditlOrioS virtuosós del sil ¿tilllar y del equilibrio.

Sería bueno que estas presea-cias mnudearan en a u e s t r o striala porque a la vista de laspásm000s niüeSttas de dórni’Ioy seguridad, sería más fácil pa-ra nuestros practicantes, asimilarlas reglas de estO difícil arte tieltriallOino.

Saulithy Mlller, cahti de fItffiOr500 hü0tta ldUltáOo» óohtrfttbpara correr por un año más, conniáqtilnas de su marca, en laspruebod de su país e internadonaleO.

Su presencia en nuestras pruebes, t1ne ,or tanto en estca nionie0f00, dnid dat slgntftbftdode «gran maestrO,,, el más entra-dable de buen amigo.

E. de S. O.

cueto de enero entre a funcionarla llueva norma que abre el Caro-peonato del Mundo a los bólidOscon motores de hasta tres litrespra el que ?errari ha estucliado ya su prototipo, que fue niostrado a los asistentes.

orrón, pues, y nueva cuénta..

FERARI «DIXIT»Con los medios limitados de 4Ue

dispone su marca, se propone se-guir defehdiendo al rliáxitno suscolores en la competición.

Esto va a resultar este año másduro y difícil que nunca parO suequipo, porque el segundo cora-plejo indtistriM del niundo, laFord, se proDobS poner Cercocampo hasta ahoia tan bhllantemente cultivado por FON-Sri. Pon-nra todos tiz medios para hacerfrOtite a la hSSn1ti6O Ornoricana,que promete sér niasiva. No sépararán a la primera victoSia Se-rá el inicio de un nuevo ciclo.Y si Ferrari no gana, la derrotOserá de toda la industria italiana.

No té ptopotie seguir el pasode los americanos en la cai-t-erahacia los cubicajs fdettés, ecl losgran tUrismo. Los Ferrari no re-basarán la frontera de los cuatt’b litro de cilindrada. Los co-ches que corran, deben respondera la mira de servir de patrón alos grun turismo dé ciichtela démuñOno. Serán ptototipos cii loque se stüdlará las solucioñesnuevas y del futuro.

La marca estará presente entodas lOs pruebas puntuables deFórniula 1. La niarCa dispondrép01 it, niénb de des coches con

Parm — Desciento- duOtOfitO ‘

Cuatro ecOñpos particinatán én 512(xxv Rallye jntétñ5eiÓna dSMontecarlo, que se correrá entre el14 y 01 22 de Shero próximo.

Al igual que el año nasadO, SaOildo designados nueve puntos departida : Lisboa (35 automóvIles).MontOeSClO (38) , 8n4Ies (441,ad Hombourg (126), rtéims (44),Oslo (25), VarsOvia (19), Minsk 14)y Atenas (St- hO 40e sñétSr, tiéobstante, que Bad Homboueg yÍt0im enatimuyen a r’rsfietost , Pa-

‘WankeP’ a pistóartfttvo

En el Salón de Tokio, ha sidoOrsMtadO un modelo prototipotcfdaviO, que por su novedad haconstituido una gran atracción.

be troto del «Mazda-Cosrno»,órteóído bajo la línea de un ca-briolet de corte marcadam’ehtedeportivo para SOs asiéñióS, lItioSe dice Va dótOdó de uñ ItiOtOt,fórmdo por él aóplaífiiéhto &0dOs tnOtórOS a pistón tótatiSo dela fótmula «Wankel» que ha SSstu primeramente en producción 10N. S. U. alemana y que 10 iltOniOjOpofiésa producé bajo liOeñcih.

i nióñélo sO Ofttiñcia cói11o unOo cc. aun Suando se crOO quecaSO uno dé los Sos rñotores oabecotisiderarlo de 000 cO. Séque rUidO una pótétidia e tIO cO-bOllOS y he lo vetoSidoddel vOhlcuIÓ sóbt110sñ loS 105 kilónietrOs a la hOra.

Des ‘4ChparraI”, enlas 24Eoras de

Le Manst%ta el prO*iino alio la pnieipa

ciilti americOña Sn Ia al froras Autoftiovilietas de Le MOSa» se O0rf1}mar iñtetcsañte. UnS última jnarmación indica lI as liSa iflerrito dósroches tipo Cha5atTal», qie viónenpufito ménoS 5ue acapatendo ias vietorisa en lee pruébas «Oran tuhesho»de los Estados Unidos y que hanintteduidó por prihiera z 105 cOto-bida htdt&uflco progres ivós ej lacóltrpetición.

tIno de loO cóSlies SOrO pilótado porSun ‘ fa11, y el otro par P011 Hi.U

motor de doce cilindres y treslitres. Sé preparan, además, dosnionoplaras ecO lliotór de 2.400contíñietros cúbisóg de seis lliridrós en V, qUé Ostáti Sn périodóde pruebas. Como pilotos, se cuco-la con John Surtees y Lorenzoandini, para esta Fórmula.

El conjunto de piict paSaFórmula 1 y Sport, a disoticióOde ‘erSari, está conipuéstó déSurtees, Pa tkes, Bañdiñi, Scarfiotti, Vacarella, Carcaj y Guichet.

En «Sport», participará en te-daS las pruebas de resiste ada en-ropeas. Y de lOs atuéricaflOs, de-herO seleccionar entS0 Datdha ySebsing, porque el própóito Oscorret sólo en una de ellas.

INDIANAPOLIS. — No concurrii-O a las 500 millas. Entre otrasrazones, porque los organizadoresamericanos han abierto la pruebaa un cubicaje que no concuerda,cOnió se esperaba, cori él de laFóSmula internacional núrti. 1.

MÓDELO «DINO». Ferrari do-tará este modelo de un motor dedeS litrós. La ni dtCa OFiOt» seencargará dé pSoducir por lo niénos 500 ejemplares de eSl modo-lo O eféctos de su homologación.Es posible que Sea presentado enél Salón de Ginebra, y ademásde que sé cOracterice por 01 tao-tor y lo trensmisiómi delanteós

El nüevo Ferrari, FOrmulO 1,paro 166, qUé ha sido prnientado, és un monoplaza de solucionestradicionales, de dOce cilindros enr, de tres litros, que rinde 340cbalIos y que pesa, en con junlo, 525 kilos.

F. de S. e.

ti» f’ que Oslo se copvierte en can -Oto ñ sOliOs eh lugar d LetocolmO.

Después de extenderse a Fo lar-sé de unos 3.050 kilómetrOs todtalOs ittnerasiÓ5 dOséna “ b000táii Oil elpriñelpOdo, 00000 Se bUOIaOO al té-cOrrido común que forma un jO-manso circulo Mónaco-ChamberiM0haco, e 14*1 kilóh%etr&, dteididO eh 14 et0as.

La llegadO del primer automó011 5aFtiteñht5 al ptiñ0000o estáeredista para las 9’31 horSá del 13dé

nl pa»aóo miálcoles estrOnó en 01coquétón Windsor su primera comdiOpor» el gran público el joven asen-tor y actor teatral Agustin de . Quin.te, Esto de probar fortuna en el tea-to ea mO» serio de lo que t-arlce,aunque ngráhde On salud dijo pa-tá su coleto: «111 fltejor eoliO 5» 10piCOrdia». Y con elle aderOSó 81 Cuan-te. ¿PiCó el público? ¡Cómo no ha-bia de pirar con los atrevimientosque la acción corre, especialmdnte enla segunda parte! Un peligroso juego, moralmente hablando, No exagero, Figúrense, mis caros lectoresque el caso es el de , un matrimonioque lleva diez años unIdO 5 el me-flor percance, pero cOmo., hasta lobuenO fatiga y la da7ifla • acüSa elimpetuoso deaeo de saben si sigue con.la capacidad Ile Serfihkree hace precisa l aventura Sinorola, que el marido planea secretamenté, tdhiaOdo a suéldo un amante depacotilla. La acción nos sitúa en pie-na salsa y comO el hombre es fuegoy la mujer estopa, aunque se tratade un tímido att-tallo so-tutOre el as-pectb de un5 juerga de gatos,

Agustín Quinto con el disparate acuestas y su escabroSo enredo hacegala de un humorismo doe tieflC susniás y sus menos de gracia. La di-

ALDERON

HOY, IIIIPRESENTACION DEMANOLO RSCtIEAE, CON Sf1Es PfCTACULO <COMPANERO

Dg it c •‘ O?LA»El artista que goza de niayor

popularidad por suS éxitos en laescOriO, la radio, él cine y la te-ievisión, Manolo Escobar, quetiefiO . Oh BOreeloila tal-itOs simpa-tíaS, . ‘ttiélve al teatt0 CaldétóndohUé se presOntará hoy ViOrnes,ootie , 500 su espeCtácuio «Cola-pañero de la 5Dla», dhdé tieneOcáSiOli 00 luóit afapilatriente suslaUlttiés y su arte de buéti cantantO On - loS estilOs modernos,hielódibó y popUlOr ilainetico. Ma-holo Scbbor attiOrá Oh la temperada de Ñiddés - ofreciendo01 pñblico sus mejores creacioties personales que le han dadoiOn amplia fama. Con el aplaudíLib ashoto destan en el elOhcó,cómo colaboración especial la parOja de fOflia ínuntti0i, rtutaáti1í lOta, nichOS años Oushté deh11estros escenarios y procedentesdel «Latin Quarter» de Nuevayork, y como primeras figuras lamagnífica intSrprete cte la can-otón 54051110 MontéS, 10 ektraor.dinania pareja coreográfica Linay Miguel con su ballet español,seguidos de Maby y Pajares consil estilO huchotísticú, él malabaflOta Gran Pidó, Los Tres delSur, con sus ritmos sudarnericaaso, la estrella del arte flameé-co María ñóyés j él guitattiato«El Chufa», junto a los tres gui-tarrtotas hermanos de ManoloEscobar que le acompañan en suscreaelónéé.

DALIA

flÓy, RAPAf%tCWN DE PACOMAWFIÑE SOI4IA, CON «RO.

NAPÁRTE QUIERE VIVIRTRANQUILO»

1 Después de sus dilatados éxitos

00 ilfáStid y en ótras caitOlesespaiólas, hoy, viernes, noche,teaparecerá en su teatro Taifa elOdmirado y famoso actor PacOMartines SOria que ha elegi - dopara su présetitadión la colaediS&Ollarte 4uiéte vivir traniqulIdi), del autor italiñno Porzano,traducción de Francisco Abril y¿daptaeióh libre de José Maríat’itián Esta obra 15 esttetió elpasado Otto Mattita Soria lo.gSOiIdO tino dé sus iMySres tfitin.tOS éf0óñalés cO él pépel deprotagonista, triunfo que se haSónfirmado en todas las ciudadesdonde ha dado O cofiedct 05tO 50-Mosio qué dO fiheOd hOtO las dO-liSifis miel púlIlico, Junto o PaSóMartínez Soria, tan queridO OhhUéstra ciudad, destacan én él té-parto Milacros POrOs de Léón,latffien AlOnso de los Ríos, Mar-ita CaO, débriél Astiñ deniásOttistAs dé Sii 56n1150Í110.

mansión cómica de la 5iruét OdétiSsimbolizan ciento tipo de matrimoniólqae no están arraigados ni hspOOaun- el titulo el clasificado a «tu gO-reguas y el sombrero» de neovodévil, pon que si bien hay en la piezael esposo, la esposa y el amante, pOrser éste de melitirijilla y ó1ó ib,elemento renovador del amor conyugal, no es lo quS parece, pese O suSaspectos de comedia de «Boulevatd»,

El terceto interw0tativo, especial•reente la deliciosa actriz Manta Pa-dovan y el jóvfn esiot ÑOcOS Vich,ele llevan el peso de la acción, fueron los • artífices del fraú5o éxitoobtellto Ella éhhdo a «ti papel elsIfe voluble que le éorrespondia, pSIe. qué crtée, como l ‘ ón el f5rnAnto,

. 4a, masa’ frívOla, coqueta y algo más33 la ibfbóhittb, e-le lOiht ánttOla pasión desordenada y la fidelidadccnyugal, En cuanto a Jorge Vico,sOlteo hién las exigencias del cUpo->,el! CUYaS hechuras hOy su buen tan-te d «Chariot» no por la fOrma,sinó en el fondo.

Roberto Martin, cli su breve inrvencióli> contribOyS a redondean losaciertos,

Desde luego, los personajas son_nlás teatrales que humanos, aunque‘01 buen tino de Josá M. Imperen»al citbharlotat» la figure del timidofilO decisiva 5ra Oxigenanlos

Otros de los atractivos radicaranen ja presentación y los desavflle»de Marta Padovan.

Al terminar, la cortina tuvo quelSvall.tarae verlas veceS, s5iichdó * ea-lvdar al palto satánicO el autór yel director de la cbmOdia.

Ferna000 LIENCE BASIL

En él Ibundo dál cinco e,dste eaelogiO ltiiiI0ó: es lOatifio se tieclore que un número ibtá t5b,nlliado.Terminado viene a significan perfeccióti, almonía de todas las pártéS.El ñúmero yS nO puedO létfeebló.i,aras. Está términade.

Este es el caso de Steve Hawkins,equilibrista que pasó coti él difSóAtlas. POsee un número définitivo,imposibilitado de mayor deiinO5iSn.Merece de torios el galardón máximoun núnieno terminOdo.

En el circO, Odemás, Se italia una entre trabajo y ante. Tra

bajo te lo que se haga; arte, latuSlices de hacerlo. Hewklns hierOcetambién los dos elogios. Haca cosasde mérito y le.s presenta exquisita-omite, aSbe estideflea.

Allí no hay truco ni «chiquá» al-guno. El trabajo neto y pelado ypOro-e de contar. ¿Hay que hacen unequilibrio sobne él bastón y lrando?Stevó Hawlans, sobre una sola inno,llega a podel el cuerpo hótíáonital.

Que llega el turno del equilibriosGbne la cabeza? El se pone piernasartiba, hhce rodar un ano en cadapie y aún realiza, cabeza abajo, ma-ibares cóñ ttés o-asaS. NO qUietevehtajas. Los afos, PIlOS, nO tuédatiairédeddr 001 elapiené, sino op15.

voca otro equlliblio sobte él bizátón? llenga tod: un aro Sn él paloddíital, otrO cli 15 maño Izquierda yuno en cada pie, todos rodando,

¿Que hay cine do-hgcet la pitéñiide de loO tne0 tSíioá? El se gofiO Snetitcilibtió cíe tinO mafio y, miShtréáva Ochando lbs tacos, quéila MeffiprO én etjüilibnie sOble el tOcó quéqildda.

Todo ello, propio de un equilibrista, así como el paseo inicial por lapista en equilibrio de mano sobre untaco y dando sacudidas con las nas para poder ir saltando. Pero loque ya no es propio de un equilibrOta es 10 breve exhibición de sáltos. Steve HanFkiii,s tiene el ame • deun perfecto bailanin de escuela, Perotambién aquí produce, tanto comóarte, trabajo, ¿ Parecé poco el montalde lado —árabe—— del principiO o ejmortal con pirueta —siempre con fijO-flanes vertiginosos, aladoS— con quése despide?

Pero falta caracterizOr aún mSa elnúffiero y ello vendrá eón la alusiÓOa la «partner», Giselle tíasl. P6d15quedan como simple senvidora, entre-gadóna de los Objetos, Ifisellé sé róyeáfa mucho más 0110: héSta oSO.veflinse ni paille muy iíhOóftáñte déla páréjá.

fts011e Casi da uña 5ran ,mtnicidOd a su ctuaálón, uña cób,tcidádputáhielité nitñiicá y é*tésivá, niétí.da en la discreción más elegatité,Ella Os la aéórhpOhsñte tOteé rl, siáshpté en £0110 é i1lai.d&.

qUierO aytiáOr y lo eStropés tódó, yO IbStI000 tsé - lUtO etétilfiS, sitihea cate-pkééhidá, ée su ingenuo pfesUnión.

Steve Hawkira, pues, no sólo po-sea oh Ohm “- 410 ténl*iinadó póf Oilpropia aportación. También la aportáclón de ¿Olselle CaSi Os ihijlof’táñte,décisiva. ni itúnaero ha aejOdo en-tfe nootro» hn recuerdo vivO. De aS-meros que meréscan l califloativo déterminados no cOrren muchos.

Jorge ELIAS

EN EL DEL AVENIDA, VFINCIOSSTREETCAR»

Un gentíO sO congregó él pasO-do domingo - por lO mañana 5hel magnificó Canódromo de la Diagonal con ocasión de disputarselOs carreras final y de consolaclOn del PrOMio de Inviérho, sé-ñaladas una y otra a la distanciadO 430 metros lisos.

Btillante veticedor del mismo,fue el formidable «crack», «Street-cOra. de dOña MariO MercadOsLoverdos, el cual, confirmandoel gran momehto que atraviesa,batió st.i ptóio «record», es dé-dr, el de esta pista, que era de2.70 5. y lo rebajó O 28.60 5., hOblendd é0usado profunda impre.sión en el público, 4ue 10 señalacOmo lauy serio aspirante altflunfó Ori el «ni0teh» intercanódtomos que se anuncia para laréunióñ mátinal del próximo do-aligo en este canódromo. Trasdé «Streetcar», alcanzaron la me-la «ChéStete, «lI’bóüghá1l iokO», «ÁttOvida iflo, eMaeStró» y«latlcíO f4iOvOs IV».

PrimerO dé la CottSolOSlóh, SeOel tiempo de 298O e, f11e «Capa-tatti, del señor Algusoil.

El Premio E,ttraotdinario detétcere sategoria, Se disputé enla reuflide ele la tardé del 00a-dé domíslgo, habiéndole corréspéndidó 01 tflutsfo a «BaloOelI&wlaqie», dé dOn Joaquín Liria. EltiémIé émplSSdo, fue 00 30>70 5

EÑ t MEflIA1’A, A1fÓéAf? Pt,t»

En esté galardonado canódro•alo de la Avenida Meridiaaa, que

y EN EL PABELLÓN, PIJE

«PItALLÉ LAOS» L VNCEbOHCuanto al popular canódromo

dé la Avenida de José Antonio, digamos que fue témbién un fortaidáblé «püté sangreS el clarovéfiSedM SO Su Ptémio de Inviér.no. Se tratO de kigél1e TJSMdé den JUaO AOtSfiId Slasco, qtié,SSO tifi 11j0ñÍfÍSO tleniO, 2MO OSalió $‘efidédór del duró teté tié t11vó cjtié Hácér fféOte, ‘rrdé «Pigéflé LOstá, Slcafizardti lamofo &détmiéiié vI», «CrólhMlIPfiflOOe, «Jésahié yIsrrvtt, «T1téMOjóta y SPtíñfá’ 005uras,

n la áonsolaóión, ei trlwlta— con un tiempo de 31 s. —

Steeondió a eMannt A1e.,

Los “TRIAL’ ser prhtdj,elmamtoinvita • . y f: de k--sen esta etapa de iniciacíón

La sugeÑnte demostración de gran campeónbritánico Sammy Miller en ei ‘ii Trial de Naviddd”

“MARIO”la bella maniquí

EL ASTRO øi. ciétg,LA RADIO Y TELevscds

— ——

±: ******:****.*****.

CALDilONNó-, Ócw, A LAS 1O’45

jEt. ACONTECIM*EWTO DE LA TEMPORADA

iMÁiOEf!preWña bu BsOøóiáéó4O

1 -

LINA ti MIGUELée e&, eauel 0$ 50

1 J 1 10 eOt5ACION OC

RUMANvKiTOI*tTAOENTt 0t‘j,%’rtÑ bUAJ’jÉj5j5ókt.

MABYv PAJARES

GRAN PICÁSO

LOS3DELSUR

LNRiA EYE$]

£RNE4TO FROLLOA’tL CHUrA”

OgwWacibtiN jv1*

AUTÓRIZADO PARA tÓt Lt PUBUtÓS

T E A T R O S

LA CONFERENCIA AWÉ!A1:de Enzo Ferrari -

se ha rem atado con ia presentación del nuevo mo.delo Fórmula 1, para las nuevas normas que entra-

rán en vigor ei próximo a’io 196

He aquí la bella maniqirí franO’eiia 4ue Sél*O&r Dalí escogió eniretreinta bellezas, pare posar y servirle de muse nspradora. En lactü»itd es niañiqul de alía 5bsfa On Etpée, 4iepo4t de do»

aiios cia actuar en París. Sus medidas soh: - - -

ATtt O WINDSOR

PresentaciÓn de ia belUsima actrizMarta Padova h, con el estreno de4

neovodevi de Agustin Quinto

‘E! paraguas y el sombreroI

Teatro TALIAHÓ’t, NbdIE, 1Ót45

PIESENTACION D LA tÓMPAÑIA

PACO MARTÍNEZ SORIA500

MILÁÓRØ EZ GE LEON

MÁIN CAO

CAMN ALONSO de os RIÓS

ABIEL AUtTI

GRAN t’FO

Bonaparte quIerevivfr tranquilo

ádáptáélén libre de

r. JOS! MAItIA PEMAÑ

de lo cóniédia itáliáñO dé FÓRANÓOn táduei6n de kANSCÓ ARIL-

lIMAS DE 30 FIGURM N EScEÑAII

ULTIMO GRAN EXt’Ó b

PACO MARTINEZ SORIAeS uñ péts00je tipo

«DON CAMHOe

II Prueba Prudencia y Caridad disputa & próximo domingo

día 19 @*n una prev&bIe mporitanta participación

TEMAS DE CIRCO -

Steve Hawkins, equilibristaY SU “partner” Giselle casi

El 1 Concu:so Naclonaide FotogaIia sobre Temas de CkcuacI6n

incuÍdo en ei Iii Festival de la in.fanca por a uløruzada Preven

c6n en Iuta” de arceonaYa dimOs nota en fechas ante bre las anomalías o a la circula-

riores de este interesante Concur- eiSa.so Infafltil de Fotografía, dedica- Las fotos deberáh SOr cii blatido a temaS dé trafico e itifradcio So y nogro de thmaflo tiuhiniO, 18(esdel Código de Circulaci6n, que por 24 ceñtmntétros. Presentadas sinla Cruzada Prevención en Ruta or- taontar pero adheridas a cartuliganiza dentro del programa ecl UI 000 dél tilisiho taniaflo, lntllcándó‘estiva1 de la Infancia. • Oh él dso, tltiró ti lét-na, lugos

Nos coLa que el anuóció de este tlohde se tomó la tóto . Z eh laOConcurso ha sido recibido con evi- de humor un comentario-tiente entusiasnió por todos los ni- El plazo para la entrego termi’hes de España, compréildidos Oh- ñ él tilO 20 dé éSte lilés, a lOs 21tté los 5 y los 13 OSos, O Ie 4Ue bofOS. LO réceOi6fi dé lOs fotos,ést reservado con una dotación On la séde de la Cruzada de 1re-tic premios importacite. Vesción en Ruta, Castillejos, 387,

El concursO cOñSd un premio séptilfid, &félOfi (l.) ci Oh 10éSpécial 05O la niejór foto tes secretaría de la Agrupación Foto-podo a infracciOnes del Código, gráfica de Cataluña, calle DuqueUe forni • a uño de los apartados de la V1ctoriO 14, rineipa1, sardel tentarle. El otro se deOtrá So- 00100a (2).

EN EL XXXV RALLYE’de MontcrIo

participarán 244 equpos

YENDO TURISMODKWMUY BUEN ESTADO

TODA PRUEBA

De »arflcu$ar a Darflcu1a

Tetétoflo 245 35 07De 10 a 2 y de 5 a 7

El Premio de Inviernoen los canódromos barceloneses

. - . E Campeninto SocialEsta segunda prueba que se TU-

ni tealidad pOr miclati0 tic duflé tIC! C B TarrauonaMercedes Ifliés, dé Tort, es dé ecarácter totalmente bénéfico, ya arrg 500. -- Se dlspút4 el que despuéS de la dósflidO de her- 00atØ seélOl de éxta Otégoríamándád deportiva que se celebra- lIbre 001 Qlub BulOs’ TartagonarO en el Hotel Las Fofits una vez nutrioo pSrt-leiaóióñ SiaM-uitializadOs las pruebas, se efeO fldós rihallOteé los SOfiorOstuará el repOrto de co$s y agljotte Aacf.ttofeos, para continuar despuéS . .

conelsorteodelaoxanTomb

de diOtingiildaa desdas de la buena e S .eécledad barcelonesa qtie preside L0 JUg000I’eS, Vidal RoigO ydóflO rcedes Ulies de Tot y Foix han ascendido a quinta cate-suyos rultados econóteltios van gorla,fntegraznente destinados Si Orfa- il SeÓr Oas3 al que felicito-nato Teresas de San José, de la mós ór el trIWIfÓ lógradó parti

- Vératailat, número 1, quO SiparO en bréire en Barcelona en- --- ‘On etitlp,ados en el tracia el Cahipé500tü dé Cataluña en el.13k#.O J’ fota que se celé qué le ggØaztlOS tlfl btIIlOfltG paa.trá SI 1 8 de rocio por la péltarde, coincdi’.nio cod una vi’

régistró un entraclón, se dispu’taron, tOmbién en la reunión me-tinal del pasado domingo, las ca-rreras final y de consolación dasu Premio de Invierno.

Figuraba como gran favorito— y no desmintió esta condición —, «Stay PUt», el fórmida’blé «pura sangre,,, que cubrió loa425 metros a que estaba señalala prueba, en el tiempo de 29.10s-, uno de los mejores que se hanhecho en esta pista, y, por lo mi».mo, revelador de su actual mag.nífica forma. A «Stay Puta -

guiaron «Tres Me,,, «EspigadoraII», «South Pasture)), «Escama II»y «Éñramada».

Por lo qúe téspécta a la conan’lniióh, la victoria, alóañoada conel tielao dé 2990 s., córréspoo.016 a «Bltié T,

Piso s termInadosENTRADA: 3OOOO ‘ PESETAS

P$azos: 2d.Ó*O Plás, HipOteco: f6COÓ Pi. tMét O6.OOO PfO.Núñe?o Ñeg L Ñ. V 9, Expdte. . 1. 6.it/63. 14 éiita LI00ItdOGrupo 1 Emplazamlento2 Almendro 7 .erneft0 Poniotoh anstP000iOfleS EØáñoIa0, S. A Feché Caflt. Deftnitivai é4-6. 50svMendas habi’áñ d deditístsé a dOffiiciIid enetité.

Informes: E nrique Granados, 136

1