cronomei haj ofical «e» jtul’);0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/...tre m....

1
1 ! ¿ Por su parte, Pedro Pi, prime re monta en niotocros de la marca. Moutesa», ha uscrito también su hoja de inscripción y va a ser participante seguro. Las gestiones pendientes toda vía de conclusión con - los . demás .equipos de marca y con corrdo res privados, prosiguen bajo buen signo. Y dan pie a esperar que toda la plana mayor de ases y especialístás, van a Ocupar su pueato en la linea de salida de esta segtada edieíó del Moto- cresa de Esplugas. con una continuidad dgca de elo gios. trilinfee en nuestras prueba» —, la «Osaa-Sport-l’75» se ha vistO reforzada con el primet #uesto obteílido también -en este Circuito Marganeli, POr otro pL loto que bajo el seudóriinio de «Pepe» ha encabezado con la mis- ma montura la clasificación de motocicletas, para «no expertos», La liste de los resultados se ha (lado a conocer como sigue: MOTOCICLETAS - e crería expertos: 1. «Jorivas SOit€ «Ossa-Sport-175» con 3 pura los: 2. Juan Noguera, Bultaco, CC)fl 7 puntos; 3. Francisco Se- gut, Bultaco, con 9 puntos; 4 sumaron Arrizabalaga y Beraza. ¿En plan de renuperadósi? Si es asi buena falta les hace, porque ni los navarros, ni los castella nos ni nosotros mismos, loe catalanes.. . —, están para perder un solo punto, con las ((apreturas» que se han producido... En el Frentón Madrid, de la capital, se enfrentaron navarros y castellanos, habiendo dado como resultado esta pugna, dos punto» para los maniatas visitantes, pre vistos de antemano uno y otro, porque en individual, con Retegui sXlO hay quien pueda» ni «Az peitiano» en cancha «propia» —, José M.a Llibre, con 23 puntos y 5. Juan Mascó, con 323 puntos. Categería «no expertos» : 1 «Pepe» con Ossa-Sport-175, 6 pun tos ; 2. Pedro Vilarnau, M. V., 137 y 3. José Mora, Ducson, con 548. AUTOMOVILES Categoría expertos: 1, «Alejan- dro» con Seat, 6 puntos y 2, «Agustí» con 153 puntos. Categoría «no expertos» 1, «Jo- María» con Renault, 7 puntos; 2. Magín Saninartín, Citroen, con 9 puntos ; 3. José Fraile, Renault, 20 puntos, y 4. «Angelito», 39 pura 20 puntos y 4. «Angelito», 9 pun tos. y a Erpenda y Alegría, veteranos de los buenos, buenos, no era pro- bable que les pudieran, aún de- rrochando juego y entusiasmo, Fa- quisaíel y Amilibia. Por último, en Pamplona, Zárra ga y Ucín no hicieron otra cosa que un resultado honorable -en pala 34—45 ante Mendiluce y Goñi, y medianamente discre te Gailartegni y Bedraña en re- monte 18 por 45 frente a Echandi y Reclusa. Partidos de pala corta y mano, para el pródmo domingo: En Madrid: Cataluña Castilla . En Pamplona: Alava Navarra Y en San Sebastián: Vizcaya Guipúzcoa Descansa Rioja. - Además, en pala y cesta pun ta, y aparte el Castilla Catalu ña, et-i nuestra ciudad, jugará en Durango, Vizcaya Guipúzcoa. . Juan FONTANET CLASIFICACION POR ESPECIALIDADES Pala corta. Guipúzcoa, 8 pun tos ; Castilla y Cataluña, 6; Ala- va y Navarra, 5; Vizcaya, 3 y; Rioja, O. Mano individual. Navarra, 9 puntos; Castilla y Rioja, 6; Gui- púzcoa, 5; Vizcaya, 4: Alava, 3 y Cataluña, O. Mano por parejas. Guipúzcoa, - 9 puntos; Alava y Rioja, 7; Nava- rra, Vizcaya, 3; y Castilla y Cataluña, 1. Cesta punta. Cataluña, 4 pun tos; Vizcaya, 3; y Castilla y Gui- púzcoa, 1. Pala. Guipúzcoa, 6 puntos; Navarra, 4: Castilla, 3; Cataluña, 2 y Vizcaya, O. Remonte. Navarra, 4 puntos; y Castilla y Guipúzcoa, 1. CLAS]IFICACIONPARA EL TOR NEO DE FEDERACIONES (Mano y p-aia corta) Guipúzcoa, 22 pudtos; Navarra, 19; Alava, 15; Castilla y Rioja. la; Vizcaya, 10 y Cataluña, 7. sistema Liga a una sola vuelta, los dies 9, 10 y 11, dar& seis campeones, que a su vez se Coin binarán en otros dos sub ru pos, constituidos de la sigtieflte forma: GRUPO 1 Campeones de los grupos «A», «e» y ((E)). GRUPO II Campeones de los grupos «Be, «D» y «F». Esta segunda fase eliminatoria, tendrá lugar durante los doe fil- timos días del mes corriente y los dos primeros del próximo mayo, y en ella los equipos iii- tegrados en cada grupo, se en- frentarán con idéntica fórmula, todos contra tbdos a una sola vuelta, para discernir la -elasifi ración dentro de cada grupo, y una Vez establecida ésta, los equipos de uno y otro grupo, con idéntica clasificación, lo ha- rán entre sí, para que entre los campeones de los mismos, salga el que ha de pa-sar a . los cuartos de final, en unión de los siete exentos, mientras que lo demás sin esta prerrogativa. establece- rán la clasificación definitiva de los puestos 7 al 13. A continuación, ya por el tema de eliminatorias a doble en- cuentro, los días 16 y 23 de ma yo, de disputarás los cuartos de final, quedando así emparejadas las seledelories : - 1 Guipdzcoa Valencia ; Madrid campeón fase clasífi «atona ; , III Barcelona Vises- ya; IV Zaragoza Alicante. Los vencedores de estas eliminato rias, jugatán las semifinales - los días 30 de mayo y 6 de junio, de la siguiente forma: Vencedor Grupo 1 contra vencedor del Grupo II y vencedor del Grupo III contra el vencedor del Orn- po IV. Las do» selecciones que obtengan ei Pe a la final, cli putarán ésta el día 13 de junio, en Madrid, a partido tinico. Concurso Social de Tenis delReal Club de Polo Montse Corominas finalista del “singI” damas Prosiguen dksputándoa. en mas pie- tas de tenis del Club Polísta, Jo» partidos correspondientes a «u Con- curso Social. El juez-árbitro, Jorge Parés, ha señalado para hoy jueves, el siguiente orden de juego: A las 15 hora.»: Gloria Bon corL. tre M. Vinyet Navée y ConCha Sa- Tris,» centres Montee Santamaría. A las 13 horas: Jorge Marid con- tra Avelino Sagrera, José M. Fes ter contra Eduardo leiec-hner, Sua» Eamngé contra J. Giménez Salinas. .7. Csta—J. Mercader contra A. Al. zamora— J. Cugat, J. Poch—J. Pa- lomar contra 5. Bianc—M. Sarrtas M. Rosa Huete— J. Llopart con. tra seores de Calvero, M. Heusch— :1. Prat contra J. M. Cardona—A Sarrias, J. Vilarnau contra J. Para vatti, u. Puiggróe contra M. Boter y Montse Coromines—Emy FerCes «entre Meite Bouyat—Blian de Niort. - A las 14 horas: Esteban Blanc contra Francisco de la Guardia y Montee Coroxninas—M. Sarrias con. tra M. Luisa Tarrés—J. Parés. A les 15’30 horas: M. Renau—E. Ferrer contra M. Solé—E. Padró». A las 16 horas: Maite Campderrde contra Amparo Segarra. Los restiltedos de los partidos dis. putados en la jornada de eyer, fue- ron loe siguientes: , - Montee , Corominas al vencer a Maite Bouyat, por 6—3, 6—2, se clasiflea fina-lista de la prueba in dividuni, demas; J. Giménez—J. M.’ Borrás vencen a F. Arnao—J. U Molina. por 3—6, 10—8, 9—7; itt: o ter a A. Alzamora, por 6—3, 6—2; J. Prat a J. Cugat, por 7—5, B—8; E Puiggrós a F. -Sagrera, por 7—5 6—3; A, Sagrera a 3. Costa, pm 6—2, 6—4; M. R. Huete de Soler s ; U. Argemí de Pérez Blanco, por 7—5, 1 6—5; M. Sarrias a M. Bordas, pci 6—3, 8—6; E. Blanc II. Daix. por 6-5, 6—2; 3. Barangé a F. Baque- 1 por 6—1, 6—1; M. Campderrós— M. L. Tarrés a SL Pujols—A. Bra cans, por 6—2, 7—5 y J. M. Fuetez e, J. Mergets, por 6—3, 6—3. EL XLIV Campeonato Social- de! Real Barcelona BESULTADOS BE LOS PARTI DOS JUGADOS AYER, A 1 Srta. Elisa Blanco vence a Sra. Kammann por 6—1 y 6—1. Srta. E. Blanc y J. Marfá ven- cen a Srta. D. Templer y S. Temu pler por 6—1 y 6—1. Sra. P. Templer y P. Templer vencen a Sra. Bermejo y J. O. Pradell Por 6—4 y 6-2. . MSnuei Ayxelá vence a Ramón ; Ralle por 6—3 y 6—2. -Mario Castellá vence a Germán Loewe por 6—2 y 6—3. Srta. M. T. Casanovas vence a Srta. Amparo Gomar Por 6—4, 4—6 y 6—4. Ramón Bosch vence a Miguel rei’ín por 6—4. 5—? y 10—8. Sra. Mesana vence a Srta. Nu ria Castellá por 6—2 y 6—O. S. Marfá y U. Trías de Bes ven- con a F. Tormo y J. Sindreu por w. o. Marifi y Trías de Bes vencen a Cavaillo y Rigat por 6—3 y 6—4 Antonio Muñoz vence a Anto nio Castellá por 9—7 y 6—3. ORDEN DE JUEGO PARA HOY A la-» doce: Srta. Angeles Estrada contra Srta. Eugenia Cari-asco. Srtas. E. Blanc y A. Gornar con- tra Sras. Carrasco y Bruix. Antonio Durali e o n t r a Luis Omed-es. - J_ Guerreo y U. Flor contra J. Luis y Id. Castellá. A la Lina: Srta. M. T. Casanovas contra Sra. P. Tenipler. A la una y media: A. Durall y J. Durall contra 5. Marfá y U. Trías de Bes. Alasdos: Jorge Gisbei’t contra Pedro Fa- iveras. TENIS SANTANA GANA Y AJULLA FIEISDE, EN SAN JUAN PUERTO JUCO San Juan de Puerto Rico. Ma- nuel. Santana, BapafiL ctaaitleado con el número Uno en el Torneo Ja- ternaional de Tenis de esta ciudad. ha vencido a Miguel Vald4e, Trini dad, nor 6-3 y 6—4, en encuentro de índi’v’iduales masculint comas- pondiente a la «egunda rondS. El Otro particinante espaiOl. J5é Luis Anua, fue derrotado aor RO- ger Werkemaa, Estados UntdOs Dar ; a—;, 60 y 7—5. ei encuentro 00- rres’pondiente a la mita ronda. AJEDREZ - NAJDORF. VENCEDOR DEL TOR NEO DE MAR D1l., eLATA Buenos Airee. Miguel Najdorf se hø edjudieadO el Torneo lnterna «tonal de Medres de Mar del Plata, aun cuando todeAfa falta por 0515- brarm una roada. Najdort tiene punto y medio de rentaja sobi’s - el ruso Leonid Sta-tu. En 10 déCImOteT0er ronda, N$JdOit derrotó al también argentino Biellc - lii, tras 57 movimIentos. En le partida correspondiente a la décimocuarta, Najdorf ramiO l ar gentlno Cruz, en 87 jugkdas y Stein derrotO a Itosaelto (Argentina) , en 26. BILLAR EL CAMPEONATO MVNDIAL Dli BILL SIGUÉ DISPIJTANDOSR EN AMBERES Amberes. 1415 últimos resul tados registrados en el Campeona- te MundiI de Billar en cinco mo- dalidades han sido los siginentes: - A TRES BANDAS Scherz (Austria), con 60 caram bolas en 69 entradaS, con 0,869 de promedio y G de tacada mayor, ha vencido a Spuelznan (Alema fha), cofi 44-69-0,647 y 3. Schlte (Holanda), con 60-80-0,750 y 6, ganó a Girvez (Alemania). 37-80-0,462 y 6. Ogata (Japón), con 60-56-1,071 y 9, derroté a Scbruwen (Bélgi ca), 45-56-0,803 y 4. LIBRE Girvez (Argentina) con 500-1-500 y 500, venció a Ogata (Japón) con 44-1-44 y 44. Scholte (Holanda) 500-1-500 y 500. venció a Scherz (Austria) con 4-1-4 y 4. Spielman (Alemania 500-2-250 y 500, ganó a Oeulemans (Bél gira), con 174-2-87 y 174. CICLISMO COMENZO LA PRIMER-A VIYELTA CICLISTA A PANAMA Pan-amd. Ha empezado «sta mt- fiana, J e-ritvera Vuelta Ciclieta a Bi mayor atractivo que una n vela como «Nieve y alquitrán» pue de tener, sin dude, pare el lector. es de intereesrl-e directamente pos 1-a intriga dramática y la vida que su personaje Camilo cobra a sus 0.10». Este es, a nuestro entender. el msyor mérito de l exquisita pro- siete Lihersta Ma»oliver. La historia, que pudo haber «ido, es la de un pescador de la Costa Las nuevas instala ciones de “RECLAMO” - Marketing y Publici dad- serán delas mejores de Europa Se hallan en su fase final las obras de decoracir y a-idicio nanhiclito de la nueva planta ad quirida en propiedad por «Roela- irio», en la Avenida del Cosiera- Ilsimo, 534, cuya inauguración está prevista para últimos del próximo mes de mayo. Podernos anticipar que las instalaciones dispondrán do una amplia sala de proyeccio lies, destinada principalmente a la teidización de «pre-testing» de atención, coinpresisi&1 y reten- chin (le los mensajes pu-blicita rio» visuales, mediante dispositi vos de medición al efecto. Asi- ¡ mismo, entre los diversos despa-i cnos del local, habrá uno reser- 1 vado oara uso exclusivo de los’ clientes en tránsito, en el que podrán establecer su «oficina yo- lante’>. El espacioso vestíbuló es- taré presidido por una alegoría: escultórica del artista Eudaido - Serra. Las cerámicas pertenecen a la escuela de L]oresis y Arti gas, el famoso autor de diversos paneles en el edificio de la ONU, : las pinturas murales son obra de los artistas señores Güell y Nel-lo. «Reclamo» opina que la ambientación y el equipo son f un- clamentales en una- agencia para fomentar la creatividad. Y la creatividad es la esencia de la 1 publicidad misma. ¡fiAN STAØLINSIU ENCAIJEZA LA VIYEEPA CICLISTA A JIELGICA Nainur. .— m francés Jean Sta- blinakl se ha puesto en cabeza de 1 Vuelta Ciclista e Bélgica, dea. peé de la primera parte de la se- gande etapa, que ha «Ido ganada por Rik Van Looy, que cubti6 los 179 kilómetros, en 4 horas y 28 mi- pLit0. L Bernard Van de Eerkove (B41- gica), Id. - 1. douard Seis (Bélgica), íd. La ciseificaclón general, depu6s de esta sección, queda establecida la forme siguiente: - 1. $tablinskl (Francia) 9—34—óI 3. G. Desenei 1 (Bélgica) 9—35-—l3 4. Woibafobl (Alemania) 9—36----43 1. Pamrt (Francia) 9—39—04 6. y. Conlgsloo (B61gi-ca 9—39-—-09 1. Maliepard (Jiolande) 9-39—39 í_ y. der Vleuton (Hol.) 9—41----02 En la segunda parte de la etapa da hoy de la Vuelta Ciclista a tíos. dilput4de esta noche entre seis’ ktlómetCos, contra reloj por equipos, ha triunfado el grupa Teleriser, con tiempo de 7.49A8. La clasmeaclón ha sido este: 1. Televiser 7—.-49-—-ss 2. Wiels Groene Leeuw 8—02-—74 3. ForLGitane s—95.-,-40 4. Meteler BP. 8—06---24 1- Laniot Libertas 8—19-38 f_ Flandria Romeo 8—12-—2 8. Peugéot BP. 5—19—52 9. lIen» - 8—29—61 10. SolO $tlperia 8—29—61 No se registran «ambles tu la ola- sieaci6n general. FU T8OL EL INTER Y EL LIVÉRPOOL PROtESTAN Milán. El mier. de MiMe, ape lera c o n t r a la proouesta de la IJEFA de que el primer partido de la semifinal entre el Inter y el uveep*Ól se dispute el 21 de abril en Uverpoal, según ha anunciado ti» portavoz del equino italiano. - Varios jugadores del Inter h brán de fortnar en el nartido que ha de jugar la selección italiana. caslecatorio para la Copa del Mun do, contra Polonia, en Varsovia, el 18 de abril, Se recuerda que también el Li- vsrpool ha protestado contra la fe- cha del 21 de abril, así como con- tra la del 5 d ma3o. vara el par- tidó dt «vuOltS», en Milán. LA FEDERACION PORTUO CESA SOLíCITA EL CAMBIO DE CAii PO PARA LA FINAL DE LA COPA DE EVROPA - Lisboa. ha Federación POrtir guesa de FútbOl ha énv2dÓ un te- legrama a la Comisión de ADela- cid» d la Unión Europea de -útbol AsociaCión en el que solicita sea cambiado. 0j*sdesi-as’io- de la final de la Copa 4* lurPa de Canipeo nes-da-Ug, - --- - ni-eva, envejecido por la enfermedad y íes contrariedadés d un mundo hostil, para quien le quiebra del Chimo lazo, el da una chiquilla que yara él representa el finteo afecto en la vida, le precipite en el drame final de su existencia. Desde la forma de construir el libro al encanto del habla de su narrativa, demuestra in escritora su perspicacia en la cuidada y con»- clentS elaboración. Y así paisajes, gentes y situaciones aetfien como reactivos del proceso sícoiSgíco que a traVé» de las ptginas va erce- di6ndcse en la humanidad de su tipo, el de un Introvertido como de- fensa. - Sus dote» de observación y de análieis de los sentimiento» y de les pasiones son bien evidentes, ten. to al retratar al protegonista Como a Ios que md» inmediatatuente tu- duyen en él. 521 cUadro, por su re)» santa realidad, contribuye a que el relato adquiera eta cualidad de CO5a viva, que tanto tm,resiofla en «Mio- ve y alquitrán», pues con 61 con- sigue, sin necesidad de precisarlo, - que sirva de lección a la crueldad solapada y amemantan los egoísmos interesados, la ignorancia y la ruin. dad. Y que la novela en si es eL estudió sincero y desapasionado de cómo se origina un drama cuando «1 comBlejo humano se halla herido por falta de afectos. Liberata letasoliver abre las toe- mas de su prosa por un estilo di- recto y’ realista, muy comunicativo por lo tanto, con el que, sin pallar nada de lo censurable, acusa lo cus hoy secases: el amor y la caridad con nOestros 5emejentea. Feimando LIENCE BASIL Envío de“Bultaco” de Trial a Inglaterra Los triunfos de Sammny Miller, in 1100 S55a12U seq»n.xd sul ua taco, parecen resultar satisfacto. rianiente rentables para la marca española. LiS Prensa especializada de Gran Bretaña, lo hace creer, con la noticia que se ha publicado estos días, de que ha llegado y está en trámite de despacho aduanero -el primer envío de 40 máquinas, réplica dei modelo que utiliza Sammy Miller, para los clientes de aquel país. Sf añade la noticia, que dos envíos más, están -ya en catuino CHECOSLOVAQUIA E INOLATE— REA EMPATAN SIN GOLES, EN LIIEDS Leeds. Checoslovaquia e Ja- gtate-rra han igualado a cero goles, en nartido Internacional de fútbol para jugadores menores tSe vetnti trés años. SAPORTA SE PREOCUPA DEL FUTBOL EN MOSCIJ Moscú. EL - vicepresidente del Real Madrid, seSor Sanorta. ha te- Ha tetnhi»edO, tras do» Jornadas. el encuentro Gran Eretafia—6lttadoa Unidos, que »e ha disputado en la pista de Wembley Pool de Lan1rea y en donde se han obtenido erce lentes resultados, pese a lo reducido de la piste: 130 metros. Loe americanos han acudido a Loe- dree con un equipo de excelentes y destacadas figuras de su atletismo. Resultado» de la primera Jornade Gran Bretaña—Estados Unidos sin- door»: MASCULINOS 60 yerdas: 1. Pender (BR. 1111), 6»3; 2. Durin (EE. UU.), 6»3; 3. Es. Ily (O B.>, 6»4; 4. Herman (G. B.), 6»5. 440 yardas: 1. Larrabee (BE. UU.), 5o»7; 2. Yermann (BE. UUJ, 51»0; 3, Rswson (G. Bj, SisO; 4. Overrhead (G. E.), 51»6. Milla: 1. Whetton (G. E.), 4’08»5, 2. Simpson (G. a), 4’09»7; 3. Grelle (16E. UU.), 4’O9»7; 4. Zvolak tEstados Unidos), 4’lI»l. 60 yardas vallas: 1. Boston QBsta do» Unidos), 1»4; 2. Roggers (Esta. do» Unidos), 7»5; 3. Parker (G. E, 755; 4. Taitt (G. B.), 7»?. - FEIMBNINAS 800- yardas: 1. Smith (BE. 1311.) 1 25»2; 2. Campbell (O. E.), 1’25».5 3 I4pdeofr”EG. -B.-) ,V26»5 ; . 4. - lIareis (d.BJ,-128»0. . - - . - - - Altura: 1. Winslow (ES. 1111.) 1,7 metros; 2. Salaat (G. B.)’ L67, 3.-Shtrley (G. B., 1,63; 4. Johnsón (BE. 1111.), 1,52. - f,ongitud: 1. Rand (O. B.), .11 Cietros; 2. White (BE. UUI, 6,08 3 Trant4r (O. E.), 5,80; 4. Holmes (BE. UU.), 5,58. Relevos 4 x 1 vutita (130 ra): 1. Gran Bretaña, 66»á; 2. SE. UIT., 6659. pequeña olimpiada manresana para las categorías Infantiles y ju. - venile.s va siguiendo su curso con esplendoroso éxito, lo que viene a señalar indiscutiblemente el gran acierto de los organizadores de la Delegación Comarcal de Juventudes al instaurada y la Caja de Ahorros de Manresa, en la conmemoración del Año del Centenario de su lunda ción, en patrocinarla. En el transcurso de la semana se han celebrado las fases eliminato rias en las especialidades donde está concentrada una mayOr afluencia de participantes. en deportes Como baloncesto juvenil, mninibásqudt fút-bol infantil, balonmano, tenis de mesa, etc., los cuales seguirán du rente la semana n curso hasta He- gar a las »eirdflnales correspondien tes, mra culminar en 1a jornadas del »ábado y domingo, en que ade tiáe de disputarse la Inmensa tas- yoría de las finales respectivas, en cada uno de estos deportes se cele- brarán los actos de clausura de lo» juegos. Hasta el momento presente se han disputado ya las finales de natación y fútbol juvenil, de la cuales cursamos la Información correspon. dienta y también el sábado pasado por la tarde en el estadio del con- gost Se disputó la arimera jornada de finales de atletismo, que coható de trece uruebas, tres de féminas cuatro de rnasculinoe infantil y set» de masculinos juvenil. Por tanto en estas pruebas subte- ron al podium de los vendedOres total de Vi’einta Y nueve atletas, dis gregados en nueve féminas, dOce la- iantiles y dieclooho juveniles, a lo» cuales les fueren impuestas las me- dallas de oro a los vencedores, de plata a los segundos clasificados y de bronce a lO terceros. Las correspondientes a la catego ría femenina se las adjudiCaron 40— das la- representantes del Instituto Nacional Luis de -Peguera, siendo 1 más destacada Teresa Oblois, que se adjudicó dos medalla» de oro, segul da de Florentina Martinez. que ge- una de-oro, una de plata y una de bronce, y de María Rubiralta, que se embolsó una medalla de pla ta y una de bronce. En la categoría juvenil loe re-pre sentantes del Inetituto se adjudica i’on once medallas, cinco de oro, tres de plata y tree de bronce, míen- tras que la Academia Badia Sold logró una de plata Y tres de bronce. la Escuela Profesional de Navás do» de plata y el Club Atlético Manresa una de oro. El atleta que acaparó más meda llas fue Valentía Monróe, de la Aca derrita Badís Solé, con una de plata y do» de bronce; el más distinguido Miguel Garrigo. del In€tituto. con dos medallas de oro, seguido de Juan Grifé, con una de oro y Otra de plata, y de José M. Vives. del Instituto. con una medalla de oro y Otra de bronce. anotándose este- 1má este último atleta la mejor marca de loe juegos al batir el re- eord de Manresa en su categoría eh la pruebe del Isnzamieiito del peto ton un tiro de 1090 metroe,, Y TAMBIEN BELGICA Y POLO- MA, EN BRUSELAS - Bruselas. Bélgica y Polonia han empatado a cero en un en- cuentro internacional de equipés de fútbol disputado en el estadio de Heysel anoche. Los belgas mostraron mayor do- minie técnico que los polacos; sin embargo, el partido se equili bró, ya que los visitantes com pensaron su falta de brillantez con pases rápidos y acometivi’ dad. Unos cinco mil espectadores pro- senciaron el encuentro, durante el cual el clima fue frío, aunque sin viento y los disparos exce lentes. MASCULINOS Pértiga: 1. Chase (EE. DII.), 4,72 metros; 2. Pemelton (EB. UU.). 4,72-, 3 Stev-enson (G. E,, 4,57; 4. Banco (O. B.), 4,41. 880 yardas: 1. Torneo (BE. UD.), 1’52»5; 2. Beacham (G. B.), l’Ié»Q; 8- Oreen (G. E.), 1’53»2; 4. 51. Te meo (RE. UIT.), 1’54»5. - 3 millas: 1. MilIs (BE. . 13’36»8; 2. Cooke (O. B.), - 13 37s4 (mejor hazaña europea «indoorsi 3 Ibbotson (G. B.), 13’46»4; 4. Pflaging (RE. 1W.), 13’49»0. Peso: 1. Mc. Grath (BE. UD 1, 18,60 metros; 2. Wellin (EE. -tEl ), 17,96; —8.Carter (G. E.), 17, 93; 4 Lindsay (G. E.), 17,01. - Longitud: 1. Davles (G. ),: metros; 2. Boston (EF. UD-). 7,83, 3. Maye (RE. UU., 7,78; 4. A’sop (G. B.), 7.39. Altura: 1. Miller (G. B.), 2.06 mc- tras; 2, Johnson (SE. UIT.), 306; 3. Boston (BE. UU.), 2,04; 4. Fsit brother (G. E.), 1,98. - Relevos 1 x 2 x 3 x 4 vueltas: -1: Es- tastos, Unidos; 2. Gran Bretaña- PUNTUACION - 1. Estados Unidos, 70 puntos; 3. Gran Bretaña, 47. - FEMENINAS - 60 yardas: 1. Farrell (BR. PU), 7s0; 2. 01111 (0. B.), 7»1; Tr3015I (G.. B.) y Wbltte (BE. UU.i 7»l, Peso: 1. Graham (E3. BU 1, 1500 metros; 2. Petera, (G. B.), 5. Shepard (BE. DII.), 13,58; 4 806 ford (G. B.), 13,10. 60 yards8 vallas: 1. Darles (Esia. do» Unidos),gel: 2. Petera (O. 3.,, 853; 3. Johnson (BE. UIT.), SsS. - PUNTUACION - 1. Estados Unidos, 38’6; 2. Gres Bretaña, 33’S. En la categoría infantil la» meda. 11-as se las repartieron los represen- tantes de la Acadenisa Badia Solé y dei Instituta a razón de seis cadi uno, correspondiéndole a la Acade. mia Bastía Solé tres de oro, dos de plata y tres de bronce, siendo el st. leta Jorge, Bequé. de la AcademiS Badía Solé, el niás destacadO, ya que se adjudicó dos medallas de oro y una de bronce, seguido de -Jo- A. González, del Instituto, con una de plata y una de bronce y JO- Mira. del Instituto, y Jos4 A. Fin. tasto de la Academia Badí-a Solé «os’ una medalla de oro cada uno. Ese festival atlético resulté su ma-mente interesante por lo comps- tid, lo que viene a rodear de un superior estímulo la segunda jorna st-a de finales del próstinio domingo por. la tarde en el estadio dl Con- gost, qu se presenta aureolada de los máximos alicientes por la ex- pectaclón que ha despertado la «am. petencia que habrá de establecerse entre sUs participantes. B, V. El C. A.Ampurdanés vencedor en su Giuo de la1 Liga juvenilde atletismo enpista El pasado domingo y en el esta’ dio del GEEG dio inicio este cara- peonati) atlético en el que partjci paron nueve equipo» de l provincia de Gerona, en encuentros triangula. res. Las pruebas de esta pClmera jor nada fueron las siguientes: 110 me. tros vallas, 100. 400 y 1.500 metros peso, discO, jabalina, altura, triple y relevos 4 e 100. En el primer grupo se enfrenta ron el C. A, Junquerense. de Le Junquera; INEM, de Figueras (equl. po E del C. A. Ampurdanés) y OJE de Palamós, quedando e€tablecirla la clasificación por- el orden itøds y con la puntuación respectiva si- guiente: 79. 54 y 29 puntos. El grupo segundo di la slgutente claslficactóh: C. N. Bañolss, 71 pun. tos; Magisterio de Gerona, 59, a ono Lloret, 14. El tercero vio la victoria del Club Atlético Atapurdanés. que consiguió ‘78 puntOs, quedando en segundo Li gar el GEEG, con 75, en tercel’s OJE de B;anes, con 24. Todas 1-as pruebas fueron contra. ladas por árbitros y cronometrada- res de la Federación Provincial it Atletismo. La próxima jornada de esta 1 1 - ga juvenil de atleti’no en celebrará el día 19 del a’t también en Gerona y co g-uíent’es pruebas: 200. ROn y metro» Psoe; 1.300 me’; ( loe; peso; martillo, ,. i - Pérti ga y relevos 4 a 400. 1’. 1’. PAGINA SEGUNDA Para el II Motoeross E•sp1uas, de! . próximo día 19 han formalizado su üiscripción los mejores ases de esta espectacubr especiahdad;1] CRONOMEI HAJ OFICAL Rl IOJ jtUL’);0] Iaüalia se inician las fases de sector de Copa de balonmano Finalizada la Liga Nacional de Balonmano, que ha mantenido el interés de los aficionados, hasta la misma jornada final Se ij cian mañana, las elirniflatoriaa valederas para la sopa de S. E. el Generalísimo, de Selecciones Provincia les. En esta primera fase, quedan exentas aquellas ederaCiOfleS que han tenido equipos participando en la Liga Nacional, es decir, las de Alicante, Barcelona, Gui- púzcea, Madrid, Va.lencia Viz caya y Zaragoza. Participando en esta fase previa, aquellas otras con menor potencial, en minie- ro de dieciocho, distribuidas en seis grupos por proximidad geo gráfioa a saber: GRUPO «A» En Pontevedra: Asturias, León y Pontevedra. GRUPO «B» ln Salamanca: Palencia, Valls— dolid y Salamanca. GRUPO «Ce En Santander: Navarra, San- tandr y -Burgos. GRUPO «D» En Gerona : Tarragona, Gero as y Lérida. GRUPO «E» En Murcia: Castellón, Murcia y Baleares. GRUPO «Fe En Córdoba: Cádiz, Badajoz y C&doba. Estos equipos enfrentados den- tr o de cada grupo entre sí, por Para el Motocros puntuable p El equipo oficial de «Bultaco», ca los Campeonatos de Cataluña, Ia sido de los prirnero en for de las clases 50, 125 y 250 c.c. malizar su participaci&i buscan que el Moto Club Esplugás tiene do un hueco en su programa es- en organización para el próximo maltado de intervenciones tanto iía 19, la lista de las inseripolo- en pruebas nacionales c&mo, ex- nes se está poblando de grandes tranjeras. Con él está asegurada nombres que por estas alturas, la prescia de valores, como dejan ya fuera de dudas el éxi- Oriol Puig Bultó, José Sánchez, to que va a tener esta competi- y la del vencedor de la edición ción. del año pasado, Ra,nf* Costa. En las listas que permanecesi abiertas para enrolarse, tanto- en la secretaría de la entidad de la calle de Guimerá. 15, de Esplugas dl Llobregat, como ea la de la Federación Regional - de Motoci cUerno, y antes de que se cierre .— el próximo día 14 el peno do de inscripciones, el centingen te de pilotos actualmente ya reu nido, es no sólo importante, sino reflejo de la importancia que se concede a esta prqeba, que ten- drá por escenario el trazado ya conocido, en la zona del Porten- te «Salt del Pb. Fan»n»*, Con la participaciÓn de 21 corredores en ja primera etapa, Colo y regreso. Cubre un total de sola etapas so- bre una distancia de 808 ktltjnaetros. La UEFA ha designado hace unos días el Estadio de San 51ro, de Mi- lán, como Jugar de elebración del citado eruentro. Como se sabe. el equipo milanés -Internacionale se enfrentará al Liverpool, inglés, en las sernilinales y es claro favorito para pasar a la final de la cornee- itelón. A las autoridades futbolísticas portuguesas no lee agrada Milán corno escenario de la fi-rial, debido a que «si los italianos llegan a ella seria conceder práctIcamente 10-das las probabilidades al Jatee para que se edjtidique la Copas. ni-do una serie de cambios de in. presiones con directivos de eqmpos soviéticos de fútbol, que desean celebrar encuentros con el Real Ma- drid. Esto no «erá posible. ya que el Real Madrid tiene todas sus fe- chas ocupadas en la temporada ac tual. “Joriva” con «OssaSporti7 vencedor absoluto del 1 1 1 Circuito - de M a r g a u e 11 DEL BIELA CLUB MANRESA - La prueba de regularidad orga nizada el pasado día 4 por el Ríe- la Club Manresa, «obre un total de 150 kilómetros a base de dos vueltas al circuito denominado da Marganeli, se disputó con parlici pación de automóviles y motoci cintas, con resultados altamente interesantes. El vencedor del grupo de las motocicletas fue el piloto que oculta su personalidad bajo el seudónimo de «Joniva», que a los mandos de una «Ossa-Sport-llós logró con sus 3 pUntos, la mejor cifra de penalizaciones de la prue ba. La excelente intervención, de 1 este modelo que viene sumando ______:Lt V/L e’ WíífL- ESTADOS - UNIDOS VENCE A GRAN BRET 6. , - en indoor por 10 a41 puntos Resultados de la segunda jornedaJ . hM CLARL VENCEDOR DEL G. P. DE SIRACUSA El ex campeón del mundo, ,JImClark, Gran Premio de Sirecusa (Italia), t con la mediade 17O’073 kms. a la he ambos i.__. LIBROS “NIEVE Y ALOUITR4N.” por Liberata Masoliver NOVELA :-: EDITORIAL PEÑISCOLA - - ---- el vencedor del , de 308kilómetros, 5 y Lorenzo Bandini, CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS . (PRIMERA CATEGORIA) Guipúzcoase distanció en un punto más en SU brillante clasificación 1 TORNEO DEPORTIVO DE LA JUVENTUD EN MANRESA Una grandiosa actividad se ha desplegado en la primera semana de sucelebración Como saben los lectores habi tuales de esta sección de pelota, el pasado domingo, la Catalana descansó del Tornen de Federa clones, y volverá a intervenir en él, con paja corta y mano mdi vidual y por parejas, en Madrid, estando señalados, además, tos• partidós de pala y cesta punta, entre castellanos y catalanes, «ti la cancha del Principal Palacio, en reunión matutina. De las confrontaciones del pa- sado domingo, la Federación que salió mejor librada, según se adi vinaba ya, fue la Guipuzcoana, que de la visita recibida en Anoe ta de los manistas y palacortis tas riojanos sacó «tajada», tres . puntos nada menos, que, sumados a los que ya disfrutaba, no sola mente la mantienen en cabeza de la clasíficación, sino tue se ha ciistanciado todavía, en uno más de su inmediata seguidora, la Na varra. Llorca y Unanue, dejaron en doce tantos para 40 a Rubén y Botalla, Suquía en tres para 18. - a Guedán ¿qué le pasa a Jua nito cal Val? y Bengoechea y Salaverria, en 18 por 22 a Benito y Narro, que, como se deduce del resultado, debieron de oponer no solamente mucha resistencia, sino mantenerse tremendamente amena- zadores hasta poco antes del fi tial. . . - De su risita a Vitoria, los ju gadores vizcaínos crsiguieron un punto de los tres en litigio, el de mano individual, que aún siendo remotas sus esperanzas de clasi ficación, les abre en cierto modo la posibilidad de conseguirla. Este partido lo ganó (18—16) Azcuéna ga a Belategui. al que se sigue alineando en vez de Compañón lastimado o en baja forma, no sa bemos. Tampoco jugó, con Nalda. Madrid, al que sustituyó Jodra, que mucho dchió de jugar, lo propio que su zaguero para de jar en un solitario «uno» a los her manos Albizuri... Tanibián fue duro para Vizcaya el resultado de pala corta, pues sus represen tantos, los hermanos Azurniendi, qttodarn en 22 tantos para 40 que CANÓDROMO AVEN IDA Avda. Gimo, Franco (Inmediato al Real Club de Polo) t” EMOCIONANTES CA R R E RAS DE GALGOS Tardes, a las 5 Segunda parte, NOCHE, los martes, jueves, y las vísperas e festIvos y los dias teátivos MATINALES todos los días Ñsflvos a las 11 PREMIO DE PRIMAVERA 1 Semifinales, H O Y, noche. Final y consolación, día 11, madnal PHOTO LINE Célula fotoeléctrica- Cronome’ traje a la milésima de segun’ do. que supera los sistemas ‘nás rriodernos. Imagen super nítida tranvía 65 - Autobús 1 - Ser- vicio extraordinarIo final CARRERAS NOCTURNAS T PISOS ENTREGA -INMEDIATA - 30.000 Pesetas primer pago Construcciones Españolas. ENRIQUE GRANADOS, 135 1

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRONOMEI HAJ OFICAL «e» jtUL’);0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...tre M. Vinyet Navée y ConCha Sa-Tris,» centres Montee Santamaría. A las 13 horas: Jorge

1 • ! “ ¿ ¶

Por su parte, Pedro Pi, primere monta en niotocros de lamarca. Moutesa», ha uscritotambién su hoja de inscripción yva a ser participante seguro.

Las gestiones pendientes todavía de conclusión con - los . demás.equipos de marca y con corrdores privados, prosiguen bajo buensigno. Y dan pie a esperar quetoda la plana mayor de ases yespecialístás, van a Ocupar supueato en la linea de salida deesta segtada edieíó del Moto-cresa de Esplugas.

con una continuidad dgca de elogios. trilinfee en nuestras prueba»—, la «Osaa-Sport-l’75» — se havistO reforzada con el primet#uesto obteílido también -en esteCircuito Marganeli, POr otro pLloto que bajo el seudóriinio de«Pepe» ha encabezado con la mis-ma montura la clasificación demotocicletas, para «no expertos»,

La liste de los resultados se ha(lado a conocer como sigue:

MOTOCICLETAS -

e crería expertos: 1. «JorivasSOit€ «Ossa-Sport-175» con 3 puralos: 2. Juan Noguera, Bultaco,CC)fl 7 puntos; 3. Francisco Se-gut, Bultaco, con 9 puntos; 4

sumaron Arrizabalaga y Beraza.¿En plan de renuperadósi? Si esasi buena falta les hace, porqueni los navarros, ni los castellanos — ni nosotros mismos, loecatalanes.. . —, están para perderun solo punto, con las ((apreturas»que se han producido...

En el Frentón Madrid, de lacapital, se enfrentaron navarros ycastellanos, habiendo dado comoresultado esta pugna, dos punto»para los maniatas visitantes, previstos de antemano uno y otro,porque en individual, con ReteguisXlO hay quien pueda» — ni «Azpeitiano» en cancha «propia» —,

José M.a Llibre, con 23 puntos y5. Juan Mascó, con 323 puntos.

Categería «no expertos» : 1«Pepe» con Ossa-Sport-175, 6 puntos ; 2. Pedro Vilarnau, M. V., 137y 3. José Mora, Ducson, con 548.

AUTOMOVILES

Categoría expertos: 1, «Alejan-dro» con Seat, 6 puntos y 2,«Agustí» con 153 puntos.

Categoría «no expertos» 1, «Jo-sé María» con Renault, 7 puntos;2. Magín Saninartín, Citroen, con9 puntos ; 3. José Fraile, Renault,20 puntos, y 4. «Angelito», 39 pura20 puntos y 4. «Angelito», 9 puntos.

y a Erpenda y Alegría, veteranosde los buenos, buenos, no era pro-bable que les pudieran, aún de-rrochando juego y entusiasmo, Fa-quisaíel y Amilibia.

Por último, en Pamplona, Zárraga y Ucín no hicieron otra cosaque un resultado honorable -enpala — 34—45 — ante Mendilucey Goñi, y medianamente discrete Gailartegni y Bedraña en re-monte — 18 por 45 — frente aEchandi y Reclusa.

Partidos de pala corta y mano,para el pródmo domingo:

En Madrid:Cataluña — Castilla

. En Pamplona:Alava — Navarra

Y en San Sebastián:Vizcaya — GuipúzcoaDescansa Rioja. -

Además, • en pala y cesta punta, y aparte el Castilla — Cataluña, et-i nuestra ciudad, jugará enDurango, Vizcaya Guipúzcoa.

. Juan FONTANET

CLASIFICACION PORESPECIALIDADES

Pala corta. — Guipúzcoa, 8 puntos ; Castilla y Cataluña, 6; Ala-va y Navarra, 5; Vizcaya, 3 y;Rioja, O.

Mano individual. — Navarra, 9puntos; Castilla y Rioja, 6; Gui-púzcoa, 5; Vizcaya, 4: Alava, 3 yCataluña, O.

Mano por parejas. — Guipúzcoa, -

9 puntos; Alava y Rioja, 7; Nava-rra, Vizcaya, 3; y Castilla yCataluña, 1.

Cesta punta. — Cataluña, 4 puntos; Vizcaya, 3; y Castilla y Gui-púzcoa, 1.

Pala. — Guipúzcoa, 6 puntos;Navarra, 4: Castilla, 3; Cataluña,2 y Vizcaya, O.

Remonte. — Navarra, 4 puntos;y Castilla y Guipúzcoa, 1.

CLAS]IFICACION PARA EL TORNEO DE FEDERACIONES

(Mano y p-aia corta)Guipúzcoa, 22 pudtos; Navarra,

19; Alava, 15; Castilla y Rioja.la; Vizcaya, 10 y Cataluña, 7.

sistema Liga a una sola vuelta,los dies 9, 10 y 11, dar& seiscampeones, que a su vez se Coinbinarán en otros dos sub rupos, constituidos de la sigtieflteforma:

GRUPO 1Campeones de los grupos «A»,

«e» y ((E)).

GRUPO IICampeones de los grupos «Be,

«D» y «F».Esta segunda fase eliminatoria,

tendrá lugar durante los doe fil-timos días del mes corriente ylos dos primeros del próximomayo, y en ella los equipos iii-tegrados en cada grupo, se en-frentarán con idéntica fórmula,todos contra tbdos a una solavuelta, para discernir la -elasifiración dentro de cada grupo, yuna Vez establecida ésta, losequipos de uno y otro grupo,con idéntica clasificación, lo ha-rán entre sí, para que entre loscampeones de los mismos, salgael que ha de pa-sar a . los cuartosde final, en unión de los sieteexentos, mientras que lo demássin esta prerrogativa. establece-rán la clasificación definitiva delos puestos 7 al 13.

A continuación, ya por eltema de eliminatorias a doble en-cuentro, los días 16 y 23 de mayo, de disputarás los cuartos definal, quedando así emparejadaslas seledelories : ‘ -

1 Guipdzcoa — Valencia ;Madrid — campeón fase clasífi«atona ; , III Barcelona — Vises-ya; IV Zaragoza — Alicante. Losvencedores de estas eliminatorias, jugatán las semifinales - losdías 30 de mayo y 6 de junio,de la siguiente forma: VencedorGrupo 1 contra vencedor delGrupo II y vencedor del GrupoIII contra el vencedor del Orn-po IV. Las do» selecciones queobtengan ei Pe a la final, cliputarán ésta el día 13 de junio,en Madrid, a partido tinico.

Concurso Social deTenis del Real Clubde PoloMontse Corominasfinalista del “singI”damas

Prosiguen dksputándoa. en mas pie-tas de tenis del Club Polísta, Jo»partidos correspondientes a «u Con-curso Social. El juez-árbitro, o»Jorge Parés, ha señalado para hoyjueves, el siguiente orden de juego:

A las 15 hora.»: Gloria Bon corL.tre M. Vinyet Navée y ConCha Sa-Tris,» centres Montee Santamaría.

A las 13 horas: Jorge Marid con-tra Avelino Sagrera, José M. Fester contra Eduardo leiec-hner, Sua»Eamngé contra J. Giménez Salinas..7. Csta—J. Mercader contra A. Al.zamora— J. Cugat, J. Poch—J. Pa-lomar contra 5. Bianc—M. SarrtasM. Rosa Huete— J. Llopart con.tra seores de Calvero, M. Heusch—:1. Prat contra J. M. Cardona—ASarrias, J. Vilarnau contra J. Paravatti, u. Puiggróe contra M. Botery Montse Coromines—Emy FerCes«entre Meite Bouyat—Blian deNiort. -

A las 14 horas: Esteban Blanccontra Francisco de la Guardia yMontee Coroxninas—M. Sarrias con.tra M. Luisa Tarrés—J. Parés.

A les 15’30 horas: M. Renau—E.Ferrer contra M. Solé—E. Padró».

A las 16 horas: Maite Campderrdecontra Amparo Segarra.

Los restiltedos de los partidos dis.putados en la jornada de eyer, fue-ron loe siguientes: , -

Montee , Corominas al vencer aMaite Bouyat, por 6—3, 6—2, seclasiflea fina-lista de la prueba individuni, demas; J. Giménez—J. M.’Borrás vencen a F. Arnao—J. UMolina. por 3—6, 10—8, 9—7; itt: oter a A. Alzamora, por 6—3, 6—2;J. Prat a J. Cugat, por 7—5, B—8;E Puiggrós a F. -Sagrera, por 7—56—3; A, Sagrera a 3. Costa, pm6—2, 6—4; M. R. Huete de Soler s

; U. Argemí de Pérez Blanco, por 7—5, 1 6—5; M. Sarrias a M. Bordas, pci 6—3, 8—6; E. Blanc II. Daix. por

6-5, 6—2; 3. Barangé a F. Baque-1 por 6—1, 6—1; M. Campderrós—

M. L. Tarrés a SL Pujols—A. Bracans, por 6—2, 7—5 y J. M. Fueteze, J. Mergets, por 6—3, 6—3.

EL XLIV CampeonatoSocial- de! Real

BarcelonaBESULTADOS BE LOS PARTIDOS JUGADOS AYER, A 1

Srta. Elisa Blanco vence a Sra.Kammann por 6—1 y 6—1.

Srta. E. Blanc y J. Marfá ven-cen a Srta. D. Templer y S. Temupler por 6—1 y 6—1.

Sra. P. Templer y P. Templervencen a Sra. Bermejo y J. O.Pradell Por 6—4 y 6-2. . MSnuei Ayxelá vence a Ramón

; Ralle por 6—3 y 6—2. -Mario Castellá vence a Germán

Loewe por 6—2 y 6—3.Srta. M. T. Casanovas vence a

Srta. Amparo Gomar Por 6—4,4—6 y 6—4.

Ramón Bosch vence a Miguelrei’ín por 6—4. 5—? y 10—8.

Sra. Mesana vence a Srta. Nuria Castellá por 6—2 y 6—O.

S. Marfá y U. Trías de Bes ven-con a F. Tormo y J. Sindreu porw. o.

Marifi y Trías de Bes vencen a Cavaillo y Rigat por 6—3 y 6—4

Antonio Muñoz vence a Anto nio Castellá por 9—7 y 6—3.

ORDEN DE JUEGO PARA HOY

A la-» doce:Srta. Angeles Estrada contra

Srta. Eugenia Cari-asco.Srtas. E. Blanc y A. Gornar con-

tra Sras. Carrasco y Bruix.Antonio Durali e o n t r a Luis

Omed-es. -

J_ Guerreo y U. Flor contra J.Luis y Id. Castellá.A la Lina:

Srta. M. T. Casanovas contraSra. P. Tenipler.A la una y media:

A. Durall y J. Durall contra 5.Marfá y U. Trías de Bes.Alasdos:

Jorge Gisbei’t contra Pedro Fa- iveras.

TENISSANTANA GANA Y AJULLAFIEISDE, EN SAN JUAN DÉ

PUERTO JUCOSan Juan de Puerto Rico. — Ma-

nuel. Santana, BapafiL ctaaitleadocon el número Uno en el Torneo Ja-ternaional de Tenis de esta ciudad.ha vencido a Miguel Vald4e, Trinidad, nor 6-3 y 6—4, en encuentrode índi’v’iduales masculint comas-pondiente a la «egunda rondS.

El Otro particinante espaiOl. J5éLuis Anua, fue derrotado aor RO-ger Werkemaa, Estados UntdOs Dar

; a—;, 60 y 7—5. ei encuentro 00- rres’pondiente a la mita ronda.

AJEDREZ -

NAJDORF. VENCEDOR DEL TOR NEO DE MAR D1l., eLATA

Buenos Airee. — Miguel Najdorf se hø edjudieadO el Torneo lnterna«tonal de Medres de Mar del Plata,aun cuando todeAfa falta por 0515-brarm una roada.

Najdort tiene punto y medio derentaja sobi’s - el ruso Leonid Sta-tu.

En 10 déCImOteT0er ronda, N$JdOit derrotó al también argentino Biellc

- lii, tras 57 movimIentos.En le partida correspondiente a la

décimocuarta, Najdorf ramiO l argentlno Cruz, en 87 jugkdas y SteinderrotO a Itosaelto (Argentina) , en 26.

BILLAREL CAMPEONATO MVNDIAL DliBILL SIGUÉ DISPIJTANDOSR

EN AMBERESAmberes. — 1415 últimos resul

tados registrados en el Campeona-te MundiI de Billar en cinco mo-dalidades han sido los sigin entes:

- A TRES BANDASScherz (Austria), con 60 caram

bolas en 69 entradaS, con 0,869 depromedio y G de tacada mayor,ha vencido a Spuelznan (Alemafha), cofi 44-69-0,647 y 3.

Schlte (Holanda), con60-80-0,750 y 6, ganó a Girvez(Alemania). 37-80-0,462 y 6.

Ogata (Japón), con 60-56-1,071y 9, derroté a Scbruwen (Bélgica), 45-56-0,803 y 4.

LIBREGirvez (Argentina) con 500-1-500

y 500, venció a Ogata (Japón)con 44-1-44 y 44.

Scholte (Holanda) 500-1-500 y500. venció a Scherz (Austria)con 4-1-4 y 4.

Spielman (Alemania 500-2-250y 500, ganó a Oeulemans (Bélgira), con 174-2-87 y 174.

CICLISMOCOMENZO LA PRIMER-A VIYELTA

CICLISTA A PANAMAPan-amd. — Ha empezado «sta mt-

fiana, J e-ritvera Vuelta Ciclieta a

Bi mayor atractivo que una nvela como «Nieve y alquitrán» puede tener, sin dude, pare el lector.es de intereesrl-e directamente pos1-a intriga dramática y la vida quesu personaje Camilo cobra a sus0.10». Este es, a nuestro entender. elmsyor mérito de l exquisita pro-siete Lihersta Ma»oliver.

La historia, que pudo haber «ido,es la de un pescador de la Costa

Las nuevas instalaciones de “RECLAMO”- Marketing y Publicidad- serán de lasmejores de EuropaSe hallan en su fase final las

obras de decoracir y a-idicionanhiclito de la nueva planta adquirida en propiedad por «Roela-irio», en la Avenida del Cosiera-Ilsimo, 534, cuya inauguración estáprevista para últimos del próximomes de mayo. Podernos anticiparque las instalaciones dispondrándo una amplia sala de proyecciolies, destinada principalmente ala teidización de «pre-testing» deatención, coinpresisi&1 y reten-chin (le los mensajes pu-blicitario» visuales, mediante dispositivos de medición al efecto. Asi- ¡mismo, entre los diversos despa-icnos del local, habrá uno reser- 1vado oara uso exclusivo de los’clientes en tránsito, en el quepodrán establecer su «oficina yo-lante’>. El espacioso vestíbuló es-taré presidido por una alegoría:escultórica del artista Eudaido -

Serra. Las cerámicas pertenecena la escuela de L]oresis y Artigas, el famoso autor de diversospaneles en el edificio de la ONU,: las pinturas murales son obra

de los artistas señores Güell yNel-lo. «Reclamo» opina que laambientación y el equipo son f un-clamentales en una- agencia parafomentar la creatividad. Y lacreatividad es la esencia de la1 publicidad misma.

¡fiAN STAØLINSIU ENCAIJEZALA VIYEEPA CICLISTA

A JIELGICA

Nainur. .— m francés Jean Sta-blinakl se ha puesto en cabeza de1 Vuelta Ciclista e Bélgica, dea.peé de la primera parte de la se-gande etapa, que ha «Ido ganadapor Rik Van Looy, que cubti6 los179 kilómetros, en 4 horas y 28 mi-pLit0.L Bernard Van de Eerkove (B41-

gica), Id. -

1. douard Seis (Bélgica), íd.La ciseificaclón general, depu6s

de esta sección, queda establecidae» la forme siguiente: -

1. $tablinskl (Francia) 9—34—óI3. G. Desenei 1 (Bélgica) 9—35-—l34. Woibafobl (Alemania) 9—36----431. Pamrt (Francia) 9—39—046. y. Conlgsloo (B61gi-ca 9—39-—-091. Maliepard (Jiolande) 9-39—39í_ y. der Vleuton (Hol.) 9—41----02En la segunda parte de la etapa

da hoy de la Vuelta Ciclista atíos. dilput4de esta noche entre seis’ktlómetCos, contra reloj por equipos,ha triunfado el grupa Teleriser, conu» tiempo de 7.49A8.

La clasmeaclón ha sido este:1. Televiser 7—.-49-—-ss2. Wiels Groene Leeuw 8—02-—743. ForLGitane s—95.-,-404. Meteler BP. 8—06---241- Laniot Libertas 8—19-38f_ Flandria Romeo 8—12-—28. Peugéot BP. 5—19—529. lIen» - 8—29—61

10. SolO $tlperia 8—29—61No se registran «ambles tu la ola-

sieaci6n general.

FU T8OLEL INTER Y EL LIVÉRPOOL

PROtESTANMilán. — El mier. de MiMe, ape

lera c o n t r a la proouesta de laIJEFA de que el primer partidode la semifinal entre el Inter y eluveep*Ól se dispute el 21 de abrilen Uverpoal, según ha anunciadoti» portavoz del equino italiano.- Varios jugadores del Inter hbrán de fortnar en el nartido queha de jugar la selección italiana.caslecatorio para la Copa del Mundo, contra Polonia, en Varsovia, el18 de abril,

Se recuerda que también el Li-vsrpool ha protestado contra la fe-cha del 21 de abril, así como con-tra la del 5 d ma3o. vara el par-tidó dt «vuOltS», en Milán.

LA FEDERACION PORTUO CESASOLíCITA EL CAMBIO DE CAiiPO PARA LA FINAL DE LA COPA

DE EVROPA -

Lisboa. — ha Federación POrtirguesa de FútbOl ha énv2dÓ un te-legrama a la Comisión de ADela-cid» d la Unión Europea de -útbolAsociaCión en el que solicita seacambiado. 0j*sdesi-as’io- de la finalde la Copa 4* lurPa de Canipeones-da-Ug, - -- - -

ni-eva, envejecido por la enfermedady íes contrariedadés d un mundohostil, para quien le quiebra delChimo lazo, el da una chiquilla queyara él representa el finteo afectoen la vida, le precipite en el dramefinal de su existencia.

Desde la forma de construir ellibro al encanto del habla de sunarrativa, demuestra in escritora superspicacia en la cuidada y con»-clentS elaboración. Y así paisajes,gentes y situaciones aetfien comoreactivos del proceso sícoiSgíco quea traVé» de las ptginas va erce-di6ndcse en la humanidad de sutipo, el de un Introvertido como de-fensa. -

Sus dote» de observación y deanálieis de los sentimiento» y deles pasiones son bien evidentes, ten.to al retratar al protegonista Comoa Ios que md» inmediatatuente tu-duyen en él. 521 cUadro, por su re)»santa realidad, contribuye a que elrelato adquiera eta cualidad de CO5aviva, que tanto tm,resiofla en «Mio-ve y alquitrán», pues con 61 con-sigue, sin necesidad de precisarlo, -

que sirva de lección a la crueldadsolapada y amemantan los egoísmosinteresados, la ignorancia y la ruin.dad. Y e» que la novela en si eseL estudió sincero y desapasionadode cómo se origina un drama cuando«1 comBlejo humano se halla heridopor falta de afectos.

Liberata letasoliver abre las toe-mas de su prosa por un estilo di-recto y’ realista, muy comunicativopor lo tanto, con el que, sin pallarnada de lo censurable, acusa lo cushoy secases: el amor y la caridadcon nOestros 5emejentea.

Feimando LIENCE BASIL

Envío de “Bultaco”de Trial a Inglaterra

Los triunfos de Sammny Miller,in 1100 S55a12U seq»n.xd sul uataco, parecen resultar satisfacto.rianiente rentables para la marcaespañola.

LiS Prensa especializada deGran Bretaña, lo hace creer, conla noticia que se ha publicadoestos días, de que ha llegado yestá en trámite de despachoaduanero -el primer envío de 40máquinas, réplica dei modelo queutiliza Sammy Miller, para losclientes de aquel país.

Sf añade la noticia, que dosenvíos más, están -ya en catuino

CHECOSLOVAQUIA E INOLATE—REA EMPATAN SIN GOLES,

EN LIIEDS

Leeds. — Checoslovaquia e Ja-gtate-rra han igualado a cero goles,en nartido Internacional de fútbolpara jugadores menores tSe vetntitrés años.

SAPORTA SE PREOCUPA DELFUTBOL EN MOSCIJ

Moscú. — EL - vicepresidente delReal Madrid, seSor Sanorta. ha te-

Ha tetnhi»edO, tras do» Jornadas.el encuentro Gran Eretafia—6lttadoaUnidos, que »e ha disputado en lapista de Wembley Pool de Lan1reay en donde se han obtenido ercelentes resultados, pese a lo reducidode la piste: 130 metros.

Loe americanos han acudido a Loe-dree con un equipo de excelentes ydestacadas figuras de su atletismo.

Resultado» de la primera JornadeGran Bretaña—Estados Unidos sin-door»:

MASCULINOS

60 yerdas: 1. Pender (BR. 1111),6»3; 2. Durin (EE. UU.), 6»3; 3. Es.Ily (O B.>, 6»4; 4. Herman (G. B.),6»5.

440 yardas: 1. Larrabee (BE. UU.),5o»7; 2. Yermann (BE. UUJ, 51»0;3, Rswson (G. Bj, SisO; 4. Overrhead(G. E.), 51»6.

Milla: 1. Whetton (G. E.), 4’08»5,2. Simpson (G. a), 4’09»7; 3. Grelle(16E. UU.), 4’O9»7; 4. Zvolak tEstadosUnidos), 4’lI»l.

60 yardas vallas: 1. Boston QBstado» Unidos), 1»4; 2. Roggers (Esta.do» Unidos), 7»5; 3. Parker (G. E,755; 4. Taitt (G. B.), 7»?.

- FEIMBNINAS800- yardas: 1. Smith (BE. 1311.)

1 25»2; 2. Campbell (O. E.), 1’25».5 3I4pdeofr”EG. -B.-) ,V26»5 ; . 4. - lIareis(d.BJ,-128»0. . - - . - -

- Altura: 1. Winslow (ES. 1111.)1,7 metros; 2. Salaat (G. B.)’ L67,3.-Shtrley (G. B., 1,63; 4. Johnsón(BE. 1111.), 1,52. -

f,ongitud: 1. Rand (O. B.), .11Cietros; 2. White (BE. UUI, 6,083 Trant4r (O. E.), 5,80; 4. Holmes(BE. UU.), 5,58.

Relevos 4 x 1 vutita (130 ra):1. Gran Bretaña, 66»á; 2. SE. UIT., 6659.

L» pequeña olimpiada manresana para las categorías Infantiles y ju.

- venile.s va siguiendo su curso conesplendoroso éxito, lo que viene aseñalar indiscutiblemente el granacierto de los organizadores de laDelegación Comarcal de Juventudesal instaurada y la Caja de Ahorrosde Manresa, en la conmemoracióndel Año del Centenario de su lundación, en patrocinarla.

En el transcurso de la semana sehan celebrado las fases eliminatorias en las especialidades donde estáconcentrada una mayOr afluenciade participantes. en deportes Comobaloncesto juvenil, mninibásqudtfút-bol infantil, balonmano, tenis demesa, etc., los cuales seguirán durente la semana n curso hasta He-gar a las »eirdflnales correspondientes, mra culminar en 1a jornadasdel »ábado y domingo, en que adetiáe de disputarse la Inmensa tas-yoría de las finales respectivas, encada uno de estos deportes se cele-brarán los actos de clausura de lo»juegos.

Hasta el momento presente se handisputado ya las finales de natacióny fútbol juvenil, de la cuales y»cursamos la Información correspon.dienta y también el sábado pasadopor la tarde en el estadio del con-gost Se disputó la arimera jornadade finales de atletismo, que cohatóde trece uruebas, tres de féminascuatro de rnasculinoe infantil y set»de masculinos juvenil.

Por tanto en estas pruebas subte-ron al podium de los vendedOres U»total de Vi’einta Y nueve atletas, disgregados en nueve féminas, dOce la-iantiles y dieclooho juveniles, a lo»cuales les fueren impuestas las me-dallas de oro a los vencedores, deplata a los segundos clasificados yde bronce a lO terceros.

Las correspondientes a la categoría femenina se las adjudiCaron 40—das la- representantes del InstitutoNacional Luis de -Peguera, siendo 1más destacada Teresa Oblois, que seadjudicó dos medalla» de oro, segulda de Florentina Martinez. que ge-nó una de-oro, una de plata y unade bronce, y de María Rubiralta,que se embolsó una medalla de plata y una de bronce.

En la categoría juvenil loe re-presentantes del Inetituto se adjudicai’on once medallas, cinco de oro,tres de plata y tree de bronce, míen-tras que la Academia Badia Soldlogró una de plata Y tres de bronce.la Escuela Profesional de Navás do»de plata y el Club Atlético Manresauna de oro.

El atleta que acaparó más medallas fue Valentía Monróe, de la Acaderrita Badís Solé, con una de platay do» de bronce; el más distinguidoMiguel Garrigo. del In€tituto. condos medallas de oro, seguido deJuan Grifé, con una de oro y Otrade plata, y de José M. Vives. delInstituto. con una medalla de oroy Otra de bronce. anotándose este-

1 má este último atleta la mejormarca de loe juegos al batir el re-eord de Manresa en su categoría ehla pruebe del Isnzamieiito del petoton un tiro de 1090 metroe,,

Y TAMBIEN BELGICA Y POLO-MA, EN BRUSELAS -

Bruselas. — Bélgica y Poloniahan empatado a cero en un en-cuentro internacional de equipésde fútbol disputado en el estadiode Heysel anoche.

Los belgas mostraron mayor do-minie técnico que los polacos;sin embargo, el partido se equilibró, ya que los visitantes compensaron su falta de brillantezcon pases rápidos y acometivi’dad.

Unos cinco mil espectadores pro-senciaron el encuentro, duranteel cual el clima fue frío, aunquesin viento y los disparos excelentes.

MASCULINOSPértiga: 1. Chase (EE. DII.), 4,72

metros; 2. Pemelton (EB. UU.). 4,72-,3 Stev-enson (G. E,, 4,57; 4. Banco(O. B.), 4,41.

880 yardas: 1. Torneo (BE. UD.),1’52»5; 2. Beacham (G. B.), l’Ié»Q;8- Oreen (G. E.), 1’53»2; 4. 51. Temeo (RE. UIT.), 1’54»5. -

3 millas: 1. MilIs (BE. .

13’36»8; 2. Cooke (O. B.), - 13 37s4(mejor hazaña europea «indoorsi 3Ibbotson (G. B.), 13’46»4; 4. Pflaging(RE. 1W.), 13’49»0.

Peso: 1. Mc. Grath (BE. UD 1,18,60 metros; 2. Wellin (EE. -tEl ),17,96; —8. Carter (G. E.), 17, 93; 4Lindsay (G. E.), 17,01. -

Longitud: 1. Davles (G. ),:

metros; 2. Boston (EF. UD-). 7,83,3. Maye (RE. UU., 7,78; 4. A’sop(G. B.), 7.39.

Altura: 1. Miller (G. B.), 2.06 mc-tras; 2, Johnson (SE. UIT.), 306;3. Boston (BE. UU.), 2,04; 4. Fsitbrother (G. E.), 1,98. -

Relevos 1 x 2 x 3 x 4 vueltas: -1: Es-tastos, Unidos; 2. Gran Bretaña-

PUNTUACION -

1. Estados Unidos, 70 puntos; 3.Gran Bretaña, 47. -

FEMENINAS -

60 yardas: 1. Farrell (BR. PU),7s0; 2. 01111 (0. B.), 7»1; Tr3015I(G.. B.) y Wbltte (BE. UU.i 7»l,

Peso: 1. Graham (E3. BU 1, 1500metros; 2. Petera, (G. B.), 5.Shepard (BE. DII.), 13,58; 4 806

ford (G. B.), 13,10.60 yards8 vallas: 1. Darles (Esia.

do» Unidos), gel: 2. Petera (O. 3.,,853; 3. Johnson (BE. UIT.), SsS. -

PUNTUACION -

1. Estados Unidos, 38’6; 2. GresBretaña, 33’S.

En la categoría infantil la» meda.11-as se las repartieron los represen-tantes de la Acadenisa Badia Solé ydei Instituta a razón de seis cadiuno, correspondiéndole a la Acade.mia Bastía Solé tres de oro, dos deplata y tres de bronce, siendo el st.leta Jorge, Bequé. de la AcademiSBadía Solé, el niás destacadO, yaque se adjudicó dos medallas de oroy una de bronce, seguido de -Jo-sé A. González, del Instituto, conuna de plata y una de bronce y JO-sé Mira. del Instituto, y Jos4 A. Fin.tasto de la Academia Badí-a Solé «os’una medalla de oro cada uno.

Ese festival atlético resulté suma-mente interesante por lo comps-tid, lo que viene a rodear de unsuperior estímulo la segunda jornast-a de finales del próstinio domingopor. la tarde en el estadio dl Con-gost, qu se presenta aureolada delos máximos alicientes por la ex-pectaclón que ha despertado la «am.petencia que habrá de establecerseentre sUs participantes.

B, V.

El C. A. Ampurdanésvencedor en su Giuode la 1 Liga juvenilde

atletismo en pistaEl pasado domingo y en el esta’

dio del GEEG dio inicio este cara-peonati) atlético en el que partjciparon nueve equipo» de l provinciade Gerona, en encuentros triangula.res.

Las pruebas de esta pClmera jornada fueron las siguientes: 110 me.tros vallas, 100. 400 y 1.500 metrospeso, discO, jabalina, altura, tripley relevos 4 e 100.

En el primer grupo se enfrentaron el C. A, Junquerense. de LeJunquera; INEM, de Figueras (equl.po E del C. A. Ampurdanés) y OJEde Palamós, quedando e€tablecirlala clasificación por- el orden itødsy con la puntuación respectiva si-guiente: 79. 54 y 29 puntos.

El grupo segundo di la slgutenteclaslficactóh: C. N. Bañolss, 71 pun.tos; Magisterio de Gerona, 59, aono Lloret, 14.

El tercero vio la victoria del ClubAtlético Atapurdanés. que consiguió‘78 puntOs, quedando en segundo Ligar el GEEG, con 75, en tercel’sOJE de B;anes, con 24.

Todas 1-as pruebas fueron contra.ladas por árbitros y cronometrada-res de la Federación Provincial itAtletismo.

La próxima jornada de esta 1 1 -

ga juvenil de atleti’no encelebrará el día 19 del a’t también en Gerona y cog-uíent’es pruebas: 200. ROn y ‘

metro» Psoe; 1.300 me’; (loe; peso; martillo, ,. i - Pértiga y relevos 4 a 400.

1’. 1’.

PAGINA SEGUNDA

Para el II Motoeross dé E•sp1uas, de!. próximo día 19han formalizado su • üiscripción los mejoresases de esta espectacubr especiahdad;1]

CRONOMEI HAJ OFICALRl IOJ jtUL’);0]

Iaüalia se inician las fases de sector de Copa de balonmano

Finalizada la Liga Nacional deBalonmano, que ha mantenido elinterés de los aficionados, hastala misma jornada final Se ijcian mañana, las elirniflatoriaavalederas para la sopa de S. E.el Generalísimo, de SeleccionesProvincia les.

En esta primera fase, quedanexentas aquellas ederaCiOfleS quehan tenido equipos participandoen la Liga Nacional, es decir,las de Alicante, Barcelona, Gui-púzcea, Madrid, Va.lencia Vizcaya y Zaragoza. Participando enesta fase previa, aquellas otrascon menor potencial, en minie-ro de dieciocho, distribuidas enseis grupos por proximidad geográfioa a saber:

GRUPO «A»En Pontevedra: Asturias, León

y Pontevedra.GRUPO «B»

ln Salamanca: Palencia, Valls—dolid y Salamanca.

GRUPO «Ce En Santander: Navarra, San-

tandr y -Burgos. GRUPO «D»

En Gerona : Tarragona, Geroas y Lérida.

GRUPO «E» En Murcia: Castellón, Murcia

y Baleares.GRUPO «Fe

En Córdoba: Cádiz, Badajoz yC&doba.

Estos equipos enfrentados den-tr o de cada grupo entre sí, por

Para el Motocros puntuable p El equipo oficial de «Bultaco»,ca los Campeonatos de Cataluña, Ia sido de los prirnero en forde las clases 50, 125 y 250 c.c. malizar su participaci&i buscanque el Moto Club Esplugás tiene do un hueco • en su programa es-en organización para el próximo maltado de intervenciones tantoiía 19, la lista de las inseripolo- en pruebas nacionales c&mo , ex-nes se está poblando de grandes tranjeras. Con él está aseguradanombres que por estas alturas, la prescia de valores, comodejan ya fuera de dudas el éxi- Oriol Puig Bultó, José Sánchez,to que va a tener esta competi- y la del vencedor de la ediciónción. del año pasado, Ra,nf* Costa.

En las listas que permanecesiabiertas para enrolarse, tanto- enla secretaría de la entidad de lacalle de Guimerá. 15, de Esplugasdl Llobregat, como ea la de laFederación Regional - de MotocicUerno, y antes de que se cierre.— el próximo día 14 — el penodo de inscripciones, el centingente de pilotos actualmente ya reunido, es no sólo importante, • sinoreflejo de la importancia que seconcede a esta prqeba, que ten-drá por escenario el trazado yaconocido, en la zona del Porten-te «Salt del Pb.

Fan»n»*, Con la participaciÓn de 21corredores en ja primera etapa,Colo y regreso.

Cubre un total de sola etapas so-bre una distancia de 808 ktltjnaetros.

La UEFA ha designado hace unosdías el Estadio de San 51ro, de Mi-lán, como Jugar de elebración delcitado eruentro. Como se sabe. elequipo milanés -Internacionale seenfrentará al Liverpool, inglés, enlas sernilinales y es claro favoritopara pasar a la final de la cornee-itelón.

A las autoridades futbolísticasportuguesas no lee agrada Miláncorno escenario de la fi-rial, debidoa que «si los italianos llegan a ellaseria conceder práctIcamente 10-daslas probabilidades al Jatee para quese edjtidique la Copas.

ni-do una serie de cambios de in.presiones con directivos de eqmpossoviéticos de fútbol, que deseancelebrar encuentros con el Real Ma-drid. Esto no «erá posible. ya queel Real Madrid tiene todas sus fe-chas ocupadas en la temporada actual.

“Joriva” con «OssaSporti7 5»vencedor absoluto del 1 1 1 Circuito - de M a r g a u e 11

DEL BIELA CLUB MANRESA -

La prueba de regularidad organizada el pasado día 4 por el Ríe-la Club Manresa, «obre un totalde 150 kilómetros a base de dosvueltas al circuito denominado daMarganeli, se disputó con parlicipación de automóviles y motocicintas, con resultados altamenteinteresantes.

El vencedor del grupo de lasmotocicletas fue el piloto queoculta su personalidad bajo el seudónimo de «Joniva», que a losmandos de una «Ossa-Sport-llóslogró con sus 3 pUntos, la mejorcifra de penalizaciones de la prueba.

La excelente intervención, de1 este modelo que viene sumando

______:Lt V/L e’

—WíífL-ESTADOS - UNIDOS VENCE A GRAN BRETANA

6. , -en indoor por 10 a 41 puntosResultados de la segunda jornedaJ

. hM CLARL VENCEDOR DEL G. P. DE SIRACUSA

El ex campeón del mundo, ,JIm Clark,Gran Premio de Sirecusa (Italia), tcon la media de 17O’073 kms. a la he

ambos i.__.

LIBROS“NIEVE Y ALOUITR4N.”

por Liberata MasoliverNOVELA :-: EDITORIAL PEÑISCOLA -

-r

---- el vencedor del, de 308 kilómetros,5 y Lorenzo Bandini,

CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS . (PRIMERA CATEGORIA)

Guipúzcoase distanció en un punto másen SU brillante clasificación

1 TORNEO DEPORTIVO DE LAJUVENTUD EN MANRESA

Una grandiosa actividad se ha desplegado en laprimera semana de su celebración

Como saben los lectores habituales de esta sección de pelota,el pasado domingo, la Catalanadescansó del Tornen de Federaclones, y volverá a intervenir enél, con paja corta y mano mdividual y por parejas, en Madrid,estando señalados, además, tos•partidós de pala y cesta punta,entre castellanos y catalanes, «tila cancha del Principal Palacio,en reunión matutina.

De las confrontaciones del pa-sado domingo, la Federación quesalió mejor librada, según se adivinaba ya, fue la Guipuzcoana,que de la visita recibida en Anoeta de los manistas y palacortistas riojanos sacó «tajada», tres

. puntos nada menos, que, sumadosa los que ya disfrutaba, no solamente la mantienen en cabeza dela clasíficación, sino tue se haciistanciado todavía, en uno másde su inmediata seguidora, la Navarra. Llorca y Unanue, dejaronen doce tantos para 40 a Rubén

— y Botalla, Suquía en tres para 18. -

a Guedán — ¿qué le pasa a Juanito cal Val? — y Bengoechea ySalaverria, en 18 por 22 a Benitoy Narro, que, como se deduce delresultado, debieron de oponer nosolamente mucha resistencia, sinomantenerse tremendamente amena-zadores hasta poco antes del fitial. . . -

De su risita a Vitoria, los jugadores vizcaínos crsiguieron unpunto de los tres en litigio, el demano individual, que aún siendoremotas sus esperanzas de clasificación, les abre en cierto modola posibilidad de conseguirla. Estepartido lo ganó (18—16) Azcuénaga a Belategui. al que se siguealineando en vez de Compañónlastimado o en baja forma, no sabemos. Tampoco jugó, con Nalda.Madrid, al que sustituyó Jodra,que mucho dchió de jugar, lopropio que su zaguero para dejar en un solitario «uno» a los hermanos Albizuri... Tanibián fueduro para Vizcaya el resultadode pala corta, pues sus representantos, los hermanos Azurniendi,qttodarn en 22 tantos para 40 que

CANÓDROMOAVEN IDA

Avda. Gimo, Franco (Inmediato al Real

Club de Polo)

t” EMOCIONANTES

CA R R E RASDE GALGOS

Tardes, a las 5Segunda parte, NOCHE, losmartes, jueves, y las vísperase festIvos y los dias teátivos

MATINALES todos los díasÑsflvos a las 11

PREMIO DE PRIMAVERA 1Semifinales, H O Y, noche.Final y consolación, día 11,

madnal

PHOTO LINECélula fotoeléctrica- Cronome’traje a la milésima de segun’do. que supera los sistemas‘nás rriodernos. Imagen super

nítidatranvía 65 - Autobús 1 - Ser-

vicio extraordinarIo finalCARRERAS NOCTURNAS

T PISOSENTREGA -INMEDIATA

- 30.000 Pesetas primer pago Construcciones Españolas.

ENRIQUE GRANADOS, 135

1