info+bufete+clinicas

17
REQUISITOS INSCRIPCIÓN BUFETE POPULAR 1. Memorial solicitando inscripción a Bufete Popular indicando el área a la que se inscribe laboral, civil o penal, consignando su número de carné, teléfono, correo electrónico y demás datos. 2. 2 fotografías Tamaño cédula. 3. Fotocopia de DPI de ambos lados. 4. Fotocopia de recibo de pago de inscripción a Bufete Popular. 5. Fotocopia de recibo de pago de Inscripción a la Universidad. 6. Constancia Financiera (extendida por el departamento de Cuenta Corriente). 7. Fotocopia de certificación de cursos aprobados. 8. Pago de Carné de Bufete si realizará casos civiles o pasantías laboral o penal. Q160.00, por área. 9. Presentar la documentación en folder tamaño oficio de color rojo (área penal); verde ( área laboral) y azul (área civil). 10. Bufete Popular no recibirá el expediente de inscripción si el estudiante no presenta en su momento el expediente completo.

Upload: alma-viviana-toxcon-cutzal

Post on 03-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

requisios para la clinica penal en la universida rural de guatemala.

TRANSCRIPT

REQUISITOS INSCRIPCIN BUFETE POPULAR

1. Memorial solicitando inscripcin a Bufete Popular indicando el rea a la que se inscribe laboral, civil o penal, consignando su nmero de carn, telfono, correo electrnico y dems datos.

2. 2 fotografas Tamao cdula.

3. Fotocopia de DPI de ambos lados.

4. Fotocopia de recibo de pago de inscripcin a Bufete Popular.

5. Fotocopia de recibo de pago de Inscripcin a la Universidad.

6. Constancia Financiera (extendida por el departamento de Cuenta Corriente).

7. Fotocopia de certificacin de cursos aprobados.

8. Pago de Carn de Bufete si realizar casos civiles o pasantas laboral o penal. Q160.00, por rea.

9. Presentar la documentacin en folder tamao oficio de color rojo (rea penal); verde (rea laboral) y azul (rea civil).

10. Bufete Popular no recibir el expediente de inscripcin si el estudiante no presenta en su momento el expediente completo.

MODELO DE MEMORIAL PARA INSCRIPCIN A BUFETE POPULAR

Coordinadora del Bufete Popular de la Universidad Rural de Guatemala

Ciudad.

Yo, xxxxxx, Soltera, guatemalteca de xxx aos de edad, Perito Contador, me identifico con Documento de Identificacin --------------------------------------extendido por ---------------------------------- y con carn de estudiante de la Universidad Rural de Guatemala de la sede xxxxx nmero 00-00-00, sealo lugar para recibir notificaciones xxxxx,con nmero de telfono xxxx, correo electrnico_____ comparezco muy respetuosamente ante la Coordinadora de la Sede del Bufete Popular de la Universidad Rural de Guatemala y,

EXPONGO:

Se me admita como PASANTE DEL BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA, PARA REALIZAR LA CLINICA ________(PENAL, CIVIL, LABORAL), en base a los siguiente:

RELACIN DE HECHOS CON LA UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA:

Me encuentro inscrito en la Sede _________, en la Carrera de Abogaca y Notariado, donde se me asigno en carn nmero _____________________Que estoy enterado que la Universidad Rural de Guatemala como apoyo a los estudiantes que cursan la carrera de Abogaca y Notariado, iniciaran las clnicas respectivas en la fase penal durante el presente semestre en horario que considero est acorde a mi plan de estudios.

Que adems estoy enterado del inicio de las clnicas que corresponden a las fases laboral y penal, con la finalidad que el estudiante logre consolidar los aspectos tcnicos y tericos que se adquieren durante los cursos impartidos con la prctica diaria.

Que considero llenar todos los requisitos que el Reglamento de Bufete requiere para iniciar dichas clnicas y/o (practicas para el caso del rea civil).

Que como estudiante de dicha casa de estudios, deseo representar en la vida profesional con dignidad, profesionalismo, tica, y capacidad los asuntos relacionados con mi futura profesin.

PRUEBAS DOCUMENTALES:

Acompao la documentacin que a continuacin se describe, con la cual compruebo que cumplo los requisitos establecidos para el inicio de las clnicas y/o prcticas.

A. Copia de la boleta del Banco G y T Continental nmero cero ochenta y cinco mil ciento once, de fecha quince de enero del ao dos mil diez, donde consta mi inscripcin como estudiante regular de la Universidad Rural de Guatemala, en la Carrera de Abogaca y Notariado para el ciclo dos mil catorce.

B. Certificacin de cursos, extendida por el INFRASCRITO SECRETARIO DE LA UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA, donde consta que he aprobado los cursos de Derecho Laboral uno, Derecho Laboral Dos y Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal Penal Uno, Derecho Procesal Penal dos. (CIVIL Y PROCESAL CIVIL PARA EL CASO DE LA PRACTICA CIVIL)

C. Copia de Boleta del Banco G y T Continental, nmero cero ochenta y cinco mil ciento diez, donde consta el pago efectuado por Setecientos ochenta quetzales exactos (780.00) a dicho Banco, en concepto de cancelacin de inscripcin en la pasantilla, y los trescientos cincuenta exactos, a dicho Banco, en concepto de cancelacin de la inscripcin anual.

D. Dos fotografas personales tamao cedula, en blanco y negro.

E. Solvencia Financiera, con la cual compruebo que me encuentro solvente en mis pagos.

PETICIN DE TRMITE:

1. Que se admita el presente memorial para su trmite y con l los documentos adjuntos para la formacin del expediente respectivo.

2. Que se tome nota del lugar sealado para recibir notificaciones.

3. Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados, y por acompaados los documentos adjuntos.

PETICIN DE FONDO:

1. Que se me acepte como Pasante del Bufete Popular de la Universidad Rural de Guatemala.2. Que se extienda el carn que me acredite como pasante del Bufete Popular de la Universidad Rural de Guatemala.( Si realiza pasanta laboral, penal o casos civiles)CITA DE LEYES:

Fundo mi peticin en los artculos y leyes citados en los siguientes artculos: 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 2526, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 3435, 36, 37, 38, 39, 40, 4142, del Reglamento del Bufete Popular de la Universidad Rural de Guatemala.

Guatemala, de de ----------------------------

f.___________________________

CLINICAS PENALES:

Se desarrollaran mediante talleres tipo laboratorios, eminentemente prcticos, en un plazo de hasta seis meses, para lo cual el asesor formar grupos de estudiantes conformados de cuatro a un mximo de doce pasantes, nombrndose entre ellos un coordinador y secretario, asignndole un caso hipottico para efectos de iniciar un proceso penal. Paralelo al trabajo grupal el estudiante individualmente formar su propio expediente.

FINALIZACION DE LA CLINICA:

Al finalizar las clnicas, el grupo deber entregar al Coordinador de Sede dos expedientes, que incluir la constancia expedida por el asesor de haber aprobado las mismas, debidamente empastados en color rojo, tamao oficio, foliados, en cuya cartula se indicarn los datos siguientes:

Universidad Rural de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales

Bufete Popular

Clnica Penal

No. De grupo

Nombres y apellidos de los integrantes, nmero de carn

Lugar y fecha

CLINICAS LABORALES:

Las clnicas laborales se desarrollarn bajo la metodologa de talleres eminentemente prcticos, en un plazo de hasta seis meses, para los cuales el asesor formar grupos de estudiantes organizados de cuatro a un mximo de doce pasantes, nombrndose entre ellos un coordinador y secretario, asignndole un caso hipottico para efectos de iniciar un proceso laboral. Paralelamente al trabajo de grupo, cada estudiante individualmente formar su propio expediente. En adicin al trabajo de clnica cada estudiante analizar un caso fenecido haciendo un anlisis doctrinario del mismo. Los casos de anlisis deber ser diferentes para casa estudiante. Deber cumplir con los requisitos y se observar todo lo relacionado con las clnicas penales.

PRACTICA CIVIL

Al pasante se le asignarn dos casos, uno de familia y otro de la rama civil propiamente dicho.

Sern vlidos como un caso aprobado, aquellos que se tramiten en sentencia de primer grado. Cuando el caso sea perdido en contra del patrocinado, el estudiante tambin lo reprobar cuando el asesor compruebe que no evacu o compareci a tan solo una audiencia conferida. Los juicios voluntarios y los ejecutivos, tambin equivaldrn a un caso. En caso de conciliacin, dos conciliaciones en los tribunales de justicia, equivaldrn a un caso; pero en todo caso, el estudiante debe concluir a sentencia de primer grado, por lo menos un caso.

Resumen del caso y tabla de contenidos. El estudiante deber realizar un resumen de entre 6 a 8 pginas del caso tramitado (excluyendo la cartula, contra cartula, la tabla de contenidos, la bibliografa y los anexos), al que se adjuntar una certificacin del Juez que se trate, donde conste que el estudiante efectivamente asisti el caso.

FINALIZACION DEL CASO.

Al finalizar el caso civil y de familia, el pasante deber entregar al Coordinador de Sede dos copias del mismo; con la hoja de aprobacin firmada por el asesor, debidamente empastado en color azul, tamao oficio, foliados, cuya cartula y contra cartula contendr la informacin siguiente:

Universidad Rural de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales

Bufete Popular

Prctica Civil o de Familia

Nombre del Pasante

Carn

Lugar y fecha.

EXONERACIONES:Jueces de Paz y Oficiales en Juzgados de Paz y de Instancia.Los Jueces de Paz y Oficiales que demuestren con certificacin expedida por el Organismo Judicial, de haberse desempeado por ms de un ao para el primer caso y ms de tres aos para el segundo caso; quedarn exonerados de desarrollar la prctica del rea que corresponda; para cuyo efecto deben presentar solicitud al Decano de la Facultad respectiva, acompaando la certificacin probatoria respectiva; quien emitir la resolucin atinente al caso.

Requisitos que deben adjuntar Bufetes Departamentales, para que el Bufete Central extienda solvencia general de prcticas de Bufete.

1. Memorial de solicitud de cierre de prcticas.

2. Solvencia Financiera actual extendida por el departamento de cuenta corriente.

3. Solvencia de carencia de bienes.

4. Constancia de solvencia de cada una de las reas (penal, civil y laboral).

5. Constancia de que no tienen ningn caso pendiente que tramitar.

6. Formulario general de solicitudes.

7. Recibo de pago original de Q100.00 para que se extienda el cierre de prcticas de Bufete.

8. Fotocopia de Certificacin de estudios, donde consta que tienen todos los cursos aprobados que exige la prctica.

9. Si los empastados de las prcticas ya estn en bufete central, hacer mencin en memorial de solicitud, de lo contrario debe presentar junto al expediente de solicitud sus empastados de las reas respectivas.

10. Los requisitos anteriores deben ser presentados en folder tamao oficio.

Si no es primera solvencia general de prctica que solicita el estudiante solo deben presentar:

1. Formulario general de solicitudes.

2. Boleta de pago de cierre de prctica.

3. Fotocopia de la solvencia general que bufete extendi en su oportunidad.

INFORMACIN DE CONVALIDACIN POR AREA DE BUFETE POPULAR:

1. El estudiante debe cumplir con el pago de convalidacin Q.300.00 por rea (Laboral, Penal, Civil).

2. Debe pagar Q.100.00 por solvencia general de prcticas.

3. Inscribirse en el Bufete, adjuntar la boleta de pago de dicha inscripcin. pagar Q.780.00.

4. Memorial para que le convaliden la prctica Civil, Penal y Laboral. (basndose en el Reglamento de Bufete Popular).

5. Fotocopia de cdula o DPI completa.

6. Certificacin de cursos aprobados.

7. Presentar la solicitud en folder tamao oficio.

INFORMACIN DE EXONERACIN DE PRCTICAS DE BUFETE POPULAR:

1. El estudiante debe cumplir con el pago de Q.300.00 por rea (Laboral, Penal, Civil).

2. Debe pagar Q.100.00 por solvencia general de prcticas.

3. Inscribirse en el Bufete, adjuntar la boleta de pago de dicha inscripcin. pagar Q.780.00. (ao 2013)

4. Memorial solicitando la exoneracin de prcticas de Bufete Popular, al Decano de la facultad, (basndose en el Reglamento de Bufete Popular).

5. Certificacin extendida por el Organismo Judicial.

6. Fotocopia de cdula o DPI completa.

7. Certificacin de cursos aprobados.

8. Presentar la solicitud en folder tamao oficio.

GUIA PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO JURDICO DOCTRINARIOCIVIL Y LABORAL

JUSTIFICACIN

El estudio Jurdico doctrinario de un caso que el estudiante va a tramitar en los tribunales, es la base que le permitir tener una visin clara de la institucin civil y laboral contemplada en nuestras leyes, as como sus antecedentes doctrinarios y los aspectos de tramitacin del juicio de acuerdo al cuerpo legal correspondiente, sin descuidar diversas leyes complementarias que son aplicables al juicio de que se trate.

PUNTO DEL ESTUDIO JURDICO DOCTRINARIO

IDENTIFICACIN

Identifique el caso con Universidad, Facultad, Bufete, Ramo, nmero de clave de asignacin, nombre del pasante y asesor, fecha.

CASO CONCRETO

Hacer un breve relato del caso que le han asignado.

JUICIO

Especificacin de la clase de juicio a plantear.

LEYES APLICABLES

Indicacin individualizada de cada una de las leyes y artculos aplicables al caso Indicando su contenido y por qu son aplicables.

CONSULTA DE AUTORES

Indicar lo que los autores de Derecho Civil o Laboral, doctrinariamente tratan con relacin al caso y a la clase de juicio a tramitar, haciendo las correspondientes notas de pie de pgina.

ESQUEMA DEL TRATAMITE DEL JUICIO

El esquema del trmite debe desarrollarse desde el inicio hasta la finalizacin del juicio con las etapas procesales y los medios de impugnacin de las resoluciones.

BIBLIOGRAFA

Transcribir La bibliografa de las obras consultadas de Derecho Procesal Civil y Laboral y las respectivas leyes aplicables al caso.

DATOS FINALES

Al final coloque fecha, su firma, nombre y nmero de carn.

COMPLEMENTO AL ESTUDIO

COMENTARIO PERSONAL AL CONCLUIR EL JUICIO. Cuando haya concluido la tramitacin del juicio, en una hoja adicional indicar cules son sus apreciaciones personales del desarrollo de la tramitacin del proceso en cuanto a tiempo, sucesos; experiencia etc.

GUIA PARA LA ELABORACIN DEL ESTUDIO JURDICO DOCTRINARIO CLINICA PENAL:

PARTE ADMINISTRATIVA:

Orden del empastado

Dictamen de aprobacin

Memorial de Revisin

Constancia Financiera

PRIMERA PARTE

ESTUDIO DOCTRINARIO

Introduccin

Objetivos

Justificacin

Metodologa

Estudio Jurdico Doctrinario

SEGUNDA PARTE

PARTE PRCTICA

ETAPA PREPARATORIA

Denuncia

Orden de aprehensin

Aprehensin Policial

Primera Declaracin

ETAPA INTERMEDIA

Gua del Juez

Gua defensa tcnica

Solicitud Acto Conclusivo MP

Auto de apertura a juicio

Ofrecimiento de pruebas

ETAPA DEL DEBATE (JUICIO ORAL Y PBLICO)

Gua del Juez Presidente

Gua de Fiscala

Dictamen pericial INACIF

Dictamen de autenticidad de grabaciones

Sentencia.