historia clinica infarto

Upload: fernando-arce

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    1/9

    HISTORIA CLNICA DIRIGIDA AL PROBLEMA

    I.- ANAMNESIS

    FECHA Y HORA DE REGISTRO DE HISTORIA CLINICA:

    20 de septiembre del 2013, 8:15 a.m. 21 de Septiembre del 2013, 9:20

    a.m.

    A.- DATOS DE FILIACIN:

    Nombres y Apellidos: Cristbal Correa Montenegro.

    Edad: 76 aos

    Documento de Identidad: DNI 27975793Sexo: Masculino

    Estado Civil: Casado, 8 hijos

    Religin: Catlica

    Grado de Instruccin: Primaria Completa

    Ocupacin Actual: Agricultor

    Fecha y Lugar de Nacimiento: 15 de Diciembre de 1938 / Distrito de

    Nanchoc, Provincia de San Miguel - Cajamarca

    Lugar de Procedencia: Nanchoc

    Domicilio Actual

    de Referencia: Calle Nicanor Carmona 330 Ferreafe

    Hogar de su sobrino.

    Fecha de Admisin: 01/ Septiembre /2013 Hora: 2:00 am

    Camilla: 308 A

    Persona Responsable o de Contacto: Su esposa Bertha Vidal Valera.

    B.- ENFERMEDAD ACTUAL:

    Tiempo de Enfermedad: 2 aos Forma de inicio: Insidioso (gradual) Curso de Enfermedad: Progresivo Sntomas Principales:

    Dolor Precordial, disnea, astenia, cefalea, palpitaciones, parestesia de

    miembros inferiores, visin borrosa fosfenos, sncope.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    2/9

    Relato Cronolgico de la Enfermedad:Dos aos antes de Internamiento el paciente acudi a un centro de Salud

    en Lima por presentar cefaleas (agudas de inicio paroxstico con duracin de30 a 60 minutos, de carcter pulstil, con un EVA de 4, que se agravaban ante

    situaciones de estrs emocional y atenuaban con el reposo) que

    ocasionalmente se acompaaba de fosfenos y acfenos (referidos por el

    paciente como zumbidos), parestesia de miembros

    inferiores(adormecimiento y hormigueo de aparicin nocturna y al

    levantarse), astenia (presencia de laxitud, necesidad de descansar por

    agitacin al realizar tareas que antes cumpla normalmente, cansancio al

    recorrer 6 cuadras), prdida del equilibrio al caminar largos trayectos y

    situaciones de Lipotimia(de aparicin repentina y que duraba unos 3 a 5

    minutos); fue diagnosticado de hipertrigliceridemia (TGC:240mg/dl), el

    paciente afirma que no cumpli con el tratamiento ni dieta establecida por su

    retorno a Nanchoc; luego de un mes sinti cierta mejora.

    Un ao antes de internamiento el paciente refiere presentar dolor

    precordial (con una intensidad de escala de EVA de 5, con irradiacin torcica

    posterior, carcter opresivo, de iniciacin ante situaciones extenuantes y

    atenuacin con descanso, con duracin fugaz de 2 a 3 minutos), astenia

    (laxitud para realizar sus hbitos diarios, cansancio al recorrer 4 cuadras yfatiga mental, representada por periodos de prdida de memoria y

    concentracin), periodos cortos de visin borrosa y fosfenos que se acentan

    ante una preocupacin o situacin estresante. Refiere disminucin de la

    frecuencia de cefaleas. No acudi a ningn centro de salud para ser

    diagnosticado debido a que pensaba que era una situacin normal por su

    edad y que senta mejora con el descanso.

    Un mes antes de internamiento (Agosto) el paciente sufre un

    agravamiento progresivo de la sintomatologa: dolor precordial (con un EVAde 6, de irradiacin retroesternal, cervical, mandibular y braquial; carcter

    opresivo; que se desencadenaba de manera paroxstica a lo largo del da o

    ante una preocupacin, pero que se atenuaba con el reposo; la aparicin del

    dolor se acompaaba de disnea, que el paciente refiere como se me cerraba

    el pecho) astenia(debilidad general a lo largo del da y fatiga mental), refiere

    que para dormir normalmente requiere colocar 2 almohadas para

    recostarse(ortopnea) o bien duerme un momento decbito lateral. Refiere

    despertarse de madrugadas con sudoracin fra y sensacin de malestar

    general, presenta parestesias (sensacin de hormigueo y picazn) a lo largodel da. El paciente decide an no acudir a un centro de Salud.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    3/9

    Dos das antes de internamiento(das 30 y 31 de Agosto) el paciente

    refiere que luego de desayunar presenta un dolor a nivel epigstrico, que con

    el transcurrir de las horas se propag a la regin precordial, cervical,

    retroesternal y braquial, de carcter opresivo a nivel torcico y punzante en

    las dems regiones; con una intensidad de escala de EVA de 7, de aparicinparoxstica y duracin mxima de 10 minutos que se atenuaba durmiendo; se

    acompaaba de sensacin de falta de aire (disnea), palpitaciones (referidas

    por el paciente como senta mis latidos, desencadenada ante situaciones de

    ansiedad y angustia), conserva sntomas anteriores.

    Un da antes de internamiento (2 p.m. del 31 de Agosto) el paciente

    persiste con el dolor que se intensifica hasta llegar a un EVA de 9, este dolor

    precordial con irradiaciones no desaparece aunque el paciente guarde reposo;

    con el transcurrir de las horas la disnea se intensifica, as como el carcter deldolor que progresa en punzadas, el paciente refiere rubicundez en su

    tonalidad de piel acompaado de una sensacin de alza trmica en la piel y

    sudoracin.

    Aproximadamente a las 7:45 pm del 31 de agosto el paciente es llevado

    por su sobrino al centro de Salud de Nanchoc, donde sufre sncope; el

    paciente refiere recordar momentos del viaje en la ambulancia y es referido al

    hospital regional de Lambayeque donde se le diagnostica un IAM y es

    intervenido quirrgicamente.

    C.- FUNCIONES BIOLGICAS:

    Apetito: Conservado antes y despus de la intervencin, dieta actual conrestriccin de frituras y harinas.

    Sed: Conservada (aproximadamente 6 vasos de agua diarios) Deposiciones: 1 vez al da por las maanas, consistencia normal, sufre

    aproximadamente 3 o 4 veces a la semana de estreimiento.

    Diuresis: Actualmente normal, aproximadamente 7 veces al da, micciones dechorro largo y normal.

    Sudor: Aproximadamente 3 veces a la semana al despertarse por las nochestiene sudoracin fra

    Sueo: Tiene dificultad para conciliar el sueo, duerme aproximadamente 6horas al da.

    Variacin Ponderal: Prdida de peso 12Kg en los ltimos 4 meses (Peso actual:63 kg, antes 75 kg); talla 1,68m.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    4/9

    D.- ANTECEDENTES:

    D.1. PERSONALES:

    a) GENERALES:Residencias Previas:En el ltimo ao ha realizado mltiples viajes por motivos familiares,

    residiendo temporalmente en Nanchoc, Oyotn, Ferreafe, Chimbote y

    Lima.

    Trabajo:

    Actividad Actual: agricultor en Nanchoc, encarga de siembra y cosecha

    especialmente de maz y papa para su consumo y venta general, cra

    animales de granja, terrenos propios del paciente, riesgos laborales:

    levantar elevados pesos, uso de insecticidas y fertilizantes.Situacin Econmica: ingreso mensual promedio de S/. 450

    Condiciones de Vivienda:

    Su vivienda en Nanchoc es de adobe, cuenta con 3 espacios, convive con

    su esposa y algunos sobrinos. Utilizan cocina a gas y lea. Cuentan con

    servicios de agua, desage y luz.

    Alimentacin:

    Frecuencia y tipo: 3 veces al da, antes de internamiento preponderancia

    de frituras, harinas y alimentos salados.

    Desayuno: 2 panes con huevo frito cerdo y 2 tazas de caf

    Almuerzo: pollo o carne frita con menestra y arroz, pocas veces

    ensalada

    Cena: 2 panes con queso o mantequilla y una taza de infusin.

    Frecuencia de Ejercicio Fsico y Actividades de Recreacin:

    Antes de la aparicin sintomatolgica el paciente afirma ser una persona muy

    activa que recorra sus terrenos de siembra diariamente, paseaba por las tardes

    con su esposa e iba a fiestas una vez por semana.

    Hbitos Nocivos - Adicciones:Alcoholismo: Afirma que desde su juventud consuma abundante

    alcohol, varios das a la semana. Hace 7 aos dejo de consumir en

    exceso. Desconoce haber presentado problemas hepticos.

    Toxicomanas: no refiere consumo de drogas o frmaco.

    Tabaquismo: No es fumador activo

    Refiere el consumo de caf todas las maanas.

    Exposicin a estrs y situaciones Relacionadas:

    Afirma haber tenido muchos problemas familiares, que lo han llevado a

    situaciones de preocupacin y tristeza. Tena situaciones de enojo en eltrabajo ante incumplimiento de sus trabajadores.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    5/9

    b) CRECIMIENTO Y DESARROLLO:Tipo de parto al nacer: desconoce

    Peso al nacer: desconoce.

    Crecimiento y maduracin: refiere haber recibido lactancia maternaexclusiva,

    Enfermedades de la infancia Afirma haber presentado enfermedades

    exantmicas, pero no recuerda cual presento. Era muy enfermizo y

    predispuesto a gripes. Presento enfermedades diarreicas. No recuerda las

    inmunizaciones que recibi.

    c) SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA:El paciente refiere promiscuidad en su juventud, haber tenido muchasparejas, edad de inicio de relaciones sexuales: 17 aos.

    d) PATOLGICOS:Alergias Reacciones Adversas Farmacolgicas:

    Afirma tener sensacin de rash cutneo y eritema, ante ciertas

    circunstancias que sean diferentes a su rutina diaria.

    Enfermedades Previas y Crnicas:

    El paciente desconoce presentar HTA, diabetes, pero afirma que hace 2

    aos le diagnosticaron por un examen de sangre hipertrigliceridemia

    (TGC: 240mg/dL), no realizo el tratamiento farmacolgico recomendado,

    ni cumpli con la dieta asignada.

    Aproximadamente a los 30 aos el paciente sufri una infeccin urinaria

    severa con sintomatologa de polaquiuria, nicturia, disuria y finalmente

    hematuria; que lo llevo a ser internado durante 1 mes en el hospital Las

    Mercedes. Tuvo una recuperacin estable, luego de 1 mes dejo todo

    tratamiento y dieta establecida.

    Hace un ao en consulta por gastroenterologa en una clnica de Lima el

    paciente fue diagnosticado de Gastritis, razn por la que estuvo tomando

    peridicamente ranitidina.

    Intervenciones Quirrgicas - Hospitalizaciones Previas:

    Su primera hospitalizacin fue por la Infeccin Urinaria

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    6/9

    Hace 6 aos fue intervenido quirrgicamente por Hiperplasia Benigna de

    Prstata, hubo demoras en la realizacin de la intervencin se realiz

    cuando el paciente ya tena sintomatologa agravada, con una marcada

    disuria, polaquiuria y goteo postmiccional; esta intervencin se realiz en

    el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, estuvo hospitalizado por unasemana y media, no tuvo complicaciones, cumpli el tratamiento

    asignado, en la actualidad obtuvo una mejora total en este problema

    Accidentes y Secuelas: No tiene antecedentes de algn accidente grave.

    D.2. FAMILIARES:

    Est casado y conviviente, presenta 8 hijos, ninguno de los cuales viven

    con el actualmente.

    Su padre falleci a los 86 aos de Infarto Agudo al Miocardio. Desconoce

    tener antecedes familiares de HTA y diabetes. No antecedentes de

    enfermedades endocrinas ni mentales, no epilepsia.

    II.- EXAMEN FSICO:

    A. FUNCIONES VITALES Y ANTROPOMETRA:1. Frecuencia Cardaca: Pulso Radial: 20/09: 72 latidos/min, 21/09: 66 lat/min2. Frecuencia Respiratoria: 20/09: 19 respiraciones/min, 21/09: 16 resp/min.3. Presin Arterial: 20/09: 135/85 mmHg, 21/09: 130/90 mmHg.4. Temperatura:20/09: 37,8o C, 21/09: 36,5o C5. Peso, Talla, ndice de Masa Corporal: 63kg, 1.68m, IMC:63/(1.68)2 : 22,2 (valor

    normal)

    B. EXAMEN CLNICO GENERAL: Aspecto General:

    Paciente somnoliento, obnubilado, muy colaborador, con cierto grado de

    confusin mental, orientada en tiempo, espacio y persona. Edad aparente

    coincide con edad cronolgica. Paciente adopta postura en decbito dorsal

    activo, preferencial, con necesidad de 2 almohadas por sensacin de falta de

    aire (ortopnea). Paciente de hbito normoesplcnico, con estado de

    nutricin normal, sin signos de deshidratacin ni edemas. Presenta fascieanmica Palidez (++/+++) y depresiva, no adopta actitud patolgica.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    7/9

    Piel y Faneras Piel: De tez mestiza, delgada, normo trmica, seca, plida ++/+++, textura

    suave. Uas: Cortas, completas, levemente convexas, de buena implantacin, y

    buena consistencia, color rosadas.

    Pelo: Color negro, en poca cantidad, distribucin e implantacin nouniforme.

    Tejido celular subcutneo:Reducida cantidad, con distribucin uniforme; no presenta edema en ninguna

    porcin corporal.

    Sistema Osteomioarticular:Dolor articular en las rodillas por presencia de artrosis

    Sistema Linftico: no hay signos de inflamacin ganglionar en ninguna partedel cuerpo

    C. EXAMEN CLNICO POR SISTEMAS:

    III.- RESUMEN:

    Paciente CCM de 76 aos, sexo masculino, con antecedentes de

    Hipercolesterolemia, alcoholismo, comidas ricas en grasas y fallecimiento de su padre

    por IAM. Refiere que 2 aos antes de internamiento acudi a un centro de salud en Lima

    por presentar cefaleas, parestesia de miembros inferiores, astenia y lipotimia donde se

    le diagnostico la hipercolesterolemia. Un ao antes del internamiento presenta dolor

    precordial de tipo opresivo ante situaciones extenuantes, conserva el resto de sntomas.Un mes antes del internamiento (Agosto) el paciente sufri un agravamiento progresivo

    de los sntomas, el dolor precordial apareca a lo largo del da o ante una situacin de

    estrs emotivo, se irradiaba y se acompaaba de disnea. Un da antes de internamiento

    luego de desayunar presento un dolor a nivel epigstrico que se propago a la regin

    torcica anterior, donde se acentu e irradio posteriormente a la regin mandibular,

    cervical, torcica posterior y braquial; se intensifico la disnea. A las 7:45 pm del 31 de

    Agosto es llevado por un familiar al centro de salud de Nanchoc, donde el paciente sufre

    sincope y es referido al Hospital Regional de Lambayeque donde se le diagnostico

    Infarto de Miocardio y fue intervenido quirrgicamente.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    8/9

    En el examen fsico realizado los das 20 y 21 de septiembre, sus signos vitales

    indican que tanto su frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura se

    encuentra normales; pero su presin arterial se encuentra categorizada en los

    estndares de Normal alta. Sintomatolgicamente se encuentra estable, sin el dolor

    precordial, solo prosigue con la ortopnea; su apetito y sed se encuentran conservadas,pero esta con una dieta que restringe el consumo de frituras y comidas ricas en grasa.

    IV.- DATOS BSICOS:

    76 aos Sexo masculino Sntomas:

    Dolor Precordial Disnea Astenia Cefalea Lipotimia Parestesias en miembros inferiores Perodos cortos de visin borrosa - fosfenos Palpitaciones Sincope

    Antecedentes:AlcoholismoComidas ricas en grasasHipercolesterolemiaSituaciones de estrs emocionalFallecimiento del padre por IAM a 85 aos.

  • 7/27/2019 Historia Clinica Infarto

    9/9