greenwood y fernández-cañadas, la compra de un molino de ... · luchando contra los molinos...

20
Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de viento en Herencia (Ciudad Real) por el Rey Carlos IV 1 La compra de un molino de viento en Herencia (Ciudad Real) por el Rey Carlos IV: una historia olvidada de la transición entre el “antiguo régimen” y el liberalismo en España Ó por Davydd J. Greenwood Goldwin Smith Professor of Anthropology Emeritus, Cornell University y Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Polı́ticas y Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega Professor Emerita, Foreign Languages and Literatures, Wells College En el amplio panorama de los espacios construidos con fines utilitarios, industriales, comerciales, militares o cientı́ficos, hay estructuras que transcienden su funcionalidad, su aspectos estrictamente prácticos para pasar al plano simbólico y hasta emblemático. Abundan ejemplos en la historia, desde las pirámides egipcias o mayas, el Faro de Alejandrı́a o las desaparecidas Torres Gemelas en Nueva York. Los molinos de viento, especialmente los de La Mancha en España entran en ese ámbito simbólico y emblemático. Aunque su función, su diseño, y su utilidad tecnológica han quedado desfasados, superados por avances tecnológicos posteriores a su construcción y extenso uso entre los siglos XVI al XIX, el significado de su arquitectura sin embargo, en vez de desfasarse, ha pasado a representar una región, y hasta todo un paı́s: España. Gracias a la literatura, al genio de Cervantes, los molinos siempre representarán la lucha por los valores ideales en contra de la adversidad. Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente, los molinos de viento también han tenido un recorrido histórico como ingenios utilitarios y hasta recursos polı́ticos. En su libro, Tecnología popular española (Madrid, 1983) Julio Caro Baroja ofrece una de las panorámicas teóricas y etnográficas más completas sobre la historia de las invenciones mecánicas. Caro Baroja recoge la trayectoria de los molinos de viento y su gran difusión especialmente en los siglos XVII y XVIII. 1 Los molinos de viento que coronan los cerros de Herencia (Ciudad Real) 2 participan de esa doble y privilegiada calidad simbólica y utilitaria pero tienen, además, su propia historia local que demuestra la complejidad de lo que se llama tan abstractamente el fin del antiguo régimen y la llegada del liberalismo. Menos conocida y gloriosa quizá que la de los de los pueblos que se han adjudicado la ubicación de los molinos contra los que luchó el Ingenioso Hidalgo, la historia de un molino particular en Herencia no es por ello menos curiosa e importante. En recientes investigaciones sobre la arquitectura rural en Herencia hemos encontrado un magnı́fico legajo del Ministerio de Hacienda* que documenta la construcción, reubicación y posterior venta de un molino de viento que en el documento se llama el Molino de San 1 “Respecto a los orı́genes, Levy-Provenzal desmiente que vinieran a Europa con los cruzados ya que en el siglo X, o sea durante el Califato de Córdoba ya habı́a mención de ellos. Sin embargo no prueba que los trajeran los árabes ya que éstos y segú n un historiador árabe, encontraron molinos en Gerona, atribuidos a “los antiguos de allı́.” Caro Baroja, op.cit, página 173. 2 Actualmente hay siete de los once que llegaron a construirse en el s. XVIII.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV1

LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV:unahistoriaolvidadadelatransiciónentreel“antiguorégimen”yelliberalismo

enEspañaÓ

porDavyddJ.Greenwood

GoldwinSmithProfessorofAnthropologyEmeritus,CornellUniversityyAcademicocorrespondientedelaRealAcademiadeCienciasMoralesyPolıticas

yPilarFernandez-CanadasGonzalez-Ortega

ProfessorEmerita,ForeignLanguagesandLiteratures,WellsCollegeEn el amplio panorama de los espacios construidos con fines utilitarios, industriales,comerciales,militaresocientıficos,hayestructurasquetransciendensufuncionalidad,suaspectos estrictamente practicos para pasar al plano simbolico y hasta emblematico.Abundan ejemplos en la historia, desde las piramides egipcias o mayas, el Faro deAlejandrıa o las desaparecidas Torres Gemelas enNueva York. Losmolinos de viento,especialmentelosdeLaManchaenEspanaentraneneseambitosimbolicoyemblematico.Aunque su funcion, su diseno, y su utilidad tecnologica han quedado desfasados,superadosporavancestecnologicosposterioresasuconstruccionyextensousoentrelossiglosXVIalXIX,elsignificadodesuarquitecturasinembargo,envezdedesfasarse,hapasadoarepresentarunaregion,yhastatodounpaıs:Espana.Graciasalaliteratura,algeniodeCervantes,losmolinossiemprerepresentaranlaluchaporlosvaloresidealesencontradelaadversidad.Luchandocontralosmolinosmanchegos,DonQuijoteloselevoalpanteondelosedificiossagrados.Pero,naturalmente,losmolinosdevientotambienhantenidounrecorridohistoricocomoingeniosutilitarios yhasta recursospolıticos.En su libro,Tecnologíapopular española(Madrid,1983)JulioCaroBarojaofreceunadelaspanoramicasteoricasyetnograficasmas completas sobre la historia de las invenciones mecanicas. Caro Baroja recoge latrayectoriadelosmolinosdevientoysugrandifusionespecialmenteenlossiglosXVIIyXVIII.1LosmolinosdevientoquecoronanloscerrosdeHerencia(CiudadReal)2participandeesa doble y privilegiada calidad simbolica y utilitaria pero tienen, ademas, su propiahistorialocalquedemuestralacomplejidaddeloquesellamatanabstractamenteelfindelantiguoregimenylallegadadelliberalismo.MenosconocidaygloriosaquizaqueladelosdelospueblosquesehanadjudicadolaubicaciondelosmolinoscontralosqueluchoelIngeniosoHidalgo,lahistoriadeunmolinoparticularenHerencianoesporellomenoscuriosaeimportante.EnrecientesinvestigacionessobrelaarquitecturaruralenHerenciahemosencontradounmagnıficolegajodelMinisteriodeHacienda*quedocumentalaconstruccion,reubicacionyposteriorventadeunmolinodevientoqueeneldocumentosellamaelMolinodeSan 1“Respectoalosorıgenes,Levy-ProvenzaldesmientequevinieranaEuropaconloscruzadosyaqueenelsigloX,oseaduranteelCalifatodeCordobayahabıamenciondeellos.Sinembargonopruebaquelostrajeranlosarabesyaqueestosysegununhistoriadorarabe,encontraronmolinosenGerona,atribuidosa“losantiguosdeallı.”CaroBaroja,op.cit,pagina173.2Actualmentehaysietedelosoncequellegaronaconstruirseenels.XVIII.

Page 2: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV2

Cristóbalentrelosanos1791y1802.Elduenooriginaldelmolinoyquienrecibiopermisoexpresoparaconstruirlo,primeroenlas“erasaltas”ydosanosmastardeenelCerrodeSanCristobalde laVilladeHerencia (CiudadReal), eraAntonioGonzalezRoman3y elcompradornadamenosqueelReydeEspana,DonCarlosIVdeBorbon.LaspolıticasdelNuevoRegimenparahacerseconelcontrol financierodetodaEspanaincluyo, con lasdesamortizaciones,una re-organizacionde institucionesque, como lasOrdenesMilitares,pasarondefactoalcontroldelacorona.LadesignaciondelpuestodeGranPriordetodaslasOi rdenesMilitares,porejemplo,selaadjudicaronlosreyesdelaCasa de Borbon. Antes en el Antiguo Regimen eran en general independientes de lacorona4. A partir de Carlos III, miembros de la familia real borbonica ocuparonseguidamenteelcargodePrioresenlaOrdenHospitalariadeSanJuan.Estecambiodelsistema explica solo en parte el desconocimiento de este legajo para muchos de losinvestigadoresdelosmolinosdevientoenHerencia.SesabıaysesabequedesdeCarlosIIIelpuestodeGranPrioreradealgunpersonajerealperounacircunstanciafortuitadejoocultalatransicionenelpuestodeunodelosInfantesaotroparientesuyo.Minuciososestudiosde los legajosdocumentandoprecisamente la administraciondel InfanteDonGabriel,hijodeCarlosIIIyGranPriorentre1765y1788hanocultado,porasıdecir,elcortoperiododesusucesorcomoPrior,supropiohijo,hastaeldelsubsiguientePrior,susobrino.AlamuertedeleficienteDonGabriel,ycomoelmismoCarlosIVexplicaeneldocumento,elsoberano“tuvoabien”declararse“tutorycuradorde[su]amadosobrino,”DonPedroCarlos,hijodeDonGabriel,aquienhabıanombradosucesorenladignidadde“PriordeSanJuanenlosReynosdeCastillayLeon.”Enesaresponsabilidaddetutorycurador, Carlos IV actua como comprador de molinos “en su nombre, de [por] lajurisdiccion,regalıasyfacultadesquelecompetencomoGranPrior.“Lascircunstancias,sinembargo,cambiaronlosplanesyDonPedroCarlos,casadoconunaprimasuyayprincesadeBeironoejercio,dehecho,comoGranPrioryaquetuvoquedejarelpaıs y el cargo, siendo luegoexiladoalBrasil.Despuesde la invasionnapoleonicayhabiendosalidoDonPedroCarlosparaelBrasil,elcargodeGranPriorpasoasuprimoelInfanteDonCarlosMarıaIsidro,hijodeCarlosIV5.UnalecturaminuciosadellegajorevelaademasdeestasvariablesenlahistoriadeEspana,unaseriededetallessobrelasimportantesindustriasquefueronlosmolinosdevientoenLa Mancha de aquellos siglos, documentando tambien practicas comerciales,administrativas y legales ası como costumbres localesmuy ilustrativas de la complejatransicionpolıtica,legal,yeconomica.Ellegajocontiene,enordeninversolossiguientesdocumentos: --la“Escrituradeventadelmolinodeviento,“fechadael18defebrerode1802,otorgadaporAntonioGonzálezRomán“afabor[sic.]delSerenísimoSeñorInfanteDon 3AntonioGonzalezRomaneraenesosanosel“alarifeoficial”deHerencia,deacuerdoconloslegajosdelInfanteDonGabriel,GranPriordelaOrdendeSanJuan.Cf.:MoyayFernandez-Pacheco,2010,pagina137.MoyayFernandezPacheco,entreotros,hanestudiadominuciosamenteloslegajosdelInfanteDonGabriel,hijodeCarlosIII,porlotantohermanodeCarlosIV,yGranPriorentre1765y1788.4AunquealgunosInfantescomoDonJuanJosedeAustriahabıaobtenidoelcargodeGranPrior.5Huerta,MuelaFernandez,yPovedadeCampos,1991.

Page 3: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV3

PedroCarlosdeBorbón,GranPriordeSanJuan”yqueconstadediezpáginasconsuscorrespondientessellos,firmasnotarialesynumeracióndocumental.Encabezalaescrituraestafrase;“SépaseporestaPropiaescrituradeventarealyperpetuaenajenación,comoyo,AntonioGonzálezRománotorgoquevendoydoi[sic.])enventa…desdeahorayparasiemprejamásalSerenísimoSeñorInfantedeEspañaDonPedroCarlosdeBorbónGranPriordeSanJuanenestosReynosdeCastillayLeón,miSeñor,paraqueseaparaS.A.SerenísimasuGrandignidadyRealHacienda.”

EstaescrituradeventarealesextremadamenteinteresanteyaqueademásdesentarlasbaseslegalesypersonalesparavenderlealPriorsumolinolibredetodo“gravamen”,AntonioGonzálezRománenumeralascondicionesincluyendoel“justiprecio”delmolinoquefuetasadopor“inteligentes(expertos)imparcialesperitos”en19,299.24maravedíesypagadoen“monedasdeoro,platayvellón”el12defebrerode1802.Alocualseañadieron771.83maravedíesenconceptodel“4%delasalcabalasyRealHacienda”.Incluyelossiguientesdocumentos: --AnexoalaEscriturayconelcorrespondiente“SelloPrimero”por1,088maravedíesdelaño1802,estálasolicituddeldueñodelmolino,AntonioGonzálezRomán,paraqueelReylecompre“comotutordelInfanteDonPedroCarlosdeBorbón”(PriorenelGranPrioratodeSanJuan),elmolinoque“consuReallicencia”GonzálezRománhabíaconstruidoen1786parasustituiraotromolinoanterior,ycuyopermisorealparasuconstrucciónenlas“ErasAltas”fueconcedidoel24demayode1791.Curiosamente,eldueñodelmolinonosólopidequeelReyqueselocompre,sinoleruegaque“oalmenossedigneS.M.concedermelicenciadeenajenarlovajo[sic.]laprovisión,condicionesycircunstancias.”Estascondicionesyaimpuestasporelmismocomprador(elRey)incluyenqueelmolinosea“tasadoyjustipreciadoantesporperitosinteligenteseimparciales,”susobligacionesarestituirloquefueranecesario,asícomosurenunciaalas“pruebasyaveriguaciones”aluso”sobreelcompradorya“lasleyes,fuerosyderechosde[sic.][en]mifavor.”Laactituddeestemolinero,agradecidoporqueelReylecompreunmolinoquetantolehabíacostadoconstruiressignificativayseanalizarámásadelante.--Sigueenellegajolasolicituddenuevaconstruccióndelmolinoharinerodetallandolascircunstanciasqueenoctubrede1796leobligaronaGonzálezRománademolerdichoanteriormolinoconstruidoen1791de“LasErasAltas”enlaVilladeHerenciaytrasladarloal“CerrodeSanCristóbalenlasinmediacionesdedichavilla.”Enotraspalabras,espruebadelasdificultadesquehabíantenidolosherencianosparaobtenerlaautosuficienciaconinstrumentoseingeniosmecánicosparaentoncesbienextendidosportodaLaMancha.ContinúaellegajoconlarelacióndelCondedelaCimera,SecretariodelRey,sobrelacomunicaciónrecibidadeDonPedroCevallosconlaRealOrdendeprocederalacompra.

“HedadocuentaalReydelinformequeconfechade10deDiciembreúltimo(1801)dioSuIlustrísimasobrelasolicituddeAntonioGonzálezRomán…“enlaquepidequeS.M.comotutordelSr.InfanteD.PedroCarloslecompreelmolino

Page 4: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV4

harineroqueconsuRealLicenciaconstruyóen1791enla“Heras[sic.]Altas”…enlaVilladeHerencia.”

Estarelación,porlodemásbastantetípicaentérminosadministrativosylegalesdelaCasaReal,esilustrativa.Laminuciosidadburocráticaadministrativaparaestacompra-ventaescomparablealaadministracióndepersonasdelserviciodomésticocomofueronlasamasdecríaparalosinfantes,médicos,guardias,etc.6tieneelpropósitodeverificarlalegalidaddelatransacciónexaminandoyexpidiendolascorrespondientes“escrituras,”ylicencias(dadasporelmismoRey),confirmar“lamaquinariaypertrechos”delmolinocon“lasdeclaracionesycertificacióncorrespondiente,”oseaelestadodeperfectofuncionamientoyvalorparalosinteresesdelInfante,“[su]amo,”asícomojustificarlasrazonesdelacompradelmolinoharinero.Todoconstatado,larelaciónestáfechadael19deenerode1802,tienelafirmaautógrafadelCondedelaCimeray,almargen,ladelSr.D.ÁngeldeAbengoza,recaudadordelas“Tercias”delPrior.--UnidaestálaRelaciónfechadael12defebrero,de1802,igualmentefirmadaporelCondedelaCimerayelSr.DonÁngeldeAbengoza(tambiénalmargen),detallandoyrepitiendolosantecedentesdelaconstruccióndelmolinodeSanCristóbal,originalmenteconstruidoconladebidalicenciaexpedidaenAranjuezen1791enlas“ErasAltas.”--Sigueel”ExpedientedelEscribanoJuanFranciscoGallegoconelcorrespondiente“Selloquartoporcuarentamaravedíes”fechadoenfebrerode1802ylafirmadeD.ÁngelAbengozaAdministradordelas”Tercias,”paranotificaraAntonioGonzálezRománsobreelestadodelacompraventay“quedesuinteligencia”nombrealosperitos.--HojadeJustificaciónyrespuestadelvendedoraceptandola“tasación,aprecioybaluación[sic.]”delmolinopor“peritosdelamayorinteligenciaypericiaensusrespectivosoficios.”Losdesignados,queaceptaronbajojuramentoanteelEscribanofueron:DonFranciscoSastre,MaestrodeObras,D.JosephGarcíaMascaraque,MaestroHerreroyJuandelaCruzVillanueva,constructordemolinosyvecinodeCampodeCriptana.Laevaluacióndecadaperitoapareceanejaalahojadedesignación.--LosúltimostresfoliosconsistenenunDespachomanuscritoporelpropioCarlosIVconlaOrdenReal,yfirmadasegúnprivilegioreal“Yo,elRey”enAranjuez,el24demayode1791,dandolainiciallicenciaaAntonioGonzálezRomán“paraquefabriqueyconstruyaelmolino,justificadoporlaescasezdeingeniosmecánicosfiablesparalamoliendadegranoy“lagrannecesidaddepanquesufreelpueblo.”EsteinteresanteehistóricoDespachodelReyllevaunafirmaapostilladeJosephMoñinoalfinaldelúltimofolioseguidodelregistrodedichoDespachoenlaContaduríageneraldelGranPriorato 6Ver:CortesEchanove,1958.

Page 5: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV5

deSanJuanacargodeFranciscoGómez,consufirma,enlavilladeConsuegrael6dejuniode1791.Recientesinvestigadoressobrelahistorialocalcoincidenendocumentarelincrementodepeticiones de permisos y la sucesiva construccion demolinos de viento durante estosultimosanosdelsigloXVIIIyprincipiosdelXIX.(MoyayFernandez-Pacheco,2010)7ConsiderandolagranactividadcerealistadeHerenciayelnumerodepropietarioslocalesdedicadosalcultivodetrigoyotroscerealesalolargodelossiglosyenelmismoXVIII,asombranosololaescasezdemolinosdevientoenesavilladurantemasdedoscientosanos a lo largo de los cuales losmolinos de viento se propagaron por Espana, sino larepetidadenegaciondepermisosparaconstruirlos.Lasituacioncambiaapartirde1790,cuandoVicenteAi lvarezExidoobtieneunalicenciaymasaundespuesdelalicenciaconcedidaen1791aAntonioGonzalezRoman,ambasparaconstruirmolinosenlas“Erasaltas.”Alnoresultaridoneodichoparajeparamolinosdeviento,GonzalezRomanpideyobtienepermiso,ahoradelmismorey,CarlosIV(ynodelPrior),parademolerloyluego,aloscuatroanos,en1796,reconstruirloenelCerrodeSanCristobal,“tierraconcegil[sic.[incultaypedregosa”perobienexpuestaalosvientos.Esesemismoreyquiencompradichoreubicadomolinoen1802,seisanosdespuesyacomotutordesusobrino,aquienhabıanombradoGranPrior.La construccion de mecanismos molineros propulsados por el viento y la actividadharinera cobran fuerza en Herencia debido a estos avatares de la historia. Pero estosavatares no terminaron ahı, aunque el documento solo registra una parte que atanedirectamentealahistoriadeHerenciaysurelacionconlaeconomıadelCampodeSanJuanyaenelsigloXIXyapocosanosdelainvasionnapoleonica.Durantelosanosenque,porfin,seconstruyenenelpueblomolinosdeviento,hayevidentementemayoractividadenlavillademostrandotambienlamecanizaciondelcampoconingeniosmecanicos,loqueMumfordllama“instrumentosdecultura”8Pordesgraciaypocodespues,entre1809y1811lastropasnapoleonicas“destruyerontodosmenosuno”delosoncemolinosquellegaron a tener los cerros de Herencia, reconstruyendose solo tres de los derruidos,despuesdelasalidadeEspanadelosfrancesesen1812.ElmolinodeGonzalez-Romano“MolinodelPrior,”enelcerrodeSanCristobal,fueunodelostresquesobrevivieronalaguerradelaindependencia.(HuertaGarcía,MuelaFernández,yPovedadeCampos,op.cit,página65;osietesegunMoyayFernandez-Pacheco,op.cit.,pagina2049).

7 Juan Francisco Prado Sanchez-Cambronero, por ejemplo,menciona que en 1778 habıa aparecido unapeticiondelicenciaparaconstruirunmolinodeviento,quefuedenegada.En1782sepidenlicenciasparaconstruirdosmolinosdeviento“quesondenegadasyaqueentonces losvecinosdeHerenciano irıanamoleralosdelPriorenelrıoGuadiana.”Sinpublicar.8Mumford,2016.9Estadiferenciapuedeserelresultadodecontarlosmolinosenañosdistintos.

Page 6: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV6

10 "Escriturade ventademolino enHerencia (CiudadReal)",ArchivoHistóricoNacional, Signatura: FC-Mº_HACIENDA,6783,Exp.44:ES.28079.AHN/2.3.1.8.4.8//FC-Mº_HACIENDA,6783,Exp.44

Page 7: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV7

http://internationalportraitgallery.blogspot.com.es/2012/10/retrato-del-rey-carlos-iv-de-espana.htmlLarazonclaramenteexpresadaporelSecretariodelReyyporelmismoCarlosIVeneldocumentodeestacompra-ventafuelaconvenienciadereunirenestazonadeLaManchasuficiente dote para que su sobrino el Infante D. Pedro Carlos la tuviera comocorresponderıaaunGranPriordelaOrdendeSanJuan“enlosReynos[sic.]deCastillayLeon ”heredando ası el cargo que habıa sido de su padre, el carismatico Infante DonGabrieldeBorbon,”hermanodelRey.

Page 8: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV8

Desde nuestra perspectiva historica, y aun cuando se comprenden las razones de laescrupulosidad de seguir las leyes y organizaciones como una reaccion del regimenBorboncontralacomplicacionineficazavecesdel“AntiguoRegimen”sorprendeelcontrolreal sobre detalles al parecer tan nimios como el precio de los “canaloncillos“ (24maravedıesincluyendoelcanalon)Elminuciosocuidado,larepeticionyconfirmaciondeltıtulodelosartesanos,susfirmascontestigosotodosycadaunodelospasosdelprocesode compraventa son tambien reflejo de la mentalidad “micromanager” del regimenabsolutistaquesehabıaimplantadodesdeCarlosIII.

Page 9: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV9

Page 10: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV10

Lalecturadeestearchivodecompra-ventadelmolinoharinerodescubreademasvarioselementos y detalles historicos que nos ayudan a comprender los procesos legales ycomercialesquesepracticabanenEspanaaconsecuenciadelasreformasinstitucionalesiniciadasporCarlosIIIycontinuadasporsuhijo,CarlosIVenlasegundamitaddelsigloXVIII y albores del XIX. Fueron los anos en que se imponıan ya los movimientosrevolucionariosgestadosenFranciaylosEstadosUnidos.Fuerontambienlosanosdeunaascendencia de las polıticas “liberales” (o sea librecambistas que, entremuchas cosasreorganizaron las deudas del reino y la gran extension de tierras agrıcolas que no seexplotabanbien),osea,laepocadelassucesivasdesamortizaciones11.EntrelosdetallesquemasllamanlaatencionenelarchivosonlasrazonesarguidasporelduenoyconstructorcomofuelanecesidaddeconstruirestosingeniosenHerenciacasiafinalesdelsigloXVIII“paramolergranoyfacilitarlaprovisiondepandequesuelecarecerel pueblo.” Dada la extension del municipio, sus excelentes cerros continuamenteexpuestosalasfuerzasdelvientoylariquezacerealısticadeHerencia,estosargumentosdescribenhastaquepunto lamoliendadetrigohabıasidodifıcilypenosapara losdelpueblodadalairregularidaddelflujodeaguaenlosrıoslocalesylaconsiderabledistanciaalosmolinosdeaguamasfiables.TambienresaltalasrestriccionesdelosCaballerosdeSan Juan sobre los hornos de pan expresadas en la Carta Puebla del ano 1239. LosCaballerosnohabıandadototalindependenciaeconomicaycomercialalosherencianosdurantemuchossiglos.…elaOrdenayaaífornodepoya,ecueganatreintapaneseluno,eelquenoquisierecocerenél,quenoncuegaaíporpremio,eelquefornohiciereensucasanoncuegaalotrovecino,esicoziere,eprobárgelopudierecondosvecinos,quepecheunmaravedí,equelederribenelforno…(CartapuebladeHerencia:http://herencia.net/2006-01-29-carta-puebla-de-herencia/OtrodetalledignodedestacareneldocumenteeslainsistenciadelReyenlaverificacióntantodelalegitimidaddelatransaccion,delacalidaddelmolinoysufuncionamiento,asıcomodelaprofesionalidaddelosexpertosqueinspeccionan,verificany,especialmente,tasanloscostes.LasreformaseconomicasqueinstauraronlosBorbones,incluidaslasdesamortizaciones,hicieronhincapieenlaagricultura,elvalordelatierra,susproductosylosadelantosdeingenierıa e invencionesmecanicas aplicados a la agricultura como posible fuente deingresos.Estoestaclarayabiertamenteexpresadoeneldocumentodelacompra-ventadelmolino.12Tambienfueronunelementocentralenlapromociondelaseguridaddomestica,intentandoevitarrevuelossocialesbasadasenlaescasezdealimentos.UnapolıticaparecidaseveenlasnuevaspoblacionesdelaSierraMorenaasociadasconelnombredePablodeOlavide(GómezVélez,2007:22-31).Adquirirunmolinodeviento,especialmenteenelterritoriocerealistaadministradoporlosCaballerosdelaOrdendeSanJuan,ahorabajocontrolreal,constituirıaunapreciadaposesionquecombinabasuutilidad,sufunciontecnico-economicaysuvalorsimbolico 11Herr,R.,1989.12Coincidenlasfechasconlanuevamecanizacionindustrialdelcampoenlassociedadesdeavanzadatecnologıa.EnlosEstadosUnidos,lamecanizacioniniciadaporJeffersonfueimpulsadaenlos1780porJohnQuincyAdams.Vease,Beckert,2016.

Page 11: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV11

muycoherenteconelpuestodeGranPriorqueelRey intentabaydehechoconsiguiootorgarasusobrinoelInfantedonPedroCarlos.ComodatoadicionalinteresanteparalahistoriadeHerenciasabemosque,yadesdeFelipeVysiguiendoconCarlosIIIyCarlosIVaunhastaentradoelsigloXIX,lafamiliarealhabıaestablecidopolıticasdeacercamientoaciertasregionescontratandoamujeres,enelcasodeFelipeV,manchegasdelmismoHerenciaydeotrospueblosSanjuanistas,quesirvieroncomo nodrizas de los numerosos Infantes de la Casa de Borbon. Desde 1712 a 1772salieronsietedeHerencia:,ManuelaMartındelCampo,IsabelRamırezquefuenodrizadelrey Carlos III, Ana Lozano, AnaGaleano,DamasaGallego, BarbaraDıaz Plaza y TeresaVicentaAbengoza.Apartirdel1772yduranteelreinadodeFernandoVIIysiguientes,lasnodrizas fueron buscadas en pueblos de Castilla La Vieja, Segovia y Madrid (CortesEchanove,1958,paginas.103,110,121,123,y142).Osea,quehabıaunconocimientodelospueblos,unarelacionmuypersonaldelReycon loshabitantesdeHerenciayotrospueblosdelCampodeSanJuan.VariosinfantesaunqueniDonGabrielnisuhijoelInfantePedroCarlos,posiblementefueranhermanosde lechedealgunosdeestosherencianosmencionadoseneldocumentoEstacompraefectuadatandetalladamenteporCarlosIVen1802,aunfueventajosaparasuspropioshijos.FueelInfanteD.CarlosMarıaIsidro,hijodelReyquienreemplazoasutıoDonGabrielyasuprimoDonPedroCarlosenelcargodeGranPriordeSanJuan.Comoenotrosasuntos,todoquedoenlafamiliaenlosanosenqueserealizalacompra-ventadelmolinodelCerrodeSanCristobaldeHerencia.Ellegajoarrojaluzsobrepracticasdelosdiferentesestamentosprofesionales,asıcomodelasconductasycostumbresentrelosrangosadministradoresdelaleyenpueblosbajola tutelade laOrdendeSan Juan, comoeraHerencia. (El archivode1802, claramentenombraaDonAi ngelAbengozacomo“administradordelasTercias”enelAyuntamientodeHerenciaysufirmaestaentodoslosdocumentosdelatransaccion13.EstopareceindicarquelasalcabalasdelasventasdelmolinotodavıairıanalosCaballerosdelaOrdendeSanJuanenesasfechas.Enladeclaraciondelosperitos,elSr.Abengoza,AdministradordelasRealesTerciasdeHerencia14,ademasestaidentificadocomo“JuezPrivativo,ConservadoryAdministradordecuentasdeS.Ayespecialcomisionadoenestosasuntos(delacompraventalocal)15.Eldocumento,juntoalAdministradordelasTercias,estafirmadoporD.JuanFranciscoGallego, “Escribano del Ayuntamiento.” Y en la declaracion de costes, ademas de losperitos,anadieronuntestigo,PatricioRodrıguezdeLiebana,queeracarreteroyporlotantoexpertoenruedas,herrajesymaquinariaagrıcola.Entrelasconductasmascuriosasestanlasrepeticionesdelascondiciones,entreellas,quees una “venta real desde ahora y para siempre jamas,” que sera “para su hacienda,

13Unadministrador,cuyaparticipaciónenestainteresantecompra-ventatuvosecuela.LosmolinosdevientoerannegociosimportantísimosycasitodospertenecíanentoncesapersonashidalgasdeHerencia.ElSr.Abengozaerahidalgoy,en1796oseaenelmismoañoenqueselicencialaconstruccióndelmolinodeGonzálezRomán,unparientedeapellidoAbengozarecibiópermisoparaconstruirunmolinoentierraspropias“enelcaminoquevaaSanCristóbal.”PosteriormenteD.Ángelaparececomodueñodelmolino.VéaseHuertaGarcía,MuelaFernández,yPovedadeCampos,1991,página64.14"EscrituradeventademolinoenHerencia(CiudadReal)"op.cit,,página7.15Ibídem,página27.

Page 12: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV12

herederosysucesores.”Ademasseinsisteenqueelvendedorpresentatodasycadaunade las paginas de la Escritura de propiedad”, tal vez un reflejo fiel del miedo a lasmaniobras de muchos durante los sucesivos perıodos de las desamortizaciones queconsiguieron anular muchos de cambios que promovieron los ministros “liberales” yCarlosIIIyCarlosIV(Herr,1989).Elvendedor,porsuparte,enfatizalabondaddelmolino“construidoa(sus)expensasconRealPermiso”16.Enterminoslegalesyencuantoasutasacioninsiste:“Confiesoqueelpreciojustodedichomolinoeselqueba[sic.]referidoporPeritosyquenovalemas,”peroencasodequealguienlavaloreenmas,“delademasıaymasvalorenqualquiercantidadsea, hago gracia y donacion a dicho Serenısimo Senor Infante, Comprador, cesion ytraspasacion”.Estaventaes“mera,nueva,perfecta,acabadaeirrevocablequeelderechollamainterbibos[sic.]porlocualrenunciaala“LeydelordenamientoRealfechaencortesdeAlcaladeHenaresquehablaenrazondelosenganosylesionesquesehacenenlasventasyenagenaciones[sic.].”Los costes/valores reales se comprueban en los documentos por los requeridostestimonio de “Peritos inteligentes e imparciales” siendo uno de ellos Don FranciscoSastre,MaestroAparejadordeObras.Elrepresentantedelcomprador,eselCondedelaCimera,quienrepresentaelReyenelinventarioytasaciondelmolino,despuesderecibirlacomunicaciono“realesordenes”atravesdePedrodeCevallos.Laescrituradecompra-ventallevalosnombresdelostestigos,BlasCastro,HermenegildoRodrıguezBujalanceyFelipeSanchezPerez,vecinosdeHerencia,ycomotestigointeligenteadicionalaPatricioRodrıguezdeLievana,maestrocarreteroymiembrodeunafamiliadevariasgeneracionesdecarreterostodavıaejerciendolaprofesionhastabienentradoelsigloXX.Los peritos “inteligentes, e imparciales” segun Don Ai ngel Abengoza y Juan FranciscoGallego17 incluyen, ademas un maestro herrero de Herencia, Juan Villanueba [sic.],maestrodemolinosdevientoycarreterodeCampodeCriptana.Losperitos,elaparejadorylostestigossonencargadosdegarantizarelestadodelingenio,sucalidadyelvalordelmolino,sumaquina,ysuspertrechos.El resultadodesus investigacionesevaluativasydesus tasaciones“justipreciativas”sedetalladeunaformamuysistematicacomovemos18:

16Ibídem,página3.Otromolinoporlomenostambiénseconstruyóaexpensasdelmolineroquelosolicitóyparalocualrecibiólosrequeridospermisos.17Ibídem,página23.18Ibídem,páginas29,30,33.

Page 13: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV13

Page 14: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV14

Page 15: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV15

Page 16: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV16

Parasaberenqueconsistıanestaspiezas,sepuedereferiralesquemasiguiente19:

Muy interesante para la historia de Herencia es el hecho de que el molino tuvo dosubicaciones;primeroenlas“Erasaltas”,coneldebidopermisoconcedidomediante“Realcedula,dadaenAranjuez”aveinticuatrodeMayode1791,pero“despuesderesultarnoserutilendichositiomefueconcedidanuevaRealLicenciaparademolerlo,trasladadoyconstruir nuevamente en el cerro de San Cristobal, mas inmediato a esta villa (deHerencia)porRealResoluciondequincedeoctubrede1796.”20Larelativarapidezenqueseleconcedieronestosdosconsecutivospermisoparahacerunaobradetalenvergaduracomoeraunmolinodevientollamalaatencion.Puedereflejarlaclaranecesidaddemolermas trigo para abastecer a la poblacion pero a la vez para satisfacer las necesidadeseconomicas de la familia del Rey. Tambien puede estar relacionado con el puesto de“alarife”delavillaqueostentabaAntonioGonzalezRomanquefueenestemomentounconstructorycomoalarife,personadeciertarelevanciaenelpueblo.

19Esquemadehttp://www.madridejos.net/Molinos/.20EscrituradeventademolinoenHerencia(CiudadReal)"op.cit,,página4.

Page 17: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV17

¿ComofueelmolinoqueconstruyoelalarifeycomproS.M.elReyCarlosIV?ElqueelmaestroconstructordelmolinocompradoporelReyfueradeCampodeCriptana,laevidenciadelostresmolinosquesereconstruyerondespuesdelademolicionefectuadapor las tropas napoleonicas a su paso por Herencia y la consistencia con losmolinoscoexistentesentoncesyahoraenlospuebloscircundantesaHerenciatodosdelCampodeSanJuanindicanquetendrıa lasmismodiseno,dimensiones,ymecanismosque losdeCampodeCriptana,Consuegra,Alcazarylospueblosdelentorno.Losmolinosmanchegos han sido estudiados por varios especialistas, historiadores, einclusoaficionadosalosmolinos.DeacuerdoconlamonografıadeJulioCaroBaroja21,losmolinosmanchegos son de torre y siguen el diseno que CaroBaroja encuentra en losmolinosdel surdeEuropa.Lahistoriade los tiposdemolinosdevientoes fascinante,considerandolaenormeantiguedad,variedad,ygrandifusionquetuvieronespecialmenteentre los siglos XVI y XVIII. El hecho de que continuaran construyendose eintercambiandoduenosenlosanos1791-1796yluegosesiguenusandoyconstruyendohastaalmenos183722ysiguenusandosehastaunsiglomastardecuandoelmolinodevientofuesustituidoporlosmolinosdegasoleoylosmolinoselectricos.Otrodatointeresanteesquelosfrancesesnoterminarondederribartodoslosmolinosyuno quedo en pie. Y es curioso que, segun los historiadores locales, Huerta,Muela yPovedadeCamposelsupervivientedelainvasionfrancesafueraelmolinodeldocumentoquehemosanalizado.NuestrahipotesisesqueelmolinodeSanCristobal23paso aserpropiedad de molineros perdiendose su historia. Es posible que los restos de loscimientosquehoyvemosdetrasdelaermitadeSanCristobalseanlosdeeste“MolinodelPrior”.Estoexplicarıaquenohayamemoria localdeestemolinodeSanCristobalquehabıasidopropiedaddelmismısimoRey.Amododeconclusiones:En un entorno contemporaneo aparentemente estable y “tradicional,”Herencia parecehaber sido preferentemente un lugar de vinas, olivares, y rebanos, con algunos“sembrados”.Losmolinosdevientotanvisiblesenloscerrosquehoyseperfilancomoelementospaisajısticos casi folkloricos en elmejorde los casos, o comoblancode losataquesvandalicosaque lossometenpersonas ignorantesde las ultimasgeneracionessontestigosdelaimportanciadelgrano.Algunosvecinosmaspracticosquizapercibanlos molinos mas como posible elemento de publicidad turıstica que como elementofundamentalenlaeconomıaregionalbasadaenelcerealdurantemilenios.Elmolinodeaguaconocidocomoel“Rondadıas”,largotiempoenruinas,lossietemolinosdevientoreconstruidosyrebautizadosconnombresquijotescosyestedocumentodecompra-ventahecho por el rey Carlos IV en particular demuestra como imperaba el grano yespecialmenteeltrigoenlaeconomıaherencianayentodaLaMancha.DesdelosgranerosdelaMotilladelAzueralosmolinosdevientoyluegolosmolinoselectricostodavıaen

21CaroBaroja,J,op.cit,páginas111-238.22HuertaGarcía,MuelaFernández,yPovedadeCampos,HerenciaylaOrdendeSanJuan…1991,página70.23MoyayFernandez-Pacheco,op.cit.,paginas158-159.

Page 18: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV18

plenorendimiento,elgranohasidoelsinequanondelaeconomıarurallocal.Siahoralosherencianos asocian la vina y el olivar con la vida rural “tradicional” hace mas dedoscientosanosloscerealeseranelmotoreconomicounidoalavariedaddeindustriasancilaresqueconllevaba,comofueronlasfraguasparalaconstrucciondecarrosyaperosademas demolinos, y alarifes que los construıan ymantenıan,molineros, carpinteros,jalbeganderos,guarnicionerosque trabajaban losarreosypieles,esparterosque tejıanrevestimientos para carros ademas de utensilios varios para las mulas y burros, losarrieros que hacıan el transporte, costureras, gananes, peones, zagales, y hasta lospastoresde rebanosquecontribuıan lanapara la fabricaciondemantas, (apartede lacarneyelqueso).EntreotrasleccionesquenosproporcionaeldocumentofiguraelpresupuestoydespiecetandetalladohechoporperitosbajolasupervisionrealquemuestralatotaldesconfianzaconqueobrabaelReyenrelacionconlahonestidaddesussubditos.Laspracticasdelacolusion y corrupcion en las adjudicaciones y la consecucion de obras hacıanimprescindibleselcontrastedeloshechosentreperitosyotrosrepresentantesdelRey.Las fallidas desamortizaciones de siglo XVIII y las multiples maneras en que semanipularonlostıtulosytransferenciasdelapropiedaddemuestranquelapreocupaciondelRey,tanevidenteenestedocumento,eratotalmentelegıtima24ConlaventajadesaberloquepasodespuesenelsigloXIXtraslainvasionnapoleonicaylas guerras carlistas, la eventual eliminacion de las Oi rdenes Militares, nos llama laatencion que ya en una epoca despues de la Revolucion Francesa y con el auge delliberalismoylosrevuelospopulares,ElReyseguıaapostandoporlasencomiendasylasprebendasquevenıansosteniendosedesdeelAntiguoRegimenyqueestabanapuntodeentrarensucrisisfinal.Creemosqueestodemuestralafundamentalimportanciadeltrigoen la economıa, a pesar de las novedades agrıcolas derivadas de los productos de lascolonias,ylanecesidadquetenıalacoronadepoderabastecermejoralapoblaciondeEspana.Tambienes interesantequeCarlos IIIyCarlos IV,quetantohicieronparacontrolar lasOi rdenesMilitarescomocompetidoresalpoderreal,siguieranusandoelconceptomismodelasOi rdenesmilitares,susprioratos,ysuscomendadoresparacrearymanejaralgunasencomiendasverdaderamenteimportantes.CarlosIIIfundolaRealyDistinguidaOrdenEspanoladeCarlosIIIen1771,sedesignoGranMaestredelasOi rdenesMilitaresydispusoque lo serıan todos los reyes de Espana. En este quehacer recibio el apoyo del PapaClementeXIVconsolidandoasıunincrementoenhonoresydistincionesnuevasqueseotorgabanacambiodemuchodinero.Estaclaroqueaunquereformadoresy,enciertomodo,“ilustrados”,estosreyesborbonesnollegaronapredecirlamareaderapidoscambiosquetraerıaelsigloXIXenlaeconomıa,la estructura social, y en el papel de lamonarquıa25. El documento revela un ıntimoconocimientorealdelaeconomıaagrıcola,elvalordelosmolinosdevientocomoobrasde ingenierıa al serviciode la economıa y elpoder, y la ventajaque redundaenquien 24Herr,R.,1989.ElproblemadelacorrupcióndelasoligarquíaslocalesynacionalesclaramentesiguesuasedioalasarcasnacionalesenlaEspañacontemporáneatambién.25Ejemplodeironíashistóricas,unhijodeAntonioGonzálezRománsepasóalladoCarlista;historiarecogidaporÁngelFontechahttps://historiadeherencia.es/2012/10/16/gonzalez-roman-un-carlista-herenciano/.Enelladodelaaristocracia,unhijodelCondedeCimerafueinstigadordelainvasiónNapoleónica.

Page 19: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV19

controlalamoliendayladistribuciondelaharina.EstosconocimientosalReylehicieronpensarqueconunmolinoayudarıaadarunabaseestableasusobrino,elhijodeDonGabriel,yensuausenciaasupropiohijo,DonCarlosMarıaIsidro.YeslogicoquepensaraasıdadoquenosepodıapredecirelinminenteimpactodelasguerrasycontiendascivilesquesesucedieronalolargodelsigloXIX.Losmolinos,yestemolinoenparticular,pasoaformarpartedelcapitalabadengo(delaOrdende San Juan), y despues hasta que fuerondemolidos y luego superadospor losmolinos industrialesduranteel sigloXX,pasaronaserpropiedadesprivadasdevariasfamilias locales, agricultores en su mayorıa y sin ninguna relacion con la Orden, lamonarquıanilanobleza.Aunası,laposesiondeunmolinoharinerocontinuosiendosignodepoderadquisitivoyhastaengranmedida,podersocial.Laliteraturahaproporcionadotramasypersonajesqueaunquepintorescos,retratanlasautenticassituacionesquesegenerabanalrededordeestagranindustriaagrıcolaeindustrial.Vistosdesdeotropuntodevista,losmolinosdevientonosonelementosdecorativosenunparquetematicollamado“Herencia,”sinounaclaveenlalargahistoriadelaVillayaquedesdesusprimerospermisoshastadespuesdealainvasionnapoleonica,losmolinosfueronconstruidosparaservendidos,revendidosyheredadosporfamiliasdemolinerosparticulares.EntreestasfamiliasestuvieronladelSr.Abengoza,ladelosMoreno-PalancasladeSanchez-PalominoyladeLopez-Fuensalidaentreotras.Desgraciadamente,elhechodepertenecervariosmolinosadistintosparticulareshaimpedidoquesepromuevanensuconjuntocomopatrimoniohistoricolocal.Paranosotros, losmolinos, claramente a la vistade todos, evocanunahistoria larga eimportanteparalaregion.El“MolinoDesconocido,”destruidofısicamenteahoratambienhadesaparecidodelamemoriapopularsindejarrastro.Lahistoriadeestemolinoesunsımbolo en una larga lista de estructuras historicas consignadas al olvido como lasdesaparecidasErmitadelaConcepcion,laPosadadeCastulo,laCasadeDonVicente,lamayorıa de las norias,muchas quinterıas ymuchas casas de labor dentro del pueblo.Volverarecordarycomprendersusignificadoparahacerunahistoriagenuinadelpuebloesunodeloscompromisosdeltrabajopresenteyunproyectoalargoplazo.Creemosquedesconocer la historia tiene como consecuencia el no poner en valor ni historia, nicomprenderelpresente,nitenerunproyectodefuturocoherente.

Page 20: Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de ... · Luchando contra los molinos manchegos, Don Quijote los elevó al panteón de los edificios sagrados. Pero, naturalmente,

GreenwoodyFernández-Cañadas,LacompradeunmolinodevientoenHerencia(CiudadReal)porelReyCarlosIV20

Bibliografía:CaroBaroja,Julio,Tecnologíapopularespañola.Madrid:EditoraNacional,1983CortésEchanove,Luis,Nacimientoycrianzadepersonasrealesen lacortedeEspaña,1566-1886.Madrid:CSIC.1958.Beckert,Sven,Elimperiodelalgodon,unahistoriaglobal.Madrid:Crıtica,2016.Beguillet, Edme, Tratado de los granos y modo de molerlos con economıa: De laconservacion de estos y de las harinas. Traduccion de Felipe Marescalchi. Facsimil.Madrid:ImprentadeBenitoCano,1786.Moya,ConcepcionyFernandez-Pacheco,Carlos,MemoriayCamino:Herencia,supatrona,laInmaculadaConcepciónylosedificiosdedicadosaella(iglesiaparroquial,hospitalyermita)alolargodelahistoria.Herencia:ParroquiadelaInmaculadaConcepcion,2010.FontechaÁngel,González-Román,uncarlistaherenciano,2012:https://historiadeherencia.es/2012/10/16/gonzalez-roman-un-carlista-herenciano/GomezVelez,AnaMarıa,CarlosIIIylasNuevasPoblacionesdeSierraMorenayAndalucía,BoletínSPAO1(1),2007:22-31.Herr,Richard,RuralChangeandRoyalFinances inSpainat theEndof theOldRegime.Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1989.Huerta, Florencio,Muela Fernandez, Nieves, PovedaDe Campos, Irene ,Herencia y laOrdendeSanJuan(SiglosXIII-XX).CiudadReal:DiputaciondeCiudadReal,1991.Mumford, Lewis. Ensayos, Interpretaciones y Pronosticos (1922-1972), traduccion deDiegoLuisSanroman.Logrono:Pepitasdecalabaza,2016.Prado Sanchez-Cambronero, Juan Francisco, Relacion de los molinos de viento enHerencia.sinpublicar.