global access manager mayo 2012. el dolor de la industria

21
Global Access Manager Mayo 2012

Upload: juan-luis-correa-bustos

Post on 29-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Global Access Manager

Mayo 2012

Page 2: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

El dolor de la industria

Page 3: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Nuestra Propuesta

Objetivo

Alcance

Funcionalidad

Administrar en forma segura y centralizada, la totalidad de Usuarios de una instalación, con independencia de la multiplicidad de plataformas que puedan existir. Para el GAM cada CUENTA-USUARIO termina siendo un RUT.

Se crea un Padrón General de Personas (Usuarios) y se les definen sus roles y atribuciones.

Cada uno de ellos tiene una (ó mas) ubicación dentro de una estructura con niveles: Dominios, Servidores, Bases de Datos, Aplicaciones

Gestión de Altas, Bajas, Bloqueos temporales

Uso de tickets electrónicos, Workflow

Auditoría constante, contrastando la realidad con lo registrado

Page 4: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Funcionalidades GAM

• Permite centralizar la administración de accesos de usuarios a los sistemas informáticos

• Registra los accesos a los distintos sistemas, plataformas, servidores y bases de datos

• Audita en forma automatizada los accesos parametrizados versus los realizados en los distintos sistemas.

• Genera informes de “Entitlement Review” asociados a un flujo de trabajo de aprobación de éstos.

Page 5: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

¿Cómo Funciona?

Administración de Entidades

Administración de Usuarios

Auditores de Acceso

Gestión de Excepciones

Reportes

Entitlement Review

Owner de la Información

Oficial de Seguridad

Page 6: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Administración

• Se definen las entidades que serán administradas:– Servidores– Bases de Datos– Ambientes– Aplicaciones

• Se definen los roles, usuarios, grupos y jerarquías que harán uso de las aplicaciones.

• Se definen los usuarios supervisores y auditores que administrarán las excepciones a reportar por el sistema.

• Se definen los flujos de trabajo, actividades y responsables

Page 7: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Auditores de Accesos

• Los auditores de accesos son extractores que se instalan en cada sistema.

• Registran cada acceso enviando al sistema central sólo información de conexión no sensible (no se registran claves de acceso).

• Permiten controlar en forma real las definiciones entregadas por los owner de los sistemas y de la información con los accesos reales a los sistemas.

• Su instalación es no intrusiva.

Page 8: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Gestión de Excepciones

• Al recibir un registro de acceso, el sistema lo compara con las reglas predefinidas.

• Si el usuario o el acceso no está configurado, se registra una excepción en el sistema.

• La excepción se despliega en la consola de operación y se envía como alerta (mail, SMS) a los usuarios responsables.

• El sistema no detiene el flujo operacional de la empresa, pero sí alerta de las excepciones producidas.

• Se traspasa la responsabilidad hacia el owner correspondiente.

Page 9: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Reportes

• El sistema registra las entidades, usuarios y los accesos a los sistemas.

• En base a la información procesada, es posible obtener reportes personalizados por:– Entitlement Review– Auditoría de Procesos– Auditoría de Accesos– Rol de los Dueños de la Información– Accesos por excepciones – Cruce de información con Recursos Humanos

• Uso de accesos de personal ausente• Integración con procesos internos

Page 10: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

¿Porqué funciona?

• En instalaciones de porte medio y grandes, es imposible controlar el RIESGO de ACCESO INFORMATICO, en forma unitaria y centralizada:

• El Sistema distribuye la responsabilidad entre aquellos que tienen el conocimiento para una efectiva aplicación

• Las instalaciones son dinámicas, se crean nuevos ambientes, nuevos servidores, nuevas aplicaciones, se incorporan nuevo personal, etc., todo ello alienta a que la organización “olvide” sus deberes periódicos:

• El Sistema realiza monitoreos automáticos e instala procedimientos (workflow) que dejan en la Bandeja de Entrada de cada Responsable las posibles anomalías

• Es un gran problema si se lo intenta resolver atendiéndolo una vez al año, y no es posible una solución 100% automatizada:

El Sistema logra un adecuado mix entre la atención humana y los mecanismos automáticos de supervisión.

El gran problema se resuelve en forma diaria a través de un flujo procedural sin esfuerzos extras

Page 11: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Valor Único en la Industria

Funcionalidad

• Administración Centralizada

• Flujos de trabajo por función

• Gestión de ausencias y backups

• Mecanismo no intrusivo

• Auditores automatizados

• Extensible

Seguridad

• Detecta anomalías sin interrumpir el día a día

• Alerta en forma online y continua

• Deja trazas auditables de accesos a los distintos sistemas de la compañía

• Integración estándar con los demás componentes

Ahorro

• Gestión efectiva

• Generación de “Entitlement Review” en forma periódica

• Definición de tareas automatizadas según necesidades del Cliente

• Permite traspasar funcionalidad al owner de la información ahorrando recursos TI

Page 12: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Pantallas

Page 13: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Acceso a la Aplicación

Page 14: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Menú de Workflow - Parametrización

Page 15: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Menú de Sistema

Page 16: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Catálogo de Extracciones

Page 17: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Administración del Inbox

Page 18: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Procesos

Page 19: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

Tablas del Sistema - Ambientes

Page 20: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

¿Preguntas?

Page 21: Global Access Manager Mayo 2012. El dolor de la industria

¡Muchas Gracias!

GAM Team