farmacologia verano final

Upload: jhonatan-enso-a-c

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    1/30

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

    “Año de la consolidación del Mar de Grau”

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    TEMA: ANESTESICOS, RELAANTES MUSCULARES ! AGENTES "UEACTUAN SO#RE EL SNC

    INFORME $RESENTADO $OR:

    Alcedo Cas%ro &ona%an '

    $olo $or%illa E, (al%er'

    Farmacología Odontológica 

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    2/30

    INTRODUCCION

    La Farmacología en Odontología nos ofrece un conocmento am!lo "ue cu#re

    desdelos !rnc!os de la acc$n %asta la farmacología sst&mca' ( destaca los

    agentes "ue se Utl)an de manera %a#tual en la es!ecaldad* Sus as!ectos

    so#resalentes son+

    , -entra la atenc$n en los temas con ma(or rele.anca en odontología' como el usode analg&scos ( AINE en el dolor dental' la anestesa' el !a!el de cada clase deant#$tcos en la nfeccones #ucodentales' la !rofla/s de la nfecc$n !os e/tracc$n( de la endocardts en !acentes con resgo es!ecal' ( la elecc$n de ants&!tcos (ant#$tcos !ara el control de la !laca ( de la enfermedad !erod$ntca*

    , -a!acta al odont$logo !ara elegr raconalmente los f0rmacos adecuados !ara el

    tratamento de las afeccones dentales frecuentes ( !ara ndcarlos ( admnstrarloscon conocmentos ( segurdad*

    , Informa so#re los efectos ad.ersos #ucodentales de la farmacotera!a ( delnea laconducta ncal frente las emergencas m&dcas' como el s%oc1 anafl0ctco' lascon.ulsones' la angna de !ec%o o las crss asm0tcas durante el tratamentoodontol$gco*

    O23E4IVO 5ENERAL

    Reconocer el contendo te$rco so#re la In.estgac$n

    En odontología' se los utl)a como tratamento !rmaro ( como facltadores de los

    !rocedmentos dentales6 adem0s' muc%os !acentes !ueden estar rec#endo otros

    medcamentos ca!aces de e7ercer efectos #ucodentales o nteractuar con los

    recetados !or el odont$logo*

    2

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    3/30

    Ana%o)*a del Sis%e)a Ner+ioso Au%óno)o

     Anatomía del Sstema Ner.oso Aut$nomo

    Se d.de en las sguentes* Porcones+

    La d.s$n Sm!0tca o 4oracolum#ar 

    La d.s$n Parasm!0tca o -raneosacra

    El Sstema Ner.oso Ent&rco 8!le/o de 9essner ( !le/o de Auer#ac%:

    4ransms$n Adren&rgca

    La trosna es trans!ortada al nteror de la termnac$n !or un !ortador de!endente

    de sodo 8A:*

    La trosna es con.ertda en do!amna ( trans!ortada al nteror de la .esícula !or un

    !ortador 82:*

    El msmo !ortador trans!orta noradrenalna 8NA: ( .aras otras amnas al nteror de

    estos gr0nulos*

    La do!amna es con.ertda en NA en la .esícula !or la do!amna;#eta;%dro/lasa*

    La l#erac$n del transmsor ocurre cuando el !otencal de acc$n %a#r& los canales

    de calco sens#les al .olta7e ( aumenta el calco ntracelular*

    La fus$n de las .esículas con la mem#rana su!erfcal da como resultado la

    e/!uls$n de NA' cotransmsores ( do!amna;#eta;%dro/lasa*

    Des!u&s de la l#erac$n la NA se dfunde al e/teror de la %enddura o es

    trans!ortada al cto!lasma de la termnac$n 8ca!tac$n

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    4/30

    AGENTES "UE ACTUAN EN EL SISTEMA NERIOSO CENTRAL

    -i.nó%icos

    Los %!n$tcos 8somníferos: se !rescr#en !ara el nsomno 8dfcultad !ara dormr:*Estos f0rmacos nclu(en #en)odace!nas ( no #en)odace!nas*

    Los %!n$tcos s$lo se de#en tomar #a7o la su!er.s$n de un m&dco* Pueden ser !elgrosos cuando se me)clan con alco%ol o entre sí' (a "ue !ueden lle.ar a une/ceso de somnolenca 8sedac$n: e ncluso a la muerte*

     Antes de tomar un %!n$tco !ara los !ro#lemas de sue>o' usted ( su m&dco de#enconsderar lo sguente+

    •  A#ordar !rmero cual"uer !ro#lema de salud mental' como ansedad ode!res$n*

    • -omo regla general' no tome !astllas !ara dormr m0s de ? días !or semana*

    • Las t&cncas conduct.as o !scol$gcas algunas .eces !ueden curar elnsomno* Las !astllas !ara dormr s$lo a(udan mentras las est& tomando*

    • Los %!n$tcos !ueden aumentar el resgo de caídas ( !&rdda de memora enlos ancanos*

    •  Algunos %!n$tcos son adct.os* Los %!n$tcos no #en)oda)e!íncos !uedenser menos adct.os "ue los %!n$tcos #en)odace!íncos* Sn em#argo' los !rmeros!ueden causar com!ortamentos !elgrosos o e/tra>os' como conducr' %acer llamadas telef$ncas o comer mentras est0 dormdo*

    •  Al tomar un f0rmaco %!n$tco' em!ece con la doss m0s #a7a !os#le' so#retodo s usted es una !ersona de edad a.an)ada*

    • De7e de tomar los %!n$tcos gradualmente !ara reducr el resgo de!ro#lemas de a#stnenca o del sue>o !osterormente*

    4

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    5/30

    -i.nó%icos /en0odiace.*nicos

    • Las #en)odace!nas de acc$n !rolongada a#arcan flura)e!am 8Dalmane:'clona)e!am 8@lono!n: ( "ua)e!am 8Doral:*

    • Las #en)odace!nas de acc$n corta o meda a#arcan tra)olam 8alcon:'lora)e!am 8At.an:' al!ra)olam 8Bana/:' tema)e!am 8Restorl:' o/a)e!am 8Sera/:'!ra)e!am 8-entra/:' esta)olam 8ProSom: ( fluntra)e!am 8Ro%(!nol:* Las#en)odace!nas de acc$n corta !ueden ser Ctles !ara .a7eros en a.$n "ue"ueran reducr los efectos de los desfases %oraros*

    • En general' las #en)odace!nas son medcamentos seguros ( efcaces !ara

    el nsomno ( algunos trastornos de ansedad6 sn em#argo' su uso daro (!rolongado !uede lle.ar a la adcc$n en algunas !ersonas* Los antde!res.os' "ueno son adct.os' con frecuenca se usan !ara el tratamento a largo !la)o de muc%ostrastornos de ansedad*

    • Las #en)odace!nas !ueden tener muc%os efectos secundaros* Los m0scomunes son la somnolenca durna ( una sensac$n de resaca' "ue !uede aumentar el resgo de accdentes automo.lístcos* Las #en)odace!nas tam#&n !uedenem!eorar certos !ro#lemas res!ratoros ( !ueden lle.ar a caídas en los ancanos*Las #en)odace!nas tomadas durante el em#ara)o !ueden estar asocadas condefectos cong&ntos 8como el !aladar %enddo:*

    • Las #en)odace!nas !ueden ser !elgrosas cuando se utl)an encom#nac$n con el alco%ol o entre sí* Las so#redoss !ueden ser gra.es' aun"uemu( rara .e) son mortales*

    • -on el tem!o' estos f0rmacos !ueden !erder su efect.dad* La gente !uede"uerer aumentar su doss' lo cual !uede lle.ar fnalmente a la adcc$n en algunas!ersonas*

    • Los síntomas de a#stnenca !ueden ser mu( seros s usted de7a de tomar las#en)odace!nas re!entnamente* Dc%os síntomas !ueden a#arcar nsomno'

    ansedad' (' en casos e/tremos' la muerte* S usted "uere de7ar de tomar #en)odace!nas' %a#le con su m&dco res!ecto a una forma segura de %acer esto*

    5

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001051.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001051.htm

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    6/30

    -i.nó%icos no /en0odiace.*nicos

    Los medcamentos m0s nue.os llamados no #en)odace!íncos !ueden me7orar elnsomno con menos efectos secundaros "ue las #en)odace!nas* Sn em#argo'como se acot$ arr#a' algunas .eces causan com!ortamentos !elgrosos o e/tra>os'como conducr' %acer llamadas telef$ncas o comer estando dormdo* En general'estos f0rmacos se recomendan !ara su uso a corto !la)o 8< a semanas:' de#do a"ue tam#&n !ueden .ol.erse adct.os*

    • ale!lon 8Sonata: dura !or un tem!o corto' de manera "ue es me7or !ara!ersonas "ue tengan !ro#lemas !ara conclar el sue>o*

    • ol!dem 8Am#en' Am#en -R: es uno de los f0rmacos m0s comCnmenterecetados !ara el nsomno* Dura m0s tem!o "ue el )ale!lon* Usted no de#e tomarloa menos "ue !lanee dormr de a G %oras*

    • Es)o!clona 8Lunesta: me7ora el nsomno*

    • Ramelteon 8Ro)erem: es el t!o de %!n$tco m0s nue.o* Una .enta7a de estemedcamento es "ue no crea %0#to*

    An%ie.il1.%ico

    9edcamento destnado a actuar contra los cuadros con.uls.os*

    El an%ie.il1.%ico 8tam#&n llamado an%icon+ulsi+o: es un t&rmno "ue se refere a

    un f0rmaco' droga u otra sustanca destnada a com#atr' !re.enr o nterrum!r las

    con.ulsones o los ata"ues e!l&!tcos* Suele llam0rsele ante!l&!tco aun"ue

    e/sten otros t!os de con.ulsones no asocadas a la e!le!sa como el síndrome

    con.uls.o fe#rl del n>o ( las con.ulsones !roducdas !or la retrada #rusca de

    t$/cos ( f0rmacos de!resores del sstema ner.oso central' sn em#argo estose.entos no re"ueren de un uso regular de un f0rmaco* Los ante!l&!tcos se %an

    estado usando en el tratamento del trastorno #!olar' de#do a "ue actCan como

    esta#l)antes del %umor* A !esar de "ue al controlar las con.ulsones se !re.ene

    consdera#lemente el da>o cere#ral' se %an asocado a los ante!l&!tcos a una

    dsmnuc$n del cocente ntelectual*

    6

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    7/30

    Mecanis)os de acción de los 23r)acos an%ie.il1.%icos 4FAE5

     A !esar de "ue la ma(oría de los FAE lle.an a>os en el mercado ( su desarrollo %asdo sometdo a estrctas meddas de segurdad ( efcaca' "ueda aCn muc%o !or sa#er so#re su mecansmo de acc$n* Esto se de#e a "ue algunos FAE se %andescu#erto de forma fortuta o #en a tra.&s de modelos anmales' modelose/!ermentales "ue a !osteror son dfícles de re!roducr en %umanos* El desarrollode FAE dse>ados en #ase a un “dana” !redetermnada %a sdo %asta el momentonfructuoso* De#do a esto muc%os de los FAE actuales no tenen un mecansmo de

    acc$n defndo ( s mClt!les !os#les mecansmos* No %a( nngCn FAE "ue tenga unmecansmo Cnco o !uro' ( s .aros so#re los cuales !uede destacar o ser m0se.dente uno de ellos* La ta#la < muestra un resumen de los mecansmos de acc$nde los dstntos FAE*

    La efcaca de los dstntos FAE actuales resde en la ca!acdad de modular la%!ere/cta#ldad neuronal !atol$gca "ue caracter)a a la e!le!sa* E/sten cuatromecansmos !rnc!ales so#re los "ue la ma(oría de los FAE actCan en un ntento demodfcar esta %!ere/cta#ldad neuronal 89acdonald RL et al6

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    8/30

    estímulo' un !orcenta7e "ueda nact.ado durante un tem!o 8!erodo refractaro:* LosFAE "ue actCan so#re estos canales' e.tan "ue .uel.an al estado act.o'esta#l)ando la forma nact.a ( !re.nendo así "ue los a/ones generen !otencalesde acc$n de forma re!ett.a* Los FAE "ue e7ercen su acc$n modulando estos

    canales son+ -2' OB-' P4' L45 ( NS* En menor medda' el VPA ( el 4P9com!arten este efecto so#re los canales de sodo*

    6Canales de calcio

    Los canales de calco e/sten en tres formas en el cere#ro %umano 8-atterall KA6=:+ L' N' ( 4* Son !e"ue>os ( se nact.an r0!damente* Las correntes de -a=Jen el estado de re!oso !roducen una des!olar)ac$n !arcal de la mem#rana'facltando la g&ness de un !otencal de acc$n tras una des!olar)ac$n r0!da de lac&lula* Funconan como marca!asos de la act.dad cere#ral normal' es!ecalmenteen el t0lamo* Los canales 4 de calco nter.enen en la generac$n an$mala de las

    descargas de !unta;onda a ? )' tí!ca de las e!le!sas general)adas' ( !or tantolos FAE "ue actCan so#re estos canales son es!ecalmente efcaces en eltratamento de este t!o de crss* La ES9 es el f0rmaco "ue tene este mecansmode acc$n* Otros f0rmacos "ue modulan los canales de calco .olta7e; de!endentesson la 52P' el 4P9 ( la L45*

     

    6Canales GA#A

    Los canales de 5A2A !ermten el !aso de -l; %aca la c&lula cuando el

    neurotransmsor 5A2A se une al rece!tor 89e%ta A@6

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    9/30

    La un$n del glutamato' neurotransmsor e/ctador' a estos rece!tores faclta la%!ere/cta#ldad celular aumentando la concentrac$n de NaJ ( -a=J ntracelular (la salda de @J al medo e/tracelular 8ollman 9 et al6 a de la alterac$n de otros neurotransmsores 5A2A' serotonna' sustancaP' %stamna ( fundamentalmente acetlcolna' lo "ue !ro.oca un aumento relat.o dela act.dad coln&rgca del sstema motor e/tra!ramdal* El tratamento de la

    9

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    10/30

    enfermedad de Par1nson se drge a reesta#lecer el e"ul#ro entre el sstemado!amn&rgco 8defctaro: ( el coln&rgco 8e/ceso:* El o#7et.o del tratamentoconsste en me7orar las lmtacones funconales con las menores doss de f0rmacos!os#les*

    Carac%er*s%icas 7enerales

    Son f0rmacos "ue actCan com#atendo las manfestacones tí!cas de la enfermedadde Par1nson* 4enen sgnfcat.os efectos .agolítcos' do!amn&rgcos (alucn$tcos' !or lo "ue !oseen ele.ado resgo adct.o "ue los con.erten enf0rmacos de !otencal a#us.o ( de#en solo usarse s resultan m!rescnd#les*

    Mecanis)os 2ar)acoló7icos esenciales

    Su acc$n est0 determnada !or la estmulac$n do!amn&rgca ( !or los efectos.agolítcos centrales*

    Es%ruc%uras 2unda)en%ales

    Las Estructuras fundamentales del sstema ner.oso en "ue e7ercen su acc$n son+estos f0rmacos se acumulan en las estructuras e/tra!ramdales del tronco cere#ral (denc&falo' so#re todo en la formac$n retcular' sustanca negra ( cuer!o estrado*

    E2ec%os+ Efectos so#re manfestacones !sco!atol$gcas

     Aun"ue no son !ro!amente !scof0rmacos' e7ercen determnada acc$nantde!res.a' "ue se consdera !ro.ocada !or su efecto .agolítco ( el ncremento

    consecuente de la act.dad do!amn&rgca* En doss ele.adas se com!ortan como!scodsl&!tcos*

    En relac$n con sus efectos es!ecífcos como ant!ar1nsonanos' los der.ados!!erdíncos ( de la L;do!a' as como la amantadna tenen efectos !referentes so#rela %!ertonía muscular ( la #radcnesa' mentras "ue las etanolamnasant%stamíncas' la orfenadrna' la de/etmda ( las tro!nas actCanfundamentalmente so#re el tem#lor*

    10

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    11/30

    E2ec%os so/re el ni+el de +i7ilia + -as neutro en doss adecuadas*

    E2ec%os +e7e%a%i+os : De t!o .agolítco*

    E2ec%os e%ra.ira)idales + No tenen*

    E2ec%os so/re el u)/ral con+ulsi+o : 4enden a #a7arlo*

    Resgo de %a#tuac$n

    a sdo descrto como consecuenca de su dscreto efecto eufor)ante ( !or afectar la

    concenca cuando se admnstran ele.adas doss* El de ma(or resgo adct$geno esel tr%e/fendlo ( el de menor' la #en)otro!na 8cogentín:*

    Indicaciones 2unda)en%ales

    Enfermedad de Par1nson ( manfestacones e/tra!ramdales nducdas !or f0rmacos*

    Con%raindicaciones

    5laucoma de 0ngulo estrec%o' em#ara)o en el !rmer trmestre' adenoma !rost0tco( cuadros confusonales del ancano*

    Toicidad ; e2ec%os cola%erales

    Se der.an fundamentalmente de sus !otentes efectos .agolítcos* Los efectosad.ersos m0s frecuentes son+ const!ac$n' /erostomía o asala' trastornos deacomodac$n' retenc$n de orna' dsfuncones se/uales' confus$n mental' cuadrosmanformes ( ta"ucarda*

    In%eracciones 2ar)acolo7icas

    Valorados los dferentes gru!os !scofarmacol$gcos creemos nds!ensa#le ela#orda7e de este as!ecto' cu(o relat.o desconocmento o descudo a escalamundal %a sdo causa de una m!ortante !ro!orc$n de cuadros !scoorg0ncos entodos los gru!os et0reos' !ero con ma(or frecuenca en !ersonas de la tercera edad'

    11

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    12/30

    cu(as es!ecfcdades farmacocn&tcas relaconadas con su menor !ro!orc$n deagua cor!oral ( al#Cmna' e/ceso relat.o de grasas' d&fcts renales ( %e!0tcos'reducc$n de la motldad ( a#sorc$n ntestnal' sens#ldad a los .agolítcos (me(o!ragas cardo.asculares6 los %acen un gru!o de ele.ado resgo !ara !resentar 

    todo t!o de efectos ndesea#les .nculados con el tratamento farmacol$gco*

    Estas realdades clncof0rmacoe!demol$gcas %an conducdo tanto al usocauteloso de las asocacones de medcamentos' como a la !rofund)ac$n delconocmento de sus resgos ( mecansmos su#(acentes' acus0ndose en ese cam!oel m!ortante a.ance de constatar la dferente act.dad nd.dual ( gen&rca delctocromo P 8-MP:' factor de !rmer rango en la meta#ol)ac$n o#otransformac$n de los medcamentos !scof0rmacos o no en el cuer!o %umano*

    Esta ancestral en)ma o/dadora' desde la eta!a flogen&tcadel salto de lo .egetal alo anmal' cu(o !a!el %a sdo .alorado en una !ro!orc$n toda.ía #a7a de sustancas"ue !ueden actuar como sustrato' o como nductoras e n%#doras de su act.dad'ntegra el gru!o de los factores "ue se toman en cuenta antes de decdr unaasocac$n farmacol$gca' 7unto con los conce!tos de agonsmo !arcal ( total'antagonsmo !or des!la)amento o !or acc$n farmacodn0mca' nteracc$n t$/ca (sumac$n de efectos*

    Clasi2icación de los )edica)en%os an%i.ar9insonianos

    12

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    13/30

    13

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    14/30

    AGENTES "UE ACTUAN SO#RE EL SISTEMA NERIOSO

    CENTRAL

    $SICOFARMACOS

    Es una sustanca "uímca "ue e7erce una certa nfluenca en los !rocesos de

    la mente' Estos agentes ncden en el sstema ner.oso central ( !ueden modfcar 

    desde la concenca %asta la conducta' !asando !or la !erce!c$n*

    ANTI$SICOTICO

     Ant!sc$tco es un f0rmaco "ue comCnmente' aun"ue no e/clus.amente' es usado!ara el tratamento de las !scoss* Los neurol&!tcos e7ercen modfcaconesfundamentalmente en el cere#ro ( !ueden ser.r en casos de es"u)ofrena !ara' !or e7em!lo' %acer desa!arecer las alucnacones' ( generalmente en dosstera!&utcas no !resentan efectos %!n$tcos* Se %an desarrollado .arasgeneracones de neurol&!tcos' la !rmera la de los antipsicóticos típicos'descu#ertos en los cncuenta* La segunda generac$n consttu(e un gru!o deant!sc$tcos' de descu#rmento m0s recente ( de ma(or uso en la actualdad*

     Am#os t!os de medcamentos' los tí!cos ( los atí!cos' tenden a #lo"uear losrece!tores de la .ía de lado!amna en el cere#ro* Algunos efectos

    colaterales nclu(en la gananca de !eso' agranuloctoss' dscnesa ( acatsa tardía*TRASTORNOS $SIC

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    15/30

    característca' en los trastornos "ue se e/!onen en este a!artado* El trastorno!sc$tco m0s conocdo es la es"u)ofrena

    CLASIFICACI

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    16/30

    EFECTOS SECUNDARIOSLos efectos ad.ersos de los ant!sc$tcos nclu(en la rese"uedad #ucal' rgde)muscular' calam#res' tremores ( gananca de !eso* Los efectos secundarose/tra!ramdales nclu(en sgnos como la acatsa' !ar1nsonsmo' dstonías ( otros*Los medcamentos antcoln&rgcos como la #en)tro!na ( la dfen%dramna se usancon frecuenca !ara tratar estos efectos e/tra!ramdales*

    E?e).los co)unes

    • -lor!roma)na 8Largactl' 4%ora)ne:• Flufena)na 8Prol/n:• alo!erdol 8aldol' Serenace:• 9olndona• 4ot/eno 8Na.ane:• 4orda)na 89ellarl:• 4rfluo!era)na 8Stela)ne:•

    Lo/a!na 8Lo/a!ac' Lo/tane:• Perfena)na• Proclor!era)na 8-om!a)ne' 2uccastem' Stemetl:• Pmo)da 8Ora!:• uclo!ent/ol 8-lo!/ol:

    An%i.sicó%icos a%*.icos 4nue+os5

    • Su acc$n ant!sc$tca se e7erce no s$lo !or el antagonsmo de losrece!tores do!amn&rgcos D=' sno tam#&n !or losde serotonna' %stamíncos ( muscaríncos*

    • Presentan un es!ectro de efcaca ma(or' nclu(endo los síntomas negat.os (!ost.os*

    16

    http://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtml

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    17/30

    • Ocasonan menos efectos ad.ersos nclu(endo una #a7a ncdenca de efectose/tra!ramdales' adem0s de una mínma afectac$n de la !rolactna ( otras%ormonas*Los ant!sc$tcos atí!cos' tam#&n llamados ant!sc$tcos de segunda generac$n'

    son una clase de medcamento usado !ara el tratamento de certos trastornos!s"u0trcos* Algunos %an sdo a!ro#ados !ara su uso en !acentescon es"u)ofrena' otros se .en ndcados !ara tratar la manía' Anore/aNer.osa' desorden #!olar' agtac$n !sc$tca ( otras*

    MECANISMO DE ACCI

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    18/30

    • P!era)íncas+ -ontenen un ;O' son mu( l!ofílcas' tenen ma(or !otenca*E7+ 4rfluo!era)na*

    • 2utrofenonas* E7+ alo!erdol+ Poca act.dad adren&rgca o muscarínca* Su!resentac$n farmac&utca es de l#erac$n lenta*

    4o/antenos* E7+ 4ot/eno*

    A%*.icos 4Nue+os5

    • D#en)odace!nas+ Pocos efectos e/tra!ramdales' su acc$n es antag$nca6!redomnantemente so#re los rece!tores 4=*E7*+ -lo)a!na' Olan)a!na' -lota!na' ueta!na*

    • 2encso/a)oles+ Producen mínma sedac$n ( tenen #a7o resgo de efectose/tra!ramdales* E7*+ Rs!erdona*

    F>RMACOS ANTI$SIC

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    19/30

    Reaccones e/tra!ramdales* 9uc%os de los efectos secundaros de losant!sc$tcos !roceden del #lo"ueo !ostsn0!tco de los rece!tores do!amn&rgcos'lo cual !ro.oca una .areda síntomatología de síntomas e/tra!ramdales' tales comoreaccones dst$ncas agudas' síndrome !ar1nsonano' acatsa' acnesa' síndrome

    del cone7o' dscnesa tardía ( el síndrome neurol&!tco malgno* 4odas ellas tenenun com!onente motorn.oluntaro 8es!asmos' contraccones' dstorsones de cuello (cara: o rgde) como de Par1nson*Estos síntomas e/tra!ramdales !ueden tratarse !rofl0ctcamente con medcac$nantcoln&rgca*

    ANSIOL=TICOS E -I$N

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    20/30

    Pueden crear de!endenca ( síndrome de a#stnenca* La de!endenca es m0s!ro#a#le en !ersonas con antecedentes de a#uso de drogas' alco%ol' f0rmacos ocon trastornos de !ersonaldad* Algunos antde!res.os se utl)an en los trastornosde ansedad*

    Efectos adversos: somnolenca ( aturdmento al día sguente6 amnesa6de!endenca6 aumento !arad$7co de la agres.dad6 de#ldad muscular6 a .ecescefalea' .&rtgo' %!otens$n' cam#os en la sal.ac$n' trastornos dgest.os'trastornos .suales' dsartra' tem#lor' cam#os de la l#do' ncontnenca' retenc$nurnara6 trastornos %em0tcos e cterca6 reaccones cut0neas6 dolor' trom#ofle#ts*

     ALPRAOLA92EN4AEPA9 84ad!ona:2RO9AEPA9 8Le/atn:-LORAEPA4O DIPO4QSI-O 84ran/lum:-LORDIAEPBIDO' %drocloruro de 8u#er!le/' Omnalo:-LO4IAEPA9 8Dstensan:DIAEPA9 8Valum' Stesold:*ALAEPA9 8Ala!r(l:@E4AOLA9 89arcen' Sedotme:LORAEPA9 8Don/' Idal!rem' Orfdal K(et%' Placnoral' Sedce!am:PINAEPA9 8Duna:

    $lan%as )edicinales ansiol*%icas

    PasfloraValerana

    ANTIDE$RESIOS

    Los antde!res.os son medcamentos "ue al.an los síntomas de la de!res$n* a(cas trenta en total ( !ueden ser de cuatro t!os+

    ISRSs 8In%#dores Select.os de la Reca!tac$n de Serotonna:

    IRSNs 8In%#dores Select.os de la Reca!tac$n de Serotonna ( Noradrenalna:

    4rcíclcos

    I9AOs 8In%#dores de la 9onoamno/dasa:

    Los trcíclcos ( los I9AOs se utl)an menos %o( en día ‐  en general s$lo !or es!ecalstas*

    Los antde!res.os se !ueden utl)ar !ara tratar+

    De!res$n de moderada a se.era 8no de!res$n le.e:

    Ansedad se.era ( ata"ues de !0nco

    20

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    21/30

      4rastorno o#ses.o com!uls.o

    Dolor cr$nco

    4rastornos de la conducta almentara

    4rastorno de estr&s !ostraum0tco

    Mecanis)o Far)acolo7icos

    Se cree "ue los efectos tera!&utcos de los antde!res.os modernos est0n

    relaconados con una act.dad so#re los neurotransmsores* En !artcular' !or la

    n%#c$n de las !roteínas trans!ortadoras de monoamna de la serotonna'

    do!amna o noradrenalna 8nore!nefrna:' o dos de ellas al msmo tem!o* In%#endo

    de forma select.a la reca!tac$n de dc%os neurotransmsores !or esos

    antde!res.os' se ncrementa el n.el de &stos en las sna!ss' es decr los !untos decone/$n entre las neuronas' o c&lulas ner.osas*

    Por el contraro' los !rmeros antde!res.os' los n%#dores de la

    monoamnoo/dasa' #lo"uean la o/dac$n de los neurotransmsores !or 

    la en)ma monoamnoo/dasa' "ue los descom!one* Desarrollados tam#&n antes de

    los antde!res.os modernos' los antde!res.os trcíclcos !re.enen al gual "ue

    &stos la reca!tac$n de neurotransmsores' !ero de forma no select.a' !or lo "ue

    actCan entre otros so#re la serotonna' la noradrenalna ( la do!amna a la .e)*

     Aun"ue estos medcamentos son claramente efect.os !ara tratar la de!res$n' la

    teoría actual aCn de7a algunas cuestones sn res!uesta* Por e7em!lo' los n.elestera!&utcos de concentrac$n sanguínea se alcan)an en s$lo unos !ocos días (

    comen)an a afectar la act.dad de los neurotransmsores en !oco tem!o* Sn

    em#argo' generalmente los cam#os en el estado de 0nmo tardan en a!arecer 

    cuatro semanas o m0s* Una e/!lcac$n sostene "ue la Tdesregulac$nT de

    los rece!tores !ara los neurotransmsores es a!arentemente una consecuenca del

    e/ceso de se>ales entre las neuronas' ( "ue !or lo tanto el efecto tarda algunas

    semanas en notarse* Otra teoría' #asada en n.estgacones recentemente

    !u#lcadas !or los Insttutos Naconales de Salud de los Estados Undos sugeren

    "ue los antde!res.os !odrían der.ar sus efectos de la !romoc$n dela neurog&ness en el %!ocam!o* In.estgacones recentes a!untan a "ue los

    antde!res.os actuarían so#re algunos factores de transcr!c$n llamados Tgenes

    relo7T' los cuales tam#&n estarían n.olucrados en !atologías stuacones de a#uso

    de drogas ( !os#lemente en lao#esdad*

    21

    https://es.wikipedia.org/wiki/Transportador_de_monoaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sinapsishttps://es.wikipedia.org/wiki/Neuronashttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dosis_efectiva_(Farmacolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Dosis_efectiva_(Farmacolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurog%C3%A9nesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipocampo_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Drogadicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Drogadicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obesidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Transportador_de_monoaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sinapsishttps://es.wikipedia.org/wiki/Neuronashttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dosis_efectiva_(Farmacolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Dosis_efectiva_(Farmacolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurog%C3%A9nesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipocampo_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Drogadicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Drogadicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    22/30

    ANTIMANIACOS

     A lo largo de cas cuatro d&cadas' el Cnco medcamento conocdo efect.o en eltratamento ( la !rofla/s de los enfermos con trastornos #!olares fue el car#onatode lto' (a "ue los ant!sc$tcos' aun"ue Ctles !ara tratar los e!sodos manacos'son nefcaces como !rofl0ctcos en el trastorno #!olar* Recentemente %a !oddocom!ro#arse "ue dos f0rmacos ante!l&!tcos' la car#ama)e!na ( el 0cdo.al!roco' !oseen tam#&n act.dad antmanaca tanto aguda como !rofl0ctca en eltrastorno #!olar ( en la cclotma* Asmsmo' se encuentran en estudo en caldad deantmanacos otros medcamentos entre los "ue se cuentan el .era!aml' elclona)e!am ( la clondna 8S%a'

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    23/30

    mecansmo de la acc$n antmanaca del lto no se %a !oddo esta#lecer aCn cone/acttud*

    B' Far)acocin1%icaSendo un on mono.alente' el lto se a#sor#e mu( #en !or .ía oral ( dfunde confacldad !or el lí"udo e/tracelular' acumul0ndose lentamente en algunos te7dos* Seelmna íntegramente !or .ía renal mostrando una cur.a de elmnac$n trf0sca+ una!rmera fase r0!da de W;

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    24/30

    renal !or este mot.o 8Sc%ou'

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    25/30

    ;Dur&tcos+ la admnstrac$n contnuada de dur&tcos aumenta las concentraconess&rcas de lto' !otencando su to/cdad* Esta nteracc$n se %a documentado so#retodo en relac$n a los dur&tcos ta)ídcos' aun"ue tam#&n se %an referdo algunoscasos con otros t!os de dur&tcos' tales como la furosemda' la nda!amda ( el

    0cdo etacrínco* Su mecansmo de acc$n se atr#u(e al %ec%o de "ue' al for)ar losdur&tcos la e/crec$n de Na J' se ncrementa de forma com!ensatora larea#sorc$n de lto en el tC#ulo renal* ;AINEs+ se %a descrto una !otencac$n de lato/cdad del lto' medada a tra.&s de un aumento en sus concentracones s&rcas'con d.ersos t!os de analg&scos antnflamatoros no esterodeos entre los "ue senclu(en la fenl#uta)ona' el na!ro/en' el #u!rofen' el !ro/cam ( el dclofenac*Estos f0rmacos reducen el aclaramento renal del lto6 se %a est!ulado "ue en lae/crec$n del lto se encuentran n.olucradas las !rostaglandnas ( "ue' enconsecuenca' el efecto n%#dor de la síntess de !rostaglandnas orgnado !or los

     AINEs sería el factor causal de esta nteracc$n* ;Antagonstas del calco+ laadmnstrac$n con7unta de lto con .era!aml o con dlta)em a orgnado cuadros de

    neuroto/cdad* Se desconoce el mecansmo causal de esta nteracc$n' so#re la "uese re"uere ma(or documentac$n' s #en se cree "ue !odría de#erse a unsnergsmo de acc$n a n.el de la neurotransms$n central* ;Antagonstas de la E-A+al gual "ue la anteror' se trata de una nteracc$n so#re la "ue e/sten toda.ía !ocasreferencas !or ser de descr!c$n mu( recente !ero !arece "ue la utl)ac$nsmult0nea del lto con estos medcamentos !uede aumentar los n.eles s&rcos ( lato/cdad clínca del !rmero6 se desconoce el mecansmo de acc$n* ;Ant!sc$tcos+se %an descrto d.ersos casos de neuro to/cdad ( e/tra!ramdalsmos se.eros en!acentes #!olares tratados smult0neamente con lto ( %alo!erdol o con lto (torda)na6 el mecansmo de acc$n no %a !oddo ser !recsado' aun"ue se %a!ro!uesto "ue !odría ser de#do a un efecto n%#dor com#nado so#re laadenlcclasa a n.el ngroestrataI* Esta com#nac$n' sn em#argo' !uede resultar mu( Ctl en numerosos su7etos !or lo "ue no se contrandca su utl)ac$nsstem0tca6 se recomenda' no o#stante' controlar cudadosamente la !os#ldad dea!arc$n de síntomas t$/cos nc!entes' es!ecalmente en a"uellos casos en los"ue e/sten factores !reds!onentes entre los "ue se cuentan doss ele.adas deam#os medcamentos' !resenca de síntomas manacos agudos' %stora dereaccones e/tra!ramdales !re.as' da>o cere#ral !re;e/stente' uso concomtantede neurol&!tcos con antcoln&rgcos ( la e/stenca de trastornos fsol$gcosasocados 8nfecc$n' fe#re o des%dratac$n:* Otra clase de nteracc$n "ue !uede!roducrse entre estos dos t!os de medcamentos' !referentemente con laclor!roma)na' es la reducc$n en los n.eles !lasm0tcos 8(' !or lo tanto' de suefect.dad: de am#os f0rmacos6 en el caso de lto' cu(a concentrac$n s&rca secuantfca rutnaramente' es f0cl de detectar !ero no sucede lo msmo con losneurol&!tcos' !or lo "ue %a( "ue estar alerta ante una !os#le' ( a!arentementene/!lcada' dsmnuc$n de la res!uesta tera!&utca* ;-ar#ama)e!na+ el usocon7unto de lto ( car#ama)e!na !uede dar lugar a cuadros de neuroto/cdad8confus$n' n"uetud' .&rtgo' ata/a' etc*: en !resenca de concentraconestera!&utcas de am#os medcamentos* Se desconoce el mecansmo causal de estanteracc$n de la "ue s$lo se %an descrto algunos casos* Puesto "ue lacar#ama)e!na ( el lto e7ercen un efecto antmanaco sn&rgco no se encuentra

    25

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    26/30

    contrandcada esta asocac$n' recomend0ndose Cncamente mantenerse alerta antela !os#le a!arc$n de síntomas t$/cos* ;Sodo+ tanto el lto como el sodo soncatones mono.alentes "ue !ueden ser ntercam#a#les* El uso de medcamentoscu(a com!osc$n nclu(e el sodo' tales como el #car#onato s$dco' faclta la

    e/crec$n del lto' reducendo sus n.eles s&rcos ( su efect.dad* ; 4eoflna+ estef0rmaco' a tra.&s de un mecansmo de acc$n no dlucdado' ncrementa elaclaramento renal del lto' de forma "ue dsmnu(e su efcaca clínca*

    H' Uso cl*nico

     A !esar de su ele.ada to/cdad aguda' "ue es f0clmente controla#le medante elcontrol de los n.eles s&rcos del f0rmaco tal ( como se ndc$ !re.amente' elcar#onato de lto es un medcamento f0cl de dosfcar (a "ue' al no e/!ermentar fen$menos de #otransformac$n %e!0tca' la .ara#ldad nternd.dual en ladosfcac$n es escasa' alcan)0ndose concentracones tera!&utcas en la granma(oría de los casos con doss com!renddas entre G ( os al constatarse"ue el uso de una doss Cnca nocturna calculada !ara alcan)ar n.eles tera!&utcos

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    27/30

    !or !rmera .e) en el tratamento de la !scoss manaco;de!res.a 84a1e)a1 ( cols*'

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    28/30

    ertematoso dsemnado' s #en se trata de casos mu( raros* ;Alteracones%ematol$gcas+ es frecuente la leuco!ena' !or lo general transtora aun"ueocasonalmente !ersstente' "ue no re"uere la sus!ens$n del tratamento6 sone/ce!conales la agranuloctoss o la anema a!l0sca' %a#&ndose descrto menos de

    casos en la lteratura mundal* ;Otras reaccones ad.ersas+ como reacc$ncaracterístca de %!ersens#ldad' de !resentac$n e/tremadamente rara' !uedeorgnar %e!atts granulomatosa' de e.oluc$n !otencalmente letal s no sedagnostca a tem!o* lí!camente la car#ama)e!na estmula la act.dad de la AD an.el renal 8consttu(e uno de los tratamentos de elecc$n de la da#etes nsí!danefrog&nca:' !or lo "ue !uede dar lugar a la a!arc$n de retenc$n de lí"udo conreducc$n de la osmolardad !lasm0tca e %!onatrema dluconal*

     * Indicaciones

     \ 4rastorno #!olar+ la car#ama)e!na es efect.a tanto en el tratamento agudo de lamanía como en su !rofla/s6 se calcula "ue su efcaca es smlar a la del lto* En laactualdad se !ensa "ue e/sten gru!os de !acentes "ue res!onden!referentemente al lto' otros "ue res!onden !referentemente a la car#ama)e!na'a"uellos "ue res!onden a la com#nac$n de am#as sustancas ( los "ue nores!onden al tratamento con nnguno de los dos f0rmacos* -omo !redctores de#uena res!uesta a la car#ama)e!na se consderan la ausenca de antecedentesfamlares de trastornos afect.os' la gra.edad se.era de la manía' la coe/stencacon trastornos de conducta ( "ue se trate de su7etos ccladores r0!dos 8Pren (

    Potter'

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    29/30

    ;Li%io+ (a se mencon$ en el a!artado corres!ondente a este f0rmaco su nteracc$nocasonal con la car#ama)e!na6 su !re.alenca se estma en un

  • 8/18/2019 Farmacologia Verano Final

    30/30