ex!:msiciú nternuc delihi flutomviihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1933/05/... ·...

1
p --- - - - . : L 2 nv q dn cü cocha ‘ÁC-LLR TRUMPHÍa QnTcugr 1 f±r.: FBAJDO D! ?‘RIL “AKCON. JEiA NTERA U’D2ENDiENTES U TDA5 YR2RAS !NDENTES. 4 •r•_::c. DLT.& LiiE DflCCi•jN S.Uk :NsPDN FLOfAN tEL BLCMOTDR. 7 C: T) VELUCU)AT’ LLTPJCI 4 VELO’ iCJADES ( VELOiD A ‘)RTIGUADORE. R E t S AUTOMATTCA 1 NT. ‘YE NSEON EN flAUCHC E t. MUELLES D L!VTEO Y TRSEOS HACE INNECESA&IO L ENGLE DEL C1HASS. L CARO•CERIA DE GERO 1 GRAN OOFR O PORT4ALETAS TRASERO. u REGULACION AUTOMATICA DEL ENCENDIDO. cache de (1 1i Hiro) 9 Visite nuestros Stands números 247 - 248 250 - 251 y 252 CONCESIONARIOS Auto - Import Claris, 92 - Teléf. 76627 BARCELONA ta Íxiid2i1e proeza cozrn, he1 cxh d trict srte L d L ni.s duri ri.teb& d ndar auonovilista espaoI, Una demtrac16n cii or í bi de Las u11dades del “AutepbnO tflca la predilcci6i que ha mare o tfide su presexitación en nuestra rcado ftucnóv1I. N hay i1 dc1r ue n is “StaUd3” utomóv1Ies Fendez que es don- el orohe rcordman h sido epU , Lhvn 1s e11itacIon Concur3o Citroen La ca-aa Citroen ofrece un premio d Joo peseta. al concursante d su stand 4i Salón del iwtomóvi1 o a su Salon Eapostc6n de la Rambla de Catalu’ z, e Barcelona, al que acierte o mas e aproxime a adivinar el número d ii6met’)s y la media de velocidad en oe dará cérmoio a la prueba de resis eucia ‘/ duración, únicas en el rnun o, que st& efectuando el coche Ci- cicmiasdo “Petite Rosalie” en ! Aut’ z mo de Montlhéry (Francia). - Cada - tante tendrá derecho sola- alente a tar una única cifra de in k.enetros y la media de ve- lociddd orrspondente. lJn:t1a tIte SC tendrán en cuenta las abiecidas al eccto. que s re- chan r orrco, la víspera del dia en e trmÍe L prueba. LOS RNQUETE8 DEL SALON 1. :, ;ci . . o 4utomóvil da Barcelon —, oct,a 1en la atracción a nues c .i ios elemeotOs comprado- - c Oi también gran núcico _.:- :. agentes y r. presentan- . .-. ci crntes marcas estabieci .c la reunión de los agen :- :1)LO d impresiones y reue o: ;1 cerdales - t . . ,: bado la casa Fiat, reunió _a Tfl : d ss representantes de tuú ‘c er1uentran en Barc1o- xL, - . Jems jrrditados con un :e_uL.._ - :L)- C 5 pUsO una vez rnae r e O netrción eiistente otre : . :‘ -nantes, agentes y la .idrçr r de la populosa ae —a £t.: . L oreiici ocmi estaba ocupada oT ior Diego Soria. director :°• - 13 5 A. Fiat de Tuno, : .:. , rorOr de la S. A. Fi —iLp. - .J’ Pags de Barcelona. . •n;e u 5r 5eurso del banquete .. •r ( camaradería baci n •‘j•_- i . presentes para el - (. - :rca Fiat, y cspe . . la nueva produc . . . e tda en al Salón ¿x d- Barceivna. —Será legión el nitmero de , . íes” ue acudirán la próxima semana al sa lón, si el “rabassaire” que ayer visitó el aión no guarda para en exclusiva apli cación la derivación que encontró acimi raudo le Instalación de “Palmoil” ; le pa- recló aplicable para “trepitjar el raün”.., 000 leprociuclmos parte de conversaoione OidCS ante el suntuoso Stand d FbI. por 1 puede Interesar s.l carrocero artista: —et oncho ( refenian al coche ca- rroaado para la caza) es para ir al galgo. dromo? —No. es para que los aficlonadoa a la caza tengan todas las comodidades e in óluso prerlan llevar sus perros cómoda- mente. —Puee, en mte cazo, deben exponer junto al perro una liebre, para que no o confmdnn con el da s “llacerce”... 000 —Mira ti, eate noche ea para is nc caza. —Será caza menor, pues, sino me gua- tania ver las cajas que ponen para con- ‘ne1 lee elefantei para la caza de tigres. 000 Stand mte concernido pos’ lea damas es el de “citroen”, ante la claeseperaclón de toda la competencia in que basta la fecha isayan podido averiguar el pe qué. Con&!enciaimente, se lo diremon y que Isoss pardana el zefior Guanyabeua. por deacubefr el truco: tee e el @ta.d y mfre en e! sue lo; ba esojo que i Qeopetra lo tuvo. 000 —Ante nuestro “Stand” un concurren- te al exclama: Ahora, las explico, porque los porlódi coz se tiren tan pocas “planchas”. Con que se tiraran aiguía.s de las que se ex- ponen oes I, IVIUNDO D5POItTIVO no quedarfan periodistas con cabeza. Durante la fiesta el coche “Rosalie” parará unos momentos su carrera, do- rente los cual a todos los presentes se- ran invitados a examinar las condicin oes del coche deapuki del nómero con- siderable de batir records. Un combate Gironés Chocokte Paris, 2.._:L.os periódicos anuncian que se ha concertado un combate de boxeo entre el boxeador catalán Gironés y el negro Chocolate, q-le COla este encuentm debutará en Europa.—N. . N PABI Gorcíe Uuch fuó bfldo por ssh n el tr5l parisino l peso media pac garcía Llucl, que acaba de ha- con un mertís1me combate con Neu,. bauer n sido batido por el negro aa. Sin despuás de una pelea reifida rin- rente I cual la puntuación se nivelada hasta lOe Últimos momentos. Flassln superó notemnte en co a nuca. tro compatn1ot, ac Ante el Fra ncia España GONZALO JIMNlZ NO PODRA AOTtIAB OONTEA FEANCIA rán en este difioli match la plena con- firmaclón de la valle Internacional de nuestro Water-Polo. El Comito Técnico de la Federación Ea-. padola formado por los sofiones Senda. Pal y Segalá es el que tiene la misión de orniar la selección Eapafaola para este importante match. De todos modos creemos que el equipo mis probable es el siguiente: Puerta, Cruelis. Defensa, Gamper-Pulg. Medio, Palatohi. Balanteros, BrUJ1, Jiménez, Sabata. o sea, el mismo equipo que ganó e! torneo de campeones del XXV Aniversa rio ctel club decano, derrotando en la fi- nal por 2 a 1 del Tourcoing a cuyos comp’ ponentes hallará ahora bajo el “mailiot” de la s1ección francesa. E match de “Periodistes Esportus-Equipo A de C N. BircIono oplozado Ayer por 1 mañana debía celebrares el anunciado encuentro entre el equipo de “Periodistee Esportius” y el A. del Barcelona, pero no pudo efectuaras por coincidir con el entreno de primeras ca- tegonías que se ctlebró en Montlulch. bajo la dirección de Mr. Spineeger, y es- tar convocados varice componentes de uno y otro s6te. C1MPONATO MUNDIAL __ TIDA LIBRE El &emón W Joa chm se lo arrebata a Butrón Lillo, 28.—Ha terminado de Jugares el campeonato del mundo de billar e parti da lIbre. La clasificactn final isa quedado esta- blecisia como atgue: 1. Joachtm (Alemania), £1 media general. 4t1. d4; serie meJor, 48v. a. Ferraz (Portugal), 5 - 411, 86 - 495. 3. Albert (Frania), 5 _ 44, 05 - 349. 4. 8utrón (zapada). 4 - 40, 53 - 495. 5. Iticher (AustrIa), 4 - liS, 14 295. . Mocnl; ÇBelglca), 2 31, 28 .- 254. ‘1. D’leeuW (Holanda), 2 - 19. 61 - 113. a_ Delerena (Espada), - g, ‘io - 265. —411, 2. It Utthn.aø jp fom.adotwø CIcLISMO La Vueta a Italia (Viene de La plena). ción de algunos reventones. caídas y otroa accidentes sin importancia nl consecuen cias. El catalán Figueras, que también ha realizado una magnífica carrez al igual que su compatriota Trueba, incluso se ha permitido el lujo de ganar brillante- mente la Última prima del “Giro”, esta- Mecida en el control de Borgonzola. cm dad concoide mundialmente por sue afa medos quesos. La entrada en Milán se ha efectuads entre doe hi1era de guardias que cante- iiian dtfícilmente a una imponente mu- chedumbre de amantes del ciclismo que aclamaban con entuiasmo a los corre— dores. 311 primero que ha entrado en la piste de la Arena fué Rovida seguido a con- tactos metros por Piemontesi, Binda, Stos pel, Cipniani, Mcml, Loucke y otros corre- dores, todos los cuales se lanzaron a un impresionante sprlnt en que llevó la me- ion parte el campeón del mundo, batien do a Pieniontesi, Lonehe, Stoepel, Alten burger, Clpniani, Meini, etc., que seguian pegados a su rueda y al resto de los co- rredores, que se clasificaron con igual tiempo que Rinda. Alfredo Rinda, vencedor de la etapa y de la Vuelta, ha sido llevado a hombros por grupos de incondicionales, siendo así- mismo ovacionados todos los demás ro,- toros que han conseguido terminar la agotadora carrera. Tanto Rinda como flemuysere y Pie- moaflesi han tenido que ballar ante el micrMono.—Atlante. 000 Milán, 29.—La clasiÍlcación general de la XXI Vuelta a Italia es la que sigue: Rinda. en 111 Ii. 01 m. 52 a; 2. Demuy sons. en 111 la. 14 m. 26 e. . Piemontesi, Iii la. 18 m. 23 a.; 4. Bovet, 111 la. 22 m. ; 59s.; LGrancji,lllh.23m.15s.; 6.Mo- retti, 111 la. ZI m. 32 e.; 7. Gsyer. 111 h. 28 m. 33 e.; 8. Stoepel, 111 Ii. 2 za. 28 e.; 9. cSprlanl. 111 la. 31 za. 45 e.; 10. Erba (primer aislado), 111 h. 31 m 4? a.; 11. Polco, 111 la 32 m. 12 a. ClasIficación espadoles: 39 Figugras, en 112 la. 29 m. 46 a.; 43 Trueba, en 112 h. 36 m. 52 s.—AtIante. 8 Torneo de Promoción a Primera Categoría Bed&ona y GranoUers se finzan y, o Gerona vacila LOS RESULTADOS DE AYER Badalona Sana Reus Gerona Granollera huno Manresa Martinenc LA CLASIFICACION Esra todos, la cosa fué muy justa. Con apuros, Bodalona y Granolleis, VeflierOn en terreno propio a los viii- tentes y, de esta manera, se a!inzan en ks p”imeros lugares. Por los pelos, el Gerona, , perdió €fl Reus. Vacila, pero no es fácil llegue a derrumbarse. Y el Manresa, de justeza, batió a un Martjinenc pundonoroso que quier, ser ¿dista, con desgracia pero con digni’ dad. Creemos que, el pleito promocione!. ya está ventilado.—?. 8, La s&eccíón de Bus» gana bató al Zara- goza F. C. por 4 a 2 Zaragoza 28—Onu una tarde espión- dida y ante numeroso público se ha iza do el anuncalado encuentro entre loa se- leccloua€tos búlgaros y el e ,ipo local, que ha terminado con el tanteo arriba in dicado. Rl encuentro, Casi todo él y e.pecial mente su primer tiempo, ha sIdo en ex- tremo Interesante y reñido. En esta pri mera mitad el domInio ha sido tavorable al Zaragoza que en una tatrcle desgra.. ciada a pesair ele chutar en abundancia y bien no ha conseguido lo que sus deseos y el buen elntuslasmo desplegado se me- rectan; con todo esto los búlgaros han conseguido un goal, uinalizando con este resultado el primer tiempo. La segunda mitad se ha resuelto en ‘uego por loS forasteros quienes han do- minado con alguna insistencia. Más ecos- tumbrados al terreno y atacados con mu- ehos menos bríos por el bando local, se han impuesto y en jugadas vistosas han aumentado el marcador en tres goala más. ‘amblén loe de casa y en esta parte han obtenido sus das tantos de excelente fac tura. A petición de lee extranjeros que soli citaron un árbitro no regional, ha dinigi do la contienda Montero. quien ha sil- Usado así los equipos: Selección de ulgaria.—Dermonski, Mis- talotf, Mokanoff, Eírenoff, Rataiioff, Bai kusheíf. Pantcheff, PeshOfZ, Lozanoff, An geloff. Spalkoff. Zaragoza 5’. 0—Lesta, Chomin, Cha- cartegril, Bipolde, Salas. Rioja, Aman, Bil bao, Anduiza, Tomás, Almandoz. Tras los preliminares de rigor comienza el partido, correspondiendo la salida a loe extranjeros. Los primeros momentos son favorables a les búlgaros quienes chutan con frecuenoia a Lerln. Su extremo lz qulerda so acerca con inaisiencia al mar- co local, pero el trío central pifie ecos- tantemente. A loe veinte minutos, Spailroff escapa centrando y el medio centro a distancia de un buen ch-nt consigue el primer goal. Reacciona estupendamente el Zaragoza y es ahora la portería de Dermonski la que se ve constantemente amenazada. Una arrancada de Chomin termina con centro que Tomé empalme rebotando en el travesado. A continuación es Bilbao quien dispara un chutazo enorme y colocado que el mete forastero en formidable es- t!rada envía a comer. El baión no sale riel campo extranjero, teniendo su trío defensivo especialmente SU guardameta. quien se acredita de gran portero, que echar el resto para contener el ímpetu del Zaragoza, bien sostenido por Salas, uno de los mejores hombres sObre el campo. En plena función de la delantera local a cargo de sendos chuts de sus componentes termina este primer tiempo. Comienza el segundo tiempo con pro- sión de las b1garos. Chomin tiene que resolver dos situaciones peligrosas crea- das por Lozanofí. A loe 15 minutos To más resuelve de un tiro colocado que se introduce en la pterta un barullo ante la mete contrr1a, oonsigulendo el em pate. Los búdgaros se afianzan en estos momentos. Sir interior izquierda tras un regate a Chaeantegui consigue el segundo tanto. A.UdUIZ& es rejetado por un defensa en &tl &ea. El ena1ty con que se les castiga ea tira fuera por Tonsis intencionada- mente. A les 30 minutos Angeloff mete el tercer goal al rematar de cabeza un faut con que se castigó una falta de Cha- cartegul. Hacia el flnal y en pleno dominio búl caro, AndUiza escapa, pasando a Aman, te centre recogiendo Tomás, quien de un tiro a larga distancia consigue el se- undo para el zaragoza. Cerca de las pos- tniznorias del partido, el extremo izquier da búlgaro pasa a su interior y date el derecha, quien completamente descolo cedo marca para su equipo el cuarto goal. Por los forasteros se han distinguido el portero, el medio centro y el extremo iz quiercia. Por los de casa, Salas, Rioja y Tomán—Alfeanca. Ot’os resulfado de ayer LA PROMJION VALENCIANA Ba promoción valenciana, el Ginarsis tico ganó al Saguntino por 4 a O, en Va- llojo; ej B’urjasot, en s terreno, al Spor ting de Sagunto por 5 a 1; y el Onte atente, también en su casa, batió al Bu- ztas3 pcr 3 a O. LA COPA MEIIITEREANEO Torneo Copa Medlterré.neo jugaron eh el campo de Camino Hondo el Levante y el Castellón, empatando a 1. UN AMISTOSO LOGROÑO-OSASUNA Eta un amistoso, el Legrado ha perdido en su propio campo frente al Osasuxia, por 5 a 1. ...Y OTRO MALACITANO-ALAVES En Málaga, el Malacitano con facilidad batió al Deportivo Alavés, que regresaba de Africa. Venció el Malacitano por 5 a 1. EN GRANOLLEIFI$ EN REU. meotada marcha en Espaia el esfuerzo .. , caIiz-udo por los mismos hasta lograr la Citroei conhnui QC cxtrao oaria vna alcanzada en la actualidad. udcándose records En pan cidos términos se expresó el sefior Autchinson. i coche Citroen Petita Rosalía Los señores Sáinz, de la casa Trema, qr está rodando en Monthery acaba de Madrid, y don Juan Romagosa, de de alcanzar el record de los ‘75 días, Barcelona, agradecieron las fraa de habiendo recorrido durante este tiempo ,ieco ‘ronuocjadas por los anteriores, l4.2’79 kilórneros al promedio de ki terminando la fiesta con entuaiaso y lómetros 93767 hora, Co OStr. , . Ante &J éxito que está alcanzando la poflanaa y alta organizacion qe tiene popular marca franc Sa, su constructor en Espana la irn: , Mr. Citroen ha organizado para el miér cana. coles próximo una fiesta en Monthery 5 la que han sido invitadas las mas altas personalidades del automovi]ismo ft ancés. El empato ce produjo a los riete mii, nutos del segundo tiempo en un bamile que Sanz deccl baiiend0 a Ifliesta, El goal ele la victoria fué mareada por Sanz al ejecutar un Pna1tY, que Ifliesta, pese a su esfuerzo, no puede de» tener En el primer tiemp0 se ha sacado ini córner por bando y en el segundo, olb contra el lloro por ninguno contra el Once local. Lc equipos estaban formados por: Maten Llanto Colomor Argemi, Sala, Rifé, Lluch, Gani, Sauz, Vila y Carmona, el Granollers. Inteste, M* Borrá, Ramón, Solr, Porrera, Navas, Palomeras, García, PI Perona, el floro. Fraflcj,i Badalona G ranoller Gerona Sana i1uro Manresa B cus Martinonc 2—1 1—O 2 30 16 14 2 20 14 14 3 22 12 13 1 13 9 21 20 9 5 12 26 9 6 11 20 8 8 12 23 4 10 6 2 lo 6 2 lo 6 1 1•0 4 1 10 4 2 10 4 1 10 4 0 10 2 0 000 Sudbcker ° ° , A lo “colecotonlsta&’ de propeganda del tlLd r Pasrce-Arrow orpora., les diremos que conse -oo oi ayer noche, en el restau- gg jsles a cuál más bonita en rtc o ja Foni del Lleó, con un ban- lce stads de B. 8. L, Sestel. elí os ets 4n Espafes, con sanromá-cebea; aeroplanos minie- í OVO r a ,I Exposición Internado- en Hijo de Leopold y ?. GIner. :tai del utnmcvil, de Barcelona. pices gigante en productos Sache y Tor - O:upaJl. la presidencia los senores pedo abánlcos en casa Balloon, globos tur:h . Ounninham, acompanados •‘sugéivos” en itnlmann unoa lustrue ::e C OCC5 Rocnagoaa (J.), Ricart, 1 geográficos en Fiat-Hispania - r UflO , y Pirelli, gorros ciclistas en Atlautic, 1am- tlti agentes de las plazas mas panillas eiáctntcas en Autotracolón Eléc OrPLflí ; Espalia, anotamos los s gUiCflt ñores Mauri de S Sebas a C ilfl, Beraaeaul. do lLlbao, Rodrkiuez, qv1eren completar la lista vayan al :le Lo c, Furer, de Zlaragoza; Carbo Salón a enteraras personalmente, pues, neli, d: Valencia y Sainz, de Madrid. 1 posiblemente no podremos continuarla pa- Conc’irreron también a la fiesta los ra la publicación. Las casas “dadivosas” dtos empicados de la caes de Barcelo- nos han prometido obsequios con la cola- sa. M. Rcmagosa, E. y E. Ibern, Pons, d1c1óu da que permanezca en el secreto vlo1ist, etc. máximo la exquisitez de sus regalos res- Ofreció el ágape, en nombre de di- pectIvos. Hay “stand” que necesitará la cha entidad, el sfior Cunninghain, el intervención de los de asalto... para 11- cual agradeció a los colaboradores de la brarse del “Idem”. Reus Deportio 1 Geron-’ F. C. O Reus, 28. Este partido ha sido ja gado a gran tren por ambos ban ci aientio los v$iltantes los primeros de haor gala de este juego En la segunda fase del enduelitro hin sido los locales los que han der c1do un pleno dominio sobre los vid’ tantos fruto del cual ha sido el únio rnt0 de la tarde que les ha dado la vctonja. Los visitantee han dado muestras ds sar Ufl l’r.n COOjUfltO, sobre todo ea la Drimera parte pero, todos sus disparoi an ido a kic y los pocos quc han ido a puerta han tropezado con un Sani Granoilers, 2-iluro, 1 oue todo lo ha inutilizado. Bajo las órdenes del Colegiado se’ VIcfroIltIA M.tNIA PERO MERECIDA flor Quchó los equipos forman así sai La antigila rivalidad entre vallesanos onces: y costeños quedó ayer patentizada una Gerona F. C. Bola, Bussot Farró, Flavié, Ribai, Vilata, F rrer Éscuder, vez más y ella, como era de osporr, Clara, Balrcaia y Papás. se tradujo en un gran etradón, en el Reus Deporte. Sane, Oort, Sans cual figuraban crecidíaimo númer0 de aficionados de Matará. .-,. lil1i!’rtiillllti . :‘ :‘ :ft El interés que siempre han tenido los 1 , choques entre los equipos representati- á esta vez por el resultado que para la RONTN vos de Mataró y Granollera acrecentado ilaeificac1ó tenía el que uno u otro on- ele eaiiera vsnceddr había deaprtads .. 1 UnClOil para hoy lunes, a precios po enorme expeotacióci, ya que se daba por polares. BUTACA: UNA PESE’ descontado una lucha altamente refai- 1 TA. EN RADA GENERAL da, UNA PESETA y no ree1taron fallidos todos cuan. Noche, a las 10.15’ URIONAELQ tos pronósticos y aupoelcioneso se hicieron LA 11 contra LUCÍO-GARMENflIA. Ontes de disputarse este o0cuentres, Mafiana, niartes, tarde, ARNEDILLO Pué un partido duro, quizás el más LARRINAGA contra ORTZMAR’ reñido que han disputado estos equipos TIN. Noche: HERIANDOR y ello muy fte.11 de comprender tenlenclo NA-MARCELINO contra EkDOZA (‘o cuanta 9110 para el lloro ji pérdida menor-CiAZ €LIS fi ele ‘isla partid0 con la casi definitiva D€talles por carteles p5rdida de toda crranza para el in- para el Granollora, cu1 riiand0 St5 p0 l greso a Primera C ‘cgoria lo p”oplo . ,. . ,‘ . . ‘i . dia esperar iia recuperación en Sans o Reos. Margalef, Boyé, Revefté, Climent, Rau’ Y es por ello que l partido se des duá D•rningo, Oacn y Roví’a. emolIó manteniendo una inquietud colas, dentrado el esférico ios viiitant€s 505 tante entre loo hi0chss respectvoe y con los primeros en dar sensaclán de p4. síntomas de nerviosismo en algunos ju 1igro. gadores que a no haber sido la rerenidad En un ataqu local un jugador viii’ y firsaeza de Fhpelta podía haberse tra- tc.nte hace manos dentro del ,rea y el ducido n un deplorabla espectácul á”hitro no lo sefiala. No dejó el .rbitro apartar de su ca, El juego se endurece y se juega en mino el normal desarroll0 del encue0tro m dio dci campo tirándose un cornet y supo llevar a feliz término un.s par- contra el Gerona, sin consecuencias tiria que no dudamos habría acabado En a segunda parte el árbitro cual de haber sido dirigida por otro 00 buen rbitrae y sefiala todas las colegiado de los qn0 tastos abundai, faltat que, os visitantes, protestan. Cosi’ Lb iban solament. dos piinutos de jue,. Jugó el fluro con gran entu.saamo y Rovira tira el segnndo comer de a mejor que el Granoliers e1 el primer tai’de el çue da ocasión a Climent p, tiempo, pero u el segundo el esfuerzo ra colar el balón hasta el fondo de i enorme que hizo Sol”r, durante la pni- rd en una contra. El público ovado’ meia parte quedó patentizado, observtil. fl este tanto que es el de la victoria, desee su agotamiento, que ful ap”ove Alentados loe locales por ja obtened; Ollado por los locales para Imponerse de este goal, presionan fuert,mente rotundamente aun cuando la mag1ffica los reusenses; sigue una escapada e actuask*a de llfiiefita imu*dd que el Pgrosa, pero sin consecuencia, del e.’ resultado fta mis desfavorable para rona. Su equipo. ‘L’ranscurre el tiempo con dominio u El tniunf0 correspondió al equipo, terno y la delantera local pierdo ¿os que demostró poseer más fondo y taza- o’.asiones para marcar. Uno y otro bao’ bién al que actualmente posee mejor do se esfuerzan para marcar lo que ui conjunto. consiguen, cortando el árbitro con luz. Esta tercera victoria del Granoliers so— tezas algunos ataques de ambos delan’ bre su rival ilurese es, sin duda alguna, tenas. la confirmación de lo nvuy legítImas Se han distinguido per el Reus De’ que Son las aspiraciones de los valle portio el texco defensivo, los medios sanos. la delantera en ciertas conbinacion s ,- por el Gerona, F. C.. también el ter” . cato defensivo y los extremos. Logró el primer goal de la tarde el El lico que en gran cantidad ha nuco y a los diez minutos, al sacar un asistido a. este encuentro ha salido si. córner cine se cuela en la red de Ma, tief echo. ten sin más intervenció0 que la del El árbitro al n, h* nido bastante iii ejecutauto. parcial.—Ree. Faltando pocos días para el match ?- pafla-Francia que debe celebrares en Pa- ría el 18 del próximo mes de Junio, de- bemos lamentar ama sensible baja en nuestro “siete”, a causa ele haberse re- sentido Gonzalo Jiménez, nuestro goal eeper” nacional, de la pasada operaciod de apendicitis, que ya le pnivó de actuar en el torneo del XXV Aniversario del O. N. Barcelona. Es de lamentar que en un match de tanta trascendencia no puedan alinearse la totalidad de los mejores elementos pero de todos modos estamos convencidos de que nuestrce representantes conaegui— Ex!:msiciú nternuciHI del flutoMviI 1 Los nuevos Vea en los Stands . 245 - 246 - 253-354 como coches económicos flgentc Ct!u: fllltOfflÜVlleS Exiibt.a tpuracin, ss 1 tercerafiesta d “el Pe di n V&enci o CARROCERIAS CAPELL A. Casa fundada en 1852 . Visite nuestros stands núms. 260-261 y 270-271 delaVi £xpos!ct6n 1n1crncioI 4 1 utod Valeucta. 1 Paura de los Val1ea ____________________________ tuvo ugar la tercera fiesta orgatzada representaciones de todas ale entidades por esta Sociedad, a la que concurrieron Le a V. ciolistas de la ret6n Oleado Elviro !todniguez, en tue0 j El 1’llllO POI’llO Oelebrdse una carrera para veteranos y otra lLbl’ para todas las categorías, ven- ValencIa Pe1a a,

Upload: duongbao

Post on 26-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

p --- - - - . :

L 2 nv q dn cü cocha

‘ÁC-LLR TRUMPHÍa QnTcugr

1 f±r.: FBAJDO D! ?‘RIL “AKCON. JEiA NTERA U’D2ENDiENTES U TDA5 YR2RAS !NDENTES.

4 •r•_::c. DLT.& LiiE DflCCi•jN S.Uk :NsPDN FLOfAN tEL BLCMOTDR.

7 C: T) VELUCU)AT’ LLTPJCI 4 VELO’iCJADES ( VELOiD A ‘)RTIGUADORE. R E t S AUTOMATTCA1 NT. ‘YE NSEON EN flAUCHC E t. MUELLES DL!VTEO Y TRSEOS HACE INNECESA&IOL ENGLE DEL C1HASS.

L CARO•CERIA DE GERO1 GRAN OOFR O PORT4ALETAS TRASERO.u REGULACION AUTOMATICA DEL ENCENDIDO.

cache de(1 1i Hiro)

9 Visite nuestros Stands números247 - 248 250 - 251 y 252

CONCESIONARIOS

Auto - ImportClaris, 92 - Teléf. 76627

BARCELONA

ta Íxiid2i1e proeza cozrn, he1 cxh d trict srte

L d L ni.s duri ri.teb& dndar auonovilista espaoI,

Una demtrac16n cii or í bi de Las u11dades del “AutepbnOtflca la predilcci6i que ha mareo tfide su presexitación en nuestrarcado ftucnóv1I.

N hay i1 dc1r ue n is “StaUd3” utomóv1Ies Fendez que es don- el orohe rcordman h sido epU

, Lhvn 1s e11itacIon

Concur3o CitroenLa ca-aa Citroen ofrece un premio d

Joo peseta. al concursante d su stand4i Salón del iwtomóvi1 o a su Salon

Eapostc6n de la Rambla de Catalu’z, e Barcelona, al que acierte o mase aproxime a adivinar el número dii6met’)s y la media de velocidad enoe dará cérmoio a la prueba de resiseucia ‘/ duración, únicas en el rnuno, que st& efectuando el coche Ci-

cicmiasdo “Petite Rosalie” en! Aut’ z mo de Montlhéry (Francia).

- Cada ‘ - tante tendrá derecho sola-alente a tar una única cifra de ink.enetros y la media de ve-lociddd orrspondente.

lJn:t1a tIte SC tendrán en cuenta las abiecidas al eccto. que s re-

chan r orrco, la víspera del dia ene trmÍe L prueba.

LOS RNQUETE8 DEL SALON

1. :, ;ci

. . o 4utomóvil da Barcelon—, oct,a ‘ 1en la atracción a nues

c .i :í ios elemeotOs comprado-- c • Oi también gran núcico

_.:- :. agentes y r. presentan-. .-. ci crntes marcas estabieci

“ .c la reunión de los agen :- :1)LO d impresiones y reue o: ;1 cerdales

- t . . ,: bado la casa Fiat, reunió _a Tfl : d ss representantes de

tuú ‘c er1uentran en Barc1o-xL, - . Jems jrrditados con un:e_uL.._ - :L)- C 5 pUsO una vez rnaer e • • O netrción eiistente

‘ otre : . :‘ - nantes, agentes y la.idrçr r de la populosa ae—a £t.:

. L oreiici ocmi estaba ocupadaoT ior Diego Soria. director:°• - • 13 5 A. Fiat de Tuno,: .:. , rorOr de la S. A. Fi—iLp. - .J’ Pags de Barcelona.

. •n;e u 5r 5eurso del banquete.. •r ( camaradería baci n

•‘j•_- i . presentes para el- (. - :rca Fiat, y cspe

. . la nueva produc. . . e tda en al Salón

¿x d- Barceivna.

—Será legión el nitmero de , . íes”ue acudirán la próxima semana al salón, si el “rabassaire” que ayer visitó elaión no guarda para en exclusiva aplicación la derivación que encontró acimiraudo le Instalación de “Palmoil” ; le pa-recló aplicable para “trepitjar el raün”..,

000leprociuclmos parte de conversaoione

OidCS ante el suntuoso Stand d FbI. por1 puede Interesar s.l carrocero artista:

—et oncho ( refenian al coche ca-rroaado para la caza) es para ir al galgo.dromo?

—No. es para que los aficlonadoa a lacaza tengan todas las comodidades e inóluso prerlan llevar sus perros cómoda-mente.

—Puee, en mte cazo, deben exponerjunto al perro una liebre, para que noo confmdnn con el da s “llacerce”...

000

—Mira ti, eate noche ea para is nc caza.—Será caza menor, pues, sino me gua-

tania ver las cajas que ponen para con-‘ne1 lee elefantei para la caza de tigres.

000

Stand mte concernido pos’ lea damases el de “citroen”, ante la claeseperaclónde toda la competencia in que basta lafecha isayan podido averiguar el pe qué.Con&!enciaimente, se lo diremon y queIsoss pardana el zefior Guanyabeua. pordeacubefr el truco:

tee e el @ta.d y mfre en e! suelo; ba esojo que i Qeopetra lotuvo.

000

—Ante nuestro “Stand” un concurren-te al exclama:

Ahora, las explico, porque los porlódicoz se tiren tan pocas “planchas”. Conque se tiraran aiguía.s de las que se ex-ponen oes I, IVIUNDO D5POItTIVO noquedarfan periodistas con cabeza.

Durante la fiesta el coche “Rosalie”parará unos momentos su carrera, do-rente los cual a todos los presentes se-ran invitados a examinar las condicinoes del coche deapuki del nómero con-siderable de batir records.

Un combate GironésChocokte

Paris, 2.._:L.os periódicos anuncian quese ha concertado un combate de boxeoentre el boxeador catalán Gironés y elnegro Chocolate, q-le COla este encuentmdebutará en Europa.—N. .

N PABI

Gorcíe Uuch fuó bfldo porssh

n el tr5l parisino l peso mediapac garcía Llucl, que acaba de ha- con un mertís1me combate con Neu,. bauer n sido batido por el negro aa.Sin despuás de una pelea reifida rin- rente I cual la puntuación se nivelada hasta lOe Últimos momentos.Flassln superó notemnte en co a nuca.tro compatn1ot,

acAnte el Fra ncia

EspañaGONZALO JIMNlZ NO PODRA AOTtIAB

OONTEA FEANCIA

rán en este difioli match la plena con- firmaclón de la valle Internacional denuestro Water-Polo.

El Comito Técnico de la Federación Ea-.padola formado por los sofiones Senda.Pal y Segalá es el que tiene la misión deorniar la selección Eapafaola para esteimportante match.

De todos modos creemos que el equipomis probable es el siguiente:

Puerta, Cruelis.Defensa, Gamper-Pulg.Medio, Palatohi.Balanteros, BrUJ1, Jiménez, Sabata.o sea, el mismo equipo que ganó e!

torneo de campeones del XXV Aniversario ctel club decano, derrotando en la fi-nal por 2 a 1 del Tourcoing a cuyos comp’ponentes hallará ahora bajo el “mailiot”de la s1ección francesa.

E match de “PeriodistesEsportus-Equipo A de CN. BircIono oplozadoAyer por 1 mañana debía celebrares

el anunciado encuentro entre el equipode “Periodistee Esportius” y el A. delBarcelona, pero no pudo efectuaras porcoincidir con el entreno de primeras ca-tegonías que se ctlebró en Montlulch.bajo la dirección de Mr. Spineeger, y es-tar convocados varice componentes deuno y otro s6te.

C1MPONATO MUNDIAL __

TIDA LIBRE

El &emón W Joachm se lo arrebata

a Butrón Lillo, 28.—Ha terminado de Jugares el

campeonato del mundo de billar e partida lIbre.

La clasificactn final isa quedado esta-blecisia como atgue:

1. Joachtm (Alemania), £1media general. 4t1. d4; serie meJor, 48v.

a. Ferraz (Portugal), 5 - 411, 86 - 495.3. Albert (Frania), 5 _ 44, 05 - 349.4. 8utrón (zapada). 4 - 40, 53 - 495.5. Iticher (AustrIa), 4 - liS, 14 — 295.. Mocnl; ÇBelglca), 2 — 31, 28 .- 254.‘1. D’leeuW (Holanda), 2 - 19. 61 - 113.

a_ Delerena (Espada), - g, ‘io - 265.—411, 2. It

Utthn.aø jpfom.adotwøCIcLISMO

La Vueta aItalia

(Viene de La plena).

ción de algunos reventones. caídas y otroaaccidentes sin importancia nl consecuencias.

El catalán Figueras, que también harealizado una magnífica carrez al igualque su compatriota Trueba, incluso seha permitido el lujo de ganar brillante-mente la Última prima del “Giro”, esta-Mecida en el control de Borgonzola. cmdad concoide mundialmente por sue afamedos quesos.

La entrada en Milán se ha efectuadsentre doe hi1era de guardias que cante-iiian dtfícilmente a una imponente mu-chedumbre de amantes del ciclismo queaclamaban con entuiasmo a los corre—dores.

311 primero que ha entrado en la pistede la Arena fué Rovida seguido a con-tactos metros por Piemontesi, Binda, Stospel, Cipniani, Mcml, Loucke y otros corre-dores, todos los cuales se lanzaron a unimpresionante sprlnt en que llevó la me-ion parte el campeón del mundo, batien do a Pieniontesi, Lonehe, Stoepel, Alten burger, Clpniani, Meini, etc., que seguianpegados a su rueda y al resto de los co-rredores, que se clasificaron con igualtiempo que Rinda.

Alfredo Rinda, vencedor de la etapa yde la Vuelta, ha sido llevado a hombrospor grupos de incondicionales, siendo así-mismo ovacionados todos los demás ro,-toros que han conseguido terminar laagotadora carrera.

Tanto Rinda como flemuysere y Pie-moaflesi han tenido que ballar ante elmicrMono.—Atlante.

000

Milán, 29.—La clasiÍlcación general de la XXI Vuelta a Italia es la que sigue:Rinda. en 111 Ii. 01 m. 52 a; 2. Demuysons. en 111 la. 14 m. 26 e. . Piemontesi,Iii la. 18 m. 23 a.; 4. Bovet, 111 la. 22 m.

; 59s.; LGrancji,lllh.23m.15s.; 6.Mo- retti, 111 la. ZI m. 32 e.; 7. Gsyer. 111 h. 28 m. 33 e.; 8. Stoepel, 111 Ii. 2 za. 28 e.; 9. cSprlanl. 111 la. 31 za. 45 e.; 10. Erba (primer aislado), 111 h. 31 m 4? a.; 11.

Polco, 111 la 32 m. 12 a.ClasIficación espadoles: 39 Figugras, en

112 la. 29 m. 46 a.; 43 Trueba, en 112 h.36 m. 52 s.—AtIante.

8 Torneo dePromoción a Primera

CategoríaBed&ona y GranoUers se

finzan y, o Geronavacila

LOS RESULTADOS DE AYER

Badalona — SanaReus — GeronaGranollera — hunoManresa — Martinenc

LA CLASIFICACION

Esra todos, la cosa fué muy justa.Con apuros, Bodalona y Granolleis,

VeflierOn en terreno propio a los viii-tentes y, de esta manera, se a!inzan enks p”imeros lugares.

Por los pelos, el Gerona, , perdió €flReus. Vacila, pero no es fácil llegue aderrumbarse.

Y el Manresa, de justeza, batió a unMartjinenc pundonoroso que quier, ser¿dista, con desgracia pero con digni’dad.

Creemos que, el pleito promocione!.ya está ventilado.—?. 8,

La s&eccíón de Bus»gana bató al Zara-

goza F. C. por 4 a 2Zaragoza 28—Onu una tarde espión-

dida y ante numeroso público se ha izado el anuncalado encuentro entre loa se-leccloua€tos búlgaros y el e ,ipo local,que ha terminado con el tanteo arriba indicado.

Rl encuentro, Casi todo él y e.pecialmente su primer tiempo, ha sIdo en ex-tremo Interesante y reñido. En esta primera mitad el domInio ha sido tavorableal Zaragoza que en una tatrcle desgra..ciada a pesair ele chutar en abundancia ybien no ha conseguido lo que sus deseosy el buen elntuslasmo desplegado se me-rectan; con todo esto los búlgaros hanconseguido un goal, uinalizando con esteresultado el primer tiempo.

La segunda mitad se ha resuelto en‘uego por loS forasteros quienes han do-minado con alguna insistencia. Más ecos-tumbrados al terreno y atacados con mu-ehos menos bríos por el bando local, sehan impuesto y en jugadas vistosas hanaumentado el marcador en tres goala más.‘amblén loe de casa y en esta parte hanobtenido sus das tantos de excelente factura.

A petición de lee extranjeros que solicitaron un árbitro no regional, ha dinigido la contienda Montero. quien ha sil-Usado así los equipos:

Selección de ulgaria.—Dermonski, Mis-talotf, Mokanoff, Eírenoff, Rataiioff, Baikusheíf. Pantcheff, PeshOfZ, Lozanoff, Angeloff. Spalkoff.

Zaragoza 5’. 0—Lesta, Chomin, Cha-cartegril, Bipolde, Salas. Rioja, Aman, Bilbao, Anduiza, Tomás, Almandoz.

Tras los preliminares de rigor comienzael partido, correspondiendo la salida a loeextranjeros. Los primeros momentos sonfavorables a les búlgaros quienes chutancon frecuenoia a Lerln. Su extremo lzqulerda so acerca con inaisiencia al mar-co local, pero el trío central pifie ecos-tantemente.

A loe veinte minutos, Spailroff escapacentrando y el medio centro a distanciade un buen ch-nt consigue el primer goal.Reacciona estupendamente el Zaragoza yes ahora la portería de Dermonski la quese ve constantemente amenazada. Unaarrancada de Chomin termina con centroque Tomé empalme rebotando en eltravesado. A continuación es Bilbao quiendispara un chutazo enorme y colocadoque el mete forastero en formidable es-t!rada envía a comer.

El baión no sale riel campo extranjero,teniendo su trío defensivo especialmenteSU guardameta. quien se acredita de granportero, que echar el resto para contenerel ímpetu del Zaragoza, bien sostenidopor Salas, uno de los mejores hombressObre el campo. En plena función de ladelantera local a cargo de sendos chutsde sus componentes termina este primertiempo.

Comienza el segundo tiempo con pro-sión de las b1garos. Chomin tiene queresolver dos situaciones peligrosas crea-das por Lozanofí. A loe 15 minutos Tomás resuelve de un tiro colocado que seintroduce en la pterta un barullo antela mete contrr1a, oonsigulendo el empate. Los búdgaros se afianzan en estosmomentos. Sir interior izquierda tras unregate a Chaeantegui consigue el segundotanto.

A.UdUIZ& es rejetado por un defensa en&tl &ea. El ena1ty con que se les castigaea tira fuera por Tonsis intencionada-mente. A les 30 minutos Angeloff meteel tercer goal al rematar de cabeza unfaut con que se castigó una falta de Cha-cartegul.

Hacia el flnal y en pleno dominio búlcaro, AndUiza escapa, pasando a Aman,te centre recogiendo Tomás, quien de

un tiro a larga distancia consigue el se-

undo para el zaragoza. Cerca de las pos-tniznorias del partido, el extremo izquierda búlgaro pasa a su interior y date elderecha, quien completamente descolocedo marca para su equipo el cuarto goal.

Por los forasteros se han distinguido elportero, el medio centro y el extremo izquiercia. Por los de casa, Salas, Rioja yTomán—Alfeanca.

Ot’os resulfado de ayerLA PROMJION VALENCIANA

Ba promoción valenciana, el Ginarsistico ganó al Saguntino por 4 a O, en Va-llojo; ej B’urjasot, en s terreno, al Sporting de Sagunto por 5 a 1; y el Onteatente, también en su casa, batió al Bu-ztas3 pcr 3 a O.

LA COPA MEIIITEREANEO

Torneo Copa Medlterré.neo jugaroneh el campo de Camino Hondo el Levantey el Castellón, empatando a 1.

UN AMISTOSO LOGROÑO-OSASUNA

Eta un amistoso, el Legrado ha perdidoen su propio campo frente al Osasuxia,por 5 a 1.

...Y OTRO MALACITANO-ALAVES

En Málaga, el Malacitano con facilidadbatió al Deportivo Alavés, que regresabade Africa. Venció el Malacitano por 5 a 1.

EN GRANOLLEIFI$

EN REU.

meotada marcha en Espaia el esfuerzo .. ,

caIiz-udo por los mismos hasta lograr la Citroei conhnui QCcxtrao oaria vna alcanzada en laactualidad. • udcándose records

En pan cidos términos se expresó el • sefior Autchinson. i coche Citroen Petita Rosalía —

Los señores Sáinz, de la casa Trema, qr está rodando en Monthery acaba de Madrid, y don Juan Romagosa, de de alcanzar el record de los ‘75 días, Barcelona, agradecieron las fraa de habiendo recorrido durante este tiempo ,ieco ‘ronuocjadas por los anteriores, l4.2’79 kilórneros al promedio de kiterminando la fiesta con entuaiaso y lómetros 93767 hora,Co • OStr. , . Ante &J éxito que está alcanzando lapoflanaa y alta organizacion qe tiene popular marca franc Sa, su constructoren Espana la irn: • , Mr. Citroen ha organizado para el miércana. coles próximo una fiesta en Monthery

5 la que han sido invitadas las masaltas personalidades del automovi]ismoft ancés.

El empato ce produjo a los riete mii,nutos del segundo tiempo en un bamileque Sanz deccl baiiend0 a Ifliesta,

El goal ele la victoria fué mareadapor Sanz al ejecutar un Pna1tY, queIfliesta, pese a su esfuerzo, no puede de»tener

En el primer tiemp0 se ha sacado inicórner por bando y en el segundo, olbcontra el lloro por ninguno contra elOnce local.

Lc equipos estaban formados por:Maten — Llanto — Colomor — Argemi,Sala, Rifé, Lluch, Gani, Sauz, Vila yCarmona, el Granollers.

Inteste, M* Borrá, Ramón, Solr,Porrera, Navas, Palomeras, García, PI

Perona, el floro. — Fraflcj,i

BadalonaG ranollerGeronaSanai1uroManresaB cusMartinonc

2—1

1—O

2 30 16 142 20 14 143 22 12 13

1 13 9 21 20 9

5 12 26 96 11 20 88 12 23 4

10 6 2lo 6 2lo 6 11•0 4 110 4 210 4 110 4 010 2 0000

‘ Sudbcker ° ° , A lo “colecotonlsta&’ de propeganda del

tlLd r Pasrce-Arrow orpora., les diremos que conse-oo oi ayer noche, en el restau- gg jsles a cuál más bonita enrtc o ja Foni del Lleó, con un ban- lce stads de B. 8. L, Sestel. elí ‘ os ets 4n Espafes, con sanromá-cebea; aeroplanos minie-í OVO r a ,I Exposición Internado- en Hijo de Leopold y ?. GIner. Lá:tai del utnmcvil, de Barcelona. pices gigante en productos Sache y Tor

- O:upaJl. la presidencia los senores pedo abánlcos en casa Balloon, globostur:h . Ounninham, acompanados •‘sugéivos” en itnlmann unoa lustrue

::e C OCC5 Rocnagoaa (J.), Ricart, 1 geográficos en Fiat-Hispania- r UflO , y Pirelli, gorros ciclistas en Atlautic, 1am-tlti agentes de las plazas mas panillas eiáctntcas en Autotracolón Eléc

OrPLflí ; Espalia, anotamos los sgUiCflt ñores Mauri de S Sebas a Cilfl, Beraaeaul. do lLlbao, Rodrkiuez, qv1eren completar la lista vayan al:le Lo c, Furer, de Zlaragoza; Carbo Salón a enteraras personalmente, pues,neli, d: Valencia y Sainz, de Madrid. 1 posiblemente no podremos continuarla pa-

Conc’irreron también a la fiesta los ra la publicación. Las casas “dadivosas”dtos empicados de la caes de Barcelo- nos han prometido obsequios con la cola-sa. M. Rcmagosa, E. y E. Ibern, Pons, d1c1óu da que permanezca en el secretovlo1ist, etc. máximo la exquisitez de sus regalos res-

Ofreció el ágape, en nombre de di- pectIvos. Hay “stand” que necesitará lacha entidad, el sfior Cunninghain, el intervención de los de asalto... para 11-cual agradeció a los colaboradores de la brarse del “Idem”.

Reus Deportio 1Geron-’ F. C. O

Reus, 28. — Este partido ha sido jagado a gran tren por ambos ban ciaientio los v$iltantes los primeros dehaor gala de este juego

En la segunda fase del enduelitrohin sido los locales los que han derc1do un pleno dominio sobre los vid’tantos fruto del cual ha sido el úniornt0 de la tarde que les ha dado lavctonja.

Los visitantee han dado muestras dssar Ufl l’r.n COOjUfltO, sobre todo ea laDrimera parte pero, todos sus disparoi

an ido a kic y los pocos quc han idoa puerta han tropezado con un Sani

Granoilers, 2-iluro, 1 oue todo lo ha inutilizado.Bajo las órdenes del Colegiado se’

VIcfroIltIA M.tNIA PERO MERECIDA flor Quchó los equipos forman así sai

La antigila rivalidad entre vallesanos onces:y costeños quedó ayer patentizada una Gerona F. C. — Bola, Bussot Farró,

Flavié, Ribai, Vilata, F rrer Éscuder,vez más y ella, como era de osporr, Clara, Balrcaia y Papás.se tradujo en un gran etradón, en el Reus Deporte. — Sane, Oort, Sanscual figuraban crecidíaimo númer0 deaficionados de Matará. .-,. lil1i!’rtiillllti ‘ . :‘ ‘ ‘ :‘ :ft

El interés que siempre han tenido los ‘ ‘ 1 ,

choques entre los equipos representati-

áesta vez por el resultado que para la RONTN vos de Mataró y Granollera acrecentadoilaeificac1ó tenía el que uno u otro on- ele eaiiera vsnceddr había deaprtads ..

1 UnClOil para hoy lunes, a precios poenorme expeotacióci, ya que se daba por polares. — BUTACA: UNA PESE’descontado una lucha altamente refai- 1 TA. — EN RADA GENERALda, UNA PESETA

y no ree1taron fallidos todos cuan. Noche, a las 10.15’ URIONAELQtos pronósticos y aupoelcioneso se hicieron LA 11 contra LUCÍO-GARMENflIA.Ontes de disputarse este o0cuentres, Mafiana, niartes, tarde, ARNEDILLO

Pué un partido duro, quizás el más LARRINAGA contra ORTZMAR’reñido que han disputado estos equipos TIN. — Noche: HERIANDORy ello muy fte.11 de comprender tenlenclo NA-MARCELINO contra EkDOZA(‘o cuanta 9110 para el lloro ji pérdida menor-CiAZ €LIS fiele ‘isla partid0 con la casi definitiva D€talles por cartelesp5rdida de toda crranza para el in-

para el Granollora, cu1 riiand0 St5 p0 ‘ lgreso a Primera C ‘cgoria ‘ lo p”oplo . ,. . ,‘ . . ‘i .dia esperar iia recuperación en Sans oReos. Margalef, Boyé, Revefté, Climent, Rau’

Y es por ello que l partido se des duá D•rningo, Oacn y Roví’a.emolIó manteniendo una inquietud colas, dentrado el esférico ios viiitant€s 505tante entre loo hi0chss respectvoe y con los primeros en dar sensaclán de p4.síntomas de nerviosismo en algunos ju 1 igro.gadores que a no haber sido la rerenidad En un ataqu local un jugador viii’y firsaeza de Fhpelta podía haberse tra- tc.nte hace manos dentro del ,rea y elducido n un deplorabla espectácul á”hitro no lo sefiala.

No dejó el .rbitro apartar de su ca, El juego se endurece y se juega enmino el normal desarroll0 del encue0tro m dio dci campo tirándose un cornety supo llevar a feliz término un.s par- contra el Gerona, sin consecuenciastiria que no dudamos habría acabado En a segunda parte el árbitrocual de haber sido dirigida por otro 00 buen rbitrae y sefiala todas lascolegiado de los qn0 tastos abundai, faltat que, os visitantes, protestan. Cosi’

Lb iban solament. dos piinutos de jue,.Jugó el fluro con gran entu.saamo y Rovira tira el segnndo comer de a

mejor que el Granoliers e1 el primer tai’de el çue da ocasión a Climent p,tiempo, pero u el segundo el esfuerzo ra colar el balón hasta el fondo de ienorme que hizo Sol”r, durante la pni- rd en una contra. El público ovado’meia parte quedó patentizado, observtil. fl este tanto que es el de la victoria,desee su agotamiento, que ful ap”ove Alentados loe locales por ja obtened;Ollado por los locales para Imponerse de este goal, presionan fuert,menterotundamente aun cuando la mag1ffica los reusenses; sigue una escapada eactuask*a de llfiiefita imu*dd que el Pgrosa, pero sin consecuencia, del e.’resultado fta mis desfavorable para rona.Su equipo. ‘L’ranscurre el tiempo con dominio u

El tniunf0 correspondió al equipo, terno y la delantera local pierdo ¿osque demostró poseer más fondo y taza- o’.asiones para marcar. Uno y otro bao’bién al que actualmente posee mejor do se esfuerzan para marcar lo que uiconjunto. consiguen, cortando el árbitro con luz.

Esta tercera victoria del Granoliers so— tezas algunos ataques de ambos delan’bre su rival ilurese es, sin duda alguna, tenas.la confirmación de lo nvuy legítImas Se han distinguido per el Reus De’que Son las aspiraciones de los valle portio el texco defensivo, los medios sanos. la delantera en ciertas conbinacion s

,- por el Gerona, F. C.. también el ter”. cato defensivo y los extremos.Logró el primer goal de la tarde el El pó lico que en gran cantidad ha

nuco y a los diez minutos, al sacar un asistido a. este encuentro ha salido si.córner cine se cuela en la red de Ma, tief echo.ten sin más intervenció0 que la del El árbitro al n, h* nido bastante iiiejecutauto. parcial.—Ree.

Faltando pocos días para el match ?-pafla-Francia que debe celebrares en Pa-ría el 18 del próximo mes de Junio, de-bemos lamentar ama sensible baja ennuestro “siete”, a causa ele haberse re-sentido Gonzalo Jiménez, nuestro ‘ goaleeper” nacional, de la pasada operaciodde apendicitis, que ya le pnivó de actuaren el torneo del XXV Aniversario del

O. N. Barcelona.Es de lamentar que en un match de

tanta trascendencia no puedan alinearsela totalidad de los mejores elementospero de todos modos estamos convencidosde que nuestrce representantes conaegui—

Ex!:msiciú nternuciHI del flutoMviI

1

Los nuevosVea en los Stands . 245 - 246 - 253-354

como coches económicos

flgentc Ct!u: fllltOfflÜVlleS Exiibt.a tpuracin, ss1 tercera fiesta d “el Pe

di n V&enci

o

CARROCERIAS

CAPELL A.Casa fundada en 1852

. Visite nuestros stands

núms. 260-261 y 270-271

delaVi

£xpos!ct6n 1n1crncioI 4 1 utodvi1Valeucta. — 1 Paura de los Val1ea ____________________________

tuvo ugar la tercera fiesta orgatzada

representaciones de todas ale entidadespor esta Sociedad, a la que concurrieron Le a V.ciolistas de la ret6n

Oleado Elviro !todniguez, en tue0 j El 1’llllO POI’llOOelebrdse una carrera para veteranos yotra lLbl’ para todas las categorías, ven-ValencIa — Pe1a a,