ft - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... ·...

1
(VietL~ de P~ifl~ra pág~) ~zopre~a~ai una actuación ine~perada~ Fueron quhico minutos espIéndido~ D~spué~ en la Drlmera mftad del se~ gundo t~emio se reeditó la buena ]a- bor pnr parte’ de casi todos. aunque sin encontrar e~ necesario aeop~amiento wie jeiinitiese la desconexión de 2a d~fen- ~va contraila. Mas y MarUnez~ con Olivas ~ ratos~ ) tneron b mejor del quinteto. Ar~hizo también cosas magnlflca~ pero esca- ~as~ Macala apareció cou~oel más ~es- p3azado y (jébl~ de la linea. desbacien- ~lo a~Lgunas veces el conjunte que apa- ~ec1a casa logrado. Rovira en la media. como Teruel en 1~a defensa fueron ~os doe panta~es en ~oe ~ue apoyóse la tabor de contención ~e la peligrora c’Je~antera atlética. El ~v1mero~ sin 4ener una tarde brillante, ~ e ~n ~w~go la ekstieidad necesaria para deshacer el tejido de eombinacio~ ~ contrarias en pase corto y medi(To. I~abor, la suya, de destruccl6n y dc ~ranqUes personales para avivar ~a ~Odieift de su ataque. Y Teruel cubrió su linea con su pro- ~erbia~ decisión. haflándo~e en su tir- ~eza y agilidad el sec~ etc de sus es- ~eetacularee y pr~Ctica~’ intervencio~ ~es~ Elías no desentonó a su lado. En ÇDanto a ~oe medios olas. fteron do~ batalladores elementos que pusieron e~ienipr~’ a contribución el ~mp~tu y h ~~pidez incansable para cortar juego, ~n lo cual tuvieron la necesaria pror- ~za. Martoreil estuvo casi inactivo en ~a ~e~,ur da parte. Quizá fuere ello la can- ~ia dri tanto &crivO que le marc~tron e ülüma hora, en el cual niostr&e un , POCO ~orprcndido y hall6~P, por tanto, descc~ioe”db~ En cambio, durante el ~rirner tiempo. las pecar paradas c~ue ~bo de realizo e nos le mostraron con ‘eda su esplóndida scguridad. LOS GOAL~ El partido se desarrolló con ~uo~to e~o dUra a ~eccn peio casi siernpr~ e~rrecto. Lo arbitró Taniarit Fala- p~era con ligeras d~flcultades. La la- ~ba tuvo ~azes dh gran interés y sólo ~eeay6 un poco a ~ltni~ hora CU5n(1~ ~d5.base ci empate por seguro antA la ~ . falta de cnórgicas reacciones capaces de alterarlo. El goal que l~ desbizo ~ ~l1~averdadera sorpresa para todor~ PU- blico y jugadores. ~e alinearon los onces .~t;~ótico - Aviación : Tabalee ; ~~TiCiO Gabilondo, Germán, Machin; CARTA NACIONAL D~sUBSlD~OS FAMILIARES ~D’~ERTENCIA IMPORTANTE A TOI~~Y3 LOS EMPRESARIOS Lo$~ 5~~TCS3.UO 5 srn ewePCiófl aL gI~3~a en 5u5 ~slaCIoR~gcon Caja Na~ ~dn~i de Süb~idiOs F~U11~ ~ ars~ o la~~ mcd~’lajes, in1PrCsO5~ ~ioen~ ~ taclón, ~1ue eleV~.fl ~ la misma ge- be.i~ hacer cen~taxel númCre de re~eren- ~ia patrO~tal que tiene~ adgaado en el ~i~en NaC~GnaI de gnb~Mio~ Familia- ~, y que el mismo constituye Su deno- ~na~i6n. A part~r ~ esta fecha la ~Iegaci6n ~e Caja Nacional. prece~era a la devoL ~Clój% ~in previo Cespaeho ¿e cuanta ~ o correspondencia s. ~*s ~lB Que C~ ella figure el de referencia citado. De lO~ perjuicioS, ~*s e~nla ~5J5i6fl del cunqdinlOato ~e dicha obligaclou ae Cc~siOne ~ los J~TO~ 4~1etOIeeO al lkeLmaI d~’sasrOllo del R~- glnlea g0 SubSidiø~ram~ares soSia ie~- ponsa~!esúnicos. loe cmprs~51iOS que tu- ru?ran en aqu’fla. CHIQUI floy, l~oclie, a las 9’3~ : SO— LE~ - ~ANOELA contra M~ ELI LOLINA y ARRATE 1 ~ EMIU ~eontra CONChITA - PIlA. Ma- ~laRa, tar~ y noche, grandes par tidos y quinielas NOVEDADES »oy* noche, a ~S ~ m~ims cuarto~ Sensacional partido Dos grandes figuTas de la punta frente a frente Burgoa - Guara contra Arrese~H-ZabaIa-TreceI Presios para la función de esta noche: Butacas centrales (sin en— trada) , ptas. 3’50. Butaca~latera~— ks~ tsin entrada) , pta8. 1’~5. En- trada general, 3 pesetas NUEVO MUNDO Bw, noche: JOSEFINA MON- SE contra ANITA .. ARANE II y 3UANITA - MART contra ARA~ ~E .- MARY-TERE. Maftana, tar- & 3’ noche, grandes partidos ~ quinielas Principal Palacio ~oy, noehe, a las 9: CM~1E- UA - GLOR! contra TERE .JU- LII y AIJRORITA LOLILLA contra MATILDE - CARMINA. ~Iañana, targe y noche. grandes partidos y quinielas BARCELONA Hoy, noche: Zabalbide 1 - Pedrmn II contra Aramertdia - Ayerbe Mañana, tarde y noche, grandes ~iartidos y quinieJas - ~ - EL MEJOR CAFE DEL LICEO y Restaurante SEAN LICEO BARCELONA CLINIC~ GALLEC4~5 ~l~DE DIL ASALTO Núm 18, PrincIpal VIAS URINARIAS ~ . VEN}~EO ~ SIFILIOGItAFIA Consulta: 11 a 1 y 4 a ~ HERNIADO r. ~: ~ definitiva la euooutrar~ mu t* 4~&~’5!e~dL del Supe. Oom- ~esc~ l(W~TLJs Antozn~ttorj~que, ~ elW)teso para Vd., le 4~rS.‘~r~ ~ t~rglgo ble.uestar~ Con- ed.1war~~t lO ~ 1 y 4 ~. ~. GAB1’NE- I~S l~F:TOpEDWO ~ERNIUS Ra~~ Wa ~ ~l4 1 ~le~ono, ~. . , ~r 5342 tleruwma madrilefio; pero e rendjnnn~o s~rc- i’al de la media azu~granar~sultó mag~ nffico. .~Y la delante”a? Falto E~colá pc~o vmo Bravo. La frialdad u~ V~,Mtsa~- do entre el Impetu de Martin y la y - lbc~dad corajuda ~ extçrioi hispano marroqul, se vió es+imul~~ç~ super~ - da; y la linea dió por erciera de la baja de Escolá, el mismo rendimiento que antes tuvlerr. con la i~ria de Era- yo cubierta por K~ke. Tal como vimo~’ ayer la deianu~rü ~ 1 Bmcclona, no vaciiariamo~ en afirmar que con Sospedr~ , Grao a, Martin, Es- co~á y Bravo a~,oyados por las m~- mas líneas quc~Íormai on .iy ~ el 1 L~ - to del con)unto ostá por ~l momento resuelto “el proelema eqwi o”. y qus si con él integ~o ~‘a a la Coba ~U’~tl~ un paps~ princip,~dlsim0en ella. Y frente a LS~O CofliuRto, vamO~ a desglosar los ierfds dcl jue,~o mo-o- trado por el conjunto madiidieta, y ~i veredicto qu’e no. ra retan -‘~ ~~ y sus hombres. Espinosa jugó i~,kn~ t ~C un ita ta seguro en todo momento. TUVo latee- vencionea muy i~licee en ~a primera parte y otras muy afortunadaa, qur salvaron al Madr1 ie ma~,oi tan~ec. La paieja deíei,siva se mantuvo fin. me Ln la piim~i.~. parte, pero cii la segunda hubo momentos en que le fal- té la inteligencia mutua. Los nied~osmadi ,IefiO~ falle ~ en iasd- mpsameflte poi~i e~i .~~ias en el marc,~je de Bravo y Sosp.Ldra; y por cli centro ~e mantuV~eFO1, ~ur bajo de L~ volcc~- ~1 grauellos6 (alto cd- ~ mico GENTE Bll BU- LLA. ~VICTORIA. ECL noche~ LA DOLOROSA: y LA CINES ALONDRA. Ho~ , EL ~ VALE DE LOS :~CARO~ por Chester Morris, y ~ EXPRESO D EL CONGO; Notr. FOX Y UFA. A~S’FORIA y VICTORIA. Tarde a las 4; noche. 9’45: pIERTOILLA SIN DOMAR (Anna Neagie~ AVJcNIDA. Tarde cIa ~ a 12: EL ~fl~PRESO DEL CONGO; MARIDO PRO VISIONAL; EL DIVOR- do DE LA SETA, X~ EAIWELONA. Hoy. con- ttnua do 4 a 12: l1lT~LA. RL~ Y ASTA por Wi- 111am powell. Mynia hoy !,~ARIDOINFIEL, Noti cI’arlo y Dihu)o. B~YBRM1A, Hoy. coatI- una de 4 a 12 RA.!’- TEME USTED, por En- rique OU1~a5t; LOS HOMBR.~ NO ~ON DIOfi~: MUJFIRES FE- LIGROSi~2; DIbujo y NeUciarlo. EOSQUE y PR-fl~ClPAL Con~anus d4? 3 ~iOa 12 nocs~”~ MARIDO PRO- vir~ oNAi cr ~ El IBJO DE :~~e AB- w ~A, en rapnftol~ y DP~ jo. 1 ~a ~ ~ op~etarios~ ¿QnierÑ~i- A7des. tener sus fincas bien administradas con toda clase de solvencia y garantías? Lo consegui-. ~ rán por mediación de CHI- DAD JARDIN LA FLOR1D~ que tiene instalada nos seo— cides anoNa de COMPRA - y E N TA . ADMINISTRA- ClON - I1IPO~1ECAS PERMUTAS y todii lo i’ela~ donado CO~ la propiedad riistiea y Urbana. lafórmese sin ningún compromiso en 1 URGEL, 6~. Tel. 3O94~i 6 5 8 ‘1 GOYA. Hoy, continua do 4 a 12: LA FLORISTA DE LA REINA Por Ma~ ría Guer~uio; EL EX- lpRi,ESO DEL COEGO: Dibujo y Noticiario INTIMO. Hoy, EL VA- ELE DE LOS ICAROS por Chester Morris; EL EXPRESO ~L (~ONOO y Noticiario. IRIS. HoY~ LOS HOM- BElES NO SON’ DIO- SRS; EL RIJO DE LA ARMADA y n~r~ HIJO DEL HEROE, por Mie- hoy Rooney KURSAJ~L Tarde a las 4. Noche, a h~t Noticiarios FOX y tIPA ~ AIEIORÉsI SOY lJ!’~A SEÑORA. ~r Mac Weat Mailana tarde, u 0 hay función para prepara- elda del ~trem> por l~ noohe, g~ SAN FIlAN- isCO (ClarA Gable eanotte Mac Donalti. Sp neer Tracy) Primor ~4~ival Organluado por la Obra d.~“Ediicaa~i~ón y D~os~~~” ~ el 0 de los darnitlílru- do~ de ~ MIITROPOLI. uh~nlL a les ~ NO~ a la~’ 930 LA PAlIADA f~F .~,OE MONlF~VOS, MT~-IV1SR nifica’Fos de Santander. tendnt lugar ~uañana por la noche en el cine Kur- raal, eroctuándose la presantaci6n of i-. cial en iCepafia d~ la giganterca pro- ducc~on Metro Qo’.dwyn Ma~cr, dirigi- da por W, 5. Van Dyke, “San Fran- cisco”, Acierto gi’antle el de la olee- cid» de una pelicula de tan exeepelo- nalcc c..tracteres espectaculares como SI SE TIENE FIEBRE Toda eIe~a~ióIa de temperatura es ~uormaIt e indica una Infección mi— eirobi.uaa. Parte hacer descender la. fe- ire se aconseja la BOI~SON ~LAN— ~ CHE” del Abate MAGNAT, la que ~ proporciona exceIent*~s resUltadOS OR los casos iebrífugos, tales conw gel- PC, erisipelas. tifus, paludismo, esca.r— Iatina~ viruela, cte., etc. La “BOIS~ SON BLANCUE posee un poder des- infectante de gran valor, y desde ha— ce mucho in~ de medio SIglo son ~ nuniero~ísbnea los casos ea los que ~esta, bebida se ha bastado paral hacer ~ evolucíedIlar favorabl~’xneute estas pe— )igrosa~ enfcrnieilades. El frasco pa- ya bac~r Un litro de “BOIBSON BLANC~E” del Abate MAGNAT, ~e Teude a 5’2~en todas las £annaeb$, Carbonçs Permanyer CASPE. 23 - Teléfono iq’izs La Sam*ritaai Articules para Deportes Carmen 41,-Tel, 23~O7.-BareoLu~a Joya~,R.1ojes, PIat.ría VISITEN LA ACTIVA LAS MEJORES EXPOSICIONES Rambla de las Flores, 15. Tel, 16999 )L&RCELONA CALZADOS ITRAM Gra~n MLrtkle de Katiuskas y botas ..go,~a. La casa de los famosos “Cal— zados Wamba”. Detall: Jo~sqni~ Ces- ta, 62, Mayor: Pintor Forluuy, 1. Teléfono 15306 ARTÍCULOS PARA TODOS LOS ~ DEPORTES ~ Casa Sibecas ~ Ariban, 35 - Tel, 32915 - Barceloi~a RADIO ¡ya han llegado! LOS NUEVOS Y MARAVILLOSOS rrni1~ iul, Phi:ip~ Vøi ~ Sil Ift~, L C, L ~oIIs~ ~ Todos eHo~ TELEVISION equipadof para NOTA,—Cambiamoc su aparato por un modelo 1941 y E: R G N E Mayor de Gr~d~D 132 (Salmerón) 1 r La Segunda División --~ (LARKGÁB LE X~at~ Mai~ana, a las 10 noche PRIMER FESTIVAL OROAN1- ZADO POR LA OBRA SINDICAL “EDUCACION Y DESCANSO” A BENEFICIO DE LOS DAMNIFI- EN SARRIA , Manin, Arenelbia. Prud n~ Campos y ~Vásques. Espaííol ~ Martoreil ; Teruel, Elia”; Aman, Rovira, Fábregas; Am. Maca- la, Martines Catalá. Olivas y Mas. A lo~tres minutos de 3uego Obtuvo “comer” el EsyaSnl, lanzándolo Mas y rematando Olivas de cabeza erp1én~1i’ia- mente a la red: 1—0. Hasta los treintiseis no consiguió eSA- patar el Atldtico~ cuya delantera fué apropiándose de la Iniciativa paulatina y eficazmente. Penden r~ogiÓ sin parar un pase de Arencibia y d& un tiro e~- pldndido batió a Martoreil sin remi, si6u~ T—1. El mismo Panden, a los cu~eata y de Liga 1 LOS RESULTADOS PRIMER GRUPO E. Soc:edad R Santander 7—2 Deportivo Cosufia Ferrol 2—~ Osasuna -~-- Rea Gijón 3—1 Arena5 Baracaldo 3— 2 Valladolid Iran 2---2 Avilesino Salamanca SEGUNDO GRUPO Sabadell Córdoba 5—1 Betis Gerona 4—3 Granada Badaloa~ 8—o Casteilój Malacitano 6-. 0 CAnOS DE SANTANDER Levanta Cartagena 6—o Cádiz Jerea . 2-3 LAS CLASIFICACIONES 1 PRIMER GRUPO Pxresentación oficial R Sociedad 21 16 2 3 79 35 34 D CorniL 21. 14 5 2 ~5 24 33 . en España Gijon 20 12 3 5 49 312’l Ferroi 20 10 3 7 44 35 23 Santander 20 9 2 9 41 39 20 de la giganIes~a pro- O~aSuna 20 9 2 9 37 42 20 Aienas 19 8 2 9 28 3’l 18 dUCCIón espectacular Salamanca 20 5 6 9 31 43 10 BaracaldL 21 5 6 10 36 52 16 ~ . . ~ —---—---—--r-— VSILd&iId 20 6 1 13 31 61 13 ~ Irúii :~o 4 5 11 20 55 13 L~ sesion de estreno ésta que rcv~ve en emanar de una ~ emotividad ~ingular. el gran cataelis- e ~ mo de 1909 ~ue~ sumió en ruina.s la Av1lc~’allo 20 2 5 13 27 54 9 GRUPO de «San Francisco» ~ bellisima cIudad Ninguna. otra como 13 4 4 41 17 30 1 esta podia reunir tan formidahis.s 13 3 ~ 63 34 29 El primer festival organizado por la 1 atractivos y llevar por consiguiente 12 3 56 35 21 Obra 8lnd~ca Eduqac~ón y Descanso ~ tan numerona concurrencIa al astrO- 11 2 43 28 24 por Cri$pO~~Cl~fl del Ministerio de la ~no, Los Intérpretes son nada menos 10 3 45 32 23 Gobernac~4n a beneficio de los dam- que tres grandbs fIguras de la panta~ o 5 423423 9 5 ~ 3236 23 9 3 943 2921 8 4 9 37 42 20 6 5 10 3’~ 49 I~ 3 3 15 2’l 66 9 2 2 17 20 84 6 Sa. •~s alh~. tu( Aloi ~o iicv~ncio~ ~ Icutera con él. Loe :n~dio ~~ ma’ii ilet o~ ~rt~i vmi ron con mayci aciecto y vino ci gol ccl Ma~lTiid, 11» 1~urca media pal- tió SAI p,~ebien aprovechado por Alon- so, al que no supieron atajar Va pri- mero y Franc0 de pu&. El iaturkano pasó, burlaia.o a Frdnco. ia po~ota a Marín lsst corrió la llaca ~nviaado un c~ntro t”ml)lac~oque Baruiaga, ra- ~ SEGUNDO maté Lobeado y~ media altura, cuan- Graaada 21 do Miió se había 1~uzad~ mútilmenta t~n Castellón 21 bu~c~ 3d balén, IP-O 3z~ l~e~at~a la r~d Levante 21 El Balcelona empujado 101’ ~.k SAO- ~ 21 -~—~ ~ ~—----—---——-- dia volvkÓ a imponerse p~uIatmameate Be~ 21 - COmo Cfl la plim~ra parte; i ~~ s;~.~- Maiacitar.o 21 dieron los avance- u.piao5 ~ ro md- Jerez 21 tUca Va envió a la.’~nul ca, ‘~úi’) ‘ul~. Cá~iiz 21 pueata, u:v belota ~etnata’ia ~ 1 ok,i, SabacelI 21 di~íoii le arecisar Cartagea~ 21 ~ Vmo al cuarto ie hoa ar co’l)CS Córdoba 21 ~Cofltra el Madrh,1, forzado por Raich al Badalona 21 ~enviar ci balén a os pies de QUlOs000S. La Tercera División ~Bravo coéieio-an~entc ~ rematar de ca~ de Liga Lannsdo el . aqu~ por bo pPdla, entró t besa envi.udo el ~wio ~ 1a~ mallas, ro~anéo el porte 1 0 ~1 .3n.c~iIo.Ei a el LAS ELIMINATORIAS e ~ 1cmpate; ~ en el ~rmpo mallo uua PR0M0010~~5 .c’ ovación, La,’ voces ~r’ ,,iiento al Bare,.. Lahgreano 13, Alavés 1—4 ~ VL~~n loan sulLicron ,~i(nuevo; y ci aquipo Elche ConataBcia 5—1 barorionista volvió e ~Lcar lapenna ~La Primera División 1 Centrada la oelut , para marrar el tanto d’ i~s victor :,-~ ~ ~ m’a..to des-. pués, 1 de Liga Regiona’ ~ Franco cntre~óuna pelóta a Eraro. ~ LOS RESULTADOS ~~ ~ ~.‘ °° 1 ~aee e~tucrac~ ~ ana. para marcar, ~ ~ \~al~~i Tarra5a ~ ~ ---H~e~o 2~5 Eflte Co~rl6 la llaca lnteraáiido~e, la- ~ Grae~a --- San A~idr~a 3—2 Ite~mfb Va y la ~~~rni-a m~driiefla se ~ Viéh Manresa ~ 1—0 ,5 ~ó/.vidas a~k l~lzo Un lic; y~ Ma~tmn acudió a rem~- ~ Granoilers Jup~ter ~ ~tar la pelot’i. vaP~n~rmeate.k’ ~ndo ReUs Eoropa llo~J~-h~aser~ G. ~el tanto c~-e~~ivo, ~ ~ ilatara ~ 3--O ~ A palta ú~’ este iaomcn~c’ ~l Madnd ~ Gimnáatloo Saa~ 5—1 CRE.4C10N 19.4/ ~ fu’ra. ~ Oimná,stko ~. ~ O O 12 .3 6 ~turno. un uro ér hi~rin que ahó ! LA CL,’%i,tF~ACIOl~ —‘—~ ~volvkó a ~m3~onCl’-cci Lat~ciolla; y Vich a a s ~ o ~ 2~ ~ ~La el mona~nio en que Martin ra dis~ ~ }j~ur 3 2 1 0 7 3 5 1 peaL, t r’n atar, sO’~orute i uerta~la- ~ Gracia 3 2 Ü 1 7 4 4 ~ cuatra m:nutos écshizo l~ í~uaiaa’l ~ad ~mpue~ta pr. el Balc~on~. a a ~ervir~o Qiincoc~ ~ frrma que el ju- ~ 4 3 2 1 5 5 4 ~del marcador, d’e golpe franco im~ reja- ~pe”a~iez de Ipiña, ~gaé3r azulgr~na l’o~épor el sveie açu.. H~~a 3 1 1. 11 6 5 3 nante, anaaci0 de~d uno v~l~liciflCO ~ La línea de staque e. tuvo nfortu- i raMo }~i3n, 1.~ ,~cuéi~” ~a reper- ~ Sara 3 1 1 1 5 7 3 ~metros~ 1 2. ~nad~, Alonso fué el unico~qut se man- ~cutié co is ro~pll’~ ~ v’é ç~l~ií adc~n Gr~o1ler 3 1 1 1 4 6 3 El Esi aéoi r~Ccien~ ,~.~~ple*am~r_ ~uv~ a la altura ~a sU olasc. R~z~ ju.~ ~te a el , ei,lindo ticmr’o, logrando .~u ~gal. a Maria y 13ari~aga, pean nc con- San Martfn 3 1 1 11 4 5 3 Tarrasa 3 1 0 2 9 6 2 eegunéo tanto a los tecLa n~ ~uto~. ~‘ al ~siguió re~nímal el ala muerta AWay- Europa 3 1 0 2 611 2 una gi an jug~da dc Mas al ~ coger un ~Leeae. SaRAEdY&- 4 1 0 3 8 8 2 scr~ic~ lic Ohva.. ifltPlflófldOsC ceLlo P~u’a terminar e’te breve comenta- Júpitea 3 0 1 2 4 6 1 uni. ~xl a’~ck6ny cruzanéo un da parO ~rio én’ mos que rl contraste cr,tre cI ~i1~ataió 3 0 0 3 111 0 imronentc. Re~ultó Un tanto e~pléndi- ~ dO~r ~o ya todo pa cela resue’t(}, ~ ¡ ~~ B R OS t. ¡ 1 1 B ROS! Partidos para e1~t próximo altern~aloCon r~%p~do~ ~ ‘nel cci taéos ~ Para compras o ~endcr. auvase antes ~~ miércoiesg día 26 después ~Ie infructuoso dominio local, dió oca ~ón a un eahez so de éste, in~~- Telélono ntimero 22230 ~coiccaise ~c exueme, peamu 1ando ci ~ EuroPa —- Gra’~ollers. avances i ojlbiauLoe, Uflo ~ 3~ C1 la~lo consultar ~ Librería Çer~ a itea calle ~ ~ Orac~a ---- San Martín . de M~inín con erv’Cio ~l Usan o-. TALLERS. 82 (junto P. Universidad). Júpiter Vicil, U cable ~i colocadicimo ‘d lado opuc~to ~ ~ Ma~aFÓ Reus. en que re hallaba Marter~li. 3 la pe Maéiid y el Baretiona fu( t~sn favora- ~Sjti 0 COl) B~avo. loca la IIUL1Ú ccl p,~ue~a ~cc~~ivli. blO a e. te última. cae h la ei mLs. ~ Poco despu~”, tcrm~»aba ci partido Sana Hoata, el campo ‘aviadoL” ac~rí’i n.dea~ip mo púbi co mabileflo en el curso ée ~con cbi~a~o~ en l~ ~ mlen- T~saca Ginrn~ati~o. tibIe: 2 3 a lo cuarenta y dos mi- la~juga~a~, buscé en . nr mamfertaeio- tras en el campo io~ ~PgW1Olvebarée-’ ______ ~=- --~--~----—--=~ ~- -- autor. Yo a a pera menos, J~ a 3 ~t- ~ acu~1lsd~ ~ subra~anoo acwacio- loni~tas se e”ttajs~an emrcienalos ~ cos acababan ~e cbr~n, c ‘a ea t cern- ~ dofic~taaias, delivativ~9 q~irr ndo ~ El Barcelona ~ ~~.rado limpia- , i~ O e K E Y pleta aeguaida~ del ~ltulo... —A. ~cl ~ hacer recaer . ata ~. eleni”nt~s~seno,’ . 1 ~mente ~ ~ —.~ Borreli. equipo la culpa de una e\hbleión po- ~ 1 ~ ~ CAMPEONATO DE CATALUÑA 1 EN CHAMARTIN EL PARTIDO ~I C~ODRO~@~i ~R(B~U ~ ~ (V~en- de primera pág.) Li . o~,que lucló brilTae’~m’n~ ~‘ ~u- ~ (CÁEU~*A ~AR~EA) ~ Polo y Tarrasa empatados br ~ ínClXçAz. 1 pondrla ca sn ~nlmo; pero tué tan ~rant~ la mafian~ .~ mo lié víhdo los’ ~ to, cre~mo que la vacilación se im- ~breve el eolapsQ que la reacción ~e ~ Mañana, tarde, e 1a 5: para el primer lugar. . . ~produjo en forran de pt’e. lón , ua\ c de ~ SI QUIERE VENDER ~ . . DEBEN JUGAR EL PROXIMO ~(~ UflOC e\flCm~ vcloCc s e tele’ y ~° comprar rát~idaineate usia casa~ ~!IIÜ~ t1ff~!~ ~ U1~~ ~ ‘sos resaltados de ayer DOMINGO EL DESEMPATE ~de un cenUe dclantcro crrulladoi, pa ~ tOrre, fin~ rústica o terreno, din- ¡ —— Pedralbes, 0; R Polo, 2 ~i_iiic umnE ~ fllC~Ic fi~’fl1~ ~, (lisir ilu ilC~ ~1. ~ ra Pc.-~’r a’ cruuLiouautc er,~trd-. A ~ ~ a. PABLO IIERNANDEZ, Pla- 1 C~ F~ Barcelona 3; F. .1. Tarrasa, 1, ~ part~L ~ clc mmcl tanto tuvo ci Bare”~ ~~ Cataluña, 4, La, chaflán Vergara. ~~ (ond~I ~ Tan’asa F. C. 2: Junios F. O., 1. loni ci U lUdo “anado. De nada le ~ Teléfono 10.252 De 11 a 1 y ¿e 5 a Ecara, 4; J A. O. E., 0~ 3 m~ntahnen1e fud ~ç~ciendo el CO1~- ~la, bramas que cubrian el ~ieic en el ~ ~ ~ había ~clvido al Madrid el esfueizo; ~ - BALONCESTO ~ verle miento dr qu~ el Barcelona re 1momento ce iniciarse el partido. ~1.a Ensoaiaasza, Bachillerato. recitajes, 1 EL (. I~iPEONITO DE CAT~T~l1~i\ ~ oentraéLl la lJe~ota. loaraMn lo azul- ~en cuando bajo una llovizba suav~ ~ iIImUebItS separad~os 1 ~ llevarla la dee~ión por tanteo mínimo. ~ En campo barrugient0 ~ de vez ~Comercio para ,~mbos sexos en ~ grane ci de~ cmpato a loe tres rama- ~transcurrió ci ~ie~ o. Diputadón~ 28P, 231, 232 Una jornada normal tos; y ap~~eeía el ~ a 1 en el marca-1 A la’~ órdenes del andaIU~ Ocaña, ~ en los dos grupos~ Contra taba a los ojo’~dci ohscrwa- 1 Madrid~ Esrino.~’a; Sulrez. Quince- ~Snce~oí ~ Erliesil Willy F~flU~s flN A~LPO (ONT1tAfl1() 1 del pal ~ mantenerse invariable hata ~que hizo un arl)-iíraje un p000 ori”iflal, Ea~VA~OL ~‘l lP)~PJT.\i~ET TRIITN_ el final l( 1 pa tid~. se alinearon a í los cuaél o~. doc el prisma del Barcelona y el del ~ 1 ~ ~ BL~tLT.iDOS 110. Aquel juego florido. Pm bajo. ~iC ~Fp i ~ n ¡ ~ O e 1 a ~ e rl ~ Aragón, 261 •- TeI.74592 Barcelona pii1~oIiel Esi aéol l~ ‘.1 1 Artículos paJa D~portes i~ItEMEIL~ c ~TEÇ~OR[,\ 1 ~,taérié. Al Club de Chamartin, le vi- mee muy v~terano (femariado vetora- \JLI1I ~~ \l.ll U ,) ~3 ~ 1 pase: coitOs 3 medIdos a lo “M. T. K.’~ ~ PLAI’ERIA _ RELOJERIA ~ ~ Po. i,LttIei 27 1., ~ aquella . eginidad. colocación irapeca ~~ venden con facilidaaes pa— ~ ~ ~ CA3~EGORIA ~ blc de línea’, que so imponía en cl ~ go varias casitas, torres con jar— ~ ~ S11V ntud 211 :o ~ campo no aco~d a~ ce en el eciulPo ~ dífl y huerto agua abundante. ~ A ~ G ft A U hcl~1~11 ~aiif~1iu~nre 2G 22 ~de Paca Piré. que s’iguc buseawio el Varios solares bien sit.uadoz y en ~ acoplamirnto y no acaba de cuajar la ~ Barcelona i (.Yoyero) :i~. 1. ‘~Í.—~Ca1 Pc 38 11 (“o:’ndlé —2,l’-)Tlgat 33~-24 í-oluç’ión del problema. Se intenta ha 1 Se venden doe grandes f~bcica~ liarla pei~ no aparece: Sc introducen ~ bien situadas. Facilidad de paga. 1 ~ presentan sus AMISTOSOS cambios en la delantera. pera ésta no ~ Razón: Plaza R. Gelabert, 5 y 6 ~ últimas c~acioiles E 1. 31. ((‘).- San 18 12 1 r’iade ; se coloca en el centro d la ~ Teléfono 9 - Oorneilá ~ Peillyd, 44 - Barcelona ~ Tel. 11922 Hilatura Tívali 1 2— 2G línea a B.uinaga. de interior, -al a~- ¡ces: Sauto. IpiSa. LC60 SIarinAlon- ~ ~ Teatro ~arceteRa ~turiano Alano y de exticmo isqUier(la ~~ Barinaga. Alda3 y Locue. ~ R o c li ~~ tarde ~ noche. y maéiana, tarde, ~al impeeabk y hian pcinado Lrcue; ~ Barcelona: Miró; Angueia, Benito; el p~ili1ieoa voces; ni llega a earburir Graej’i ~tartín, Va y Bravo. 1 l3ero Lecur no re de~.pcinacomo pi~l~’ ~ Raich, Rosalenob, Franco ; Sospeelra. el gran exilo de ~c_ ~UiTilala en el que lucen éL~4ello~ L’ j Ernl)czó al partido coi~ dominio n~- 1 Báscu’as Bata~zas Arcas ~ MADRINITA BUENA 1 cod.icia ~ cxceltnte juega cuando se ~ terno y muy pronto se i puso el tren ~ Madana, n~aites, goche : Escogida re— ~impone Alon~ay Ilezu a la línea de- ~ —~-‘—.-- —~ —u------ ~impulsivo del Baicelona, iilpido de ejc~ ~ Sta Eulalia. 99 ~ IO1~ (Hospitalet) ~ pOsieió1~ de lo Hermanos Quiuteio ~ cución, preciso en el pase de medio Teléfono 3088i~Metro Santa Eulalia ~ Beristain, S. A~, l~bien secundada ésta por ci ala Orn- ~ MAQUINARIA PARA rABRi.. ~ ~ ~ ~ camp0 impue~to por la línea central ~ ~ ~ boda de Qu~inita .Flores 1 cia-So~pedra. 1 CAS DE HARINAS - TURBINAS E U 5 EY ~ Poco antes de teinihial’ el primer1 1UD1~AULICAS —— ~ Fernando~ 1 Rb~a~ flores~ 12 ~ tiempo, el dominio barceloilista era in ~Artíc~ilos para toda clase de deportes ¡ tensísimo. El juep’0 del Bar~e1ona te- F~ y L Pan~ y ~ía~ S. L ~ EL CAMPEONAT~ODE CATALUÑA i y de los famosos balones para Futbol, 1 alía coherencia y aliento y el público 1 ~ Baloncesto, Rugby y Water polo ~aplaudía los aciortos qise lb llegaban ~ (Suecsore~de José Paué) ~ El Samboyana venció u E ENAN ~a cuajar, ~ Alasog~vares, IS1—1R9 Tel, 52131 ~ al Barcelona.. . Visite nuestra exposición en la ~ Pero el Madrid, salió después de~ ~ BARCELONA Avenida de la luz ~deeeanso, dispuesto a jiigarre la cabe- ----- y EL s. E, u. QUEDA SOLO lsN ~— —~———-— ~. ~ 1 CABEZA Ua: Claris Gable, Jeaiinette Mac )Joiial’l 1T Spencer Tracy. Afiádase a ello que en esta sesién, La Banda Municipal de Barcelona c~ lebrará un Concierto Y que al propio tiempo será proyectad0 ~ambi~n ~d pci. mer noticiarlo de la ciudad sinlr’~t rada Todo hace esperar pues que ~ tI a tani. de uno de los más sensacional aconteCimientoS de los últimos tironl’ro. y que la amplia sala dci Nursasi verá Impotente para ~1hergar ci PS bilco qtic ha ele acudir. Miércoles estreno Una de lujo Un asunto di intriga Ur,~comioidad extraqedinaria 3,~ semana de éxito 3•5 Capitolio - Metrópoli k~ó~.-. E ~ 1 MLWQ~ N!lI~? D~TECTWE ~L WALUCt ~l 1 ~‘ L F O~ ø.kiAtt s ~ MO$$TRU OS CANODROMO PANQUB ft ~ e D. Espafiol, 19; C Güeli. 0. Resultados de ayer Peder~d.o •25 la Ped&a.. ~1AM~ ~ “ØtJ~ ~ U D. Samboyana, 15; C E, Bar~. ct~ ~~p~.fk,i&G~*uer~. 1 cebas, 10. M~*iflana,martes tarde, o. lea 3’SO: ~ S. E. U.. 3; A. D. Juventud, 0. ~ Fi. O. Cornellá, 24; S. E. U., (R,). 6. Ora~descarreras de ~aI~os ~ Puntuación: E E U., 9; Samboya- , ira, 7; Barcelona 7; Cornellá, 7; Es~ . T~’sa~~g l~a~as ‘~ ~ I~ 1 pañol. 6; S, E. Ú. SR.) 5; Juventud, .-~-- ~4; Colonia Güefl, 4; Juventud (R), 3. 1 ~ Palacio del Cinema OTRO PROGRAMA DE CAVIDAD Et divorcio de ~a seftor~ta X (Ea tecnicolor) por Merlo Ob~iony L. Olives El hijo del héroe (en E~paño1l ijol Mick~y R.oonoy mti!nOs Noiielario,5 1IFA ~‘ FOX ~r Odien besa a Nagdalena por Magda Suhr~eidr y A. MaU eratok MUEBLES Las Once Puertas Ronda de San Pablo, 56 - Tel, 1~4O5 lantera, arrastrando incluso con su ~ 1 jliego a Io~ treinta y tantøs silos de 1 Maria, ~1 El Maesrid ciue nos ha ~id~ dado ver, ~~. csUt lejos de aque’ equipo que por ~ rango, tradición ~ majeza en el juego. ~ ~ nos hemos forjado la idea que debe ~ 1 ser el once histáricamrnee albo. Hasta ~ Quincoces acusa el paso dei tiempo. No pudo ayer el equipo blanco aguan- tar aquel tren agotador impuesto por ~ EA TE O 5 un Barcelona joven. rapidírimo e la- - BARCELONA. T. 13751. eanahle en la primera paite. Supo Cía Marl~í Picará. reaccionar y marcar ~rin~oro el gol; ~ noche a 1a.~ 10: pero no 1)1010 mantener energías has- tiitjrn1~, represoiltaclón de tantos para sohCeponerse a la impre- la deliciosa comedia siga que el empate logi’ado, poco des- MADRINITA I1JENA. Ma~iana, repoSición de pué.. ~por el Barcelona, produju en su ~ BODA DE QUTNI- iiniino. Y la juventud y la resistencia PA ~ moral y fi. lea, vencieron por 2 a 1, COMICO. Hoy, noche, al LINEAS ~sfFJOR QUE JNDIVIDTJA- ~ 10: LAS S.TUKAS. LTDADES POLIORAMA. T. 10773.— El jurgo individualista, es la nega- Cía Maria Fernanda ción del lútliol, Y por ello no nos pa- I~aró’- de Guevara. Seco oportuno hablar de tal o cual ja- Tard.- 530. LA PAPI- gador, sino tiel rendimiento de cada RUSA NOOIle, 10: Un falto clamoroso : CAN. línea. CELA Mafi.an5, tarde r EJ Bai ç lona actué bien defendida, nOche: GAXCELA. doso. Mejor en la prime ra parte que TIVOLI Hoy, noche a en la segunda. a lac 10’lS ~ExIto eta- Benito ~ Anguera jugaron mucha, moroso Dooriay presen~ pero se ‘abrieron” un poco en el se- ~ el iflagflhflOo eSP~- tacuio TROPICAL EX~ gundo tionll)cj y Barinago pudo llegar 1 ~ ~ m~s diver- l~ dama. iado tropiezos hasta la pe- 1 ~id~ comedia musical, iota que se ~onvrtió en el gol madri- 1 eon is diva Trudi Boda lelia. A Mir{ . no le alcanza responsa ~y 70 art1st~ lnterna_ bilidad por e [ fusilami~nto”, 1 ClOnal 1’, 80 espectacula- res cuadros. Loe mcéc’~ azul-grano compusieron 1 ROMEA. Cje. Aaie Ma- la llaca más regular en Chamartin. ~ ría Noé. Hoy noche a Ro~a1~ne e~tu\ O C la altura de Fran- to ALBOL: co y Raid. Y éstos a la altui’a de su 1 ~ ~ Mafia- ‘empalIare. Ftc, bCi& con frecuencia so- ~ un tarde y flbehe AL bco el erl ‘~1( 1 arrugiento el medio de.- ~ SOL DE CA~I’1LLA. reeba, y cd un poro ‘ie indec’sión . URQIINAONA. 5 au Cía ~ L’OflIOdt%5 cfi- ‘go-aier»A ,an~dç - ce” e~l rl vete. ~ Bavó - Altaya- i’as~~1í’M»i o ~ s oir Ajonro, ~ ~ .~ ~ ~ ea la daga qae i~’(~r fi al ~ V30 :í’ acabe e ‘a~ 0’15 Teatro URQUINAOÑ~K Y sigue~~ 105 llenos, ceai ~i 6XLIO ruido~o GENTE DE BULLA Todos los dias, tarde y noche CAPITOLIO. Continua A~AC 12~°°11L~ ~ ~ MONSTRUOS, MISTIIEI ~ WONG. DETECTIVE ea 1 c,:pafiol CATALUÑA Hoy SIN NOVEDAD EN EL AL- . CAZAR; DIBUJOS CO- LCR; ~is~oaaa CENTRAL (ArIbsu. 41’ Hoy DE EVA PARA ACA; CHAI7LIE ORAN EN SHANGAI, W Olanti EL VAQUERO Y FIL RUFiRFANO CEFi ~rA!OTES y lIlIANA Hoy, GLORIA DE MON CAYO (ca erpafiol); IDOLO DE NUEVA ~VORK PO1~Edw~,rdAn. noid; Noticiarios EPA y FOX. COLISEUM. T~rde ala.. 4. Noch~ a. la,, 9’30 No- ticianOs TWA Y FOX; 3 e.xlta ce 3 A PICABA PU1UTANA, PU~ Carp Grard ~. Irena Dunne. CHILE ar TLTIJAN. EL I~tJO DEL HEROE pce Miekey Itooney. (en español; SEPULTADA EN VIDA, e a es’pzfiol, Por ~ Medial; MA.. IFINELA, por TIno Ro~ al Not~1ario y Dibu- DIANA. Hoy, continua, d~ 4 a 12: GRANADE- ROS D~X~ AMOR, par BLa.5i ~ Os i~m~iNTO A W ES- posg~ , DONDE LA blP NO EXISTE; DIBUJO DORADO. Hoy, Dli MA RIDO PROVISIONAL por Robcrlo Ray, Ma- 1,15 Mercader; DRA PONCIANO (cap) AC- TUALIDADES USA EDEN. Hoy, EL HIJO DEL HF~ROE, p°r Mic hay Ro~nL~ Reposición de NACIDA PARA LA DANZA RAPAEME UF~ TLU~ EMPORIO. Rol . LAS DOS NIIÇAS DE PARIS VIVE COMO QUIERAS (espafrol) : DIBUJOS EN ~DECNIOOLOR EXCELSIOR. IIo~, con- 1 ~ixiua de 330 a 1i~ 1 LA FLORiSTA DE 1 A ( REINA; LA CONDESA , MANIQm; nC VIDA PRIVADA ~ Not. FOX FANTASIO Hoy, ~an 1 ~ éxito de HIí?TOR AS 1 , DE VIENA, Mafiana ~s. ~ 1julio: CENTRAL RIO 1 FEMINA. Hoy tarde de ~ 4a8;noche,511t59’SO, n,meindz Flaito geFIn... ~ dllcs 0 de DIIEIA, LA NOVIA ETERNA, can 1 RUde Kmb’ ~‘ Rctur1e41 GLORIA. PaM~ de 3 9 12: EL EXPB~O ZYSIL cONGO, lP~ MANDA REDO PPOVISiC’~AL . WONG, D1L’TECTIVO!e~~ 330 a 12: EL EXPIlE» ~ TOCAs Hect por ftuh~. . español ~ SO DEL CONGO; LA ~ alicia N )tlcsarJo.. tiPA MIRIA. Hoy, UN MART. 1 FLORISTA DE LA R~ y FdX ~ DO PROVISIONAL pci’ ~ NA, Maria Guerrero ~ WAP. Robert,., Rey; EL HZ- N°tlc1arIo~ FOX i’ 1IFA VMtG~it.t cI ,~ 2 i.~ ~‘ 110 DE LA ARM!~DA, PLAZA. Eoy. conMnua. a a 12; I)Utac,. 2 1” ‘~ POr ,JesJj~ Pal’hor: NO.. d~’ 345 a 12; MARIDO FiARIrio PEiOVl~IO tici silo tIPA y Dibu - FEOVISIONAY4 EL ~ N~L, p 1 RoP r 1’ ~ rlry jo’, coLor. l~1 1tE~O DEL CONGO, y Maria Mercnp r EL MISTRAL Not. ~jX y Y último Nota FOX. DIVofl(~Io DE 1 a tIPA; M~ VALLE DE ~‘~IN~’~’AL PALACIO~4 ÑOIIITA X. lea 51~ de LOS IQAROS; EL FA- (Con calefacción) Hoy Ob”ron y- L~ rs es MOflO CARB’l.LLJSU?.A; °fl ~ continua O !‘i(5, mOLO DE NUEVA Programa monstruo y YORK. sensacional: LA DAMA % 1 « 7 0 8 FUGITIVA por NoIi ~ ARNAS’ Tit . tan e M. MONUMENTAL (S. Pa- Hasnutoar EL DIVOR’- ~ Due’o, 53. lodo 1 ~ blo 91) Roy BARB’108 ~ DE ‘LA SRTA X. 1 ~~‘óc y nJ~lk, ‘~,) ~ a DE NUEVA YORK, por ~ Lawrence Olivier 5’ ~ cte T~trcr .Tackie Cooper.; LA PO.. Noticiarlo TWA. 1 )IAIL~E MrIRØI’fl i. ~ SADA DEL CABALLITO ~ D&l~ 11 iisafia- NO. ~Osn 3. d~ c e ‘e BI ANCO; OARO!&MEN~ ~ Noleiariol LUCRI. 224) ~ ab- -~ al TO SALVA3~E y Noti- ~ ,~, p~ Dibujas 6 ~ .9 con po- ‘s-~ 1 Cl~riO. color; ALMERIA, AIRE Elle ca as ro ~sa~ NUIrJA~ KOy, IDOnO DE SOL y VELAS I3LAN- n&n~ ui.os ‘, sar NOl IJJ NUEVA YORK pci’ lId- CAS. T ‘11! ‘. a’sn~ ~ 1 ward Arnold; GLORIA RAMBLAS (Bbla, del ~~ u i,C&A5 ~ . é DE MONCAYO (Lcr,, de 1 Coatro 36 (Tel. 18972) p~’ .,i’~. .lc~, ~ Aragón) Noticiarlo ~ ~ t~~o EXPRESO DEI. al’ i~ n. ~ ~‘. ~ PAPEO. Boy, continua, 1 001400 (espafiol) ui y criL, do’ 1-1 d 1 a 12; MARGAR.! 1 FAMOSO CAlSElALLE1~ BOLII’RO iRamle,~. e GA13’FIER l’~rOre- 1 RA (espafiofl y Note ~u: , 54) resto. In dI E ~a• Garbo; CUATRO 1 FOX y ~PL oi~n~e~t~ “.9W’ ~, AMIGOS, Victor Mc La- ~ ~x (Avenida Joce Aa- S5a’t5~ ‘A lea. a’ gion; CAMPEON cyI~ 1 ~ 463) dOi~Io cts &MPORÍC’SI ‘d~~ ~a ‘~r4 OLISTA; Dlbu.1) ~ caiciacción B~it~s.~ a Te Ralle ,d, . PALACIO DEL CINEMA 1 1’20 y f~Oj~a~etaa Con- dL ~‘ ~ ~e 10 . 1 1 EL lUJO DEI FiEROS. 1 ta~~iessie ~m 5: RO- Dr’. ~ a. a. it ~ o , EL DIVORCIO DE LA ~ ~AS ESCARLATAE; EL MONI(O. ~ o d.~ a- SRTA X e e o te cateo - ~ FAMOSO GkRBMJLPY 1 nite So)nle e Il . lar). Qt~1EN EFEA A ~ RA; NoticIarlo. ~ lilA Fs,r~ ~ It ~, MM,DALl~N!’ Viti- 1 SABOYA. Tel. 16.988 Hoy ~ Hora..cia,’ Lc~’ra’ Car- 155~, N” ~ SOX 1 550 o’eS: Ter~ra se- 1 fl~C u V~e~.as 1 uis PMI!S Hoy, ece~ ~ea de ~ ~‘ ala de A CASASISE 1 D .qr y ~u O~4uea u. _~_~_a_..-_~

Upload: vuongthuan

Post on 28-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ft - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · do entre el Impetu de Martin y la y-lbc~dad corajuda ~ extçrioi hispano ... que

(VietL~ de P~ifl~rapág~)~zopre~a~aiuna actuaciónine~perada~Fueron quhico minutos espIéndido~D~spué~en la Drlmera mftad del se~gundo t~emiose reeditó la buena ]a-bor pnr parte’ de casi todos.aunque sinencontrare~necesarioaeop~amientowiejeiinitiese la desconexiónde 2a d~fen-~va contraila.

Mas y MarUnez~con Olivas ~ ratos~) tneron b mejor del quinteto. Ar~hizotambién cosas magnlflca~pero esca-~as~Macala apareciócou~oel más ~es-p3azadoy (jébl~de la linea. desbacien-~lo a~Lgunasvecesel conjunte que apa-~ec1acasalogrado.

Rovira en la media. como Teruel en1~adefensa fueron ~os doe panta~esen~oe~ue apoyósela tabor de contención~e la peligrora c’Je~anteraatlética. El~v1mero~sin 4ener una tardebrillante,~ e ~n ~w~gola ekstieidad necesariaparadeshacerel tejido de eombinacio~~ contrariasen pasecorto y medi(To.I~abor,la suya, de destruccl6n y dc~ranqUes personales para avivar ~a~Odieift de su ataque.

Y Teruel cubrió su linea con su pro-~erbia~ decisión. haflándo~een su tir-~eza y agilidad el sec~etc de sus es-~eetacularee y pr~Ctica~’intervencio~~es~ Elías no desentonóa su lado. EnÇDanto a ~oe medios olas. fteron do~batalladores elementos que • pusierone~ienipr~’a contribución el ~mp~tu y h~~pidez incansablepara cortar juego,~n lo cual tuvieron la necesariapror-~za.

Martoreil estuvo casi inactivo en ~a~e~,urda parte.Quizá fuere ello la can-~iadri tanto &crivO que le marc~trone ülüma hora, en el cual niostr&e un

, POCO ~orprcndido y hall6~P,por tanto,descc~ioe”db~En cambio, durante el~rirner tiempo. las pecar paradasc~ue~bo de realizoe nos le mostraroncon‘eda su esplóndida scguridad.

LOS GOAL~El partido se desarrolló con ~uo~to

e~odUra a ~eccn peio casi siernpr~e~rrecto.Lo arbitró Taniarit Fala-p~eracon ligeras d~flcultades.La la-~ba tuvo ~azes dh gran interés y sólo~eeay6 un poco a ~ltni~ hora CU5n(1~~d5.baseci empate por seguro antA la

~ . falta de cnórgicas reaccionescapacesde alterarlo. El goal que l~desbizo ~~l1~averdaderasorpresaparatodor~PU-blico y jugadores.

~e alinearonlos onces.~t;~ótico- Aviación: Tabalee;

~~TiCiO Gabilondo, Germán, Machin;

CARTA NACIONAL D~sUBSlD~OSFAMILIARES

~D’~ERTENCIA IMPORTANTE A TOI~~Y3LOS EMPRESARIOS

Lo$~ 5~~TCS3.UO5srn ewePCiófl aL

gI~3~a en 5u5 ~slaCIoR~gcon Caja Na~~dn~i de Süb~idiOsF~U11~•~ ars~ o

la~~ mcd~’lajes,in1PrCsO5~~ioen~~ taclón, ~1ueeleV~.fl~ la misma ge-be.i~hacer cen~taxel númCre de re~eren-~ia patrO~talque tiene~adgaadoen el~i~en NaC~GnaIde gnb~Mio~Familia-~, y que el mismo constituyeSu deno-~na~i6n.

A part~r~ esta fecha la ~Iegaci6n~e Caja Nacional. prece~eraa la devoL~Clój% ~in previo Cespaeho ¿e cuanta~ o correspondencias.~*s ~lB Que C~ella figure elde referencia citado. De lO~ perjuicioS,~*s e~nla ~5J5i6fl del cunqdinlOato~edicha obligaclou ae Cc~siOne~ los J~TO~4~1etOIeeO al lkeLmaI d~’sasrOllodel R~-glnlea g0 SubSidiø~ram~aressoSia ie~-ponsa~!esúnicos. loe cmprs~51iOSque tu-ru?ran en aqu’fla.

CHIQUIfloy, l~oclie, a las 9’3~: SO—LE~ - ~ANOELA contra M~ ELILOLINA y ARRATE 1 ~ EMIU~eontra CONChITA - PIlA. Ma-~laRa, tar~ y noche,grandespar

tidos y quinielas

NOVEDADES»oy* noche, a ~S ~ m~ims

cuarto~

SensacionalpartidoDos grandes figuTas dela punta frente a frente

Burgoa - Guaracontra

Arrese~H-ZabaIa-TreceIPresios para la función de estanoche: Butacas centrales (sin en—trada), ptas. 3’50. Butaca~latera~—ks~ tsin entrada), pta8. 1’~5.En-

trada general, 3 pesetas

NUEVO MUNDOBw, noche: JOSEFINA MON-SE contra ANITA .. ARANE II y3UANITA - MART contra ARA~~E .- MARY-TERE. Maftana, tar-& 3’ noche, grandes partidos ~

quinielas

Principal Palacio~oy, noehe, a las 9: CM~1E-UA - GLOR! contra TERE .JU-LII y AIJRORITA LOLILLAcontra MATILDE - CARMINA.~Iañana, targe y noche. grandespartidos y quinielas

BARCELONAHoy, noche:

Zabalbide 1 - Pedrmn IIcontra

Aramertdia - AyerbeMañana, tarde y noche, grandes

~iartidos y quinieJas-

~ -

EL MEJORCAFE DEL LICEO

y RestauranteSEAN LICEO

BARCELONA

CLINIC~ GALLEC4~5~l~DE DIL ASALTO Núm 18, PrincIpal

VIAS URINARIAS~ . VEN}~EO ~ SIFILIOGItAFIA

Consulta: 11 a 1 y 4 a ~

HERNIADOr. ~: ~ definitiva la euooutrar~mu t* 4~&~’5!e~dLdel Supe. Oom-~esc~ l(W~TLJs Antozn~ttorj~que,~ elW)teso para Vd., le4~rS.‘~r~~ t~rglgoble.uestar~Con-ed.1war~~t lO ~ 1 y 4 ~. ~. GAB1’NE-I~S l~F:TOpEDWO~ERNIUS Ra~~Wa ~ ~l4 1 ‘ ~le~ono, ~.

. , ~r 5342 tleruwma

madrilefio; pero e rendjnn�n~os~rc-i’al de la media azu~granar~sultómag~nffico..~Yla delante”a? Falto E~colápc~o

vmo Bravo. La frialdad u~V~,Mtsa~-do entre el Impetu de Martin y la y -

lbc~dadcorajuda ~ extçrioi hispanomarroqul, se vió es+imul~~ç~super~-da; y la linea dió por erciera de labaja de Escolá, el mismo rendimientoque antes tuvlerr. con la i~riade Era-yo cubierta por K~ke.

Tal como vimo~’ayer la deianu~rü~ 1Bmcclona, no vaciiariamo~en afirmarque con Sospedr~, Graoa, Martin, Es-co~áy Bravo a~,oyadospor las m~-

mas líneas quc~Íormai on .iy ~ el 1 L~-

to del con)unto ostá por ~l momentoresuelto “el proelema eqwio”. y qussi con él integ~o~‘aa la Coba ~U’~tl~un paps~princip,~dlsim0en ella.

Y frente a LS~OCofliuRto, vamO~adesglosar los ierfds dcl jue,~omo-o-trado por el conjunto madiidieta, y ~iveredictoqu’e no. ra retan -‘~ ~~ ysus hombres.

Espinosa jugó i~,kn~ t ~Cun ita taseguro en todo momento. TUVo latee-vencionea muy i~liceeen ~a primeraparte y otras muy afortunadaa, qursalvaron al Madr1 ie ma~,oitan~ec.

La paieja deíei,siva se mantuvo fin.me Ln la piim~i.~.parte, pero cii lasegundahubo momentosen que le fal-té la inteligencia mutua.

Los nied~osmadi,IefiO~falle ~en iasd-mpsamefltepoi~ie~i.~~iasen el marc,~jede Bravo y Sosp.Ldra;y por cli centro~e mantuV~eFO1,~ur bajo de L~volcc~-

~1 grauellos6 (alto cd-~ mico GENTE Bll BU-

LLA.~VICTORIA. ECL noche~

LA DOLOROSA: y LA

CINESALONDRA. Ho~, EL ~VALE DE LOS :~CARO~por Chester Morris, y~ EXPRESO D ELCONGO; Notr. FOX YUFA.

A~S’FORIA y VICTORIA.Tarde a las 4; noche.9’45: pIERTOILLA SINDOMAR (Anna Neagie~

AVJcNIDA. Tarde cIa ~ a12: EL ~fl~PRESODELCONGO; MARIDO PROVISIONAL; EL DIVOR-do DE LA SETA, X~

EAIWELONA. Hoy. con-ttnua do 4 a 12: l1lT~LA.RL~ Y ASTA por Wi-

111ampowell. Mynia hoy!,~ARIDOINFIEL, NoticI’arlo y Dihu)o.

B~YBRM1A, Hoy. coatI-una de 4 a 12 RA.!’-TEME USTED, por En-rique OU1~a5t; LOSHOMBR.~ NO ~ONDIOfi~: MUJFIRESFE-LIGROSi~2;DIbujo yNeUciarlo.

EOSQUE y PR-fl~ClPALCon~anusd4? 3 ~iOa 12nocs~”~MARIDO PRO-vir~oNAi cr ~El IBJO DE :~~eAB-w ~A, en rapnftol~yDP~jo.

1

~a ~

~ op~etarios~¿QnierÑ~i-A7des. tener susfincas bien administradascon toda clase de solvenciay garantías? Lo consegui-.

~ rán por mediación de CHI-DAD JARDIN LA FLOR1D~que tiene instalada nos seo—cides anoNa de COMPRA -

y E N T A . ADMINISTRA-ClON - I1IPO~1ECASPERMUTAS y todii lo i’ela~donado CO~ la propiedadriistiea y Urbana. lafórmesesin ningún compromiso en 1URGEL, 6~.Tel. 3O94~i

658‘1

GOYA. Hoy, continuado4 a 12: LA FLORISTADE LA REINA Por Ma~ría Guer~uio;EL EX-lpRi,ESO DEL COEGO:Dibujo y Noticiario

INTIMO. Hoy, EL VA-ELE DE LOS ICAROSpor Chester Morris; ELEXPRESO ~L (~ONOOy Noticiario.

IRIS. HoY~ LOS HOM-BElES NO SON’ DIO-SRS; EL RIJO DE LAARMADA y n~r~HIJODEL HEROE, por Mie-hoy Rooney

KURSAJ~L Tarde a las4. Noche, a h~tNoticiarios FOX y tIPA~ AIEIORÉsI SOY lJ!’~ASEÑORA. ~r Mac WeatMailana tarde, u

0 hayfunción para prepara-elda del ~trem> por l~noohe, g~SAN FIlAN-

isCO (ClarA Gableeanotte Mac Donalti.

Spneer Tracy) Primor~4~ival Organluadoporla Obra d.~“Ediicaa~i~óny D~os~~~”~el

0 de los darnitlílru-do~de ~

MIITROPOLI. uh~nlL ales ~ NO~ a la~’930LA PAlIADA f~F .~,OEMONlF~VOS,MT~-IV1SR

nifica’Fos de Santander. tendnt lugar~uañana por la noche en el cine Kur-raal, eroctuándosela presantaci6nofi-.cial en iCepafia d~la giganterca pro-ducc~onMetro Qo’.dwyn Ma~cr,dirigi-da por W, 5. Van Dyke, “San Fran-cisco”, Acierto gi’antle el de la olee-cid» de una pelicula de tan exeepelo-nalcc c..tracteres espectacularescomo

SI SE TIENE FIEBREToda eIe~a~ióIade temperatura es

~uormaIt e indica una Infección mi—eirobi.uaa.Parte hacerdescenderla. fe-ire se aconsejala “ BOI~SON~LAN—

~CHE” del Abate MAGNAT, la que~proporciona exceIent*~sresUltadOS ORlos casos iebrífugos, tales conw gel-PC, erisipelas. tifus, paludismo, esca.r—Iatina~viruela, cte., etc. La “BOIS~SON BLANCUE “ poseeun poder des-infectante de gran valor, y desdeha—ce mucho in~ de medio SIglo son

~nuniero~ísbnealos casos ea los que~esta, bebida se ha bastadoparal hacer~evolucíedIlar favorabl~’xneuteestas pe—)igrosa~enfcrnieilades.El frasco pa-ya bac~r Un litro de “BOIBSONBLANC~E” del Abate MAGNAT, ~eTeude a 5’2~en todas las £annaeb$,

Carbonçs PermanyerCASPE. 23 - Teléfono iq’izs

La Sam*ritaaiArticules para Deportes

Carmen 41,-Tel, 23~O7.-BareoLu~a

Joya~,R.1ojes,PIat.ríaVISITEN

LA ACTIVALAS MEJORES EXPOSICIONES

Rambla de las Flores, 15. Tel, 16999)L&RCELONA

CALZADOS

ITRAMGra~n MLrtkle de Katiuskas y botas

..go,~a.La casa de los famosos “Cal—zados Wamba”. Detall: Jo~sqni~Ces-ta, 62, Mayor: Pintor Forluuy, 1.

Teléfono 15306

ARTÍCULOS PARA TODOS LOS

~ DEPORTES

~Casa Sibecas~ Ariban, 35 - Tel, 32915- Barceloi~a

RADIO¡ya han llegado!LOS NUEVOS Y MARAVILLOSOS

rrni1~ iul, Phi:ip~ Vøi ~ Sil Ift~,L C, L ~oIIs~~�

Todos eHo~ TELEVISIONequipadof para

NOTA,—Cambiamocsu aparatopor un modelo 1941

y E: R G N E Mayor de Gr~d~D132 (Salmerón)

1

r La SegundaDivisión --~(LARKGÁB LEX~at~

Mai~ana,a las 10 nochePRIMER FESTIVAL OROAN1-

ZADO POR LA OBRA SINDICAL“EDUCACION Y DESCANSO” A

BENEFICIO DE LOS DAMNIFI-

EN SARRIA , Manin, Arenelbia. Prud n~ Campos y~Vásques.

Espaííol~ Martoreil; Teruel, Elia”;Aman, Rovira, Fábregas; Am. Maca-la, Martines Catalá.Olivas y Mas.

A lo~tres minutos de 3uego Obtuvo“comer” el EsyaSnl,lanzándolo Mas yrematandoOlivas de cabezaerp1én~1i’ia-mente a la red: 1—0.

Hastalos treintiseis no consiguió eSA-patar el Atldtico~cuya delantera fuéapropiándosedela Iniciativa paulatinayeficazmente.Penden r~ogiÓ sin pararun pase de Arencibia y d& un tiro e~-pldndido batió a Martoreil sin remi,si6u~T—1.

El mismo Panden,a los cu~eatay

de Liga 1LOS RESULTADOSPRIMER GRUPO

E. Soc:edad— R Santander 7—2Deportivo Cosufia — Ferrol 2—~Osasuna -~-- Rea Gijón 3—1Arena5 — Baracaldo 3— 2Valladolid — Iran 2---2Avilesino — Salamanca

SEGUNDO GRUPOSabadell — Córdoba 5—1Betis — Gerona 4—3Granada — Badaloa~ 8—oCasteilój — Malacitano 6-.0 CAnOS DE SANTANDERLevanta — Cartagena 6—oCádiz — Jerea . 2-3

LAS CLASIFICACIONES 1PRIMER GRUPO Pxresentación oficial

R Sociedad 21 16 2 3 79 35 34D CorniL 21. 14 5 2 ~5 24 33 . en EspañaGijon 20 12 3 5 49 312’lFerroi 20 10 3 7 44 35 23Santander 20 9 2 9 41 39 20 de la giganIes~apro-O~aSuna 20 9 2 9 37 42 20Aienas 19 8 2 9 28 3’l 18 dUCCIón espectacularSalamanca 20 5 6 9 31 43 10BaracaldL 21 5 6 10 36 52 16 ~ . . ~ —---—---—--r-—VSILd&iId 20 6 1 13 31 61 13 ~ •Irúii :~o 4 5 11 20 55 13 L~sesiondeestreno‘ ésta que rcv~veen emanar de una~ emotividad ~ingular. el gran cataelis-

e ~ mo de 1909 ~ue~ sumió en ruina.s laAv1lc~’allo 20 2 5 13 27 54 9GRUPO de «SanFrancisco»~bellisima cIudad Ninguna. otra como

13 4 4 41 17 30 1 esta podia reunir tan formidahis.s13 3 ~ 63 34 29 El primer festival organizadopor la 1 atractivos y llevar por consiguiente12 3 56 35 21 Obra 8lnd~ca Eduqac~óny Descanso~tan numeronaconcurrencIa al astrO-11 2 43 28 24 por Cri$pO~~Cl~fldel Ministerio de la~no, Los Intérpretes son nada menos10 3 45 32 23 Gobernac~4na beneficio de los dam- que tres grandbs fIguras de la panta~o 5 4234239 5 ~ 3236 239 3 943 29218 4 9 37 42 206 5 10 3’~49 I~3 3 15 2’l 66 92 2 17 20 84 6

Sa. •~salh~.tu( Aloi ~o iicv~ncio~~Icutera con él.

Loe :n~dio~ ~ ma’ii ilet o~ ~rt~i —

vmi ron con mayci aciecto y vino cigol ccl Ma~lTiid,11» 1~urca mediapal-tió SAI p,~ebien aprovechadopor Alon-so, al que no supieron atajar Va pri-mero y Franc0 de pu&. El iaturkanopasó, burlaia.o a Frdnco. ia po~otaaMarín lsst corrió la llaca ~nviaadoun c~ntrot”ml)lac~oque Baruiaga, ra- ~ SEGUNDOmaté Lobeadoy ~ media altura, cuan- Graaada 21do Miió sehabía 1~uzad~mútilmenta t~n Castellón 21bu~c~3d balén, IP-O 3z~ l~e~at~ala r~d Levante 21

El Balcelonaempujado 101’ ~.k SAO- ~ 21-~—~ ~ ~—----—---——-- dia volvkÓ a imponersep~uIatmameate Be~ 21

- COmo Cfl la plim~raparte; i ~~ s;~.~- Maiacitar.o 21dieron los avance- u.piao5 ~ ro md- Jerez 21tUca Va envió a la.’~nul ca, ‘~úi’) ‘ul~. Cá~iiz 21pueata,u:v belota ~etnata’ia ~ 1 ok,i, SabacelI 21di~íoii le arecisar Cartagea~ 21

~ Vmo al cuarto ie hoa ar co’l)CS Córdoba 21~Cofltra el Madrh,1, forzado por Raich al Badalona 21~enviar ci balén a os pies deQUlOs000S. La TerceraDivisión~Bravo coéieio-an~entc~ rematarde ca~ de LigaLannsdo el . aqu~por bo pPdla, entró

t besa envi.udo el ~wio ~ 1a~mallas,ro~anéoel porte 1 0 ‘ ~1 .3n.c~iIo.Ei a el LAS ELIMINATORIASe~ 1cmpate; ~ en el ~rmpo mallo uua PR0M0010~~5.c’ ovación, La,’ voces~r’ ,,iiento al Bare,.. Lahgreano — 13, Alavés 1—4

~ VL~~nloan sulLicron ,~i(nuevo; y ci aquipo Elche — ConataBcia 5—1barorionista volvió e ~Lcar lapenna~La PrimeraDivisión

1 Centrada la oelut , para marrar eltanto d’ i~svictor :,-~ ~ ~ m’a..to ‘ des-.pués, 1 de Liga Regiona’

~ Franco cntre~óuna pelóta a Eraro. ~ LOS RESULTADOS

~~ ~ ~.‘ °° 1 ~aee e~tucrac~~ana. paramarcar,~ ~ \~al~~i Tarra5a ~ ~— ---H~e~o2~5 Eflte Co~rl6la llaca lnteraáiido~e,la- ~ Grae~a--- San A~idr~a 3—2Ite~mfbVa y la ~~~rni-a m~driieflase~ Viéh — Manresa ~ 1—0,5 ~ó/.vidasa~k l~lzoUn lic; y~Ma~tmnacudió a rem~-~ Granoilers — Jup~ter ~~tar la pelot’i. vaP~n~rmeate.k’ ~ndo ReUs — Eoropa •llo~J~-h~aser~G. ~el tanto c~-e~~ivo, ~ ~ — ilatara ~ 3--O~ A palta ú~’este iaomcn~c’~l Madnd~ Gimnáatloo — Saa~ 5—1CRE.4C10N19.4/ ~fu’ra. ~ Oimná,stko ~. ~ O O 12 .3 6~turno. un uro ér hi~rin que ahó! LA CL,’%i,tF~�ACIOl~—‘—~ ~volvkó a ~m3~onCl’-cci Lat~ciolla;y Vich a a s ~o ~ 2~ ~— ~La el mona~nioen que Martin ra dis~~ }j~ur 3 2 1 0 7 3 5

1 peaL, t r’n atar, sO’~orute i uerta~la- ~ Gracia 3 2 Ü 1 7 4 4~cuatra m:nutos écshizo l~ í~uaiaa’l ~ad ~mpue~ta pr. el Balc~on~.a a ~ervir~o Qiincoc~ ~ frrma que el ju- ~ 4 3 2 1 5 5 4~del marcador,d’e golpe franco im~reja- ~pe”a~iezde Ipiña, ~gaé3razulgr~nal’o~épor el sveie açu.. H~~a 3 1 1. 11 6 5 3nante, anaaci0 de~d uno v~l~liciflCO~ La línea de staque e.tuvo nfortu- i raMo }~i3n, 1.~ ‘ ,~cuéi~”~a reper-~ Sara 3 1 1 1 5 7 3

~metros~1 — 2. ~nad~,Alonso fué el unico~qutse man- ~cutié co is ro~pll’~~ v’é ç~l~iíadc~n Gr~o1ler 3 1 1 1 4 6 3El Esiaéoi r~Ccien~,~.~~ple*am~r_~uv~ a la altura ~a sU olasc. R~z~ju.~~te a el , ei,lindo ticmr’o, logrando .~u~gal. a Maria y 13ari~aga,peannc con- San Martfn 3 1 1 11 4 5 3Tarrasa 3 1 0 2 9 6 2eegunéotanto a los tecLa n~~uto~. ~‘ al ~siguió re~nímal el ala muerta AWay- Europa 3 1 0 2 611 2una gi an jug~dadc Mas al ~ cogerun ~Leeae. SaRAEdY&- 4 1 0 3 8 8 2scr~ic~lic Ohva.. ifltPlflófldOsC ceLlo P~u’aterminar e’te breve comenta- Júpitea 3 0 1 2 4 6 1uni. ~xl a’~ck6ny cruzanéoun daparO~rio én’ mos que rl contraste cr,tre cI ~i1~ataió 3 0 0 3 111 0imronentc. Re~ultóUn tanto e~pléndi- ~dO~r~o ya todo pa cela resue’t(},~¡~~BR OS t. ¡11 BROS!

Partidospara e1~tpróximoaltern~aloCon r~%p~do~~ ‘nel cci taéos~Para compras o ~endcr. auvaseantes~ ~ miércoiesgdía 26después~Ie infructuoso dominio local,

dió oca ~ón a un eahezso de éste,in~~- Telélono ntimero 22230 ~coiccaise ~c exueme, peamu1andoci ~ EuroPa —- Gra’~ollers.avances i ojlbiauLoe, Uflo ~3~ C1 la~lo consultar ~ Librería Çer~a itea calle ~ ~ Orac~a---- San Martín .de M~inín con erv’Cio ~l Usano-. TALLERS. 82 (junto P. Universidad). Júpiter — Vicil,U cable ~i colocadicimo ‘d lado opuc~to ~ ~ Ma~aFÓ— Reus.

en que re hallaba Marter~li.3 la pe Maéiid y el Baretiona fu( t~snfavora- ~Sjti0 COl) B~avo.

loca la IIUL1Ú ccl p,~ue~a~cc~~ivli. E» blO a e. te última. cae h la ei mLs. ~ Poco despu~”,tcrm~»abaci partido Sana — Hoata,el campo ‘aviadoL” ac~rí’i n.dea~ip mo púbi co ma�bileflo en el curso ée~con cbi~a~o~en l~ ~ mlen- T~saca— Ginrn~ati~o.tibIe: 2 — 3 a lo ‘ cuarentay dos mi- la~juga~a~,buscéen . nr mamfertaeio- tras en el campoio~~PgW1Olvebarée-’ ______~=- --~--~----—--=~ ~---

autor. Yo a a pera menos,J~ a3 ~t- ~ acu~1lsd~~ subra~anooacwacio- loni~tasse e”ttajs~anemrcienalos ~

cos acababan~e cbr~n,c ‘a ea t cern- ~ dofic~taaias,delivativ~9 q~irr ndo ~ El Barcelona ~ ~~.rado limpia- , i~O e K E Ypleta aeguaida~del ~ltulo... —A. ~cl ~ hacer recaer . ata~. eleni”nt~s~seno,’ . 1 ~mente~ ~ —.~

Borreli. equipo la culpa de una e\hbleión po- ~1 ~~ CAMPEONATO DE CATALUÑA 1EN CHAMARTIN EL PARTIDO ~IC~ODRO~@~i~R(B~U ~

~ (V~en-de primera pág.) Li . o~,que lucló brilTae’~m’n~~‘ ~u- ~ (CÁEU~*A ~AR~EA) ~Poloy Tarrasaempatadosbr ~ ínClXçAz.1 pondrla ca sn ~nlmo; pero tué tan~rant~la mafian~.~ mo lié víhdo los’ ~to, cre~mo‘ que la vacilación se im-

~breve el eolapsQ que la reacción ~e ~ Mañana, tarde, e 1a 5: parael primer lugar.. .~produjo en forran de pt’e. lón , ua\c de~SI QUIERE VENDER ~ . . DEBEN JUGAR EL PROXIMO

~(~ UflOC e\flCm~vcloCc s e tele’ y ~° comprar rát~idaineate usia casa~ ~!IIÜ~t1ff~!~~ U1~~~ ‘sos resaltadosde ayerDOMINGO EL DESEMPATE~de un cenUe dclantcro crrulladoi, pa ~tOrre, fin~ rústica o terreno, din- ¡ —— Pedralbes,0; R Polo, 2~i_iiic umnE~ fllC~Ic fi~’fl1~~,(lisir ilu ilC~~1.~ra Pc.-~’ra’ cruuLiouautc er,~trd-.A ~~ a. PABLO IIERNANDEZ, Pla- 1 C~F~Barcelona 3; F. .1. Tarrasa,1,~part~L~clc mmcl tanto tuvo ci Bare”~~~ Cataluña, 4, La, chaflán Vergara.~~ (ond~I~ Tan’asa F. C. 2: Junios F. O., 1.loni ci U lUdo “anado. De nada le ~Teléfono 10.252 De 11 a 1 y ¿e 5 a

Ecara, 4; J A. O. E., 0~3 m~ntahnen1efud ~ç~ciendo el CO1~-~la, bramas que cubrian el ~ieic en el ~ ~~había ~clvido al Madrid el esfueizo;~ - BALONCESTO~verlemiento dr qu~el Barcelona re

1momentoce iniciarse el partido. ~1.a Ensoaiaasza,Bachillerato. recitajes, 1 EL (. I~iPEONITO DE CAT~T~l1~i\

~ oentraéLlla lJe~ota.loaraMn lo azul-~en cuando bajo una llovizba suav~— ~ iIImUebItS separad~os 1~llevarla la dee~iónpor tanteomínimo. ~ En campo barrugient0 — ~ de vez ~Comercio para ,~mbos sexos en~grane ci de~cmpato a loe tres rama- ~transcurrió ci ~ie~ o. Diputadón~ 28P, 231, 232 Una jornadanormaltos; y ap~~eeíael ~ a 1 en el marca-1 A la’~ órdenes del andaIU~Ocaña,~ enlos dos grupos~

Contra taba a los ojo’~dci ohscrwa-1 Madrid~ Esrino.~’a;Sulrez. Quince-~Snce~oí~Erliesil Willy F~flU~s flN A~LPO (ONT1tAfl1() 1del pal ~ mantenerse invariable hata ~que hizo un arl)-iíraje un p000 ori”iflal, Ea~VA~OL~‘l lP)~PJT.\i~ETTRIITN_el final l( 1 pa tid~. se alinearona í los cuaélo~.doc el prisma del Barcelona y el del ~ 1 ~ ~ BL~tLT.iDOS

110. Aquel juego florido. Pm bajo. ~iC~Fpi ~n ¡~O e 1 a~erl ~ Aragón, 261 •- TeI.74592 Barcelona pii1~oIiel Esi aéol l~ ‘.11 ‘ Artículos paJa D~portes i~ItEMEIL~c ~TEÇ~OR[,\1 ~,taérié. Al Club de Chamartin, le vi-mee muy v~terano(femariado vetora-\JLI1I ~~ \l.ll U ,) ~3 ~ 1pase: coitOs 3 medIdosa lo “M. T. K.’~ ~ PLAI’ERIA _ RELOJERIA ~ ~ Po. i,LttIei 27 1.,

~aquella . eginidad. colocación irapeca ~ ~ venden con facilidaaes pa— ~ ~ ~ CA3~EGORIA~ blc de línea’, que so imponía en cl ~ go varias casitas, torres con jar— ~ ~ S11V ntud 211 :o~campo ‘ no aco~da~ce en el eciulPo ~ dífl y huerto agua abundante. ~A ~ G ft A U hcl~1~11~aiif~1iu~nre 2G 22~de Paca Piré. que s’iguc buseawio el Varios solares bien sit.uadozy en~acoplamirnto y no acabade cuajar la ~ Barcelona i (.Yoyero) :i~.1. ‘~Í.—~Ca1Pc 38 11(“o:’ndlé —2,l’-)Tlgat 33~-24

í-oluç’ión del problema. Se intenta ha 1 Se venden doe grandes f~bcica~liarla pei~no aparece: Sc introducen~ bien situadas. Facilidad de paga. 1 ~ presentan sus AMISTOSOScambios en la delantera.pera ésta no ~ Razón: Plaza R. Gelabert, 5 y 6 ~ últimas c~acioiles E 1. 31. ((‘).- San 18 12

1 r’iade; se coloca en el centro d la ~ Teléfono 9 - Oorneilá ~ Peillyd, 44 - Barcelona ~ Tel. 11922 Hilatura Tívali 1 2— 2Glínea a B.uinaga. de interior, -al a~-¡ces: Sauto. IpiSa. LC60 SIarinAlon- ~ ~ Teatro ~arceteRa

~turiano Alano y de exticmo isqUier(la ~~ Barinaga. Alda3 y Locue. ~R o c li ~~ tarde~ noche. y maéiana,tarde,~al impeeabk y hian pcinado Lrcue; ~ Barcelona: Miró; Angueia, Benito;

el p~ili1ieoa voces; ni llega a earburir Graej’i ~tartín, Va y Bravo.1 l3ero Lecur no re de~.pcinacomo pi~l~’~Raich, Rosalenob, Franco; Sospeelra. el gran exilo de~c_ ~UiTilala en el que lucen éL~4ello~L’ j Ernl)czó al partido coi~dominio n~-1 Báscu’as — Bata~zas— Arcas ~MADRINITA BUENA1 cod.icia ~ cxceltnte juega cuando se ~terno y muy pronto se i puso el tren ~ Madana, n~aites,goche: Escogida re—~impone Alon~ay Ilezu a la línea de-~ —~-‘—.-- —~ —u------ ~impulsivo del Baicelona, iilpido de ejc~~Sta Eulalia. 99 ~ IO1~ (Hospitalet) ~pOsieió1~ de lo Hermanos Quiuteio

~cución, preciso en el pase de medio Teléfono 3088i~— Metro Santa Eulalia

~Beristain, S. A~,l~bien secundadaésta por ci ala Orn- ~ MAQUINARIA PARA rABRi.. ~ ~ ~ ~camp0 impue~topor la línea central~ ~ ~ boda de Qu~inita.Flores1 cia-So~pedra. 1 CAS DE HARINAS - TURBINAS E U 5 E Y~ Poco antes de teinihial’ el primer1 1UD1~AULICAS ——

~Fernando~1 — Rb~a~flores~12 ~tiempo, el dominio barceloilista era in~Artíc~ilospara toda clase de deportes¡ tensísimo. El juep’0 del Bar~e1onate- F~y L Pan~y ~ía~S. L ~EL CAMPEONAT~ODE CATALUÑAi y de los famososbalones para Futbol, 1 alía coherencia y aliento y el público 1~Baloncesto, Rugby y Water polo ~aplaudía los aciortos qise lb llegaban~ (Suecsore~de JoséPaué) ~ El Samboyanavenció

“ u E E N A N “ ~a cuajar, ~ Alasog~vares,IS1—1R9 — Tel, 52131 ~ al Barcelona...Visite nuestra exposición en la ~ Pero el Madrid, salió después de~~ BARCELONA

Avenida de la luz ~deeeanso,dispuestoa jiigarre la cabe- ----- y EL s. E, u. QUEDA SOLO lsN~— —~———-— ~. ~ 1 CABEZA

Ua: Claris Gable, JeaiinetteMac )Joiial’l1T SpencerTracy.

Afiádase a ello que en esta sesién,La Banda Municipal de Barcelona c~lebrará un Concierto Y que al propiotiempo seráproyectad0~ambi~n ~dpci.mer noticiarlo de la ciudad sinlr’~trada

Todo hace esperarpues que ~ tI atani. de uno de los más sensacionalaconteCimientoS de los últimos tironl’ro.y que la amplia sala dci Nursasiverá Impotente para ~1hergar ci PSbilco qtic ha ele acudir.

Miércoles estrenoUna de lujoUn asunto di intriga

Ur,~comioidad extraqedinaria

3,~semanade éxito 3•5

Capitolio - Metrópoli

k~ó~ .-. E ~1MLWQ~

N!lI~?D~TECTWE ~LWALUCt ~l 1 ~‘ L

F O ~ ø.kiAtt s~ MO$$TRU OS

CANODROMO PANQUB ft ~ e D. Espafiol, 19; C Güeli. 0.Resultados de ayer

Peder~d.o•25 la Ped&a.. ~1AM~ ~ “ØtJ~~ç ~ U D. Samboyana, 15; C E, Bar~.ct~ ~~p~.fk,i&G~*uer~. 1 cebas, 10.

M~*iflana,martes tarde, o. lea 3’SO: ~ S. E. U.. 3; A. D. Juventud, 0.~ Fi. O. Cornellá,24; S. E. U., (R,). 6.Ora~descarreras de ~aI~os ~ Puntuación: E E U., 9; Samboya-, ira, 7; Barcelona 7; Cornellá, 7; Es~

. T~’sa~~gl~a~as‘~ ~ I~ 1 pañol. 6; S, E. Ú. SR.) 5; Juventud,

.-~-- ~4; Colonia Güefl, 4; Juventud (R), 3.1 ~

Palacio del CinemaOTRO PROGRAMA DE

CAVIDADEt divorcio de ~aseftor~taX

(Ea tecnicolor)por Merlo Ob~ion y L. OlivesEl hijo del héroe

(en E~paño1lijol Mick~y R.oonoy

mti!nOs Noiielario,5 1IFA ~‘ FOX ~rOdien besa a Nagdalena

por Magda Suhr~eidry A.MaU eratok

MUEBLES

Las Once PuertasRonda de San Pablo, 56 - Tel, 1~4O5

lantera, arrastrando incluso con su ~1jliego a Io~treinta y tantøs silos de 1Maria, ~1

El Maesrid ciue nos ha ~id~ dadover, ~~.

csUt lejos de aque’ equipo que por ~rango, tradición ~ majeza en el juego.~

~nos hemos forjado la idea que debe~1 ser el once histáricamrneealbo. Hasta~Quincoces acusa el paso dei tiempo.

No pudo ayer el equipoblancoaguan-tar aquel tren agotador impuesto por ~ E A T E O 5un Barcelona joven. rapidírimo e la- -

BARCELONA. T. 13751.eanahle en la primera paite. Supo Cía Marl~í Picará.reaccionar y marcar ~rin~oro el gol; ~ noche a 1a.~ 10:pero no 1)1010 mantener energíashas- tiitjrn1~,represoiltaclóndetantos para sohCeponersea la impre- la deliciosa comediasiga que el empate logi’ado, poco des- MADRINITA I1JENA.

Ma~iana,repoSición depué.. ~por el Barcelona, produju en su ~ BODA DE QUTNI-iiniino. Y la juventud y la resistencia PA ~moral y fi. lea, vencieronpor 2 a 1,

COMICO. Hoy, noche, alLINEAS ~sfFJOR QUE JNDIVIDTJA- ~ 10: LAS S.TUKAS.

LTDADES POLIORAMA. T. 10773.—El jurgo individualista, es la nega- Cía Maria Fernanda

ción del lútliol, Y por ello no nos pa- I~aró’- de Guevara.Secooportuno hablarde tal o cual ja- Tard.- 530. LA PAPI-gador, sino tiel rendimiento de cada RUSA NOOIle, 10: Un

falto clamoroso: CAN.línea. CELA Mafi.an5, tarderEJ Bai ç lona actué bien defendida, nOche: GAXCELA.

doso. Mejor en la primera parte que TIVOLI Hoy, noche aen la segunda. a lac 10’lS ~ExIto eta-

Benito ~ Anguera jugaron mucha, moroso Dooriay presen~pero se ‘abrieron” un poco en el se- ~ el iflagflhflOo eSP~-

tacuio TROPICAL EX~gundo tionll)cj y Barinago pudo llegar 1 ~ ~ m~sdiver-l~dama.iado tropiezos hasta la pe- 1 ~id~ comedia musical,

iota que se ~onvrtió en el gol madri- 1 eon is diva Trudi Bodalelia. A Mir{ . no le alcanzaresponsa~ y 70 art1st~lnterna_bilidad por e [ ‘ fusilami~nto”, 1 ClOnal 1’, 80 espectacula-res cuadros.Loe mcéc’~ azul-grano compusieron1

ROMEA. Cje. Aaie Ma-la llaca más regular en Chamartin.~ ría Noé. Hoy noche aRo~a1~nee~tu\O C la altura de Fran-

to ALBOL:co y Raid. Y éstos a la altui’a de su 1 ~ ~ Mafia-‘empalIare. Ftc, bCi& con frecuencia so- ~ un tarde y flbehe ALbco el erl ‘~1( 1 arrugiento el medio de.- ~ SOL DE CA~I’1LLA.reeba, y ‘ cd un poro ‘ie indec’sión . URQIINAONA. 5 “ a u

Cía ~ L’OflIOdt%5 cfi-~é ‘go-aier»A ‘ ,an~dç - ce”e~lrl vete. ~ Bavó - Altaya-

i’as~~1í’M»i o ~ s oir Ajonro, ~ ~ .~ ~ ~

ea la daga qae i~’(~rfi al ~ V30 :í’ acabee ‘a~0’15

Teatro URQUINAOÑ~KY sigue~~105 llenos, ceai ~i 6XLIO ruido~o

GENTE DE BULLATodos los dias, tardey noche

CAPITOLIO. Continua

A~AC12~°°11L~~~

MONSTRUOS, MISTIIEI ~WONG. DETECTIVEea 1c,:pafiol

CATALUÑA Hoy SINNOVEDAD EN EL AL-

. CAZAR; DIBUJOS CO-LCR; ~is~oaaaCENTRAL (ArIbsu. 41’

Hoy DE EVA PARAACA; CHAI7LIE ORANEN SHANGAI, W OlantiEL VAQUERO Y FILRUFiRFANO

CEFi ~rA!OTES y lIlIANAHoy, GLORIA DE MONCAYO (ca erpafiol);IDOLO DE NUEVA~VORK PO1~Edw~,rdAn.noid; Noticiarios EPA yFOX.

COLISEUM. T~rde ala..4. Noch~a. la,, 9’30 No-ticianOs TWA Y FOX;3 e.xlta ce 3 A PICABAPU1UTANA, PU~ CarpGrard ~. Irena Dunne.CHILE ar TLTIJAN. ELI~tJODEL HEROEpceMiekey Itooney. (enespañol; SEPULTADAEN VIDA, ea es’pzfiol,Por ~ Medial; MA..IFINELA, por TIno Ro~al Not~1ario y Dibu-

DIANA. Hoy, continua,d~4 a 12: GRANADE-ROS D~X~AMOR, parBLa.5i ~ Osi~m~iNTOA W ES-posg~, DONDE LA blP

NO EXISTE; DIBUJODORADO. Hoy, Dli MARIDO PROVISIONALpor Robcrlo Ray, Ma-1,15 Mercader; DRAPONCIANO (cap) AC-TUALIDADES USA

EDEN. Hoy, EL HIJODEL HF~ROE,p°r Michay Ro~nL~Reposiciónde NACIDA PARA LADANZA RAPAEMEUF~TLU~

EMPORIO. Rol . LASDOS NIIÇAS DE PARISVIVE COMO QUIERAS(espafrol): DIBUJOSEN~DECNIOOLOR

EXCELSIOR. IIo~, con-1 ~ixiua de 330 a 1i~1 LA FLORiSTA DE 1 A( REINA; LA CONDESA, MANIQm; nC VIDA

PRIVADA ~ Not. FOXFANTASIO Hoy, ~an 1

~ éxito de HIí?TOR AS 1, DE VIENA, Mafiana ~s.~ 1julio: CENTRAL RIO1 FEMINA. Hoy tarde de~ 4a8;noche,511t59’SO,

n,meindz‘ Flaito geFIn...~ dllcs

0 de DIIEIA, LANOVIA ETERNA, can

1 RUde Kmb’ ~‘ Rctur1e41

GLORIA. PaM~de 3 9

12: EL EXPB~O ZYSILcONGO, lP~MANDA MÍ REDOPPOVISiC’~AL

. WONG, D1L’TECTIVO!e~~ 330 a 12: EL EXPIlE» ~ TOCAs Hect por ftuh~.. español ~ SO DEL CONGO; LA ~ alicia N )tlcsarJo.. tiPAMIRIA. Hoy, UN MART. 1 FLORISTA DE LA R~ y FdX ~ ‘

DO PROVISIONAL pci’ ~ NA, Maria Guerrero ~ WAP.Robert,., Rey; EL HZ- N°tlc1arIo~FOX i’ 1IFA VMtG~it.t cI ,~2 i.~ ~‘

110 DE LA ARM!~DA, PLAZA. Eoy. conMnua. a a 12; I)Utac,. 2 1” ‘~

POr ,JesJj~ Pal’hor: NO.. d~’ 345 a 12; MARIDO FiARIrio PEiOVl~IOtici silo tIPA y Dibu - FEOVISIONAY4 EL ~ N~L, p 1 RoPr 1’ ~ rlryjo’, coLor. l~1

1tE~ODEL CONGO, y Maria Mercnpr ELMISTRAL Not. ~jX y Y último Nota FOX. DIVofl(~Io DE 1 atIPA; M~VALLE DE ~‘~IN~’~’AL PALACIO~4 ÑOIIITA X. lea 51~deLOS IQAROS; EL FA- (Con calefacción) Hoy Ob”ron y- L~ rs esMOflO CARB’l.LLJSU?.A; °fl ~ continua O !‘i(5,mOLO DE NUEVA Programa monstruo yYORK. sensacional: LA DAMA % 1 « 7 0 8

FUGITIVA por NoIi ~ARNAS’ Tit . tan e M.MONUMENTAL (S. Pa- Hasnutoar EL DIVOR’- ~ Due’o, 53. lodo 1 ~blo 91) Roy BARB’108 ~ DE ‘LA SRTA X. 1 ~~‘óc y nJ~lk, ‘~,) ~ aDE NUEVA YORK, por ~ Lawrence Olivier 5’ ~ cte T�~trcr.Tackie Cooper.; LA PO.. Noticiarlo TWA. 1 )IAIL~E MrIRØI’fl i. ~ ‘

SADA DEL CABALLITO ~ D&l~ 11 iisafia- NO. ~Osn 3. d~c e‘eBI ANCO; OARO!&MEN~ ~ Noleiariol LUCRI. 224) ~ ab- ‘ -~ alTO SALVA3~E y Noti- ~ ,~, p~ Dibujas 6 ~ .9 con po- ‘s-~

1Cl~riO. color; ALMERIA, AIRE Elle ca as ro ~sa~

NUIrJA~KOy, IDOnO DE SOL y VELAS I3LAN- n&n~ui.os ‘, sar NOl IJJNUEVA YORK pci’ lId- CAS. T ‘11! ‘. a’sn~~ 1ward Arnold; GLORIA RAMBLAS (Bbla, del ~ ~ u i,C&A5 ~. éDE MONCAYO (Lcr,, de 1 Coatro 36 (Tel. 18972) p~’.,i’~. .lc~, ~Aragón) Noticiarlo ~ ~ t~~o EXPRESO DEI. al’ ‘ i~ n. ~ ~‘. ~

PAPEO. Boy, continua, 1 001400 (espafiol) ui y criL, do’ 1-1d 1 a 12; MARGAR.! 1 FAMOSO CAlSElALLE1~ BOLII’RO iRamle,~.eTé GA13’FIER l’~rOre- 1 RA (espafiofl y Note ~u: , 54) resto. In dI

E ~a• Garbo; CUATRO 1 FOX y ~PL oi~n~e~t~“.9W’ ~,

AMIGOS, Victor Mc La- ~~x (Avenida Joce Aa- S5a’t5~ ‘A lea.a’gion; CAMPEON cyI~ 1 ~ 463) dOi~Iocts &MPORÍC’SI ‘d~~~a ‘~r4OLISTA; Dlbu.1) ~ caiciacción B~it~s.~a Te Ralle ,d, ‘ .

PALACIO DEL CINEMA 1 1’20 y f~Oj~a~etaaCon- dL ~‘ ~ ~e 10 . 1 1

EL lUJO DEI FiEROS. 1 ta~~iessie ~m 5: RO- Dr’. ~ a.a. it ~ o, EL DIVORCIO DE LA ~ ~AS ESCARLATAE; EL MONI(O. ~ o d.~ a-

SRTA X e eo te cateo- ~ FAMOSO GkRBMJLPY 1 nite So)nlee Il . ‘

lar). Qt~1EN EFEA A ~ RA; NoticIarlo. ~ lilA Fs,r~~ It ~,

MM,DALl~N!’ ‘ Viti- 1 SABOYA. Tel. 16.988Hoy ~ Hora.. cia,’ Lc~’ra’ Car-155~, N” ~ SOX 1 550 o’eS: Ter~ra se- 1 fl~C u V~e~.as 1 uis

PMI!S Hoy, ece~~eade ~ ~‘ ala de A CASASISE 1 D .qr y ~u O~4ueau.

_~_~_a_..-_~ —