end layout

33
end layout-widget-wrapper end widget-span end layout-widget-wrapper end widget-span end row end row-wrapper end widget-span end layout-widget-wrapper end widget-span end row end row-wrapper end widget-span end row end row-wrapper end widget-span

Upload: hintoch-mac

Post on 14-Jul-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOC

TRANSCRIPT

Page 1: End Layout

end layout-widget-wrapperend widget-span

end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-span

end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapper

Page 2: End Layout

end widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapper

INICIOQUIÉNES SOMOS

VISIÓN Y MISIÓNEQUIPOEMPLEOS

PRODUCTOSACREDITACIÓN

U-IMPROVEU-BENCHMARKU-STRATEGY

RETENCIÓNU-RETENTIONU-FRESHMANU-SUCCESS

PLANIFICACIÓNU-FORECASTU-SCHEDULEU-CLASSROOMU-TEACHINGU-SCHOOL

APRENDIZAJEU-DEVELOPU-LEARNINGU-CLASSPANELU-DEGREES

OPERACIONESU-BOOKINGU-EXAMU-ATTENDANCEU-ENROLLMENTU-FIX

COMUNIDADU-GAMIFY

Page 3: End Layout

U-STUDYINVESTIGACIÓN

U-EXPLOREU-RESEARCH

BLOGPARTNERSCONTACTOIDIOMAS

ENGLISHESPAÑOL

end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend coded_template: id:3763506882 path:generated_global_groups/3763506872.htmlend widget-spanend rowend row-wrapperend headerend header wrapper

end la

B

Page 4: End Layout

yout-widget-wrapperend widget-spanend rowen

log de Tecnol

Page 5: End Layout

d row-wrapper

ogía para la E

Page 6: End Layout

ducaciónend widget-spane

Page 7: End Layout

nd rowend row-wrapper¿Miden los

Page 8: End Layout

rankings internacio

Page 9: End Layout

nales la calidad de la

Page 10: End Layout

educación superior

Page 11: End Layout

?Mar 23, 2016

Google +1 2

Page 12: End Layout

Tanto el Times Higher Education, el Academic Ranking of World Universities (Shanghai) y el QS University rankings son un referente de lo que la comunidad internacional considera como “las mejores universidades del mundo”. A pesar de las críticas del sector académico, los principales rankings de la educación superior son indicadores importantes para que los gobiernos y programas de financiamiento identifiquen dónde invertir o si es más rentable becar a estudiantes. ¿Cuál es su método, desafíos y beneficios?moreEl 10 de marzo, el ranking de Times Higher Education (THE) identificó las mejores 200 universidades de Europa. En primer lugar, está el Reino Unido, que con 46

Page 13: End Layout

instituciones alcanza casi un cuarto del total de la lista. Alemania le sigue, con 36 instituciones de educación superior entre las mejores del continente.En total, 22 países del viejo continente están representados en la lista, que integra datos de 800 universidades obtenidas en 70 países alrededor del mundo.THE midió distintos aspectos de las universidades, como su ambiente académico, de investigación, número de citas (o influencia en la investigación), ingresos de la industria y su mirada internacional.Top 20 Universidades de Europa (Times Higher Education Rankings)Lugar Institución País1 Universidad de Oxford Reino Unido2 Universidad de Cambridge Reino Unido3 Imperial College London Reino Unido4 ETH Zurich – Instituto Federal de Tecnología Suiza5 University College London (UCL) Reino Unido6 London School of Economics and Political Science (LSE) Reino Unido7 Universidad de Edimburgo Reino Unido8 King’s College London Reino Unido9 Karolinska Institute Suecia10 LMU Munich Alemania11 École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) Suiza12 KU Leuven Bélgica13 Universidad de Heidelberg Alemania14 Wageningen University and Research Center Holanda15 Universidad Humboldt de Berlin Alemania16 Universidad Técnica de Munich Alemania17 École Normale Supérieure Francia18 Universidad de Manchester Reino Unido19 Universidad de Amsterdam Holanda

Page 14: End Layout

20 Universidad de Utrecht HolandaEl financiamiento de muchas instituciones a través de los sistemas de becas se sustenta de gran manera en base a estos referentes de reputación académica.Por ejemplo, para evaluar el mérito de las universidades a las que se postula y así obtener becas de estudios en el extranjero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) considera “la posición de la Universidad propuesta cuando ésta se encuentre entre las 200 mejores a nivel mundial de acuerdo con las clasificaciones internacionales reconocidas, o bien cuando el programa correspondiente sea uno de los mejores 100 a nivel mundial.”En Chile, la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt) es más detallada y recomienda a los que postulan a estudios en el extranjero por medio de Becas Chile, el considerar “programas que se imparten en una universidad y/o centro de investigación que se encuentra clasificada/o dentro de los primeros 150 lugares de los rankings de mejores universidades según el Times Higher Education (THE) o el Academic Ranking of World Universities (Shanghai, ARWU)” del año, “o bien que se encuentren posicionados dentro de los 50 primeros lugares de los rankings ya señalados, en el área específica a que se refiere el programa”. De no estar en estos rankings, los postulantes deben incluir en su postulación “información adicional que acredite la excelencia de su programa y/o universidad, como otros rankings internacionales o nacionales acreditados.”Existen opiniones contrapuestas sobre el carácter y legitimidad de estos rankings, como referentes y promotores de la calidad de las universidades. Algunos círculos académicos lo consideran algo inaceptable, mientras otros lo defienden. Un tercer grupo, aunque tiene sus reparos, consideran que es una de las únicas maneras de comparar distintas instituciones de educación superior, y respaldar el financiamiento de las instituciones

Page 15: End Layout

con evidencia empírica.Aunque la región tiene instituciones de reconocida trayectoria y calidad, respaldada por distintas mediciones, a nivel global las universidades de mejor calidad de Latinoamérica están calificadas bajo el número 400, por ejemplo, en Times Higher Education:

401-500Universidad Técnica Federico Santa María, ChileUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoPontificia Universidad Católica de Chile

501-600Universidad de los Andes, ColombiaUniversidad de ChileInstituto Tecnológico de Monterrey, México

601-800

Universidad de Antioquia, ColombiaUniversidad Austral de ChileUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso, ChileUniversidad de Santiago de Chile (USACH)

En el sitio de THE, los visitantes presentan sus críticas. Por ejemplo, algunos se preguntan cómo es tan predominante el volumen de investigaciones y publicaciones calificadas por revisión de pares, en contraposición a otro tipo de méritos. Otros se preguntan cuál es el valor de los rankings donde el idioma inglés es el predominante.Quienes apoyan estas encuestas señalan que el inglés es el idioma de conveniencia de la educación y la investigación, y que las universidades a nivel global están enseñando y publicando cada vez más en inglés. Para ser globales, las universidades con un mayor enfoque en temas de investigación “necesitan hacerse parte de la comunidad internacional sobre la base de un lenguaje común”, señalan representantes de THE.También señalan que la encuesta “ha hecho grandes esfuerzos por evitar ser parciales con el idioma. Por ejemplo, nuestra encuesta anual de reputación se

Page 16: End Layout

distribuye en 15 idiomas, y distribuimos la encuesta sobre la base de una invitación entregada de manera exclusiva, calculada sobre la base de datos de distribución de académicos de Naciones Unidas. También utilizamos herramientas de normalización de países para reconocer a aquellos países que publican investigaciones en idiomas distintos al inglés.”Sin embargo, otras personas siguen colocando en duda a los países donde la investigación se realiza de manera distinta, los fondos son limitados y donde se carecen de redes para aparecer en publicaciones por revisión de pares. Como esta tiende a ser una barrera para la acreditación, algunas instituciones deben solicitar a profesores docentes a dedicar más horas para investigar más, y solicitan a investigadores que entren más tiempo a la sala de clases, aunque uno no esté calificado para el otro.Felipe Martínez Rizo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ha investigado las tendencias en los rankings de educación superior, y concluye que “sus limitaciones metodológicas son tan graves que no justifican su pretensión de ser confiables para evaluar a las universidades”.“Estos rankings son ejemplos de metodología pobre, que se combina con fuerte impacto mediático, lo que lleva a usos que no pueden sustentar decisiones que lleven a mejoras reales de la calidad”, señala. Continúa diciendo que “no es claro qué debe considerarse una universidad ni cómo se elabora el listado de las que se consideran en el ranking. ¿Cómo saber si Berkeley y la UCLA, con otras ocho instituciones, que forman el sistema de la Universidad de California, deben considerarse por separado o como un todo? La misma pregunta procede en cuanto al tratamiento de las facultades de estudios profesionales de la UNAM, las unidades de la Autónoma Metropolitana y la Universidad de Guadalajara o los campus del Tecnológico de Monterrey, o las universidades

Page 17: End Layout

en que se dividió la Universidad de París.”Culmina sentenciando que “en ausencia de evaluaciones se tiende a tratar a todas las instituciones por igual, lo que no parece correcto; pero con base en evaluaciones no adecuadas ocurre algo peor: las diferencias de trato no tienen qué ver con méritos objetivos, sino ilusorios.”¿Pero, cómo construye su ranking Times Higher Education?De acuerdo a su sitio web, son “la única tabla de desempeño global que evalúa universidades vinculadas a la investigación en todas sus misiones”. Cada institución entrega voluntariamente sus datos para ser referenciado los rankings. Cuando esto no es así, THE entrega una estimación sobre la base del 25% de los demás indicadores, realizados por encuestas y otros instrumentos.Docencia (ambiente de aprendizaje): 30%◦ Encuesta de reputación: 15%◦ Docentes por estudiante: 4,5%◦ Estudiantes de pregrado por doctorado: 2,25%◦ Académicos por estudiante de doctorado: 6%◦ Ingresos a nivel institucional: 2,25%Investigación (volumen, ingreso y reputación): 30%◦ Encuesta de reputación: 18%◦ Ingresos por investigación: 6%◦ Producción: 6%Citas (influencia de su investigación): 30%Mirada Internacional (académicos, estudiantes, investigadores): 7,5%◦ Tasa de estudiantes internacionales vs locales:

2,5%◦ Tasa de académicos internacionales vs locales:

2,5%◦ Colaboración internacional: 2,5%Ingreso de la industria (gestión del

Page 18: End Layout

conocimiento): 2,5%Sin embargo, THE excluye a aquellas universidades que no hagan docencia de pregrado o si su investigación alcanza menos de 200 artículos anuales en un período de cinco años. En casos excepcionales, “las instituciones que estén bajo las 200 publicaciones se incluyen si tienen un enfoque particular en disciplinas con bajos volúmenes de publicaciones, como la ingeniería o las artes.”Un área de preocupación en particular es la estandarización, por cuanto los académicos señalan que es difícil comparar dos universidades que miden su desempeño de manera distinta. “Para poder hacer calzar valores que representan datos distintos, se combinan indicadores en proporciones diferentes, sobre la base de la distribución de los datos en un indicador particular”, señala THE.HubSpot Call-to-Action Code

end HubSpot Call-to-Action CodePor otro lado, el QS World University Rankings mide la calidad de las universidades de acuerdo a:1. Reputación académica (40%)Medida a través de una encuesta en los que los académicos identifican las instituciones donde estiman que se trabaja mejor. 

Page 19: End Layout

2. Reputación del empleador (10%)Medida a través de una encuesta internacional a los empleadores, donde se identifican las instituciones donde estiman que tienen los mejores egresados.3. Docentes por estudiante (20%)Para medir el número de miembros del área académica en relación al total de estudiantes matriculados. 4. Citas por académico (20%)Revisa el impacto en el área de investigación por parte de la universidad, utilizando el buscador de Scopus en los últimos cinco años. La cuenta total de citas se revisa en relación al número de académicos, por lo que las instituciones más grandes no tienen una ventaja.5. Tasa de académicos extranjeros (5%)Revisa el nivel de éxito que tiene una universidad en particular para atraer académicos de otros países. Esto se calcula en base a la proporción de facultativos internacionales en la universidad.6. Tasa de estudiantes extranjeros (5%)Revisa el nivel de éxito que tiene una universidad en atraer estudiantes de otros países. Esto se calcula en base a la proporción de estudiantes internacionales en la institución.Respecto a esto, el profesor Martínez señala que “si se tiene en cuenta que no existe la mejor universidad ni el mejor programa en absoluto, sino que hay programas más o menos adecuados para ciertos aspirantes, se entenderá que los rankings más conocidos no sustituyen a un buen sistema de orientación vocacional."¿Qué piensas de estos rankings? ¿Son una buena manera de medir a la institución?Categoría: PlanificaciónOptional: Blog Author Bio Box

Escrito por Isabel S.

Page 20: End Layout

Isabel posee el título Bachelor of Arts (B.A.) en Marketing y Ventas de la Universidad FOM Hochschule für Ökonomie und Management (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales). Tiene más de 10 años de experiencia en Marketing, trabajó en varios países europeos para empresas internacionales y habla cuatro idiomas.

Page 21: End Layout

[if IE 8]><html lang="es_AR" dir="ltr" class="ie8"><![endif][if IE 9]><html lang="es_AR" dir="ltr" class="ie9"><![endif][if gt IE 9]><!<![endif] [if lt IE 10]><p style="color: #fff; background-color: #f05f70; padding: 10px; margin-top: 20px;"> You're using a browser that Disqus plans to stop supporting soon. For more information, visit our list of <a href="https://help.disqus.com/customer/portal/articles/466228-which-browsers-does-disqus-work-with-" style="color: #fff; text-decoration: underline;">supported browsers</a> and consider upgrading. </p><![endif]

[if lte IE 8]> <script src="//a.disquscdn.com/1457379538/build/vendor/ie8.js"></script> <![endif] [if IE 9]> <script src="//a.disquscdn.com/1457379538/build/vendor/ie9.js"></script> <![endif]

0 Comentarios U-Planner Iniciar sesión 1Recomendar 1 Compartir Mejores primero

Start the discussion…

Page 22: End Layout

Adjuntar

Be the first to comment.TAMBIÉN EN U-PLANNER

Infografía: Top Universidades de Colombia 2 comentarios hace 4 meses

Isabel Sagenmüller — Hola Juan Carlos, Muchas gracias por tu comentario sobre la estadística. En este momento estamos contactando a la …8 indicators of the benefits of technology in education

1 comentario hace 5 mesesMike Smith — Today information is easily accessed thanks to the internet . Technology is a convenient way to study. It makes education …Tips to understand the Chilean Higher Education Reform

1 comentario hace 4 mesestop american writing company — Understanding the things that they have in that school may be important for someone who wanted to get …Education, accreditation and higher education in Peru

1 comentario hace 3 mesesresearch paper writing service — Technology for education is really a good and effective thing to be used by the teachers and the students in …Provisto por DisqusSuscribirse

Agregá Disqus a tu sitioPrivacidad

Please enable JavaScript to view the &lt;a href="https://disqus.com/?ref_noscript" rel="nofollow"&gt;comments powered by Disqus.&lt;/a&gt;end row

Page 23: End Layout

end row-wrapper

[if lte IE 8]> <script> _hscLegacy = true; </script> <![endif]end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanCategorías•Acreditación (16)• Insider (15)•Planificación (11)•Retención (10)•Noticias (5)see allend layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperSuscríbete por Email a nuestros artículosCorreo electrónico*

Frecuencia de notificacionesAl momentoSemanalmente

[if lte IE 8]> <script charset="utf-8" src="https://js.hsforms.net/forms/v2-legacy.js"></script> <![endif]

Page 24: End Layout

end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapper

Suscríbete por RSSend layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend bodyend body wrapperstart coded_template: id:3390783811 path:generated_global_groups/3390783796.htmlSITEMAPend layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapper

InicioProductosBlogPartners

end layout-widget-wrapperend widget-spanend row

Page 25: End Layout

end row-wrapperend widget-spanTEMAS• Acreditación (16)• Insider (15)• Planificación (11)• Retención (10)• Noticias (5)end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanSUSCRÍBETE POR EMAIL A NUESTROS ARTÍCULOS

[if lte IE 8]> <script charset="utf-8" src="https://js.hsforms.net/forms/v2-legacy.js"></script> <![endif]end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapper

end layout-widget-wrapperend widget-spanend row

Page 26: End Layout

end row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperCopyright 2016 U-Planner | by IDS, Agencia de Inbound Marketingend widget-spanend rowend row-wrapper

end layout-widget-wrapperend widget-spanend rowend row-wrapperMain.js: all custom JS Theme Foundation Javascript Packageend footer wrapper Start of Async HubSpot Analytics Code End of Async HubSpot Analytics Code

Generated by the HubSpot Template Builder - template version 1.03 end coded_template: id:3394451109 path:generated_layouts/3394451099.html