dossier de prensa...dossier de prensa iii international school on light sciences and technolo-gies....

15
DOSSIER DE PRENSA

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

DOSSIER DE PRENSA

Page 2: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla Edison.

XVI International School of Astrobiology «Josep Comas i

Solà». Biomarkers: Signs of Life Through Space and Time. A las 9.30 horas: los investigadores José Miguel Mas Hesse y Rory Barnes.

Economía española frente al reto medioambiental y digi-tal. A las 12.30 horas: Cristina

Carrascosa Cobos, profesora asociada del IE Business School y socia de Devlex.

Autobús y digitalización. A las 13.30 horas: Felipe Piña Gar-cía, director general de Trans-portes de Cantabria, y Rafael Barbadillo López (Confebus).

Encuentro Internacional so-bre Transformación Digital, (SESIAD. OCDE. Red.es). A las 10.00 horas: Francisco Polo, se-cretario de Estado de Agenda Digital .

V Encuentro sobre personas con discapacidad intelectual:

investigación, conocimiento e innovación. A las 9.30 horas: la socióloga y profesora Berta González Antón.

IV Foro Global de Ingeniería y Obra Pública. A las 9.30 ho-ras: Joan Clos, exdirector ejecu-tivo de ONU Habitát.

PROGRAMACIÓN

El director general de Red.es, José Manuel Leceta, vuelve a la UIMP para buscar más claves internacionales en la digitalización

SANTANDER. Ayer se inauguró en la UIMP el ‘Encuentro Internacional sobre transformación digital (SESIAD, OCDE, Red.es)’. José Manuel Leceta, director general de Red.es, abrió las intervenciones con un deseo recu-rrente: que España llegue a los pues-tos de cabeza en lo que a transforma-ción digital se refiere. «La ambición no es solo modernizar al país», expu-so Leceta en la inauguración de un

encuentro que hoy cuenta con la pre-sencia del secretario de Estado Fran-cisco Polo, «sino inscribir a España en el grupo de cabecera de los países de nuestro entorno». El hecho de que la Agenda Digital pase a depender del Ministerio de Economía y Empresa reafirma, insistió ayer Leceta, que la estrategia es aún más decidida.

Según el último Índice de Econo-mía y Sociedad Digital (DESI son sus siglas en inglés), España ocupa el pues-to número diez (de un total de 28 paí-ses medidos) en desarrollo digital; el cuarto en penetración digital de los servicios públicos, y, el puesto sépti-mo en integración de tecnológica en el entorno empresarial. Para Leceta, estas posiciones «intermedias» per-miten ser optimistas, pero, en cual-quier caso, no permiten relajarse. «Las condiciones de partidas son bue-nas, pero los retos son grandes. Tene-mos las condiciones necesarias, pero no son suficientes», indicó.

Leceta ayer hizo suyo el lema de Francisco Polo: «Hacer de España una

nación emprendedora». Para el direc-tor general de red.es, «las revolucio-nes no tienen que ver tanto con las probetas como con las personas».

La responsabilidad de esta trans-formación recae, en parte, en la en-tidad pública Red.es, pero precisa tam-bién del empuje empresarial. El en-cuentro se centra, precisamente, en esas correlaciones interna-cionales que den pie a la trans-formación. Ayer, compartie-ron mesa con Leceta el CEO de Huawei España, Tony Jin Yong; Óscar Candiles Jimé-nez, director general de Es-trategia de Telefónic, y Max Peterson, vicepresidente de Ventas Internacionales para el Sec-tor Público de Amazon Web Services.

Tony Jin Yong hablo de una inmi-nente cuarta revolución industrial, que estará protagonizada por las tec-nologías y la digitalización. Elemen-tos como la fibra, la bioingeniería, la inteligencia artifical se integran y se seguirán integrando en todos los as-

pectos de la vida cotidiana y el desa-rrollo. «Tienen gran impacto en nues-tras sociedad. La tecnología clave es la digital en la cuarta revolución in-dustrial», indicó el responsable de Huawei España. En unos años, vati-cinó Tony Jin Yong a modo de ejem-plo, unos cientos de millones de vehí-

culos estarán conectados por 5G, y todos los vehículos tendrán algo

así como un cerebro digital que, por ejemplo, les conec-tará con semáforos, con ga-solineras, con otros coches.

Entre otras cosas, los tiem-pos y flujos del transporte se reducirán. El cambio está ser-vido.

La visión «del mundo inteligente» de la multinacional china pasa por co-locar sensores para todo. ?Por qué? Porque todo lo que se puede percibir genera datos. Las TIC (las tecnologías de información y comunicación) se-rán la base de todo esto. En 2025, pre-dijo, habrá 40.000 millones de dispo-sitivos inteligentes.

«La ambición es inscribir a España en la cabecera de la transformación digital»

:: M. M. SANTANDER. Para Íñigo Lo-sada, catedrático y director de Investigación del IH Cantabria, uno de los hitos que se ha pro-ducido entre el presente ‘Foro Global de Ingeniería y Obra Públi-ca’ y el del pasado año es la reco-mendación de que toda empresa pon-ga dentro de su información fi-nanciera cuáles son los riesgos de cambio climá-tico a los que se expone. «Eso tiene implicaciones muy grandes. Quiere decir que el sector empre-sarial tiene que jugar un papel re-levante a la hora de evaluar sus pro-pios riesgos, pero también a la hora de buscar soluciones», indicó ayer.

El IH aporta soluciones propias a través de dos proyectos de cala-do con las empresas McValnera y Louise Berger, con las que siguen trabajando para el Banco Mundial en el desarrollo de herramientas para evaluar los riesgos del cam-bio climático para saber si inver-tir, y cómo hacerlo, en grandes in-faestructuras en todo el mundo. «El hecho de que sea en Cantabria donde se está haciendo un instru-mento tan importante para la toma de decisiones es muy importan-te», indicó Losada.

El catedrático intervino en una de las primeras mesas redondas del foro, que este año se centra en el papel de los ingenieros en la crea-ción de ciudades habitables e in-fraestructuras inteligentes. El di-rector general de Carreteras, Jorge Urrecho, participó en la inaugura-ción de un foro organizado por la UIMP y la Fundación Caminos. José Javier Díez, secretario general de la Fundación Caminos y director del curso; el vicerrector Rodrigo Martínez-Val, y José Polimón, vi-cepresidente del Colegio de Inge-nieros de Caminos, acompañaron a Urrecho en la apertura. Polimón indicó que la «innovación es el úni-co camino obligado para incremen-tar el bienestar y la productividad», y más, la innovación tecnológica. ¿Por qué? «A partir de 2030 uno de cada tres empleos serán auto-matizados y no serán realizados por un trabajador», indicó.

Losada recuerda que las empresas pueden jugar un gran papel en el cambio climático

Fundación Obra San Martín inauguró ayer ‘V Encuentro sobre Personas con Discapacidad Intelectual: Investigación, Conocimiento e Innovación’, donde se plantearán avances científicos y metodologías contrastadas. En la ima-gen, las psicólogas y directoras del curso Irene Hierro y Sonia Fernández.

V ENCUENTRO CIENTÍFICO DE LA FUNDACIÓN OBRA SAN MARTÍN

:: MARÍA GIL LASTRA

MADA MARTÍNEZ

Íñigo LosadaJosé Manuel

Leceta

UIMP 201854 SOCIEDAD Martes 26.06.18 EL DIARIO MONTAÑÉS

Page 3: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

Publicidad

ES NOTICIA Chicote Maradona Corea del Sur - Alemania Mercadona empleo Sálvame Precio carburantes La Manada Horóscopo hoy jueves Esvásticas en el País Vasco

NACIONAL SEVILLASíguenos en Acceso/Registro

Buscar

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgointernacional de la construcción española

LO MÁS LEÍDO EN ABC

ECONOMÍA

La institución reclama a la Administración políticas que fomenten la innovación

Economía ABC

El nuevo nombre deGas Natural (Naturgy)y otras cuatro noticiaseconómicas de lamañana

1

Repsol adquiereactivos de gas yelectricidad a Viesgopor 750 millones deeuros

2

Gas Natural Fenosa sellamará a partir dehoy Naturgy

3

Demoledor informe deEuropa sobre el AVEespañol: sobrecostes,falta de pasajeros ypolitizado

4

Los españoles dedican177 días de trabajo al5

Inmobiliario Declaración de la renta 2017-2018

España Internacional Economía Sociedad Madrid Familia Opinión Deportes Gente Cultura Ciencia Historia Viajar Play Summum Más

ABC ECONOMÍA

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que abc.es te mantengainformado en todo momento?

Publicidad

Publicidad

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgo internacional de l... https://www.abc.es/economia/abci-colegio-ingenieros-destaca-li...

1 de 4 28/6/18 11:25

Page 4: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

G. GINÉS

Santander - Actualizado: 25/06/2018 17:56h

Internacionalización e innovación. Son

los aspectos que, según el Colegio de

Ingenieros de Caminos, Canales y

Puertos, debe fomentar España para

mantener su crecimiento en sectores

como la construcción o la ingeniería.

Ámbitos donde ya ostenta una posición de

«liderazgo» a nivel internacional.

Con esta declaración de intenciones se ha

inaugurado este lunes en Santander la IV

edición del Foro Global de Ingeniería y

Obra Pública, organizado por el Colegio de Ingenieros junto a la

Fundación Caminos y en colaboración con la Universidad

Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El acto inicial ha contado

además con la presencia del director general de Carreteras del

Ministerio de Fomento, Jorge Urrecho, que ha planteado la necesidad

de hacer de España «un lugar más atractivo para la inversión»

en el ámbito del transporte.

Urrecho también ha señalado la labor de los ingenieros en este ámbito,

porque «están llamados a aportar las soluciones más eficientes a los

grandes retos de diferentes áreas». Respecto a la digitalización, el

representante de Fomento ha admitido que «el progreso tecnológico se

ha incorporado de forma lenta en el ámbito de las infraestructuras», si

bien cada vez es más común encontrar en él herramientas como los

drones o las impresoras 3-D.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ábalos: «Este Gobierno notiene fecha electoral»

Ábalos promete impulsarla «cohesión social» desdeel Ministerio de Fomento

La construccióncuestiona el plan deCarmena para la faltamano de obra

Publicidad

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que abc.es te mantengainformado en todo momento?

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgo internacional de l... https://www.abc.es/economia/abci-colegio-ingenieros-destaca-li...

2 de 4 28/6/18 11:25

Page 5: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

Publicidad

ES NOTICIA Chicote Maradona Corea del Sur - Alemania Mercadona empleo Sálvame Precio carburantes La Manada Horóscopo hoy jueves Esvásticas en el País Vasco

NACIONAL SEVILLASíguenos en Acceso/Registro

Buscar

Rosa García (Siemens): «Un edificio inteligente permiteahorrar un 40% de energía»

LO MÁS LEÍDO EN ABC

ECONOMÍA

La CEO de la tecnológica destaca en el IV Foro Global de Ingeniería y Obra Pública que en 2025 hasta 37 ciudades tendránentre 20 y 40 millones de habitantes

Economía ABC

El nuevo nombre deGas Natural (Naturgy)y otras cuatro noticiaseconómicas de lamañana

1

Repsol adquiereactivos de gas yelectricidad a Viesgopor 750 millones deeuros

2

Gas Natural Fenosa sellamará a partir dehoy Naturgy

3

Demoledor informe deEuropa sobre el AVEespañol: sobrecostes,falta de pasajeros ypolitizado

4

Los españoles dedican5

Inmobiliario Declaración de la renta 2017-2018

España Internacional Economía Sociedad Madrid Familia Opinión Deportes Gente Cultura Ciencia Historia Viajar Play Summum Más

ABC ECONOMÍA

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que abc.es te mantengainformado en todo momento?

Publicidad

Publicidad

Rosa García (Siemens): «Un edificio inteligente permite ahorrar... https://www.abc.es/economia/abci-rosa-garcia-siemens-edificio-...

1 de 4 28/6/18 11:25

Page 6: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

G. GINÉS

Santander - Actualizado: 25/06/2018 20:23h

Rosa García, CEO de Siemens España, ha destacado este lunes la

necesidad de impulsar las ciudades inteligentes para ahorrar costes a

la Administración. En una conferencia producida en el marco del IV

Foro Global de Ingeniería y Obra Pública, organizado por el Colegio de

Ingenieros en colaboración con la Universidad Internacional

Menéndez Pelayo, ha señalado que los edificios inteligentes consumen

hasta un 40% menos de energía y que poner luces de led en el

alumbrado público ahorraría hasta 455 millones de euros al año.

Todo ello en un contexto de marcado crecimiento para las ciudades.

Según la directiva de Siemens, en 2025 habrá 37 urbes que tendrán

entre 20 y 40 millones de habitantes. Espacios que aglutinarán el 90%

de la riqueza del mundo. «La urbanización no hace más que generar

problemas», ha afirmado García.

Es por ello que la empresaria ha instado al Gobierno a fomentar la

digitalización de estos espacios. «Cada alcalde debe tener un plan

digital para su ciudad», ha afirmado. España, según sus palabras, ya

ha logrado implementar infraestructuras avanzadas en ciudades como

Málaga, Barcelona o Madrid, pero «se está quedando atrasada»

frente a otros países europeos.

La directiva también ha abogado por implementar herramientas que

dejen de ser «predictivas» y logren «anticiparse» a determinados

acontecimientos (como los atascos) para evitarlos. Y en esta tarea,

García ha considerado esencial el papel de los ingenieros de Caminos.

«En sus manos encomendamos nuestras almas, o al menos nuestras

ciudades», ha afirmado.

El 40% de los empleadores europeos noencuentran perfiles para desarrollar susproyectos

El resuelto proceso de digitalización llevado a cabo por las

grandes empresas ha creado una brecha entre el mercado

laboral y la formación académica. Como resultado, un 40% de

las empresas europeas que buscan personal no encuentran los

perfiles adecuados. En un país de la talla vanguardista de

Estados Unidos, un millón de puestos de trabajo quedan sin

cubrirse por esta misma razón.

Son datos que se han puesto sobre la mesa durante la primera

jornada del IV Foro Global de Ingeniería y Obra Pública,

organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y

Puertos. En concreto, en una mesa redonda sobre digitalización

en la que han participado Alejandro Tosina, de Red.es; Soledad

Antelada, de Berkley Lab; Juan Elízaga, director de Innovación

y Medios de Ferrovial Agroman y Enrique Serra, consejero

delegado de Banco Camino.

ROSA GARCÍA

Problemática de la urbanización. Tendencia cada vez más hacia las

Rosa García CEO de Siemens, durante su intervención - ABCPublicidad

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que abc.es te mantengainformado en todo momento?

Rosa García (Siemens): «Un edificio inteligente permite ahorrar... https://www.abc.es/economia/abci-rosa-garcia-siemens-edificio-...

2 de 4 28/6/18 11:25

Page 7: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

constientes y son punteras. Santander tiene más de 20.000 sensores

puestos. Nuestros alcaldes deben intentar que las ciudades sean

sostenibles en tres áreas, económicas, social y medioambiental.

Todas las ciudades tienen que tener algo por las que se les reconozca.

Que es lo que quiere ser. Donde va a generar su riqueza. Un tipo de

perfil. Otra parte muy física. Parte de transporte. Servicios básico.

Necesitamos alcaldes con planes deigital de su ciudad. Hasta ahora

han fomentado la parte del extrarradio de la ciudad. El core vende

poco. Nos devolvería mucho dinero. Un gran ordenador al aire libre.

Que genera millones de datos. El año pasado se generaron la mitad de

los datos de la historia.

Es muy importantes pensar como vamos a evitar los atascos

circulatorios que ya hemos visto en el pasado. Entre 20 y 40 millones

por ciudad en sensorización. Pueden predecir, pero no evitarlos. Todos

los datos configurados sean capaces de adaptarse. Ser capaces de sacar

lo mejor de cada área. El autoconsmuo no está muy favorecido, se

cambiará en breves. Capaz de ahorrar hasta el 40% de energía.

Devuelve mucho dinero. Analizar datos. Crear algoritmos para que los

edificios sean proconsumidores. El 40-60 de los gastos son de

alumbrados. Si somos capaces de poner led podríamos ahorrar 455

millones de euros al año. Agua: 252 litros por habitante. Sensorizarlo

recogidas de basura.

Deben ayudar a los ayuntamientos a digitalizar el corazón de las

ciudades.

Es muy importante hacer esta transición, tenemos que meternos en

nuevas tecnologías, como el blockchain,

SOLEDAD ANTELADA

1 millón de empleos en Estados Unidos, 6 en el mundo.

RED. ES

Transformación a una sociedad digitalizada. Fomentar la

digitailización. El cliente digital sabe lo que quiere y lo pide. Hay que

implementar un modelo de negocio rentable. Un 40% de los

empleadores no encuentran perfiles para desarrollar sus empresas. La

demanda es la que manda. Qué necesitan. Empleabilibad directa. La

formación continua es importante. Hay que actualizarse. Toda europa

está mal digitalizada . Todos deben modernizarse. las pymes. luego

está el conocimiento.

Cómo la digitalización puede ayudar en las partes más hard cool

Grado de digitalización de ferrovial. Un gran número de procesos

digitalizados. De qué estamos hablando. Es un fracaso que no estemos

totalmente digitalizados. Google sabe mucho más de nuestros clientes

que nososotros. Tenemos que mirar a nuestro alrededor y ser muy

proactivos. Y si no crear necesidades al cliente.

TEMAS

Europa Administración Pública Alumbrado público Energía

TE RECOMENDAMOS

Publicidad

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que abc.es te mantengainformado en todo momento?

Rosa García (Siemens): «Un edificio inteligente permite ahorrar... https://www.abc.es/economia/abci-rosa-garcia-siemens-edificio-...

3 de 4 28/6/18 11:25

Page 8: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgointernacional de la construcción española

LO MÁS LEÍDO EN LA VOZ DIGITAL

La institución reclama a la Administración políticas que fomenten la innovación

Publicidad

Economía La Voz Digital

Si tienes algunas deestas monedas de doseuros puedesvenderlas por más de1.800

1

«Masmóvil no va asubir precios ni3

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que lavozdigital.es temantenga informado en todomomento?

ES NOTICIA: Pesca de atún en Cádiz La caída de Samuel Crespo Esther Arroyo, en Ilustres Ignorantes Festival 'No sin música' El tiempo en Cádiz

ABC ABC SEVILLASíguenos en Acceso/Registro

Buscar

Cádiz Provincia Andalucía España Internacional Economía Deportes Opinión Conocer Cultura Gente Multimedia Play Más

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad,contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegandoaceptas su uso.

Saber más → Aceptar y cerrar

ECONOMÍA

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgo internacional de l... https://www.lavozdigital.es/economia/abci-colegio-ingenieros-d...

1 de 4 28/6/18 11:26

Page 9: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

G. GINÉS

Santander - Actualizado: 25/06/2018 17:56h

Internacionalización e innovación. Son

los aspectos que, según el Colegio de

Ingenieros de Caminos, Canales y

Puertos, debe fomentar España para

mantener su crecimiento en sectores

como la construcción o la ingeniería.

Ámbitos donde ya ostenta una posición de

«liderazgo» a nivel internacional.

Con esta declaración de intenciones se ha

inaugurado este lunes en Santander la IV

edición del Foro Global de Ingeniería y

Obra Pública, organizado por el Colegio de Ingenieros junto a la

Fundación Caminos y en colaboración con la Universidad

Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El acto inicial ha contado

además con la presencia del director general de Carreteras del

Ministerio de Fomento, Jorge Urrecho, que ha planteado la necesidad

de hacer de España «un lugar más atractivo para la inversión»

en el ámbito del transporte.

Urrecho también ha señalado la labor de los ingenieros en este ámbito,

porque «están llamados a aportar las soluciones más eficientes a los

grandes retos de diferentes áreas». Respecto a la digitalización, el

representante de Fomento ha admitido que «el progreso tecnológico se

ha incorporado de forma lenta en el ámbito de las infraestructuras», si

bien cada vez es más común encontrar en él herramientas como los

drones o las impresoras 3-D.

El vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y

Puertos, José Polimón, ha comenzado su intervención destacando la

«excelencia» de la ingeniería civil española, para luego señalar la

necesidad de que la Administración fomente «políticas concretas» que

impulsen la innovación. Medidas que deberían complementarse con

«la implicación del sector privado y un marco legal que facilite las

cosas y un contexto educativo que prepare a las personas para

emprender e innovar».

Se trata de una tarea urgente para el Colegio. Polímón ha destacado

que a partir de 2030 «uno de cada tres empleos estará automatizado»,

por lo que España debe actuar rápido para mantener el «nivel de

excelencia» mostrado hasta el momento en el ámbito de la ingeniería

civil.

TEMAS

Ingenieria Civil Ministerio de Fomento

Deja tu comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

Ábalos: «Este Gobierno notiene fecha electoral»

Ábalos promete impulsarla «cohesión social» desdeel Ministerio de Fomento

La construccióncuestiona el plan deCarmena para la faltamano de obra

Publicidad Publicidad

Permitir No,gracias

¡Hola!¿Quieres que lavozdigital.es temantenga informado en todomomento?

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad,contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegandoaceptas su uso.

Saber más → Aceptar y cerrar

El Colegio de Ingenieros destaca el liderazgo internacional de l... https://www.lavozdigital.es/economia/abci-colegio-ingenieros-d...

2 de 4 28/6/18 11:26

Page 10: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

MENU

Portada Contacto AltaNewsle1er

Me gusta 2Tweet

La transformacional digital, lasanidad y la economía, en la segundasemana de la UIMPLosprimerosdíasdeac7vidadacadémicadelaUniversidadInternacionalMenéndezPelayo(UIMP)hantranscurridoconéxitollenandoelPalaciodelaMagdalenadeSantanderconponentesyalumnosdediversoscamposdelsaber.

24-06-2018

Fotogra+aJuanManuelSerrano-UIMP

Santander.-Losprimerosdíasdeac7vidadacadémicadelaUniversidadInternacionalMenéndezPelayo(UIMP)hantranscurridoconéxitollenandoelPalaciodelaMagdalenadeSantanderconponentesyalumnosdediversoscamposdelsaber.Elritmonodisminuiráenlasegundasemana,quellegaconalgunascitasimprescindiblescomolaIIIInterna7onalSchoolonLightSciencesandTechnologies.ISLIST,laXVISchoolofAstrobiology‹JosepComasiSolà,elIVForoglobaldeIngenieríayObraPúblicaoel IXEncuentroHispasatsobretelecomunicacionesespaciales(28y29dejunio)

Laeconomía,latransformacióndigitalylascienciasdelasaludtambiénestaránpresentesgraciasacursoscomoPodereconómicoypodercienPfico(del27al29dejunio),Presenteyfuturodelaoncología:laatenciónpersonalizadaenpacientesconcáncerdemama(28y29dejunio)oelEncuentroInternacionalsobretransformacióndigital(SESIAD,OCDE,Red.es)(25y26dejunio).

La transformacional digital, la sanidad y la economía, en la seg... http://www.cantabria24horas.com/noticias/la-transformacional-d...

1 de 5 28/6/18 11:27

Page 11: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

ConlacelebracióndelIVForoglobaldeIngenieríayObraPública(25y26dejunio),dirigidoporJoséJavierDíezRoncero,secretariogeneraldelaFundaciónCaminosyAntonioPapell,directordelaRevistadeObrasPúblicasydirectordeComunicacióndelColegiodeIngenierosdeCaminos,CanalesyPuertos,sepretendemantenerundebateabiertoyprofundosobrelaproyeccióndeaquellossectoresestratégicosenlosqueintervienendemaneradecisivalosingenierosdeCaminos,CanalesyPuertos.

Duranteelprimerdía,sedeba7rásobretemascomoelcambioclimá7co,sinduda,unadelasmayoresamenazasglobales,olatransformacióndigital.Elmartes,26dejunio,elForodeba7rásobrelasciudadesendosmesasredondasconprofesionalescomoJoanClos,exdirectorejecu7vodeONUHábitat,LuisCueto,coordinadorgeneraldelAyuntamientodeMadridoCésarDíaz,concejaldeInfraestructuras,UrbanismoyViviendadeSantander.ModeraránGracianoPalomo,analistaytertulianodeTVE24horasyperiodistadeElConfidencialyAlfonsoNasarre,directordeRadioNacionaldeEspaña.

LaIIIInterna7onalSchoolonLightSciencesandTechnologies.ISLIST (del25al29dejunio),dirigidaporJoséMiguelLópez-Higuera,directordelaISLISTyprofesordelaUniversidaddeCantabria,estarádedicadaaLightsincommunica4onsandsensing.Contaráconlapar7cipación,comomáximosexponentesdeestecampo,delinventordela“capadeinvisibilidad”,provenientedelImperialCollege,SirJohnPendry,elrecienteganadordelaMedallaEdisonqueconcedeelIns7tutodeIngenieríaEléctricayElectrónica,EliYabolonovitch,yPhilipRussell,alfrentedelIns7tutoparalasCienciasdeLaLuzdelIns7tutoMaxPlanck.

Tambiénenestasegundasemana,tendrálugarotracitadesimilarescaracterís7cas,porsuformatoycapacidaddecongregaralumnosextranjeros:latradicionalInterna7onalSchoolofAstrobiology‹JosepComasiSolà›.Biomarkers:Signsoflifethroughspaceand7me(del25al29dejunio).EstadecimosextaediciónestarácentradaenlabúsquedadebiomarcadoresenelespacioyreuniráaespecialistasdelaastrobiologíacomofrutodelacolaboraciónentrelaNASA,laAgenciaEspacialEuropeayelcentrodeAstrobiologíadelCSIC.DirigidaporRoryBarnesporpartedelaorganizaciónestadounidenseyJoseMiguelMasHessedelCentrodeAstrobiología,cuentaenlasecretaríaconelinves7gadorydivulgadorcienfficoCarlosBriones.LascienfficasAkiRobergeyLaurieBarge,delaNASA,tambiénaportaránsusconocimientos.

Nosepuedepasarporalto,elIXEncuentroHispasatsobreTelecomunicacionesespaciales(28y29dejunio),queesteañollevaporftuloTransformaciónenelsectorsatelital:disrupcióneinnovación,dirigidoporAntonioAbad,directortécnicoydeOperacionesdeHispasat.Par7ciparán,entreotros,JoséGuillamón,directordeSistemasEspacialesdeAirbusD&SSpain,DomingoCastro,directordeSistemasdedefensadeIndraoMagaliVaisière,directoradeTelecomunicacionesyaplicacionesintegradasdelaAgenciaEspacialEuropea(ESA),quejuntoconCarlosEspinós,consejerodelegadodeHispasat,seencargarádelaclausura.

LasIXJornadasdePosgrado.ElpapeldelaUniversidadenlaFormaciónpermanente

La transformacional digital, la sanidad y la economía, en la seg... http://www.cantabria24horas.com/noticias/la-transformacional-d...

2 de 5 28/6/18 11:27

Page 12: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

(del27al29dejunio),encolaboraciónconlaFundaciónTa7anaPérezdeGuzmánelBueno,seránunadelascitasclaveenlasegundasemanadeac7vidaddelaen7dadacadémica.DirigidasporFranciscaGarcíaCaballero,vicerrectoradePosgradoeInves7gacióndelaUIMPyRosaMarPnAranda,coordinadoradeEstudiosyProgramas,contaránconlapresenciade,entreotros,delrectordelaUniversidaddeCantabria,ÁngelPazos,eldirectorgeneraldelaFundaciónUniversidad-Empresa,FernandoMarPnezoelpresidentedelaFundaciónTa7ana,TeodoroSánchez-Ávila.LasreflexionescorreránacargodelexrectordelaUIMP,CésarNombela,catedrá7codeMicrobiologíaydirectordelaCátedraUIMP-MSD.

EconomíaUnadelascitasquellegapisandofuertedecaraalasegundasemanaes,sinduda,elencuentroPodereconómicoypodercienPfico(del27al29dejunio),delamanodeloscienfficosAntonioHernandoGrandeyPedroEchenique,yelexpresidentedeBankinter,JuanArena.Conlaintencióndeplantearundiálogoentrelacienciaylaempresa,seimpar7ránconferenciascienfficasconlosmáximosexponentesdesusdisciplinas,asícomomesasredondasdonderepresentantesdelosdoscamposdeba7rán,conelfindepromoverlacomunicacióndeambaspartes.EstasmesasseránmoderadasycoordinadasporelperiodistacienfficoJavierSampedroylaeconomistaVictoriaCarvajal.

Losrepresentantesdelacienciaserán,ademásdeEchenique,recientementenombradoMiembroHonoríficodelaSociedadEuropeadeFísica,ladirectoradelCentroNacionaldeInves7gaciónsobrelaEvoluciónHumana,MaríaMar7nón,elbiólogoGinésMorata,eltambiénbiólogoyexdirectordelaEstaciónBiológicadeDoñana,MiguelDelibes,elbioquímicoCarlosLópez-OPn,elneurocienfficoCarlosBelmonte,ellsicoespecialistaennanociencia,FranciscoGuineaoelPremioPríncipedeAsturiasdeInves7gación,AvelinoCorma,entreotros.Delsectorempresarial,par7ciparánpersonalidadescomolapresidentaparaEspaña,PortugalyLa7noaméricadeFujitsu,ÁngelesDelgado,elvicepresidentedeBancoSantander,GuillermodelaDehesa,elexpresidentedelCírculodeEmpresarios,JavierVegadeSeoane,elvicepresidentedeAccionaJuanEntrecanalesoelconsejerodelegadodeIberdrola,AntonioEspinosadelosMonteros.

Porsuparte,elseminario Laeconomíaespañolafrentealretomedioambientalydigital (del25al29dejunio),dirigidoporJoséFélixSanz,catedrá7codeEconomíaAplicadadelaUniversidadComplutensedeMadrid,contaráconponentesdeprimeralínea,muchosdeellosprotagonistasac7vosdelarealidadeconómicaactual,comoCarlosOcaña,directorgeneraldeFuncas,MarioDeprés,jefedeDivisióndeAnálisisTécnicoenlaDirecciónGeneraldeSupervisióndelBancodeEspañaoMaríadelRocíoVillegas,inspectoradeEn7dadesdeCrédito.

Transformacióndigital

Latransformacióndigitalesyaunarealidadpresenteenlasociedad.Loqueladiferenciadeotrasrevolucionesessucarácterglobalytransversal,deprocedenciasydes7nosdisparesqueaprioriparecíanimprobables.EnelEncuentroInternacional

La transformacional digital, la sanidad y la economía, en la seg... http://www.cantabria24horas.com/noticias/la-transformacional-d...

3 de 5 28/6/18 11:27

Page 13: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

sobretransformacióndigital(25y26dejunio)dirigidoporJoséManuelLeceta,directordeRed.es,secontaráconlapresenciaenlainauguraciónconFranciscoPolo,secretariodeEstadodeSociedaddelaInformaciónyAgendaDigital,ademásderepresentantesmul7nacionalescomoTonyJinYong,CEOdeHuaweiEspaña,ÓscarCandiles,directorgeneraldeEstrategiadeTelefónicaoJorgePérezMarPnez,directordelObservatorioNacionaldeTelecomunicacionesydelaSociedaddelaInformación,ONTSI.

TambiéndelamanodeLeceta,secelebraráelIIEncuentroRed.esparalacooperacióninterterritorialenServiciosPúblicosyTransformacióndigital(27y28dejunio),que7enecomoobje7voenfocarlatransformacióndigitalenelámbitonacional,mediantelacooperaciónentretodaslasadministracionespúblicasatravésdelintercambiodeexperienciasylaiden7ficacióndebuenasprác7casenestrategias,enelmarcodelcumplimientodelaAgendaDigitalparaEspaña.

Latransiciónhaciaunamovilidadmásinteligente,conectadayautoma7zadapuedereducirlosaccidentes,lacontaminaciónylaconges7ón,asícomomejorarlages7óndeltráficoylaeficienciaenergé7ca.Sobretodoestoreflexionará,porsuparte,elencuentroAutobúsydigitalización(25y26dejunio)dirigidoporRafaelBarbadillo,presidentedeCONFEBUS.PersonalidadescomoFranciscoMarPn,consejerodeInnovación,Industria,TurismoyComerciodelGobiernodeCantabria,JoaquíndelMoral,directorgeneraldeTransporteTerrestredelMinisteriodeFomentooFelipePiña,directorgeneraldeTransportesdeCantabria,intervendránenelcurso.

CienciasdelasaludElPalaciodelaMagdalenaacogeráelVEncuentrosobrepersonascondiscapacidadintelectual:inves7gación,conocimientoeinnovación(del25al27dejunio),dirigidoporlaspsicólogasIreneHierro,responsabledeCentrosResidencialesdelaFundaciónObraSanMarfnySoniaFernández,responsabledeCentrosdeAtenciónDiurnadelaFundaciónObraSanMarfn.EsteEncuentroconsiderafundamentallaespecializaciónyactualizaciónconstantesdecualquierprofesional,inves7gadoruorganizaciónqueaspireaofrecerserviciosdemáximacalidadalaspersonascondiscapacidadysusfamilias.Delamanodeponentesdereconocidopres7gioporsutrayectoriaprofesionaluniversitaria,inves7gadoray/oaplicada,elVEncuentropermi7ráalosalumnosaccederyconocerlosúl7mosavancesprocedentesdelainves7gacióncienfficaasícomodeprofesionalesyorganizacionesinnovadoras.

Reflexionar,deba7rydefiniralgunasconclusionessobrelarealidadactualdelSistemaNacionaldeSaludesunodelosobje7vosdelencuentroElpresenteyfuturodelaoncología:laatenciónpersonalizadaenpacientesconcáncerdemama(28y29dejunio),dirigidoporJoséMaríaBorrás,coordinadorcienfficodelaEstrategiaenCáncer.Enelencuentropar7ciparánprofesionalesdelasanidadymujeresdelasdiferentesAsociacionesintegradasenlaFederaciónEspañoladeCáncerdemama(FECMA)comoJoaquínCayóndelasCuevas,jefedeServiciodeAsesoramientojurídicodelaConsejeríadeSanidaddelGobiernodeCantabria,TrasilaFerro,directoradeCuidadoseInnovaciónAsistencialdelIns7tutoCatalándeOncologíaoAmeliaMarPnUranga,responsabledelaPlataformaTecnológicadeMedicamentosInnovadoresde

La transformacional digital, la sanidad y la economía, en la seg... http://www.cantabria24horas.com/noticias/la-transformacional-d...

4 de 5 28/6/18 11:27

Page 14: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

Farmaindustria.

Asimismo,laUIMPhapuestoenmarchaelMásterdeInmunoterapiadelCáncer,encolaboraciónconlaSociedadEspañoladeFarmaciaHospitalaria(SEFH),elGrupodeFarmaciaOncológicadelaSEFH(GEDEFO)ylaFarmacéu7caBristol-MyersSquibb.Elobje7vodelmáster,quecuentaconelavalcienfficodelaSociedadEspañoladeOncologíaMédica(SEOM),esaportaralfarmacéu7coespecialistaenfarmaciahospitalaria,lavisióndeloquelainmunologíapuedeofrecerparaeltratamientodelostumores,eldiagnós7coprecozylasterapiascapacesdeac7varelsistemainmunitario.Dicha7tulaciónsedivideenseismódulos,unodeloscualesseimpartelapróximasemanaenelPalaciodeLaMagdalena:Patologíascancerosastratadasconfármacosinmunoterápicosendesarrollo(29y30dejunio).Estaráimpar7doporEvaGonzález-Haba,especialistaenFarmaciaHospitalariadelHospitalGregorioMarañóndeMadridyAnaCris7naCercósdelServiciodeFarmaciadelHospitalUniversitarioDoctorPeset.

Porúl7mo,dentrodelaCátedraExtraordinariadeSalud,CrecimientoySostenibilidadMSD-UIMP,secelebrarálaJornadadeGes7óneInnovaciónenVacunas(27y28dejunio),dirigidaporAmósJoséGarcíaRojas,presidentedelaAsociaciónEspañoladeVacunología.AnalizaránlaactualidadenestecampoelvicepresidentedelaAsociaciónEspañoladeDerechoSanitario,JulioSánchezFierro,elvicepresidentedelComitédeBioé7cadeEspaña,FedericodeMontalvoJaaskelainenoMaríadelMarRamírez,vicepresidentadelaAsociaciónEspañoladePatologíaCervicalyColposcopia.

[Polí7cadeprivacidad]|Contacto|PublicidadCopyright©2009.2018Cantabria24horasTodoslosderechosReservados

Siguenosen:

SearchLevel

No7ciasdeCantabriaporCantabria24horas.comseencuentrabajounaLicenciaCrea7veCommonsAtribución3.0Unported.

La transformacional digital, la sanidad y la economía, en la seg... http://www.cantabria24horas.com/noticias/la-transformacional-d...

5 de 5 28/6/18 11:27

Page 15: DOSSIER DE PRENSA...DOSSIER DE PRENSA III International School on Light Sciences and Technolo-gies. ISLiST. A las 17.30 horas: Eli Yablonovitch, inventor, re-ciente ganador de la Medalla

El informe de la Ontsi destaca la rápida adaptación al comercio digital de la actividad hostelera

:: MADA MARTÍNEZ SANTANDER. «El país debe aspirar a ser un paraíso del talento y un foco de atracción de inversores. Hay que hacer de España una nación empren-dedora». El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agen-da Digital, Francisco Polo, insistió ayer en la UIMP en su lema más repetido. El hecho de colocar la Agenda Digital en los dominios del Ministerio de Eco-nomía y Empresa −y no en el de Indus-tria, Energía y Turismo, como antes− es definitivo «para lograr que el sec-tor digital transcienda sus fronteras».

Aunque se han dado pasos en fir-me para transformar digitalmente el país, Polo no obvió que hay que me-jorar. ¿En qué? En habilidades digita-les básicas y avanzadas, en mayor co-laboración entre empresas, empren-dedores y ciudadanos, en capital hu-mano, en desarrolladores de las TIC.

Algunos de esos asuntos los mide el informe la transformación digital de las pymes del Observatorio Nacio-nal de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi) que ayer presentó en la UIMP su di-rector, Jorge Pérez Martínez. A pesar de los avances, hay déficit en capital humano. «Para la transformación di-gital es necesario, además de usar e in-corporar las tecnologías, que los re-cursos humanos que las utilicen ten-gan unos niveles altos. Y, además, para redondearlo, que los equipos directi-vos lo tengan en su estrategia y ges-tionen este cambio». Otro de los pun-tos negros que señaló Pérez −aunque no se mide en el informe− es la pro-ducción. Si bien «España es bastante eficiente en el proceso de incorpora-ción de tecnologías, no ocurre lo mis-mo con la producción de tecnología».

En general, el diagnóstico es posi-tivo. «En España, la pyme avanza en transformación digital a un ritmo vi-goroso». Si se filtra por tamaño, la cosa cambia. «Hay grandes diferencias en-tre la pyme y la micropyme (hasta 9 empleados, la mayoritaria en España). La micropyme va muy retrasada en digitalización en relación a la pyme y la gran empresa», indicó Pérez.

También hay diferencias por sec-

tor de actividad, así que «no se puede hablar de forma genérica de un pro-ceso de transformación digital de la pyme», sino por sector. «Las diferen-cias y los ritmos son diferentes». ¿Y qué sectores se digitalizan más depri-sa? El primero −52 puntos sobre 100−

es el de la tecnología de la informa-ción y las comunicaciones(TIC), algo lógico si se tiene en cuenta que está vinculado a la producción de tecno-logía. El segundo puesto es el turis-mo. «El sector en España se está digi-talización muy deprisa». ¿Por qué?

Por el comercio electrónico y porque la incursión de las las plataformas «lesha obligado a adaptarse. Es un sec-tor en el que somos los primeros en Europa en transformación». Por con-tra, los rezagados son el comercio ma-yorista, la industria, o la construcción.

III International School on Light Sciences and Technolo-gies. A las 9.30 horas: José Miguel López-Higuera.

XVI International School of Astrobiology «Josep Comas i Solà». A las 10.00 horas: Laurie Barge, investigadora de la NASA.

Economía española frente al reto medioambiental y digital. A las 12.00 horas: Íñigo Losada, cate-drático, IH Cantabria.

V Encuentro sobre personas con discapacidad intelectual. A las 15.30 horas: Irene Hierro Zo-rrilla y Sonia Fernández Ezquerra,

psicólogas de la Fundación Obra San Martín.

II Encuentro Red.es para la co-operación interterritorial en Servicios Públicos y Transfor-mación Digital. A las 15.30 horas: Carlos Grau Lara, CEO Fundación Mobile World Capital Bcn.

IX Jornadas de Postgrado. A las 12.00 horas: Pablo Félix del Cue-to, director de Talento y Forma-ción de Acciona.

Jornada de Gestión e Innova-ción en Vacunas. A las 15.30 ho-ras: Regina Revilla, directora de Policy, Communication & Corpo-

rate Affairs de MSD, España.

Poder económico y poder cien-tífico. A las 13.00 horas: María Vallet, catedrática de Química Inorgánica, directora del Dto. de Química Inorgánica y Bioinorgá-nica, Universidad Complutense de Madrid.

PROGRAMACIÓN

José Manuel Leceta, Francisco Polo y Emilio Lora-Tamayo, ayer, en la UIMP. :: MARÍA GIL LASTRA

«El sector del turismo en España se está digitalizando muy deprisa»

Ley de contratación ‘online’ del autobús

Ayer se clausuró el curso ‘Autobús y digitalización’ con una mesa re-donda en la que participaron el di-rector general de Transporte del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral Salcedo; el director ge-neral de Transportes de la Comu-nidad de Madrid, Pablo Rodríguez Sardinero, y José María Fortuny Oliver, subdirector de Ordenación de Transporte de la Generalitat de Cataluña. Sobre la mesa estaba el tema de la ‘Contratación electró-nica y nuevas tecnologías en licita-

ciones’, es decir, la ley de contrata-ción ‘online’ aprobada en marzo, una medida, impuesta desde Euro-pa que, además de obligar a los lici-tadores de servicios públicos a ins-cribirse en un registro para optar a la concesión de los contratos, obli-ga a que todo el proceso sea digital.

Del Moral resumió los puntos fuertes de la medida: «Seguridad jurídica y transparencia para los li-citadores y para la administración; sostenibilidad y eficiencia econó-mica; imposición de planes en pro del medioambiente y de la socie-dad, planes de igualdad y concilia-ción familiar». El Ministerio, aña-dió, tendrá que solventar las defi-ciencias que vayan surgiendo.

Por su parte, Rodríguez se refi-rió a la necesidad de asegurar los medios informáticos y telemáticos en la contratación, a pesar de «la tortuosa gestión inicial, cuya meta será simplificar la relación entre li-citadores y contratistas para abara-tar costes, promover la transpa-rencia en el sector público y agili-zar los trámites».

Fortuny comentó el modelo de contratación electrónica catalón, que, indicó, fomenta la participa-ción pública y «es el adecuado en las redes de transporte regional y local». Los retos, añadió, son los modelos económicos de platafor-ma y el conflicto entre taxis y» ac-tividades irregularizadas».

:: M. MARTÍNEZ SANTANDER. El crecimiento de las megalópolis es imparable. A me-diados de este siglo, y teniendo en cuenta el ritmo de expansión de la población mundial, alrededor de tres cuartos de los habitantes del planeta vivirá en un entorno ur-bano, con mejores o peores servi-cios y calidad de vida, pero urbano. ¿Cómo diseñar y mantener ciuda-des para, por ejemplo, 700 millo-nes de personas?

Ayer, en el marco del V Foro Global de Ingeniería y Obra Pública que se celebra en la UIMP, Joan Clos, exalcalde de Barcelona y exdirec-tor ejecutivo de ONU Habitat, Joan Clos, puso números a este enorme desafío: «La cifra de habitantes ur-banizados va a doblarse en los pró-ximos 30 años, llegando a las sie-te mil millones de personas».

Detrás de todas esas infraestruc-turas y de esas abultadas cifras de personas, están los desafíos y pro-blemas que entraña este crecimien-to de la población urbana. Uno de esos riegos, indicó ayer Clos, será «causado por un crecimiento de la urbanización más rápido que la ca-pacidad de los gobiernos de dirigir-lo». Surge, de este modo, la urba-nización espontánea o las ‘octopus cities’ −las ‘ciudades pulpo’−, que son aquellas ciudades que «crecen guiadas por sus infraestructuras». Para el también exministro de Tu-rismo, esta expansión es, cuanto menos, irracional. «Esta clase de urbanización se da porque no hay un diseño urbano y porque, ade-más, existe un atractivo político por las infraestructuras».

Clos propuso, como han por-puesto arquitectos y teóricos, que «hace falta ver el urbanismo des-de un punto de vista renovado y complicar los proyectos», es decir, que habrá obras que necesitan la ayuda de los arquitectos, profesio-nales con los que los ingenieros han de colaborar. Por otro lado, Joan Clos también les habló a los inge-nieros de Caminos, Canales y Puer-tos sobre su futuro que, a grandes rasgos, está en Asia, África y Amé-rica Latina.

Clos augura que en 2050 habrá cerca de 7.000 millones de ‘habitantes urbanizados’

Joan Clos

UIMP 2018 57Miércoles 27.06.18 EL DIARIO MONTAÑÉS SOCIEDAD