dossier de prensa captio 2016

21
DOSSIER DE PRENSA 2016

Upload: pabellonespanamwc

Post on 21-Feb-2017

303 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de prensa Captio 2016

1. ¿QUÉ ES CAPTIO?

DOSSIER DE PRENSA 2016

Page 2: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

2

1. SOBRE CAPTIO

1.1 Captio en 150 palabras

Captio es la plataforma líder en el mercado español para la gestión de viajes de empresa,

mediante la digitalización de los tickets y extracción automática de los datos a partir de una foto

tomada con un smartphone. Esta captura substituye al ticket original a todos los efectos, ya que

es la primera solución homologada por la Agencia Tributaria (AEAT), integrando el proceso

de gestión de gastos en un único flujo sin papeleo, sin tareas manuales y sin fraudes,

permitiendo a las empresas ahorrar tiempo y dinero.

La empresa se fundó en Tortosa en 2012 y, a día de hoy, cuenta con presencia en 10 países

y crece a un 400% anual. A día de hoy, Captio ha consolidado su liderazgo con más de 300

clientes, entre ellos empresas del IBEX35 como BBVA, Bankinter o Telefónica, además de

multinacionales como Carrefour, United Colors of Benneton, Petronas, Ticketmaster, Carglass

o Pierre Fabre.

Los cofundadores de Captio: Lluís Claramonte, Joaquim Segura, Dan Moser y Joel Vicient

Page 3: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

3

1.2 ¿Cómo funciona Captio?

Captio parte de una idea muy sencilla: simplificar la gestión de los gastos en movilidad. De

este modo, a través de una app multiplataforma, se fotografían los gastos (tickets) derivados de

los viajes corporativos, se interpretan automáticamente los datos y se archivan en la nube. A

partir de aquí, se pueden generar las notas de gastos o

informes con un solo clic y sin necesidad de guardar el

documento digital, ya que Captio ha sido homologado por

la Agencia Tributaria.

Las ventajas de Captio para los clientes empresariales son

evidentes:

Validación de los gastos ágil y eficiente.

Reduce el fraude y mejora el control.

Simplifica la custodia de los tickets, ya que no es

necesario guardarlos en papel.

Facilita la gestión en la deducción del IVA que

redunda en importantes ahorros económicos.

Es por ello que Captio es una gran herramienta M2M para

los departamentos financieros, automatizando la gestión

de las notas de gasto y convirtiendo una tarea hoy basada

en el papel en un proceso eficiente y colaborativo. Los

desarrolladores de Captio llevan más de cinco años

dedicados a la I+D de las tecnologías más modernas

aplicadas a la gestión de costes.

1.3. El marco legal de la Digitalización Certificada (DC)

Para que una empresa pueda eliminar, de forma permanente y definitiva, el papel de sus

tickets, facturas y otros documentos, debe usar un software de Digitalización Certificada

(DC) como Captio, el primero en recibir la homologación de la Agencia Tributaria (AEAT), tal y

como se especifica en el artículo 7 de la orden EHA/962/2007.

Dicha normativa exige que este software homologado cuente con una serie de requisitos

técnicos y funcionales de obligado cumplimiento. Por una parte, debe garantizar la

continuidad del proceso, para imposibilitar posibles manipulaciones y, por la otra, debe

asegurar unos estándares de calidad de la imagen: resolución mínima, formatos

específicos, etc.

Page 4: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

4

Además, es obligatoria la inclusión de firma electrónica asociada en cada una de las

facturas o documentos sustitutivos y también al final del periodo fiscal, por la Ley 59/2003, de

19 de diciembre. Captio cumple con todos y cada uno de estos requisitos.

1.4. Los 4 drivers principales de Captio

Visibilidad de los gastos: Un entorno digital e integrado para reportar, supervisar y

contabilizar gastos de viaje con un único objetivo: asegurar el cumplimiento de la

política de gastos.

Aprovechamiento de recursos: Los gastos de empresa pueden resultar un tesoro.

Captio facilita el proceso de deducción del IVA gracias a la automatización del

proceso de recuperación de datos.

Eliminación del papel: Captio elimina el papel de acuerdo con la legislación de cada

país. Al estar homologado por la AEAT, las copias de los tickets en Captio tienen la

misma validez en todos los aspectos que los originales.

Facilidad de uso: Todo el mundo sabe cómo sacar una foto con su móvil. Usar

Captio es tan fácil como eso, ya que es una herramienta sencilla e intuitiva.

1.3 ¿Qué aporta el fintech a las empresas?

La tecnología financiera está, por fin, llegando a las grandes corporaciones que aún se

encuentran usando sistemas arcaicos para la gestión de la compañía. El fintech –del acrónimo

FIN (finanzas) y TECH (tecnología)- aporta a las empresas procesos más fáciles de pago,

reducen el fraude, ayudan a sus usuarios a ahorrar dinero y contribuyen a una mejor

planificación financiera. Brevemente, las fintech son las empresas que prestan servicios

financieros a través de la tecnología, y Captio es un actor importante de este sector.

En Europa y en el mundo, el fintech está ganando terreno en las compañías. Estos cambios

están modificando la forma de gestionar las finanzas para muchas empresas, y aportan

ventajas considerables en múltiples campos. Sin embargo, en España aún queda camino por

recorrer: según un estudio de Captio en colaboración con la Asociación Española de

Financieros de Empresa (ASSET), sólo el 34,4% de los profesionales de las pymes

españolas conoce el término contra el 30,9% de las grandes empresas.

Page 5: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

5

2. CAPTIO Y LA GESTIÓN DE GASTOS DE EMPRESA

Para el trabajador que reporta mes a mes los gastos de sus viajes, el

proceso de generar un informe con los tickets de los viajes es una gestión

tediosa que le roba tiempo para las tareas que tiene asignadas y que son de

mayor valor para la empresa.

Además, los tickets se acaban estropeando, olvidándose o simplemente, se

pierden.

En paralelo, para el Departamento de Administración, Finanzas o RRHH, que debe

supervisar los gastos, este también es un proceso anticuado: los profesionales que se dedican

a la contabilidad reciben las demandas de reembolso en un proceso desorganizado, con un

fuerte componente de trabajo manual y basado en el papel.

De hecho, las notas de gasto son lentas de revisar, se presentan

con errores y fraude, se reciben fuera de tiempo no está

integrado con otros procesos y falta visibilidad. Además, en la

mayoría de casos, para su revisión se invierten demasiados

recursos.

Los fundadores de Captio, grandes conocedores de los procesos

que se llevan a cabo en una empresa, se preguntaron si la

gestión de las notas de gasto es eficiente. La respuesta a esta reflexión fue Captio, que

permite usar el smartphone para capturar los tickets.

Gracias a Captio, los

trabajadores usan sus

smartphones para fotografiar

los tickets de sus gastos allá

donde los produzcan, desde

cualquier lugar y en cualquier

momento. Por ello, la app Captio

es compatible con cualquier

terminal móvil (iOS, Android,

Blackberry, Windows Phone),

incluso con terminales obsoletos

o con otros sistemas.

Page 6: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

6

De esta manera, Captio elimina el reporte “manual” de gastos:

La tecnología OCR de Captio extrae automáticamente los datos de los tickets

digitalizados: proveedor, importe y fecha.

Ya no es necesario introducir manualmente la información en un sistema de

gestión.

Los trabajadores pueden generar sus notas de gasto en un solo clic.

2.1. Integración con los software de empresa más usados

Captio integra la gestión de gastos con el resto de sistemas y procesos más comunes en las

empresas:

Contabilidad y finanzas:

Plataformas de venta:

IT:

Page 7: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

7

3. CAPTIO, PRIMERA SOLUCIÓN HOMOLOGADA POR LA AEAT

Captio se convirtió en 2013 en la primera solución

homologada por la Agencia Tributaria (AEAT) en ofrecer

digitalización certificada de tiques.

La homologación por parte de la entidad permite considerar los

justificantes que Captio digitaliza en documentos con la

misma validez legal y efectos tributarios que los documentos

originales, ya que el proceso tecnológico utilizado

convierte el documento en papel a una imagen

digital codificada en los formatos estándares de

uso común y con un nivel de resolución

adecuado.

Como software homologado, Captio tiene la

obligación de certificar y custodiar la

información durante un periodo mínimo de cinco

años o, en su defecto, dar entrega en soporte físico de la

información debidamente certificada.

3.1 Nueva normativa del IVA

A finales del 2014, la AEAT anunció que en 2017 entrará en vigor el plan de control

electrónico de IVA en tiempo real, denominado Sistema Inmediato de Información (SII) con

el objetivo de agilizar las actuaciones de control y las devoluciones. La idea es sencilla:

conocer en tiempo real las transacciones comerciales que se realizan. Así, Hacienda recibirá la

información del IVA en tiempo real de 62.000 sociedades que facturan más de 6 millones de

euros al año a partir de 2017, aunque la primera fase del sistema entra en vigor en 2016.

Un caso problemático puede ser la gestión de gastos de empresa. En la operativa habitual

actual, los gastos se acumulan hasta generar periódicamente un informe que pasa a los

circuitos de supervisión y contabilización de la empresa. Aparte de la demora inicial, este

proceso se puede retrasar hasta semanas. Cuando el SII entré en vigor, el lapso de tiempo

será de un máximo de cuatro días desde que se produce el gasto hasta que la empresa

es capaz de notificarlo a Hacienda.

¿Qué hace Captio por la gran empresa ante esta nueva orden de Hacienda?

Captio ya está preparada para el plan de control electrónico de IVA en tiempo real. Para

ello, Captio ha mejorado su OCR, clave para extraer la información necesaria para suministrar

a la AEAT toda la información. De esta forma, los nuevos flujos de aprobación de Captio

permiten reportar y supervisar los gastos en tiempo real, ofreciendo la agilidad necesaria para

Page 8: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

8

cumplir con los plazos. Además, Captio permite el envío de información a través de

webservices, mecanismo que la AEAT prevé para tal fin.

4. HISTORIA Y PRINCIPALES HITOS DE CAPTIO

Captio se funda en 2012, siendo una spin-off de OnGest, un proyecto anterior de los

fundadores de la compañía actual. La empresa creada en 2009, que se dedicaba en un

principio al negocio de alquiler de servicios de software, recibió el Premio Bancaja Jóvenes

Emprendedores 2010.

Como propuesta de valor, Ongest ofrecía a sus clientes una plataforma de facturación online

basada en un sistema de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) de desarrollo

propio. Esta tecnología, que permite digitalizar textos para luego almacenarlos en forma de

datos, serviría para desarrollar el producto estrella de la empresa, lo que es hoy Captio.

En este punto, Ongest optó por tomar una decisión estratégica y sus fundadores decidieron

emprender el proyecto de Captio.

2012

En junio de 2012, se da el pistoletazo de salida

al proyecto de Captio: Joel Vicient, Joaquim

Segura, Dan Moser y Lluís Claramonte

fundan la compañía. Captio es pionera en

lanzar una plataforma para la gestión

automatizada de gastos en España, en un

momento en el que el mercado no ofrecía nada

semejante.

2013

En septiembre de 2013, Captio se convierte en la primera solución

homologada por la Agencia Tributaria en España en ofrecer

digitalización certificada de tickets. En este año, la Universitat Rovira i

Virgili (Tarragona) reconoce a Captio como su primera startup, ya que

se trata de una iniciativa empresarial surgida por iniciativa de un

exalumno de la universidad, Joel Vicient. Además, el reconocimiento

incluye la realización conjunta de proyectos de I+D+i entre Captio y la

facultad.

Page 9: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

9

2014

Captio logra multiplicar por 5 su cifra de negocios respecto a 2013, en un sector que

madura. Se suman a la lista de clientes relevantes enseñas del mercado español como BBVA,

Mango, Carrefour, Grupo Eulen, Almirall y Grupo Uriach, entre otros.

2015

En marzo de 2015 Captio inaugura su nueva sede

de 400 m2 en Tortosa. El Consejero de Empresa y

Ocupación de la Generalitat, Felip Puig, inauguró las

oficinas. En este momento, Captio cuenta, además,

con delegaciones en Barcelona y Madrid y se

encuentra en plena expansión europea, a punto de

abrir oficinas en Francia, Italia y Reino Unido. A pesar

de su fuerte crecimiento, los fundadores de Captio se

han esforzado para que la empresa no pierda su

carácter local, contratando talento ebrense.

6. CIFRAS DESTACADAS DE CAPTIO

1º software de gestión de gastos de viaje de empresa automatizado de España

1º software de gestión de gastos homologado por la AEAT

De 30 a 50 trabajadores previstos al cierre del ejercicio 2015

10 países en los que Captio tiene presencia, incluyendo Francia, Italia, Reino Unido y Chile.

5 millones de documentos procesados al año

Más de 20.000 usuarios y 300 clientes corporativos

La facturación de 2014 se multiplicó por 5 respecto al 2013

4,5 millones de euros de financiación de inversores:

3,5 millones de euros de capital privado y 1 millón de euros de cofinanciación pública

El ritmo de crecimiento anual de usuarios de Captio es del 400%

Page 10: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

10

7. EL EQUIPO DE CAPTIO

De 14 trabajadores en 2014, Captio ya cuenta con algo más de 30 profesionales en septiembre

de 2015. La previsión es cerrar el ejercicio 2015 con 50 trabajadores en la empresa. Los

cofundadores de Captio tienen raíces en las tierras del Ebro, en el sur de Tarragona, y por ello,

han hecho una apuesta personal por el talento de proximidad y por el retorno de

profesionales de la zona con perfiles superiores y cualificados que trabajaban en otras

ciudades.

En su gran mayoría, los empleados de Captio provienen de la ingeniería y se dedican al I+D y

a las ventas. Además, la tecnológica también cuenta con profesionales con formación en

economía y finanzas, administración de empresas y comunicación.

7.1 Los cofundadores de Captio

Joel Vicient – Director Ejecutivo (CEO)

Ingeniero informático, postgraduado en Sistemas Informáticos

por la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) y con estudios en

Dirección Estratégica de Empresas por ESADE, Joel Vicient es

un emprendedor nato, experto en software, SaaS (software as

a service) y estrategia de negocio y planificación. Se ha

Page 11: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

11

especializado en consultoría para la gestión de negocios y además de dirigir Captio, también es

mentor de otras startups.

Con 25 años, Joel Vicient fundó su primera startup, Clico, una consultora tecnológica, tras

detectar la necesidad de algunas pymes de contar con un director de informática y liderazgo en

este ámbito, algo que no se podían permitir. Recibió el premio del primer concurso nacional

para jóvenes emprendedores ESADE Inspiring Young Entrepreneurs por la trayectoria de su

empresa Ongest, germen de la idea de negocio de Captio.

Dan Moser – Director de Marketing (CMO)

Entre los números y las letras, con formación en Ingeniería

Superior Informática por la Universitat Politècnica de

Catalunya (UPC), máster en IT Management por La Salle, Dan

Moser ha centrado su carrera en el Marketing y la

Comunicación. Como Director de Marketing de Captio, ha sido

responsable de reinventar la empresa, lanzar un proyecto

pionero y establecerse como líder en el mercado español.

Anteriormente trabajó en I+D en el departamento de Internacionalización de Justinmind, como

investigador en el proyecto Europe – China Grid Networking, financiado por la Unión Europea.

Lluís Claramonte – Director Técnico (CTO)

Ingeniero Superior en informática por la Universitat

Politècnica de Catalunya, Lluís Claramonte es Director

Técnico de Captio. En la compañía, es responsable de la

organización y gestión del equipo de desarrollo y producción,

así como de la planificación y ejecución de los proyectos de

desarrollo de software y de la supervisión de la calidad del

producto final.

Joaquim Segura – Director de Ventas y Operaciones (COO)

Tras varios años en el mundo de la consultoría tecnológica y

de negocio, Joaquim Segura desempeña actualmente en

Captio las tareas del área comercial.

Ingeniero Superior en Telecomunicaciones por la Universitat

Politècnica de Catalunya (UPC), el Chief Operations Officer de

Captio cuenta con formación en Dirección Financiera por la

Universitat Pompeu Fabra y ESADE.

Page 12: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

12

8. SOCIOS LÍDERES EN SUS SECTORES

Captio cuenta con la colaboración de inversores de prestigio, expertos en la puesta en marcha

de empresas tecnológicas como Carlos Domingo (Telefónica I+D), Joan Margenat (SmartBox

Plan B), Lluís Font (Zyncro), Lluís Faus (Vlex), Jaume Gomà (Ulabox), Roman Martín (Interbel)

y el fondo de capital riesgo VenturCap – GVC Gaesco.

En el año 2015, Captio ha cerrado una ronda de inversión de 2,3 millones de euros con el

apoyo de Kibo Ventures, uno de los gestores de los fondos Amerigo de Telefónica, y

Bankinter, a través del programa “Emprendedores” de la Fundación Innovación Bankinter.

Además, la firma inversora norteamericana THCAP, con base en San Francisco, focalizada en

oportunidades relacionadas con la tecnología móvil, ha apostado por Captio. Esto es algo

inusual en su estrategia, ya que centra su inversión en Estados Unidos salvo en casos

excepcionales y, de hecho, Captio es la única empresa española que ha recibido inversión por

su parte. La tecnológica también cuenta con financiación pública de ENISA.

Así, la inversión obtenida por Captio impresiona: son 4,5 millones de euros desde su

fundación, siendo 3,5 millones de capital privado y 1 millón más de inversiones públicas.

8.1 Programa de partners

Desde sus inicios, Captio es un proyecto con ambición internacional. Actualmente tiene clientes

en más de 10 países. Además, cuenta con una amplia red de partners internacionales que

comercializan y apoyan el proyecto en países sin delegaciones propias de Captio.

El programa de partners de Captio incluye empresas líderes en sectores como el financiero,

el tecnológico o el de los viajes de empresa. De este modo, se combinan los beneficios de

la automatización del proceso de gestión de gastos con otros servicios para ofrecer una

solución adaptada a cualquier situación.

Page 13: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

13

8.2 Acuerdo comercial con Telefónica

En septiembre de 2015, Captio ha firmado

un acuerdo comercial con Telefónica para

ofrecer la solución a los clientes de la

compañía, entrando a formar parte del

Programa de Socios Comerciales de

Telefónica Digital España.

En la fotografía, Joel Vicient, CEO de Captio,

en el momento de la firma del acuerdo con

Fernando Abella, Director de Telefónica

Digital de España.

8.4. Hailo, aliado tecnológico en el sector del taxi

Captio ha unido fuerzas con Hailo, la conocida app para solicitar un taxi, apostando por los

dispositivos móviles como solución a la falta de

efectividad de las grandes empresas en la

deducción del IVA, sobre todo, en el uso

corporativo del taxi en las áreas

metropolitanas de Madrid y Barcelona.

Todos los trayectos de negocios en la red de

taxis Hailo quedan registrados

automáticamente en Captio. Al finalizar la

carrera, toda la información asociada se

integra en la hoja de gastos del trabajador

en Captio, junto al resto de gastos de viaje.

De este modo, los gastos de taxi pasan a un

circuito global de recuperación del IVA, control e integración con cualquier sistema de

planificación de recursos empresariales (ERP) que use la empresa, aportando fiabilidad y

seguridad al proceso.

En la fotografía, Joel Vicient, CEO de Captio, con Mar Pallàs, directora general de Hailo

Barcelona, en el momento de firmar el acuerdo entre las dos compañías tecnológicas.

Page 14: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

14

9. INTERNACIONALIZACIÓN

Hasta ahora, la actividad de Captio se ha enfocado en España, siendo el primer software de

gestión de gastos de viaje en recibir la homologación de la AEAT, aunque su sistema ya está

presente en 11 países: Portugal, México, Chile... Esta expansión se debe a que grandes

corporaciones presentes en España, como Carglass, Bodegas Torres u Olympus, han decidido

exportar la herramienta a sus filiales internacionales tras la experiencia de uso.

En paralelo a los esfuerzos para madurar su posición de líder en el mercado español,

Captio ultima la infraestructura y los recursos humanos necesarios para establecerse en 2016

en Londres (Reino Unido), París (Francia) y Milán (Italia), con el objetivo de asentarse en el

mercado europeo. Asimismo, el departamento de I+D de la compañía se encuentra

desarrollando nuevas versiones de Captio adaptadas a las peculiaridades de cada

mercado.

Además, Captio prepara su inmediata entrada en Latinoamérica como apuesta clave para el

crecimiento de la compañía, con Ciudad de Panamá como potencial base de operaciones por

su situación estratégica en el clúster central del continente.

Page 15: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

15

10. CLIENTES QUE CONFÍAN EN CAPTIO

Captio es una solución adaptada a las necesidades de empresas que pertenecen a todos los

sectores y ámbitos de actividad.

Así, ofrece sus servicios a 300 clientes de sectores tan diversos como Finanzas y Seguros

(FIATC, Cofidis, Bankinter, BBVA…), Servicios (Telefónica, Olympus, MRW, Manpower, Viajes

El Corte Inglés…), Industria y Retail (Mango, United Colors of Benetton, Elis, Fischer…),

Alimentación y Distribución Alimentaria (Torres, Carrefour, Pernod Ricard…) y Químico,

Cuidado personal y Salud (Almirall, Boiron, Pierre Fabre…).

Lo que dicen los clientes de Captio:

“Captio nos ha permitido gestionar de una manera eficiente

los gastos de representación del Área Comercial”.

Santiago Gómez, Director Comercial en FIATC

“Lo que antes tardábamos varios días en hacer, ahora se

resuelve de forma muy ágil”.

Pedro Aguiar, Director Administrativo Financiero en

Geberit S. A.

Page 16: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

16

“Conocer en tiempo real el gasto del equipo nos permite

ceñirnos mejor al presupuesto”.

Erik Lütken, Director Financiero en SQM Iberian

“La profesionalidad de Captio para dar respuesta a nuestras

necesidades fue clave para el proyecto”.

Manuel Fernández, Responsable Auditoría Interna en

Torres

Page 17: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

17

11. CAPTIO, AL LADO DE LOS BUSINESS TRAVELLERS

Puesto que Captio es el partner de las empresas en la gestión de viajes de empresa y

contribuye gracias a su app a que la rutina del viajero de negocios sea más llevadera, la

compañía tecnológica publica regularmente guías, whitepapers, infografías y estudios

divulgativos relacionados con el Travel Management, el sector MICE (encuentros,

incentivos, conferencias y ferias) y el mundo empresarial en general.

Con estos recursos y material de valor -disponibles en www.captio.net/recursos de forma

gratuita-, el equipo de Captio aporta su experiencia y todo su know-how en este sector.

Algunos de las guías de Captio más destacadas son:

El quién, qué y cómo de la organización de viajes corporativos.

La figura del Travel Manager es clave para la organización de los

desplazamientos de empresa de calidad, aunque por hoy sigue siendo

una figura poco habitual en muchas empresas. ¿Cuáles son sus

funciones? ¿Qué beneficios aporta a la empresa?

China: costumbres, protocolo y cultura de empresa

A pesar de este esfuerzo por ponerse al nivel de otros gigantes

económicos, la cultura china –de fuertes raíces rurales- tiene un gran

impacto en su forma de hacer negocios. En esta guía de

supervivencia, Captio pone énfasis en las claves para salir airoso.

Estrategias para elegir el mejor alojamiento en viajes de empresa

¿Qué tipos de alojamiento existen y cómo escoger según la duración de

la estancia? ¿Cómo elegir la zona del alojamiento? Captio expone estos

y otros temas como la importancia de reservar con antelación, las

ventajas e inconvenientes de la reserva directa o de la reserva por

agencia en esta guía de alojamiento corporativo.

Page 18: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

18

12. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS DE CAPTIO

Captio ha conseguido ya varios premios y reconocimientos. La compañía tecnológica fue

finalista de los premios Next Bank Madrid 2013 en innovación, transformación y disrupción en

servicios financieros. Ese mismo año, el 2013, Captio también resultó finalista de los premios

BDigital, concedidos por el Barcelona Digital Centre Tecnològic.

En este 2015, Captio también ha recibido un Premio a las Mejores Startups Españolas, que

la revista Actualidad Económica y Caixabank concedieron a 21 startups prometedoras.

Además, Captio ha resultado finalista del Premio

Innovación Móvil 2015 de Google, cuyo objetivo

es, por un lado, identificar la innovación que está

teniendo lugar en el entorno móvil en España, y

por otro, acelerar la adopción de la innovación por

parte de las empresas españolas, facilitando el

conocimiento y la comunicación entre los

emprendedores y las empresas.

Page 19: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

19

13. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Captio mantiene un firme compromiso con el medio ambiente, ya que uno de sus objetivos es

contribuir a reducir el uso del papel en las empresas, y con el entorno natural del Delta del

Ebro, donde se ubica la sede de la empresa. Por ello, son varias las iniciativas que Captio ha

puesto en marcha en este ámbito.

Limpieza de la Playa de los Eucaliptos

Unas cincuenta personas, entre empleados y amigos de Captio, participó a finales de

septiembre de 2015 en una limpieza de la Playa de los Eucaliptos, a 17 km de Amposta, uno

de los espacios más vírgenes del Delta del Ebro, rodeado de lagunas y de campos de arroz,

con un gran valor ecológico. Esta iniciativa, concebida como una actividad de teambuilding,

logró limpiar de residuos esta playa en la que habita una flora y fauna muy singular.

Plantación de árboles y arbustos autóctonos en Aldover

Captio fomenta un mejor uso de los recursos forestales. Por ello, en junio de 2015, la compañía

tecnológica organizó una plantación de árboles y arbustos autóctonos para la recuperación del

bosque de ribera del Ebro. Además, se aprovechó para construir refugios para los pájaros que

nidifican en las cavidades de estos árboles.

Page 20: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

20

Patrocinio del deportista olímpico Elías Cuesta

Captio comparte los valores del deporte y muestra de ello es el

patrocinio de Elías Cuesta, tirador olímpico de tiro con arco. En la

actualidad, Elías sigue entrenando y preparándose para su

siguiente objetivo, los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Page 21: Dossier de prensa Captio 2016

DOSSIER DE PRENSA 2016

21

Para más información:

www.captio.net

Gabinete de Prensa – Tinkle Consultants

Esther del Campo [email protected]

Olga Suanya [email protected]

(+34) 93 445 09 83

Press Office – Captio

Myriam Zanatta [email protected]

(+34) 93 178 67 08

También puedes seguirnos en:

Blog: http://www.captio.net/blog

Twitter: @captio_es