divertirnos y creativos en el trabajo

Upload: perfilgeneral

Post on 27-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    1/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 1/13 InnoLocalSupport

    4 Generadores de creatividad: herramientas para desarrollarsoluciones innovadoras

    4.10 Sugerencias para generar creatividad en tu lugar de trabajo

    Objetivo de la formacin

    Se puede pensar que una pequea empresa o micro-empresa esdemasiado pequea para generar ideas creativas y que no hay mucho quecambiar o desarrollar. A continuacin presentamos una lista de motivos porlos que tu pequea empresa puede ser incluso ms creativa e innovadora

    que una gran empresa con muchos recursos.

    La generacin de creatividad es un mtodo complejo que se apoya en 3 pilares:- Fortalecimiento de competencias relacionadas con la creatividad del personal

    mediante la mejora de los factores organizativos.

    - Crear condiciones favorables para el intercambio de ideas.

    - Introduccin de oportunidades de innovacin concretas para desarrollar.

    - De esta forma, del fortalecimiento de las potencialidades individuales y deorganizacin, podemos llegar a desarrollar la innovacin deseada en 10pasos.

    4.10.1 Fortalecimiento de competencias relacionadas con la creatividad del

    personal mediante la mejora de los factores organizativos

    Paso 1. Agregar potencialidades nicas, motivacin, conocimiento individual

    La situacin ptima sera seleccionar personas para cualquier trabajo con laspotencialidades ms prsperas y conocimiento, con alto nivel de motivacin

    interior (que quiera hacer tareas debido a la tarea en s y no por el dinero o larecompensa que obtenga).

    Se denomina motivacin interiorporque la recompensa y el objetivo estn dentro dela actividad en s. Es importante, cuando estamos a punto de contratar a alguien siseremos capaces de aceptar a la persona por lo que es. Podemos ayudarles adesarrollar su potencial, pero si queremos que sean creativos, no deberamos

    intentar cambiarlos.

    Ser creativo: "cada individuo posee una riqueza de experiencias subjetivas yconocimiento. En cada individuo, la visin del mundo es nica, los problemas yoportunidades son vistos a travs de una lente particular. La agrupacin de

    diferentes lentes individuales origina un caleidoscopio de ideas".

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    2/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 2/13 InnoLocalSupport

    Algunos consejos para poner en prctica:

    Si usted es una pequea empresa familiar o microempresa y no puedeseleccionar al personal a contratar, intente descubrir dnde se encuentra su

    potencial. Todos tenemos habilidades especiales, esto nos hace nicos.Si se les proporciona un espacio propio, adems de las actividadeshabituales

    en el que desarrollar sus capacidades y motivaciones, los recursos y lacapacidad de innovacin de su empresa aumentar muy pronto. Pregntelesobre aquello que les motiva hacer (ver algunos ejemplos en el Paso 3)

    Tenga en cuenta que cunto ms diversa sea la formacin de su personal,ms capacidad de generacin de ideas, por lo que la mejor creatividad

    surge en el grupo o la organizacin. Supervise y conslteles, pero no leshaga pensar como usted.

    Paso 2. Fortalecimiento de la autoestima medianterelaciones interpersonales deapoyo, fomento del sistema de recompensas y facilitando espacio propioal personal.

    La confianza en uno mismo es la base de la creatividad, aqullos con unaautoestima saludable apenas utilizan mecanismos de auto-defensa. Se sienten lo

    suficientemente seguros para hablar sobre sus propias ideas. Se sienten libres, loque les permite traspasar las normas vigentes y hbitos ms fcilmente. De estaforma, los individuos seguros de s mismos tienen mayor disposicin a la hora depensar en nuevas soluciones.

    Las relaciones interpersonales de apoyo constituyen una base importante denuestra autoestima y lo que pensamos sobre nosotros mismos. Son una especie deespejo, en el que nos reflejamos nuestro modo de sentir y pensar sobre nosotrosmismos la mayora del tiempo. Lo crea o no, el pensamiento sobre uno mismo

    modifica el comportamiento y logros. Si las relaciones le aceptan y apoyan a sualrededor, tendr facilidad para expresarse.

    Detngase y reflexione: tal vez ha llegado el momento de revisar la culturaorganizativa: escriba una lista de puntos junto con sus compaeros detrabajo describiendo la manera ms eficaz de conseguir una atmsfera detrabajo an mejor:

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    3/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 3/13 InnoLocalSupport

    - Es importante en su empresa conocerse y hablar a la hora deldesayuno/almuerzo/comida o en las cenas o actos sociales fuera deltrabajo?

    - Los managers sealan cmo desarrollar los productos mejor en lugarde criticar lo que no se hace bien?

    - Los empleados perciben que tienen a alguien con quien hablar en casode que tengan algn problema?

    - Se fomenta la cooperacin y la ayuda mutua a la hora de resolverconflictos?

    Los sistemas de evaluacin y recompensa tambin influyen en la creatividad.Cmo debe ser una buena evaluacin? Detallada, personalizada y basada en

    las posibilidades de desarrollo y fortalezas, en lugar de criticar las debilidades!

    Por lo general las personas no reciben informacin detallada. Pero el principalobjetivo de un sistema de recompensa no es juzgar el trabajo de alguien, sinomotivar a la gente para que se evale mejor de acuerdo con otros factores. Sirealizamos una evaluacin junto con nuestro supervisor basada en aspectosindividuales, tendremos una autoestima mucho ms estable que si estuviramosesperando una evaluacin del exterior sujeta a la opinin de una sola persona. Aqu llamamos un sistema de recompensa entonces?

    Solicita a la persona que describa brevemente el objetivo de la tarea en laque l o ella est trabajando y compruebe los resultados que muestranhasta qu punto se ha cumplido el objetivo. Disctalo con la persona

    responsable de ello! Tenga siempre en cuenta el estado de la persona cuando deconsejos de consejos sobre las posibilidades de desarrollo futuro. Se conseguir unefecto mucho mayor si muestra que comprende al individuo. Como recompensa,hay que dar oportunidades de mejora!

    Es bueno recordar que las observaciones personalizadas sobre las metas

    del individuo junto a tareas futuras para llevar a cabo son ya unarecompensa en s mismas! Los sistemas de recompensa ms eficacesestn basados en esta estructura, la cual da libertad a la persona a la hora deevaluar sus propias actividades (por ejemplo, en una reunin formal/informal con elsupervisor).

    La autoestima del personal se fortalece tambin cuando los supervisores o gerentesdelegan las tareas y dejan que el personal se enfrente a ellas . De este modoproporcionan espacio para la realizacin personal de los empleados. Si

    administramos nuestra propia actividad y tenemos espacio para hacerlo a nuestramanera, en lugar de esperar las rdenes del jefe, confiamos ms en nosotros

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    4/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 4/13 InnoLocalSupport

    mismos. Esto contribuye a tener una autoestima ms estable, y tambin mejora lamotivacin interior (que podemos hacer de acuerdo a nuestros intereses y motivos) yla creatividad (tenemos espacio para la introduccin de mtodos o temasinnovadores).

    A continuacin presentamos algunos consejos interesantes:

    - Solicitar o preparar planes de trabajo que describan los objetivos, losplazos y estructura de las tareas de un proyecto en lugar de instruccionesdirectas sobre lo que hay que cumplimentar. De esta forma, las personaspueden fortalecer su confianza en s mismos y la motivacin.

    - Organizar sesiones de lluvia de ideas en equipos, donde cada equipopuede averiguar la manera de resolver un problema. Se trata de un modo

    perfecto para dar espacio a los empleados tambin.

    Paso 3 Motivacin en el trabajo

    Los empleados que estn motivados con lo que hacen estn deseosos de superar labase de conocimientos existente y aportar soluciones e ideas nuevas. Por logeneral, si alguien est haciendo un trabajo por obligacin, producir algo decalidad media, lo suficientemente aceptable para pasar. Para ideas innovadoras,tenemos que profundizar en un tema, analizarlo y buscar nuevas piezas delrompecabezas o tecnologas que encajasen mejor. Esto requiere mucha energa!

    La motivacin es la fuente de energa ms barata y eficaz que impulsa a uno aadentrarse en un tema o actividad. De esta forma, la actividad se convierte enobjetivo en s misma. Por eso, debemos encontrar y apoyar las motivaciones de losempleados, ya que vale la pena. Cmo? Dejando que la gente elija alguna de lastareas a realizar. Es importante motivar a los empleados y que estos respondan alas siguientes preguntas:

    Considere los siguientes valores en el trabajo. Cules de ellos son losms importantes para usted? Enumerar por orden de importancia.

    - Progreso- Creatividad

    - Experiencia- Flexibilidad- Ayuda a las personas

    - Salario elevado- Independencia

    - Seguridad del trabajo- Alegra

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    5/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 5/13 InnoLocalSupport

    - Liderazgo

    - Ubicacin- Prestigio- Responsabilidad

    - Formacin autodidacta- Relaciones sociales- Diversidad- Conciliacin trabajo-familia

    - Ambiente joven- ....(otro)

    Fjese en el orden de los valores Qu es ms importante para usted, larecompensa y las circunstancias o la tarea en si misma?

    - Qu actividades le gusta hacer solo por el hecho de hacerlas? (sinrecibir ninguna recompensa a cambio)

    - Qu tipo de informacin te interesa? Qu tipo de libros/ revistas /pelculas te gusta?

    - Qu parte de la casa/piso es la que te gusta ms y por qu?

    - Cules fueron tus clases o cursos favoritos en los que disfrutabashaciendo los deberes o haciendo el examen?

    - Qu trabajo haras de manera gratuita si tuvieras suficiente dinero?

    - Qu te gustara conseguir en tu trabajo ideal en los prximos 3-5 aos?- Quines fueron tus hroes de la infancia o tus personajes favoritos?

    Por qu te gustaban?

    - Qu queras ser de mayor?

    - Enumera alguno de tus logros o xitos! Describe la situacin, tu tarea,qu tipo de competencias eran necesarias. Qu conseguiste y cules

    fueron los resultados?

    Son tus respuestas diferentes de las prioridades que has seleccionado enel ejercicio anterior? Si son diferentes, revisa el ejercicio previo.

    Paso 4. Originar la experiencia del flujo y la autoeficacia

    Los individuos creativos difieren entre s en variedad de formas, pero en un aspectoson similares: "les gusta lo que hacen. Estn completamente involucrados en unaactividad por inters personal. El ego cae lejos. El tiempo pasa. Cada accin,

    movimiento y pensamiento surge inevitablemente del anterior, como tocar jazz". Sitodo tu ser est involucrado y utilizas tus habilidades al mximo, experimentars elflujo y la autoeficacia al alcanzar un xito. Sin embargo, los psiclogos positivosdicen que es un componente importante de la creatividad, junto con la felicidad.

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    6/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 6/13 InnoLocalSupport

    La experiencia de flujo emerge en las siguientes condiciones:

    Hay unos objetivos claros en cada paso del camino

    Hay observaciones inmediatas a las acciones

    - Hay un equilibrio entre los desafos y habilidades- Se combinan la accin y conciencia

    - Se excluyen las distracciones de la conciencia- No hay ninguna preocupacin por fallo- La timidez desaparece- Se distorsiona el sentido del tiempo

    - La actividad es autotlica1.

    La clave, segn Csikszentmihalyi, es motivarnos y desafiarnos con tareasque requieran un de alto nivel de competencia y que no sean demasiadoexigentes. Es por lo que es necesaria una autoestima y motivacin intrnseca

    estable para encontrar las actividades adecuadas a nuestras habilidades ycompetencias. Si sabemos que es lo que ms nos interesa podemos encontraraquellas tareas que nos hacen disfrutar y son ptimas para nuestras habilidades.

    Algunos consejos para poner en prctica:

    - Antes de comenzar a resolver una tarea aparentemente interesante, dejarclaro los objetivos. Tiene algn objetivo personal relacionado con estatarea?

    - Equilibrar sus demandas y habilidades. Si cree que la tarea es demasiadoexigente, pruebe a buscar otros recursos o ayuda para completar sushabilidades. Recuerde, es importante que usted no tenga miedo alfracaso. Hay alguien ms motivado que podra involucrarse en la tarea?Si no hay ningn compaero de trabajo, siempre hay estudiantesuniversitarios interesados en hacer prcticas. Tal vez ya conozca a

    algunos estudiantes talentosos. Tambin puede pensar en un profesor- Si le gusta a trabajar hasta tarde, dse tiempo usted mismo para hacerlo.

    Gestionar su tiempo y el de sus empleados de manera flexible. Es unaoportunidad para avanzar en el ritmo y de acuerdo con las habilidades dela persona.

    - "En lugar de ver la televisin, toque el piano" o aprenda algo nuevo,visite ferias o salga a jugar con tus hijos. Encuentre una actividad con la

    1Cskszentmihlyi: Flujo ver glosario

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    7/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 7/13 InnoLocalSupport

    que disfrute. Transforme una tarea rutinaria adoptando un enfoquediferente. En resumen, experimente la alegra del compromiso.

    4.10.2 Crear condiciones favorables para el intercambio de ideas

    Adems de fortalecer las competencias individuales y aspectos de la personalidadpara generar nuevas ideas, tambin deberamos crear un entorno dentro de laempresa donde fuese fcil intercambiar nuevas ideas emergentes.

    Ya hemos visto cmo el estilo de gestin, la cultura organizativa y el sistema derecompensas promueve habilidades para ser creativo, pero con las actividades delgrupo y la reorganizacin de algunas condiciones fsicas podemos fomentar tambinla creatividad de grupo.

    Paso 5. Mejorar el trabajo en equipo- grupos de cooperacin

    Por lo general tenemos una tarea, lo que significa que la resolvemos nosotrosmismos. Especialmente en una PYME, no estamos acostumbrados a la cooperacinmediante el trabajo en equipo. Sin embargo, en un equipo bien administrado, llegar asoluciones complejas y novedosas parece mucho ms fcil gracias a las diferentesperspectivas que tenemos.

    Algunos consejos para poner en prctica:

    - Forme pequeos grupos de 3-12 personas si desea alcanzar resultadoscreativos. Este es el tamao ptimo para que las personas no se sientantmidas a la hora de contar sus propias ideas.

    - -Invite a expertos o a otras personas interesadas a su grupo para pensarjuntos. Intente reunir a un grupo diverso en formacin y modo de pensar2.

    - Trabajo en equipo espontneo: usted considera interesante un problemaque otro grupo est trabajando y se incorpora al grupo de manera

    espontnea.- Antes de llamar a sus compaeros de trabajo para cooperar en un equipo,

    el coordinador de la reunin debera decidir sobre la estructura de lostemas a tratar. Escriba un borrador con anterioridad y ver cmo laeficacia mejora!

    2

    Sobre CoP Comunidades de prctica, vea 11.2 hasta 11.5 de esta Gua

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    8/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 8/13 InnoLocalSupport

    Los coordinadores de los grupos, por ejemplo, puede utilizar las siguientespreguntas para lograr el xito de la reunin:

    - Cules son los objetivos / Cules deberan ser?

    - Qu tipo de conocimientos tenemos de nuestra experiencia actual oanterior?

    - Cmo podemos lograr el objetivo?

    - Que herramientas/medios deberamos utilizar para lograrlo?

    - Quines seran los responsables de las subtareas y con qu plazo?

    Asegrese de que todo el mundo tiene la oportunidad de expresar suopinin! Por otra parte, respete el tiempo estipulado. Si el tema se desva,el coordinador- moderador debe reconducirlo. Los coordinadores de lareunin son responsables del tiempo de intervencin de los participantes.

    Paso 6. Aprovechar las ventajas del entorno y los medios existentes

    Aumentar la creatividad del grupo es posible si la base de conocimientos y lainformacin est disponible para todo el mundo, si todos saben cules son losobjetivos y todos son conscientes de las ideas de los dems. Condiciones fsicasfavorables pueden ayudarle en:

    Algunos consejos para poner en prctica:

    - Si es posible, trate de organizar reuniones en habitaciones dondetodos puedan sentarse en crculo, en una mesa o en el suelo, enalmohadas. Lo mejor es que todo el mundo puede ver todo el mundo.

    - Utilice una pizarra en la que escribir los proyectos e ideas durantebastante tiempo despus de la reunin para que todo el mundo puedaechar un vistazo.

    - Ponga libros, artculos, cartas, informes y ponerlos en una zona

    comn, donde las personas tengan acceso a ellos.- Tener un buzn de correo electrnico comn (incluso con diferentesclientes) o un servidor con todos los documentos de los proyectosinvita a que todos los usuarios sean bienvenidos a contribuir.

    - Si tiene acceso a la naturaleza, utilcelo! Salga fuera para intercambiarideas o charlar y relajarse. Si no lo hace, intente poner plantas oimgenes de gran tamao de bosques, cataratas de agua, colinas uocanos/lagos/ver o bsicamente de cualquier paisaje. Los

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    9/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 9/13 InnoLocalSupport

    investigadores aseguran que el entorno verde rodeado de naturalezahace que las personas sugieran ideas novedosas.3

    4.10.3 Presentar oportunidades de innovacin concretas

    Esta fase sera el terreno frtil para ideas nuevas y el esquema preliminar deproyecto. Adems de la organizacin de las condiciones que favorecen lacreatividad, tenemos que gestionar el proceso creativo en s:

    Paso 7. Dedicacin especfica para lograr la oportunidad de innovacin

    Alcanzaremos una oportunidad de innovacin completa si encontramos el proyectoconcreto (producto, servicio, tecnologa, proyecto, metodologa de marketing, etc.) y

    es aprobado y apoyado por la organizacin para empezar a trabajar en lageneracin de opciones.

    Detngase y reflexione: En qu desea progresar en un futuro? Cul debeser el objetivo a lograr? Describir este objetivo en detalle con unas palabras,frases o una figura. Es importante difundirlas (colgarlas en algn lugar o

    enviarlas por email a los compaeros de trabajo). Establecer los objetivos con laspersonas que hayan mostrado inters. Preparar un dossier informativo para aquellosque son nuevos en el tema especfico. Envelo con una invitacin para elaborar una

    propuesta conjunta para presentarla a la Direccin.

    Algunos consejos para poner en prctica:

    - Segn los pasos anteriores, el perodo de preparacin se inicia una vezque la base de conocimientos es disponible, pero tambin esimportante asignar regularmente nuevos objetivos de innovacin.

    - Las oportunidades de innovacin no siempre vienen de la gestin. Si

    usted ha realizado el paso anterior, aunque no sea gestor o director,renase con su jefe y presente sus ideas. Hable acerca de lasposibilidades actuales, los recursos y el campo que podradesarrollarse. Tambin puede ofrecerle organizar una sesin de lluviade ideas.

    3

    Sobre CoP Comunidades de prctica vea 11.2 hasta 11.5 de esta Gua

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    10/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 10/13 InnoLocalSupport

    Paso 8. Generacin de opciones mediante la tcnica de lluvia de ideas

    Si tiene la posibilidad de intercambiar ideas en un grupo, intente que ste seadiverso en muchos aspectos. Si el tema no es un asunto secreto puede invitar aexpertos, otras personas interesadas o a cualquier persona que tenga una buena

    idea en relacin con el tema. Para ms informacin, consulte el captulo 4.2 sobre elintercambio de ideas (lluvia de ideas) de esta gua de innovacin.

    Si est pensando en nuevas ideas, dedique tiempo para ello. Coja un trozode papel y escriba todas las ideas que tenga. No tienen por qu ser todasbuenas ideas. Lea artculos, libros, fotografas, pelculas, estudios previos

    relacionados. O.

    Paso 9. Tiempo para el anlisis y la incubacin

    Necesitamos tiempo para analizar el problema o cuestin y verlo desde diferentesperspectivas - es necesaria una pausa para la incubacin (grupos e individuos)

    "Probablemente usted haya odo la historia del experto en eficiencia que inform alDirector General de los servicios de un individuo.

    - Yo lo encontr con los pies encima de su mesa, mirando por la ventana,declar el experto.

    - Joven respondi el Director General ese hombre ha trado millones dedlares a la empresa, y cuando vino con su ltima invencin, sus piesestaban en esa misma posicin

    Es una buena idea tener una semana libre para as poder reflexionar ygenerar nuevas ideas.

    Step 10. Formulacin de soluciones innovadoras para su implementacin

    Pasar de diferentes opciones y alternativas a una innovacin es un paso sustancialen la generacin de creatividad. La iniciativa seleccionada tiene que ser evaluada y,a continuacin, implementada en la empresa.

    Intentar resumir las ventajas y los puntos fuertes de las ideas nuevasdescritas. Acordar los aspectos importantes para la aplicacin como en elcaptulo 4.2.5. figura 3. No es necesario encontrar slo una idea. Despus

    de seleccionar las mejores, analizar si existen otros criterios importantes que poneren prctica. Recoger nuevas ideas constantemente. Trate de trabajar en una

    solucin comn que contenga los aspectos fundamentales de las ideas msatractivas.

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    11/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 11/13 InnoLocalSupport

    4.10.4 Sumario de puntos clave

    Este componente proporciona informacin sobre cmo mejorar el entorno fsico ysocial en el lugar de trabajo. Se hace hincapi en cmo mejorar y desencadenar lageneracin de ideas paso a paso, explicando los factores que afectan a lacreatividad individual, grupal u organizativa. El componente pone de relieve el efectodel entorno en la generacin de ideas y le ayuda a reforzar la creatividad en supropia empresa.

    Se ha aprendido cmo fortalecer competencias relacionadas con lacreatividad del personal mediante la mejora de los factores organizativos.Usted ha adquirido conocimiento prctico acerca de cmo crear las

    condiciones favorables para el intercambio de ideas mejorando el trabajo en equiposy usando las ventajas de sus recursos. Adems usted ha conocido cules son los

    pasos necesarios para la introduccin de innovaciones.

    4.10.5 Bibliografa

    Csikszentmihlyi (1996): Creatividad. El fluir y la psicologa del descubrimiento y lainvencin; Harper Perennial, New York.

    http://en.wikipedia.org/wiki/CreativityWikimedia Foundation Inc. ltima modificacin23de Septiembre de 2008, ltima visita 29de Septiembre de 2008

    Leonard D.; Swap W. (1999): When sparks Fly. Igniting Creativity in groups; HarvardBusiness School Press. Boston, Massachusetts

    Sven F. Kylen and A.B. (Rami) Shani (2002), Triggering Creativity in Teams: Anexploratory investigation, creativity and innovation management, 11 (1)

    Vrnagy (2009): Ms all del nivel de autoestima. Investigacin de la estabilidad comouna dimensin independiente en las escuelas secundarias tradicionales y alternativas.

    Waschull, S. B. Kernis, M. H. (1996). Level and stability of selfesteemas predictorsof children's intrinsic motivation and reasons for anger. Boletn de personalidad yPsicologa social.

    www.brainstorming.co.uk/tutorials/creativeenvironment.html 1997-2006 Infinite

    Innovations Ltd. ltima visita 17de Julio de 2008. Web site sobre entorno creativo,cmo crearlo en tu empresa y consejos.

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    12/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 12/13 InnoLocalSupport

    Lectura adicional

    Chris Bilton (2007). Gestin y creatividad: de industrias creativas a gestin creativa.Blackwell Publishing

    Bill Capodagli, Lynn Jackson (2010). Innovate the Pixar Way: Business Lessons fromthe Worlds Most Creative Corporate Playground. The MacGraw-Hill Companies

    McLeod, Fiona (2002). Non-stop creativity and innovation: How to generate winningideas and put them into practice. London, McGraw Hill.

    Jan Kratzer, Roger Th. A. J. Leenders and Jo M. L. van Englen (2006) Team polarityand creative performance in innovation teams. Creativity and InnovationManagement 15 (1).

    Oliver Gassman (2001)Multicultural teams: increasing creativity and innovation bydiversity. Creativity and Innovation Management 10 (2).

    Scott G. Isaksen and Kenneth J. Lauer (2002) The climate for creativity and changein teams.Creativity and Innovation Management 11 (1).

    Nigel Basset-Jones (2005) The paradox of diversity management, creativity andinnovation. Creativity and Innovation Management 14 (2)

    4.10.6 Glosario

    Creatividad: denominada tambin inventiva, pensamiento original, imaginacinconstructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generacin denuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptosconocidos, que habitualmente producen soluciones originales(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad)

    Producto creativo:es algo nuevo, original, es decir, diferente a todo lo dems y almismo tiempo logrado por vez primera (o sea, no alcanzado nunca antes).(Fuente:InnoSupport: Supporting Innovation in SMEs. 4.1 Bases para la generacin de ideas)

    Entorno creativo: clima o contexto en el que el proceso creativo tiene lugar.(Fuente:InnoSupport: Supporting Innovation in SMEs. 4.1 Bases para la generacin de ideas)

  • 7/25/2019 Divertirnos y creativos en el trabajo

    13/13

    Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

    22.06.2011 13/13 InnoLocalSupport

    Flujo: es el estado mental operativo en el cual la persona est completamenteinmersa en la actividad que est ejecutando. Se caracteriza por un sentimiento deenfocar la energa, de total implicacin con la tarea, y de xito en la realizacin de laactividad. Esta sensacin se experimenta mientras la actividad est en curso. Elconcepto de flujo fue propuesto por el psiclogo Mihly Cskszentmihlyien 1975 y,a partir de entonces, se ha difundido extensamente en diferentes campos.

    Motivacin intrnseca: Los factores intrnsecos tratan de los deseos de laspersonas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.La motivacin intrnseca ha sido estudiada por psiclogos sociales y educacionalesdesde principios de los 70. Est asociado a niveles de educacin elevados de losestudiantes. Se han dado explicaciones de motivacin intrnseca en el contexto de lateora de la atribucin de Fritz Heider, un trabajo de Bandura sobre la autoeficacia, yla teora de evaluacin cognitiva de Deci y de Ryan (vase la teora de la libre

    determinacin).