contemporary housing: words for a theory - enhr spain/papers... · moderno, en el de la...

18
1 ENHR 2013 International Conference Tarragona WS-26 Urban Housing in the Time of Crisis Emilia Hernández Pezzi, Esperanza M. Campaña Barquero, Gustavo Rojas Pérez, Andrea Torregrosa Santana. Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva (GIVCO Research Group in Collective Housing) Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid Avda. Juan de Herrera 4 28040 Madrid (Spain) Presenter Esperanza M. Campaña Barquero [email protected] Contemporary housing: words for a theory Key words Collective urban housing, housing theory, backdrop housing, postproduction, new open block, bigness, residential hybrid, incomplete home. Abstract For over a century, considerations on housing have developed independently from those concerning institutional and public architecture. To such degree that research methods, theoretical approaches, critical analysis or classification systems differ when focusing on each of these two fields. Recently, this situation has become especially pronounced: speaking about housing today implies the use of a specific vocabulary associated to rationalism, objectivity, functionalism or economy, far from the one that has supported the formalist and structural (and because of this, economic) wastes in recent past. The aim of this paper is to detect and analyse some of the terms that are starting to constitute a representative vocabulary of the housing design conditions of the new century and to try to base the construction of theoretical foundations for a future lexicon on them. This attempt of systematization tries to infer design theory from the projects themselves with the support of the ideas that architects put forward and critics provide. The ultimate purpose is to identify procedures of renovation, experimental initiatives and new strategies for contemporary housing design. Terms as passing-by home, domestic dispersion, atomization, flexibility, neutrality, post-public space, city- housing reversibility or hybrid entities come together with recent experiences in which new ways of urban inhabiting consolidate, rendering inoperative conventional housing typologies. Uncovering some of these notions, which some residential schemes manifest today, can help to clarify and categorize the panorama of contemporary housing design and to generate a specific theory different from the one inherited from the Modern Movement. Exploring this new glossary reveals the continuity of many terms with the typical words of the theoretical framework from the first half of the 20 th century. Others, nonetheless, have been recently shaped or have changed considerably their original meaning, such as flexibility. Others have completely disappeared like the once essential Existenzminimum, nowadays replaced with the inspiring notions of extra-space, double-space or more with less. Our effort as research team is focused on the construction of this necessary theory for housing design in times of crisis.

Upload: hathuy

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1

ENHR 2013 International Conference Tarragona WS-26 Urban Housing in the Time of Crisis Emilia Hernández Pezzi, Esperanza M. Campaña Barquero, Gustavo Rojas Pérez, Andrea Torregrosa Santana. Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva (GIVCO Research Group in Collective Housing) Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid Avda. Juan de Herrera 4 28040 Madrid (Spain) Presenter Esperanza M. Campaña Barquero [email protected]

Contemporary housing: words for a theory Key words Collective urban housing, housing theory, backdrop housing, postproduction, new open block, bigness, residential hybrid, incomplete home.

Abstract

For over a century, considerations on housing have developed independently from those concerning institutional and public architecture. To such degree that research methods, theoretical approaches, critical analysis or classification systems differ when focusing on each of these two fields. Recently, this situation has become especially pronounced: speaking about housing today implies the use of a specific vocabulary associated to rationalism, objectivity, functionalism or economy, far from the one that has supported the formalist and structural (and because of this, economic) wastes in recent past.

The aim of this paper is to detect and analyse some of the terms that are starting to constitute a representative vocabulary of the housing design conditions of the new century and to try to base the construction of theoretical foundations for a future lexicon on them. This attempt of systematization tries to infer design theory from the projects themselves with the support of the ideas that architects put forward and critics provide. The ultimate purpose is to identify procedures of renovation, experimental initiatives and new strategies for contemporary housing design.

Terms as passing-by home, domestic dispersion, atomization, flexibility, neutrality, post-public space, city-housing reversibility or hybrid entities come together with recent experiences in which new ways of urban inhabiting consolidate, rendering inoperative conventional housing typologies. Uncovering some of these notions, which some residential schemes manifest today, can help to clarify and categorize the panorama of contemporary housing design and to generate a specific theory different from the one inherited from the Modern Movement. Exploring this new glossary reveals the continuity of many terms with the typical words of the theoretical framework from the first half of the 20th century. Others, nonetheless, have been recently shaped or have changed considerably their original meaning, such as flexibility. Others have completely disappeared like the once essential Existenzminimum, nowadays replaced with the inspiring notions of extra-space, double-space or more with less.

Our effort as research team is focused on the construction of this necessary theory for housing design in times of crisis.

  2

Vivienda Contemporánea: palabras para una teoría Palabras clave Vivienda colectiva urbana, teoría de vivienda, vivienda telón de fondo, postproducción, nueva manzana abierta, bigness, híbrido residencial, vivienda incompleta.

Resumen

Hace ya más de cien años que la reflexión sobre la vivienda viene desarrollándose con independencia de la que atañe a la arquitectura institucional y pública, tanta que hasta los métodos indagatorios, los planteamientos teóricos, los análisis críticos o los sistemas clasificatorios difieren según se centren en uno u otro de estos campos. Esto se ha agudizado recientemente: hablar hoy de vivienda requiere usar un vocabulario específico asociado al ámbito del racionalismo, de la objetividad, del funcionalismo o de la economía, muy alejado del que ha avalado los dispendios formalistas y estructurales (y por ello, económicos) de los últimos tiempos y que sigue vericuetos tan distintos a ellos que pareciera que sus autores se hubieran formado en distintas escuelas de arquitectura.

El objetivo de la presente propuesta es localizar y analizar algunas de las palabras que empiezan a constituir el vocabulario más propio de los problemas de la vivienda del nuevo siglo y tratar de basar en ellas la construcción de sus fundamentos teóricos. Este intento de sistematización pretende deducir teoría de los propios proyectos, con el aval de las ideas que sus arquitectos explicitan y sus críticos aportan, para tratar de reconocer procedimientos de renovación proyectual, iniciativas experimentales y nuevas ideas características de la vivienda contemporánea.

Términos como vivienda base, dispersión doméstica, atomización, flexibilidad, neutralidad, post-espacio público, reversibilidad vivienda-ciudad o hibridación aparecen unidos a experiencias recientes de consolidación de ideas de vivienda asociadas a nuevas formas de habitar que hacen inservibles muchas fórmulas convencionales. Identificar algunas de estas nociones, según las manifiestan ciertos conjuntos residenciales, puede contribuir a esclarecer y sistematizar el panorama de la arquitectura de vivienda de nuestro tiempo y a caracterizar una teoría propia frente a aquella tan consistente de la vivienda moderna. Explorar el nuevo glosario revela la continuidad de muchos de sus términos respecto a las palabras características del entramado teórico de la primera mitad del siglo XX, pero otros varios son de aparición reciente o han cambiado sustancialmente los significados que tuvieron en su origen, como es el caso de flexibilidad, o han desaparecido del todo como el otrora esencial Existenzminimum, hoy sustituido por las esperanzadoras nociones de espacio-extra o más por menos.

Nuestro esfuerzo como equipo de investigación está orientado a la construcción de esa necesaria teoría de la vivienda del nuevo siglo.

  3

1. Introducción

La vivienda empezó a ser una de las más importantes tareas del arquitecto en los inicios del siglo XX. El debate sobre la vivienda canalizó la experiencia de la arquitectura en el tiempo heroico del Movimiento Moderno, en el de la institucionalización doctrinaria de éste en los CIAM, en el de las posiciones del Team X y en la puesta en crisis de la ciudad funcionalista que planteó la posmodernidad. Sin embargo, en los últimos años del siglo pasado estas reflexiones dejaron de tener trascendencia en el ámbito general de la indagación sobre arquitectura y parecieron quedar relegadas al circuito de los arquitectos y urbanistas que trabajaban específicamente en ese tema. La vivienda colectiva dejó de ser el centro de atención a favor de los grandilocuentes ejemplos que representaban una arquitectura singular asociada a instituciones y organismos públicos. El debate sobre vivienda colectiva apenas alcanzaba a rozar el ámbito de las revistas y libros especializados frente a la importancia que cobraron los ejemplos de arquitectura de marca. Desde los inicios del siglo XXI la situación ha cambiado multiplicándose los equipos que abordan el estudio de la vivienda colectiva como objetivo fundamental, lo que no sólo indica interés, sino también la conciencia de la necesidad de devolverle un papel fundamental como elemento configurador de la ciudad actual, como el que recientes propuestas le atribuyen.

El presente trabajo se articula en torno a seis términos que reflejan algunos aspectos característicos del debate contemporáneo sobre vivienda colectiva, seleccionados en relación con la frecuencia con que ciertas ideas sobre los conjuntos residenciales aparecen hoy en los medios que se dedican a su estudio. Estos términos son: vivienda telón de fondo, postproducción, nueva manzana abierta, bigness, híbridos residenciales y vivienda incompleta. Evidentemente, no son palabras o términos del todo nuevos; varias de ellas constituyen replanteamientos de conceptos tratados abundantemente en distintos momentos del siglo XX, como ocurre con el de “manzana abierta” (véase la propuesta de Portzamparc en los años ochenta), el de “espacio exterior habitable” (Siedlungen de Taut), el de “construcción multifuncional” (escuela de Chicago, edificio Carrión), o el de “monumentos residenciales” (el Walden 7 del Taller de Arquitectura). Otros, como postproducción o vivienda incompleta, surgen más directamente de preocupaciones e intereses contemporáneos vinculados en gran manera a condiciones de un tiempo de crisis que obliga a revisar posiciones convencionales. Los cuatro primeros términos hacen referencia a los modos de implantación, a las intersecciones necesarias entre vivienda y ciudad, a la revisión de conceptos como espacio colectivo, espacio público o espacio cívico y a la superposición de usos. La postproducción representa la idea de aprovechamiento y reutilización e implica considerar el valor de lo dado para evitar el derroche de los últimos tiempos. La noción de vivienda incompleta alude a la evolución del arraigo doméstico hacia una vivienda entendida como una plataforma base de múltiples lanzaderas conectadas con servicios dispersos y complementarios que están fuera de su ámbito físico. De una forma u otra, cada una de estas palabras se asocia a nuevas experiencias residenciales que pueden ayudar a conformar un entramado interpretativo de la vivienda colectiva de nuestro tiempo.

2. Vivienda telón de fondo

Bajo este epígrafe reconocemos aquellas características del edifico residencial que lo localizan entre la escala doméstica y la del paisaje al considerarlo como un elemento integrado en el ámbito en que se inserta y capaz de enriquecerlo e impulsarlo.

La intención de diluir el valor singular del objeto para disolverlo en una visión de conjunto es una de las grandes aportaciones de la arquitectura reciente y en torno a ella coinciden muchos ejemplos de arquitectura contemporánea relacionados tanto con obras institucionales y públicas como con las residenciales. No se trata de una disolución en los términos estéticos de la desaparición según el planteamiento de Paul Virilio. Es, por el contrario, una arquitectura de gran consistencia material que no se resuelve en sí misma sino en la finalidad de convertirse en telón de fondo, de construir espacio público; una arquitectura capaz de sacrificar lo privado e insertarlo en lo colectivo, de constituir lugares, de estudiar las modalidades de inserción desde consideraciones paisajísticas. Se trata de edificios que se conciben como pertenecientes a estructuras de orden superior a las que contribuyen a mejorar. Una arquitectura pensada desde cerca y desde lejos, que trata el proyecto como paisaje y lo considera desde la proximidad

  4

y la distancia para evaluar lo genérico y lo específico y atender “tanto a las cosas…como a lo que está entre las cosas mismas” (Soriano, 2010).

Esta es una actitud reconocible en muchos arquitectos contemporáneos como ocurre con los estudios británicos de Sergison Bates y F. Beigel y P. Christou. Estos arquitectos se proponen crear sistemas de relaciones para activar los espacios interiores y exteriores en conjuntos que consideran con especial atención la escala de intervención y sobrepasan la condición singular del edificio para entenderlo en una dimensión paisajista. Florian Beigel, arquitecto alemán que dirige la Architecture Research Unit, utiliza el término telón de fondo para designar esta idea de arquitectura:

“Queremos una arquitectura del espacio y de lo intermedio: de conjunto más que de fenómenos singulares, de horizontalidad, más que de verticalidad; de flujo y cambio; de anticipación, originada por lo dado más que por colocar un artificio. Esta es una arquitectura de telón de fondo; una arquitectura capaz de dignificar lo dado; una arquitectura que está en contraste con la firmeza del objeto…”

Tales ideas se reconocen en la intervención sobre la colonia de viviendas Bishopsfield (Harlow, 1963, rehabilitación, 1994) y en todas las obras de estos equipos sea cual sea la escala y el carácter de la intervención.

Rehabilitación colonia de viviendas Bishopsfield, Edificio de apartamentos y usos mixtos en Wandsworth, Harlow, 1994. F. Beigel y P. Christou. Londres, 2004. Sergison Bates Architects.

El denominador común de estos proyectos es la concepción de un edificio que cede su propio protagonismo al intercambio con el lugar. En este sentido, se podría trazar una línea conectora de estas actitudes con manifestaciones muy características del pensamiento inglés, asociadas a aproximaciones empíricas, a consideraciones locales, a la identidad, a los materiales, al valor de lo existente o a la pequeña escala. Sin embargo, nada en las obras de estos arquitectos puede explicarse desde algún tipo de conservadurismo. Muy al contrario, su respuesta es muy exigente en relación al compromiso contemporáneo con los materiales, las calidades y texturas, la experiencia o la estructura como generadora de espacios, y en relación con ella resuelven su idea de edificio-paisaje. Desde dichas nociones esa respuesta se materializa en la intención de construir la exterioridad (Christou, 1996) y se plantea como arquitectura de tolerancia y flexibilidad en su capacidad de adaptarse al medio.

Otro arquitecto contemporáneo que parte de consideraciones de entorno para concebir el proyecto de vivienda es Dietmar Eberle en cuyo texto De la ciudad a la casa (2012) se reconocen entronques con el pensamiento de arquitectos como Berlage y Loos, que generan una vía de reflexión distinta a la de los británicos. Eberle coincide con Berlage en la idea de que el arquitecto tiene una responsabilidad social porque su obra compromete el espacio vital de las personas, pero extiende esa responsabilidad a la aportación cultural, el valor de uso y la vida útil. Como Loos, Eberle separa la arquitectura de la casa del ámbito de lo artístico porque la casa debe rendir cuentas a todos mientras que la obra de arte no se las debe a nadie.

  5

Residencia de estudiantes Molkereistrasse, Viena, Edificios de viviendas Lebern Dietlimoos, Zurich, 2007. 2005. Baumschlager Eberle. Baumschlager Eberle.

Desde estas ideas, Eberle construye un discurso en el que la vivienda se concibe en relación a las reglas del juego establecidas en lo urbano y condicionadas por factores como la identidad cultural y las intersecciones complejas de diferentes períodos culturales, económicos y sociales que son la base de su heterogeneidad.

Se puede defender, teniendo en cuenta estas actitudes, que la arquitectura residencial es capaz hoy de superar su subordinación característica a las estructuras existentes y cobrar mayor protagonismo en la constitución del espacio urbano, haciendo visibles los lugares y generando desde concepciones flexibles que permitan marcos abiertos nuevos usos favorecedores de una mayor integración entre lo doméstico y lo urbano.

3. Postproducción

A principios del presente siglo, Nicolas Bourriaud introduce la noción de postproducción en el campo del arte. Este posicionamiento operativo-conceptual sustituye la tradicional pregunta ¿qué es lo nuevo que se puede hacer? por la de ¿qué se puede hacer con? (Bourriaud, 2009). Necesariamente, tras los dispendios de la pasada era de producción intensiva, los procesos de diseño de la vivienda colectiva contemporánea se han visto abocados a una revisión positiva de lo existente en el sentido que propone el teórico francés. En los últimos años la selección, el aprovechamiento, la reinterpretación o el sampleado han sido instrumentos de proyecto frecuentes. Esta actitud ha venido motivada por la exigencia o el deseo de conservar determinadas arquitecturas del pasado, en algunos casos no necesariamente valiosas, o la imposibilidad de destinar grandes presupuestos a demoliciones masivas. La recarga o la reprogramación de formas arquitectónicas existentes supone una expectativa de permanencia para soportes obsoletos que fueron ignorados durante la época de bonanza. Estos pasan ahora a ser nuevo material informado, capaz de promover nuevos valores colectivos e inducir comportamientos solidarios.

Park Hill Flats (1961-2013). Antes-después de las fachadas y estructura vaciada.

  6

Entornos urbanos enteros han sido recargados. Tal es el caso de los Park Hill Flats en Sheffield, un caso ejemplar de arquitectura residencial de los 60 sometido a años de vandalización. La puesta en marcha de su catalogación despertó el interés público por este megaedificio que, gracias a la participación de las instituciones y la introducción de la gestión privada en su transformación, ha terminado siendo un referente de la vivienda para jóvenes en el Reino Unido. A una escala mayor, estaría el caso de la regeneración de barrios como la llevada a cabo en el Märkische Viertel (1961-70). Aquí, un sencillo “lavado de cara” consistente en la sustitución de los revocos de fachada, la mejora de las zonas verdes y comunitarias, la incorporación de nueva señalética o la planificación del ahorro energético, han acabado con el proceso de desafección que atravesaba y ha otorgado un nuevo orgullo a sus habitantes.

Los acelerados procesos de expansión sufridos por la mayoría de las ciudades europeas han terminado absorbiendo áreas industriales o infraestructuras de siglos pasados de cuya custodia se han ocupado las instituciones dedicadas a la preservación o la propia memoria colectiva. De esta situación ha surgido una familia de propuestas sobre estructuras existentes que siempre se consideraron tipológicamente incompatibles con la vivienda colectiva. Tal es el caso de la Fahle House (2007), una intervención sobre una antigua fábrica de celulosa y papel en Tallin. Después de una década de abandono y una serie de intentos de transformación en distintos tipos de equipamientos públicos fallidos por falta de financiación, KoKo Architektid y Koger desarrollaron un diseño que proponía la adición de una gran caja de vidrio con apartamentos sobre la pieza más sobresaliente del conjunto. Además de ofrecer unas extraordinarias vistas sobre la ciudad, los apartamentos contenidos en este nuevo volumen podrían alcanzar un alto valor de mercado, lo que ayudaría a financiar la restauración de la parte baja. La inclusión de otros programas en el resto de edificios existentes como oficinas o restaurantes contribuyen a una verdadera reactivación de un entorno que pocos años antes era una ruina industrial.

Fahle House, Tallin, 2007, KoKo Architetektid y Koger. Estado previo y propuesta.

El fenómeno de la reactivación y reconversión en áreas de alta calidad urbana de los antiguos puertos marítimos en muchas ciudades europeas también ha aportado notables casos de postproducción. La posibilidad de estar en contacto con el mar o la cercanía al centro ha estimulado el éxito instantáneo de estas actuaciones. En las Gemini Residences, el proyecto de MVRDV para la reconversión de los Frøsilos en el área de Islands Brygge en Copenhague (2005) pertenece a este tipo de actuaciones. Supone un paso más en la adaptación tipológica de la arquitectura industrial a la residencial. Según sus autores, mientras que un almacén o una nave podría entenderse como un soporte completo que necesitaría de poco para obtener un buen rendimiento sin perder su atractivo original, los silos se encuentran incompletos pues son sencillamente un sistema estructural. La actuación lleva a cabo el mínimo posible de huecos en los dos cilindros y genera el espacio para las viviendas con una nueva envolvente en voladizo. Los cilindros estructurales quedan cubiertos con cúpulas de vidrio y en su interior se desarrollan los lobbies y el sistema de accesos.

  7

Gemini Residences, Copenhague, 2005, MVRDV. Estado previo y propuesta.

También ha sido utilizada como soporte de la postproducción la propia vivienda colectiva de épocas pasadas. Lacaton, Vassal y Druot demuestran a través del estudio Plus cómo el presupuesto necesario para una demolición puede emplearse de un modo óptimo para la mejora y conservación a largo plazo de viviendas sociales construidas en los años 60 y 70 en Francia. Esta campaña de concienciación política sin precedentes tiene su plasmación en trabajos concretos como el de la transformación de la torre Bois-le-Pêtre (2011) en las afueras de París. Bajo el lema “no derribar nunca, no restar ni remplazar nunca, sino añadir, transformar y reutilizar siempre”, el proyecto contempla la sustitución de las fachadas antiguas por cerramientos transparentes y la ampliación de las viviendas mediante estructuras autoportantes en el perímetro. Los balcones, jardines de invierno y extensiones calefactadas que se crean amplían la superficie disponible de 8900m2 a 12460m2. Si la vivienda moderna constituyó el intento de orientar la reflexión hacia el mínimo de metros cuadrados habitables capaces de garantizar la higiene y el decoro, este tipo de operaciones dan cuenta de una tendencia contemporánea que pretende dignificar a través del máximo: máximo de luz, máximo de espacio y máximo de bienestar para los habitantes.

4. Nueva manzana abierta

A finales de la década de los 80 comenzaron a consolidarse soluciones alternativas al bloque de tradición moderna. Al mismo tiempo, surgieron los primeros casos de manzana abierta como opción necesaria para la integración de lo urbano y lo residencial. Ejemplos como la Rauchstrasse berlinesa (Krier, 1983-85), el Republic Square District en Austin (Venturi y Scott-Brown, 1984), las viviendas para la Villa Olímpica en Barcelona (Ferrater, 1988-92) o las de la Rue de Meaux en París (Piano, 1988-91), son una buena muestra de cómo manzanas formadas por elementos autónomos pueden constituir una unidad urbana reconocible. A pesar de su fragmentación, cada pieza se ajusta a un conjunto de reglas comunes en cuanto a volumetría y alineación. Los distintos elementos que conforman la manzana envuelven un espacio comunitario. Este espacio queda en continuidad con la estructura urbana gracias a la permeabilidad que confieren las fracturas en distintos puntos del perímetro.

En los 80, Portzamparc formalizó su teoría sobre l’Îlot ouvert, un tipo de manzana generada por la concentración de edificios autónomos (no medianeros) y de alturas variables. La configuración de cada edificio permite vistas y buena orientación para todas las viviendas. Puesto que cada uno constituye una unidad de gestión independiente es más sencilla su transformación y evolución en el tiempo. También con la fragmentación de la manzana trabaja el proyecto para la Schützenstrasse en Berlín (Rossi, 1994-97), en cuyo interior aparecen pasajes y grandes patios accesibles a usuarios externos. En las fachadas se utilizan estrategias de figuración que hacen alusión a la diversidad urbana tradicional.

En estos casos de finales del siglo XX se reconoce una clara voluntad de producir nuevas entidades urbanas que integren la diversidad del urbanismo tradicional y las bondades higiénicas del urbanismo racionalista. El producto es esta manzana postmoderna, que se vierte al interior generando lugares intermedios delimitados por la configuración concéntrica de la edificación. En la última década, por el contrario, se aprecia una tendencia inversa en la producción de los lugares en los que se solapa el

  8

dominio de lo público y lo privado. Existen casos que persiguen igualmente la integración del sistema residencial y el sistema urbano pero, a diferencia de la manzana postmoderna, estos se abren con una intención de mayor implicación con la ciudad, con una vocación clara de generar prolongaciones del espacio cívico. Las estrategias configurativas van más allá de la creación de una geometría de perímetro reconocible marcada por la estructura viaria. En estos casos, no son los bordes de la parcela los que dictan los límites de lo edificado. La combinación y disposición de los elementos definen de un modo ambiguo entornos en los que se hace difícil discernir los límites del ámbito de lo público y lo privado pero que se perciben claramente en continuidad con la red de espacios libres de la ciudad1. Por tanto, el tema de proyecto contemporáneo no es tanto la voluntad de permeabilizar lo construido como la de producir nuevas formas de espacio libre (público o comunitario) compatibles con el sistema residencial. En estos proyectos la arquitectura de los propios edificios es casi menos importante que la de los espacios que estos envuelven. Este hecho supone una mayor implicación en el espacio exterior durante el proceso de proyecto, que es más fácilmente alcanzable cuando el diseñador es el mismo tanto para los edificios de vivienda como para los espacios públicos o semipúblicos que estos contienen (Theunissen, 2006).

Esto ocurre, por ejemplo, en el masterplan de S333 para la regeneración del CiBoGa Terrain en Groningen. Curiosamente, en este proyecto se emplea para designar la unidad urbana el término schotsen (iceberg en holandés), un término alternativo que expresa su autonomía y, en cierto modo, su cualidad volumétrica. En concreto, el Schotsen 2, se concibe como un par de brazos que contienen las viviendas y que se intersecan rodeando un área dotada de una topografía artificial accesible tanto a residentes como a usuarios externos. Este entorno queda integrado en la secuencia de espacios públicos adyacentes.

Schotsen 1 y 2 en CiBoGa Terrain, Groningen, 2003, S333. Vista aérea y plantas tipo del Schotsen 2.

El tratamiento de fachada en el Schotsen 2 es el mismo para las superficies externas y las internas, el tamaño de los huecos es constante, el pavimento de grava se extiende por todo el espacio comunitario y convive con los maceteros y los muebles de jardín de los habitantes. El énfasis se sitúa sobre el conjunto, sobre las fachadas y los pavimentos como superficies envolventes del espacio abierto. La vivienda en sí misma y las funciones que encierra no son expresadas por la arquitectura, que actúa exclusivamente como marco del espacio abierto y es, por tanto, reservada y anónima (Theunissen, 2009). Gracias a un diseño apropiado que integra de un modo natural el dominio de lo público y lo privado las actividades domésticas de pequeña escala se hacen compatibles con el contexto urbano.

                                                                                                                         1 A escala metropolitana, Steven Holl materializa en su reciente proyecto Sliced Porosity Block (Chengdu 2007-12), lo que ha llamado formas urbanas integrales, una forma de micro-urbanismo que integra en una manzana autónoma de gran escala viviendas, equipamientos y espacio público.

  9

Schotsen 2 en CiBoGa Terrain, Groningen, 2003, S333.Espacio abrazado.

Frente a la búsqueda de la apertura de la manzana durante los 80 y 90, la unidad urbana contemporánea pretende contribuir al espacio libre de la ciudad con lugares (no necesariamente interiores) que enfatizan las relaciones de continuidad con el tejido. Este es también el caso de las viviendas para jóvenes recientemente finalizadas por Amann, Cánovas y Maruri en Coslada. La unidad urbana queda constituida por cuatro bloques laminares distribuidos uniformemente en una parcela triangular, unidos entre sí por una plaza elevada que los conecta a media altura y que ocupa el espacio intersticial entre ellos. El acceso a la plaza elevada puede realizarse desde la cota de la calle mediante una ligera escalera exenta, pero es restringido y queda controlado por los residentes. Por el contrario, todo el espacio en planta baja entre los edificios y bajo la plaza es transitable tanto para los habitantes como para los transeúntes o los usuarios de las oficinas y comercios previstos en las plantas bajas de los edificios. La integración del “sistema-edificio” en el “sistema-ciudad” conduce a modelos (espaciales y de vida) articulados según exigencias que trascienden aquellas que pertenecen exclusivamente a los residentes y pertenecen más al conjunto de los ciudadanos (Battaglia, 2009).

El conjunto está diseñado de modo que en un futuro funcione como rótula entre los tejidos urbanos adyacentes aún en formación. El adecuado diseño del espacio abierto en planta baja y el hecho de que este dominio de titularidad ambigua actúe como servidumbre de paso entre dos zonas residenciales hace innecesario cualquier intento de control de la privacidad mediante vallados o elementos similares. La continuidad funcional es clara e imprescindible para el contexto, lo que garantiza el buen funcionamiento de este lugar.

Viviendas para jóvenes en Coslada, Madrid, 2012, ACM. Planta tipo, volumetría y vista de la plaza elevada.

  10

Cabría aquí aludir a un cierto fracaso de algunos ejemplos recientes de manzanas con vocación de apertura en un intento de provocar cierta continuidad del tejido urbano con su espacio interior, que han acabado cerrándose con cancelas o elementos similares al poco tiempo de su finalización por el temor fundado o inducido de los residentes a su vandalización o al uso indebido por parte de extraños.

Los casos descritos buscan claramente integrar lo urbano y lo doméstico bajo un mismo sistema funcional. Por ello dan lugar a esquemas que integran estos ámbitos, nuevos espacios abiertos para la colectividad en contacto directo con la ciudad. La actitud de estos proyectos deja patente el interés por complementar al espacio público de nuestras ciudades que paulatinamente se está viendo despojado de las actividades de la cotidianeidad para convertirse en el lugar donde se escenifica la creciente distancia entre el poder político y la sociedad urbana.

5. Bigness

La arquitectura residencial se ha diferenciado habitualmente de la arquitectura institucional por los valores representativos asociados a ésta última. La vivienda solía insertarse en la estructura urbana como una pieza más dentro del conjunto de la ciudad, manteniendo siempre una clara subordinación a las reglas establecidas de alineación y altura y cediendo todo el protagonismo a los elementos fundamentales de lo urbano: la calle y la plaza.

En la arquitectura residencial reciente podemos sin embargo encontrar proyectos concebidos desde su inicio con una vocación de singularidad. Se trata de edificios de vivienda que adquieren un gran protagonismo, rompiendo el consenso del tejido donde se localizan para destacar como hitos. Si los edificios monumentales albergaban tradicionalmente un programa institucional, en la contemporaneidad podemos hablar de una arquitectura residencial monumental, que trabaja el objeto-edificio como si fuera una unidad de paisaje, con dimensiones que superan claramente a la de las edificaciones de su alrededor. La figura del edificio se identifica y resalta con claridad respecto al fondo que constituye su contexto.

En los años setenta, ya superado el tiempo de la modernidad, se dieron intentos de monumentalizar la vivienda, como los realizados por Bofill o Michael Graves, y podríamos encontrar otros ejemplos en el tiempo de la postmodernidad. Pero es en la situación contemporánea cuando reconocemos una clara intención de hacer de la vivienda un edificio susceptible de convertirse en objeto de referencia. Se produce así una ruptura de la tradicional inserción urbana de la vivienda, que parece hacerse eco del escrito de Koolhaas de 1994, donde decía:

“Juntas, todas esas rupturas -con la escala, con la composición arquitectónica, con la tradición, con la transparencia, con la ética- implican el final, la ruptura más radical: Bigness ya no es parte de ningún tejido urbano. Éste existe, como mucho, coexiste. Su subtexto es joder el contexto”. (Koolhaas, 1994).

En el manifiesto arquitectónico, Koolhaas enfatiza la importancia de la escala. Bigness implica una total desconsideración del contexto, lo que importa es su impacto en la ciudad y así lo podemos reconocer en alguno de los proyectos de OMA. Pero quizás es más evidente en estudios contemporáneos cuyos miembros fueron colaboradores de Koolhaas en el pasado, como ocurre con MVRDV o BIG, donde es clara la aplicación del concepto de bigness en muchos de sus proyectos residenciales.

Esto ocurre, por ejemplo, en el proyecto The Mountain del equipo PLOT (BIG+JDS). El edificio de viviendas se posiciona en el llano paisaje de Copenhague con la intención de construir un punto de referencia y así lo hace al adquirir una escala muy superior a las viviendas unifamiliares que le rodean. Se trata de un edificio masivo y compacto, que cuenta con diez niveles construidos frente a las dos plantas que adquieren como máximo las construcciones de su alrededor. Su estrategia de escalonamiento dota de excelentes condiciones de soleamiento y vistas a todas las viviendas, pero no suaviza el impacto que el edificio tiene en su entorno.

  11

El edificio está situado en la periferia de la ciudad y responde al medio habitual donde podemos encontrar, en la actualidad, la aplicación del concepto de bigness en edificios de vivienda. En estos entornos creados ex novo, anodinos y sin personalidad en sus etapas iniciales, se plantea como estrategia la creación de un edificio singular de referencia, capaz de impulsar el desarrollo de la zona.

En las periferias de Amsterdam y Madrid encontramos otros dos ejemplos de monumentalización de la vivienda, se trata del Parkrand y el edificio Mirador, ambos del estudio MVRDV. Aun tratándose de dos tejidos urbanos muy diferentes –la periferia holandesa y la española– los dos edificios logran el mismo fin: destacar como hitos de referencia. En estos proyectos podemos ver la clara intención de diferenciarse en las relaciones que, tanto sus plantas como alzados, mantienen con los edificios adyacentes. Sus morfologías son absolutamente singulares en sus correspondientes contextos y la altura sobrepasa con creces al resto de edificaciones. En el caso del Mirador se utiliza un bloque lineal dentro de un barrio conformado por manzanas cerradas, mientras que en el Parkrand se recurre a una manzana horadada en un entorno de bloques lineales y en ambos casos los proyectos tienen más del doble de plantas que los edificios que los rodean.

El concepto bigness se ha extendido más allá de los antiguos colaboradores de OMA y lo podemos reconocer en muchos proyectos de vivienda, convirtiéndose esta monumentalización de la vivienda en una tendencia clara de la arquitectura contemporánea.

The Mountain, Copenhague, 2008, PLOT (BIG + JDS). Se puede observar la gran diferencia de escala entre el edificio y su contexto.

Izquierda: edificio Mirador, Madrid, 2005, MVRDV. Derecha: edificio Parkrand, Amsterdam, 2006, MVRDV. Elementos de referencia de su entorno.  

  12

6. Híbridos residenciales

El edificio híbrido no es algo nuevo, aunque sí lo es la forma contemporánea de pensarlo. Ya en la ciudad tradicional era habitual la convivencia de la residencia con pequeños espacios para otras actividades como talleres o comercios. A principios de siglo aparecen los grandes edificios híbridos en las capitales norteamericanas como respuesta al elevado precio del suelo en las zonas céntricas, como ocurre en el conocido caso del Downtown Athletic Club en Nueva York. En ellos se combinaban diversas infraestructuras de servicio junto a oficinas y espacios comerciales.

Pero con la ciudad del movimiento moderno y la zonificación de usos, estas combinaciones desaparecieron. El edificio de viviendas se convirtió en algo dedicado exclusivamente a lo residencial y se alejó del resto de actividades. Esto desconsideró la rica mezcla de usos que caracteriza la vida urbana y fue objeto de crítica y revisión durante los años posteriores. Así, la postmodernidad rescata y pone en valor las cualidades que aporta el edificio híbrido, sin embargo, podemos decir que es en la contemporaneidad cuando el concepto de híbrido adquiere relevancia en el campo de la vivienda.

El híbrido residencial contemporáneo se entiende como una combinación de varias funciones que tienen igual importancia en la configuración y funcionamiento del proyecto, siendo esta concepción distinta de la de un edificio de viviendas al que se le añaden una serie de usos complementarios. En el híbrido residencial conviven zonas de viviendas con comercios, oficinas o servicios, todas ellas con el mismo peso específico.

La hibridación se plantea como una estrategia de proyecto para lograr la activación continuada del conjunto y así el edificio se beneficia de los distintos ciclos de uso para mantener su actividad durante toda la jornada (Battaglia, 2009). Pero no es sólo el propio edificio el objeto de reflexión que subyace en el híbrido contemporáneo. Frente al híbrido característico del siglo XX, introspectivo y centrado en sí mismo; el actual se abre y vincula con su alrededor, redefine la relación entre edificio y ciudad y se presenta como elemento que ofrece recuperar la actividad urbana en torno a él, a la par que rentabilizar la inversión realizada, alejándose del híbrido tradicional concebido con una fuerte autonomía, que se presenta hermético frente a lo que lo rodea.

Un buen ejemplo de híbrido residencial es el proyecto 8 house en Copenhague del estudio BIG. Situado en la lejana periferia de la capital danesa, el proyecto es consciente de la necesidad de activación de su entorno, que está todavía en construcción y que, cuando esté concluido, será básicamente residencial. Como buen híbrido, el edificio se entiende en su sección. Aquí se puede observar la combinación de zonas comerciales y espacios para oficinas en su zócalo, diversas tipologías de apartamentos en el cuerpo central y viviendas dúplex en su coronación. Además de la combinación de usos, el edificio se preocupa por generar espacio público alrededor y dentro de él y ofrece múltiples caminos de conexión entre las zonas interiores y exteriores. Con mínimos desplazamientos horizontales de cada una de las zonas diferenciadas en sección genera un conjunto de calles elevadas que permiten recorrer el edificio, subiendo y bajando por su topografía artificial.

8 house, Copenhague, 2010. BIG. Axonometría y sección del edificio.

  13

El 8 house se conecta con el espacio urbano próximo, en el que por su cualidad de bigness es un elemento de referencia ineludible. El edificio traza lazos con el canal adyacente y se deja atravesar por los peatones, ofreciendo desde el proyecto la creación de dos plazas públicas en la zona de entrada. Responde a esa preocupación por el espacio público que muestran los nuevos edificios de vivienda. Pero sobre todo destaca que a través de los distintos usos, activa el espacio próximo a la calle con cualidades de la vida urbana del centro de la ciudad mientras que las viviendas, situadas en cotas superiores, se benefician de las mejores vistas y soleamiento, todo ello conectado por las calles elevadas que permiten recorrer de forma ininterrumpida el edificio.

El híbrido residencial contemporáneo no responde a una ubicación concreta en la ciudad ni a un tipo de agregación establecido. Esto es otra de las diferencias con respecto al híbrido tradicional, situado siempre en los centros de ciudad.

Los contemporáneos podemos encontrarlos en zonas periféricas, sobretodo en Europa, con una configuración horizontal predominante2, donde la mezcla de usos ayuda a generar vida urbana en lugares carentes de ella. Esto ocurre en el caso del Block 11 en Nantes, que se extiende en horizontal y combina la manzana abierta con dotaciones de colegio, guardería y espacio público a la vez que cuenta con una zona residencial donde se alternan viviendas convencionales con otras específicas para personas mayores.

También se localizan en el centro de la ciudad, como estrategia para rentabilizar el coste del suelo. Aquí el edificio híbrido se compacta y crece en su vertical, convirtiéndose muchas veces en referencia monumental. Ejemplos como el proyecto De Rotterdam de OMA, la St. Jakob Turm en Basel de Herzog & de Meuron o proyectos como el DNB Østbygget en la nueva ordenación de Bjørvika en Oslo son una muestra. En estos casos es habitual encontrar un programa de oficinas y comercios en combinación con otro residencial que asegura el funcionamiento del proyecto veinticuatro horas. Incluso el híbrido que encontramos en las zonas céntricas se conecta con la ciudad dentro de sus posibilidades, en su mayoría a

                                                                                                                         2 Híbridos horizontales también denominados Groundscrapers por Susan Komossa en ”Researching and designing GREAT; the extremely condensed hybrid urban block” en AE... Revista Lusófona de Arquitectura e Educação. Nº 5, 2011.

8 house, Copenhague, 2010. BIG. Planta baja, enlaces con el espacio público. Planta primera, calles elevadas. Imagen del enlace del espacio público con las calles que recorren de forma continua el edificio.

  14

través de generosas plazas en las plantas bajas del edificio. Algunos híbridos residenciales llevan esta combinación de usos hasta la concepción del tipo de vivienda que en ellos encontramos, como ocurre en Japón, en el proyecto del Riken Yamamoto en Shinonome Canal Court. Aquí la hibridación se produce en diferentes escalas, desde la del conjunto, donde conviven comercios, viviendas y oficinas con un generoso espacio urbano, hasta la escala de la vivienda, a la que se incorpora un espacio que funciona como local comercial y que permite un acceso público.

El híbrido residencial muestra el entendimiento contemporáneo de la vivienda como un hecho solapado con el resto de actividades que acontecen en la ciudad y no como elemento aislado.

En la ciudad actual, con zonas rígidamente especializadas (Cerasi, 1990) heredadas del movimiento moderno, la fructificación de nuevos usos dentro de las islas monofuncionales implica un arduo trabajo por parte de arquitectos y municipalidad, pero abre una senda a seguir para lograr que las zonas urbanas no centrales sean también espacios cívicos y no caigan en el peligro de convertirse en espacios vacíos.

7. La casa incompleta

La multiplicidad de estilos de vida derivados de una sociedad moderna ha conducido a una acelerada diversificación tipológica en la vivienda como consecuencia de la necesidad de adaptación a las complejas exigencias de la sociedad contemporánea. La vivienda no ha abandonado su doble dimensión como contenedor y como contenido albergado. Sin embargo, en la actualidad, ambos aspectos se han visto modificados debido a la concepción del espacio doméstico como una realidad dispersa en el territorio. Desde esta concepción expansiva de lo doméstico, provocada por un tipo de vida urbana basada en la movilidad social y en la deslocalización de las funciones, la vivienda ha ido externalizando progresivamente algunas de las acciones que tradicionalmente se producían en su ámbito, como almacenar, estar, trabajar o incluso cocinar o comer. Una vivienda que encuentra su complemento en los servicios que la ciudad ofrece y que puede ser definida, atendiendo a su naturaleza funcional, como una casa incompleta. Incompleta debido a que no incorpora todos los programas de uso que tradicionalmente se le exigiría, sino tan sólo aquellos necesarios para satisfacer una vida doméstica de unos ocupantes pasajeros. Una cualidad que la convierte en un lugar permanentemente conectado a otros puntos de la ciudad con los cuales se complementa funcionalmente. La segunda residencia, la caravana, la habitación de hotel e incluso los lugares de trabajo, adoptan configuraciones domésticas que buscan reproducir el grado de confort de la vivienda y ponen al servicio de los habitantes espacios y programas destinados al reposo, al ocio o a las relaciones sociales. La casa incompleta es, por tanto, un fragmento más de un tipo de espacio doméstico disperso. Es una casa conectada en red; una casa pequeña en una ciudad grande (Ragone, 1998).

Izquierda: De Rotterdam, Rotterdam, 2013, OMA. Derecha: Block 11, Nantes, 2009, Block architects. Híbrido vertical en centro de ciudad frente al híbrido residencial europeo común en las periferias.

  15

La casa incompleta también puede ser definida desde su funcionamiento como lugar de paso. Es un punto de cruce dentro de la red de actividades cotidianas que los habitantes llevan a cabo en su día a día. Su tiempo de ocupación se ve reducido a momentos específicos, lo que la despoja de todo carácter simbólico o representativo derivado del sentimiento de apropiación como parte del acto de habitar. Se trata, fundamentalmente, de una base: una vivienda menos desarrollada y menos compleja que la casa tradicional (Geuze, 2000). Es un recinto o contenedor que facilita una organización espacial abierta y favorece su adaptabilidad a usos no programados, configurados desde la apertura y el vaciado y no desde la fragmentación interna con particiones. Este esquema puede reconocerse en las viviendas públicas en la Plaza Vara del Rey en Madrid, en las que las células habitacionales se configuran desde un espacio único servido por un núcleo central que aloja las zonas húmedas. Debido a su ubicación en el centro de la ciudad, se produce una clara complementariedad funcional entre estas viviendas de reducidas dimensiones y los servicios públicos del entorno urbano próximo. Otro caso es el del barrio de viviendas para estudiantes de Keetwonenen Amsterdam, donde la transitoriedad de la ocupación característica de unos alojamientos para estudiantes se toma como una de las condiciones generadoras del diseño del conjunto y de la célula.

Viviendas públicas EMVS en Plaza Vara del Rey, Madrid, 2010. Alberola, Díaz-Mauriño, Martorell. Exterior y plantas.

Barrio de viviendas para estudiantes Keetwonen, Watergraafsmeer, Amsterdam, 2006. Tempohousing.

El espacio físico de la casa incompleta se caracteriza pues por tener unas dimensiones reducidas y por optimizar su espacialidad hasta satisfacer las necesidades básicas del ámbito de lo privado. El proceso de simplificación funcional provoca la aparición de nuevas formas de organización interna y de estrategias de

  16

agrupación generales derivadas del marcado carácter individual de sus ocupantes. Esta dinámica ha producido sobre la vivienda en los últimos tiempos una doble consecuencia: por un lado, la proliferación de conjuntos residenciales formados exclusivamente por unidades mínimas de habitación para una o dos personas y, por otro lado, el aumento del desarrollo de conjuntos residenciales especializados para comunidades transitorias homogéneas (ancianos, jóvenes, trabajadores, inmigrantes, etc.). Como complemento funcional a estos tipos de vivienda, toda una serie de equipamientos (edificios de trasteros, parkings, comedores, etc.) se han desarrollado en la ciudad como complementos funcionales a sus limitaciones programáticas. Una externalización de las funciones que ha provocado, por otro lado, un cambio en la percepción del límite de la casa incompleta. Mientras que en la vivienda tipo el límite es claro y reconocible, aquí aparece disociado entre el espacio físico de la base y el espacio funcional de todos los entornos exteriores asociados a ella.

Space Block, Kamishinjo, Osaka, 1998. K. Kojima + K. Akamatsu / C+A.

En el contexto de la gran ciudad, la casa incompleta ha ido reduciendo progresivamente sus funciones para llevarlas a la esfera de lo público. En este proceso de descomposición, el diseño de la vivienda ha tendido hacia una simplificación en su organización espacial interna convirtiéndose en un espacio neutro vacío; un espacio indefinido claramente reconocible en los apartamentos Space Blocken Osaka. En este edificio, unas viviendas de reducidas dimensiones y de volumetría compleja se definen desde un único espacio cuya configuración aparece exenta de cualquier tipo de uso predeterminado. No está predefinido por el tamaño, forma o disposición de la habitación, lo que posibilita las oportunidades de su ocupación en múltiples formas. La transmigración de parte de las funciones de estos apartamentos implica una nueva forma de pensar y de vivir este tipo de espacio doméstico donde, a favor de la multifuncionalidad, los elementos fijos (muebles y áreas de servicios) se reducen a lo esencial para favorecer la disponibilidad de un espacio de libre uso destinado a una ocupación flexible (Rizzo, 2004).

GWL Terrein, Amsterdam, 1998. Neutelings Riedijk. Axonometría viviendas bloques 8 y 15 y planta de accesos.

Por este motivo, la vivienda incompleta está más cerca de ser una habitación expandida que una vivienda reducida tal y como ocurre en el conjunto residencial GWL Terrein en Ámsterdam. En los bloques 2a/b, 8 y 15 de este barrio se proponen dos situaciones que, aunque están relacionadas con la arquitectura

  17

residencial tradicional holandesa, no dejan de ser una manifestación tipológica novedosa y adaptada a ciertas demandas contemporáneas (la vivienda colectiva con características de la vivienda suburbana): por un lado la atomización de la vivienda en habitaciones situadas en diferentes niveles del edificio, y por otro la dotación a cada una de ellas de un acceso independiente desde la calle. En este sentido, también los apartamentos NE en Tokio son un claro ejemplo del significado de la individualidad reconocible a través de los accesos independientes a cada uno de los ocho apartamentos. En este proyecto, además, las unidades son determinadas desde una condición de espacialidad unitaria y homogénea, y no desde la imposición de un programa funcional asociado a un espacio predefinido. Aunque lógicamente estas viviendas están equipadas de unos servicios mínimos para el aseo y la cocina, éstos no acaban condicionando una única forma de uso del espacio. La habitación como unidad espacial adquiere, de este modo, un papel relevante en la configuración de la vivienda incompleta. Ésta se expande internamente para deformar el contenedor y así posibilitar lugares diferenciados dentro de un mismo lugar. La idea de habitación está, en este caso, más próxima a su significado genuino de habitar que a una forma predefinida de configuración espacial. La externalización de funciones supone, por tanto, recuperar la idea primigenia de habitar como un acto individual.

Apartamentos NE, Suginami, Tokio, 2007. Y. Nakae, A. Takagi y Ohno.

Junto a las funciones del ámbito privado, también se externaliza el lugar para la comunidad del edificio, tal y como se pone de manifiesto en los dos proyectos anteriores. La fugacidad de la presencia de los habitantes en la vivienda incompleta provoca la supresión de los espacios comunes en el interior del conjunto. Los lugares para la socialización pasan a estar dispersos por la ciudad o el entorno urbano próximo. De este modo, las relaciones que antes eran vecinales pasan a tener ahora a tener un carácter social más amplio al producirse en cualquier punto del espacio público próximo o lejano. De este modo, en la contemporaneidad, la colectivización pertenece en mayor medida al ámbito de lo urbano.

  18

Bibliografía

ÁBALOS, Iñaki; HERREROS, Juan. “Híbridos”, en Arquitectura nº 290. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Madrid, 1992, pp. 54-80.

BATTAGLIA, Stefano. “Housing ibrido”, en FARINA, Milena (Ed).Studi sulla casa urbana. Sperimentazioni e temi di progetto. Gangemi , Roma, 2009, pp. 33-44.

BOURRIAUD, Nicolas. Postproducción. Adriana Hidalgo Editora, Buenos Aires, 2009.

CERASI, Maurice. El espacio colectivo de la ciudad: construcción y disolución del sistema público en la arquitectura de la ciudad moderna. Editorial Oikos-Tau, Barcelona, 1990.

CHRISTOU, Philip. "La construcción de la exterioridad", en Vivienda y flexibilidad (II)a+tnº8, a+t ediciones, Vitoria-Gasteiz,1996.

DRUOT, Frédéric; LACATON, Anne; VASSAL, Jean-Philippe. Plus, la vivienda colectiva; territorio de excepción. Gustavo Gili, Barcelona, 2007.

EBERLE, Dietmar; SIMMENDINGER, Pia. Von der Stadt zum Haus / From City to House: Eine Entwurfslehre / A Design Theory. GTA Verlag, Zurich, 2007.

GEUZE, Adriaan."Base" en West 8 Landscape Architects. Skira editore, Milán, 2000, pp. 10-11.

KOOLHAAS, Rem. Delirious New York: a retroactive manifesto for Manhattan, Electa, Milán, 2003.

KOOLHAAS, Rem. S, M, L, XL: OMA: Rem Koolhaas and Bruce Mau. Monacelli Press, New York, 1995.

KOMOSSA, Susan. ”Researching and designing GREAT; the extremely condensed hybrid urban block”, en AE... Revista Lusófona de Arquitectura e Educação, nº 5. Architectural Laboratorie Research Center (LabART), Lisboa, 2011, pp. 27-36.

RAGONE, Gerardo. “Case piccole e grandi cittá”, en RASSEGNA nº35. CIPLA, Bolonia, Septiembre 1988, pp. 64-69.

RIZZO, Amelia. Abitare nella cittá moderna. La casa temporánea per studenti. Graffil, Palermo, 2004.

SORIANO, Federico. 100 Hipermínimos. Colección Escritos de Arquitectura. Lampreave, Madrid, 2009.

THEUNISSEN, Karin. “Re-opening the dutch city block: recent housing projects as experiments in the public domain”, en Architectural Research Quarterly, vol.10, nº3/4. Cambridge University Press, Cambridge, 2006, pp. 203-220.

THEUNISSEN, Karin. "The private-public paradox of the new open space", en DASH #1 New open space in housing ensembles. Nai010 publishers, Rotterdam, 2009, pp. 54-73.