cocientes notables 5

Upload: daniel-condori-balcon

Post on 06-Jul-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cocientes Notables 5

    1/4

    FLEMING – JULIACA ALGEBRA

    COCIENTES NOTABLES

    Donde:

    x, a son las bases y n ∈ N* Condiciones que deben cumplir:a) Deben tener las bases iguales.

     b) Deben tener los exponentes igualesasí:

     Numéricamente

    ax

    1a1x

    ±±

    ESTUDIO DE LOS CASOS DE LOS COCIENTES NOTABLES!xisten cuatro casos de cocientes notables, que se determinan combinando con"enientemente lossignos# las cuales son:

    ax

    na

    nx

    −  #

    ax

    na

    nx

    +  #

    ax

    na

    nx

    +

    +  #

    ax

    na

    nx

    +

    PRIMER CASO:

    SEGUNDO CASO

    $NO ES COCIENTE NOTABLE)

    %ara cualquier "alor de &n'.TERCER CASO

    a) n ( par b)c)

    d) n ( impar  

    CUARTO CASO:

    FORMULA DEL TERMINO GENERAL

    DEL DESARROLLO DE LOS COCIENTESNOTABLES.

    !s una +rmula que nos permite encontrar un

    término cualquiera en el desarrollo de loscocientes notables sin necesidad de conocer losdems:

    ax

    na

    nx

    ±

    ±

    nanx   ±

    na

    nx

    −( xn-1  xn-/a xn - 0 a/  xn -  a0 22 a n - 1

    na

    nx   +

    ax

    na

    nx

    +

    −( xn-1 -xn-/a xn - 0 a/ - xn -  a0 22-a n - 1

    ax

    na

    nx

    +

    +

    ( xn-1 - xn-/a xn - 0 a/ - xn -  a0 22-a n - 1 ax

    na/

    +

    ax

    nanx

    +

    +

    ( xn-1 -xn-/a xn - 0 a/ - xn -  a0 22 a n - 1

  • 8/17/2019 Cocientes Notables 5

    2/4

    3abemos que:

    ax

    na

    nx

    −( xn-1 xn-/a xn - 0 a/  xn -  a0 22

    xa n - / an -1

    Donde:41 ( x

    n - 1 ( x n - 1 a

    4/ ( x

    n - /

     a ( x

    n -/

    a

    1

    40 ( xn - 0 a/ ( x n - 0 a/

    456 ( 222 ( xn - 56 a 57

    !n general

    $1 ≤ 8 ≤ n)

    * Donde K es el lugar pedido y n es elexponente de las bases en el numerador.* Regla para el SIGNOa) Cuando el di"isor es de la orma $x - a)

     b) Cuando el di"isor es de la orma $x a)

    Ejemplo:LE!ES DE UN COCIENTE NOTABLE1. 3i la di"isi+n tiene la orma que origina un

    cociente notable, el exponente que se repiteen el di"idendo indica el n9mero detérminos del cociente.

    •yx

    1y

    1x

    −−

     

    de términos del cociente ( 1

    •5

    y

    x

    /y

    /x

    ( ) ( )5

    y

    x

    5y

    x

    − 

    términos del cociente (

    1) !l cociente se caracteri;a por ser completo, y ordenado respecto a "#ae  adems de ser

  • 8/17/2019 Cocientes Notables 5

    3/4

    /. 3i el cociente es notable. Ballar el gradoabsoluto del término central de sudesarrollo.

    m0

    5?m

    yx

    yx

    +

    +

    a) 11 b) 1/1 c) 1/5d) 101 e) 105

    0. Calcular &m' si la di"isi+n

    m1m

    /m71m10

    yx

    yx

    +

    ++

    genera Cociente Notablea) / b) 0 c) d) e) 5

    . Determinar $m n p) sabiendo que eltérmino central del Cociente Notable

    generado pornm

    0n110m

    yx

    yx

    +

    +  −−

     es el

    no"eno término y tiene por "alor x p y

    a) 6 b) /c) 0 d) e)

    . !l cociente notable generado por la

    di"isi+n0m1m

    :?m/0:m/

    yxyx

    −+

    −+

    +

    +  tiene en

    su desarrollo $/% 1) términos: Calcular: p ma) 1 b) 1 c) 15d) 1? e) 17

    5. !n el cociente generado por:?0

     ba

    yx

    yx

     

    existe un término central que es igual a: xC

    y/01 .Ballar a b ca) ? b) ?55 c) ?56d) ??? e) 666

    ?. 3abiendo que al di"idir:1n01n0

    n:/n:/

    yx

    yx

    −−+

     

    se obtiene como segundo término -x15 y7 Cuantos términos tiene en su desarrollo el

    C.N.a) 1 b) / c) 0d) e)

    7. 3i:/x

    7xm

    − es una di"isi+n Notable

    !xacta. Calcule el "alor numérico de:

    1mm....mmm

    1mm...mmm1/00

    /0?0706

    −+−−+−

    −+−−+−

    a) 5/ b) 50 c) 51d) 5 e) 5

    6. 3e desea saber el n9mero de términos de:

    1x

    1x

    −α

    # si se cumple que:

    41. 4. 41 ( x/5

    a) 10 b) /0 c) 10/d) /0/ e) N.=.

    1. !l n9mero de términos del cociente

    notablesr 

    q p

    yxyx

    −  es 1/ y adems r s (

    5. Ballar el "alor de: p - s, si q ( 7a) 0 b) c) /d) e) 5

    11. !n la di"isi+n notable:

    ( )/

    nn

     bab

    ) ba$ ba

    +

    −−+  uno de los

    términos del Cociente Notable es/$a/b/). Calcular el "alor de na) 1/ b) 10 c) 1d) 1 e) 15

    1/. Ballar &n' si el cociente es notable:

    /ny1nx

    5ny0nx

    +−−

    +−+

          

     

    a) 1 b) / c) 0d) e)

    10. Ballar el término cuarto en:

    /y0x

    17y/?x

    a) x1y5  b) x1/.y c) x5y1

    d) x1y e)1.x1y51. Calcular $a b), sabiendo que el término

    de lugar 1/ del cociente notable es:

    /0y/x:es0

    y/

    x

     byax

    a) 5 b) 5/ c) 5d) 50 e)

     

  • 8/17/2019 Cocientes Notables 5

    4/4

    1. ECuntos terminos posee el siguientecociente notable

    0m b

    1ma

    0m b

    5m/a

    −−

    +−

    +

    a) / b) c) 15d) 0/ e) 015.

    Calcular &n' si se sabe que el pen9ltimotérmino del desarrollo de:

    /y/x

    nynx

    − !s: x/ y7/

    a) 70 b) 7 c) 7d) 75 e) N.=.1?. Calcular el término de lugar 7/ en el

    desarrollo del cociente notable.

    a:x

    a

    :x

    +

    a) -x7 .a0/7

     b) x7 .a0/7

    c)x6 .a0/

    d) x6.a0/

    e) x6 .a17. Calcular &n' si el cociente es notable:

    /ny1nx

    5ny0nx

    ++−

    +−+

          

     

    a) 0 b) c) 5d) ? e) N.=.16. Ballar el grado absoluto del 41 !n el C.N.

    0y/x

    nymx

    −# 3í el término ? tiene la orma:

    x b .y b

    a) 05 b) c) /d) e) 7/. Ballar a b c. 3í el termino central del

    cociente notable:

     by

    ax

    110

     by

    0

    ax

    +

    −+

    !s el no"eno y es igual a: x  y c

    a) 11 b) 7 c) 0d) e) 6/1. Cul es el "alor numerico del término

    central de:

    ( ) ( )( )/y/xxy7

    1yx

    1yx

    +

    −−+

      para x ( 0# y ( / /a) 1 b) / c) 0d) e) //. 3i un término en el desarrollo del cociente

    notable:

    /ny0ny0x

     pnynx

    +−−

    +− es x1/

     Ballar &np'a) 1 b) 11 c) 1/d) 10 e) 1/0. Dado el cociente notable:

    cy bx

    1/yax

    −# !l término de lugar &A'

    De su desarrollo tiene grado absoluto 11 yadems se cumple que:

    a $ % & '(a) $%) & *+,(

    Calcular &A'a) 1 b) 0 c) d) ? e) 1/. !n la di"isi+n notable exacta:

    ( )

    xy

    ny

    nyx   −+

    uno de los términos del

    cociente notable es: $x y)/ y1? .