boletÍn corporativo compassion international …y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la...

4
Querido hermano en Cristo y colaborador: Es para mí un privilegio saludarle y agradecerle el trabajo que desempeña en los programas de su iglesia local. Ya sea usted el Pastor, un maestro al frente de alguno de los grupos, un voluntario en la cocina, coordinador en alguna de las diferentes áreas de trabajo, o alguien en cualquier lugar del programa, valoramos mucho su trabajo. Su tiempo y dedicación al estar en contacto con los niños y sus familias es de mucha importancia para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de su comunidad. Es justo porque valoramos el desarrollo integral, que dedicamos el presente boletín al desarrollo socioemocional de los niños y a proveerles ideas para desarrollar esta área que es parte muy importante de la formación del carácter individual. En las diferentes visitas que puedo hacer a los proyectos y con las historias variadas que me cuentan, puedo ver lo importante y trascendente que es para los niños contar con personas que verdaderamente los aman y que se interesan en su bienestar integral, en lo que sienten y en su comportamiento. Ustedes saben mejor que nadie de las necesidades afectivas de los niños, de las situaciones tan difíciles y adversas a las que se enfrentan y del impacto que el amor y cariño hacen la vida de nuestros pequeños. A veces, una palabra, una mirada o una sonrisa hacen una gran diferencia, pero sabemos que con el tiempo, la voluntad y las acciones intencionadas hacen mucho más para lograr que nuestros niños aprendan a relacionarse unos con otros y con los adultos que les rodean de una manera sana y adecuada. Los niños necesitan encontrar un ambiente sano donde puedan sentirse amados, donde se les ayude a desarrollar seguridad y confianza para crear su propia identidad y una buena autoestima que por supuesto es reflejo del amor de Dios por nosotros. Los niños también necesitan aprender a ex- presar sus sentimientos y a manejar sus emociones, necesitan estructura, disciplina y límites para crecer de forma integral. Al enseñarles valores de vida y hábitos ade- cuados, fomentamos su fortaleza interna y la formación del carácter en ellos. Algo tan sencillo como enseñarles a esperar y a res- petar turnos en las conversaciones o en los juegos, les ayuda a valorar y a respetar a los demás. La enseñanza y el aprendizaje son algo que se encuentra en todo lo que hace- mos en la vida y deseamos que al leer el presente boletín encuentren la moti- vación y el ánimo de seguir formando la vida de aquellos que los rodean. Con profundo respeto y cariño, Cesiah Magaña Especialista en Comunicaciones de Campo. COMPASSION en acción BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICO AÑO 6, No. 10 Octubre 2014

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL …y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la copa Compassion. Como se imaginará todos los ni-ños están muy felices, ellos

Querido hermano en Cristo y colaborador:

Es para mí un privilegio saludarle y agradecerle el trabajo que desempeña en los programas de su iglesia local. Ya sea usted el Pastor, un maestro al frente de alguno de los grupos, un voluntario en la cocina, coordinador en alguna de las diferentes áreas de trabajo, o alguien en cualquier lugar del programa, valoramos mucho su trabajo. Su tiempo y dedicación al estar en contacto con los niños y sus familias es de mucha importancia para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de su comunidad.

Es justo porque valoramos el desarrollo integral, que dedicamos el presente boletín al desarrollo socioemocional de los niños y a proveerles ideas para desarrollar esta área que es parte muy importante de la formación del carácter individual.

En las diferentes visitas que puedo hacer a los proyectos y con las historias variadas que me cuentan, puedo ver lo importante y trascendente que es para los niños contar con personas que verdaderamente los aman y que se interesan en su bienestar integral, en lo que sienten y en su comportamiento.

Ustedes saben mejor que nadie de las necesidades afectivas de los niños, de las situaciones tan difíciles y adversas a las que se enfrentan y del impacto que el amor y cariño hacen la vida de nuestros pequeños.

A veces, una palabra, una mirada o una sonrisa hacen una gran diferencia, pero sabemos que con el tiempo, la voluntad y las acciones intencionadas hacen mucho más para lograr que nuestros niños aprendan a relacionarse unos con otros y con los adultos que les rodean de una manera sana y adecuada.

Los niños necesitan encontrar un ambiente sano donde puedan sentirse amados, donde se les ayude a desarrollar seguridad y confianza para crear su propia identidad y una buena autoestima que por supuesto es reflejo del amor de Dios por nosotros.

Los niños también necesitan aprender a ex-presar sus sentimientos y a manejar sus emociones, necesitan estructura, disciplina y límites para crecer de forma integral. Al enseñarles valores de vida y hábitos ade-cuados, fomentamos su fortaleza interna y la formación del carácter en ellos. Algo tan sencillo como enseñarles a esperar y a res-petar turnos en las conversaciones o en los juegos, les ayuda a valorar y a respetar a los demás.

La enseñanza y el aprendizaje son algo que se encuentra en todo lo que hace-mos en la vida y deseamos que al leer el presente boletín encuentren la moti-vación y el ánimo de seguir formando la vida de aquellos que los rodean.

Con profundo respeto y cariño,

Cesiah Magaña Especialista en Comunicaciones de Campo.

COMPASSION

COMPASSIONen acción

en acción

BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICOAÑO 6, No. 10 Octubre 2014

Page 2: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL …y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la copa Compassion. Como se imaginará todos los ni-ños están muy felices, ellos

ÁREA sOCIO-EmOCIONALEs muy importante que el área socio-emocional de una persona se desa-rrolle adecuadamente desde la niñez. Estamos conscientes que el desarrollo del área física es vital para la salud de un niño, que la educación es un dere-cho primordial para el área cognitiva, y como cristianos consideramos al área espiritual como aquella que envuelve todas las demás áreas, y además brinda vida eterna. Sin embargo, podría pare-cer que se le resta importancia al área-socioemocional.

No estamos acostumbrados a ver que un niño desde pequeño sepa identifi-car, controlar y expresar sus emociones, es más común abarcar este tema hacia los jóvenes y adultos. Pero recordemos que somos seres sociales por naturaleza y que Dios no nos creó para estar solos, necesitamos conocernos a nosotros mis-mos y relacionarnos con otros. Dios nos creó con emociones, sentimientos y la capacidad de relacionarnos con los seres humanos y el ambiente que nos rodea, y qué mejor que guiar a un niño hacia la plenitud en esta área, pues su desarrollo social y emocional marcará su calidad de vida en relación con las otras tres áreas de desarrollo integral.

RESULTADOS ESPER ADOSInteractúa con otras personas de manera

saludable y compasivaIndicadores generales

•• Practica la auto administración personal auto- gerencia

•• Aplica conciencia personal y social en la toma de decisiones de vida responsables

•• Exhibe destrezas eficaces de relación personal

Me he dado cuenta de que algunos niños han cam-biado para bien. Antes eran rebeldes, tenían muy poca relación con los demás niños, pero ahora les gusta convivir con los demás, han cambiado su ma-nera de hablar y son más compasivos. Como pastor impulso a los niños para que sean mejor en todo.

Quisiera compartir que también se organizó un tor-neo de futbol soccer este 2014, para los niños del CDI. Nuestro equipo se llama: “Águilas de Sión” y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la copa Compassion. Como se imaginará todos los ni-ños están muy felices, ellos han aprendido a jugar muy bien y a convivir con los demás proyectos, des-de el primer partido hemos ganado, hasta lograr el triunfo.

Pastor Cipriano Hernández, ME-972 Vázquez, Veracruz

Los conflictos sociales más fuertes que tenemos en México se derivan de una carencia en el desarrollo socio-emocional en los individuos. La de-lincuencia, el abuso, la violencia, la desintegración familiar, las adiccio-nes al tabaco, drogas, sexo y alcohol, entre muchas otras, son problemas frecuentes en nuestras comunidades donde ministramos a los niños.

Sin embargo, a través de la currícula empleada en el CDI, es como pode-mos contrarrestar los efectos negativos que arrastra el mundo. Nuestra meta en el niño es bastante alentadora:

El área socio-emocional enseña valores y habilidades sociales que le ayudan al niño a aceptarse y amarse a si mismo, a practicar los valo-res enseñados con el ejemplo, a conocer sus derechos, a comunicarse y expresarse de manera individual y en equipo, a conocer su comunidad, apreciar las costumbres y tradiciones de su comunidad, etcétera.

A continuación se muestran testimonios de algunos pastores que han visto cambios favorables en los niños de su CDI, en el desarrollo socio-emocional:

Page 3: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL …y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la copa Compassion. Como se imaginará todos los ni-ños están muy felices, ellos

ÁREA sOCIO-EmOCIONALAgradezco a Dios por los niños que asisten al proyecto. Al ser atendidos con amor y respeto, ellos se sienten queridos y su autoestima se eleva. Llegan a tiempo al proyecto y se ve el interés que tienen por aprender. Ellos disfrutan comer juntos, juegan, estudian y esto les permite desarrollarse.

Pastor José Antonio Márquez, ME-834 Oaxaca, Oaxaca

En lo socioemocional, están aprendiendo a relacionarse y a convivir adecuadamen-te con sus compañeros del Proyecto, con los de la igle-sia y con los de la escuela en su comunidad. Los niños se emocionan mucho cuando es su festejo de cumpleaños; les invade una sonrisa en sus rostros de alegría cuan-do llega ese día. Los padres han notado este cambio en sus niños.

Pastor Lázaro Ponce Pérez, ME-114 Zihuateutla, Puebla

Como pastor me ha tocado ver y escuchar a los niños expresar sus problemas personales y familiares. Tal vez en otros lugares no tienen esa seguridad para expresar sus sentimientos e ilusiones, pero en el CDI han hallado esa seguridad y se han sentido apoya-dos. Gracias a Dios, las niñas y niños del CDI están comprendiendo y desarrollándose en el amor de Dios a través de la iglesia.

Pastor Joel López, ME-955 Chihuahua, Chiapas

Nosotros los adultos como instrumentos de Dios, somos una antorcha que se deja brillar en medio de las tinieblas. Hasta hoy hemos sido una guía y un refugio para los niños que antes no tenían esperanza. Los ni-ños empezaron a acercarse para ver, oír y convivir juntos en el refrigerio. Encontraron un lugar en donde recibir atención, motivación, esperanza, mejoría en su educación y un vocabulario sano para expresarse.

Pastor Gaspar Hernández, ME-123 Chilón, Chiapas

¡Motivemos a niños y adolescentes a conocerse, valorarse, expresarse y relacionarse plenamente con los demás!

Page 4: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL …y en este evento tuvimos el privilegio de ganar la copa Compassion. Como se imaginará todos los ni-ños están muy felices, ellos

Compassion en Acción

es el boletín mensual de Compassion

International México

En respuesta a la Gran Comisión, Compassion

International existe como un defensor de

los niños para libe-rarlos de su pobreza

espiritual, económica, social y física, prove-

yéndoles la oportu-nidad de llegar a ser

adultos cristianos, responsables y plenos.

Director NacionalOmar J. Villagrán

Gerente de ProgramasGloria Laux

Comunicación InternaAndrea Hernández

DiseñoMaya Campos Farfán

Compassion de México A.C.

Av. Cuauhtemoc #98. Colonia Doctores.

CP 06720. México, D.F. Tel (55) 47 77 55 55

Lada sin Costo 01 800 777 1031

www.compassion.

org.mx

ESCUCHAR CON HUMILDAD

•Entender lo que nos dicen•Recibir instrucción•Buscar retroalimentación de otros

El resultado de esto será un servicio individual y de equipo de mayor calidad

INIQUIDAD

Para reflexionar sobre la humildad, es importante recordar el origen del mal. El perfil del diablo, según se describe en Ezequiel 28:15 es este: “Perfecto eras en tus caminos desde el día que fuiste creado hasta que la iniquidad se halló en ti”. Lucifer no supo manejar su perfección ni su dependencia en Dios, así que se miró a si mismo con un sentimiento de dignidad elevado. Entendamos dignidad como una condición de valor individual otorga-da por Dios. Por ello es justo valorar a los demás con el valor que Dios les da, con equidad, justicia y equilibrio.

ORGULLO

La iniquidad lleva al orgullo en el ser humano. •El orgullo es una base para gloriarse uno mismo, creer merecer un trato especial. •El orgullo es un pecado difícil de detectarlo en uno mismo, porque los demás se dan

cuenta menos yo. •El orgullo en cualquier presentación es pecado, aun el orgullo espiritual, que incluso

es el primer pecado del Universo.•El orgullo es el centro del egoísmo, así que ten temor de enorgullecerte, no sea que

caigas en soberbia, que significa sentirte “arriba de” algo o alguien.

ENTRE MÁS ORGULLO TIENE UNA PERSONA, MÁS FÁCIL SE OFENDE, Y MENOS PERMITE SER CORREGIDA.

“No hagan nada por egoísmo o vanidad; mas bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos”. Filipenses 2:3

BUSCA LA HUMILDAD, NO LA HONRA

•Atrévete a pedir perdón•¿Qué puedes aportar a tu prójimo? Elogia las cualidades de carácter de otros•No te eleves a un nivel más alto del que Dios te ha dado•No te menosprecies. La conmiseración no es humildad, la conmiseración es restarnos

dignidad. “El temor del Señor es corrección y sabiduría; la humildad precede a la honra”.

Proverbios 15:13

CON HUMILDAD NUESTRAS RELACIONES SON MÁS SANAS

Podemos escoger cada día vestirnos de humildad. “Siempre humildes y amables, pa-cientes, tolerantes unos con otros en amor” Efesios 4:2

“Revístanse todos de humildad en su trato mutuo, porque “Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes”. 1Pedro 5:5b

HUmILDAD