analisis de la inf

7
8/19/2019 Analisis de La Inf http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 1/7 Capítulo IV Organización y análisis de los resultados Ítem Siempre 5 Muchas veces ! veces " #ocas veces $ %unca & & 10 5 1 0 0 $ 11 5 0 0 0 " 14 1 0 1 0

Upload: juan-manuel-gonzalez

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 1/7

Capítulo IV

Organización yanálisis de los

resultados

Ítem Siempre5 Muchas veces ! veces" #ocasveces$

%unca&

& 10 5 1 0 0

$ 11 5 0 0 0

" 14 1 0 1 0

Page 2: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 2/7

8 5 3 0 0

5 10 3 3 0 0

' 10 5 0 1 0

( 4 9 3 0 0) 14 1 1 0 0

* 13 3 0 0 0

&+ 10 3 3 0 0

&& 9 6 1 0 0

&$ 0 8 8 0 0

&" 0 5 11 0 0

& 0 9 7 0 0

&5 16 0 0 0 0

&' 0 10 6 0 0

&( 11 5 0 0 0

&) 15 1 0 0 0

&* 5 8 3 0 0

Sumatoria 160 92 50 2 0Multiplicado

por supunta,e

800 368 150 4 0

-& !nálisis cuantitativo-&-$ ./scala indicadora de aprendiza,es signi0icativos en el aula1

Page 3: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 3/7

2rá0ica

En la gráfica se muestra que al realizar la prueba a los alumnos el punta e

obteni!o en la categor"a siempre es ma#or tenien!o un total !e 800 mientras que

en la categor"a nunca se obtu$o un punta e nulo lo que !a a conocer que los

alumnos tienen un apren!iza e significati$o al traba ar con las tecnolog"as en el

aula%

-&-" 3est para determinar el uso de las 3ecnologías de In0ormación yComunicación por parte del docente-

ÍtemSiempre

"! veces

$%unca

&

& 3 2 0

$ 5 0 0

" 4 1 0

Page 4: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 4/7

0 0 5

5 0 0 5

' 4 1 0

( 2 3 0

) 5 0 0

Sumatoria 23 7 10

Multiplicado por supunta,e

69 14 10

En esta gráfica se pue!e !eterminar que el punta e obteni!o en la categor"a

&siempre' es !e 69 por el contrario !e la categor"a !e nunca con un total !e 10 lo

que (ace comprobar nuestra (ip)tesis al comprobar que los maestros utilizan !emanera continua las *+, en el sal)n !e clases%

Page 5: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 5/7

Conclusión-espu.s !el análisis !e !atos se presentan las siguientes conclusiones con

respecto a la (ip)tesis/ a utilizaci)n continua !e las tecnolog"as !e la informaci)n

# la comunicaci)n por parte !e los !ocentes genera a un apren!iza e significati$o

en los alumnos !e 3 gra!o !e secun!aria turno matutino !e la escuela argarita

li$o ara la cual se comprob) me!iante los resulta!os obteni!os !e una

encuesta aplica!a a alumnos !on!e el 80 !e ellos tien!en a tener un

apren!iza e significati$o cuan!o el profesor usa las *+, para abor!ar !i$ersas

temáticas% eg n el constructi$ismo el alumno no es solo un receptor o

Page 6: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 6/7

repro!uctor !e los saberes culturales no acumula apren!iza es espec"ficos la

escuela es la que !ebe promo$er el !oble proceso !e socializaci)n # !e

in!i$i!ualizaci)n que !ebe permitir a los e!ucan!os construir i!enti!a! personal

en el conte to social # cultural% :,oll 1988 p%133;% <l utilizar estas (erramientas

tecnol)gicas como me!ios !i!ácticos se facilita el camino para guiar a los alumnos

(acia un apren!iza e espera!o que sea permanente sistemático # organiza!o

que pue!a $incularse con los nue$os conocimientos uni.n!olos con los que #a

posee establecien!o !e esta manera relaci)n entre lo que apren!e # su $i!a

coti!iana para que !e esta manera pue!a lle$arlo a la práctica fácilmente% <usubel

en su teor"a !el apren!iza e significati$o resalta que no se !ebe !e $er esto como

una simple cone i)n sino procurar que to!a la informaci)n se in$olucre

e$olucione # se mo!ifique implican!o una restructuraci)n acti$a !e laspercepciones i!eas conceptos # esquemas que el apren!iz posee en su

estructura cogniti$a% El otro !ato que comprueba la (ip)tesis es el análisis al

segun!o test el cual está !irigi!o a maestros !on!e se !emuestra a tra$.s !e los

resulta!os arro a!os que el 70 !e los cate!ráticos implementan la tecnolog"a al

impartir sus clases lo que !a a conocer que no son simples e positores !e

informaci)n sino que buscan nue$as estrategias # formas para me orar el proceso

!e ense=anza # apren!iza e lo que (o# en !"a es esencial al estar en una era !e

continuos cambios e inno$aciones el !ocente se libera !e su papel !e

presenta!or !e conteni!os # se le permite preocuparse por funciones más $aliosas

# comple as proporcionan!o nue$os me!ios con los cuales pue!e conocer a

fon!o los nue$os conocimientos para me orar la e!ucaci)n # emplear la nue$a

tecnolog"a% -es!e a=os atrás ,(a!>ic? # @agn. (ablaban sobre la importancia

!e integrar estos me!ios a la e!ucaci)n por lo que $arios autores tambi.n lo

(icieron por ello se menciona que se (a pasa!o claramente !e la e!ucaci)n # el

apren!iza e enmarca!os en procesos formales en espacios # tiempos mu#

concretos a la necesi!a! !e apostar por la socie!a! !el conocimiento una

socie!a! que apren!e continuamente # !e la que los ciu!a!anos que la integran

constitu#en el $er!a!ero motor !e apren!iza e% e (ace .nfasis en que la

tecnolog"a !e la ense=anza no se limita a ning n me!io o instrumento en

Page 7: Analisis de La Inf

8/19/2019 Analisis de La Inf

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-inf 7/7

particular% En este senti!o la tecnolog"a !e la ense=anza es más que la suma !e

las partes constitu#e una manera sistemática !e !ise=ar realizar # e$aluar el

proceso total !e apren!iza e # !e ense=anza en t.rminos !e sus ob eti$os

espec"ficos basa!os en in$estigaciones sobre el apren!iza e # la comunicaci)n

!el (ombre al combatir recursos (umanos para que la ense=anza sea más%

! partir del análisis de esta investigación se derivan las siguientesrecomendaciones 4ue de en ser tomadas en cuenta6

< los !irecti$os/

-eben apo#ar totalmente a los maestros cuan!o intentan crear estrategias

e!ucati$as usan!o las *ecnolog"as !e +nformaci)n # ,omunicaci)n facilitán!oles

el acceso a ellas # asesorán!olos en caso !e que !esconozcan sobre su

utilizaci)n porque carecer"a !e senti!o que las usaran !e manera incorrecta al no

saber mane arlas a!emás !e que no generar"a en el alumno una moti$aci)n para

apren!er !e igual manera se les !ebe e igir un e celente !esempe=o a los

cate!ráticos pero tenien!o en cuenta que !eben proporcionarles los recursos

a!ecua!os # el apo#o necesario para logar los ob eti$os que se les imponen #a

que en la actuali!a! la ma#or"a !e las escuelas si cuentan con la tecnolog"a

necesaria para implementarla en la práctica e!ucati$a # logar cambiar la

$isualizaci)n !e los alumnos (acia la e!ucaci)n !e manera positi$a%

< los !ocentes/Es necesario que implementen en su práctica e!ucati$a las *ecnolog"as !e

+nformaci)n # ,omunicaci)n puesto que en la actuali!a! es una e igencia que se

tiene en las instituciones e!ucati$as sabien!o !e antemano que no !isponen !e

muc(o tiempo libre pero tomarse el tiempo para asistir a cursos !e actualizaci)n

en caso !e necesitar apo#o a!icional para mane ar estas (erramientas !ebi!o a

que es algo in!ispensable (o# en !"a%