lunes, 23 de febrero 2015 - ems isd€¦ · lunes, 23 de febrero 2015. vocabulario: palabras...

Post on 09-Sep-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• El Campanero– Translate using the verb “ver” and using

adjective rules:

– I see the white bird

– You see the blue fish (plural)

– They see the yellow bike

– We see the red hat

• Culture Question– ¿Qué país de centroamérica

conecta a sudamérica?

lunes, 23 de febrero 2015

• El Campanero– Translate using the verb “ver” and using adjective rules:

– I see the white bird—Yo veo el pajaro blanco– You see the blue fish (pl)—Tú ves los peces azules– They see the yellow bicycle—Ellos ven la bicicleta

amarilla– We see the red hat—Nosotros vemos el sombrero

rojo

• Culture Question– ¿Qué país de centroamérica

conecta a sudamérica?

lunes, 23 de febrero 2015

Vocabulario: Palabras Importantes(Packet p.3)

ADVERBIOS1. before2. first3. then, later4. then, so5. after6. finally *ADD: A LOT/ OFTEN7. to be hungry8. to be thirsty9. to feed10. each

Vocabulario: Palabras Importantes cont.(Packet p.3)

11. Play an instrument12. Play a sport13. heart14. people15. problem16. life

Vocabulario: Palabras Importantes(Packet p.3)

1. before antes de2. first primero3. then, later luego4. then, so entonces5. after después6. finally por fin/ finalmente

*a lot/ often *seguido7. to be hungry tener hambre8. to be thirsty tener sed9. to feed alimentar10. each cada

Vocabulario: Palabras Importantes cont.(Packet p.3)

11. Play an instrument tocar un instrumento12. Play a sport JUGAR un deporte13. heart el corazón14. people la gente15. Problem el problema16. Life la vida

martes, 24 de febrero 2015

• El Campanero

–Translate using “hacer”:

–You do your homework.

–Michael and Rose make a cake.

–You all (in Spain) make dinner.

– I (do) exercise every day.

• Culture Question

–¿Cúal tribu indígena emigró

a El Salvador?

• El Campanero

–Translate using “hacer”:

–Tú haces tu tarea.

–Miguel y Rosa hacen un pastel.

–Vosotros haceís la cena.

–Yo hago ejercicio todos los días.

• Culture Question

–¿Cúal tribu indígena emigró

a El Salvador?

martes, 24 de febrero 2015

Hoy vamos a:

1. Repasar ER/ IR/ AR Verbs (p. 4 del paquete)

2. http://youtu.be/a1Cjj-piLho

Watch video and fill out the verbs on page 4: comer, vivir, add comprar

3. Practica: oraciones (sentences) p.4

ER verbs p.4

1. You eat a hamburger.

__________________________________

2. We eat at twelve o’clock.

_______________________________

3. I eat fruit.

__________________________________

4. Juan Pablo and Alejandro eat sandwiches.

_________________________________

ER verbs p.41. You eat a hamburger.

Tú comes una hamburguesa_

2. We eat at twelve o’clock.

_Nosotros comemos a las doce en punto

3. I eat fruit.

_Yo como frutas___

4. Juan Pablo and Alejandro eat sandwiches.

__Juan Pablo y Alejandro comen sándwiches

Busca en tu paquete ….

1. Why do you learn math?

_____________________________

2. My mom reads her book.

_______________________________

3. Your grandparents sell dogs.

______________________________

4. Juliana and I drink juice.

_______________________________

ER verbs p.4

1. Why do you learn math?.

Por qué aprendes tú matemáticas_

2. My mom reads her book.

_Mi mamá/ madre lee su libro

3. Your grandparents sell dogs.

_Tus abuelos venden perros__

1. They live in a house.

___________________________________

2.I live in an apartment.

_____________________________________

3. Paco opens the book.

_____________________________________

4. Carlota and Juan open the door (puerta).

_____________________________________

5. We write a lot/often.

________________________________

6. You write a letter.

_____________________________________

IR verbs p.4

1.They live in a house.

_Ellos viven en una casa.__

2. I live in an apartment.

Yo vivo en un apartamento._

3. Paco opens the book.

Paco abre el libro._

4. Carlota and Juan open the door (puerta).

Carlota y Juan abren la puerta.__

5. We write a lot/ often.

_Nosotros escribimos seguido._

6. You write a letter.

_Tú escribes una carta.

*(carta electronica: e-mail)_

• El Campanero

–Translate using the verb HACER

–My brother makes flan

–My grandparents make chicken tacos

–My mother makes rice and beans

–My sisters make potato soup

• Culture Question

– ¿Cúal es la población de México?

miércoles, 25 de febrero 2015

• El Campanero

–Translate using the verb HACER

–Mi hermano hace flan–Mis abuelos hacen tacos de pollo–Mi madre hace arroz y frijoles–Mis hermanas hacen sopa de papa

• Culture Question

– ¿Cúal es la población de México?

miércoles, 25 de febrero 2015

“A Personal”We use the “a personal” when you have another person besides the subject in the sentence. You place an “a” before the person when the person is a direct object. A direct object is the noun that receives the action.

Ex: I talk to my mom. (“my mom” is the direct object, the person being talked to, so “my mom” receives the action.)

“A personal”

Situations that need “a personal” in Spanish.

I see the teacher. = action of seeing is being done to the teacher.

I know my parents = action of knowing is being done to the parents.

I help my friends = action of helping is being done to the friends.

“A personal”1. Yo veo a la maestra.

2. Yo veo a mis padres.

3. Yo ayudo a mis amigos.

4. You help your father ___________________

5. We see the police officer (male)

___________________________

6. I know your parents.___________________________

http://youtu.be/qY6DgSpSiR001049 Spanish Lesson- Personal A

• El Campanero

– Translate each sentence correctly using verbs From p. 2 of packet:

– My mother prepares dinner

– I take care of The baby

– We know The lady

– My father sells cars

• Culture Question

– ¿De dónde es el pintor

Diego Rivera?

jueves, 26 de FEBRERo 2015

• El Campanero

– Translate each sentence correctly:

– My mother prepares dinner- Mi mamá preparala cena

– I take care of The baby – yo cuido al bebé

– We know The lady – Nosotros conocemos a la señora

– My father sells cars- mi papá vende carros

• Culture Question

– ¿De dónde es el pintor Diego Rivera?

jueves, 26 de febrero 2015

(Guanajuato, México)

¿Quién?¿Qué?

¿Cuándo?

23

¿Cómo estás? How are you?

¿De dónde eres? Where are you from?

¿Quién es ella? Who is she?

24

We are already familiar with several words used for asking information questions:

Todas las palabras interrogativas…

¿Qué?

¿Quién? / ¿Quiénes?

¿Cuál? / ¿Cuáles?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Cuánto? (a /os/as)

¿Dónde?

¿Por qué?

25

Pero, ¿qué significan?

¿Qué?

¿Quién? / ¿Quiénes?

¿Cuál? / ¿Cuáles?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Cuánto? (a / os / as)

¿Dónde?

¿Por qué

26

What?

Who?

Which (one / ones)?

How?

When?

How much / many?

Where?

Why?

A cantar

¿Cómo?¿Cuándo?

¿Cuánto? (a / os / as)¿Dónde?

¿Por qué?Porque¿Qué?

¿Cuál? / ¿Cuáles?¿Quién? / ¿Quiénes?

¿ A que hora?¿ A donde?

27

How?When?How much / many?Where?Why?becauseWhat?Which (one / ones)?Who? or Whom?At what time?Where to go?

¿Cuál es tu mochila? *

¿Cuáles son tus libros? *

28

* Cuál / Cuáles are used to choose from among a group

29

¿Quién es de Argentina? *

Who is from Argentina?

¿Quiénes son ellos? *

Who are they?

* Quién / Quiénes get singular / plural answers

¿Cuánta tarea hay en la clase de español?

¿Cuántos estudiantes hay en la clase?

30

¿Por qué estudias hoy?

Why are you studying today?

Estudio porque tengo un examen.

I am studying because I have a test

31

32

¿Cuándo es el concierto de rock?

When is the rock concert?

¿Qué es esto?

What is this?

¿Dónde están mis libros?

Where are my books?

¿Qué?¿Quién?

¿Quiénes?¿Cuál?

¿Cuáles?

33

¿Cómo?¿Cuándo?¿Cuánto?¿Dónde?¿Por qué?

Tengo una pregunta…

Carlos está en la biblioteca.

34

There are several ways to ask a question in Spanish, besides using question-asking words. One way is to simply place the subject after the verb, and change the inflection of your voice:

¿Está Carlos en la biblioteca?

v s

Tengo otra pregunta…

Hay una fiesta en el colegio mañana.

35

Sometimes the written question marks and the rising tone of the speaker’s voice alone may indicate the difference between a statement and a question:

¿Hay una fiesta en el colegio mañana?

Hay una fiesta en el colegio hoy, ¿verdad?

There is a party at school today, right?

36

Sometimes you can add a tag word such as ¿no? or¿verdad? to the end of a sentence, much as youmight add right?, don’t you?, etc., in English:

Pedro está enfermo, ¿no?Pedro is sick, isn’t he?

Cuándo es el concierto de rock?

s

37

When forming information questions with any of the interrogative words (¿cómo?, ¿cuál?, etc.), the verbprecedes the subject, just as in English:

El concierto de rock es el lunes.s v

A qué

38

The interrogative words may be used alone or in combination with various prepositions:

¿De dónde es él?El es de Chile.

39

When answering questions, pay attention to the verb form. The verb form in the answer will be based on the question.

Preguntas y respuestas…

If the question is asked of you, the answer is in the I form. If the question asks about him, then the answer is also about him, etc.

EVERY sentence (answer) must have a subject and a verb.

40

AnswerQuestion

yo tú / Ud.

tú yo

él / ella él / ella

Ud. yo

nosotros Uds. / nosotros

vosotros nosotros

ellos / ellas ellos / ellas

Uds. nosotros

41

¿Estudias mucho en la escuela?

¿A qué hora tienes el almuerzo hoy?

¿Hay mucha tarea en la clase de inglés?

¿Ellos hablan mucho en clase?

¿Necesitamos los libros para la clase de español?

¿Camino a la escuela?

Y la respuesta es…

¿Vosotros bailáis mucho?

¿Ud. busca un cuaderno?

¿Uds. llevan los libros a la clase?

¿Estás en la clase de historia?

Terminamos…

42

• El Campanero– Complete using “vivir” + EN:

– Yo ___Nueva York.

– Las señoras __ los Estados Unidos.

– Antonio __ Quito, Ecuador.

– Jesus y yo ___ México.

• Culture Question– ¿Dónde cayó el cometa

gigante que causó la extinción

de los dinosaurios?

viernes, 27 de febrero 2015

• El Campanero– Complete using “vivir” + EN:

– Yo vivo en Nueva York

– Las señoras viven en Los Estados Unidos

– Antonio vive en Quito, Ecuador

– Jesus y yo vivimos en México

• Culture Question– ¿Dónde cayó el cometa

gigante que causó la extinción

de los dinosaurios?

viernes, 27 de febrero 2015

45

Las Palabras Interrogativas

¿Quién?

¿Qué?

¿Cuándo?Questions Words in Spanish RAPhttp://youtu.be/7tSQpnfRv30

Listen, Don’t Repeat: http://youtu.be/stjigC5TEIYStudents will LISTEN to Various Questions in Spanish after the practice section, they will practice writing 10 Questions of their own.

top related