lifecycle services in management of r&i projects · competidor es todo aquel que trata de...

Post on 21-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

©

Lifecycle services in management of R&I projects

Eva García

evagarcia@rtdi.euwww.rtdi.eu

SPACES-RIOCalle de Manzanares, 428005 Madrid (Spain)+34 915 48 54 59

©

Acerca de RTDI

RTDI presta servicios de Gestión de I+D+i a través de dos canales: Consultoría dirigida a empresas que buscan apoyo

experto para materializar sus ideas. Y Formación, dirigida a individuos buscando una capacitación profesional y a

organizaciones interesadas en crear sus propias capacidades internas.

Consultoría

Formación

• 150+ Clientes

• 300+ Projectos

• €180M apoyo financiero para nuestros clientes

• Plataforma propia de herramientas para la gestion

integral de proyectos de I+D+i www.innowizard.eu

• Instrumentos pedagógicos disruptivos (work-based

learning, coaching, dinámicas grupales con actors de

teatro, gamificación…)

• 12 mentores y formadores

• 65+ estudiantes de master propio, con 50+

proyectos reales y 94% de tasa de colocación en

I+D+i

• 2.000+ participantes en sesiones de formación

Práctica

Capacitación

©

Algunas referencias

Public sector Academia Associations Private sector

©

PROPUESTAS H2020 – ERC – PoC

Cómo diseñar la idea de la propuesta

7 PRINCIPIOS

Eva García

evagarcia@rtdi.euwww.rtdi.eu

SPACES-RIOCalle de Manzanares, 428005 Madrid (Spain)+34 915 48 54 59

©

Principio 1El árbol no crecerá sin

tierra La base de una propuesta es

SIEMPRE la IDEA. De ella

depende el 40% de las

probabilidades de éxito:

• Tiene que estar bien

construida

• Evitar los saltos en el vacío

©

¿POR QUÉ?

¿CÓMO?¿QUÉ?

¿QUIÉN?

©

Principio 1: El árbol no crecerá sin tierraNo hay nada que irrite más a un evaluador que, a

pesar de su esfuerzo, no ser capaz de entender en

una propuesta la necesidad, la solución, o la relación

entre ambas. Más de la mitad de las propuestas

sufren de este mal.

La claridad se manifiesta a tres niveles:

• ESTRUCTURA (STORYTELLING)

• LENGUAJE

• PRESENTACIÓN (LAYOUT)

Incomodidad

Impotencia

Frustración

Suspenso visceral

Irritación

Proceso emocional de un evaluador anteuna propuesta muy poco clara

©

Principio 1 El árbol no crecerá sin tierra

THE PROBLEM

THE SOLUTION(HOW, WHAT)

WHO

©

IDEA CANVAS

Herramientas de construcción de la idea

©

IDEA MARKET

BUSINESS MODEL

ROUTE TO MARKET

Principio 1 El árbol no crecerá sin tierra

La idea es la base de toda la historia

©

Principio 1: El árbol no crecerá sin tierra…Evitar los saltos en el vacío

NECESIDAD

PLANTEADA

SOLUCIÓN

PROPUESTA

SOLUCIÓN

POSIBLE

SOLUCIÓN

POSIBLE

SOLUCIÓN

POSIBLE

SOLUCIÓN

POSIBLE

NECESIDAD

PLANTEADA

SOLUCIÓN

PROPUESTA

• El tamaño de la necesidad

debe ser atractivo para la

futura inversión

• La solución propuesta tiene

que suponer un avance

científico-tecnológico y una

fuerte innovación.

PERO ESPERA, ¡AÚN HAY

MÁS!

©

Principio 2

Competidor es todo aquel que

trata de cubrir la misma

necesidad que tú… Y además,

sin él no hay juego

©

Estado del arte e innovación

Sin competencia no hay mercado

Busca la diferenciación SMART

Busca la siguiente ola

©

Principio 2: Competidor es todo aquel que trata de cubrir la misma necesidad

©

Principio 2: Competidor es todo aquel que trata de cubrir la misma necesidad

©

Cuando hay alternativas…

Busca la historia de mayo impacto

©

Principio 3

Una historia se cuenta

con palabras

Poesía: Dícese de una composición literaria que seconcibe como expresión artística de la belleza pormedio de la palabra, en especial aquella que estásujeta a la medida y cadencia del verso. Géneroliterario constituido por esas composiciones.

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas

en mi pupila tu pupila azul.

¿Qué es poesía?

¿Y tú me lo preguntas?

Poesía… eres tú.

©

En mayor o menor medida, todos prejuzgamos el valor

de una idea por la forma en que se nos expresa:

• La forma de expresar una propuesta puede hacer que

se perciba como audaz o corriente, necesaria o

forzada, atractiva o arriesgada.

• La expresión de una propuesta nos habla del grado

de definición de la idea…

• De la profesionalidad, capacidad general y

experiencia del proponente…

• De su ordenamiento mental…

• Del cuidado que ha puesto en la propuesta, y por

tanto su interés en el Proyecto…

• Su capacidad de llevar a cabo un proyecto a nivel

internacional

Principio 3: Una historia se cuenta con palabras

©

Principio 3: Una historia se cuenta con palabras

Principios Básicos de “readability”

Todo contenido para Internet/intranets debe ser:

• Escribir un 35% menos que lo habitual en soporte papel.

• “Trocear” el contenido en unidades lógicas de información.

• Aportar únicamente información relevante, preguntándose

si esa palabra o imagen es absolutamente necesaria.

• Aportar la información a medida que el usuario la necesite.

• A la vez que se reduce la cantidad de información, intentar

alcanzar un nivel más personal.

• Enfatizar los mensajes más importantes para atraer la

atención del usuario cuando “escanee” la página.

Conciso

Concreto

Dirigido

Escaneable

de una propuesta debe ser:

evaluador cuando “escanee” la propuesta

©

Principio 4

•El investigador principal en

el ERC-PoC es vital, debe ser

un protagonista

•Pero no podrá hacerlo solo

Los personajes hacen una buena

historia buena

©

Principio 5

Reparto de derechos… Y

responsabilidades

✔Un alfarero, PYME

✔ Un escultor, PYME

✔ Una gran empresa de desarrollo de software

✔ Un zoólogo, investigador de una universidad

©

Principio 5: Reparto de derechos y responsabilidades

Alfarero, PYME

Escultor, PYME

Empresa de desarrollo de

software, Gran Empresa

Jugueterías

Material Diseño / Molde Sistema integrado Clientes

Product development Manufacturing & Use

PAGO MATERIA PRIMA

PAGO COMPONENTE PAGO PRODUCTO

Zoólogo, Investigador

Contrato Universidad-empresa / Royalties

©

Principio 6

¡Una buena historia

siempre tiene un desenlace!

©

Principio 6: Una Buena historia siempre tiene un desenlace• Technical feasibility:

• Prototipo pre-comercial / Modelo de producto y Prueba de concepto experimental

• Informe “de ingeniería”

• Análisis LCSA

https://www.sciencedirect.com/topics/computer-science/technical-feasibility

• Usability:

• Focus groups

• Eventos “Design thinking”

Trabaja con el cliente / usuario final – Co-crea

Demuestra que tendrás acceso a él

• Commercialisation:

• Análisis coste-beneficio

• Análisis Freedom-to-operate / de patentabilidad

• Creación de spin-off

• Business Model Canvas

©

Más herramientas de construcción de la idea

TAM / SAM / SOM

TAM (total available market)

Inversión total en I+D+i.

SAM (served available market)*

% dedicado a proyectos de demostración de tecnologías sobre el TAM.

SOM (serviceable obtainable market)**

% cuota de mercado esperada sobre el SAM.

Mercado de biokeroseno para aviación en Europa

Mercado biokeroseno para aviación en Europa con HVO

Cuota de mercado agregada de los socios de ITAKA

©

BUSINESS MODEL CANVAS

Más herramientas de construcción de la idea

©

Principio 6: Una Buena historia siempre tiene un desenlace

©

Principio 6

No siempre tiene por qué

acabar bien para ser una

fantástica historia…

¡Una buena historia

siempre tiene un desenlace!

©

Una gran historia

Década de 1970 en Palo Alto, California, Centro de I+D Xerox…

Misión desarrollar la tecnología de la oficina del futuro.

Primer prototipo de computadora personal

SuperPaint, el primer programa informático para dibujarabrió las puertas a la animación computarizada y que, de

hecho, más adelante llevó a sus creadores a ser reconocidos con los premios Emmy y Oscar.

Su procesador de palabras "WYSIWYG" marcó el camino para otros programas exitosos como el Word de Microsoft.

En 1995, desarrolló una tecnología de pantalla táctil que permitía introducir información en pequeñas computadoras del tamaño de la palma de la mano.

Otros vieron la oportunidad en los Smart phones… 20 años más tarde

No lo enfocaron hacia usuarios domésticos

No creyeron que fuera a ser rentable

©

Trinomio Tecnología – Producto - Mercado

Tu gran historia

TECNOLOGÍA

PRODUCTO

MERCADO

©

Principio 7

Mide y deja que te midan

•Usa indicadores:

•De incremento de TRL

•De empleo

•De inversión inducida

•…

•“Busca los grandes números”.

Ej.: Por cada tonelada de cemento que se

produce se libera a la atmósfera una tonelada

de CO2. Si se usara energía térmica, este

impacto se reduciría en un 70%.

• Los indicadores deben:

•Ser SMART

•Demostrarse que es posible

•Decir cómo se lograrán

©

PROPUESTAS H2020 – ERC – PoC

¿Cuándo es mi momento?

Eva García

evagarcia@rtdi.euwww.rtdi.eu

SPACES-RIOCalle de Manzanares, 428005 Madrid (Spain)+34 915 48 54 59

©

¿Tengo/Puedo tener una buena pareja necesidad-solución?

¿Tengo/Puedo tener clara la nueva ola que podría generar para el

mercado/Sociedad?

¿Puedo crear un buen impacto?

¿Estoy/estamos listos parar dedicarnos a escribir?

¿Tengo oportunidad de crear / o tengo ya alianzas estratégicas?

¿Tengo/Puedo tener claro hasta dónde quiero llegar?

¿No tengo alguna de estas fortalezas pero puedo brillar con alguna

de ellas?

¿Puedo llegar en 18 meses a esa Prueba de Concepto?

• Prototipo pre-comercial / Modelo de producto y Prueba de concepto experimental

• Informe “de ingeniería”

• Análisis LCSA

• Focus groups

• Eventos “Design thinking”

• Análisis coste-beneficio

• Análisis Freedom-to-operate / de patentabilidad

• Creación de spin-off

• Business Model Canvas

• …

©

Thank you!

evagarcia@rtdi.eu

top related