gps tecnicana luis joel martinez

Post on 24-May-2015

742 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE NAVEGACION

POR SATELITE

Luis Joel Martínez Martínez.Profesor Asociado

DIRECTOR DEPARTAMENTO DE AGRONOMIACOORDINADOR MAESTRIA EN GEOMATICA

ljmartinezm@unal.edu.co

GPS

• Este es el acrónimo en Inglés de NAVigation

System with Time And Ranging Global

Positioning System (NAVSTAR GPS) que

significa Sistema de Posicionamiento Global

con Sistema de Navegación por Tiempo y

Distancia).

• Creado y controlado por el Departamento de

Defensa de Estados Unidos

PROPOSITO

• GPS es la solución para una de las incógnitas

más antiguas que se ha planteado el hombre: el

preguntarse "¿En qué lugar de la Tierra me

encuentro?"

HISTORIA

• Después de la Segunda Guerra el Departamento de

Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica se

propuso encontrara una solución al problema de determinar

una posición absoluta y exacta.

• Durante los siguientes 25 años, se llevaron a cabo diversos

proyectos y experimentos con este fin, entre los que se

cuentan los Sistemas Transit, Timation, Loran, Decca

• A principios de los años 70 se propuso un nuevo proyecto -

el GPS.

USO LIBRE Y GRATIS

• El 8 de Mayo de 2001 Estados

Unidos levantó la interferencia que

generaba errores mayores de 100

metros.

FUNCIONAMIENTO

• El GPS funciona mediante una red de 24

satélites en órbita sobre el globo, a 20.200

km de distancia, con trayectorias

sincronizadas para cubrir toda la superficie

de la tierra.

EL GPS CONSTA DE LOS

SEGMENTOS:

• Espacial

• Control

• Usuario

USUARIO

• Equipo receptor para las diversas

aplicaciones

Cómo funciona un GPS

El GPS utiliza el principio matemático de la triangulación:

Triangulación

Mediante la medición muy

precisa de la distancia, con

base en el tiempo que tarda

la señal, a los tres satélites,

se puede obtener la posición

en cualquier lugar de la tierra.

TRIANGULACION

SE CONOCE LA DISTANCIA DE UN PUNTO:

LA UBICACIÓN PUEDE

SER CUALQUIER PUNTO

A LO LARGO DEL

CIRCULO

PUEDE SER AQUI

O AQUI

CUANDO SE CONOCE LA DISTANCIA DE DOS PUNTOS

SE CONOCEN LAS DISTANCIAS DE 3 PUNTOS:

UBICACIÓN PRECISA DEL PUNTO

GPS Diferencial

El GPS diferencial es un sistema que proporciona a los receptores de GPS correcciones a los datos recibidos de los satélites GPS con el fin de proporcionan una mayor precisión en la posición calculada.

Se concibió fundamentalmente debido la introducción de la disponibilidad selectiva (degradación intencionada de la señal GPS con el fin de evitar la excesiva precisión de los receptores GPS comerciales modernos).

El uso de GPS Diferencial proporciona una exactitud de 1 a 2metros (Sistema que proporciona, a los receptores de GPS, correcciones a los datos recibidos de los satélites GPS, a partir de un receptor GPS de referencia fijo en tierra)

Los GPS Diferenciales en tiempo real: Tienen una alta precisión y dan una exactitud en un rango de centímetros. Son muy caros y pocas veces se necesita tanta precisión en los registros de las colecciones biológicas.

Captura de coordenadas con GPS

• Los requisitos para una buena toma de coordenadas con el GPS son:

– Se recomienda la recepción de al menos 7 satélites (son necesarios4 satélites como mínimo para determinar la localización de unpunto sobre la tierra).

– El GPS receptor debe estar en una zona despejada de obstáculossobre nuestras cabezas y lejos de superficies reflectoras.

– Tener una visión despejada sobre el horizonte (estar bajo unafuerte cubierta forestal no ayudaría a la toma de coordenadas).

– Mayor exactitud cuando no está en movimiento

GLONASS

• País: Rusia

• Prueba en Octubre de 1982 con el lanzamiento del

Kosmos-1413.

• Operacional en 1993.

• En 1995 se completó el grupo de 24 satelites.

• Todo tipo de usuario

• Problemas económicos en 1990

GALILEO• Galileo es un sistema global de navegación

por satélite (GNSS) desarrollado por la

Unión Europea, con el objeto de evitar la

dependencia de los sistemas GPS y

GLONASS.

• Al contrario de estos dos, será de uso civil.

• Se espera poner en marcha en 2014 después

de sufrir una serie de reveses técnicos y

políticos para su puesta en marcha.

GPS III

• USA

• GPS III busca garantizar que el GPS los requerimientos

militares y civiles previstos para los próximos 30 años.

• Este programa se está desarrollando para utilizar un

enfoque en 3 etapas (una de las etapas de transición es el

GPS II); muy flexible, permite cambios futuros y reduce

riesgos. El desarrollo de satélites GPS II comenzó en 2005,

y el primero de ellos estará disponible para su lanzamiento

en 2012, con el objetivo de lograr la transición completa de

GPS III en 2017.

top related