evolución del segmento pyme y oportunidades en …anif.co/sites/default/files/uploads/dr. sergio...

Post on 13-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución del segmento Pyme y

oportunidades en comercio exterior

Sergio Clavijo Director Agosto 21 de 2014

4,4

-4,8

2,1

2,9

1,0

3,8

3,1

5,0

11,1

2,9

3,1

3,3

4,5

5,6

5,6

6,0

6,1

6,3

17,2

6,4

-10 -5 0 5 10 15 20

Elect., gas y agua

Industria

Transporte y Telecom.

Comercio y turismo

Minería

Estab. Financieros y ss. Empres.

Agropecuario

Servicios sociales

Construcción

PIB

2 Fuente: Dane.

Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta)

Primer trimestre de 2014 (%)

8

8

15

7

4

20

6

12

11

Ponderaciones

(%)

2014

2013

Antes (proyección tres

meses atrás)

5.0

7.9

4.8

7.0

4.3

5.0

-1,0

4,9

4,9

5,5

3,1

5,0

5,3

4,3

12,0

4,7

2,6

3,1

3,5

3,5

4,4

5,0

5,2

5,3

10,0

4,6

-02 00 02 04 06 08 10 12 14

Industria

Minería

Electricidad, gas y agua

Agropecuario

Transporte y Telecom.

Estab. Financieros y ss. Empres.

Servicios sociales

Comercio y turismo

Construcción

PIB

Crecimiento del PIB por oferta

Observado 2013 vs. proyectado 2014

3

2014

2013

Fuente: cálculos Anif con base en Dane.

7

12

20

15

7

4

6

11

8

Ponderaciones

(%)

Antes

8.1

4.5

4.3

6.5

4

La Gran Encuesta Pyme Cuarta Lectura Regional

y resultados primer semestre de 2014 (Julio 24 de 2014)

Encuestador:

A nivel nacional con el apoyo de :

5

La Gran Encuesta Pyme Cuarta Lectura Regional

y resultados primer semestre de 2014

(Julio 24 de 2014)

A nivel regional con el apoyo de :

Ficha Técnica Nacional Técnica: entrevista telefónica y presencial, con aplicación de un cuestionario

estructurado.

Grupo objetivo: directivos o personas a cargo del área financiera de empresas del sector de comercio e industria con activos entre $309 millones y $18.480 millones, o número de empleados entre 11 y 200; y para el sector servicios con ventas entre $749 millones y $14.960 millones, o número de empleados entre 11 y 200.

Cubrimiento: nacional (18 departamentos)

Tipo de muestreo: estratificado (subsector económico) y con selección aleatoria del marco de lista.

Tamaño de la muestra: 2.979 empresas (21 subsectores)

Margen de error: menor al 5% a nivel de los macrosectores.

Medición: marzo – mayo de 2014.

Realizado por: Cifras & Conceptos S.A.

6

Tamaño Industria Comercio Servicios Muestra total

Pequeñas 782 614 532 1.928

Medianas 500 311 240 1.051

Total 1.282 925 772 2.979

Situación Actual (Medición marzo – mayo de 2014)

2013-II

7

40

35

38

0

10

20

30

40

50

60

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

Situación económica general (Balance de respuestas*)

8

Servicios

*Respuestas positivas - respuestas negativas

Industria

Comercio

48 Medi

56 Medi

49 Medi

36 Peq

30 Peq

28 Peq

Promedio

histórico

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

32

29

33

-10

0

10

20

30

40

50

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

Ventas (Balance de respuestas*)

9

Servicios

Industria

Comercio

46 Medi

48 Medi

31 Medi

27 Peq

23 Peq

28 Peq

Promedio

histórico

*Respuestas positivas - respuestas negativas

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

35

29

36

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

Costos (Balance de respuestas*)

10

Servicios

Industria

Comercio

42 Medi

34 Medi

27 Peq

33 Peq

Promedio

histórico

30 Peq

44 Medi

*Respuestas positivas - respuestas negativas

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

24

20

28

-20

-10

0

10

20

30

40

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

Márgenes de rentabilidad (Balance de respuestas*)

11

Servicios

Industria

Comercio

23 Peq

16 Peq

19 Peq

38 Medi 37 Medi

21 Medi

Promedio

histórico

*Respuestas positivas - respuestas negativas

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

15

10

9

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

Empleo (Balance de respuestas*)

12

Servicios

Industria

Comercio

20 Medi

26 Medi

13 Medi

4 Peq

8 Peq 8 Peq

Promedio

histórico

*Respuestas positivas - respuestas negativas

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Principal problema: Pymes Industriales (%)

13

6

7

7

13

14

7

12

18

4

7

3

11

15

7

8

32

5

6

7

7

10

11

18

35

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Cuellos de botella parasatisfacer la demanda

Contrabando

Tasa de cambio / Revaluación

Capital de trabajoinsuficiente / Iliquidez

Rotación de la cartera

Altos impuestos

Costos de los insumos

Falta de demanda 2013-II

2012-II

2011-II

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Principal problema: Pymes de Comercio (%)

14

10

10

3

5

11

33

15

13

5

6

2

16

34

13

2

8

8

10

27

30

33

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Contrabando

Altos impuestos

Costos de insumos

Tasa de cambio

Falta de demanda

Competencia de grandessuperficies

Rotación de cartera 2013-II

2012-II

2011-II

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Principal problema: Pymes de Servicios (%)

15

8

15

5

7

13

29

3

13

8

8

20

32

2

4

6

12

30

36

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Tasa de cambio / Revaluación

Falta de liquidez

Rotación de cartera

Altos impuestos

Falta de demanda

Competencia 2013-II

2012-II

2011-II

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

74 72 70

66

59

50

54

63 64 64

66 68

62 57 60

71

66 60

55 58

69

73

66 63 64

77

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2006-II 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II 2013-I 2013-II 2014-I

Pyme

Pequeña

Mediana

Indicador Pyme Anif – IPA (Histórico de situación económica y ventas; y expectativas

de desempeño general y ventas)

16

Regular

< 55

Bueno

55 - 73

Muy bueno

> 73

Actividad Productiva

Pyme (Fedesarrollo)

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II y Fedesarrollo

Financiamiento (Medición marzo – mayo de 2014)

2013-II

17

36

39

29

25

30

35

40

45

50

55

60

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

¿Solicitó crédito con el sector financiero? (% respuestas afirmativas)

Industria

Comercio

Servicios

37 Medi

41 Medi

47 Medi

25 Peq

32 Peq

35 Peq

Promedio

histórico

18 Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

93 93

94

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

2006-II 2007-II 2008-II 2009-II 2010-II 2011-II 2012-II 2013-II

¿El crédito le fue aprobado? (% respuestas afirmativas)

Industria

Comercio

Servicios

100 Medi

95 Medi

97 Medi

91 Peq 91 Peq 91 Peq

Promedio

histórico

19 Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

72

17 15

10

69

22

11 11

56

20

14

23

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Capital de trabajo Consolidación delpasivo

Compra o arriendo demaquinaria

Remodelaciones oadecuaciones

Destino de los recursos (% respuestas afirmativas)

Industria

Comercio

Servicios

Promedio

histórico

20 Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

52

20

11

0 3

5

47

25

9

0 2

4

54

18

7

2 2 6

0

10

20

30

40

50

60

No accedió aotras fuentes

Proveedores Leasing Recursospropios

MercadoExtrabancario

Factoring

Fuentes alternativas (% respuestas afirmativas)

Industria

Comercio

Servicios

Promedio

histórico

21 Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

67

5 9 7

16

61

5

12 9

15

73

4 9 8

11

0

10

20

30

40

50

60

70

80

No lo necesita Asume que susolicitud será

negada

Exceso detrámites

Procesosdemasiado largos

Elevados costosfinancieros

Industria

Comercio

Servicios

¿Por qué no solicitó crédito al sistema financiero? (% respuestas afirmativas)

22

Promedio

histórico

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Oportunidades de crecimiento:

comercio exterior

23

Exportaciones 2013-II

(%)

24

Aumentó Se

mantuvo

igual

No exporta Disminuyó

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

5

2

2

9

6

8

7

5

3

14

12

13

2

1

1

8

5

5

86

91

94

70

76

74

0 20 40 60 80 100

Servicios II-11

Servicios II-12

Servicios II-13

Industria II-11

Industria II-12

Industria II-13

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Oro, Esmeraldas -

mineras.

25

Exportaciones Tradicionales y No Tradicionales (acum. en 12 meses a junio de 2014; US$ millones)

US$13.978

(24%)

US$41.547

(72%)

Tradicionales

No Tradicionales

US$11.810

(48%)

US$10.817

(44%)

Total US$57.500

US$24.391

Fuente: Dane y cálculos Anif

US$1.765

(7%)

US$1.974

(3%)

Commodities US$43.521

(76%)

No

Commodities US$13.978

(24%)

Exportaciones Tradicionales por Producto (Participación %)

US$25.368m

US$40.253m US$41.735m

Millones de US$

US$42.155m

Fuente: Dane y cálculos Anif

US$41.547m

26

Petróleo 65,0%

Petróleo 70,6%Petróleo 74,9% Petróleo 77,8% Petróleo 77,3%

Carbón 23,7%

Carbón 20,9%

Carbón 18,5% Carbón 16,0% Carbón 16,4%

Café 7,4%

Café 6,5%

Café 4,5% Café 4,5% Café 4,9%

Ferroníquel 3,8%

Ferroníquel 2,1%

Ferroníquel 2,1% Ferroníquel 1,6% Ferroniquel 1,4%

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2010 2011 2012 2013 Acum 12 meses aJun 2014

Químicos 18,2% Químicos 18,3% Químicos 17,5% Químicos 20,0% Químicos 21,0%

Agro 15,0%Agro 13,6% Agro 14,6% Agro 15,4% Agro 16,4%

Metalúrgico 20,1%

Metalúrgico 21,5%Metalúrgico 23,5% Metalúrgico 17,6%

Metalúrgico 14,2%

Alimentos 11,8%

Alimentos 13,0%

Alimentos 11,5%

Alimentos 12,4%Alimentos 14,0%Plástico y Caucho 4,4%

Plástico y Caucho 4,5%

Plástico y Caucho 4,1%

Plástico y Caucho 4,1%Plástico y Caucho 4,0%

Vehículos 4,9%Vehículos 3,5%

Confecciones 3,8%Papel 3,5%

Otros 23,2%

Otros 29,1%

Otros 28,9%Otros 25,6%

Otros 26,8%

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

2010 2011 2012 2013 Acum 12 meses aJun-2014

Exportaciones No Tradicionales por Producto

(Participación %)

US$14.346m

US$16.662m

Millones de US$

US$17.970m

Fuente: Dane y cálculos Anif

US$17.089m

27

US$15.953m

Antioquía 31,4%Antioquía 34,3%

Antioquía 36,1%Antioquía 32,8% Antioquía 31,0%

Bogotá y Cund. 28,4%

Bogotá y Cund.25,9%

Bogotá y Cund. 24,4%

Bogotá y Cund. 25,3%Bogotá y Cund. 25,9%

Caribe 18,2%

Caribe 18,5%

Caribe 19,4%Caribe 21,5%

Caribe 21,5%

Valle 14,1%

Valle 13,8%

Valle 12,3%Valle 11,7%

Valle 11,7%Eje Cafetero 3,6%

Eje Cafetero 3,4%

Eje Cafetero 3,3%

Eje Cafetero 3,3%

Eje Cafetero 3,3%

Santanderes 1,6 %

Santanderes 1,4%

Santanderes 1,9%

Santanderes 2,6%

Santanderes 2,0%

Otros 2,6%

Otros 2,7%

Otros 2,5%

Otros 2,7%

Otros 2,7%

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

2010 2011 2012 2013 Acum 12 meses aJun-2014

Exportaciones No Tradicionales

por Departamento de Origen (Participación %)

US$14.346m

Millones de US$

US$16.662m

Fuente: Dane y cálculos Anif

US$17.970m

28

US$17.089m US$15.953m

Antioquia; 4,938

Bogotá; 4,138

Eje Cafetero; 561

Caribe; 3,567

Santanderes; 313

Valle; 1,992

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

se

p-0

7

dic

-07

ma

r-0

8

jun

-08

se

p-0

8

dic

-08

ma

r-0

9

jun

-09

se

p-0

9

dic

-09

ma

r-1

0

jun

-10

se

p-1

0

dic

-10

ma

r-1

1

jun

-11

se

p-1

1

dic

-11

ma

r-1

2

jun

-12

se

p-1

2

dic

-12

ma

r-1

3

jun

-13

se

p-1

3

dic

-13

ma

r-1

4

jun

-14

se

p-1

4

dic

-14

ma

r-1

5

jun

-15

se

p-1

5

Evolución de Exportaciones No Tradicionales

por Departamento de Origen (acumulado en 12 meses a junio de 2014)

Millones de US$

Fuente: Dane y cálculos Anif 29

10%

-2%

5%

1%

-4%

-9%

Var % anual

promedio

(2010-2014)

Agro 23,2% Agro 27,7% Agro 26,0% Agro 26,0% Agro 27,2% Agro 29,2

Químicos 17,5%Químicos 17,0%Químicos 18,5%Químicos 18,4%Químicos 18,7%Químicos 17,9%

Plástico y Caucho 5,1%Plástico y Caucho 5,4%

Plástico y Caucho 6,3%Plástico y Caucho 6,8%Plástico y Caucho 6,8%Plástico y Caucho 6,4%Textilero 7,2%

Textilero 4,7Textilero 5,5% Textilero 5,8% Textilero 5,1% Alimentos 5,5%

Alimentos 4,2% Alimentos 4,3%Alimentos 4,2% Alimentos 4,7% Alimentos 5,4% Textilero 4,8%Minero no

metalúrgico

Minero no metalúrgico

Maq. y equipo 4,2%Maq. y equipo 4,3%Minero no metal 4,8%

Vehículos 5,3% Vehículos 3,7%Maq. y equipo 4,4%

Vehículos

Minero no metal 4,0%

Minero no metal 4,7%

Minero no metal 4,4%Minero no metal 4,1%Vehículos 3,7%

Metalúrgico 5,2%

Metalúrgico 4,2%

Maq y ap eléctricos 5,5%

Maquinaria y aparatos eléctricos

Otros 33,2% Otros 26,2%

Otros 24,1% Otros 24,4%Otros 24,4%

Otros 23,6%

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

2009 2010 2011 2012 2013 acum 12 mesesa Jun-2014

Exportaciones No Tradicionales por Producto

Bogotá y Cundinamarca (Participación %)

US$4.168m

Millones de US$

US$4.080m

Fuente: Dane y cálculos Anif

US$4.315m

30

US$4.388m US$4.330m

US$4.139m

EE.UU. 25,6% EE.UU. 29,3% EE.UU. 26,2% EE.UU. 25,9% EE.UU. 27,3% EE.UU. 29,5%

Ecuador 11,1%Ecuador 14,7% Ecuador 15,3% Ecuador 16,4% Ecuador 16,1% Ecuador 16,6%

Venezuela 26,7%Venezuela 11,8%Venezuela 10,9%Venezuela 13,3%Venezuela 11,6% Venezuela 8,9%

Perú 4,2%

Perú 5,0% Perú 5,6%Perú 6,6%

Perú 6,8%Perú 6,9%

México 3,7%

México 3,6% México 4,4%

México 4,2%México 4,5%

México 4,7%Panamá 4,8%

Panamá 3,9%Panamá 4,0%

Panamá 3,7%

Suiza 3,1% Italia 3,0%

Otros 25,7%

Otros 35,6%

Otros 29,8% Otros 29,8%Otros 29,8%

Otros 29,6%

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

2009 2010 2011 2012 2013 acum 12 mesesa Jun-2014

Exportaciones No Tradicionales por Destino

Bogotá y Cundinamarca (Participación %) Millones de US$

Fuente: Dane y cálculos Anif 31

US$4.168m US$4.080m US$4.315m US$4.388m US$4.330m

US$4.139m

Perspectivas (Medición marzo – mayo de 2014)

2014-I

32

47

50

43

60

39

43

36

62

44

47

36

61

29

30

25

24

33

29

25

21

27

29

23

23

7

7

10

3

9

8

15

5

10

7

15

4

18

13

22

13

20

20

25

12

19

18

27

12

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Servicios I-11

Servicios I-12

Servicios I-13

Servicios I-14

Comercio I-11

Comercio I-12

Comercio I-13

Comercio I-14

Industria I-11

Industria I-12

Industria I-13

Industria I-14

Desempeño general (%)

Favorable Se mantendrá Incierto Desfavorable

33 Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

La Gran Encuesta Pyme

Resultados regionales

Cuarta medición

2014-I

34

Tamaño distribución de la muestra

regional (número de empresas)

35

Municipio Industria Comercio Servicios Muestra total

Barranquilla 140 100 99 339

Bogotá 395 204 234 833

Bucaramanga 91 67 62 220

Cali 190 175 150 515

Medellín 245 208 195 648

Pereira 104 97 79 280

Total 1.165 851 819 2.835

Peor Mejor Igual

Situación económica general 2013-II (%)

36

25

47

42

55

43

43

49

37

44

49

46

38

41

46

43

51

45

49

41

52

50

55

47

44

32

41

48

39

47

49

41

37

48

44

43

47

40

46

39

45

41

40

19

6

13

13

12

9

11

16

7

10

16

13

15

11

10

10

9

12

12

7

9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Servicios-PER

Servicios-MED

Servicios-CAL

Servicios-BUC

Servicios-BOG

Servicios-BQL

Servicios-NAC

Comercio-PER

Comercio-MED

Comercio-CAL

Comercio-BUC

Comercio-BOG

Comercio-BQL

Comercio-NAC

Industria-PER

Industria-MED

Industria-CAL

Industria-BUC

Industria-BOG

Industria-BQL

Industria-NAC

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Costos 2013-II (%)

Disminuyeron Iguales Aumentaron

37

37

49

33

47

41

41

44

28

53

37

49

36

51

41

44

49

40

51

36

42

44

55

42

53

32

45

47

45

64

39

44

43

52

38

48

49

43

47

41

49

51

45

8

7

13

13

8

11

8

8

8

19

7

10

10

11

6

7

12

8

12

7

9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Servicios-PER

Servicios-MED

Servicios-CAL

Servicios-BUC

Servicios-BOG

Servicios-BQL

Servicios-NAC

Comercio-PER

Comercio-MED

Comercio-CAL

Comercio-BUC

Comercio-BOG

Comercio-BQL

Comercio-NAC

Industria-PER

Industria-MED

Industria-CAL

Industria-BUC

Industria-BOG

Industria-BQL

Industria-NAC

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Márgenes 2013-II (%)

Disminuyeron Iguales Aumentaron

38

26

49

39

50

34

29

41

27

41

40

33

29

33

35

33

34

41

45

30

41

37

46

44

45

34

49

61

43

49

47

49

45

51

53

49

52

51

48

37

53

49

48

28

6

15

16

13

11

13

24

12

10

22

18

14

15

16

13

11

18

14

9

13

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Servicios-PER

Servicios-MED

Servicios-CAL

Servicios-BUC

Servicios-BOG

Servicios-BQL

Servicios-NAC

Comercio-PER

Comercio-MED

Comercio-CAL

Comercio-BUC

Comercio-BOG

Comercio-BQL

Comercio-NAC

Industria-PER

Industria-MED

Industria-CAL

Industria-BUC

Industria-BOG

Industria-BQL

Industria-NAC

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

Expectativas desempeño general 2014-I (%)

Disminuirá Favorable Igual Incierto

39

55

71

63

68

50

51

60

51

63

68

49

57

64 62

57

62

69

53

53

76

61

15

19

29

23

28

36

24

21

24

16

21

26

20

21

26

20

12

24

29

12

23

5

2

2

5

4

3

3

10

5

1

6

6

8

5

6

7

1

5

6

2

4

25

7

6

5

18

10

13

18

8

16

24

11

8

12

12

11

18

19

12

10

12

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Servicios-PER

Servicios-MED

Servicios-CAL

Servicios-BUC

Servicios-BOG

Servicios-BQL

Servicios-NAC

Comercio-PER

Comercio-MED

Comercio-CAL

Comercio-BUC

Comercio-BOG

Comercio-BQL

Comercio-NAC

Industria-PER

Industria-MED

Industria-CAL

Industria-BUC

Industria-BOG

Industria-BQL

Industria-NAC

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

IPA – Regional

40

Regular

< 55

Bueno

55 - 73

Muy bueno

> 73

68

74

70

64 63 64

68

57

71

69

50

55

60

65

70

75

2010-I 2011-I 2012-I 2013-I 2014-I

74 Medellín

Barranquilla

Nacional

Cali

Bogotá

Pereira

Bucaramanga

Fuente: Gran Encuesta Pyme Anif 2013-II

top related